SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela. 
Ministerio De Poder Popular Para La Educación Superior 
“Instituto Universitario de La Frontera” 
San Cristóbal- Táchira 
ALCA VS ALBA. 
Bachiller:Jaber Sandoval 
Ochoa 
Grupo “B”
ALBA. 
La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la 
conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países 
latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la 
exclusión social. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación 
política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente 
por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las 
Américas o ALCA, impulsada por Estados Unidos.
PRINCIPIOS DEL ALBA. 
El ALBA se sustenta en los principios de solidaridad, cooperación genuina y 
complementariedad entre nuestros países, en el aprovechamiento racional y en 
función del bienestar de nuestros pueblos, de sus recursos naturales -incluido su 
potencial energético-, en la formación integral e intensiva del capital humano 
que requiere nuestro desarrollo y en la atención a las necesidades y 
aspiraciones de nuestros hombres y mujeres. 
El ALBA ve al comercio y la inversión no como sus fines en sí mismos sino como 
instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable.
ORIGEN DEL ALBA. 
La propuesta del ALBA la formuló por primera vez el Presidente de la República Bolivariana de 
Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la 
Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita, el 11 y 12 diciembre de 
2001. El 14 de diciembre de 2004 se realiza en La Habana la Primera Cumbre del ALBA. El 
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, y el Presidente del 
Consejo de Estado de Cuba, Fidel Castro, firman la Declaración Conjunta para la creación del 
ALBA y el Acuerdo de aplicación del ALBA. En el texto de la histórica Declaración Conjunta se 
señala: “Afirmamos que el principio cardinal que debe guiar el ALBA es la solidaridad más 
amplia entre los pueblos de América Latina y el Caribe, que se sustenta con el pensamiento 
de Bolívar, Martí, Sucre, O’Higgins, San Martín, Hidalgo, Petión, Morazán, Sandino, y tantos 
otros próceres, sin nacionalismos egoístas que nieguen el objetivo de construir una Patria 
Grande en la América Latina, según lo soñaron los héroes de nuestras luchas 
emancipadoras”.
PAISES MIEMBROS DEL ALBA. 
Hasta el momento, 9 países firmaron su adhesión al ALBA, la República Bolivariana de 
Venezuela, la República de Cuba, la República de Bolivia, la República de Nicaragua y la 
Mancomunidad de Dominica, la República de Honduras, la República de Ecuador, San Vicente 
y las Granadinas y Antigua y Barbuda
ALCA. 
El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA fue el nombre 
oficial con que se designaba la expansión del Tratado de Libre 
Comercio de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) 
al resto de los estados del continente americano excluyendo 
a Cuba.A partir de la cumbre de 2005 en Mar del Plata el ALCA entró 
en crisis, al punto que muchos ya lo consideran como un proyecto 
muerto.
HISTORIA DEL ALCA. 
El Área de Libre Comercio de las Américas se originó en la ciudad 
de Miami en diciembre de 1994.En su versión original contemplaba la 
gradual reducción de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 
países de la región, todos menos Cuba, y los países independientes. 
Con el paso del tiempo, el cambio de gobiernos en América del 
Sur complicó las negociaciones y en la Cumbre Extraordinaria de las 
Américas celebrada en Monterrey, México, se acordó implementar 
una versión menos ambiciosa para el 1 de enerode 2005 y que la 
presidencia del proceso se compartiera entre los Estados Unidos y 
Brasil
OBJETIVOS DEL ALCA. 
•Establecer un área de libre comercio en la que serán eliminadas progresivamente las barreras al 
comercio de bienes, servicios y la inversión, concluyendo las negociaciones a más tardar en el año 2005. 
•Procurar que nuestras políticas ambientales y de liberación comercial se apoyen mutuamente, tomando 
en cuenta los esfuerzos emprendidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otras 
organizaciones internacionales. 
•Promover la prosperidad a través de la creciente integración económica y libre comercio entre los países 
del Hemisferio, como factores claves para elevar el nivel de vida, mejorar las condiciones de trabajo de los 
pueblos de las Américas y proteger el medio ambiente. Aximizar la apertura de los mercados mediante 
altos niveles de disciplina a través de un acuerdo balanceado y comprensivo.
PAISES QUE FORMAN PARTE DEL ALCA. 
Están conformados por todos los países de América (excepto Cuba), que son: Antigua y 
Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa 
Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, 
Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San 
Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, 
Uruguay y Venezuela.
SEMEJANZAS ENTRE ALBA Y ALCA. 
ALBA. 
• Puede opinar y dar sus ideas 
para el mejoramiento de sus 
países miembros. 
• El ALBA, se emplea sin fines de 
lucros. 
• Busca el bienestar social y la 
unión de los países. 
ALCA. 
• Esta vigente hoy en día con sus 
políticas y tienen libre opinión 
con sus países miembros. 
• El ALCA, no persigue fines 
económicos. 
• Trabajan en pro dela 
integración.
DIFERENCIAS ENTRE EL ALBA Y ALCA. 
ALBA. 
• El ALBA se centra en la lucha 
contra la pobreza y la exclusión 
social. 
• Sustituye el comercio libre, por 
un comercio justo 
• Se le otorga una alta 
importancia a los derechos 
humanos. 
ALCA. 
• El ALCA, da prioridad a la 
liberación del comercio y las 
inversiones. 
• Tiene un carácter comercial 
internacional. 
• Se preocupan mas por el 
interés comercial y económico.
CONCLUSIÓN. “Jaber Sandoval Ochoa” 
El ALBA , siendo una organización internacional orientada 
especialmente a la lucha contra la pobreza y exclusión social 
basándose siempre, en doctrinas izquierdistas, que nace en 
contraposición del ALCA, la cual es una organización con fines 
económicos. Ambos conceptos ayudan a comprender mas la 
estructura económica ,política y social de los países que las 
integran, pues es notable que el ALBA se rige por principios se 
solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, es un 
espacio de encuentro de los pueblos y los gobiernos 
latinoamericanos para lograr enfrentar los desafíos del presente y 
del futuro. Mientras que el ALCA persigue otros fines, y no se rige 
por este tipo de principios.
BIBLIOGRAFÍAS O WEB GRAFÍAS. 
• http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile 
• http://www.monografias.com/trabajos29/alca-alba/alca-alba. 
shtml 
• http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Alba-y-El- 
Alca/11540.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
María Alejandra López Chica
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
JorgeBenavides61
 
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBADiferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
venus sierra
 
alca y alb a
alca y alb aalca y alb a
alca y alb a
wilkerman2703
 
Alba y Alca
Alba y AlcaAlba y Alca
Alba y Alca
edicson_1
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
Krisbel Perez
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs albaDiana0889
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
veroneves
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Esmeralda Hcvdo
 
Integracion latinoamericana (modulo iii)
Integracion latinoamericana (modulo iii)Integracion latinoamericana (modulo iii)
Integracion latinoamericana (modulo iii)
Jetsy Gaitan
 
ALCA y ALBA
ALCA y ALBAALCA y ALBA
ALCA y ALBA
IUFRONT
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Yure Peña
 
integraciòn
integraciònintegraciòn
integraciòn
Italo Gomez
 

La actualidad más candente (20)

ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICAALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
ALIANZA BOLIVARIANA DE LOS PUEBLOS DE NUESTRA AMERICA
 
Resumen alba
Resumen albaResumen alba
Resumen alba
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBADiferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
Diferencias y semenjanzas entre ALCA y ALBA
 
alca y alb a
alca y alb aalca y alb a
alca y alb a
 
ALBA
ALBAALBA
ALBA
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Alba y Alca
Alba y AlcaAlba y Alca
Alba y Alca
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
Alba y alca......
Alba y alca......Alba y alca......
Alba y alca......
 
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
Principales organizaciones de integración económica a nivel mundial en la act...
 
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docxOrganismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
Organismos latinoamericanos y del caribe diapositiva.docx
 
Integracion latinoamericana (modulo iii)
Integracion latinoamericana (modulo iii)Integracion latinoamericana (modulo iii)
Integracion latinoamericana (modulo iii)
 
Jennes
JennesJennes
Jennes
 
ALCA y ALBA
ALCA y ALBAALCA y ALBA
ALCA y ALBA
 
Alba
AlbaAlba
Alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
integraciòn
integraciònintegraciòn
integraciòn
 

Destacado

alba vs alca
alba vs alcaalba vs alca
alba vs alca
arnoldtrujillo
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
somossur
 
Movimientos y organizaciones diapositivas anita
Movimientos y organizaciones diapositivas anitaMovimientos y organizaciones diapositivas anita
Movimientos y organizaciones diapositivas anitaGenesisMat
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadanaLADY CONTRERAS MOREIRA
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Andrés Rivadeneira
 

Destacado (6)

alba vs alca
alba vs alcaalba vs alca
alba vs alca
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
VII Cumbre del Alba
VII Cumbre del AlbaVII Cumbre del Alba
VII Cumbre del Alba
 
Movimientos y organizaciones diapositivas anita
Movimientos y organizaciones diapositivas anitaMovimientos y organizaciones diapositivas anita
Movimientos y organizaciones diapositivas anita
 
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana1 movimientos sociales y actoría ciudadana
1 movimientos sociales y actoría ciudadana
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 

Similar a Alba vs alca.

Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
KarisneyDuran
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
ylanda_arvelo
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
marihangel
 
Alba y alca......
Alba y alca......Alba y alca......
Alba y alca......
wendydayanajwmj
 
ALCA VS ALBA
ALCA VS ALBAALCA VS ALBA
ALCA VS ALBA
cars1508
 
Alcayalbaiufront
AlcayalbaiufrontAlcayalbaiufront
Alcayalbaiufront
daniela030995
 
Alca
AlcaAlca
Alca
AlcaAlca
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
AlCA y ALBA
AlCA y ALBAAlCA y ALBA
AlCA y ALBA
MoisesBugar0404
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaElizabeth Tarazona
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Yolet Contreras
 
alca vs alba
 alca vs alba alca vs alba
alca vs alba
Majo Rincon
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
Yulianygonzalezwilnergutierrez
YulianygonzalezwilnergutierrezYulianygonzalezwilnergutierrez
Yulianygonzalezwilnergutierrez
Yuliany Gonzalez
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
LuisenderAntequera
 
Diapositivas ALCA y ALBA
Diapositivas ALCA y ALBADiapositivas ALCA y ALBA
Diapositivas ALCA y ALBA
Jhofran Silva
 
Mejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs albaMejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs alba
Lupe Fernandez
 

Similar a Alba vs alca. (20)

Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Alba y alca......
Alba y alca......Alba y alca......
Alba y alca......
 
ALCA VS ALBA
ALCA VS ALBAALCA VS ALBA
ALCA VS ALBA
 
Alcayalbaiufront
AlcayalbaiufrontAlcayalbaiufront
Alcayalbaiufront
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
AlCA y ALBA
AlCA y ALBAAlCA y ALBA
AlCA y ALBA
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
alca vs alba
 alca vs alba alca vs alba
alca vs alba
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"
 
Yulianygonzalezwilnergutierrez
YulianygonzalezwilnergutierrezYulianygonzalezwilnergutierrez
Yulianygonzalezwilnergutierrez
 
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdfCuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
Cuadro comparativo ALCA y ALBA.pdf
 
Diapositivas ALCA y ALBA
Diapositivas ALCA y ALBADiapositivas ALCA y ALBA
Diapositivas ALCA y ALBA
 
Mejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs albaMejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs alba
 

Último

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (14)

Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Alba vs alca.

  • 1. República Bolivariana De Venezuela. Ministerio De Poder Popular Para La Educación Superior “Instituto Universitario de La Frontera” San Cristóbal- Táchira ALCA VS ALBA. Bachiller:Jaber Sandoval Ochoa Grupo “B”
  • 2. ALBA. La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe o ALBA como se la conoce comúnmente, es una propuesta de integración enfocada para los países latinoamericanos y caribeños que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de esta región, promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA, impulsada por Estados Unidos.
  • 3. PRINCIPIOS DEL ALBA. El ALBA se sustenta en los principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, en el aprovechamiento racional y en función del bienestar de nuestros pueblos, de sus recursos naturales -incluido su potencial energético-, en la formación integral e intensiva del capital humano que requiere nuestro desarrollo y en la atención a las necesidades y aspiraciones de nuestros hombres y mujeres. El ALBA ve al comercio y la inversión no como sus fines en sí mismos sino como instrumentos para alcanzar un desarrollo justo y sustentable.
  • 4. ORIGEN DEL ALBA. La propuesta del ALBA la formuló por primera vez el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en la isla de Margarita, el 11 y 12 diciembre de 2001. El 14 de diciembre de 2004 se realiza en La Habana la Primera Cumbre del ALBA. El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, y el Presidente del Consejo de Estado de Cuba, Fidel Castro, firman la Declaración Conjunta para la creación del ALBA y el Acuerdo de aplicación del ALBA. En el texto de la histórica Declaración Conjunta se señala: “Afirmamos que el principio cardinal que debe guiar el ALBA es la solidaridad más amplia entre los pueblos de América Latina y el Caribe, que se sustenta con el pensamiento de Bolívar, Martí, Sucre, O’Higgins, San Martín, Hidalgo, Petión, Morazán, Sandino, y tantos otros próceres, sin nacionalismos egoístas que nieguen el objetivo de construir una Patria Grande en la América Latina, según lo soñaron los héroes de nuestras luchas emancipadoras”.
  • 5. PAISES MIEMBROS DEL ALBA. Hasta el momento, 9 países firmaron su adhesión al ALBA, la República Bolivariana de Venezuela, la República de Cuba, la República de Bolivia, la República de Nicaragua y la Mancomunidad de Dominica, la República de Honduras, la República de Ecuador, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda
  • 6. ALCA. El Área de Libre Comercio de las Américas o ALCA fue el nombre oficial con que se designaba la expansión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Estados Unidos, México y Canadá) al resto de los estados del continente americano excluyendo a Cuba.A partir de la cumbre de 2005 en Mar del Plata el ALCA entró en crisis, al punto que muchos ya lo consideran como un proyecto muerto.
  • 7. HISTORIA DEL ALCA. El Área de Libre Comercio de las Américas se originó en la ciudad de Miami en diciembre de 1994.En su versión original contemplaba la gradual reducción de las barreras arancelarias y a la inversión en 34 países de la región, todos menos Cuba, y los países independientes. Con el paso del tiempo, el cambio de gobiernos en América del Sur complicó las negociaciones y en la Cumbre Extraordinaria de las Américas celebrada en Monterrey, México, se acordó implementar una versión menos ambiciosa para el 1 de enerode 2005 y que la presidencia del proceso se compartiera entre los Estados Unidos y Brasil
  • 8. OBJETIVOS DEL ALCA. •Establecer un área de libre comercio en la que serán eliminadas progresivamente las barreras al comercio de bienes, servicios y la inversión, concluyendo las negociaciones a más tardar en el año 2005. •Procurar que nuestras políticas ambientales y de liberación comercial se apoyen mutuamente, tomando en cuenta los esfuerzos emprendidos por la Organización Mundial de Comercio (OMC) y otras organizaciones internacionales. •Promover la prosperidad a través de la creciente integración económica y libre comercio entre los países del Hemisferio, como factores claves para elevar el nivel de vida, mejorar las condiciones de trabajo de los pueblos de las Américas y proteger el medio ambiente. Aximizar la apertura de los mercados mediante altos niveles de disciplina a través de un acuerdo balanceado y comprensivo.
  • 9. PAISES QUE FORMAN PARTE DEL ALCA. Están conformados por todos los países de América (excepto Cuba), que son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
  • 10. SEMEJANZAS ENTRE ALBA Y ALCA. ALBA. • Puede opinar y dar sus ideas para el mejoramiento de sus países miembros. • El ALBA, se emplea sin fines de lucros. • Busca el bienestar social y la unión de los países. ALCA. • Esta vigente hoy en día con sus políticas y tienen libre opinión con sus países miembros. • El ALCA, no persigue fines económicos. • Trabajan en pro dela integración.
  • 11. DIFERENCIAS ENTRE EL ALBA Y ALCA. ALBA. • El ALBA se centra en la lucha contra la pobreza y la exclusión social. • Sustituye el comercio libre, por un comercio justo • Se le otorga una alta importancia a los derechos humanos. ALCA. • El ALCA, da prioridad a la liberación del comercio y las inversiones. • Tiene un carácter comercial internacional. • Se preocupan mas por el interés comercial y económico.
  • 12. CONCLUSIÓN. “Jaber Sandoval Ochoa” El ALBA , siendo una organización internacional orientada especialmente a la lucha contra la pobreza y exclusión social basándose siempre, en doctrinas izquierdistas, que nace en contraposición del ALCA, la cual es una organización con fines económicos. Ambos conceptos ayudan a comprender mas la estructura económica ,política y social de los países que las integran, pues es notable que el ALBA se rige por principios se solidaridad, complementariedad, justicia y cooperación, es un espacio de encuentro de los pueblos y los gobiernos latinoamericanos para lograr enfrentar los desafíos del presente y del futuro. Mientras que el ALCA persigue otros fines, y no se rige por este tipo de principios.
  • 13. BIBLIOGRAFÍAS O WEB GRAFÍAS. • http://www.slideshare.net/upload?from_source=loggedin_profile • http://www.monografias.com/trabajos29/alca-alba/alca-alba. shtml • http://www.buenastareas.com/ensayos/El-Alba-y-El- Alca/11540.html