SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller PSeInt y DFD
C e n t r o p e c u a r i o y a g r o e m p r e s a r i a l
0 4 / 1 2 / 2 0 1 4
Presentado por:
Johan Smith Villamizar Tabares
Ejercicio1
1. Definimoslasvariablesque decidamoscolocar
como cadena
2. Definimoslavariableparacontinuarel proceso
como carácter
3. Asignamoslavariable paracontinuarasi: variable<-
(letra)
4. Señalamoslaetiquetamientras
5. En la expresiónlógicadel mientras colocamosasi
variable <> letradiferentealaasignación
6. Lo siguiente lo colocamosdentrodel hacer
7. Señalamoslaopciónetiquetaescribiryen “”
colocamosescribirsu(s) nombres
8. Señalamoslaetiquetaleerycolocamos el nombre
de la variable relacionada
9. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” colocamos
10. escribirsu(s) apellidos
11. Señalamoslaetiqueta leer
y colocamosel nombre de la
variable relacionada
12. Colocamoslaopción
limpiarpantalla
13. Señalamoslaetiqueta
escribirycolocamosel nombre de
lasvariables
14. Colocamosfinmientras
15. Finproceso
Ejercicio2
1. Definimosel valorde lavariable
como real
2. Definimoslavariablepara
continuarcomo carácter
3. Asignamoslavariable para
continuarasi: variable<-(letra)
4. Señalamoslaetiquetamientras
5. En la expresiónlógicadel
mientrascolocamosasi variable
<> letradiferenteala asignación
6. Lo siguiente locolocamosdentrodel hacer
7. Señalamosla etiquetaescribirycolocamos"digite número"
8. Colocamoslaetiquetaleeryel nombre de lavariable
9. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x= 0 entoncesescribirx=cero
10. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x>0 entoncesescribirx=positivo
11. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x<0 entoncesescribirx=negativo
12. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” si deseacontinuarescribadiferente aL
13. Señalamoslaetiqueta
leerycolocamos la
variable relacionadacon
continuar
14. Findel proceso
Ejercicio3
1. Definimoslasvariablesparalos5 númeroscomoreal
2. Definimoslavariableparasumade los númeroscomo
real
3. Señalamoslaetiquetaescribir yen“” digite primer
numero
4. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la
primeravariable
5. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite segundo
numero
6. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la
segundavariable
7. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite tercer
numero
8. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la
terceravariable
9. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite cuarto
numero
10. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la
cuarta variable
11. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite quinto
numero
12. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la
quintavariable
13. Colocamoslavariable asignadaparasuma y laoperaciónasí suma
<- a+b+c+d+e
14. Escribimosentre “” el resultadode lasumaes y lavariable
relacionadaasuma
15. Finproceso
Ejercicio4
1. Asignamoslasvariablesde los2numerosyla
variable parasuma comoenteros
2. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite
primernumero
3. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel
nombre de la primeravariable
4. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite
segundonumero
5. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel
nombre de la segundavariable
6. Señalamoslaopciónlimpiarpantalla
7. Colocamoslavariable asignadaparasuma y la
operaciónasí suma<- a+x
8. Escribimosentre “”el resultadode lasuma esy
la variable relacionadaasuma
9. Finproceso
Ejercicio5
1. asignamoslasvariablesparalos2
númeroscomoentero
2. asignamoslasvariablesparalasuma
y la multiplicacióncomoreal
3. Señalamoslaetiquetaescribiry en“”
digite primernumero
4. Señalamoslaetiquetaleery
colocamosel nombre de laprimera
variable
5. Señalamoslaetiquetaescribiryen“”
digite segundonumero
6. Señalamoslaetiquetaleery
colocamosel nombre de lasegunda
variable
7. Colocamoslavariable asignadapara
suma yla operaciónasí c <- a+b
8. Escribimosentre “”el resultadode la
suma esy la variable relacionadacon
la suma[c]
9. Colocamoslavariable asignadapara
la multiplicaciónylaoperancionasi
d<-c*a
10. Escribimosentre “”el resultadode lasuma por el primernumeroesyla variable
relacionada[d]
11. Finproceso
Algoritmos pseint y dfd

Más contenido relacionado

Más de Johan Villamizar Tabares

Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
Johan Villamizar Tabares
 
Conclusión de la entrevista
Conclusión de la entrevistaConclusión de la entrevista
Conclusión de la entrevista
Johan Villamizar Tabares
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Concluciones encuesta
Concluciones encuestaConcluciones encuesta
Concluciones encuesta
Johan Villamizar Tabares
 
Formato Entrevista
Formato Entrevista Formato Entrevista
Formato Entrevista
Johan Villamizar Tabares
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
Johan Villamizar Tabares
 
Funciones
FuncionesFunciones
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
Johan Villamizar Tabares
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
Johan Villamizar Tabares
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Johan Villamizar Tabares
 
Fundametos de calidad
Fundametos de calidadFundametos de calidad
Fundametos de calidad
Johan Villamizar Tabares
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
Johan Villamizar Tabares
 

Más de Johan Villamizar Tabares (12)

Requisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionalesRequisitos funcionales y no funcionales
Requisitos funcionales y no funcionales
 
Conclusión de la entrevista
Conclusión de la entrevistaConclusión de la entrevista
Conclusión de la entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Concluciones encuesta
Concluciones encuestaConcluciones encuesta
Concluciones encuesta
 
Formato Entrevista
Formato Entrevista Formato Entrevista
Formato Entrevista
 
Formato Encuesta
Formato EncuestaFormato Encuesta
Formato Encuesta
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
Fichatecnicainvestigacintecnolgica 140916211645-phpapp02
 
+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica+Ficha tecnica investigación tecnológica
+Ficha tecnica investigación tecnológica
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
Fundametos de calidad
Fundametos de calidadFundametos de calidad
Fundametos de calidad
 
Datos e informacion
Datos e informacionDatos e informacion
Datos e informacion
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Algoritmos pseint y dfd

  • 1. Taller PSeInt y DFD C e n t r o p e c u a r i o y a g r o e m p r e s a r i a l 0 4 / 1 2 / 2 0 1 4 Presentado por: Johan Smith Villamizar Tabares
  • 2. Ejercicio1 1. Definimoslasvariablesque decidamoscolocar como cadena 2. Definimoslavariableparacontinuarel proceso como carácter 3. Asignamoslavariable paracontinuarasi: variable<- (letra) 4. Señalamoslaetiquetamientras 5. En la expresiónlógicadel mientras colocamosasi variable <> letradiferentealaasignación 6. Lo siguiente lo colocamosdentrodel hacer 7. Señalamoslaopciónetiquetaescribiryen “” colocamosescribirsu(s) nombres 8. Señalamoslaetiquetaleerycolocamos el nombre de la variable relacionada 9. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” colocamos 10. escribirsu(s) apellidos 11. Señalamoslaetiqueta leer y colocamosel nombre de la variable relacionada 12. Colocamoslaopción limpiarpantalla 13. Señalamoslaetiqueta escribirycolocamosel nombre de lasvariables 14. Colocamosfinmientras 15. Finproceso
  • 3. Ejercicio2 1. Definimosel valorde lavariable como real 2. Definimoslavariablepara continuarcomo carácter 3. Asignamoslavariable para continuarasi: variable<-(letra) 4. Señalamoslaetiquetamientras 5. En la expresiónlógicadel mientrascolocamosasi variable <> letradiferenteala asignación 6. Lo siguiente locolocamosdentrodel hacer 7. Señalamosla etiquetaescribirycolocamos"digite número" 8. Colocamoslaetiquetaleeryel nombre de lavariable 9. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x= 0 entoncesescribirx=cero 10. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x>0 entoncesescribirx=positivo 11. Colocamoslaetiquetasi de laforma si x<0 entoncesescribirx=negativo 12. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” si deseacontinuarescribadiferente aL 13. Señalamoslaetiqueta leerycolocamos la variable relacionadacon continuar 14. Findel proceso
  • 4. Ejercicio3 1. Definimoslasvariablesparalos5 númeroscomoreal 2. Definimoslavariableparasumade los númeroscomo real 3. Señalamoslaetiquetaescribir yen“” digite primer numero 4. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la primeravariable 5. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite segundo numero 6. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la segundavariable 7. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite tercer numero 8. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la terceravariable 9. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite cuarto numero 10. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la cuarta variable 11. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite quinto numero 12. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la quintavariable 13. Colocamoslavariable asignadaparasuma y laoperaciónasí suma <- a+b+c+d+e 14. Escribimosentre “” el resultadode lasumaes y lavariable relacionadaasuma 15. Finproceso
  • 5. Ejercicio4 1. Asignamoslasvariablesde los2numerosyla variable parasuma comoenteros 2. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite primernumero 3. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la primeravariable 4. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite segundonumero 5. Señalamoslaetiquetaleerycolocamosel nombre de la segundavariable 6. Señalamoslaopciónlimpiarpantalla 7. Colocamoslavariable asignadaparasuma y la operaciónasí suma<- a+x 8. Escribimosentre “”el resultadode lasuma esy la variable relacionadaasuma 9. Finproceso
  • 6. Ejercicio5 1. asignamoslasvariablesparalos2 númeroscomoentero 2. asignamoslasvariablesparalasuma y la multiplicacióncomoreal 3. Señalamoslaetiquetaescribiry en“” digite primernumero 4. Señalamoslaetiquetaleery colocamosel nombre de laprimera variable 5. Señalamoslaetiquetaescribiryen“” digite segundonumero 6. Señalamoslaetiquetaleery colocamosel nombre de lasegunda variable 7. Colocamoslavariable asignadapara suma yla operaciónasí c <- a+b 8. Escribimosentre “”el resultadode la suma esy la variable relacionadacon la suma[c] 9. Colocamoslavariable asignadapara la multiplicaciónylaoperancionasi d<-c*a 10. Escribimosentre “”el resultadode lasuma por el primernumeroesyla variable relacionada[d] 11. Finproceso