SlideShare una empresa de Scribd logo
AGNODICE PRIMERA MUJER MEDICA Y GINEÓLOGA ,[object Object]
AGNODICE Sin embargo, su trabajo científico fue más allá. Según algunos historiadores, Agnodice es en realidad la primera mujer astrónoma de la antigüedad. Esta intelectual estudió el conocimiento de los astros de los Caldeos de Mesopotamia, concentrando su teoría en el estudio de los eclipses solares y lunares, explicando que ocurrían con un orden determinado. Deberían pasar varios siglos para que aquella primera mujer médica fuera seguida por otras graduadas en la Universidad de Salermo, entre las que estuvieron Rebeca, Constanza, Tomaza, Estefanía y Trótula (s. XI), autora de un tratado de Obstetricia que estuvo vigente hasta 1500.
AGNODICE ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandriaEstratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandria
Carlos Vargas
 
Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011
reneguajardo11
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
paoladcc
 
Resumen Sobre El Origen De La Ciencia
Resumen Sobre El Origen De La CienciaResumen Sobre El Origen De La Ciencia
Resumen Sobre El Origen De La Ciencia
Valeria Roxana Rico
 
Historia de la anatomía
Historia de la  anatomíaHistoria de la  anatomía
Historia de la anatomía
Rafael Villalobos
 
La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primaria
Rakel1983
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
tomasa25
 
Anatomía - Historia
Anatomía - HistoriaAnatomía - Historia
Anatomía - Historia
hermann_x
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
Naldo Roa
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
Dr. Jair García-Guerrero
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
charry25
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Jorge Garzón
 
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIOMIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
HISTORIAFILOSOFIADEL
 
Historia de-la-anatomia
Historia de-la-anatomiaHistoria de-la-anatomia
Historia de-la-anatomia
DR. CARLOS Azañero
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
Ingenieria Griega por Maria Peraza
Ingenieria Griega por Maria PerazaIngenieria Griega por Maria Peraza
Ingenieria Griega por Maria Peraza
Andreina Peraza
 

La actualidad más candente (16)

Estratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandriaEstratón y la escuela de alejandria
Estratón y la escuela de alejandria
 
Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011Historia de la anatomía 2011
Historia de la anatomía 2011
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
Resumen Sobre El Origen De La Ciencia
Resumen Sobre El Origen De La CienciaResumen Sobre El Origen De La Ciencia
Resumen Sobre El Origen De La Ciencia
 
Historia de la anatomía
Historia de la  anatomíaHistoria de la  anatomía
Historia de la anatomía
 
La ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primariaLa ciencia de grecia.6º primaria
La ciencia de grecia.6º primaria
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Anatomía - Historia
Anatomía - HistoriaAnatomía - Historia
Anatomía - Historia
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
 
Historia De La Anatomía
Historia De La AnatomíaHistoria De La Anatomía
Historia De La Anatomía
 
la ciencia
la cienciala ciencia
la ciencia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIOMIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
MIGUEL SEVERT Y ANDRÉS VESALIO
 
Historia de-la-anatomia
Historia de-la-anatomiaHistoria de-la-anatomia
Historia de-la-anatomia
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
 
Ingenieria Griega por Maria Peraza
Ingenieria Griega por Maria PerazaIngenieria Griega por Maria Peraza
Ingenieria Griega por Maria Peraza
 

Destacado

Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
coleprofejuan
 
Agnódice portada
Agnódice portadaAgnódice portada
Agnódice portada
coleprofejuan
 
Gastronomía de Almería
Gastronomía de AlmeríaGastronomía de Almería
Gastronomía de Almería
coleprofejuan
 
Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
coleprofejuan
 
Portada Agnódice
Portada AgnódicePortada Agnódice
Portada Agnódice
coleprofejuan
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
Andrew Chen
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
 
Agnódice portada
Agnódice portadaAgnódice portada
Agnódice portada
 
Gastronomía de Almería
Gastronomía de AlmeríaGastronomía de Almería
Gastronomía de Almería
 
Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
 
Portada Agnódice
Portada AgnódicePortada Agnódice
Portada Agnódice
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post FormatsThe Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
The Six Highest Performing B2B Blog Post Formats
 

Más de coleprofejuan

Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
coleprofejuan
 
Agnódice IV
Agnódice IVAgnódice IV
Agnódice IV
coleprofejuan
 
Agnodice
AgnodiceAgnodice
Agnodice
coleprofejuan
 
Fiestas de Almería II
Fiestas de Almería IIFiestas de Almería II
Fiestas de Almería II
coleprofejuan
 
Gastronomía de Almería II
Gastronomía de Almería IIGastronomía de Almería II
Gastronomía de Almería II
coleprofejuan
 
Símbolos de Almería.
Símbolos de Almería.Símbolos de Almería.
Símbolos de Almería.
coleprofejuan
 
Almería: Símbolos
Almería: SímbolosAlmería: Símbolos
Almería: Símbolos
coleprofejuan
 
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de AlmeríaMúsica y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
coleprofejuan
 
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
coleprofejuan
 
Bailes y música Almería
Bailes y música AlmeríaBailes y música Almería
Bailes y música Almería
coleprofejuan
 
Diapositiva de almer_a
Diapositiva de almer_aDiapositiva de almer_a
Diapositiva de almer_a
coleprofejuan
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
coleprofejuan
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
coleprofejuan
 

Más de coleprofejuan (13)

Agnodice V
Agnodice VAgnodice V
Agnodice V
 
Agnódice IV
Agnódice IVAgnódice IV
Agnódice IV
 
Agnodice
AgnodiceAgnodice
Agnodice
 
Fiestas de Almería II
Fiestas de Almería IIFiestas de Almería II
Fiestas de Almería II
 
Gastronomía de Almería II
Gastronomía de Almería IIGastronomía de Almería II
Gastronomía de Almería II
 
Símbolos de Almería.
Símbolos de Almería.Símbolos de Almería.
Símbolos de Almería.
 
Almería: Símbolos
Almería: SímbolosAlmería: Símbolos
Almería: Símbolos
 
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de AlmeríaMúsica y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
Música y bailes de Almería: El fandanguillo de Almería
 
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
Gastronomía de Almería. Tapas y bebidas.
 
Bailes y música Almería
Bailes y música AlmeríaBailes y música Almería
Bailes y música Almería
 
Diapositiva de almer_a
Diapositiva de almer_aDiapositiva de almer_a
Diapositiva de almer_a
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 
Almería
AlmeríaAlmería
Almería
 

Agnódice III

  • 1.
  • 2. AGNODICE Sin embargo, su trabajo científico fue más allá. Según algunos historiadores, Agnodice es en realidad la primera mujer astrónoma de la antigüedad. Esta intelectual estudió el conocimiento de los astros de los Caldeos de Mesopotamia, concentrando su teoría en el estudio de los eclipses solares y lunares, explicando que ocurrían con un orden determinado. Deberían pasar varios siglos para que aquella primera mujer médica fuera seguida por otras graduadas en la Universidad de Salermo, entre las que estuvieron Rebeca, Constanza, Tomaza, Estefanía y Trótula (s. XI), autora de un tratado de Obstetricia que estuvo vigente hasta 1500.
  • 3.