SlideShare una empresa de Scribd logo
Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6
Procedimientos.
Hay algunos ajustes que se recomienda realizar, una vez terminada la instalación de CentOS 6.
Dispositivos de red.
Si realizó la instalación mínima, sin agregar grupos de paquetes al diseño predeterminado, o configurar
dispositivos de red para incluir actualizaciones, descubrirá que probablemente los dispositivos de red están
desactivados.
Edite los archivos de interfaz de sus dispositivos de red:
vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0
Asegúrese que al menos una de las interfaces de red tenga el parámetro «ONBOOT» con el valor «yes»:
DEVICE="eth0"
NM_CONTROLLED="yes"
ONBOOT="yes"
HWADDR=08:00:27:89:15:BE
TYPE=Ethernet
BOOTPROTO=dhcp
DEFROUTE=yes
PEERDNS=yes
PEERROUTES=yes
DHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6
IPV4_FAILURE_FATAL=yes
IPV6INIT=no
NAME="System eth0"
UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03
Si el equipo se va a utilizar como servidor, conviene desactivar que la gestión de las interfaces de red se haga a
través del servicio NetworkManager, y dejar que se encargue de ésta el servicio network.
Cambie NM_CONTROLLED="yes", por NM_CONTROLLED="no":
DEVICE="eth0"
NM_CONTROLLED="no"
ONBOOT="yes"
HWADDR=08:00:27:89:15:BE
TYPE=Ethernet
BOOTPROTO=dhcp
DEFROUTE=yes
PEERDNS=yes
PEERROUTES=yes
DHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6
IPV4_FAILURE_FATAL=yes
IPV6INIT=no
NAME="System eth0"
UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03
Para aplicar los cambios, reinicie el servicio network:
service network restart
Localización.
Si durante la instalación estableció «Español» como idioma predeterminado, se establecerá la variable de
entorno «LANG» con el valor «es_ES.UTF-8,» lo cual resultará conveniente para los usuarios que radican en
España. Sin embargo, ésto hará que en los números las divisiones de miles se hagan con un punto, y que la
división para decimales se haga con una coma..
Edite el archivo /etc/sysconfig/i18n:
vi /etc/sysconfig/i18n
Localice LANG="es_ES.UTF-8":
LANG="es_ES.UTF-8"
SYSFONT="latarcyrheb-sun16"
Cambie LANG="es_ES.UTF-8" por LANG="es_MX.UTF-8" (español de México), o bien la localización que
corresponda a su país:
LANG="es_MX.UTF-8"
SYSFONT="latarcyrheb-sun16"
Edite el archivo /boot/grub/grub.conf:
vi /boot/grub/grub.conf
Localice en éste LANG=es_ES.UTF-8 (sin comillas):
# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
# root (hd0,0)
# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2
# initrd /initrd-[generic-]version.img
#boot=/dev/sda
default=0
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/
title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-
8306-
5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_ES.UTF-
8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-
latin1 crashkernel=auto rhgb quiet
initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img
Cambie LANG=es_ES.UTF-8 por LANG=es_MX.UTF-8 (español de México, sin comillas), o bien la localización
que corresponda a su país:
# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
# root (hd0,0)
# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2
# initrd /initrd-[generic-]version.img
#boot=/dev/sda
default=0
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/
title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-
8306-
5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-
8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-
latin1 crashkernel=auto rhgb quiet
initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img
Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios.
reboot
Desactivar Plymouth.
Plymouth es la nueva implementación para mostrar un arranque
gráfico. Si se hizo una instalación mínima, el arranque del sistema
se mostrará de la siguiente forma:
Para visualizar que ocurre detrás de Plymouth, solo hay que pulsar
la tecla «Supr» para conmutar al arranque tradicional en texto, y
viceversa.
En un servidor, probablemente resulte poco conveniente, y se
prefiera un arranque tradicional, mostrando los mensajes de inicio
de los servicios.
Edite el archivo /boot/grub/grub.conf:
vi /boot/grub/grub.conf
Localice rhgb:
# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
# root (hd0,0)
# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2
# initrd /initrd-[generic-]version.img
#boot=/dev/sda
default=0
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/
title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-
8306-
5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-
8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-
latin1 crashkernel=auto rhgb quiet
initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img
Elimine rhgb:
# grub.conf generated by anaconda
#
# Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file
# NOTICE: You have a /boot partition. This means that
# all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg.
# root (hd0,0)
# kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2
# initrd /initrd-[generic-]version.img
#boot=/dev/sda
default=0
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenu
password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/
title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686)
root (hd0,0)
kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e-
8306-
5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF-
8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la-
latin1 crashkernel=auto quiet
initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img
Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios.
reboot
Instalar, y habilitar, el modo gráfico.
Si considera que requiere utilizar el modo gráfico, omita la sección anterior (Desactivar Plymouth), e instale los
siguientes grupos:
yum -y groupinstall x11 basic-desktop general-desktop
Complemente instalando algunos paquetes de herramientas de administración.
yum -y install system-config-services system-config-date
yum -y install system-config-printer system-config-lvm
yum -y install system-config-language system-config-keyboard
yum -y install cups-pk-helper policycoreutils-gui
Nota.
Probablemente quiera eliminar los siguientes paquetes, que solo son útiles para realizar depuración del núcleo, y
enviar reportes de errores de las aplicaciones gráficas a los desarrolladores de CentOS.
yum remove kexec-tools abrt-*
Luego, hay que editar el archivo /etc/inittab.
vi /etc/inittab
Al final del archivo, localice la siguiente línea:
id:3:initdefault:
Y reemplazar en ésta el 3 por un 5:
id:5:initdefault:
Guarde el archivo, salga del editor de texto.
Instale el complemento para GDM (el gestor de pantalla de GNOME), con la finalidad de que los mensajes de
error que se pudieran generar al arrancar el sistema, se muestren con icono de advertencia en la pantalla
gráfica de autenticación:
yum -y install plymouth-gdm-hooks
Ejecute lo siguiente para instalar, y establecer, el tema gráfico predeterminado de CentOS 6 (rings) para
Plymouth:
yum -y install plymouth-theme-rings
plymouth-set-default-theme rings
/usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd
Si desea un tema más atractivo, y vistoso, establezca el tema solar:
yum -y install plymouth-theme-solar
plymouth-set-default-theme solar
/usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd
Nota.
Plymouth solo se mostrará si el sistema dispone de una tarjeta de gráficos con soporte para KMS (Kernel mode-
setting) en el núcleo de Linux, o bien definiendo manualmente una resolución como parámetro de inicio del núcleo de
Linux (ejemplo: vga=0x315 activará la resolución a 800x600, vga=0x317 activará una resolución de 1024x768).
Reinicie el sistema para que apliquen los cambios, e inicie en modo gráfico.
reboot

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transcripcion (jackeline chillogalli
Transcripcion (jackeline chillogalliTranscripcion (jackeline chillogalli
Transcripcion (jackeline chillogalli
jackeline_chillogalli
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
azucena12barzola
 
Transcripcion yamy
Transcripcion yamyTranscripcion yamy
Transcripcion yamy
Yomaira_Anzules
 
Orfeo Instalación
Orfeo InstalaciónOrfeo Instalación
Orfeo Instalación
David Ramírez
 
37 supervisión del sistema
37  supervisión del sistema37  supervisión del sistema
37 supervisión del sistema
Aprende Viendo
 
Maleja franco
Maleja francoMaleja franco
Maleja franco
male18
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
Erika Garcia
 
Tema3
Tema3Tema3
Instalar sistema operativo
Instalar sistema operativoInstalar sistema operativo
Instalar sistema operativo
JohaniTa Bernal
 
Erika
ErikaErika
39 o profile
39  o profile39  o profile
39 o profile
Aprende Viendo
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
vverdu
 
Linux
LinuxLinux
Mary cervantes
Mary cervantesMary cervantes
Mary cervantes
maria12cervantes
 
Como instalar unix ...lili
Como instalar unix ...liliComo instalar unix ...lili
Como instalar unix ...lili
jassley 2000
 
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistemaUnidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
vverdu
 
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Curso de mantenimiento de computadoras 2013Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Marco Arias
 
Knoppixx
KnoppixxKnoppixx
Knoppixx
puka323
 

La actualidad más candente (18)

Transcripcion (jackeline chillogalli
Transcripcion (jackeline chillogalliTranscripcion (jackeline chillogalli
Transcripcion (jackeline chillogalli
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
 
Transcripcion yamy
Transcripcion yamyTranscripcion yamy
Transcripcion yamy
 
Orfeo Instalación
Orfeo InstalaciónOrfeo Instalación
Orfeo Instalación
 
37 supervisión del sistema
37  supervisión del sistema37  supervisión del sistema
37 supervisión del sistema
 
Maleja franco
Maleja francoMaleja franco
Maleja franco
 
Jessica
JessicaJessica
Jessica
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Instalar sistema operativo
Instalar sistema operativoInstalar sistema operativo
Instalar sistema operativo
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
39 o profile
39  o profile39  o profile
39 o profile
 
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAPUnidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
Unidad 14 - SAMBA, NFS y LDAP
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Mary cervantes
Mary cervantesMary cervantes
Mary cervantes
 
Como instalar unix ...lili
Como instalar unix ...liliComo instalar unix ...lili
Como instalar unix ...lili
 
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistemaUnidad 10 - Puesta en marcha del sistema
Unidad 10 - Puesta en marcha del sistema
 
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Curso de mantenimiento de computadoras 2013Curso de mantenimiento de computadoras 2013
Curso de mantenimiento de computadoras 2013
 
Knoppixx
KnoppixxKnoppixx
Knoppixx
 

Similar a Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
nandobhe
 
Virtualización con Xen
Virtualización con XenVirtualización con Xen
Virtualización con Xen
Saúl Ibarra Corretgé
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Ecatel SRL
 
Cómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernelCómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernel
MIT
 
Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14
I.E San Juan de la virgen
 
AIX Guide
AIX GuideAIX Guide
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linuxServidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
fraterneo GNU/Linux
 
Bd practica 1.10
Bd practica 1.10Bd practica 1.10
Bd practica 1.10
garciadebora
 
28 el directorio sysconfig
28  el directorio sysconfig28  el directorio sysconfig
28 el directorio sysconfig
Aprende Viendo
 
Debian
DebianDebian
Debian
jonathan128
 
Distribucion_aplicaciones
Distribucion_aplicacionesDistribucion_aplicaciones
Distribucion_aplicaciones
Juanjo Marin
 
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOSInstalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
manzurek
 
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizadaGuía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
Propuesta de guía para implementar servicios en la biblioteca 2.0
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
Ronald Jumbo
 
Como instalar unix erazo gloria
Como instalar unix erazo gloriaComo instalar unix erazo gloria
Como instalar unix erazo gloria
ErazoGloria16
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
azucena12barzola
 
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/LinuxActividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Francisco Medina
 
Nicolle
NicolleNicolle
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server aw
olgalt9
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
fernando valenzuela hernández
 

Similar a Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6 (20)

Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Virtualización con Xen
Virtualización con XenVirtualización con Xen
Virtualización con Xen
 
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
Configuracion basica de centos 6.3 linux v1
 
Cómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernelCómo compilar el kernel
Cómo compilar el kernel
 
Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14Despues de instalar fedora 14
Despues de instalar fedora 14
 
AIX Guide
AIX GuideAIX Guide
AIX Guide
 
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linuxServidor PXE de Instalaciones GNU/linux
Servidor PXE de Instalaciones GNU/linux
 
Bd practica 1.10
Bd practica 1.10Bd practica 1.10
Bd practica 1.10
 
28 el directorio sysconfig
28  el directorio sysconfig28  el directorio sysconfig
28 el directorio sysconfig
 
Debian
DebianDebian
Debian
 
Distribucion_aplicaciones
Distribucion_aplicacionesDistribucion_aplicaciones
Distribucion_aplicaciones
 
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOSInstalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
Instalacion de Asterisk y freePBX en CentOS
 
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizadaGuía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
Guía instalación koha por paquetes en ubuntu 16.04 lts actualizada
 
Ronald
RonaldRonald
Ronald
 
Como instalar unix erazo gloria
Como instalar unix erazo gloriaComo instalar unix erazo gloria
Como instalar unix erazo gloria
 
Azucenabarzola
AzucenabarzolaAzucenabarzola
Azucenabarzola
 
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/LinuxActividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
Actividad No. 5.5: Aseguramiento de servidores GNU/Linux
 
Nicolle
NicolleNicolle
Nicolle
 
Ubuntu server aw
Ubuntu server awUbuntu server aw
Ubuntu server aw
 
Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2Guia practica de debian gnu linux 2.2
Guia practica de debian gnu linux 2.2
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

Ajustes posteriores a la instalación de cent os 6

  • 1. Ajustes posteriores a la instalación de CentOS 6 Procedimientos. Hay algunos ajustes que se recomienda realizar, una vez terminada la instalación de CentOS 6. Dispositivos de red. Si realizó la instalación mínima, sin agregar grupos de paquetes al diseño predeterminado, o configurar dispositivos de red para incluir actualizaciones, descubrirá que probablemente los dispositivos de red están desactivados. Edite los archivos de interfaz de sus dispositivos de red: vi /etc/sysconfig/network-scripts/ifcfg-eth0 Asegúrese que al menos una de las interfaces de red tenga el parámetro «ONBOOT» con el valor «yes»: DEVICE="eth0" NM_CONTROLLED="yes" ONBOOT="yes" HWADDR=08:00:27:89:15:BE TYPE=Ethernet BOOTPROTO=dhcp DEFROUTE=yes PEERDNS=yes PEERROUTES=yes DHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6 IPV4_FAILURE_FATAL=yes IPV6INIT=no NAME="System eth0" UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03 Si el equipo se va a utilizar como servidor, conviene desactivar que la gestión de las interfaces de red se haga a través del servicio NetworkManager, y dejar que se encargue de ésta el servicio network. Cambie NM_CONTROLLED="yes", por NM_CONTROLLED="no": DEVICE="eth0" NM_CONTROLLED="no" ONBOOT="yes" HWADDR=08:00:27:89:15:BE TYPE=Ethernet BOOTPROTO=dhcp DEFROUTE=yes PEERDNS=yes PEERROUTES=yes DHCP_CLIENT_ID=pruebas-centos6 IPV4_FAILURE_FATAL=yes IPV6INIT=no NAME="System eth0" UUID=5fb06bd0-0bb0-7ffb-45f1-d6edd65f3e03 Para aplicar los cambios, reinicie el servicio network:
  • 2. service network restart Localización. Si durante la instalación estableció «Español» como idioma predeterminado, se establecerá la variable de entorno «LANG» con el valor «es_ES.UTF-8,» lo cual resultará conveniente para los usuarios que radican en España. Sin embargo, ésto hará que en los números las divisiones de miles se hagan con un punto, y que la división para decimales se haga con una coma.. Edite el archivo /etc/sysconfig/i18n: vi /etc/sysconfig/i18n Localice LANG="es_ES.UTF-8": LANG="es_ES.UTF-8" SYSFONT="latarcyrheb-sun16" Cambie LANG="es_ES.UTF-8" por LANG="es_MX.UTF-8" (español de México), o bien la localización que corresponda a su país: LANG="es_MX.UTF-8" SYSFONT="latarcyrheb-sun16" Edite el archivo /boot/grub/grub.conf: vi /boot/grub/grub.conf Localice en éste LANG=es_ES.UTF-8 (sin comillas): # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg. # root (hd0,0) # kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2 # initrd /initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=5 splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/ title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686) root (hd0,0) kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e- 8306- 5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_ES.UTF- 8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la- latin1 crashkernel=auto rhgb quiet initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img
  • 3. Cambie LANG=es_ES.UTF-8 por LANG=es_MX.UTF-8 (español de México, sin comillas), o bien la localización que corresponda a su país: # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg. # root (hd0,0) # kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2 # initrd /initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=5 splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/ title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686) root (hd0,0) kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e- 8306- 5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF- 8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la- latin1 crashkernel=auto rhgb quiet initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios. reboot Desactivar Plymouth. Plymouth es la nueva implementación para mostrar un arranque gráfico. Si se hizo una instalación mínima, el arranque del sistema se mostrará de la siguiente forma: Para visualizar que ocurre detrás de Plymouth, solo hay que pulsar la tecla «Supr» para conmutar al arranque tradicional en texto, y viceversa. En un servidor, probablemente resulte poco conveniente, y se prefiera un arranque tradicional, mostrando los mensajes de inicio de los servicios. Edite el archivo /boot/grub/grub.conf:
  • 4. vi /boot/grub/grub.conf Localice rhgb: # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg. # root (hd0,0) # kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2 # initrd /initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=5 splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/ title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686) root (hd0,0) kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e- 8306- 5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF- 8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la- latin1 crashkernel=auto rhgb quiet initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img Elimine rhgb: # grub.conf generated by anaconda # # Note that you do not have to rerun grub after making changes to this file # NOTICE: You have a /boot partition. This means that # all kernel and initrd paths are relative to /boot/, eg. # root (hd0,0) # kernel /vmlinuz-version ro root=/dev/sda2 # initrd /initrd-[generic-]version.img #boot=/dev/sda default=0 timeout=5 splashimage=(hd0,0)/grub/splash.xpm.gz hiddenmenu password --md5 $1$xU.tiAbo$5a88IZ2yKPvtdYG5ldAmi/ title centos (2.6.32-71.29.1.el6.i686) root (hd0,0) kernel /vmlinuz-2.6.32-71.29.1.el6.i686 ro root=UUID=09c6dc39-a62b-409e- 8306- 5344640cd104 rd_LVM_LV=Swap/LogVol00 rd_NO_LUKS rd_NO_MD rd_NO_DM LANG=es_MX.UTF- 8 SYSFONT=latarcyrheb-sun16 KEYBOARDTYPE=pc KEYTABLE=la- latin1 crashkernel=auto quiet initrd /initramfs-2.6.32-71.29.1.el6.i686.img Reinicie el sistema para que surtan efecto los cambios. reboot
  • 5. Instalar, y habilitar, el modo gráfico. Si considera que requiere utilizar el modo gráfico, omita la sección anterior (Desactivar Plymouth), e instale los siguientes grupos: yum -y groupinstall x11 basic-desktop general-desktop Complemente instalando algunos paquetes de herramientas de administración. yum -y install system-config-services system-config-date yum -y install system-config-printer system-config-lvm yum -y install system-config-language system-config-keyboard yum -y install cups-pk-helper policycoreutils-gui Nota. Probablemente quiera eliminar los siguientes paquetes, que solo son útiles para realizar depuración del núcleo, y enviar reportes de errores de las aplicaciones gráficas a los desarrolladores de CentOS. yum remove kexec-tools abrt-* Luego, hay que editar el archivo /etc/inittab. vi /etc/inittab Al final del archivo, localice la siguiente línea: id:3:initdefault: Y reemplazar en ésta el 3 por un 5: id:5:initdefault: Guarde el archivo, salga del editor de texto. Instale el complemento para GDM (el gestor de pantalla de GNOME), con la finalidad de que los mensajes de error que se pudieran generar al arrancar el sistema, se muestren con icono de advertencia en la pantalla gráfica de autenticación: yum -y install plymouth-gdm-hooks Ejecute lo siguiente para instalar, y establecer, el tema gráfico predeterminado de CentOS 6 (rings) para Plymouth: yum -y install plymouth-theme-rings plymouth-set-default-theme rings /usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd
  • 6. Si desea un tema más atractivo, y vistoso, establezca el tema solar: yum -y install plymouth-theme-solar plymouth-set-default-theme solar /usr/libexec/plymouth/plymouth-update-initrd Nota. Plymouth solo se mostrará si el sistema dispone de una tarjeta de gráficos con soporte para KMS (Kernel mode- setting) en el núcleo de Linux, o bien definiendo manualmente una resolución como parámetro de inicio del núcleo de Linux (ejemplo: vga=0x315 activará la resolución a 800x600, vga=0x317 activará una resolución de 1024x768). Reinicie el sistema para que apliquen los cambios, e inicie en modo gráfico. reboot