SlideShare una empresa de Scribd logo
De manera muy
simple, el alcohol es
una droga, pues
altera la conducta de
las personas y genera
dependencia.
Es un líquido transparente e
incoloro, con sabor a quemado y un
olor agradable característico. El
alcohol etílico es la droga que se
encuentra en las bebidas
alcohólicas.
Se obtiene de dos maneras:
1. Por fermentación de frutas,
vegetales o granos. Ej.: vinos,
cervezas.
2. Por destilación: medio artificial
para aumentar la concentración del
alcohol de una bebida. Ej.: coñac,
ginebra, whisky y vodka.
Mira las siguientesMira las siguientes
imágenes y comenta siimágenes y comenta si
estás de acuerdo o enestás de acuerdo o en
desacuerdo con eldesacuerdo con el
consumo de alcohol enconsumo de alcohol en
las distintaslas distintas
situaciones.situaciones.
La ley dice que solo losLa ley dice que solo los
adultos mayores de 18adultos mayores de 18
años pueden ingeriraños pueden ingerir
alcohol. Los menoresalcohol. Los menores
de 18 años NO PUEDENde 18 años NO PUEDEN
tomar alcohol. Si lotomar alcohol. Si lo
hacen, estánhacen, están
INFRINGIENDO LA LEY.INFRINGIENDO LA LEY.
Sí, el alcoholismo es una enfermedad progresiva,
crónica y degenerativa; con síntomas que incluyen una
fuerte necesidad de tomar a pesar de las
consecuencias negativas.
La enfermedad está caracterizada por daños físicos en
todos los sistemas del organismo, siendo los más
complicados los que se relacionan con el sistema
cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado.
Consecuencias del consumo deConsecuencias del consumo de
alcoholalcohol
*A corto plazo
Cerebro: obnulación, sin
respuesta a estímulos,
coma profundo,
hipotermia, alteración CV y
respiratorias. MUERTE.
Resaca: los vasos del
cerebro se dilatan,
provocando jaquecas. El
cerebro puede
deshidratarse
intensificando el dolor.
Hígado: acumula ácidos grasos y
lácticos, impidiendo al cuerpo
metabolizar el azúcar.
El resultado es una hipoglucemia,
que causa debilidad muscular y
cambios de humor.
Riñones: reabsorben menos
agua aumenta volumen de
orina; el cuerpo empieza a
deshidratarse y produce
sequedad en garganta y boca.
*consecuencias del consumo deconsecuencias del consumo de
alcoholalcohol
Sistema Nervioso Central:
desorientación,
sudoración, temblores e
irritabilidad.
Estómago: se inflama
retrasando la digestión.
El exceso de ácidos
gástricos provoca
nauseas.
Páncreas: aumenta la
producción de jugos
digestivos, causando
dolor, nauseas y
vómitos.
Glándula pituitaria:
libera hormonas,
perturbando el
ritmo cardiaco.
¿Cómo afecta a los¿Cómo afecta a los
diferentes órganosdiferentes órganos
del cuerpo?del cuerpo?
7kg.
por año
El alcohol y el
embarazo
Retraso
mental
*El alcohol es una droga porque puede generar al menos uno de
estos tres fenómenos: DEPENDENCIA, TOLERANCIA y/o
SINDROME DE ABSTINENCIA.
*DEPENDENCIA: Es el deseo que tiene el consumidor de "seguir
consumiendo una droga" porque siente placer o para reducir
una tensión o evitar un malestar.
*TOLERANCIA: Cuando se necesita cada vez mas cantidad de la
droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores. Es
por eso que cuando uno no acostumbra a consumir alcohol se
embriaga más rápido y con menor cantidad.
*SINDROME DE ABSTINENCIA: Se produce cuando se deja
bruscamente de consumir, y clínicamente se manifiesta por
temblor, sudoración, taquicardia y ansiedad
¿Cómo afecta a la conducta¿Cómo afecta a la conducta
de las personas?de las personas?
TIPOS DETIPOS DE
ALCOHOLISMOALCOHOLISMO
Según la cantidad de alcohol que consumen:
Abstemios: Son aquellas personas que, al probar
alcohol, siente desagrado por su gusto y los efectos
que produce. Es por esto que se niegan a volver a
consumir. Dentro de este grupo se pueden incluir a
los no bebedores “preocupados”, que son aquellos
que no sólo no beben, sino que buscan persuadir a
aquellos que sí para que se vuelvan abstemios
también.
Bebedores sociales: Son los individuos que beben
entre amigos, es decir, cuando se juntan en alguna
reunión o fiesta. Sólo se embriagan en ocasiones
especiales, pero por lo general estas personas no
toleran este tipo de estado en exceso.
Alcohólicos sociales: Son
personas que beben y se
embriagan frecuentemente, pero
mantienen cierto control en su
comportamiento. A pesar de esto,
siempre busca algún momento
para beber algunas copas.
Alcohólicos: Son los individuos con
gran dependencia a las bebidas
alcohólicas. No pueden controlar su
conducta, lo que representa un
desajuste tanto en sus vidas como
en la de las personas que los
rodean.
JELLINEK en 1952 identificó el alcoholismo
como una enfermedad que evolucionaba en
fases progresivas fácilmente identificables. Sus
resultados emergieron tras el estudio de 2000
casos clínicos de alcohólicos (aunque cabe
mencionar que todos eran varones y asistían a
reuniones de alcohólicos anónimos). Él distinguió
4 fases en la evolución del trastorno, donde
también incluyó  5 tipos de bebedores.
Alcoholismo gamma y delta
constituyen claramente una
enfermedad alcohólica primaria
Jellinek
Alcoholismo alfa no es una enfermedad es un trastorno psiquiátrico o
psicológico.
Alcoholismo beta es efecto de la bebida excesiva social no hay
dependencia física ni psicológica
Alcoholismo épsilon podría ser el síntoma de una enfermedad
subyacente
ABSTINENCIA DE
ALCOHOL
Abstinencia de alcohol:
Del 5 – 10% de los pacientes con abstinencia presentan
síntomas severos como: convulsiones o delirium tremens
5% personas dependientes de alcohol .
*Psicoterapia, grupos de apoyo y/o farmacológico
*Con tratamiento adecuado: dos tercios de los
pacientes tienen reducción en las consecuencias
del consumo.
Medicas y sociales
*la terapia grupal o individual cognitiva - conductual
como motivacional han alcanzado una abstinencia del 85
% de los días.
Objetivos:
*Entender los motivos que llevan al paciente a consumir
alcohol.
*Usos que le da al consumo.
*AA: Red social de ayuda mutua que promueve la
abstinencia proporcionando apoyo a las personas que
han tomado la decisión de suspender el consumo de
alcohol.
*Programas cognitivo – conductuales.
*Hacerse en forma individual evaluando riesgos y
beneficios.
*Debe acompañarse de grupos de apoyo y psicoterapia
“El vino es escarnecedor, la
sidra alborotadora, y
cualquiera que por ellos yerra
no es sabio.”
Proverbios 20:1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedadesEl alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedades
Gapp Naternet
 
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Maru Alessandrini
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
Naye Barrientos Díaz
 
Bebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionBebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionmarivirgini
 
Alcohol universidad central del ecuador
Alcohol universidad central del ecuadorAlcohol universidad central del ecuador
Alcohol universidad central del ecuador
Veroraque GOn
 
Alcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nerviosoAlcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nerviosoVaallee
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
isabelvazquez
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
sculptor221
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
maratere
 
Consumo de alcohol presentacion final
Consumo de alcohol presentacion finalConsumo de alcohol presentacion final
Consumo de alcohol presentacion final
elisa123288
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
Hamms Fierro Castro
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.UNFV
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
mr077
 

La actualidad más candente (20)

El alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedadesEl alcohol y consumos y enfermedades
El alcohol y consumos y enfermedades
 
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y mariaTrabajo practico de alcholismo lucas y maria
Trabajo practico de alcholismo lucas y maria
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Alcoholismo ok
Alcoholismo okAlcoholismo ok
Alcoholismo ok
 
Contenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera JornadaContenido Científico. Primera Jornada
Contenido Científico. Primera Jornada
 
Al alcoholismo
Al alcoholismoAl alcoholismo
Al alcoholismo
 
Bebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicionBebidas alcohólicas exposicion
Bebidas alcohólicas exposicion
 
Alcohol universidad central del ecuador
Alcohol universidad central del ecuadorAlcohol universidad central del ecuador
Alcohol universidad central del ecuador
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Alcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nerviosoAlcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nervioso
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivasEl alcoholismo diapositivas
El alcoholismo diapositivas
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Consumo de alcohol presentacion final
Consumo de alcohol presentacion finalConsumo de alcohol presentacion final
Consumo de alcohol presentacion final
 
Alcoholismo tercera unidad
Alcoholismo tercera unidadAlcoholismo tercera unidad
Alcoholismo tercera unidad
 
el alcoholismo
el alcoholismoel alcoholismo
el alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo.
Alcoholismo.Alcoholismo.
Alcoholismo.
 

Similar a Alcohol exponer jueves

Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
anittataday
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Silvana Star
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
WILLIAN ROMERO PARRA
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
linatrivi
 
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOLLOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
Elizabeth Caiza
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
alumnosdeprimaria2014
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
anittataday
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
ivan victor gutierrez huamani
 
Q Es El Alcoholismo
Q Es El AlcoholismoQ Es El Alcoholismo
Q Es El Alcoholismochantal
 
Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogaslizbeth93
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
danielgarzatrevi
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Rosa Palacios Carrasco
 
EL ALCOHOL
EL ALCOHOLEL ALCOHOL
EL ALCOHOL
revistamd
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Melanie Alejandre
 

Similar a Alcohol exponer jueves (20)

Deber de multimedia
Deber de multimediaDeber de multimedia
Deber de multimedia
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
HuMoR
HuMoRHuMoR
HuMoR
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOLLOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
LOS JÓVENES Y EL ALCOHOL
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenikAlcoholismo ilan piczenik
Alcoholismo ilan piczenik
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptxFACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
FACTOR DE RIESGO SOCIAL ALCOHOLISMO.pptx
 
Q Es El Alcoholismo
Q Es El AlcoholismoQ Es El Alcoholismo
Q Es El Alcoholismo
 
Vida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogasVida saludable alcohol y drogas
Vida saludable alcohol y drogas
 
Alcoholismo
 Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcohol trabajo final
Alcohol trabajo finalAlcohol trabajo final
Alcohol trabajo final
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
EL ALCOHOL
EL ALCOHOLEL ALCOHOL
EL ALCOHOL
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Alcohol exponer jueves

  • 1.
  • 2. De manera muy simple, el alcohol es una droga, pues altera la conducta de las personas y genera dependencia. Es un líquido transparente e incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable característico. El alcohol etílico es la droga que se encuentra en las bebidas alcohólicas. Se obtiene de dos maneras: 1. Por fermentación de frutas, vegetales o granos. Ej.: vinos, cervezas. 2. Por destilación: medio artificial para aumentar la concentración del alcohol de una bebida. Ej.: coñac, ginebra, whisky y vodka.
  • 3.
  • 4. Mira las siguientesMira las siguientes imágenes y comenta siimágenes y comenta si estás de acuerdo o enestás de acuerdo o en desacuerdo con eldesacuerdo con el consumo de alcohol enconsumo de alcohol en las distintaslas distintas situaciones.situaciones.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La ley dice que solo losLa ley dice que solo los adultos mayores de 18adultos mayores de 18 años pueden ingeriraños pueden ingerir alcohol. Los menoresalcohol. Los menores de 18 años NO PUEDENde 18 años NO PUEDEN tomar alcohol. Si lotomar alcohol. Si lo hacen, estánhacen, están INFRINGIENDO LA LEY.INFRINGIENDO LA LEY.
  • 11. Sí, el alcoholismo es una enfermedad progresiva, crónica y degenerativa; con síntomas que incluyen una fuerte necesidad de tomar a pesar de las consecuencias negativas. La enfermedad está caracterizada por daños físicos en todos los sistemas del organismo, siendo los más complicados los que se relacionan con el sistema cardiovascular, el sistema nervioso y el hígado.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Consecuencias del consumo deConsecuencias del consumo de alcoholalcohol *A corto plazo Cerebro: obnulación, sin respuesta a estímulos, coma profundo, hipotermia, alteración CV y respiratorias. MUERTE. Resaca: los vasos del cerebro se dilatan, provocando jaquecas. El cerebro puede deshidratarse intensificando el dolor. Hígado: acumula ácidos grasos y lácticos, impidiendo al cuerpo metabolizar el azúcar. El resultado es una hipoglucemia, que causa debilidad muscular y cambios de humor. Riñones: reabsorben menos agua aumenta volumen de orina; el cuerpo empieza a deshidratarse y produce sequedad en garganta y boca.
  • 15. *consecuencias del consumo deconsecuencias del consumo de alcoholalcohol Sistema Nervioso Central: desorientación, sudoración, temblores e irritabilidad. Estómago: se inflama retrasando la digestión. El exceso de ácidos gástricos provoca nauseas. Páncreas: aumenta la producción de jugos digestivos, causando dolor, nauseas y vómitos. Glándula pituitaria: libera hormonas, perturbando el ritmo cardiaco.
  • 16. ¿Cómo afecta a los¿Cómo afecta a los diferentes órganosdiferentes órganos del cuerpo?del cuerpo?
  • 17.
  • 19. El alcohol y el embarazo Retraso mental
  • 20. *El alcohol es una droga porque puede generar al menos uno de estos tres fenómenos: DEPENDENCIA, TOLERANCIA y/o SINDROME DE ABSTINENCIA. *DEPENDENCIA: Es el deseo que tiene el consumidor de "seguir consumiendo una droga" porque siente placer o para reducir una tensión o evitar un malestar. *TOLERANCIA: Cuando se necesita cada vez mas cantidad de la droga para sentir el mismo efecto que las veces anteriores. Es por eso que cuando uno no acostumbra a consumir alcohol se embriaga más rápido y con menor cantidad. *SINDROME DE ABSTINENCIA: Se produce cuando se deja bruscamente de consumir, y clínicamente se manifiesta por temblor, sudoración, taquicardia y ansiedad
  • 21. ¿Cómo afecta a la conducta¿Cómo afecta a la conducta de las personas?de las personas?
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. TIPOS DETIPOS DE ALCOHOLISMOALCOHOLISMO Según la cantidad de alcohol que consumen:
  • 28. Abstemios: Son aquellas personas que, al probar alcohol, siente desagrado por su gusto y los efectos que produce. Es por esto que se niegan a volver a consumir. Dentro de este grupo se pueden incluir a los no bebedores “preocupados”, que son aquellos que no sólo no beben, sino que buscan persuadir a aquellos que sí para que se vuelvan abstemios también.
  • 29. Bebedores sociales: Son los individuos que beben entre amigos, es decir, cuando se juntan en alguna reunión o fiesta. Sólo se embriagan en ocasiones especiales, pero por lo general estas personas no toleran este tipo de estado en exceso.
  • 30. Alcohólicos sociales: Son personas que beben y se embriagan frecuentemente, pero mantienen cierto control en su comportamiento. A pesar de esto, siempre busca algún momento para beber algunas copas.
  • 31. Alcohólicos: Son los individuos con gran dependencia a las bebidas alcohólicas. No pueden controlar su conducta, lo que representa un desajuste tanto en sus vidas como en la de las personas que los rodean.
  • 32. JELLINEK en 1952 identificó el alcoholismo como una enfermedad que evolucionaba en fases progresivas fácilmente identificables. Sus resultados emergieron tras el estudio de 2000 casos clínicos de alcohólicos (aunque cabe mencionar que todos eran varones y asistían a reuniones de alcohólicos anónimos). Él distinguió 4 fases en la evolución del trastorno, donde también incluyó  5 tipos de bebedores.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Alcoholismo gamma y delta constituyen claramente una enfermedad alcohólica primaria Jellinek Alcoholismo alfa no es una enfermedad es un trastorno psiquiátrico o psicológico. Alcoholismo beta es efecto de la bebida excesiva social no hay dependencia física ni psicológica Alcoholismo épsilon podría ser el síntoma de una enfermedad subyacente
  • 38.
  • 39. Del 5 – 10% de los pacientes con abstinencia presentan síntomas severos como: convulsiones o delirium tremens 5% personas dependientes de alcohol .
  • 40. *Psicoterapia, grupos de apoyo y/o farmacológico *Con tratamiento adecuado: dos tercios de los pacientes tienen reducción en las consecuencias del consumo. Medicas y sociales
  • 41. *la terapia grupal o individual cognitiva - conductual como motivacional han alcanzado una abstinencia del 85 % de los días. Objetivos: *Entender los motivos que llevan al paciente a consumir alcohol. *Usos que le da al consumo.
  • 42. *AA: Red social de ayuda mutua que promueve la abstinencia proporcionando apoyo a las personas que han tomado la decisión de suspender el consumo de alcohol. *Programas cognitivo – conductuales.
  • 43. *Hacerse en forma individual evaluando riesgos y beneficios. *Debe acompañarse de grupos de apoyo y psicoterapia
  • 44. “El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, y cualquiera que por ellos yerra no es sabio.” Proverbios 20:1

Notas del editor

  1. Lleva a la muerte al 20% que no tienen tto y 3-5% con Tto
  2. escarnecedor , -r a adj./s. m. y f. Que se burla de una persona de manera cruel y humillante. Sidra: Bebida alcohólica de baja graduación, espumosa y agridulce que se obtiene por fermentación del jugo de manzana.