SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes(Grupo5) : Jesús contreras
C.I:V24.783.586
Nancy Villamizar
C.I:V24.781.121
Daniel Santiago
C.I:V26.209.828
Facilitador: Eco. Luis Gómez
San Cristóbal, Junio del 2016
1. Significado del ALCA y del ALBA
2. Países que la integran el ALCA y el ALBA
3. Semejanzas del ALCA y del ALBA
4. Diferencias del ALCA y del ALBA
5. Conclusiones
6. Bibliografía
ALCA
El Acuerdo de Libre Comercio de las
Américas (ALCA) esté es un tratado de
libre comercio, que tiene como
finalidad la búsqueda y el impulso de la
reducción arancelaria de las
exportaciones que se realicen, entre las
naciones que pertenezcan al
continente americano. Es impulsado
por Estados Unidos que busca la libre
circulación de mercancías y Capital
desde el punto mas nórdico del
continente hasta Tierra del Fuego, en
este movimiento estaban integrados 24
países de 34. Su objetivo es maximizar
la apertura de los mercados mediante
altos niveles de disciplina a través de
un acuerdo balanceado y compresivo.
Así como promover la prosperidad a
través de la creciente integración
económica y el libre comercio entre los
países del hemisferio.
ALBA
La Alianza Bolivariano Para los
Pueblos de nuestra América, Es una
organización internacional de ámbito
regional, enfocada para los países de
América Latina y el Caribe que pone
énfasis en la lucha contra la pobreza y
la exclusión social con base en
doctrinas de izquierda
Se concreta en un proyecto de
colaboración y complementación
política, social y económica entre
países de América Latina y el Caribe,
promovida inicialmente por Cuba y
Venezuela como contrapartida del
ALCA (Área de Libre Comercio de las
Américas), impulsada por Estados
Unidos.
•Venezuela
•Bolivia
•Cuba
•Ecuador
•Nicaragua
•República Dominicana
•Granada
•Surinam
•Santa Lucia
•Antigua y Bermuda
•San Cristóbal de Las
Nieves
•San Vicente y
Granadinas
•Haití (observador)
•Guatemala
•Belice
•Bolivia
•Guyana
•Guatemala
•Santa Lucía
•Trinidad y Tobago
•Canadá Honduras
•República Dominicana
•San Vicente y las
Granadinas
•EE.UU
•Chile
•México
•Jamaica
•Panamá
•Uruguay
•Dominica
•Colombia
• Nicaragua
•Venezuela
•Ecuador
•Paraguay
•Argentina
•El Salvador
•Perú
•Bahamas
•Costa Rica
•Ambos buscan alcanzar un posicionamiento ante el mundo
•Estos tratados quieren la inclusión total de los países de América
• fomentan el crecimiento económico en la región
•Los países incluidos en estos acuerdo tienen un libre comercio
•Acceso a mercados mas amplios en economías mas pequeñas
•los tratados de libre comercio les permiten tener intercambios de mercancía
a una escala mayor
•Acceso a productos de mejor calidad y a menor precio
•Mejoras en la productividad y la competitividad en las naciones
•Cada una es regida por un arancel común
•ALCA impulsa la reducción arancelaria
•También ALCA propone un conjunto de normas multilaterales que ordena el
comercio de servicios
•ALBA enfatiza su lucha contra la pobreza en la región y la exclusión social de
los pueblos
•Surgen por la necesidad de unificar los países para alcázar grandes objetivos
•Dan aperturas a diferentes mercados
ALCA ALBA
•Lucha contra la pobreza e exclusión
social, basándose en los intereses del
pueblo latinoamericano
•Es promovido por Venezuela
•Ofrece un modelo de desarrollo regional
desde la óptica de la integración
económica y comercial sin olvidar lo
social, cultural y nacional
•Fomenta la soberanía de América latina
•Plantea el acceso a mercados, mediante
la inversión, compras del sector publico y
solución a controversias de todos los
ámbitos
•Se mantiene el uso de aranceles, las
cuotas, las licencias y otras medidas y
otras medidas no arancelarias como
instrumentos de políticas de protección y
promoción de la agricultura y las
industrias nacionales
•Sustituye un comercio libre a uno justo
•Tiene un carácter geoestratégico de
control supranacional
•Trae pobreza exclusión social,
desempleo y desarrollo endógeno local
•Da poca importancia a los asuntos
sociales, nacionales, entre otros
•Eliminación total de los aranceles
•Promovido por EE.UU
•No se ofrece apoyo para fortalecer la
competitividad
•Diluye la identidad cultural a través del
pensamiento único
•Tiene un carácter comercial
internacional y se fundamenta en un
intercambio entre rentas desígnales
•Atrae la inversión directa extranjera
•Es de carácter comercial internacional,
se fundamenta en un intercambia de
ventas desiguales
Estos bloques fomentan la economía en la región y todo el continente, ALBA y
el ALCA son dos proyectos con enfoques similares pero con sus respectivas
diferencia, la idea de unificar todas las naciones del continente para el libre
comercio entre ellas es ambiciosa pero posible, el desacuerdo ocurrido entre la
ideología que puso en practica una de estas organizaciones dio una iniciativa
para que la otra fuera creada. El creciente desarrollo de las relaciones
comerciales de los países de América Latina, nos convierte en una región
potencial para el resto del mundo. ( Jesús Contreras)
Las 2 fueron creadas por distintos países buscando beneficios
comunes, tanto para los países que lo integran, como para ellos. tenia sus
pro y sus contra ya que satisfaciendo unas necesidades le privaría de otras
el alba quería fomentar luchar contra la pobreza en América y el alca
quería básicamente que el comercio fuese con menos restricciones
eliminando aranceles ambos no cumplen gran parte de los objetivos ya
que los dos tienen intereses distintos. (Nancy Villamizar)
Ambas integraciones no cumplen con sus finalidades, los intereses
privadas impiden el desarrollo de sus propios principios.
Para que una política económica prospere, es necesario que exista un
determinado numero de garantías que promuevan la protección y
desarrollo de los mercados internos, para que un nivel de equidad se
pueda realizar una libre competencia.( Daniel Santiago)
•https://es.wikipedia.org/wiki/Alianza_Bolivariana_para_los_Pueblos_de_Nuestra_A
m%C3%A9rica_-_Tratado_de_Comercio_de_los_Pueblos
•http://www.monografias.com/trabajos16/alca-alternativas/alca-alternativas.shtml
•http://www.slideshare.net/profluisgomez1/alca-41014992
•http://www.slideshare.net/profluisgomez1/alba-41400132
•http://es.slideshare.net/nimrod_ck/alca-versus-alba

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
eduardofigueroa2
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
KarisneyDuran
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
Fani Turmo
 
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTECAlba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
José Luis Montalván Martínez
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
25463848
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
lilshy09_goes_fine
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs albaDiana0889
 
El Alca1
El Alca1El Alca1
El Alca1
guest8fd51adc
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exteriorjtbc
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
moralessando
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesJavier Zapata
 
Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Frech C A
 
Comercio exterior historia
Comercio exterior historiaComercio exterior historia
Comercio exterior historiadianatoloza
 
Acuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
veroalvaradoreyes
 
Neo Liberalismo y los bloques económicos.
Neo Liberalismo y los bloques económicos.Neo Liberalismo y los bloques económicos.
Neo Liberalismo y los bloques económicos.
Fernando Ponce
 
Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicos
David Villegas
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
guest6c51c54
 

La actualidad más candente (19)

Alca (2)
Alca (2)Alca (2)
Alca (2)
 
Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
Acuerdo general sobre aranceles y comercio (gatt)
 
Alba vs alca
Alba vs alcaAlba vs alca
Alba vs alca
 
Comercio mundial pdf
Comercio mundial pdfComercio mundial pdf
Comercio mundial pdf
 
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTECAlba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
Alba tcp política comercial 2012 MAESTRIA MAN UTEC
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Historia del alca
Historia del alcaHistoria del alca
Historia del alca
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
El Alca1
El Alca1El Alca1
El Alca1
 
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio ExteriorInstituciones Internacionales Y Comercio Exterior
Instituciones Internacionales Y Comercio Exterior
 
México sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundialesMéxico sus bloques economicos y bloques mundiales
México sus bloques economicos y bloques mundiales
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilaterales
 
Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.Eq. 5. bloques economicos.
Eq. 5. bloques economicos.
 
Comercio exterior historia
Comercio exterior historiaComercio exterior historia
Comercio exterior historia
 
Acuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
 
Neo Liberalismo y los bloques económicos.
Neo Liberalismo y los bloques económicos.Neo Liberalismo y los bloques económicos.
Neo Liberalismo y los bloques económicos.
 
Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicos
 
Bloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos ComercialesBloques Y Acuerdos Comerciales
Bloques Y Acuerdos Comerciales
 

Similar a ALBA Y ALCA

Alba y alcagrupo2
Alba y alcagrupo2Alba y alcagrupo2
Alba y alcagrupo2
moises chacon
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
Teresa Zavarce
 
ALCA Vs ALBA
ALCA Vs ALBAALCA Vs ALBA
Mejorando alca vs alba
Mejorando alca vs albaMejorando alca vs alba
Mejorando alca vs alba
Lupe Fernandez
 
Mejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs albaMejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs alba
Lupe Fernandez
 
Alca
AlcaAlca
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
ANGGI BOYACA
 
Yulianygonzalezwilnergutierrez
YulianygonzalezwilnergutierrezYulianygonzalezwilnergutierrez
Yulianygonzalezwilnergutierrez
Yuliany Gonzalez
 
Integracion diapositivas
Integracion diapositivasIntegracion diapositivas
Integracion diapositivas
enmanuelguerrero15
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
Miguel Berru
 
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
Lupe Fernandez
 
Modulo iii alca vs alba
Modulo iii alca vs albaModulo iii alca vs alba
Modulo iii alca vs alba
sthefany toscano
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAna Rodriguez
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaElizabeth Tarazona
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
Ingrid26M
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
Arianna Guanipa
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs albascer06
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
GRCHM
 
Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
pinett
 
Alba vs alca.
Alba vs alca.Alba vs alca.
Alba vs alca.
Jaber77
 

Similar a ALBA Y ALCA (20)

Alba y alcagrupo2
Alba y alcagrupo2Alba y alcagrupo2
Alba y alcagrupo2
 
Alba y alca
Alba y alcaAlba y alca
Alba y alca
 
ALCA Vs ALBA
ALCA Vs ALBAALCA Vs ALBA
ALCA Vs ALBA
 
Mejorando alca vs alba
Mejorando alca vs albaMejorando alca vs alba
Mejorando alca vs alba
 
Mejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs albaMejorado II alca vs alba
Mejorado II alca vs alba
 
Alca
AlcaAlca
Alca
 
Presentación alca y alba
Presentación alca y albaPresentación alca y alba
Presentación alca y alba
 
Yulianygonzalezwilnergutierrez
YulianygonzalezwilnergutierrezYulianygonzalezwilnergutierrez
Yulianygonzalezwilnergutierrez
 
Integracion diapositivas
Integracion diapositivasIntegracion diapositivas
Integracion diapositivas
 
Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica Bloques económicos de Latinoamerica
Bloques económicos de Latinoamerica
 
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
ALCA VS ALBA Estudiantes del IUFRONT
 
Modulo iii alca vs alba
Modulo iii alca vs albaModulo iii alca vs alba
Modulo iii alca vs alba
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Construyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs albaConstruyendo conocimiento alca vs alba
Construyendo conocimiento alca vs alba
 
Alba & alca
Alba & alcaAlba & alca
Alba & alca
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Alca vs alba
Alca vs albaAlca vs alba
Alca vs alba
 
Proyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia NeoliberalismoProyecto Historia Neoliberalismo
Proyecto Historia Neoliberalismo
 
Alba vs alca.
Alba vs alca.Alba vs alca.
Alba vs alca.
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 

ALBA Y ALCA

  • 1. Integrantes(Grupo5) : Jesús contreras C.I:V24.783.586 Nancy Villamizar C.I:V24.781.121 Daniel Santiago C.I:V26.209.828 Facilitador: Eco. Luis Gómez San Cristóbal, Junio del 2016
  • 2. 1. Significado del ALCA y del ALBA 2. Países que la integran el ALCA y el ALBA 3. Semejanzas del ALCA y del ALBA 4. Diferencias del ALCA y del ALBA 5. Conclusiones 6. Bibliografía
  • 3. ALCA El Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) esté es un tratado de libre comercio, que tiene como finalidad la búsqueda y el impulso de la reducción arancelaria de las exportaciones que se realicen, entre las naciones que pertenezcan al continente americano. Es impulsado por Estados Unidos que busca la libre circulación de mercancías y Capital desde el punto mas nórdico del continente hasta Tierra del Fuego, en este movimiento estaban integrados 24 países de 34. Su objetivo es maximizar la apertura de los mercados mediante altos niveles de disciplina a través de un acuerdo balanceado y compresivo. Así como promover la prosperidad a través de la creciente integración económica y el libre comercio entre los países del hemisferio. ALBA La Alianza Bolivariano Para los Pueblos de nuestra América, Es una organización internacional de ámbito regional, enfocada para los países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda Se concreta en un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre países de América Latina y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por Estados Unidos.
  • 4. •Venezuela •Bolivia •Cuba •Ecuador •Nicaragua •República Dominicana •Granada •Surinam •Santa Lucia •Antigua y Bermuda •San Cristóbal de Las Nieves •San Vicente y Granadinas •Haití (observador) •Guatemala •Belice •Bolivia •Guyana •Guatemala •Santa Lucía •Trinidad y Tobago •Canadá Honduras •República Dominicana •San Vicente y las Granadinas •EE.UU •Chile •México •Jamaica •Panamá •Uruguay •Dominica •Colombia • Nicaragua •Venezuela •Ecuador •Paraguay •Argentina •El Salvador •Perú •Bahamas •Costa Rica
  • 5. •Ambos buscan alcanzar un posicionamiento ante el mundo •Estos tratados quieren la inclusión total de los países de América • fomentan el crecimiento económico en la región •Los países incluidos en estos acuerdo tienen un libre comercio •Acceso a mercados mas amplios en economías mas pequeñas •los tratados de libre comercio les permiten tener intercambios de mercancía a una escala mayor •Acceso a productos de mejor calidad y a menor precio •Mejoras en la productividad y la competitividad en las naciones •Cada una es regida por un arancel común •ALCA impulsa la reducción arancelaria •También ALCA propone un conjunto de normas multilaterales que ordena el comercio de servicios •ALBA enfatiza su lucha contra la pobreza en la región y la exclusión social de los pueblos •Surgen por la necesidad de unificar los países para alcázar grandes objetivos •Dan aperturas a diferentes mercados
  • 6. ALCA ALBA •Lucha contra la pobreza e exclusión social, basándose en los intereses del pueblo latinoamericano •Es promovido por Venezuela •Ofrece un modelo de desarrollo regional desde la óptica de la integración económica y comercial sin olvidar lo social, cultural y nacional •Fomenta la soberanía de América latina •Plantea el acceso a mercados, mediante la inversión, compras del sector publico y solución a controversias de todos los ámbitos •Se mantiene el uso de aranceles, las cuotas, las licencias y otras medidas y otras medidas no arancelarias como instrumentos de políticas de protección y promoción de la agricultura y las industrias nacionales •Sustituye un comercio libre a uno justo •Tiene un carácter geoestratégico de control supranacional •Trae pobreza exclusión social, desempleo y desarrollo endógeno local •Da poca importancia a los asuntos sociales, nacionales, entre otros •Eliminación total de los aranceles •Promovido por EE.UU •No se ofrece apoyo para fortalecer la competitividad •Diluye la identidad cultural a través del pensamiento único •Tiene un carácter comercial internacional y se fundamenta en un intercambio entre rentas desígnales •Atrae la inversión directa extranjera •Es de carácter comercial internacional, se fundamenta en un intercambia de ventas desiguales
  • 7. Estos bloques fomentan la economía en la región y todo el continente, ALBA y el ALCA son dos proyectos con enfoques similares pero con sus respectivas diferencia, la idea de unificar todas las naciones del continente para el libre comercio entre ellas es ambiciosa pero posible, el desacuerdo ocurrido entre la ideología que puso en practica una de estas organizaciones dio una iniciativa para que la otra fuera creada. El creciente desarrollo de las relaciones comerciales de los países de América Latina, nos convierte en una región potencial para el resto del mundo. ( Jesús Contreras)
  • 8. Las 2 fueron creadas por distintos países buscando beneficios comunes, tanto para los países que lo integran, como para ellos. tenia sus pro y sus contra ya que satisfaciendo unas necesidades le privaría de otras el alba quería fomentar luchar contra la pobreza en América y el alca quería básicamente que el comercio fuese con menos restricciones eliminando aranceles ambos no cumplen gran parte de los objetivos ya que los dos tienen intereses distintos. (Nancy Villamizar)
  • 9. Ambas integraciones no cumplen con sus finalidades, los intereses privadas impiden el desarrollo de sus propios principios. Para que una política económica prospere, es necesario que exista un determinado numero de garantías que promuevan la protección y desarrollo de los mercados internos, para que un nivel de equidad se pueda realizar una libre competencia.( Daniel Santiago)