SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA                    comprendido entre el río Tigris y
         ANATOMIA                        Éufrates:      sirios,    sumerianos,
                                         amoritas y babilonios practicaron la


E      l interés por la Anatomía es      medicina. DE los últimos se conoce
       tan     antiguo    como    la     el Código de Hamurabi, una especie
       humanidad.      El    hombre      de Manual de Ética Médica en el que
primitivo, no sólo se preocupó por       se regula las actividades de los
investigar los elementos que tenía a     médicos. Una de las reglas indica
su alrededor y los fenómenos             que "el cirujano que se le muera un
naturales a los que estaba               paciente en la mesa de operaciones,
supeditada su existencia, sino, que      de ser comprobado que fue por su
en un determinado momento de su          desconocimiento o por descuido en
evolución, quiso saber sobre sí          la aplicación de la técnica médica, se
mismo: su origen, su presente, su        le cortará una mano...."
futuro y naturalmente, el cómo y
porqué de su constitución física.             LA ANATOMIA Y LOS
                                                   EGIPCIOS
El    acceso    original   para     su
conocimiento, fue a través de la         Según las creencias egipcias, el ser
anatomía comparada. El hombre            humano estaba formado por siete
cazador,     debió,    examinar      y   elementos, uno de ellos, el Chat, es
diferenciar sus propias estructuras      decir, el cuerpo material al que, para
con las de los animales que mataba       su perfecto funcionamiento a su vez
para el sustento. El hombre              lo aproximaron a la doctrina de los
primitivo, según lo demuestran los       cuatro elementos: aire, agua, fuego
hallazgos arqueológicos, practicó        y tierra. Los médicos encargados del
trepanaciones con el fin de curar        cuidado       del    Chat,     fueron
ciertos males, para lo cual fue          considerados los más capaces en el
necesario que tuviese conocimientos      mundo antigüo, aunque muchas de
anatómicos. De los cráneos hallados      sus teorías, vistas desde la
se deduce que un importante              perspectiva actual, estaban muy
porcentaje de pacientes que se           alejadas de la realidad.
sometieron a tales intervenciones
quirúrgicas, sobrevivieron a ellas.      En los textos del Papiro de Ebers,
                                         que data del año 1500 a.C.,
Al estudiar las culturas de la           encontramos un Tratado sobre el
Antigüedad se comprueba la               corazón, al que consideraban el
importancia que se concedió a la         centro del cuerpo y del sistema
Medicina y a la Anatomía en              vascular, sede de la inteligencia y de
particular. Todas contaron con sus       la   percepción.     Sin     embargo,
dioses de la Medicina, y quienes la      aseguraban que el corazón aumenta
practicaron en la Tierra, en muchos      de peso y tamaño hasta los 50 años
casos, fueron elevados a la calidad      de edad y a partir de entonces, iba
de deidades. Tal es el caso de           reduciéndose hasta casi desaparecer
Esculapio; de simple humano pasó a       causando la muerte natural del
ocupar un sitial entre los dioses del    individuo.
Olimpo.
                                         Sobre este mismo tema, se
                                         encuentra en el mencionado papiro
Las     primeras   concentraciones
civilizadas se dieron en el valle        un Manual obviamente dirigido a los
                                         estudiantes de medicina, el que
estaba dividido en dos capítulos y se
titula "Principios del secreto médio:
Conocimiento de la marcha del
corazón (se refiere a su fisiología) y
conocimiento del corazón (se refiere
a su anatomía)"

Hay vasos, en él, que van a todo
miembro. En cuanto a aquellos
sobre lo cual todo médico o todo
sacerdote o todo mago pone sus
dedos, sea sobre la cabeza o sobre la
nuca, o sobre las manos, o sobre el
corazón mismo, o sobre los dos
brazos, o sobre las dos piernas, o
sobre una parte cualquiera, siente
algo del corazón, pues los vasos de
éste van a cada uno de los
miembros y a esto se debe que el
"corazón hable", (Indudablemente el
texto se refiere a las pulsaciones).

Hacia el año 300 a.C., el principal
Centro de Estudios de Medicina del
mundo conocido era el Museión, o
Escuela de Medicina de Alejandría,
patrocinada y mantenida por los
faraones. Entre sus asignaturas los
aspirantes a médicos tenían como
principal materia el estudio de la
anatomía. Varios médicos como
Herófilo de Calcedonia, discípulo de
Praxágoras y Emistratos de Julios
(Erasistrato), maestros de esta
institución, escribieron textos sobre
temas anatómicos.

Herófilo, describió las diferencias
entre los tendones y los nervios;
Emistrato,     ahonda    sobre    la
estructura y funcionamiento del
cerebro y cerebelo y trata, por
primera vez sobre la circulación
sanguínea. En esta Escuela se
practicaron las primeras disecciones
en cuerpos humanos de los que se
tiene noticia y gracias a esta
práctica,    los    dos     médicos
sustentaron sus teorías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
SteeVen Baldeon
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
abemen
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Edwin Ambulodegui
 
Anatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducciónAnatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducción
Universidad Nacional de Ucayali
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
Edwin Ambulodegui
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
Andres Perez
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
Facultad de Medicina
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
heirie
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorJuanitoaragon
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
mtrageografia
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosDavid Sandoval
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
Myriam Del Río
 

La actualidad más candente (20)

Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
Manual de terminologia medica   guia para el estudianteManual de terminologia medica   guia para el estudiante
Manual de terminologia medica guia para el estudiante
 
Anatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducciónAnatomia Humana - introducción
Anatomia Humana - introducción
 
Manual de anatomia humana
Manual de anatomia humanaManual de anatomia humana
Manual de anatomia humana
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Introduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basicoIntroduccion a la anatomia humana basico
Introduccion a la anatomia humana basico
 
02) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 102) esqueleto axial 1
02) esqueleto axial 1
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANAANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
 
1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia1. Introduccion a la anatomia
1. Introduccion a la anatomia
 
Historia de Anatomia Humana
Historia de Anatomia HumanaHistoria de Anatomia Humana
Historia de Anatomia Humana
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
 
La enfermeria en méxico
La enfermeria en méxicoLa enfermeria en méxico
La enfermeria en méxico
 
Unidad ii planimetría
Unidad ii planimetríaUnidad ii planimetría
Unidad ii planimetría
 
Terminologia Anatomica
Terminologia AnatomicaTerminologia Anatomica
Terminologia Anatomica
 
Tejidos humanos
Tejidos humanosTejidos humanos
Tejidos humanos
 
Tejidos biolgicos
Tejidos biolgicosTejidos biolgicos
Tejidos biolgicos
 
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y PlanosAnatomía - Terminología Ejes y Planos
Anatomía - Terminología Ejes y Planos
 
Biofísica
BiofísicaBiofísica
Biofísica
 

Destacado

Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasMauricio Rojas
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Edward Solis
 
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcayaMódulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Edward Solis
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
Edward Solis
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis
 
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2   tarea 1 - maría montoya condeMódulo 2   tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Edward Solis
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Edward Solis
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
Ivan Juarez
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
Literatura y Tradición
 
Módulo 3 tarea 1 sr. menacho
Módulo 3   tarea 1 sr. menachoMódulo 3   tarea 1 sr. menacho
Módulo 3 tarea 1 sr. menacho
Edward Solis
 
Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01
raperito95
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
Literatura y Tradición
 
Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturalesbakuna
 

Destacado (20)

Biolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y MacromoleculasBiolementos Y Macromoleculas
Biolementos Y Macromoleculas
 
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
Módulo 2   tarea 3 ronald gastelloMódulo 2   tarea 3 ronald gastello
Módulo 2 tarea 3 ronald gastello
 
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcayaMódulo 4   tarea 2 lidia aliaga huarcaya
Módulo 4 tarea 2 lidia aliaga huarcaya
 
Ficha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo finalFicha autoevaluacion trabajo final
Ficha autoevaluacion trabajo final
 
Piscinas
PiscinasPiscinas
Piscinas
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
 
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2   tarea 1 - maría montoya condeMódulo 2   tarea 1 - maría montoya conde
Módulo 2 tarea 1 - maría montoya conde
 
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aulaReflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
Reflexionando sobre la importancia de contar con una biblioteca en el aula
 
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
El virus del ébola
El virus del ébolaEl virus del ébola
El virus del ébola
 
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg TucienciamedicEnfermedad Hipertensiva En El Embarazo   Fmh Unprg Tucienciamedic
Enfermedad Hipertensiva En El Embarazo Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Uso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadísticaUso de Excel en estadística
Uso de Excel en estadística
 
Módulo 3 tarea 1 sr. menacho
Módulo 3   tarea 1 sr. menachoMódulo 3   tarea 1 sr. menacho
Módulo 3 tarea 1 sr. menacho
 
Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino06. Sistema endocrino
06. Sistema endocrino
 
Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01Historia 140417152959-phpapp01
Historia 140417152959-phpapp01
 
Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..Carlos Camino Calderón El daño..
Carlos Camino Calderón El daño..
 
Industrias Culturales
Industrias CulturalesIndustrias Culturales
Industrias Culturales
 

Similar a Historia de la anatomia

Historia y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la MedicinaHistoria y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la Medicina
CrucySalas
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
Jorge Amarante
 
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaHISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaJorge Amarante
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
KarlaDayaneGarcaPadi
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
University of Santander
 
Historia de la anatomia en la grecia antigua
Historia de la anatomia en la grecia antiguaHistoria de la anatomia en la grecia antigua
Historia de la anatomia en la grecia antiguaDR. CARLOS Azañero
 
La medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaLa medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaCarol Paguada
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaEstudio Konoha
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
Naldo Roa
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
Isa Digital
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
Jorge Amarante
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Peter Rodriguez Granado UPLA
 
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguoClase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguoEstudio Konoha
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
KarlaMassielMartinez
 

Similar a Historia de la anatomia (20)

Suarez Ruiz Josselyn(Anatomia)
Suarez Ruiz Josselyn(Anatomia)Suarez Ruiz Josselyn(Anatomia)
Suarez Ruiz Josselyn(Anatomia)
 
Historia y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la MedicinaHistoria y filosofía de la Medicina
Historia y filosofía de la Medicina
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos BasicosHISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
HISTORIA DE LA MEDICINA, Clase Fundamentos Basicos
 
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La IndiaHISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
HISTORIA MEDICINA,JORGE AMARANTE,UCNE, La India
 
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdfPANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
PANORAMA HISTORICO DE LA ANATOMIA.pdf
 
Anatomia y fisiologia x alexander caro
Anatomia y fisiologia x alexander caroAnatomia y fisiologia x alexander caro
Anatomia y fisiologia x alexander caro
 
Historia Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la AntiguedadHistoria Medicina de la Antiguedad
Historia Medicina de la Antiguedad
 
Historia de la anatomia en la grecia antigua
Historia de la anatomia en la grecia antiguaHistoria de la anatomia en la grecia antigua
Historia de la anatomia en la grecia antigua
 
La medicina prehipocratica
La medicina prehipocraticaLa medicina prehipocratica
La medicina prehipocratica
 
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasicaCl ase 5 la medicina en la grecia clasica
Cl ase 5 la medicina en la grecia clasica
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia anatomia2015
Historia anatomia2015Historia anatomia2015
Historia anatomia2015
 
historia-de-la-medicina
 historia-de-la-medicina historia-de-la-medicina
historia-de-la-medicina
 
Hipócrates
Hipócrates Hipócrates
Hipócrates
 
Historia de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, IntroduccionHistoria de la Medicina, Introduccion
Historia de la Medicina, Introduccion
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguoClase 4 la medicina en el mundo antiguo
Clase 4 la medicina en el mundo antiguo
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 
El sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfaticoEl sistema vascular y linfatico
El sistema vascular y linfatico
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Historia de la anatomia

  • 1. HISTORIA DE LA comprendido entre el río Tigris y ANATOMIA Éufrates: sirios, sumerianos, amoritas y babilonios practicaron la E l interés por la Anatomía es medicina. DE los últimos se conoce tan antiguo como la el Código de Hamurabi, una especie humanidad. El hombre de Manual de Ética Médica en el que primitivo, no sólo se preocupó por se regula las actividades de los investigar los elementos que tenía a médicos. Una de las reglas indica su alrededor y los fenómenos que "el cirujano que se le muera un naturales a los que estaba paciente en la mesa de operaciones, supeditada su existencia, sino, que de ser comprobado que fue por su en un determinado momento de su desconocimiento o por descuido en evolución, quiso saber sobre sí la aplicación de la técnica médica, se mismo: su origen, su presente, su le cortará una mano...." futuro y naturalmente, el cómo y porqué de su constitución física. LA ANATOMIA Y LOS EGIPCIOS El acceso original para su conocimiento, fue a través de la Según las creencias egipcias, el ser anatomía comparada. El hombre humano estaba formado por siete cazador, debió, examinar y elementos, uno de ellos, el Chat, es diferenciar sus propias estructuras decir, el cuerpo material al que, para con las de los animales que mataba su perfecto funcionamiento a su vez para el sustento. El hombre lo aproximaron a la doctrina de los primitivo, según lo demuestran los cuatro elementos: aire, agua, fuego hallazgos arqueológicos, practicó y tierra. Los médicos encargados del trepanaciones con el fin de curar cuidado del Chat, fueron ciertos males, para lo cual fue considerados los más capaces en el necesario que tuviese conocimientos mundo antigüo, aunque muchas de anatómicos. De los cráneos hallados sus teorías, vistas desde la se deduce que un importante perspectiva actual, estaban muy porcentaje de pacientes que se alejadas de la realidad. sometieron a tales intervenciones quirúrgicas, sobrevivieron a ellas. En los textos del Papiro de Ebers, que data del año 1500 a.C., Al estudiar las culturas de la encontramos un Tratado sobre el Antigüedad se comprueba la corazón, al que consideraban el importancia que se concedió a la centro del cuerpo y del sistema Medicina y a la Anatomía en vascular, sede de la inteligencia y de particular. Todas contaron con sus la percepción. Sin embargo, dioses de la Medicina, y quienes la aseguraban que el corazón aumenta practicaron en la Tierra, en muchos de peso y tamaño hasta los 50 años casos, fueron elevados a la calidad de edad y a partir de entonces, iba de deidades. Tal es el caso de reduciéndose hasta casi desaparecer Esculapio; de simple humano pasó a causando la muerte natural del ocupar un sitial entre los dioses del individuo. Olimpo. Sobre este mismo tema, se encuentra en el mencionado papiro Las primeras concentraciones civilizadas se dieron en el valle un Manual obviamente dirigido a los estudiantes de medicina, el que
  • 2. estaba dividido en dos capítulos y se titula "Principios del secreto médio: Conocimiento de la marcha del corazón (se refiere a su fisiología) y conocimiento del corazón (se refiere a su anatomía)" Hay vasos, en él, que van a todo miembro. En cuanto a aquellos sobre lo cual todo médico o todo sacerdote o todo mago pone sus dedos, sea sobre la cabeza o sobre la nuca, o sobre las manos, o sobre el corazón mismo, o sobre los dos brazos, o sobre las dos piernas, o sobre una parte cualquiera, siente algo del corazón, pues los vasos de éste van a cada uno de los miembros y a esto se debe que el "corazón hable", (Indudablemente el texto se refiere a las pulsaciones). Hacia el año 300 a.C., el principal Centro de Estudios de Medicina del mundo conocido era el Museión, o Escuela de Medicina de Alejandría, patrocinada y mantenida por los faraones. Entre sus asignaturas los aspirantes a médicos tenían como principal materia el estudio de la anatomía. Varios médicos como Herófilo de Calcedonia, discípulo de Praxágoras y Emistratos de Julios (Erasistrato), maestros de esta institución, escribieron textos sobre temas anatómicos. Herófilo, describió las diferencias entre los tendones y los nervios; Emistrato, ahonda sobre la estructura y funcionamiento del cerebro y cerebelo y trata, por primera vez sobre la circulación sanguínea. En esta Escuela se practicaron las primeras disecciones en cuerpos humanos de los que se tiene noticia y gracias a esta práctica, los dos médicos sustentaron sus teorías