SlideShare una empresa de Scribd logo
Albarrán Abanto, Kelly Mardelí
Carranza Chávez, Segundo
Educación Ingles
¿Qué importancia tiene la educación en la sociedad?
Albarrán Abanto Kelly Mardelí
La educación tiene como finalidad servir con calidad, en un marco de transparencia,
cultivo de valores y responsabilidad social asume el reto de autoevaluarse como
paso previo a su acreditación, diseñar un plan de desarrollo estratégico. (UNC,
http://www.unc.edu.pe/educacion/html/about.atml)
En el contexto de la Universidad Nacional de Cajamarca, la facultad de
educación asume un importante rol desde su fundación; colaborando con la
institucionalidad, la gobernabilidad, la calidad de educación pública.
La facultad de educación, también tiene el reto de integrarse a otros niveles
educativos, con programas de capacitación, segundas especialidades y diplomados,
a los órganos de gobierno, las instituciones públicas y privadas cuya actividad es la
educación regional y nacional.
Para que junto a todos los actores sociales, sea posible enfrentar los
problemas actuales y futuros que se relacionan con el mejoramiento de la calidad y
la pertinencia educativa de nuestra zona de influencia. De esta manera se integra al
estudio de los problemas, a las alternativas de solución, democratiza el
conocimiento y colabora con el desarrollo regional en la perspectiva del bienestar
social y el desarrollo.
La educación en la sociedad es indispensable en la formación de la
persona basada en su desarrollo humano, fundamentado en el principio de que el
hombre es un ser capaz de ser mejor, para bienestar suyo y el de los demás.
La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad, pero
no obstante, es lamentable ver como se le da el último lugar en alguna sociedad,
principalmente en la nuestra.
El educar a una sociedad para la vida, constituye un complejo, arduo y difícil trabajo
al ser un deber fundamental para el hombre y más al borde de una sociedad cada
vez más compleja que necesita jóvenes mayormente preparados, cocientes, con
ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos del presente y
del futuro con una identidad segura y propia de una buena cultura.
La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores
niveles de bienestar social y de crecimiento económico; nivelar las desigualdades
económicas y sociales; propiciar la movilidad social de las personas; acceder a
mejores niveles de empleo; elevar las condiciones culturales de la población;
ampliar las oportunidades de los jóvenes; vigorizar los valores cívicos y laicos que
fortalecen las relaciones de las sociedades; el avance democrático y el
fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y
la innovación.
La educación siempre ha sido importante para el desarrollo, pero ha
adquirido mayor relevancia en el mundo de hoy que vive profundas
transformaciones, motivadas en parte por el vertiginoso avance de la ciencia y sus
aplicaciones, así como por el no menos acelerado desarrollo de los medios y las
tecnologías de la información.
La educación es una forma de obtener un trabajo que sea digno para la sociedad y
disminuir la corrupción y
Finalmente la facultad de educación es de gran importancia en la sociedad
porque tiene el reto de formar personas con valores éticos y morales, y fomentar el
desarrollo en los países. Así como también tiene el desafío de integrarse a otros
niveles educativos, con programas de capacitación, segundas especialidades, etc.
El papel de docente como formador de sus alumnos es dar una formación de calidad
de manera que su desempeño profesional se vea reflejado en la tarea diaria,
guiando a sus discípulos hacia un cambio de actitud que se refleja a nivel de la
sociedad. La educación es necesaria en todos los sentidos. Para lograr excelentes
niveles de bienestar social y de desarrollo económico

Más contenido relacionado

Similar a Albarrán Abanto.docx

Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Pamela Carranza
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Bernardo Hernández Espinoza
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
J Cespedez
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Margot Tavira
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
Adriana Sanchez
 
1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe
Juanmiquinta
 
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
edukfuenla
 
Boe lomce-2013
Boe lomce-2013Boe lomce-2013
Boe lomce-2013
CEAPES
 
Lomce. boe 10.12.13
Lomce. boe 10.12.13Lomce. boe 10.12.13
Lomce. boe 10.12.13
Alfonso Cortes Alegre
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3
Marlou
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
paqui
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
paqui
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
Rosario Serrano
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
Rosario Serrano
 
Lomce
LomceLomce
Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886
acilvillarpalasi villar
 
Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139
Silvia María Corral Berbel
 
Lomce boe 10-12-2013
Lomce boe 10-12-2013Lomce boe 10-12-2013
Lomce boe 10-12-2013
dcarabias
 

Similar a Albarrán Abanto.docx (20)

Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
La educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humanoLa educación en el desarrollo humano
La educación en el desarrollo humano
 
1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe1386679602554 lomce boe
1386679602554 lomce boe
 
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomce
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
Boe lomce-2013
Boe lomce-2013Boe lomce-2013
Boe lomce-2013
 
Lomce. boe 10.12.13
Lomce. boe 10.12.13Lomce. boe 10.12.13
Lomce. boe 10.12.13
 
Boe lomce
Boe lomceBoe lomce
Boe lomce
 
Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3Lomce 1-2-3
Lomce 1-2-3
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
 
Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886Boe a-2013-12886
Boe a-2013-12886
 
Lomce
LomceLomce
Lomce
 
Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886Lomce boe a-2013-12886
Lomce boe a-2013-12886
 
Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139Lomcefiguradeldirector 170315184139
Lomcefiguradeldirector 170315184139
 
Lomce boe 10-12-2013
Lomce boe 10-12-2013Lomce boe 10-12-2013
Lomce boe 10-12-2013
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Albarrán Abanto.docx

  • 1. Albarrán Abanto, Kelly Mardelí Carranza Chávez, Segundo Educación Ingles
  • 2. ¿Qué importancia tiene la educación en la sociedad? Albarrán Abanto Kelly Mardelí La educación tiene como finalidad servir con calidad, en un marco de transparencia, cultivo de valores y responsabilidad social asume el reto de autoevaluarse como paso previo a su acreditación, diseñar un plan de desarrollo estratégico. (UNC, http://www.unc.edu.pe/educacion/html/about.atml) En el contexto de la Universidad Nacional de Cajamarca, la facultad de educación asume un importante rol desde su fundación; colaborando con la institucionalidad, la gobernabilidad, la calidad de educación pública. La facultad de educación, también tiene el reto de integrarse a otros niveles educativos, con programas de capacitación, segundas especialidades y diplomados, a los órganos de gobierno, las instituciones públicas y privadas cuya actividad es la educación regional y nacional. Para que junto a todos los actores sociales, sea posible enfrentar los problemas actuales y futuros que se relacionan con el mejoramiento de la calidad y la pertinencia educativa de nuestra zona de influencia. De esta manera se integra al estudio de los problemas, a las alternativas de solución, democratiza el conocimiento y colabora con el desarrollo regional en la perspectiva del bienestar social y el desarrollo. La educación en la sociedad es indispensable en la formación de la persona basada en su desarrollo humano, fundamentado en el principio de que el hombre es un ser capaz de ser mejor, para bienestar suyo y el de los demás.
  • 3. La educación es el motor que impulsa el desarrollo de toda sociedad, pero no obstante, es lamentable ver como se le da el último lugar en alguna sociedad, principalmente en la nuestra. El educar a una sociedad para la vida, constituye un complejo, arduo y difícil trabajo al ser un deber fundamental para el hombre y más al borde de una sociedad cada vez más compleja que necesita jóvenes mayormente preparados, cocientes, con ideales y valores bien definidos, siendo capaces de afrontar los retos del presente y del futuro con una identidad segura y propia de una buena cultura. La educación es necesaria en todos los sentidos. Para alcanzar mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico; nivelar las desigualdades económicas y sociales; propiciar la movilidad social de las personas; acceder a mejores niveles de empleo; elevar las condiciones culturales de la población; ampliar las oportunidades de los jóvenes; vigorizar los valores cívicos y laicos que fortalecen las relaciones de las sociedades; el avance democrático y el fortalecimiento del Estado de derecho; para el impulso de la ciencia, la tecnología y la innovación. La educación siempre ha sido importante para el desarrollo, pero ha adquirido mayor relevancia en el mundo de hoy que vive profundas transformaciones, motivadas en parte por el vertiginoso avance de la ciencia y sus aplicaciones, así como por el no menos acelerado desarrollo de los medios y las tecnologías de la información. La educación es una forma de obtener un trabajo que sea digno para la sociedad y disminuir la corrupción y
  • 4. Finalmente la facultad de educación es de gran importancia en la sociedad porque tiene el reto de formar personas con valores éticos y morales, y fomentar el desarrollo en los países. Así como también tiene el desafío de integrarse a otros niveles educativos, con programas de capacitación, segundas especialidades, etc. El papel de docente como formador de sus alumnos es dar una formación de calidad de manera que su desempeño profesional se vea reflejado en la tarea diaria, guiando a sus discípulos hacia un cambio de actitud que se refleja a nivel de la sociedad. La educación es necesaria en todos los sentidos. Para lograr excelentes niveles de bienestar social y de desarrollo económico