SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un
ambiente virtual 2017.
Aspirante: Aidet Patricia Flores Garcia
Matricula: AS172079632
Docente en línea: Baldemar Ríos Ortiz
Institución: Universidad Abierta y a Distancia de México
Evidencia:
S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas
• “Preferencias turísticas” (URL: https://goo.gl/forms/0HBePKysU2b9vqWp2)
La siguiente encuesta, conformada por las siguientes preguntas, se aplicó a una población de 20 personas al azar.
1.- ¿Tiene intenciones o deseos de viajar?
(Sí) (No)
2.- ¿Especifique el destino?
(Respuesta abierta)
3.- ¿En qué tipo de turismo desea incursionar?
(Científico) (Ecoturismo) (De aventura) (Agroturismo) (Cultural) (Histórico) (Religioso) (Gastronómico) (Sol
y playa) (Otro)
4.- ¿Cuál es el motivo por el cual desea realizar el viaje?
(Descanso) (Placer) (Educación) (Recreación) (Otro [Especifique])
5.- ¿Qué tipo de actividades desea realizar?
(Bicicleta de montaña) (Rutas a caballo) (Senderismo) (Rutas 4 X 4) (Visitas guiadas) (Excursión arqueológica)
(Avistamientos de vida silvestre) (Riverafting) (Sol y playa)
6.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar en su tour?
(Respuesta abierta)
7.- ¿Le gustaría conocer nuestros paquetes turísticos y promociones?
(Sí) (No)
8.- ¿En qué temporada desea realizar el tour?
(Temporada alta. Noviembre – Marzo) (Temporada baja. Abril – Octubre)
9.- Especifique el período y fecha de su viaje.
(Enero – Marzo) (Abril – Junio) (Julio – Septiembre) (Octubre – Diciembre)
10.- Indique fecha exacta
(Respuesta abierta)
11.- ¿Requiere la a asistencia de un guía turístico responsable dela recepción, asistencia, conducción, información y
animación durante su viaje?
(Sí) (No)
12.- Confirme su forma de pago.
(Efectivo) (Visa) (Master Card) (Transferencia) (Cheque de viajero)
Se obtuvieron los siguientes resultados:
No.
¿Tiene
intenciones o
deseos de
viajar?
Destino
Tipo de
turismo
Motivo Actividad Inversión
Interés por
paquete
turístico
Temporada Periodo
Fecha de
viaje
Asistencia
Forma de
pago
1 Sí Cancún Sol y playa Recreación Sol y playa $20,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Abril No Transferencia
2 Tal vez Veracruz Sol y playa Placer Sol y playa $10,000.00 No
Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
Julio -
Septiembre
Septiembre No Efectivo
3 Sí
Ciudad de
México
Cultural Educación
Visitas
guiadas
$2,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Abril Sí Efectivo
4 Sí Acapulco Sol y playa Descanso Sol y playa $1,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Julio -
Septiembre
Agosto No Efectivo
5 Sí Cancún Cultural Placer Sol y playa
Lo
necesario
Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Julio -
Septiembre
Agosto Sí Master Card
6 Sí Acapulco Sol y playa Descanso Sol y playa $6,000.00 Tal vez
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Abril Tal vez Efectivo
7 Sí Chiapas Ecoturismo Placer Senderismo $7,000.00 Sí
Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
Octubre -
Diciembre
No sé No Visa
8 Tal vez Chiapas Cultural Educación
Visitas
guiadas
$5,000.00 Tal vez
Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
Octubre -
Diciembre
Noviembre Tal vez Efectivo
9 Sí Miami De aventura Placer
Visitas
guiadas
$50,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Octubre -
Diciembre
Octubre Tal vez Efectivo
10 Sí Puebla Religioso Otro Senderismo $5,000.00 No
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Abril No Efectivo
11 Sí
Puerto
Vallarta
Sol y playa Descanso Sol y playa $5,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Mayo No Efectivo
12 Sí Guanajuato Histórico Placer
Visitas
guiadas
$3,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Julio -
Septiembre
Julio Sí Visa
13 Sí Chiapas Sol y playa Recreación Sol y playa $6,000.00 No
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Octubre -
Diciembre
Noviembre No Visa
14 Sí Nuevo León Cultural Placer
Visitas
guiadas
$5,000.00 No
Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
Octubre -
Diciembre
Diciembre No Master Card
15 Sí España De aventura Placer
Rutas a
caballo
$10,000.00 Tal vez
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Junio Tal vez Efectivo
16 Sí
Puerto
Vallarta
De aventura Descanso Rutas 4x4 $20,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Julio -
Septiembre
Agosto Sí Visa
17 Sí Costa Rica Ecoturismo Placer Riverafting $50,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Abril -
Junio
Mayo Sí Master Card
18 Tal vez Venecia De aventura Placer
Excursión
arqueológic
a
$5,000.00 Sí
Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
Octubre -
Diciembre
Noviembre Tal vez Transferencia
19 Sí
Quintana
Roo
Ecoturismo Placer Sol y playa $30,000.00 Sí
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Julio -
Septiembre
Agosto Sí Visa
20 Sí
Ixtapan de
la Sal
De aventura Recreación
Rutas a
caballo
$7,000.00 No
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
Octubre -
Diciembre
Octubre No Efectivo
Frecuencias de los datos recabados en la encuesta:
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "INTENCIONES DE VIAJAR"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Sí 17 85.00% 17 85.00%
2 No 0 0.00% 17 85.00%
3 Tal vez 3 15.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "DESTINO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Cancún 2 10.00% 2 10.00%
2 Veracruz 1 5.00% 3 15.00%
3 Ciudad de México 1 5.00% 4 20.00%
4 Acapulco 2 10.00% 6 30.00%
5 Chiapas 3 15.00% 9 45.00%
6 Miami 1 5.00% 10 50.00%
7 Puebla 1 5.00% 11 55.00%
8 Puerto Vallarta 2 10.00% 13 65.00%
9 Guanajuato 1 5.00% 14 70.00%
10 Nuevo León 1 5.00% 15 75.00%
11 España 1 5.00% 16 80.00%
12 Costa Rica 1 5.00% 17 85.00%
13 Venecia 1 5.00% 18 90.00%
14 Quintana Roo 1 5.00% 19 95.00%
15 Ixtapan de la Sal 1 5.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "PERIODO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Enero - Marzo 0 0.00% 0 0.00%
2 Abril - Junio 7 35.00% 7 35.00%
3 Julio - Septiembre 6 30.00% 13 65.00%
4 Octubre - Diciembre 7 35.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "ASISTENCIA"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Sí 6 30.00% 6 30.00%
2 No 9 45.00% 15 75.00%
3 Tal vez 5 25.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "MOTIVO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Descanso 4 20.00% 4 20.00%
2 Placer 10 50.00% 14 70.00%
3 Educación 2 10.00% 16 80.00%
4 Recreación 3 15.00% 19 95.00%
5 Otro 1 5.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "ACTIVIDAD"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Bicicleta de montaña 0 0.00% 0 0.00%
2 Rutas a caballo 2 10.00% 2 10.00%
3 Senderismo 2 10.00% 4 20.00%
4 Rutas 4x4 1 5.00% 5 25.00%
5 Visitas guiadas 5 25.00% 10 50.00%
6 Excursión arqueológica 1 5.00% 11 55.00%
7
Avistamientos de vida
silvestre
0 0.00% 11 55.00%
8 Riverafting 1 5.00% 12 60.00%
9 Sol y playa 8 40.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "TEMPORADA"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1
Temporada alta
(Noviembre - Marzo)
5 25.00% 5 25.00%
2
Temporada baja (Abril
- Octubre)
15 75.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "METODO DE PAGO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Efectivo 10 50.00% 10 50.00%
2 Visa 5 25.00% 15 75.00%
3 Master Card 3 15.00% 18 90.00%
4 Transferencia 2 10.00% 20 100.00%
5 Cheque de viajero 0 0.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "INVERSIÓN"
NO.
RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 $1,000.00 1 5.00% 1 5.00%
2 $2,000.00 1 5.00% 2 10.00%
3 $3,000.00 1 5.00% 3 15.00%
4 $4,000.00 0 0.00% 3 15.00%
5 $5,000.00 5 25.00% 8 40.00%
6 $6,000.00 2 10.00% 10 50.00%
7 $7,000.00 2 10.00% 12 60.00%
8 $8,000.00 0 0.00% 12 60.00%
9 $9,000.00 0 0.00% 12 60.00%
10 $10,000.00 2 10.00% 14 70.00%
11 $20,000.00 2 10.00% 16 80.00%
12 $30,000.00 1 5.00% 17 85.00%
13 $40,000.00 0 0.00% 17 85.00%
14 $50,000.00 2 10.00% 19 95.00%
15 Lo necesario 1 5.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "PAQUETE TURÍSTICO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Sí 12 60.00% 12 60.00%
2 No 5 25.00% 17 85.00%
3 Tal vez 3 15.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "FECHA DE VIAJE"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Enero 0 0.00% 0 0.00%
2 Febrero 0 0.00% 0 0.00%
3 Marzo 0 0.00% 0 0.00%
4 Abril 4 20.00% 4 20.00%
5 Mayo 2 10.00% 6 30.00%
6 Junio 1 5.00% 7 35.00%
7 Julio 1 5.00% 8 40.00%
8 Agosto 4 20.00% 12 60.00%
9 Septiembre 1 5.00% 13 65.00%
10 Octubre 2 10.00% 15 75.00%
11 Noviembre 3 15.00% 18 90.00%
12 Diciembre 1 5.00% 19 95.00%
13 No sé 1 5.00% 20 100.00%
20 100.00%
TABLA DE FRECUENCIAS PARA "TIPO DE TURISMO"
NO. RESPUESTAS
FRECUENCIA
ABSOLUTA
FRECUENCIA
RELATIVA
FRECUENCIA
ABSOLUTA
ACUMULADA
FRECUENCIA
RELATIVA
ACUMULADA
1 Científico 0 0.00% 0 0.00%
2 Ecoturismo 3 15.00% 3 15.00%
3 De aventura 5 25.00% 8 40.00%
4 Agroturismo 0 0.00% 8 40.00%
5 Cultural 4 20.00% 12 60.00%
6 Histórico 1 5.00% 13 65.00%
7 Religioso 1 5.00% 14 70.00%
8 Gastronómico 0 0.00% 14 70.00%
9 Sol y playa 6 30.00% 20 100.00%
20 100.00%
Gráficas de 4 grupos:
0
3
5
0
4
1 1
0
6
TIPO DE TURISMO
FRECUENCIA ABSOLUTA
0 2 4 6 8 10
Efectivo
Visa
Master Card
Transferencia
Cheque de viajero
FORMA DE PAGO
0
5
10
Enero -
Marzo Abril - Junio
Julio -
Septiembre Octubre -
Diciembre
PERIODO Temporada
alta
(Noviembre -
Marzo)
25%
Temporada
baja (Abril -
Octubre)
75%
TEMPORADA
• Análisis de pirámides poblacionales
En un análisis rápido de la primera grafica se puede observar que en el año 1930:
• La población femenina (50.9%) supero a la masculina (49.14%)
• Tanto en la población masculina como en la femenina, la serie de datos con el porcentaje más alto se
encuentra dentro del rango de edad de 0-5 años, por lo que podemos suponer que en ese entonces hubo un
elevado índice de natalidad.
• En ambos grupos hubo un bajo porcentaje de personas longevas, lo que nos lleva a la idea de que la
esperanza de vida era menor a la actual.
Ahora bien, si dividimos la serie de datos conforme a las etapas generales del desarrollo humano, podemos
subdividir la presente gráfica de tal manera que obtenemos los siguientes resultados de manera aproximada:
HOMBRES MUJERES
NIÑOS
(0-12 años)
17.06 % 16.38 %
ADOLESCENTES
(12-20 años)
8.06 % 8.29 %
ADULTOS
(20-60 años)
21.43 % 23.58 %
SENILES [VEJEZ]
(60 en adelante)
2.59 % 2.64 %
Desde esta perspectiva se puede apreciar que:
EDAD
Seniles
Adultos
Adolescentes
Niños
• Dentro de ambos grupos (hombres y mujeres), el de mayor porcentaje presente son los adultos.
• Las mujeres superan a los hombres de la adolescencia a la vejez. Los hombres sólo lo hacen en la niñez.
En la siguiente grafica se muestra el aumento de la población total durante el periodo 1950-2015. Con la presente
información podemos sintetizarlo de la siguiente manera:
En este orden de ideas se describe que la población total entre 1950 al 2015 tuvo su máxima elevación durante el
periodo de 1970-1980 y a partir de este punto hay algunos decrementos importantes dentro del rango que resultan en
el aumento de la población de manera menos acelerada a comparación de años anteriores.
PERIODO
INTERVALO DE POBLACIÓN
(MILLONES DE
HABITANTES)
INDICE
1950-1960 9.1 35.27%
1960-1970 13.3 38.10%
1970-1980 18.6 38.58%
1980-1990 14.4 21.55%
1990-2000 16.3 20.07%
2000-2010 14.8 15.17%
2010-2015 7.2 6.41%
SENILES
ADULTOS
ADOLESCENTES
NIÑOS
0
5
10
15
20
Millonesdehabitantes
Periodo
Índice de
población
Basado en lo anterior, donde se muestra que la población total durante el año 2015 es de 119.5 millones de
habitantes, en la base de la gráfica expuesta se describe dentro del rango 1-6 millones en ambos grupos (hombre y
mujeres). De igual forma lo subdividimos en etapas de crecimiento para tener una referencia un poco más
aproximada. Con ello podemos decir que:
• A simple vista se muestra que en este año hubo más hombres que mujeres.
• La edad predominante en hombres se encontraba entre los 10-14 años.
• Tenemos un empate entre dos series de datos (5-9 años y 10-14 años) por lo que ambos fueron las edades
predominantes en mujeres durante este año.
• Se halla un incremento considerable en la población longeva y con ello se puede suponer que la esperanza
de vida igualmente estuvo en aumento.
• A comparación de la gráfica de 1930, al parecer hubo un ligero decremento del índice de natalidad.
• Conforme a etapas siguen sobresaliendo los adultos tanto en hombres como mujeres.
De las anteriores graficas:
• En el año 1970 hubo un elevado índice de natalidad, sin embargo conforme avanzan los rangos de edades,
destaca un decremento de la población, viéndose en la comparativa de habitantes de los 60 años en adelante
contra los infantes de 0 a 4 años, lo que puede indicar que la esperanza de vida no alcanzaba grandes
rasgos y no era favorable para la población. Además la población total entre mujeres y hombres era
aproximadamente igualatoria.
• En el año 1980 hubo un incremento en el índice de natalidad en mujeres mientras que en los hombres hubo
una disminución. Así mismo se muestra un alza en el resto de las series de datos por lo que se estima que
en ese año aumento la esperanza de vida.
• En el año 1990 se mantuvo el índice de natalidad en hombres mientras que en las mujeres disminuyo.
continúo ampliándose el resto de conjuntos de edades, pero en la etapa de vejez no hay significante
aceleramiento.
• En el año 2000 al parecer se mantuvo constante el índice de natalidad y aumento a grandes rasgos la
población entre los 20 a los 50 años siendo evidente que los hombres destacan en dicho aumento. Sin
embargo la cima que es la población senil se mantiene con un incremento bajo y latente.
Proyección 2025:
Se observa que habrá una igualación de los sectores entre los 0 a los 20 años, lo que indica una estabilidad en la
esperanza de vida y a su vez significa el aumento considerable en la población senil. Otro razonamiento es que la
edad predominante se encontrara entre los 30 a 40 años tanto en hombres como mujeres siendo los hombres los que
se encuentre por encima de las cifras de la población entre ambos grupos.
Proyección 2050:
Podemos notar que disminuye el sector de 0 a 10 años, lo que puede significar la disminución del índice de
natalidad, pero con una esperanza de vida elevada para el resto de los grupos puesto que se mantendrán las cifras
casi igualatorias entre la población de los 0 a los 50 años, sobresaliendo además un increíble alza de la población
longeva, aproximadamente cinco veces más que la mostrada en el año 2000, no habiendo demasiada diferencia
entre hombres y mujeres.
En este tenor, luego de una segunda observación al comportamiento y las cifras de las gráficas presentadas, se
concluye que durante el año 2000 se registraron más menores de 20 años, y en el año 2050 será el momento donde la
mayoría de la población tendrá 60 años o más. Así mismo, si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta
las pirámides anteriores, para tener mayor impacto, personalmente la dirigiría a la población adulta-joven (20-45
años) ya que es la que se mantiene predominante y será la que se proyecte por encima de las demás en años
posteriores ya que en ese entonces escalara a la población senil.

Más contenido relacionado

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Destacado

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
Marius Sescu
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
Expeed Software
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Pixeldarts
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
ThinkNow
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
marketingartwork
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
Skeleton Technologies
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
Neil Kimberley
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
contently
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
Albert Qian
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Kurio // The Social Media Age(ncy)
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Search Engine Journal
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
SpeakerHub
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
Christy Abraham Joy
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson36
 

Destacado (20)

2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot2024 State of Marketing Report – by Hubspot
2024 State of Marketing Report – by Hubspot
 
Everything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPTEverything You Need To Know About ChatGPT
Everything You Need To Know About ChatGPT
 
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage EngineeringsProduct Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
Product Design Trends in 2024 | Teenage Engineerings
 
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental HealthHow Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
How Race, Age and Gender Shape Attitudes Towards Mental Health
 
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdfAI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
AI Trends in Creative Operations 2024 by Artwork Flow.pdf
 
Skeleton Culture Code
Skeleton Culture CodeSkeleton Culture Code
Skeleton Culture Code
 
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
PEPSICO Presentation to CAGNY Conference Feb 2024
 
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
Content Methodology: A Best Practices Report (Webinar)
 
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
How to Prepare For a Successful Job Search for 2024
 
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie InsightsSocial Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
Social Media Marketing Trends 2024 // The Global Indie Insights
 
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
Trends In Paid Search: Navigating The Digital Landscape In 2024
 
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
5 Public speaking tips from TED - Visualized summary
 
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
 
Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
 
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
 
How to have difficult conversations
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations
 
Introduction to Data Science
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data Science
 
Time Management & Productivity - Best Practices
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
 
The six step guide to practical project management
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
 
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
 

Aidet flores graficas

  • 1. Etapa 4. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017. Aspirante: Aidet Patricia Flores Garcia Matricula: AS172079632 Docente en línea: Baldemar Ríos Ortiz Institución: Universidad Abierta y a Distancia de México Evidencia: S7. Actividad 2: Elaboración de tablas y gráficas
  • 2. • “Preferencias turísticas” (URL: https://goo.gl/forms/0HBePKysU2b9vqWp2) La siguiente encuesta, conformada por las siguientes preguntas, se aplicó a una población de 20 personas al azar. 1.- ¿Tiene intenciones o deseos de viajar? (Sí) (No) 2.- ¿Especifique el destino? (Respuesta abierta) 3.- ¿En qué tipo de turismo desea incursionar? (Científico) (Ecoturismo) (De aventura) (Agroturismo) (Cultural) (Histórico) (Religioso) (Gastronómico) (Sol y playa) (Otro) 4.- ¿Cuál es el motivo por el cual desea realizar el viaje? (Descanso) (Placer) (Educación) (Recreación) (Otro [Especifique]) 5.- ¿Qué tipo de actividades desea realizar? (Bicicleta de montaña) (Rutas a caballo) (Senderismo) (Rutas 4 X 4) (Visitas guiadas) (Excursión arqueológica) (Avistamientos de vida silvestre) (Riverafting) (Sol y playa) 6.- ¿Cuánto estaría dispuesto a pagar en su tour? (Respuesta abierta) 7.- ¿Le gustaría conocer nuestros paquetes turísticos y promociones? (Sí) (No) 8.- ¿En qué temporada desea realizar el tour? (Temporada alta. Noviembre – Marzo) (Temporada baja. Abril – Octubre) 9.- Especifique el período y fecha de su viaje. (Enero – Marzo) (Abril – Junio) (Julio – Septiembre) (Octubre – Diciembre) 10.- Indique fecha exacta (Respuesta abierta) 11.- ¿Requiere la a asistencia de un guía turístico responsable dela recepción, asistencia, conducción, información y animación durante su viaje? (Sí) (No) 12.- Confirme su forma de pago. (Efectivo) (Visa) (Master Card) (Transferencia) (Cheque de viajero)
  • 3. Se obtuvieron los siguientes resultados: No. ¿Tiene intenciones o deseos de viajar? Destino Tipo de turismo Motivo Actividad Inversión Interés por paquete turístico Temporada Periodo Fecha de viaje Asistencia Forma de pago 1 Sí Cancún Sol y playa Recreación Sol y playa $20,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Abril No Transferencia 2 Tal vez Veracruz Sol y playa Placer Sol y playa $10,000.00 No Temporada alta (Noviembre - Marzo) Julio - Septiembre Septiembre No Efectivo 3 Sí Ciudad de México Cultural Educación Visitas guiadas $2,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Abril Sí Efectivo 4 Sí Acapulco Sol y playa Descanso Sol y playa $1,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Julio - Septiembre Agosto No Efectivo 5 Sí Cancún Cultural Placer Sol y playa Lo necesario Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Julio - Septiembre Agosto Sí Master Card 6 Sí Acapulco Sol y playa Descanso Sol y playa $6,000.00 Tal vez Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Abril Tal vez Efectivo 7 Sí Chiapas Ecoturismo Placer Senderismo $7,000.00 Sí Temporada alta (Noviembre - Marzo) Octubre - Diciembre No sé No Visa 8 Tal vez Chiapas Cultural Educación Visitas guiadas $5,000.00 Tal vez Temporada alta (Noviembre - Marzo) Octubre - Diciembre Noviembre Tal vez Efectivo 9 Sí Miami De aventura Placer Visitas guiadas $50,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Octubre - Diciembre Octubre Tal vez Efectivo 10 Sí Puebla Religioso Otro Senderismo $5,000.00 No Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Abril No Efectivo 11 Sí Puerto Vallarta Sol y playa Descanso Sol y playa $5,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Mayo No Efectivo 12 Sí Guanajuato Histórico Placer Visitas guiadas $3,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Julio - Septiembre Julio Sí Visa 13 Sí Chiapas Sol y playa Recreación Sol y playa $6,000.00 No Temporada baja (Abril - Octubre) Octubre - Diciembre Noviembre No Visa 14 Sí Nuevo León Cultural Placer Visitas guiadas $5,000.00 No Temporada alta (Noviembre - Marzo) Octubre - Diciembre Diciembre No Master Card 15 Sí España De aventura Placer Rutas a caballo $10,000.00 Tal vez Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Junio Tal vez Efectivo 16 Sí Puerto Vallarta De aventura Descanso Rutas 4x4 $20,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Julio - Septiembre Agosto Sí Visa 17 Sí Costa Rica Ecoturismo Placer Riverafting $50,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Abril - Junio Mayo Sí Master Card 18 Tal vez Venecia De aventura Placer Excursión arqueológic a $5,000.00 Sí Temporada alta (Noviembre - Marzo) Octubre - Diciembre Noviembre Tal vez Transferencia 19 Sí Quintana Roo Ecoturismo Placer Sol y playa $30,000.00 Sí Temporada baja (Abril - Octubre) Julio - Septiembre Agosto Sí Visa 20 Sí Ixtapan de la Sal De aventura Recreación Rutas a caballo $7,000.00 No Temporada baja (Abril - Octubre) Octubre - Diciembre Octubre No Efectivo
  • 4. Frecuencias de los datos recabados en la encuesta: TABLA DE FRECUENCIAS PARA "INTENCIONES DE VIAJAR" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Sí 17 85.00% 17 85.00% 2 No 0 0.00% 17 85.00% 3 Tal vez 3 15.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "DESTINO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Cancún 2 10.00% 2 10.00% 2 Veracruz 1 5.00% 3 15.00% 3 Ciudad de México 1 5.00% 4 20.00% 4 Acapulco 2 10.00% 6 30.00% 5 Chiapas 3 15.00% 9 45.00% 6 Miami 1 5.00% 10 50.00% 7 Puebla 1 5.00% 11 55.00% 8 Puerto Vallarta 2 10.00% 13 65.00% 9 Guanajuato 1 5.00% 14 70.00% 10 Nuevo León 1 5.00% 15 75.00% 11 España 1 5.00% 16 80.00% 12 Costa Rica 1 5.00% 17 85.00% 13 Venecia 1 5.00% 18 90.00% 14 Quintana Roo 1 5.00% 19 95.00% 15 Ixtapan de la Sal 1 5.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "PERIODO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Enero - Marzo 0 0.00% 0 0.00% 2 Abril - Junio 7 35.00% 7 35.00% 3 Julio - Septiembre 6 30.00% 13 65.00% 4 Octubre - Diciembre 7 35.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "ASISTENCIA" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Sí 6 30.00% 6 30.00% 2 No 9 45.00% 15 75.00% 3 Tal vez 5 25.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "MOTIVO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Descanso 4 20.00% 4 20.00% 2 Placer 10 50.00% 14 70.00% 3 Educación 2 10.00% 16 80.00% 4 Recreación 3 15.00% 19 95.00% 5 Otro 1 5.00% 20 100.00% 20 100.00%
  • 5. TABLA DE FRECUENCIAS PARA "ACTIVIDAD" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Bicicleta de montaña 0 0.00% 0 0.00% 2 Rutas a caballo 2 10.00% 2 10.00% 3 Senderismo 2 10.00% 4 20.00% 4 Rutas 4x4 1 5.00% 5 25.00% 5 Visitas guiadas 5 25.00% 10 50.00% 6 Excursión arqueológica 1 5.00% 11 55.00% 7 Avistamientos de vida silvestre 0 0.00% 11 55.00% 8 Riverafting 1 5.00% 12 60.00% 9 Sol y playa 8 40.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "TEMPORADA" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Temporada alta (Noviembre - Marzo) 5 25.00% 5 25.00% 2 Temporada baja (Abril - Octubre) 15 75.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "METODO DE PAGO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Efectivo 10 50.00% 10 50.00% 2 Visa 5 25.00% 15 75.00% 3 Master Card 3 15.00% 18 90.00% 4 Transferencia 2 10.00% 20 100.00% 5 Cheque de viajero 0 0.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "INVERSIÓN" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 $1,000.00 1 5.00% 1 5.00% 2 $2,000.00 1 5.00% 2 10.00% 3 $3,000.00 1 5.00% 3 15.00% 4 $4,000.00 0 0.00% 3 15.00% 5 $5,000.00 5 25.00% 8 40.00% 6 $6,000.00 2 10.00% 10 50.00% 7 $7,000.00 2 10.00% 12 60.00% 8 $8,000.00 0 0.00% 12 60.00% 9 $9,000.00 0 0.00% 12 60.00% 10 $10,000.00 2 10.00% 14 70.00% 11 $20,000.00 2 10.00% 16 80.00% 12 $30,000.00 1 5.00% 17 85.00% 13 $40,000.00 0 0.00% 17 85.00% 14 $50,000.00 2 10.00% 19 95.00% 15 Lo necesario 1 5.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "PAQUETE TURÍSTICO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Sí 12 60.00% 12 60.00% 2 No 5 25.00% 17 85.00% 3 Tal vez 3 15.00% 20 100.00% 20 100.00%
  • 6. TABLA DE FRECUENCIAS PARA "FECHA DE VIAJE" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Enero 0 0.00% 0 0.00% 2 Febrero 0 0.00% 0 0.00% 3 Marzo 0 0.00% 0 0.00% 4 Abril 4 20.00% 4 20.00% 5 Mayo 2 10.00% 6 30.00% 6 Junio 1 5.00% 7 35.00% 7 Julio 1 5.00% 8 40.00% 8 Agosto 4 20.00% 12 60.00% 9 Septiembre 1 5.00% 13 65.00% 10 Octubre 2 10.00% 15 75.00% 11 Noviembre 3 15.00% 18 90.00% 12 Diciembre 1 5.00% 19 95.00% 13 No sé 1 5.00% 20 100.00% 20 100.00% TABLA DE FRECUENCIAS PARA "TIPO DE TURISMO" NO. RESPUESTAS FRECUENCIA ABSOLUTA FRECUENCIA RELATIVA FRECUENCIA ABSOLUTA ACUMULADA FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA 1 Científico 0 0.00% 0 0.00% 2 Ecoturismo 3 15.00% 3 15.00% 3 De aventura 5 25.00% 8 40.00% 4 Agroturismo 0 0.00% 8 40.00% 5 Cultural 4 20.00% 12 60.00% 6 Histórico 1 5.00% 13 65.00% 7 Religioso 1 5.00% 14 70.00% 8 Gastronómico 0 0.00% 14 70.00% 9 Sol y playa 6 30.00% 20 100.00% 20 100.00% Gráficas de 4 grupos: 0 3 5 0 4 1 1 0 6 TIPO DE TURISMO FRECUENCIA ABSOLUTA 0 2 4 6 8 10 Efectivo Visa Master Card Transferencia Cheque de viajero FORMA DE PAGO 0 5 10 Enero - Marzo Abril - Junio Julio - Septiembre Octubre - Diciembre PERIODO Temporada alta (Noviembre - Marzo) 25% Temporada baja (Abril - Octubre) 75% TEMPORADA
  • 7. • Análisis de pirámides poblacionales En un análisis rápido de la primera grafica se puede observar que en el año 1930: • La población femenina (50.9%) supero a la masculina (49.14%) • Tanto en la población masculina como en la femenina, la serie de datos con el porcentaje más alto se encuentra dentro del rango de edad de 0-5 años, por lo que podemos suponer que en ese entonces hubo un elevado índice de natalidad. • En ambos grupos hubo un bajo porcentaje de personas longevas, lo que nos lleva a la idea de que la esperanza de vida era menor a la actual. Ahora bien, si dividimos la serie de datos conforme a las etapas generales del desarrollo humano, podemos subdividir la presente gráfica de tal manera que obtenemos los siguientes resultados de manera aproximada: HOMBRES MUJERES NIÑOS (0-12 años) 17.06 % 16.38 % ADOLESCENTES (12-20 años) 8.06 % 8.29 % ADULTOS (20-60 años) 21.43 % 23.58 % SENILES [VEJEZ] (60 en adelante) 2.59 % 2.64 % Desde esta perspectiva se puede apreciar que: EDAD Seniles Adultos Adolescentes Niños
  • 8. • Dentro de ambos grupos (hombres y mujeres), el de mayor porcentaje presente son los adultos. • Las mujeres superan a los hombres de la adolescencia a la vejez. Los hombres sólo lo hacen en la niñez. En la siguiente grafica se muestra el aumento de la población total durante el periodo 1950-2015. Con la presente información podemos sintetizarlo de la siguiente manera: En este orden de ideas se describe que la población total entre 1950 al 2015 tuvo su máxima elevación durante el periodo de 1970-1980 y a partir de este punto hay algunos decrementos importantes dentro del rango que resultan en el aumento de la población de manera menos acelerada a comparación de años anteriores. PERIODO INTERVALO DE POBLACIÓN (MILLONES DE HABITANTES) INDICE 1950-1960 9.1 35.27% 1960-1970 13.3 38.10% 1970-1980 18.6 38.58% 1980-1990 14.4 21.55% 1990-2000 16.3 20.07% 2000-2010 14.8 15.17% 2010-2015 7.2 6.41% SENILES ADULTOS ADOLESCENTES NIÑOS 0 5 10 15 20 Millonesdehabitantes Periodo Índice de población
  • 9. Basado en lo anterior, donde se muestra que la población total durante el año 2015 es de 119.5 millones de habitantes, en la base de la gráfica expuesta se describe dentro del rango 1-6 millones en ambos grupos (hombre y mujeres). De igual forma lo subdividimos en etapas de crecimiento para tener una referencia un poco más aproximada. Con ello podemos decir que: • A simple vista se muestra que en este año hubo más hombres que mujeres. • La edad predominante en hombres se encontraba entre los 10-14 años. • Tenemos un empate entre dos series de datos (5-9 años y 10-14 años) por lo que ambos fueron las edades predominantes en mujeres durante este año. • Se halla un incremento considerable en la población longeva y con ello se puede suponer que la esperanza de vida igualmente estuvo en aumento. • A comparación de la gráfica de 1930, al parecer hubo un ligero decremento del índice de natalidad. • Conforme a etapas siguen sobresaliendo los adultos tanto en hombres como mujeres. De las anteriores graficas: • En el año 1970 hubo un elevado índice de natalidad, sin embargo conforme avanzan los rangos de edades, destaca un decremento de la población, viéndose en la comparativa de habitantes de los 60 años en adelante contra los infantes de 0 a 4 años, lo que puede indicar que la esperanza de vida no alcanzaba grandes rasgos y no era favorable para la población. Además la población total entre mujeres y hombres era aproximadamente igualatoria. • En el año 1980 hubo un incremento en el índice de natalidad en mujeres mientras que en los hombres hubo una disminución. Así mismo se muestra un alza en el resto de las series de datos por lo que se estima que en ese año aumento la esperanza de vida. • En el año 1990 se mantuvo el índice de natalidad en hombres mientras que en las mujeres disminuyo. continúo ampliándose el resto de conjuntos de edades, pero en la etapa de vejez no hay significante aceleramiento. • En el año 2000 al parecer se mantuvo constante el índice de natalidad y aumento a grandes rasgos la población entre los 20 a los 50 años siendo evidente que los hombres destacan en dicho aumento. Sin embargo la cima que es la población senil se mantiene con un incremento bajo y latente.
  • 10. Proyección 2025: Se observa que habrá una igualación de los sectores entre los 0 a los 20 años, lo que indica una estabilidad en la esperanza de vida y a su vez significa el aumento considerable en la población senil. Otro razonamiento es que la edad predominante se encontrara entre los 30 a 40 años tanto en hombres como mujeres siendo los hombres los que se encuentre por encima de las cifras de la población entre ambos grupos. Proyección 2050: Podemos notar que disminuye el sector de 0 a 10 años, lo que puede significar la disminución del índice de natalidad, pero con una esperanza de vida elevada para el resto de los grupos puesto que se mantendrán las cifras casi igualatorias entre la población de los 0 a los 50 años, sobresaliendo además un increíble alza de la población longeva, aproximadamente cinco veces más que la mostrada en el año 2000, no habiendo demasiada diferencia entre hombres y mujeres. En este tenor, luego de una segunda observación al comportamiento y las cifras de las gráficas presentadas, se concluye que durante el año 2000 se registraron más menores de 20 años, y en el año 2050 será el momento donde la mayoría de la población tendrá 60 años o más. Así mismo, si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta las pirámides anteriores, para tener mayor impacto, personalmente la dirigiría a la población adulta-joven (20-45 años) ya que es la que se mantiene predominante y será la que se proyecte por encima de las demás en años posteriores ya que en ese entonces escalara a la población senil.