SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS BLOQUES ECONÓMICOS: LOS G8, G20 Y BRICS
¿Que son?
Son un grupo de países emergentes, o ya desarrollados que su único fin es crecer como país de la mano con otro, y buscan un
beneficio en común.
BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
G8: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia.
G20: Son la G8 mas 11 países emergentes e industrializados.
¿En que consiste?
Su creación busca reflejar la tendencia hacia un mundo multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una
creciente interdependencia económica global.
¿Misión y Visón?
Misión: Frente a la crisis económica que estamos padeciendo en la actualidad se respira un ambiente de mucha incertidumbre e
inseguridad pero sobre todo se sienten aires de cambios, muchos de los Estados que históricamente han sido los protagonistas y
amos y señores del mundo hoy en día sufren grandes problemas económicos, políticos y sociales que en más de una ocasión han
obligado a plantearnos la pregunta si el modelo económico, es decir el Capitalismo ha llegado a su fin y por ende surgirá un nuevo
sistema.
Visión: Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior,
Colocarse como competidores de otras economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.
La Organización Mundial de Comercio
¿Qué son?
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el
comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y
firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos
parlamentos.
¿En que consiste?
La Organización Mundial del Comercio consiste principalmente a través de la Conferencia Ministerial, que se reúne cada dos
años. Esta Conferencia, donde están representados todos los miembros de la organización, es el órgano de adopción de
decisiones más importante de la OMC. Según asegura el organismo en su página web, su importancia reside en que "la
Conferencia Ministerial puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los
Acuerdos Comerciales Multilaterales".
¿Misión y Visión?
Visión: Es la liberalización de los mercados y la eliminación de barreras a los intercambios comerciales. No obstante, la OMC
asegura que, aunque su política para mejorar el mercado pasa por la apertura, "en determinadas circunstancias sus normas
apoyan el mantenimiento de obstáculos al comercio
Misión: El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante
sus actividades.
Tratado de Libre Comercio
¿Qué son?
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y
comprar productos y servicios en América del Norte.
¿En que consiste?
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países
participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial
de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios.
¿Misión y Visión?
Visión: Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio, promover las condiciones para una competencia justa,
incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual,
establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional, fomentar la cooperación entre países amigos,
ofrecer una solución a controversias.
Misión: Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de
nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente
la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar
de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero
además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ramas de la biología
Ramas de la biologíaRamas de la biología
Ramas de la biología
 
Clasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulasClasificacion de las celulas
Clasificacion de las celulas
 
Ciclos biologicos
Ciclos biologicosCiclos biologicos
Ciclos biologicos
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MECDIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
DIFERENCIAS ENTRE EL TLCAN Y EL T-MEC
 
SADC
SADCSADC
SADC
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
A L B A
A L B AA L B A
A L B A
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Acuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América LatinaAcuerdos Comerciales en América Latina
Acuerdos Comerciales en América Latina
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Nivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacionNivel tisular de organizacion
Nivel tisular de organizacion
 
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULANIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
NIVELES DE ORGANIZACION DE LA MATERIA Y LA CELULA
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
Tratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asiaTratados de libre comercio en asia
Tratados de libre comercio en asia
 
ALADI
ALADIALADI
ALADI
 
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
Alca, comunidad andina, mercosur, apec...
 
Ensayo ALADI
Ensayo ALADIEnsayo ALADI
Ensayo ALADI
 
Tlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del norteTlc mexico triangulo del norte
Tlc mexico triangulo del norte
 

Destacado

4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologicainsucoppt
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicosKAtiRojChu
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8edwin213
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICSdacosta330
 

Destacado (6)

Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica4.3 adecuacion tecnologica
4.3 adecuacion tecnologica
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8El gatt, omc, fmi, bm y g8
El gatt, omc, fmi, bm y g8
 
Exposicion BRICS
Exposicion BRICSExposicion BRICS
Exposicion BRICS
 

Similar a Neo Liberalismo y los bloques económicos.

Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicosDavid Villegas
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1ochoalaritza
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfHenrry Lujan Acevedo
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionGeidys Valdez Liriano
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iFlor de Maria
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Duoc UC
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacionalebiolibros
 
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTEROR
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTERORGESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTEROR
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTERORJohanna Ivette
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Silvia Santiago Martinez
 
World trade organization(3)
World trade organization(3)World trade organization(3)
World trade organization(3)Javi Bilbao
 
Presentacion Viena.pdf
Presentacion Viena.pdfPresentacion Viena.pdf
Presentacion Viena.pdflitzymelissavr
 

Similar a Neo Liberalismo y los bloques económicos. (20)

Karen 2014
Karen 2014Karen 2014
Karen 2014
 
Los bloques económicos
Los bloques económicosLos bloques económicos
Los bloques económicos
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdfINTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL COMERCIO Y CONTRATACIÓN INTERNACIONAL.pdf
 
OCDE OMC
OCDE OMCOCDE OMC
OCDE OMC
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacionOrganismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
Organismos Internacionales relacionados con la exportacion y la importacion
 
Ppt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad iPpt comercio internacional unidad i
Ppt comercio internacional unidad i
 
Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional Introducción al derecho del comercio internacional
Introducción al derecho del comercio internacional
 
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
3º Civilización U12º VA: El comercio internacional
 
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTEROR
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTERORGESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTEROR
GESTION INTERNACIONAL EN EL MUNDO DEL COMERCIO EXTEROR
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Ubo3
 
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
Unidad 1 la importancia del marketing internacional en el contexo del comerci...
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
World trade organization(3)
World trade organization(3)World trade organization(3)
World trade organization(3)
 
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
 
Organización Mundial del Comercio
Organización Mundial del ComercioOrganización Mundial del Comercio
Organización Mundial del Comercio
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
Presentacion Viena.pdf
Presentacion Viena.pdfPresentacion Viena.pdf
Presentacion Viena.pdf
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Neo Liberalismo y los bloques económicos.

  • 1. LOS BLOQUES ECONÓMICOS: LOS G8, G20 Y BRICS ¿Que son? Son un grupo de países emergentes, o ya desarrollados que su único fin es crecer como país de la mano con otro, y buscan un beneficio en común. BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica G8: Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia. G20: Son la G8 mas 11 países emergentes e industrializados. ¿En que consiste? Su creación busca reflejar la tendencia hacia un mundo multipolar en las relaciones internacionales, que se caracteriza por una creciente interdependencia económica global. ¿Misión y Visón? Misión: Frente a la crisis económica que estamos padeciendo en la actualidad se respira un ambiente de mucha incertidumbre e inseguridad pero sobre todo se sienten aires de cambios, muchos de los Estados que históricamente han sido los protagonistas y amos y señores del mundo hoy en día sufren grandes problemas económicos, políticos y sociales que en más de una ocasión han obligado a plantearnos la pregunta si el modelo económico, es decir el Capitalismo ha llegado a su fin y por ende surgirá un nuevo sistema. Visión: Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior, Colocarse como competidores de otras economías más prósperas y estables por los bajos precios de sus productos.
  • 2. La Organización Mundial de Comercio ¿Qué son? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Los pilares sobre los que descansa son los Acuerdos de la OMC, que han sido negociados y firmados por la gran mayoría de los países que participan en el comercio mundial y ratificados por sus respectivos parlamentos. ¿En que consiste? La Organización Mundial del Comercio consiste principalmente a través de la Conferencia Ministerial, que se reúne cada dos años. Esta Conferencia, donde están representados todos los miembros de la organización, es el órgano de adopción de decisiones más importante de la OMC. Según asegura el organismo en su página web, su importancia reside en que "la Conferencia Ministerial puede adoptar decisiones sobre todos los asuntos comprendidos en el ámbito de cualquiera de los Acuerdos Comerciales Multilaterales". ¿Misión y Visión? Visión: Es la liberalización de los mercados y la eliminación de barreras a los intercambios comerciales. No obstante, la OMC asegura que, aunque su política para mejorar el mercado pasa por la apertura, "en determinadas circunstancias sus normas apoyan el mantenimiento de obstáculos al comercio Misión: El objetivo es ayudar a los productores de bienes y servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
  • 3. Tratado de Libre Comercio ¿Qué son? El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los países acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿En que consiste? Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. ¿Misión y Visión? Visión: Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio, promover las condiciones para una competencia justa, incrementar las oportunidades de inversión, proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual, establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional, fomentar la cooperación entre países amigos, ofrecer una solución a controversias. Misión: Los Tratados de Libre Comercio son importantes pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de nuestros productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales, se genere más empleo, se modernice el aparato productivo, mejore el bienestar de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros. Pero además el comercio sirve para abaratar los precios que paga el consumidor por los productos que no se producen en el país