SlideShare una empresa de Scribd logo
ALBERT EINSTEIN
Fue un físico alemán de los siglos XIX y XX(nació el 14 de marzo de 1879 y murió
el 18 de abril de 1955) conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la
relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y
el efecto fotoeléctrico.
Nació en la ciudad alemana de Ulm, pero al año de vida su familia se mudó a
Munich, donde viviría hasta los 15 años. Con 17 ingresó en la Escuela Politécnica
Federal de Zurich para estudiar matemáticas y física. Cinco años más tarde, ya
graduado, consiguió la nacionalidad suiza y en 1902 comenzó a trabajar en la
Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, empleo que compaginó hasta
los 30 años con sus investigaciones científicas.
1905 fue su año más fructífero, resultado de la publicación de cuatro artículos científicos sobre el efecto fotoeléctrico, el
movimiento browniano, la teoría de la relatividad especial y la equivalencia masa-energía (E = mc²). El primero le valió el
Premio Nobel de Física del año 1921, el segundo el grado de doctor y los dos últimos le consagrarían, con el tiempo, como
el mayor científico del siglo XX.
En 1908 comenzó a ejercer como profesor de física en la universidad de Berna, cargo que continuaría años posteriores en
Praga y finalmente en Berlín, ciudad en la que vivió hasta que el ascenso del régimen nazi le hiciera abandonar Alemania
y mudarse a Estados Unidos (1932). Allí impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, se
nacionalizó estadounidense(obteniendo la doble nacionalidad suizo-estadounidense) y pasó el resto de su vida intentando
integrar las leyes físicas de la gravitación y el electromagnetismo así como divulgando valores pacifistas, socialistas y
sionistas hasta su fallecimiento por una hemorragia interna el 18 de abril de 1955 (76 años).
MARIE CURIE
Maria Salomea Skłodowska-Curien, popularmente conocida como Marie Curie, fue una
química y física polaca —nacionalizada francesa— del siglo XIX y XX (nació el 7 de
noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934 a los 66 años) Maria Salomea
Skłodowska, luego conocida como Marie Curie, al acoger el apellido de su esposo Pierre
Curie. Era la quinta hija del profesor de física y matemáticas, Władysław Skłodowski, y
de la maestra Bronisława Boguska. Marie fue una gran estudiante que se sentía atraída
por la física y las matemáticas.
En 1894 la vida de Marie tomó un cambio, pues en ese año Marie conocen la universidad
a Pierre Curie, científico francés, que trabajaba de profesor en la Soborna. En ese año
trabajaron juntos en el laboratorio de la facultad. La pasión que ambos tenía pos las
ciencias, poco a poco se fue volviendo algo más íntimo. Marie y Pierre se casaron en
1895. Su luna de miel fue recorre toda Francia en sus bicicletas.
Al volver a casa, el matrimonio se enfocó en sus tareas científicas. Convirtieron su casa en un laboratorio algo improvisado,
y en el invirtieron todo su tiempo libre en ir avanzando sus investigaciones. Los Curie son, en buena parte, responsables
de la transformación de la investigación científica moderna. Ellos demostraron que la radiación no se producía como
resultado de una reacción química, sino que hacía parte de una propiedad del mismo elemento, de su átomo. Ellos dieron
paso al desarrollo del estudio de la energía nuclear, clave en el acontecer del siglo XX.
Fue conocida principalmente por:
 Ser la primera persona en recibir dos Premios Nobel y la única en hacerlo en dos especialidades científicas
distintas: Física (1903) y Química (1910).
 Ser un icono de la mujer en la ciencia y la sociedad: fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, en ocupar
una cátedra e impartir clases en la Universidad de París y la segunda mujer de la historia en obtener el grado de
doctor en Física (tras Elsa Neumann).
 Sus hallazgos pioneros en el campo de la radiactividad: descubrió dos nuevos elementos químicos radioactivos (el
polonio y el radio), desarrolló técnicas para el aislamiento de isotopos radioactivos e investigó el uso de la
radiactividad con fines medicinales.
ISAAC NEWTON
Isaac Newton fue un físico y matemático inglés de los siglos XVII y XVIII (nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de
marzo de 1727 a los 84 años) conocido principalmente por:
 Establecer las bases de la mecánica clásicaa través de sus tres leyes del movimiento y su ley de la gravitación
universal.
 Desarrollar el cálculo integral y diferencial (de forma simultánea e independiente de Gottfried Leibniz).
 Descubrir que la luz blanca está compuesta por el conjunto de todos los colores.
Nació de forma prematura el 4 de enero de 1643 en el seno de una familia campesina en Woolsthorpe Manor, una pequeña
aldea del condado de Lincolnshire, Inglaterra. Tuvo una infancia complicada. Tres meses antes de su nacimiento su padre
murió y a los tres años su madre lo dejó a cargo de sus abuelos ante la negativa de su nuevo marido a criar un hijastro.
Newton no regresaría a su aldea natal hasta la muerte de su padrastro en 1653. Durante su infancia y juventud fue un niño
introvertido, de pocas amistades y con poco interés por sus estudios, si bien no falto de
inteligencia, curiosidad e imaginación.
A los 12 años comenzó a cursar sus estudios elementales en la escuela primaria de
Grantham. En 1661, a los 18 años de edad, ingresó en el Trinity College de la
Universidad de Cambridge para estudiar matemáticas bajo la tutela de Isaac Barrow.
Tras su graduación (cuatro años más tarde), Newton acabaría dedicándose por
completo al estudio de las matemáticas y la filosofía natural realizando descubrimientos
trascendentales en el campo del cálculo (con el desarrollo del cálculo integral y
diferencial, entre otros hallazgos), la física(describiendo las leyes que explican el
movimiento de los cuerpos macroscópicos) y la óptica (con su teoría de los colores). De
todos sus estudios y descubrimientos, destaca su obra “Principios matemáticos de la filosofía natural” (Philosophiae
Naturalis Principia Mathematica), publicada en 1687, en la que sentó las bases de la física moderna y la ingeniería a través
de sus leyes del movimiento y la teoría de la gravedad, marcando un antes y un después en la historia de la ciencia (hoy
en día sigue siendo ampliamente considerada como la obra más influyente de la historia de la física).
«Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez
un sistema que rija el mundo».

Más contenido relacionado

Similar a Albert einstein

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
laraen0
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
francisco1234567
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
niklausnicky
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
niklausnicky
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
JhamalLogan
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Paula Dan
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
03abgh
 
Isaac Newton Manuel
Isaac Newton ManuelIsaac Newton Manuel
Isaac Newton Manuel
pilargastonalbala
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
danielduran0617
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
danielduran0617
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
danielduran0617
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
danielduran0617
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
ivn410
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
hcastro22
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
Romario Paredes
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Joslius David Prato Valera
 
albert einstein
albert einsteinalbert einstein
albert einstein
Wimmer Valencia Mendez
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
Ronny David
 
Albert einstein Gran fisico...
Albert einstein Gran fisico...Albert einstein Gran fisico...
Albert einstein Gran fisico...
Luis Eduardo Coral Quiroz
 

Similar a Albert einstein (20)

Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]Matematica [autoguardado]
Matematica [autoguardado]
 
Albert Einstein
Albert EinsteinAlbert Einstein
Albert Einstein
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Principales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert EinsteinPrincipales incventos de Albert Einstein
Principales incventos de Albert Einstein
 
Isaac Newton Manuel
Isaac Newton ManuelIsaac Newton Manuel
Isaac Newton Manuel
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Einstein
EinsteinEinstein
Einstein
 
Isaac newton ppt
Isaac newton pptIsaac newton ppt
Isaac newton ppt
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Biografia de albert einstein
Biografia de albert einsteinBiografia de albert einstein
Biografia de albert einstein
 
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempoAlbert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
Albert einstein sigue siendo una figura mítica de nuestro tiempo
 
albert einstein
albert einsteinalbert einstein
albert einstein
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Albert einstein Gran fisico...
Albert einstein Gran fisico...Albert einstein Gran fisico...
Albert einstein Gran fisico...
 

Último

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 

Último (14)

Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 

Albert einstein

  • 1. ALBERT EINSTEIN Fue un físico alemán de los siglos XIX y XX(nació el 14 de marzo de 1879 y murió el 18 de abril de 1955) conocido principalmente por el desarrollo de la teoría de la relatividad (especial y general) y la explicación teórica del movimiento browniano y el efecto fotoeléctrico. Nació en la ciudad alemana de Ulm, pero al año de vida su familia se mudó a Munich, donde viviría hasta los 15 años. Con 17 ingresó en la Escuela Politécnica Federal de Zurich para estudiar matemáticas y física. Cinco años más tarde, ya graduado, consiguió la nacionalidad suiza y en 1902 comenzó a trabajar en la Oficina Federal de la Propiedad Intelectual de Suiza, empleo que compaginó hasta los 30 años con sus investigaciones científicas. 1905 fue su año más fructífero, resultado de la publicación de cuatro artículos científicos sobre el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano, la teoría de la relatividad especial y la equivalencia masa-energía (E = mc²). El primero le valió el Premio Nobel de Física del año 1921, el segundo el grado de doctor y los dos últimos le consagrarían, con el tiempo, como el mayor científico del siglo XX. En 1908 comenzó a ejercer como profesor de física en la universidad de Berna, cargo que continuaría años posteriores en Praga y finalmente en Berlín, ciudad en la que vivió hasta que el ascenso del régimen nazi le hiciera abandonar Alemania y mudarse a Estados Unidos (1932). Allí impartió docencia en el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton, se nacionalizó estadounidense(obteniendo la doble nacionalidad suizo-estadounidense) y pasó el resto de su vida intentando integrar las leyes físicas de la gravitación y el electromagnetismo así como divulgando valores pacifistas, socialistas y sionistas hasta su fallecimiento por una hemorragia interna el 18 de abril de 1955 (76 años). MARIE CURIE Maria Salomea Skłodowska-Curien, popularmente conocida como Marie Curie, fue una química y física polaca —nacionalizada francesa— del siglo XIX y XX (nació el 7 de noviembre de 1867 y murió el 4 de julio de 1934 a los 66 años) Maria Salomea Skłodowska, luego conocida como Marie Curie, al acoger el apellido de su esposo Pierre Curie. Era la quinta hija del profesor de física y matemáticas, Władysław Skłodowski, y de la maestra Bronisława Boguska. Marie fue una gran estudiante que se sentía atraída por la física y las matemáticas. En 1894 la vida de Marie tomó un cambio, pues en ese año Marie conocen la universidad a Pierre Curie, científico francés, que trabajaba de profesor en la Soborna. En ese año trabajaron juntos en el laboratorio de la facultad. La pasión que ambos tenía pos las ciencias, poco a poco se fue volviendo algo más íntimo. Marie y Pierre se casaron en 1895. Su luna de miel fue recorre toda Francia en sus bicicletas. Al volver a casa, el matrimonio se enfocó en sus tareas científicas. Convirtieron su casa en un laboratorio algo improvisado, y en el invirtieron todo su tiempo libre en ir avanzando sus investigaciones. Los Curie son, en buena parte, responsables de la transformación de la investigación científica moderna. Ellos demostraron que la radiación no se producía como resultado de una reacción química, sino que hacía parte de una propiedad del mismo elemento, de su átomo. Ellos dieron paso al desarrollo del estudio de la energía nuclear, clave en el acontecer del siglo XX. Fue conocida principalmente por:  Ser la primera persona en recibir dos Premios Nobel y la única en hacerlo en dos especialidades científicas distintas: Física (1903) y Química (1910).  Ser un icono de la mujer en la ciencia y la sociedad: fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel, en ocupar una cátedra e impartir clases en la Universidad de París y la segunda mujer de la historia en obtener el grado de doctor en Física (tras Elsa Neumann).  Sus hallazgos pioneros en el campo de la radiactividad: descubrió dos nuevos elementos químicos radioactivos (el polonio y el radio), desarrolló técnicas para el aislamiento de isotopos radioactivos e investigó el uso de la radiactividad con fines medicinales.
  • 2. ISAAC NEWTON Isaac Newton fue un físico y matemático inglés de los siglos XVII y XVIII (nació el 4 de enero de 1643 y murió el 31 de marzo de 1727 a los 84 años) conocido principalmente por:  Establecer las bases de la mecánica clásicaa través de sus tres leyes del movimiento y su ley de la gravitación universal.  Desarrollar el cálculo integral y diferencial (de forma simultánea e independiente de Gottfried Leibniz).  Descubrir que la luz blanca está compuesta por el conjunto de todos los colores. Nació de forma prematura el 4 de enero de 1643 en el seno de una familia campesina en Woolsthorpe Manor, una pequeña aldea del condado de Lincolnshire, Inglaterra. Tuvo una infancia complicada. Tres meses antes de su nacimiento su padre murió y a los tres años su madre lo dejó a cargo de sus abuelos ante la negativa de su nuevo marido a criar un hijastro. Newton no regresaría a su aldea natal hasta la muerte de su padrastro en 1653. Durante su infancia y juventud fue un niño introvertido, de pocas amistades y con poco interés por sus estudios, si bien no falto de inteligencia, curiosidad e imaginación. A los 12 años comenzó a cursar sus estudios elementales en la escuela primaria de Grantham. En 1661, a los 18 años de edad, ingresó en el Trinity College de la Universidad de Cambridge para estudiar matemáticas bajo la tutela de Isaac Barrow. Tras su graduación (cuatro años más tarde), Newton acabaría dedicándose por completo al estudio de las matemáticas y la filosofía natural realizando descubrimientos trascendentales en el campo del cálculo (con el desarrollo del cálculo integral y diferencial, entre otros hallazgos), la física(describiendo las leyes que explican el movimiento de los cuerpos macroscópicos) y la óptica (con su teoría de los colores). De todos sus estudios y descubrimientos, destaca su obra “Principios matemáticos de la filosofía natural” (Philosophiae Naturalis Principia Mathematica), publicada en 1687, en la que sentó las bases de la física moderna y la ingeniería a través de sus leyes del movimiento y la teoría de la gravedad, marcando un antes y un después en la historia de la ciencia (hoy en día sigue siendo ampliamente considerada como la obra más influyente de la historia de la física). «Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un sistema que rija el mundo».