SlideShare una empresa de Scribd logo
CUENCA DE LAS CIENCIAS, EL CONOCIMIENTO Y LOS SABERES, próspera y
segura, orgullosa de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad; con un territorio ordenado,
equilibrado y posicionado competitivamente en el escenario mundial a partir de sus vocaciones
académicas, agropecuarias, industriales, artesanales y turísticas; un modelo de cogestión y
corresponsabilidad hacia el Buen Vivir.
Visión del Cantón Cuenca
Principios de Nuestra
Gestión
Principios de Nuestra
Gestión
Consolidar al Cantón Cuenca como un nodo articulador regional y un referente de
desarrollo a nivel global:
• La consolidación de un modelo de desarrollo en donde prioriza al Ser Humano
• Cuenca hacia una Ciudad del Futuro
• Acceso universal a los servicios básicos;
• Una Cuenca Competitiva Emprendedora y Solidaria
• Equidad Territorial y desarrollo rural
• Eficiencia en movilidad, energía y conectividad;
• Desarrollo Sustentable
• Respeto a la diversidad y promoción del patrimonio cultural, materia e inmaterial; y,
• El desarrollo de un modelo de gestión descentralizado, participativo y transparente.
Plan de Gobierno de
Cuenca
Modelo de
Desarrollo
Cuenca Culta,
Humana y
Sustentable
Cuenca
Convivencia,
Seguridad y
Movilidad
Cuenca
Emprendedora,
Competitiva y
Solidaria
Cuenca
Administración de
Cercanía y
Desconcentrada
Cuenca Ordenada
Participativa y
Transparente
Presupuestos
Participativos
97 Convenios suscritos con las 21
Juntas Parroquiales
Ejecución de proyectos alineados al
Buen Vivir, tanto en infraestructura
como en el área social y productiva.
Transferencia de 23.944.484,39 dólares
entregados a las 21 juntas parroquiales
como presupuestos participativos frente
a los 7.145.547 transferidos en la
administración anterior.
SITUACIÓN
FINANCIERA
SITUACIÓN
FINANCIERA
SITUACIÓN
FINANCIERA
Incremento 45%
Incremento 68%
SITUACIÓN
FINANCIERA
CUADRO RESUMEN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CORPORACION MUNICIPAL
CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
EMPRESAS
PRESUPUESTO
INGRESOS GASTOS
disponible Saldo
Caja bancos
CODIFICADO RECAUDADO COMPROMETIDO EJECUTADO
VALOR % MONTO % MONTO %
GAD MUNICIPAL 111,421,823.00 103,346,678.64 92.75% 99,788,778.38 89.56% 93,678,963.43 84.08% 16,195,142.92
EMAC 22,956,617.80 22,944,440.83 99.95% 20,054,054.00 87.36% 20,054,054.00 87.36% 1,542,741.68
ETAPA 139,840,000.00 127,088,280.77 91% 122,108,383.36 87.32% 97,572,421.82 69.77% 26,048,019.40
EMUVI 6,239,291.23 4,811,968.10 77.12% 5,146,263.60 82.48% 5,108,818.08 81.88% 70,601.34
FARMASOL (SE CREA EN JUNIO 2010) 16,589,773.41 16,066,042.03 96.84% 14,322,962.21 86.34% 14,322,962.21 86.34% 742,389.95
EMUCE 2,494,611.39 1,616,186.96 65% 2,249,090.83 90.16% 2,249,090.83 90.16% 52,948.09
EDEC SE CREA EN (NOVIEMBRE 2011) 2,461,700.86 2,565,499.41 104.22% 1,638,215.07 66.55% 1,447,403.36 58.80% 771,745.99
EDEC 14,208,200.29 3,359,746.12 23.65% 7,867,545.65 55.37% 2,834,083.81 19.95% 5,142,284.43
EMOV (abril 2010) 23,144,691.54 20,023,570.75 87% 17,894,221.97 77.31% 17,331,951.37 74.89% 4,600,829.35
CORPAC 5,102,316.12 4,981,964.75 98% 3,530,952.55 69.20% 3,227,794.15 63.26% 1,494,399.40
REGISTRO PROPIEDAD (2012) 3,796,746.52 3,155,925.64 83% 3,035,632.16 79.95% 2,820,735.50 74.29% 1,640,091.98
TOTAL CORPORACION SIN TRANVIA 339,356,709.52 301,822,413.61 88.94% 291,069,515.07 85.77% 254,599,748.91 75.02% 55,166,703.15
TRANVIA 92,426,943.00 60,342,240.23 65.29% 78,507,956.79 84.94% 52,272,524.00 56.56% 8,157,944.48
TOTAL CORPORACION CON TRANVIA 431,783,652.52 362,164,653.84 83.88% 369,577,471.86 85.59% 306,872,272.91 71.07% 63,324,647.63
SITUACIÓN
FINANCIERA
Modelo de Desarrollo de
Cuenca
Puentes y Pasarelas
Mantenimiento Vial
Barrio Solidario
ANTES
AHORA
Repavimentación
Rehabilitación del
patrimonio – Av. Loja
Rehabilitación del
patrimonio – Calle Bolívar
INVERSIÓN TOTAL EN PATRIMONIO9
$ 30’160.101,36
PATRIMONIO
Sistema Integrado de
Transporte
Accesibilidad e
Inclusión
MOVILIDAD
Sistema Integrado de
Transporte
Terminales de
Transferencia
Distribuidor Ordoñez
Lasso
Intercambiador Control
Sur
Av. Fray Vicente Solano
Paseo 3 de Noviembre
TRANVÍA
Accesibilidad e Inclusión
CRECIMIENTO
EMPRESARIAL
2009-2013
AÑO PRESUPUESTO
2009 $2.926.319,77
2010 $3.580.856,00
2011 $7.091.398,40
2012 $10.773.788,87
2013 $23.144.691,54
691% de Crecimiento
EMOV EP
15 de febrero de 2013 se aprueba Ordenanza que
regula el procedimiento para el otorgamiento de
los Títulos Habilitantes en el cantón Cuenca.
UNIDADES VIGENTES
POR MODALIDAD
TAXI CONVENCIONAL 107 3595
ESCOLAR E INSTITUCIONAL 43 723
CARGA PESADA 21 276
CARGA LIVIANA 52 639
BUS URBANO 7 475
BUS RURAL 6 93
TRANSPORTE MIXTO 13 194
CUENTA PROPIA 3 3
TOTAL 252 5998
OPERADORAS CON TÍTULO
HABILITANTE
UNIDADES
TRANSPORTE MIXTO 59 561
OPERADORAS EN LEGALIZACIÓN
TÍTULOS
HABILITANTES
EMOV EP
MATRICULACIÓN VEHICULAR
4 PUNTOS DE ATENCIÓN DESCONCENTRADOS
MAYANCELA CAPULISPAMBA
SINDICATO DE CHOFERES TERMINAL TERRESTRE
EMOV EP
ESTADÍSTICAS
PROCESOS MATRICULACIÓN
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT TOTAL
ANT 1.458 6.928 8.447 9.527 10.038 9.521 9.719 10.165 7.714 1.869 75.386
EMOV EP 4.239 8.259 9.201 11.041 10.267 8.607 9.720 10.069 8.272 8.267 87.942
COMPARATIVO ENERO A OCTUBRE 2012ANT / ENERO A OCTUBRE 2013EMOV EP
EMOV EP
DESCRIPCION VALOR
SEMAFOROS AISLADOS 791.340,70
Adquisición 1 282.000,00
Adquisición 2 142.000,00
Adquisición 3 367.340,70
SEMAFOROS CENTRALIZADOS 297.636,80
Adquisición 1 118.000,00
Adquisición 2 179.636,80
VEHICULO CON BRAZO HIDRAULICO 72.530,00
VEHICULO DOBLE CABINA 4X4 24.700,00
SUBTOTAL INVERSION 2012 1.186.207,50$
SEMAFOROS AISLADOS 382.000,00
SEMAFOROS CENTRALIZADOS 118.000,00
SUBTOTAL INVERSION 2013 500.000,00$
TOTAL INVERSIÓN 1.686.207,50$
2012
2013
INVERSIÓN SEMAFORIZACIÓN 2012 - 2013 MATERIAL ADQUIRIDO UNIDAD 2012 2013 TOTAL
Semáforos u 665 310 975
Postes báculos u 175 130 305
Poste rectos u 150 190 340
Controladores de Tráfico u 120 50 170
Cable 4 x16 metros 22.100 5000 27100
Lámpara led (verde, rojo, amarillo) u 1745 150 1895
Cámaras Detectoras u 12 12
Cámaras CCTV u 2 4 6
Grabador DVR u 2 8 10
Tarjetas repuesto centralizados u 24 2 26
Controladores de trafico centralizados u 4 4
Herramientas (compresor, soldadora, esmeril,
caferas, herramientas menores)
u 1 1
UPS DE 10 KV u 1 1
OSCILOSCOPIO u 1 1
Equipo para laboratorio (osciloscopio,
multímetros, UPS)
u 1 1
SEMAFORIZACIÓN
274 INTERSECCIONES SEMAFÓRICAS:
126 CENTRALIZADAS
148 AISLADAS, DE LAS CUALES
34 SON NUEVAS INTERSECCIONES
EMOV EP
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL
TOTAL PINTADO CANTIDAD
9.186,29 M2
64.805,00 ML
1012,00 M2
105.907,00 ML
PINTURA TERMOPLÁSTICA BLANCA 807,10 M2
PINTURA TERMOPLÁSTICA AMARILLA 1450,00 ML
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 2013
PINTURA DE TRÁFICO BLANCO
PINTURA DE TRÁFICO AMARILLO
DESCRIPCION
DESCRIPCIÓN VALOR
SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 302.636,63
Adquisición 1 102.207,00
Adquisición 2 15.462,00
Adquisición 3 184.967,63
FRANJADORAS (PINTURA Acrílica y termoplástica) 50.760,00
DESMARCADORA 10.448,94
TOTAL INVERSION 2013 363.845,57$
INVERSIÓN AÑO 2013
EMOV EP
REVISIÓN TÉCNICA
VEHICULAR
EMOV EP
AÑO NÚM VEHÍCULOS
2008 10.134
2009 37.201
2010 78.075
2011 84.135
2012 88.788
2013 95.066
2014 19.131
VEHICULOS QUE REALIZARON LA RTV
CONTROL DE
TRÁNSITO
El 04 de marzo de 2013, el Directorio de la Empresa Pública Municipal
de Movilidad, Tránsito y Transporte – EMOV EP resolvió la fecha de
inicio del ejercicio operativo de la competencia de Control de Tránsito
en el Cantón de Cuenca para las 00h00 del 15 de abril de 2013.
EMOV EP
OPERATIVOS DE CONTROL
DE TRÁNSITO
• CONTROL DE VELOCIDAD
• ALCOHOLÍMETROS
• REVISIÓN DE DOCUMENTOS
• CONTROL DE INFORMALES
• REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR
• CALIDAD DE AIRE.
• USO DE CARRIL EXCLUSIVO
EMOV EP
TALENTO HUMANO
• 224 Agentes Civiles de Tránsito
• Capacitación Académica permanente
• Capacitación en Accidentología Vial
• Formación Física de los ACT
• Uniformes y Equipamiento para los ACT
EMOV EP
CENTRO DE DETENCIÓN DE INFRACTORES
DE TRÁNSITO
• Adecuación de un Centro de Detención Provisional ubicado
junto al Centro de Rehabilitación Social de Varones, bajo
parámetros de educación vial; evitando malos tratos y
situaciones atentatorias a los derechos humanos.
EMOV EP
Cuenca, por debajo de la meta proyectada en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017.
EMOV PNBV (Cuenca)
Número de fallecidos abril-diciembre 2013 38
15
53 65
10 13
Proyección enero - marzo
Total Proyectado a un año
Mortalidad por accidentes de tránsito
por cada 100.000habitantes
EMOV EP
41
EMAC EP
Barrido
2009
2013
631
760
COBERTURADE BARRIDO
km/día
Incremento de 129 km/día
42
EMAC EP
Recolección
2009
2013
270
430
RECOLECCIÓN
km/día Recorridoen área rural
Incremento de 160 km/día
2009
2013
92%
98,6%
COBERTURA CANTONALDE RECOLECCIÓN DE
DESECHOS SÓLIDOS
%
Cuenca tiene la más alta cobertura en el país
43
EMAC EP
Nuevos servicios y equipos para EMAC EP
Modernización del Sistema de Recolección para Multiusuarios (condominios, multifamiliares,
edificios), mediante financiamiento con el BEDE se adquirieron 520 contenedores para la
recolección a Generadores Especiales denominados Multiusuarios Inversión. $ 99,590.00.
2
14
1
20
1
0
5
10
15
20
25
2009 2010 2011 2013 2014
EQUIPOSEMAC EP
Provisión de 38 nuevos equipos para EMAC EP
44
EMAC EP
Áreas Verdes
•Intervención y recuperación de 212 espacios públicos
•Inversión que supera los 8 millones de dólares desde el 2009 hasta
el 2013
•Incorporación de 14 gimnasios al aire libre.
5
0
8
40
63
101
0
20
40
60
80
100
120
2008 2009 2010 2011 2012 2013
PARQUES Y ÁREAS VERDES RECUPERADOS
45
EMAC EP
Manejo de residuos orgánicos
•Ampliación de la planta de compostaje, que permitirá incrementar la capacidad operativa.
Actualmente se procesan 9 ton/día y se procesaran 13,5 ton/día. Inversión: $ 169,386.03
•Recuperación integral del Ecoparque El Valle. Inversión $ 320.000,00.
2009
2013
1.470,80
3.093,29
TOTAL DEMATERIA ORGÁNICA PROCESADA(EMACEP - COMUNIDADES)
Ton/año
Incrementode 1622. 5 ton/año
46
EMAC EP
Reciclaje
•Apoyo en capacitación (talleres de salud, computación, corte y confección, panadería) y entrega
de herramientas de trabajo.
•Mejoramiento de los centros de acopio de los centros de reciclaje de ARUC, AREV Y EL CHORRO,
mediante obras de infraestructura y adquisición de equipos. Inversión: $ 175.000,00
2009
2013
9.693,10
33.252,00
MATERIALINORGANICO COMERCIALIZADO
Ton/año
Incrementode 23558.9 ton/año
47
EMAC EP
Desechos Infecciosos
Planta de Esterilización de Desechos Infecciosos
Obtención de la licencia ambiental emitida por el MAE el 12 de diciembre de 2013
Suscripción del contrato para la “Provisión, Montaje, Instalación y Puesta en Funcionamiento de los Equipos de Esterilización para el Tratamiento de
Desechos Infecciosos”
Contratista: Record Dental y Quimedic
Fecha del contrato: 07/MARZO/2014
Monto del contrato: USD $. 658.081,78 (Crédito BEDE - 30% subsidio)
Construcción de la Planta de Esterilización de Residuos Infecciosos
Contratista: Ing. René Vásquez Guaricela
Fecha del contrato: Por suscribirse
Monto del contrato: USD $. 714.673,34 (Crédito BEDE - 30% subsidio)
Incremento de 286.404 kg
Porcentaje: 268.7%
48
EMAC EP
Certificaciones
SERVICIO ALCANCE CERTIFICACIÓN
PRIMERA
RENOVACIÓN
SEGUNDA
RENOVACIÓN
BARRIDO 05/12/2007 23/03/2011
RECOLECCION 05/12/2007 23/03/2011
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE
PICHACAY
05/12/2007 23/03/2011
RECICLAJE 23/03/2011
DESECHOS PELIGROSOS 23/03/2011
ESCOMBROS 23/03/2011
PRODUCCIÓN DE COMPOST Y HUMUS 23/03/2011
MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES,
PARQUES Y JARDINES
23/03/2011
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE
PICHACAY
Sistema de Gestión en
Gestión Ambiental ISO
14001:2004
29/05/2005 05/08/2009 24/06/2011
DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE
PICHACAY
Sistema de Segurida y
Salud Ocupacional
OHSAS 18001:2007
29/05/2005 05/08/2009 24/06/2011
CERTIFICACIONES INTERNACIONALES
Sistema de Gestión de
la Calidad ISO
9001:2008
49
EMAC EP
Reconocimientos
2010. En el taller Internacional organizado por la Unión Europea, se reconoció a Cuenca como un
Modelo de Gestión por el manejo de los Residuos Sólidos.
2012. EMAC EP participó en la V edición del Concurso de Mejores Prácticas Locales organizado por
el AME en la categoría de Fomento Productivo, con el proyecto “Aprovechamiento de Residuos
Orgánicos para la elaboración de Compost y Humus, en el cantón Cuenca, obteniendo el 1er. Lugar
en esta categoría.
2013. Se obtuvo el primer lugar en la categoría proyecto Parques Verdes, Seguros y Saludables. en
el Concursos Buenas Prácticas Locales Para La Salud Edición Especial 2013, organizado por la
Asociación de Municipalidades del Ecuador, la Organización Panamericana de la Salud y el
Ministerio de Salud.
2013.el INCOP reconoció a EMAC EP por su desempeño en los procesos de Contratación Pública.
2013 el Ministerio del Ambiente reconoció al GAD Municipal de Cuenca, por destacarse en la
Gestión Integral de Residuos Sólidos.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA
2009-2013
50
GESTIÓN
FINANCIERA
EMAC EP
51
EMAC EP
CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS Y GASTOS 2009-2013
Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado
1 INGRESOS CORRIENTES 11.629.994,22 11.205.769,24 11.973.175,50 11.912.066,55 13.889.713,40 14.643.504,20 17.167.987,86 17.164.568,86 19.609.119,33 19.609.119,33
2 INGRESOS DE CAPITAL 238.140,16 24.740,16 547.523,64 360.246,22 434.576,77 240.830,93 506.238,13 505.373,89 571.797,48 519.106,13
3
INGRESOS DE
FINANCIAMIENTO 1.785.656,27 1.780.790,47 521.748,24 521.748,24 4.296.654,24 2.541.532,57 6.800.967,16 6.347.003,62 2.775.700,99 2.702.414,25
13.653.790,65 13.011.299,87 13.042.447,38 12.794.061,01 18.620.944,41 17.425.867,70 24.475.193,15 24.016.946,37 22.956.617,80 22.830.639,71
95,29% 98,10% 93,58% 98,13% 99,45%
5 GASTOS CORRIENTES 1.589.593,30 1.468.647,98 1.612.766,93 1.526.197,97 1.817.476,57 1.744.367,67 2.176.003,12 2.084.600,59 3.239.246,98 2.873.408,06
6 GASTOS PRODUCCIÓN 145.503,08 116.537,24 220.436,36 151.163,02 199.117,10 167.283,60 196.193,90 179.723,70 0,00 0,00
7 GASTOS INVERSIÓN 8.633.735,56 7.651.586,25 9.779.159,98 8.257.425,82 13.009.990,63 12.788.825,23 15.801.385,59 14.562.789,66 17.094.527,90 15.380.487,83
8 GASTOS CAPITAL 1.988.404,47 1.903.932,74 825.156,28 537.027,22 798.809,45 392.726,18 5.725.735,56 5.466.787,07 1.960.804,25 1.188.742,26
9
APLICACIÓN DE
FINANCIAMIENTO 1.296.554,24 1.296.554,24 604.927,83 604.927,83 2.795.552,66 984.000,56 575.874,98 504.766,83 662.038,67 662.038,67
13.653.790,65 12.437.258,45 13.042.447,38 11.076.741,86 18.620.946,41 16.077.203,24 24.475.193,15 22.798.667,85 22.956.617,80 20.104.676,82
91,09% 84,93% 86,34% 93,15% 87,58%
4,20% 13,17% 7,24% 4,98% 11,87%
NOTA:
Período 2009-2011, responsable de la información Eco. Ligia Gutiérrez / Jefe Administrivo Financiero
Período 2012-2013, responsable de la información Eco. Esteban Pereira /Jefe Financiero
2013
TOTAL………………..$
PORCENTUAL
TOTAL DE GASTOS………………$
PORCENTUAL
DIFERENCIA
CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS Y GASTOS 2009-2013
CÓDIGO PARTIDAS
2009 2010 2011 2012
54
11.205.769,24
11.912.066,55
14.643.504,20
17.165.858,78
19.609.101,91
0,00
5.000.000,00
10.000.000,00
15.000.000,00
20.000.000,00
25.000.000,00
2009 2010 2011 2012 2013
INGRESOS RECIBIDOS PERIODO 2009-2013
INGRESOS CORRIENTES
EMAC EP
Incremento
de un 74,99%
en los
ingresos
corrientes
devengados
recibidos en
el año 2013
en relación al
año 2009.
EMAC – BGP ENERGY
CEM
Creación de la empresa: EMAC-BGP ENERGY CEM
Concurso público, SERCOP, junio 2012:
-Selección socio estratégico:
BGP ENGINEERS de Holanda
Empresa de economía mixta
Capital $950.979
- Accionistas: EMAC 51 % BGP ENGINEERS 49 %
- Alta confianza en la ciudad
- Ministerio de Electricidad y Energías Renovables
EMAC – BGP ENERGY
CEM
-Proyecto PIONERO en el País
-Relleno Sanitario catalogado el mejor del País
- Con certificaciones AMBIENTALES: ISO 9001 - ISO 14001-OHSAS 18001
- Convertido en COMPLEJO AMBIENTAL PICHACAY
- Relleno sanitario
- Planta reciclaje
- Esterilización residuos infecciosos
- Finca integral agricultura orgánica
- Generación con BIOGÁS
EMAC – BGP ENERGY
CEM
Beneficios de EMAC- BGP ENERGY
- Potencia Eléctrica: 2.000 kW
Equivalente: 8.000 familias
- Reducción de gases de efecto invernadero:
60.000 Ton (CO2 equivalente)/año
Equivalente: 14.000 vehículos/año
- Basura convertida en ENERGÍA LIMPIA
EMAC – BGP ENERGY
CEM
Avances del Proyecto
1. Perforación de POZOS
- Concurso: A través del SERCOP, Subasta Inversa
Se adjudicó a empresa extranjera
- Pozos: Realizados 13 de 23 pozos
Excavados 286 m de un total de 480 m
EMAC – BGP ENERGY
CEM
2. Estudio Definitivo IMPACTO AMBIENTAL
- CONELEC: Proceso de participación social
Parroquia Santa Ana y comunidades
Licencia ambiental
- Cumpliendo con estándares de nivel de ruido
- Elimina la contaminación
- Mejora total en la calidad del aire
EMAC – BGP ENERGY
CEM
3. Diseño definitivo CASA DE MÁQUINAS Y LÍNEA INTECONECCIÓN
- Cumpliendo todos los estándares ambientales
- Materiales para eliminación del ruido
- Área de planta: 1.100 m2
- Área cubierta: 220 m2
- Costo construcción: $264.000 Obras civiles
- Costo materiales: $370.000 Equipos eléctricos
- Longitud de línea: 3,7 km
- Valor: $80.000
- Voltaje: 22.000 V
Nota: Un Farmasol con Convenio con el I. Municipio de Nabon
TOTAL 23 FARMASOLES
0
2
4
6
8
10
12
14
2004 2005 - 2008 2009 - 2013
# Farmasoles 1 7 14
Numero de FARMASOLES
FARMASOL EP
FARMASOL EP
RESPONSABILIDAD SOCIAL 2012-2013
• DONACIONES A TRAVES DE ACCION SOCIAL:
9.056 Cuencanas/os
• CHARLAS DE SALUD PREVENTIVAS:
(BIBLIOTECAS, CASAS COMUNALES, CENTROS
DEL SABER Y MERCADOS DE CUENCA)
4.409 Cuencanas/os
2008 2009 2010 2011 2012 2013
Años 625,522.00 789,222.00 756,538.00 795,159.00 1,061,414.00 1,363,147.00
59.1% 26.2% -4.1% 5.1% 33.5% 28.4%
-10.0%
0.0%
10.0%
20.0%
30.0%
40.0%
50.0%
60.0%
70.0%
-
200,000.00
400,000.00
600,000.00
800,000.00
1,000,000.00
1,200,000.00
1,400,000.00
1,600,000.00 FACTURAS EMITIDAS ANUALES 2008 - 2013
Años
FARMASOL EP
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto
Septiem
bre
Octubre
Noviem
bre
Diciemb
re
2013 10,279 12,196 16,436 18,508 19,628 20,225 22,083 20,270 19,818 22,636 23,065 23,859
2014 25,775 23,943
10,279
12,196
16,436
18,508
19,62820,225
22,083
20,27019,818
22,63623,065
23,859
25,775
23,943
0
5,000
10,000
15,000
20,000
25,000
30,000
CANTIDADDEDOCUMENTOSEMITIDOSMENSUALMENTE
FACTURAS EMITIDAS MENSUALES EN LOS GAD´s
AÑO 2013 - 2014
2013
2014
FARMASOL EP
2008 2009 2010 2011 2012 2013
AÑO 5,536,815.99 7,407,922.71 7,493,253.77 7,491,905.01 10,357,492.21 13,599,527.36
% 76.17% 33.79% 1.15% -0.02% 38.25% 31.30%
-10.00%
0.00%
10.00%
20.00%
30.00%
40.00%
50.00%
60.00%
70.00%
80.00%
-
2,000,000.00
4,000,000.00
6,000,000.00
8,000,000.00
10,000,000.00
12,000,000.00
14,000,000.00
16,000,000.00
VENTAS ANUALES 2008 - 2013
AÑO %
FARMASOL EP
La siguiente gráfica representa el
monto que FARMASOL EP a
través de sus
negociaciones, controles y
actividades varias que realiza
ahorra a la ciudadanía que se
beneficia cada vez que compra en
cualquiera de los 22 puntos de
venta.
Para ello, se tomaron los datos
emitidos por el Ministerio de Salud
Pública, el cual regulariza el PVP de
cada medicamento, y se comparó
versus el precio de venta que ofrece
FARMASOL EP.
En los últimos tres meses se
mantiene un ahorro promedio 32.2
%.
-
200,000.00
400,000.00
600,000.00
800,000.00
1,000,000.00
1,200,000.00
1,400,000.00
1,600,000.00
DICIEMBRE 2013 ENERO 2014 FEBRERO 2014
VENTAS ($) 1,270,353.41 1,357,480.40 1,225,449.60
AHORRO 412,706.03 439,289.56 388,055.04
AHORRO CIUDADANIA
31.7
%
32.5
%
32.4
%
FARMASOL EP
FARMASOL EP
PROYECCION DE FARMASOL AL 2014
NUMERO DE FACTURAS EMITIDAS al 2014: 1.633.078,34
VENTAS EN DOLARES al 2014: 16.183.806,30
SUPERAVIT EN DOLARES al 2014: 557.568,12
FARMASOL EP
EDIFICIO
ADMINISTRATIVO
/ OPERATIVO DE
FARMASOL AL 2014
EDEC EP
Proyecto ECOPARQUE INDUSTRIAL CHAULLAYACU
• Estudios 100 %
• Readecuación de Naves para servicios
logísticos de propiedad de EDEC
100%
• Construcción Infraestructura obras
civiles 35%.
• Lotes asignados a empresas de la
localidad 80%.
• Avance actual: 60% .
Dotación de suelo industrial con
servicios de infraestructura.
Inversión: $ 20.750.938 + IVA
EDEC EP
Proyecto INNOVACENTRO DE LA MADERA Y EL MUEBLE
• Obras civiles 100 %
• Equipamiento 37 %.
• Puesta en marcha 2do. Semestre de 2014
Apoyar al sector productivo de Madera y
Muebles, con infraestructura productiva de
última tecnología, enfocada en innovar los
procesos de la cadena productiva y promover la
transferencia tecnológica a las MIPYMEs del
sector
Inversión: $ 2’355,314.00 (aporta MIPRO
$1´395,000.00)
Proyecto PORTAL REGIONAL DE ARTESANÍAS DE CUENCA
• Financiamiento para la Construcción y
Readecuación del PRAC a través de un
Convenio de Crédito firmado con el Banco del
Estado
• Se han iniciado gestiones para el desarrollo del
software para el Portal de Comercio Electrónico
(e-comers) del PRAC.
Proveer a los artesanos artístico utilitarios de
Cuenca y la región, un espacio físico y virtual
(Comercio electrónico) para promocionar y vender
sus productos.
Inversión: $ 3´788. 876,73
EDEC EP
Plan de Emprendimiento
• Suscritos 10 convenios de cooperación interinstitucional
para apoyar emprendimientos.
• Estructurada Red del Emprendimiento
Cuenca, articulada a redes del mundo.
• Proyecto Impúlsate: Concurso- campamento convoca
la participación de 200 proyectos de emprendedores
locales.
• En estructuración Centro de COWORKING CUENCA
Programa de asistencia técnica al emprendimiento:
Asistencia técnica y acompañamiento a proyectos
• Apoyo a la formulación de planes de negocios y estudios
Inversión: $80.000,00
EDEC EP
EDEC EP
Activos EDEC EP Pasivos EDEC EP
La EDEC EP, se plantea como compromiso la
“Autogestión Financiera”, a través de proponer
proyectos auto sostenibles
Así, toda la gestión financiera ha girado en torno al
financiamiento conseguido desde el MIPRO, CFN y
últimamente del BEDE, que han canalizando fondos
hacia los proyectos propuestos que tienen como
característica ser auto sostenibles
EDEC EP
Patrimonio EDEC EP
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 40.000.000 (cuarenta
millones de dólares)
- Beneficiarios : 600 familias benificiadas
- I Etapa 136 soluciones habitacionales
- II Etapa 174 Departamentos en torres de Tres pisos
- III Etapa 240 Departamentos en cinco torres de ocho pisos
VISTA AL RIO – RIELES DE MONAY.
EMUVI EP
I ETAPA 136 SOLUCIONES HABITACIONALES
II ETAPA 174 DEPARTAMENTOS EN TORRES DE TRES PISOS
III ETAPA 240 DEPARTAMENTOS EN TORRES DE OCHO PISOS
Inversión
- En este conjunto habitacional se
invierte alrededor de $ 120.000,00
Soluciones habitacionales
- 40 soluciones habitacionales
PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL
“MOLINOS DE CAPULISPAMBA”.
PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL
“MOLINOS DE CAPULISPAMBA”.
PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL
“MIRAFLORES”
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte
alrededor de $5.460,000.00
Soluciones habitacionales
- 182 soluciones habitacionales
Beneficiarios :
- 42 damnificados
PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL
“MIRAFLORES”
ALIANZAS ESTRATEGICAS
PUBLICO- PLRIVADO PERIODO
2009-2013
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte
alrededor de $ 2000000 dólares
Soluciones habitacionales construidas
- 38 soluciones habitacionales
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte
alrededor de $ 1.500,000 dólares
Soluciones habitacionales construidas
- 36 soluciones habitacionales
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 1.215.000,00dólares
Soluciones habitacionales construidas
- 270 soluciones habitacionales
Inversión
- En este conjunto habitacional se invierte
alrededor de $ 50.000,000dólares
Soluciones habitacionales construidas
- 1300 departamentos
Antecedentes.
La Alcaldía de Cuenca, en cooperación con la
Junta de Andalucía y su Empresa Pública de
Urbanización y Vivienda, EMUVI EP, ha
rehabilitado uno de los bienes inmuebles más
emblemáticos de la Ciudad, la llamada CASA DEL
SOMBRERO, ubicada en el centro histórico de la
ciudad de Cuenca, cuenta con 16 departamentos
de uno hasta tres dormitorios, los cuales se
comercializarán desde las próximas semanas.
Un espacio destinado a la implementación de un
restaurante y un Museo en donde se expondrá
el proceso con el cual se elabora los Sombreros
de Paja Toquilla.
Brindamos apoyo a sectores vulnerables a
través de convenios con Organizaciones
Sociales prestando servicios de manera
gratuita. Estamos acreditados por el IESS
para la prestación de servicios funerarios.
SOCIAL, CULTURAL Y PATRIMONIAL
Como parte de nuestra responsabilidad
social empresarial, brindamos apoyo
psicológio y espiriual, mensualmente de
manera gratuita.
Hemos generado espacios culturales en el
Cementerio Patrimonial. Se duplicó el
número de visitantes.
Trabajamos en la conservación y
mantenimiento del Patrimonio de nuestro
Cementerio.
EMUCE EP
Hemos incrementado la prestación de
Servicios Exequiales como consecuencia de
mejoramiento en infraestructura y servicios
complementarios.
CENTRO EXEQUIAL EMUCE EP
Entregamos a la ciudadanía la Moderna Sala
de Velaciones Eternidad, con tecnología de
punta, con capacidad de 200 personas, sala
lúdica para menores, Ascensor con acceso
al Cementerio, Parqueaderos internos y
externos.
La empresa EMUCE EP cuenta con
importante equipamiento: Dos Salas de
Velaciones con capacidad para 100
personas, una Glorieta y el Cementerio
Patrimonial. 49,37 % de Incremento
Patrimonial
Se dotó de
pasamanos, mobiliario, bancas, basureros
al interior del Cementerio y mejoramiento en
seguridad y entorno.
CONSTRUCCION, ADECUACIÓN
Y MANTENIMIENTO
Construcción del Monumento al Crnel. Luis
Vargas Torres.
Con las diversas adecuaciones se
potencializa la productividad del sector con
beneficios para Cuencanos y Cuencanas.
Permanentemente se realizaron procesos de
mantenimiento y mejoramiento en el
Cementerio y Area Administrativa.
2014
Obtención de sentencia, protocolización e
inscripción de la sentencia.
Resultado Final: Título de propiedad a favor de
EMUCE EP
PREDIO PARA EL NUEVO
CEMENTERIO DE CUENCA
Como resultado de la gestión EMUCE
EP, ha incrementado significativamente su
Activo y Patrimonio.
SITUACIÓN FINANCIERA
Año 2009 Año 2013
40.371
59.261
Ganado Bovino
# de Animales
Año 2009 Año 2013
21.330
32.388
Ganado Porcino
# de Animales
Año 2009 Año 2013
14.683
27.550
Sellaje Chequeo Post - morten
# Sellos Ganado Porcino
Año 2009 Año 2013
4.593
5.848
Sellaje Chequeo Post - morten
# Sellos Ganado Ovino
EMURPLAG EP
- Convenio Medico – Ocupacional con el Hospital
Municipal de la Mujer y el Niño.
- Convenio con la Empresa Pública EMUCE EP.
- Convenio con la Empresa Pública FARMASOL EP.
- Convenio con la Empresa Pública EMAC EP
- Convenio con el GAD de la Parroquia Cumbe; para
la administración de la Feria de Ganado.
EMURPLAG EP
- Reforma a la Ordenanza de Funcionamiento de la
Empresa.
- Reglamento Interno de Administración del Talento
Humano.
- Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial.
- Normativa Interna de la Empresa:
- Reglamento Orgánico – Funcional del Directorio.
- Reglamento de
Viáticos, Subsistencias, Movilización y
Transporte.
- Reglamento de Manejo del Fondo de Caja Chica.
- Reglamento para la Concesión de Refrigerios y
Alimentación.
EMURPLAG EP
EMURPLAG EP
Ventajas
- Tener un producto que
cumpla estándares más altos
de inocuidad (salud publica).
- Aprovechamiento de
aproximadamente un 99%
de los residuos generados
por el faenamiento
(tratamientos de
sangre, huesos, cachos, apar
atos respiratorios, ect).
- Planta propia de tratamiento
de aguas residuales.
- Creación de nuevas fuentes
de trabajo.
Proceso
- Terreno de 36,2 Ha. en el
sector de Atucloma –
Parroquia Tarqui
- Estudios de factibilidad y
diseños definitivos
cancelados en su totalidad.
- Licencia Ambiental.
- Permiso de Construcción
- Carta de Compromiso
Crédito BID (20 millones de
dólares).
EMURPLAG EP
BARRANCO
BARRANCO
FUNDACIÓN EL BARRANCO
• OBJETIVO ESTRATÉGICO.
DESARROLLAR PROPUESTAS DE
INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD QUE
GENEREN UNA MEJOR CALIDAD DE
VIDA DE SUS HABITANTES Y PERMITAN
UN DESARROLLO
SUSTENTABLE, FORTALECIENDO ASÍ
LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE
CUENCA.
CAPITULO 1
PLAZAS PÚBLICAS (10)
1. PLAZOLETA HERMANO
MIGUEL
2. PLAZOLETA DE EL VADO
3. PLAZOLETA DEL ROLLO
4. PLAZOLETA CINCO
ESQUINAS
5. PLAZOLETA LEONIDAS
MONROY
6. PLAZOLETA LAS SECRETAS
7. 10. PLAZOLETA CENTRAL
SAYAUSI
8. 11. PLAZOLETA DE SAN
ROQUE
9. 12. PLAZOLETA SANTA
ANA
10. 13. PLAZOLETA LLORET
BASTIDAS
CAPITULO 2
PARQUES
1. PARQUE DE LA MADRE
2. PARQUE INCLUSIVO CIRCO
SOCIAL
3. PARQUE ESCUELA ESPAÑA
4. PARQUE ECOLOGICO ICTO
CRUZ
5. PARQUE JARDIN BOTANICO
CUENCA
6. PARQUE MIRAFLORES
CAPITULO 3
PASAJES PEATONALES
1. PASAJE PEATONAL LAS
SECRETAS
2. PASAJE PEATONAL SECTOR
NUEVE DE OCTUBRE
3. PASAJE PEATONAL EL
OTORONGO
RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS
• AÑO 2011.- PREMIO GUBBIO, CIUDADES PATRIMONIALES
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. PROYECTO CASA NEIRA
CARRIÓN, CENTRO COMERCIAL 9 DE OCTUBRE.
• AÑO 2012.- MENCION NACIONAL BIENAL XVIII ARQUITECTURA
DE QUITO. PROYECTO INTERVENCIÓN URBANA PLAZA DEL
VADO.
• AÑO 2013.- PREMIO JEAN PAUL L’ALLIER, ORGANIZACIÓN DE
LAS CIUDADES DEL PATRIMONIO MUNDIAL. PROYECTO PASEO
TRES DE NOVIEMBRE, PARQUE DE LA MADRE, PASARELA DE LA
UNIVERSIDAD DE CUENCA.

Más contenido relacionado

Similar a Alcalde de Cuenca rindió cuentas a la ciudadanía de sus cuatro años de gestión

3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 20103er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
agenda21denia
 
Reencauche de llantas
Reencauche de llantasReencauche de llantas
Reencauche de llantas
Fenalco Antioquia
 
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 201110.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
manpabjo
 
Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007
Henry Fernando Quispe Amezquita
 
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
yhing
 
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdfPresentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
CoordinacinyPreparac
 
Plan Nacional de Riego España
Plan Nacional de Riego EspañaPlan Nacional de Riego España
Plan Nacional de Riego España
FAO
 
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergíaEvolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
AVEBIOM
 
Presupuestos Generales 2015
Presupuestos Generales 2015Presupuestos Generales 2015
Presupuestos Generales 2015
Irekia - EJGV
 
Exposición de Eduardo Bergerie
  Exposición de Eduardo Bergerie  Exposición de Eduardo Bergerie
Exposición de Eduardo Bergerie
contenidos-ort
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Foro Ambiental
Foro AmbientalForo Ambiental
Foro Ambiental
contraloriaquindio
 
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade MálagaEstudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
Ayuntamiento de Málaga
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
unfv
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
AMTU
 
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de MadridPresentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
aritoran
 
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plataformas de negocios y logística desafios
Plataformas de negocios y logística   desafiosPlataformas de negocios y logística   desafios
Plataformas de negocios y logística desafios
Juan Patricio Navarro
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
polopresentaciones
 

Similar a Alcalde de Cuenca rindió cuentas a la ciudadanía de sus cuatro años de gestión (20)

3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 20103er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
3er Taller Presupuesto Participativo 2010 - GR APURIMACe Ppp 2010
 
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
"Dénia: un model de futur" - Ciudades energéticamente eficientes, José Luis Nuin
 
Reencauche de llantas
Reencauche de llantasReencauche de llantas
Reencauche de llantas
 
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 201110.13 presentaciã³n presupuestos 2011
10.13 presentaciã³n presupuestos 2011
 
Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007Audiencia Publica Abancay 2007
Audiencia Publica Abancay 2007
 
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
Analisis especialidades media técnica 2009 – 2013 regional meta.
 
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdfPresentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
Presentacion-Rendicion-de-Cuentas-2016-Zona-5-y-8.pdf
 
Plan Nacional de Riego España
Plan Nacional de Riego EspañaPlan Nacional de Riego España
Plan Nacional de Riego España
 
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergíaEvolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
Evolución de los municipios en la incorporación a la bioenergía
 
Presupuestos Generales 2015
Presupuestos Generales 2015Presupuestos Generales 2015
Presupuestos Generales 2015
 
Exposición de Eduardo Bergerie
  Exposición de Eduardo Bergerie  Exposición de Eduardo Bergerie
Exposición de Eduardo Bergerie
 
Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía. Las Infraestructuras en Andalucía.
Las Infraestructuras en Andalucía.
 
Foro Ambiental
Foro AmbientalForo Ambiental
Foro Ambiental
 
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade MálagaEstudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
Estudio para una posible nueva vía perimetral el área metropolitanade Málaga
 
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..pptElectrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
Electrificacion rural en el Peru y en la region Huanuco_N. Garcia U..ppt
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
 
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de MadridPresentación al Ayuntamiento de Madrid
Presentación al Ayuntamiento de Madrid
 
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
Fedearroz - Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC)
 
Plataformas de negocios y logística desafios
Plataformas de negocios y logística   desafiosPlataformas de negocios y logística   desafios
Plataformas de negocios y logística desafios
 
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop OvalleMariano Lopez[1]. Defop Ovalle
Mariano Lopez[1]. Defop Ovalle
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Alcalde de Cuenca rindió cuentas a la ciudadanía de sus cuatro años de gestión

  • 1.
  • 2. CUENCA DE LAS CIENCIAS, EL CONOCIMIENTO Y LOS SABERES, próspera y segura, orgullosa de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad; con un territorio ordenado, equilibrado y posicionado competitivamente en el escenario mundial a partir de sus vocaciones académicas, agropecuarias, industriales, artesanales y turísticas; un modelo de cogestión y corresponsabilidad hacia el Buen Vivir. Visión del Cantón Cuenca Principios de Nuestra Gestión
  • 3. Principios de Nuestra Gestión Consolidar al Cantón Cuenca como un nodo articulador regional y un referente de desarrollo a nivel global: • La consolidación de un modelo de desarrollo en donde prioriza al Ser Humano • Cuenca hacia una Ciudad del Futuro • Acceso universal a los servicios básicos; • Una Cuenca Competitiva Emprendedora y Solidaria • Equidad Territorial y desarrollo rural • Eficiencia en movilidad, energía y conectividad; • Desarrollo Sustentable • Respeto a la diversidad y promoción del patrimonio cultural, materia e inmaterial; y, • El desarrollo de un modelo de gestión descentralizado, participativo y transparente.
  • 4. Plan de Gobierno de Cuenca Modelo de Desarrollo Cuenca Culta, Humana y Sustentable Cuenca Convivencia, Seguridad y Movilidad Cuenca Emprendedora, Competitiva y Solidaria Cuenca Administración de Cercanía y Desconcentrada Cuenca Ordenada Participativa y Transparente
  • 5. Presupuestos Participativos 97 Convenios suscritos con las 21 Juntas Parroquiales Ejecución de proyectos alineados al Buen Vivir, tanto en infraestructura como en el área social y productiva. Transferencia de 23.944.484,39 dólares entregados a las 21 juntas parroquiales como presupuestos participativos frente a los 7.145.547 transferidos en la administración anterior.
  • 10. CUADRO RESUMEN DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LA CORPORACION MUNICIPAL CON CORTE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 EMPRESAS PRESUPUESTO INGRESOS GASTOS disponible Saldo Caja bancos CODIFICADO RECAUDADO COMPROMETIDO EJECUTADO VALOR % MONTO % MONTO % GAD MUNICIPAL 111,421,823.00 103,346,678.64 92.75% 99,788,778.38 89.56% 93,678,963.43 84.08% 16,195,142.92 EMAC 22,956,617.80 22,944,440.83 99.95% 20,054,054.00 87.36% 20,054,054.00 87.36% 1,542,741.68 ETAPA 139,840,000.00 127,088,280.77 91% 122,108,383.36 87.32% 97,572,421.82 69.77% 26,048,019.40 EMUVI 6,239,291.23 4,811,968.10 77.12% 5,146,263.60 82.48% 5,108,818.08 81.88% 70,601.34 FARMASOL (SE CREA EN JUNIO 2010) 16,589,773.41 16,066,042.03 96.84% 14,322,962.21 86.34% 14,322,962.21 86.34% 742,389.95 EMUCE 2,494,611.39 1,616,186.96 65% 2,249,090.83 90.16% 2,249,090.83 90.16% 52,948.09 EDEC SE CREA EN (NOVIEMBRE 2011) 2,461,700.86 2,565,499.41 104.22% 1,638,215.07 66.55% 1,447,403.36 58.80% 771,745.99 EDEC 14,208,200.29 3,359,746.12 23.65% 7,867,545.65 55.37% 2,834,083.81 19.95% 5,142,284.43 EMOV (abril 2010) 23,144,691.54 20,023,570.75 87% 17,894,221.97 77.31% 17,331,951.37 74.89% 4,600,829.35 CORPAC 5,102,316.12 4,981,964.75 98% 3,530,952.55 69.20% 3,227,794.15 63.26% 1,494,399.40 REGISTRO PROPIEDAD (2012) 3,796,746.52 3,155,925.64 83% 3,035,632.16 79.95% 2,820,735.50 74.29% 1,640,091.98 TOTAL CORPORACION SIN TRANVIA 339,356,709.52 301,822,413.61 88.94% 291,069,515.07 85.77% 254,599,748.91 75.02% 55,166,703.15 TRANVIA 92,426,943.00 60,342,240.23 65.29% 78,507,956.79 84.94% 52,272,524.00 56.56% 8,157,944.48 TOTAL CORPORACION CON TRANVIA 431,783,652.52 362,164,653.84 83.88% 369,577,471.86 85.59% 306,872,272.91 71.07% 63,324,647.63 SITUACIÓN FINANCIERA
  • 11. Modelo de Desarrollo de Cuenca
  • 18. INVERSIÓN TOTAL EN PATRIMONIO9 $ 30’160.101,36 PATRIMONIO
  • 25. Paseo 3 de Noviembre
  • 28.
  • 29. CRECIMIENTO EMPRESARIAL 2009-2013 AÑO PRESUPUESTO 2009 $2.926.319,77 2010 $3.580.856,00 2011 $7.091.398,40 2012 $10.773.788,87 2013 $23.144.691,54 691% de Crecimiento EMOV EP
  • 30. 15 de febrero de 2013 se aprueba Ordenanza que regula el procedimiento para el otorgamiento de los Títulos Habilitantes en el cantón Cuenca. UNIDADES VIGENTES POR MODALIDAD TAXI CONVENCIONAL 107 3595 ESCOLAR E INSTITUCIONAL 43 723 CARGA PESADA 21 276 CARGA LIVIANA 52 639 BUS URBANO 7 475 BUS RURAL 6 93 TRANSPORTE MIXTO 13 194 CUENTA PROPIA 3 3 TOTAL 252 5998 OPERADORAS CON TÍTULO HABILITANTE UNIDADES TRANSPORTE MIXTO 59 561 OPERADORAS EN LEGALIZACIÓN TÍTULOS HABILITANTES EMOV EP
  • 31. MATRICULACIÓN VEHICULAR 4 PUNTOS DE ATENCIÓN DESCONCENTRADOS MAYANCELA CAPULISPAMBA SINDICATO DE CHOFERES TERMINAL TERRESTRE EMOV EP
  • 32. ESTADÍSTICAS PROCESOS MATRICULACIÓN ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPT OCT TOTAL ANT 1.458 6.928 8.447 9.527 10.038 9.521 9.719 10.165 7.714 1.869 75.386 EMOV EP 4.239 8.259 9.201 11.041 10.267 8.607 9.720 10.069 8.272 8.267 87.942 COMPARATIVO ENERO A OCTUBRE 2012ANT / ENERO A OCTUBRE 2013EMOV EP EMOV EP
  • 33. DESCRIPCION VALOR SEMAFOROS AISLADOS 791.340,70 Adquisición 1 282.000,00 Adquisición 2 142.000,00 Adquisición 3 367.340,70 SEMAFOROS CENTRALIZADOS 297.636,80 Adquisición 1 118.000,00 Adquisición 2 179.636,80 VEHICULO CON BRAZO HIDRAULICO 72.530,00 VEHICULO DOBLE CABINA 4X4 24.700,00 SUBTOTAL INVERSION 2012 1.186.207,50$ SEMAFOROS AISLADOS 382.000,00 SEMAFOROS CENTRALIZADOS 118.000,00 SUBTOTAL INVERSION 2013 500.000,00$ TOTAL INVERSIÓN 1.686.207,50$ 2012 2013 INVERSIÓN SEMAFORIZACIÓN 2012 - 2013 MATERIAL ADQUIRIDO UNIDAD 2012 2013 TOTAL Semáforos u 665 310 975 Postes báculos u 175 130 305 Poste rectos u 150 190 340 Controladores de Tráfico u 120 50 170 Cable 4 x16 metros 22.100 5000 27100 Lámpara led (verde, rojo, amarillo) u 1745 150 1895 Cámaras Detectoras u 12 12 Cámaras CCTV u 2 4 6 Grabador DVR u 2 8 10 Tarjetas repuesto centralizados u 24 2 26 Controladores de trafico centralizados u 4 4 Herramientas (compresor, soldadora, esmeril, caferas, herramientas menores) u 1 1 UPS DE 10 KV u 1 1 OSCILOSCOPIO u 1 1 Equipo para laboratorio (osciloscopio, multímetros, UPS) u 1 1 SEMAFORIZACIÓN 274 INTERSECCIONES SEMAFÓRICAS: 126 CENTRALIZADAS 148 AISLADAS, DE LAS CUALES 34 SON NUEVAS INTERSECCIONES EMOV EP
  • 34. SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL TOTAL PINTADO CANTIDAD 9.186,29 M2 64.805,00 ML 1012,00 M2 105.907,00 ML PINTURA TERMOPLÁSTICA BLANCA 807,10 M2 PINTURA TERMOPLÁSTICA AMARILLA 1450,00 ML SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 2013 PINTURA DE TRÁFICO BLANCO PINTURA DE TRÁFICO AMARILLO DESCRIPCION DESCRIPCIÓN VALOR SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL 302.636,63 Adquisición 1 102.207,00 Adquisición 2 15.462,00 Adquisición 3 184.967,63 FRANJADORAS (PINTURA Acrílica y termoplástica) 50.760,00 DESMARCADORA 10.448,94 TOTAL INVERSION 2013 363.845,57$ INVERSIÓN AÑO 2013 EMOV EP
  • 35. REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR EMOV EP AÑO NÚM VEHÍCULOS 2008 10.134 2009 37.201 2010 78.075 2011 84.135 2012 88.788 2013 95.066 2014 19.131 VEHICULOS QUE REALIZARON LA RTV
  • 36. CONTROL DE TRÁNSITO El 04 de marzo de 2013, el Directorio de la Empresa Pública Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte – EMOV EP resolvió la fecha de inicio del ejercicio operativo de la competencia de Control de Tránsito en el Cantón de Cuenca para las 00h00 del 15 de abril de 2013. EMOV EP
  • 37. OPERATIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO • CONTROL DE VELOCIDAD • ALCOHOLÍMETROS • REVISIÓN DE DOCUMENTOS • CONTROL DE INFORMALES • REVISIÓN TÉCNICA VEHICULAR • CALIDAD DE AIRE. • USO DE CARRIL EXCLUSIVO EMOV EP
  • 38. TALENTO HUMANO • 224 Agentes Civiles de Tránsito • Capacitación Académica permanente • Capacitación en Accidentología Vial • Formación Física de los ACT • Uniformes y Equipamiento para los ACT EMOV EP
  • 39. CENTRO DE DETENCIÓN DE INFRACTORES DE TRÁNSITO • Adecuación de un Centro de Detención Provisional ubicado junto al Centro de Rehabilitación Social de Varones, bajo parámetros de educación vial; evitando malos tratos y situaciones atentatorias a los derechos humanos. EMOV EP
  • 40. Cuenca, por debajo de la meta proyectada en el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. EMOV PNBV (Cuenca) Número de fallecidos abril-diciembre 2013 38 15 53 65 10 13 Proyección enero - marzo Total Proyectado a un año Mortalidad por accidentes de tránsito por cada 100.000habitantes EMOV EP
  • 42. 42 EMAC EP Recolección 2009 2013 270 430 RECOLECCIÓN km/día Recorridoen área rural Incremento de 160 km/día 2009 2013 92% 98,6% COBERTURA CANTONALDE RECOLECCIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS % Cuenca tiene la más alta cobertura en el país
  • 43. 43 EMAC EP Nuevos servicios y equipos para EMAC EP Modernización del Sistema de Recolección para Multiusuarios (condominios, multifamiliares, edificios), mediante financiamiento con el BEDE se adquirieron 520 contenedores para la recolección a Generadores Especiales denominados Multiusuarios Inversión. $ 99,590.00. 2 14 1 20 1 0 5 10 15 20 25 2009 2010 2011 2013 2014 EQUIPOSEMAC EP Provisión de 38 nuevos equipos para EMAC EP
  • 44. 44 EMAC EP Áreas Verdes •Intervención y recuperación de 212 espacios públicos •Inversión que supera los 8 millones de dólares desde el 2009 hasta el 2013 •Incorporación de 14 gimnasios al aire libre. 5 0 8 40 63 101 0 20 40 60 80 100 120 2008 2009 2010 2011 2012 2013 PARQUES Y ÁREAS VERDES RECUPERADOS
  • 45. 45 EMAC EP Manejo de residuos orgánicos •Ampliación de la planta de compostaje, que permitirá incrementar la capacidad operativa. Actualmente se procesan 9 ton/día y se procesaran 13,5 ton/día. Inversión: $ 169,386.03 •Recuperación integral del Ecoparque El Valle. Inversión $ 320.000,00. 2009 2013 1.470,80 3.093,29 TOTAL DEMATERIA ORGÁNICA PROCESADA(EMACEP - COMUNIDADES) Ton/año Incrementode 1622. 5 ton/año
  • 46. 46 EMAC EP Reciclaje •Apoyo en capacitación (talleres de salud, computación, corte y confección, panadería) y entrega de herramientas de trabajo. •Mejoramiento de los centros de acopio de los centros de reciclaje de ARUC, AREV Y EL CHORRO, mediante obras de infraestructura y adquisición de equipos. Inversión: $ 175.000,00 2009 2013 9.693,10 33.252,00 MATERIALINORGANICO COMERCIALIZADO Ton/año Incrementode 23558.9 ton/año
  • 47. 47 EMAC EP Desechos Infecciosos Planta de Esterilización de Desechos Infecciosos Obtención de la licencia ambiental emitida por el MAE el 12 de diciembre de 2013 Suscripción del contrato para la “Provisión, Montaje, Instalación y Puesta en Funcionamiento de los Equipos de Esterilización para el Tratamiento de Desechos Infecciosos” Contratista: Record Dental y Quimedic Fecha del contrato: 07/MARZO/2014 Monto del contrato: USD $. 658.081,78 (Crédito BEDE - 30% subsidio) Construcción de la Planta de Esterilización de Residuos Infecciosos Contratista: Ing. René Vásquez Guaricela Fecha del contrato: Por suscribirse Monto del contrato: USD $. 714.673,34 (Crédito BEDE - 30% subsidio) Incremento de 286.404 kg Porcentaje: 268.7%
  • 48. 48 EMAC EP Certificaciones SERVICIO ALCANCE CERTIFICACIÓN PRIMERA RENOVACIÓN SEGUNDA RENOVACIÓN BARRIDO 05/12/2007 23/03/2011 RECOLECCION 05/12/2007 23/03/2011 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE PICHACAY 05/12/2007 23/03/2011 RECICLAJE 23/03/2011 DESECHOS PELIGROSOS 23/03/2011 ESCOMBROS 23/03/2011 PRODUCCIÓN DE COMPOST Y HUMUS 23/03/2011 MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y JARDINES 23/03/2011 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE PICHACAY Sistema de Gestión en Gestión Ambiental ISO 14001:2004 29/05/2005 05/08/2009 24/06/2011 DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL RELLENO SANITARIO DE PICHACAY Sistema de Segurida y Salud Ocupacional OHSAS 18001:2007 29/05/2005 05/08/2009 24/06/2011 CERTIFICACIONES INTERNACIONALES Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
  • 49. 49 EMAC EP Reconocimientos 2010. En el taller Internacional organizado por la Unión Europea, se reconoció a Cuenca como un Modelo de Gestión por el manejo de los Residuos Sólidos. 2012. EMAC EP participó en la V edición del Concurso de Mejores Prácticas Locales organizado por el AME en la categoría de Fomento Productivo, con el proyecto “Aprovechamiento de Residuos Orgánicos para la elaboración de Compost y Humus, en el cantón Cuenca, obteniendo el 1er. Lugar en esta categoría. 2013. Se obtuvo el primer lugar en la categoría proyecto Parques Verdes, Seguros y Saludables. en el Concursos Buenas Prácticas Locales Para La Salud Edición Especial 2013, organizado por la Asociación de Municipalidades del Ecuador, la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud. 2013.el INCOP reconoció a EMAC EP por su desempeño en los procesos de Contratación Pública. 2013 el Ministerio del Ambiente reconoció al GAD Municipal de Cuenca, por destacarse en la Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • 51. 51 EMAC EP CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS Y GASTOS 2009-2013 Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado Codificado Ejecutado 1 INGRESOS CORRIENTES 11.629.994,22 11.205.769,24 11.973.175,50 11.912.066,55 13.889.713,40 14.643.504,20 17.167.987,86 17.164.568,86 19.609.119,33 19.609.119,33 2 INGRESOS DE CAPITAL 238.140,16 24.740,16 547.523,64 360.246,22 434.576,77 240.830,93 506.238,13 505.373,89 571.797,48 519.106,13 3 INGRESOS DE FINANCIAMIENTO 1.785.656,27 1.780.790,47 521.748,24 521.748,24 4.296.654,24 2.541.532,57 6.800.967,16 6.347.003,62 2.775.700,99 2.702.414,25 13.653.790,65 13.011.299,87 13.042.447,38 12.794.061,01 18.620.944,41 17.425.867,70 24.475.193,15 24.016.946,37 22.956.617,80 22.830.639,71 95,29% 98,10% 93,58% 98,13% 99,45% 5 GASTOS CORRIENTES 1.589.593,30 1.468.647,98 1.612.766,93 1.526.197,97 1.817.476,57 1.744.367,67 2.176.003,12 2.084.600,59 3.239.246,98 2.873.408,06 6 GASTOS PRODUCCIÓN 145.503,08 116.537,24 220.436,36 151.163,02 199.117,10 167.283,60 196.193,90 179.723,70 0,00 0,00 7 GASTOS INVERSIÓN 8.633.735,56 7.651.586,25 9.779.159,98 8.257.425,82 13.009.990,63 12.788.825,23 15.801.385,59 14.562.789,66 17.094.527,90 15.380.487,83 8 GASTOS CAPITAL 1.988.404,47 1.903.932,74 825.156,28 537.027,22 798.809,45 392.726,18 5.725.735,56 5.466.787,07 1.960.804,25 1.188.742,26 9 APLICACIÓN DE FINANCIAMIENTO 1.296.554,24 1.296.554,24 604.927,83 604.927,83 2.795.552,66 984.000,56 575.874,98 504.766,83 662.038,67 662.038,67 13.653.790,65 12.437.258,45 13.042.447,38 11.076.741,86 18.620.946,41 16.077.203,24 24.475.193,15 22.798.667,85 22.956.617,80 20.104.676,82 91,09% 84,93% 86,34% 93,15% 87,58% 4,20% 13,17% 7,24% 4,98% 11,87% NOTA: Período 2009-2011, responsable de la información Eco. Ligia Gutiérrez / Jefe Administrivo Financiero Período 2012-2013, responsable de la información Eco. Esteban Pereira /Jefe Financiero 2013 TOTAL………………..$ PORCENTUAL TOTAL DE GASTOS………………$ PORCENTUAL DIFERENCIA CUADRO COMPARATIVO DE INGRESOS Y GASTOS 2009-2013 CÓDIGO PARTIDAS 2009 2010 2011 2012
  • 52.
  • 53.
  • 54. 54 11.205.769,24 11.912.066,55 14.643.504,20 17.165.858,78 19.609.101,91 0,00 5.000.000,00 10.000.000,00 15.000.000,00 20.000.000,00 25.000.000,00 2009 2010 2011 2012 2013 INGRESOS RECIBIDOS PERIODO 2009-2013 INGRESOS CORRIENTES EMAC EP Incremento de un 74,99% en los ingresos corrientes devengados recibidos en el año 2013 en relación al año 2009.
  • 55. EMAC – BGP ENERGY CEM Creación de la empresa: EMAC-BGP ENERGY CEM Concurso público, SERCOP, junio 2012: -Selección socio estratégico: BGP ENGINEERS de Holanda Empresa de economía mixta Capital $950.979 - Accionistas: EMAC 51 % BGP ENGINEERS 49 % - Alta confianza en la ciudad - Ministerio de Electricidad y Energías Renovables
  • 56. EMAC – BGP ENERGY CEM -Proyecto PIONERO en el País -Relleno Sanitario catalogado el mejor del País - Con certificaciones AMBIENTALES: ISO 9001 - ISO 14001-OHSAS 18001 - Convertido en COMPLEJO AMBIENTAL PICHACAY - Relleno sanitario - Planta reciclaje - Esterilización residuos infecciosos - Finca integral agricultura orgánica - Generación con BIOGÁS
  • 57. EMAC – BGP ENERGY CEM Beneficios de EMAC- BGP ENERGY - Potencia Eléctrica: 2.000 kW Equivalente: 8.000 familias - Reducción de gases de efecto invernadero: 60.000 Ton (CO2 equivalente)/año Equivalente: 14.000 vehículos/año - Basura convertida en ENERGÍA LIMPIA
  • 58. EMAC – BGP ENERGY CEM Avances del Proyecto 1. Perforación de POZOS - Concurso: A través del SERCOP, Subasta Inversa Se adjudicó a empresa extranjera - Pozos: Realizados 13 de 23 pozos Excavados 286 m de un total de 480 m
  • 59. EMAC – BGP ENERGY CEM 2. Estudio Definitivo IMPACTO AMBIENTAL - CONELEC: Proceso de participación social Parroquia Santa Ana y comunidades Licencia ambiental - Cumpliendo con estándares de nivel de ruido - Elimina la contaminación - Mejora total en la calidad del aire
  • 60. EMAC – BGP ENERGY CEM 3. Diseño definitivo CASA DE MÁQUINAS Y LÍNEA INTECONECCIÓN - Cumpliendo todos los estándares ambientales - Materiales para eliminación del ruido - Área de planta: 1.100 m2 - Área cubierta: 220 m2 - Costo construcción: $264.000 Obras civiles - Costo materiales: $370.000 Equipos eléctricos - Longitud de línea: 3,7 km - Valor: $80.000 - Voltaje: 22.000 V
  • 61. Nota: Un Farmasol con Convenio con el I. Municipio de Nabon TOTAL 23 FARMASOLES 0 2 4 6 8 10 12 14 2004 2005 - 2008 2009 - 2013 # Farmasoles 1 7 14 Numero de FARMASOLES FARMASOL EP
  • 62. FARMASOL EP RESPONSABILIDAD SOCIAL 2012-2013 • DONACIONES A TRAVES DE ACCION SOCIAL: 9.056 Cuencanas/os • CHARLAS DE SALUD PREVENTIVAS: (BIBLIOTECAS, CASAS COMUNALES, CENTROS DEL SABER Y MERCADOS DE CUENCA) 4.409 Cuencanas/os
  • 63. 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Años 625,522.00 789,222.00 756,538.00 795,159.00 1,061,414.00 1,363,147.00 59.1% 26.2% -4.1% 5.1% 33.5% 28.4% -10.0% 0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0% 60.0% 70.0% - 200,000.00 400,000.00 600,000.00 800,000.00 1,000,000.00 1,200,000.00 1,400,000.00 1,600,000.00 FACTURAS EMITIDAS ANUALES 2008 - 2013 Años FARMASOL EP
  • 64. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem bre Octubre Noviem bre Diciemb re 2013 10,279 12,196 16,436 18,508 19,628 20,225 22,083 20,270 19,818 22,636 23,065 23,859 2014 25,775 23,943 10,279 12,196 16,436 18,508 19,62820,225 22,083 20,27019,818 22,63623,065 23,859 25,775 23,943 0 5,000 10,000 15,000 20,000 25,000 30,000 CANTIDADDEDOCUMENTOSEMITIDOSMENSUALMENTE FACTURAS EMITIDAS MENSUALES EN LOS GAD´s AÑO 2013 - 2014 2013 2014 FARMASOL EP
  • 65. 2008 2009 2010 2011 2012 2013 AÑO 5,536,815.99 7,407,922.71 7,493,253.77 7,491,905.01 10,357,492.21 13,599,527.36 % 76.17% 33.79% 1.15% -0.02% 38.25% 31.30% -10.00% 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% - 2,000,000.00 4,000,000.00 6,000,000.00 8,000,000.00 10,000,000.00 12,000,000.00 14,000,000.00 16,000,000.00 VENTAS ANUALES 2008 - 2013 AÑO % FARMASOL EP
  • 66. La siguiente gráfica representa el monto que FARMASOL EP a través de sus negociaciones, controles y actividades varias que realiza ahorra a la ciudadanía que se beneficia cada vez que compra en cualquiera de los 22 puntos de venta. Para ello, se tomaron los datos emitidos por el Ministerio de Salud Pública, el cual regulariza el PVP de cada medicamento, y se comparó versus el precio de venta que ofrece FARMASOL EP. En los últimos tres meses se mantiene un ahorro promedio 32.2 %. - 200,000.00 400,000.00 600,000.00 800,000.00 1,000,000.00 1,200,000.00 1,400,000.00 1,600,000.00 DICIEMBRE 2013 ENERO 2014 FEBRERO 2014 VENTAS ($) 1,270,353.41 1,357,480.40 1,225,449.60 AHORRO 412,706.03 439,289.56 388,055.04 AHORRO CIUDADANIA 31.7 % 32.5 % 32.4 % FARMASOL EP
  • 67. FARMASOL EP PROYECCION DE FARMASOL AL 2014 NUMERO DE FACTURAS EMITIDAS al 2014: 1.633.078,34 VENTAS EN DOLARES al 2014: 16.183.806,30 SUPERAVIT EN DOLARES al 2014: 557.568,12
  • 69. EDEC EP Proyecto ECOPARQUE INDUSTRIAL CHAULLAYACU • Estudios 100 % • Readecuación de Naves para servicios logísticos de propiedad de EDEC 100% • Construcción Infraestructura obras civiles 35%. • Lotes asignados a empresas de la localidad 80%. • Avance actual: 60% . Dotación de suelo industrial con servicios de infraestructura. Inversión: $ 20.750.938 + IVA
  • 70. EDEC EP Proyecto INNOVACENTRO DE LA MADERA Y EL MUEBLE • Obras civiles 100 % • Equipamiento 37 %. • Puesta en marcha 2do. Semestre de 2014 Apoyar al sector productivo de Madera y Muebles, con infraestructura productiva de última tecnología, enfocada en innovar los procesos de la cadena productiva y promover la transferencia tecnológica a las MIPYMEs del sector Inversión: $ 2’355,314.00 (aporta MIPRO $1´395,000.00)
  • 71. Proyecto PORTAL REGIONAL DE ARTESANÍAS DE CUENCA • Financiamiento para la Construcción y Readecuación del PRAC a través de un Convenio de Crédito firmado con el Banco del Estado • Se han iniciado gestiones para el desarrollo del software para el Portal de Comercio Electrónico (e-comers) del PRAC. Proveer a los artesanos artístico utilitarios de Cuenca y la región, un espacio físico y virtual (Comercio electrónico) para promocionar y vender sus productos. Inversión: $ 3´788. 876,73 EDEC EP
  • 72. Plan de Emprendimiento • Suscritos 10 convenios de cooperación interinstitucional para apoyar emprendimientos. • Estructurada Red del Emprendimiento Cuenca, articulada a redes del mundo. • Proyecto Impúlsate: Concurso- campamento convoca la participación de 200 proyectos de emprendedores locales. • En estructuración Centro de COWORKING CUENCA Programa de asistencia técnica al emprendimiento: Asistencia técnica y acompañamiento a proyectos • Apoyo a la formulación de planes de negocios y estudios Inversión: $80.000,00 EDEC EP
  • 73. EDEC EP Activos EDEC EP Pasivos EDEC EP
  • 74. La EDEC EP, se plantea como compromiso la “Autogestión Financiera”, a través de proponer proyectos auto sostenibles Así, toda la gestión financiera ha girado en torno al financiamiento conseguido desde el MIPRO, CFN y últimamente del BEDE, que han canalizando fondos hacia los proyectos propuestos que tienen como característica ser auto sostenibles EDEC EP Patrimonio EDEC EP
  • 75. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 40.000.000 (cuarenta millones de dólares) - Beneficiarios : 600 familias benificiadas - I Etapa 136 soluciones habitacionales - II Etapa 174 Departamentos en torres de Tres pisos - III Etapa 240 Departamentos en cinco torres de ocho pisos VISTA AL RIO – RIELES DE MONAY. EMUVI EP
  • 76. I ETAPA 136 SOLUCIONES HABITACIONALES
  • 77. II ETAPA 174 DEPARTAMENTOS EN TORRES DE TRES PISOS
  • 78. III ETAPA 240 DEPARTAMENTOS EN TORRES DE OCHO PISOS
  • 79.
  • 80. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 120.000,00 Soluciones habitacionales - 40 soluciones habitacionales PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL “MOLINOS DE CAPULISPAMBA”.
  • 81. PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL “MOLINOS DE CAPULISPAMBA”.
  • 82. PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL “MIRAFLORES” Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $5.460,000.00 Soluciones habitacionales - 182 soluciones habitacionales Beneficiarios : - 42 damnificados
  • 83. PROYECTO DE VIVIENDA SOCIAL “MIRAFLORES”
  • 85. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 2000000 dólares Soluciones habitacionales construidas - 38 soluciones habitacionales
  • 86. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 1.500,000 dólares Soluciones habitacionales construidas - 36 soluciones habitacionales
  • 87. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 1.215.000,00dólares Soluciones habitacionales construidas - 270 soluciones habitacionales
  • 88. Inversión - En este conjunto habitacional se invierte alrededor de $ 50.000,000dólares Soluciones habitacionales construidas - 1300 departamentos
  • 89. Antecedentes. La Alcaldía de Cuenca, en cooperación con la Junta de Andalucía y su Empresa Pública de Urbanización y Vivienda, EMUVI EP, ha rehabilitado uno de los bienes inmuebles más emblemáticos de la Ciudad, la llamada CASA DEL SOMBRERO, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Cuenca, cuenta con 16 departamentos de uno hasta tres dormitorios, los cuales se comercializarán desde las próximas semanas. Un espacio destinado a la implementación de un restaurante y un Museo en donde se expondrá el proceso con el cual se elabora los Sombreros de Paja Toquilla.
  • 90.
  • 91. Brindamos apoyo a sectores vulnerables a través de convenios con Organizaciones Sociales prestando servicios de manera gratuita. Estamos acreditados por el IESS para la prestación de servicios funerarios. SOCIAL, CULTURAL Y PATRIMONIAL Como parte de nuestra responsabilidad social empresarial, brindamos apoyo psicológio y espiriual, mensualmente de manera gratuita. Hemos generado espacios culturales en el Cementerio Patrimonial. Se duplicó el número de visitantes. Trabajamos en la conservación y mantenimiento del Patrimonio de nuestro Cementerio. EMUCE EP
  • 92. Hemos incrementado la prestación de Servicios Exequiales como consecuencia de mejoramiento en infraestructura y servicios complementarios. CENTRO EXEQUIAL EMUCE EP Entregamos a la ciudadanía la Moderna Sala de Velaciones Eternidad, con tecnología de punta, con capacidad de 200 personas, sala lúdica para menores, Ascensor con acceso al Cementerio, Parqueaderos internos y externos. La empresa EMUCE EP cuenta con importante equipamiento: Dos Salas de Velaciones con capacidad para 100 personas, una Glorieta y el Cementerio Patrimonial. 49,37 % de Incremento Patrimonial
  • 93. Se dotó de pasamanos, mobiliario, bancas, basureros al interior del Cementerio y mejoramiento en seguridad y entorno. CONSTRUCCION, ADECUACIÓN Y MANTENIMIENTO Construcción del Monumento al Crnel. Luis Vargas Torres. Con las diversas adecuaciones se potencializa la productividad del sector con beneficios para Cuencanos y Cuencanas. Permanentemente se realizaron procesos de mantenimiento y mejoramiento en el Cementerio y Area Administrativa.
  • 94. 2014 Obtención de sentencia, protocolización e inscripción de la sentencia. Resultado Final: Título de propiedad a favor de EMUCE EP PREDIO PARA EL NUEVO CEMENTERIO DE CUENCA Como resultado de la gestión EMUCE EP, ha incrementado significativamente su Activo y Patrimonio. SITUACIÓN FINANCIERA
  • 95. Año 2009 Año 2013 40.371 59.261 Ganado Bovino # de Animales Año 2009 Año 2013 21.330 32.388 Ganado Porcino # de Animales Año 2009 Año 2013 14.683 27.550 Sellaje Chequeo Post - morten # Sellos Ganado Porcino Año 2009 Año 2013 4.593 5.848 Sellaje Chequeo Post - morten # Sellos Ganado Ovino EMURPLAG EP
  • 96. - Convenio Medico – Ocupacional con el Hospital Municipal de la Mujer y el Niño. - Convenio con la Empresa Pública EMUCE EP. - Convenio con la Empresa Pública FARMASOL EP. - Convenio con la Empresa Pública EMAC EP - Convenio con el GAD de la Parroquia Cumbe; para la administración de la Feria de Ganado. EMURPLAG EP
  • 97. - Reforma a la Ordenanza de Funcionamiento de la Empresa. - Reglamento Interno de Administración del Talento Humano. - Reglamento de Seguridad e Higiene Industrial. - Normativa Interna de la Empresa: - Reglamento Orgánico – Funcional del Directorio. - Reglamento de Viáticos, Subsistencias, Movilización y Transporte. - Reglamento de Manejo del Fondo de Caja Chica. - Reglamento para la Concesión de Refrigerios y Alimentación. EMURPLAG EP
  • 99. Ventajas - Tener un producto que cumpla estándares más altos de inocuidad (salud publica). - Aprovechamiento de aproximadamente un 99% de los residuos generados por el faenamiento (tratamientos de sangre, huesos, cachos, apar atos respiratorios, ect). - Planta propia de tratamiento de aguas residuales. - Creación de nuevas fuentes de trabajo. Proceso - Terreno de 36,2 Ha. en el sector de Atucloma – Parroquia Tarqui - Estudios de factibilidad y diseños definitivos cancelados en su totalidad. - Licencia Ambiental. - Permiso de Construcción - Carta de Compromiso Crédito BID (20 millones de dólares). EMURPLAG EP
  • 101. BARRANCO FUNDACIÓN EL BARRANCO • OBJETIVO ESTRATÉGICO. DESARROLLAR PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN EN LA CIUDAD QUE GENEREN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES Y PERMITAN UN DESARROLLO SUSTENTABLE, FORTALECIENDO ASÍ LAS CARACTERÍSTICAS ÚNICAS DE CUENCA.
  • 102. CAPITULO 1 PLAZAS PÚBLICAS (10) 1. PLAZOLETA HERMANO MIGUEL 2. PLAZOLETA DE EL VADO 3. PLAZOLETA DEL ROLLO 4. PLAZOLETA CINCO ESQUINAS 5. PLAZOLETA LEONIDAS MONROY 6. PLAZOLETA LAS SECRETAS 7. 10. PLAZOLETA CENTRAL SAYAUSI 8. 11. PLAZOLETA DE SAN ROQUE 9. 12. PLAZOLETA SANTA ANA 10. 13. PLAZOLETA LLORET BASTIDAS
  • 103. CAPITULO 2 PARQUES 1. PARQUE DE LA MADRE 2. PARQUE INCLUSIVO CIRCO SOCIAL 3. PARQUE ESCUELA ESPAÑA 4. PARQUE ECOLOGICO ICTO CRUZ 5. PARQUE JARDIN BOTANICO CUENCA 6. PARQUE MIRAFLORES
  • 104. CAPITULO 3 PASAJES PEATONALES 1. PASAJE PEATONAL LAS SECRETAS 2. PASAJE PEATONAL SECTOR NUEVE DE OCTUBRE 3. PASAJE PEATONAL EL OTORONGO
  • 105. RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS • AÑO 2011.- PREMIO GUBBIO, CIUDADES PATRIMONIALES AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. PROYECTO CASA NEIRA CARRIÓN, CENTRO COMERCIAL 9 DE OCTUBRE. • AÑO 2012.- MENCION NACIONAL BIENAL XVIII ARQUITECTURA DE QUITO. PROYECTO INTERVENCIÓN URBANA PLAZA DEL VADO. • AÑO 2013.- PREMIO JEAN PAUL L’ALLIER, ORGANIZACIÓN DE LAS CIUDADES DEL PATRIMONIO MUNDIAL. PROYECTO PASEO TRES DE NOVIEMBRE, PARQUE DE LA MADRE, PASARELA DE LA UNIVERSIDAD DE CUENCA.