SlideShare una empresa de Scribd logo
El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en
1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español,
rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las
computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras
information y automatik (información automática). En lo que hoy día conocemos como
informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el
hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de
memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de
la Real Academia Española se define informática como:

Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores.1

Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de
métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras),
con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En
1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un
documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática:
procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el
primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la
diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha
lengua.[cita requerida]. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi
simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa
denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a
las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La
Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo,
se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de
computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus
actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente
arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a
veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el
aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing,
traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que
permiten el tratamiento automatizado de información.

Orígenes
Artículo principal: Historia de la informática.

En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en
la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la
computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la
arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas
cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión
sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y
variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de
negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de
procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación,
desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia,
medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar
la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de
procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el
apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde
las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre
las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:

- Creación de nuevas especificaciones de trabajo - Desarrollo e implementación de sistemas
informáticos - Sistematización de procesos - Optimización de los métodos y sistemas
informáticos existentes

[editar] Sistemas de tratamiento de la información
       Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos
       electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a
       ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:

               Entrada: captación de la información.
               Proceso: tratamiento de la información.
               Salida: transmisión de resultados.

       Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de
       dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos
       que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo
       del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es
       alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico
       de entrada).

       Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de
       información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas
       usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada.

[editar] Historia
[editar] Computador Z3
Konrad Zuse (1992).

El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y
completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba
construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se
demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia
de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con
aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12
de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3
original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín.
Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60
por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches
Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.2 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La informática
La informáticaLa informática
La informática
067931444
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
jonathanmedina1002
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
AndreaEstefanyG
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
Bryan Cordero
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
sergioms16
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
MarialeSaenz7
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Yen Isselk
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
sebb98
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
joanamendoza16
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
CRISTHIANIGOR
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
bloostar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
raton12
 
Isabella nuñez h.
Isabella nuñez h.Isabella nuñez h.
Isabella nuñez h.
Isabella Nuñez Hernandez
 
Que es la informática
Que es la informáticaQue es la informática
Que es la informática
fernanda
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
camilitamolina
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
suarezfrances
 

La actualidad más candente (16)

La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Computacion 2
Computacion 2Computacion 2
Computacion 2
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
la informatica
la informaticala informatica
la informatica
 
INFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADAINFORMÁTICA APLICADA
INFORMÁTICA APLICADA
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Isabella nuñez h.
Isabella nuñez h.Isabella nuñez h.
Isabella nuñez h.
 
Que es la informática
Que es la informáticaQue es la informática
Que es la informática
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Similar a Alison informatica

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
Chris Calderon
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ivanzaguilar
 
Informáticaa
InformáticaaInformáticaa
Informáticaa
Mechez10
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
charlie_sua96
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
charlie_sua96
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
holguer18
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
¿Que es la informática?
¿Que es la informática?¿Que es la informática?
¿Que es la informática?
Yussef Tamimi
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
saravg44
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
DIONISIOANDRADEZAMBRANO
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Francisco Forero Guerra
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
quesonn
 
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezHistoria de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Laura Lopez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
anggie_jaramillo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
jesusvanessa
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
lokotelokote
 
informatica
informaticainformatica
informatica
ipedamian
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
rubby06
 

Similar a Alison informatica (20)

Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Informáticaa
InformáticaaInformáticaa
Informáticaa
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
 
Suarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto aSuarez informatica quinto a
Suarez informatica quinto a
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
¿Que es la informática?
¿Que es la informática?¿Que es la informática?
¿Que es la informática?
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
Colegio nicolás esguerra historia de la informática 701
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezHistoria de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Alison informatica

  • 1. El vocablo informática proviene del alemán informatik acuñado por Karl Steinbuch en 1957. Pronto, adaptaciones locales del término aparecieron en francés, italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es una contracción de las palabras information y automatik (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define informática como: Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.1 Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida]. En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology ( o data processing, traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información. Orígenes Artículo principal: Historia de la informática. En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costos y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión
  • 2. sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes: - Creación de nuevas especificaciones de trabajo - Desarrollo e implementación de sistemas informáticos - Sistematización de procesos - Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes [editar] Sistemas de tratamiento de la información Los sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos, permiten el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas: Entrada: captación de la información. Proceso: tratamiento de la información. Salida: transmisión de resultados. Sistemas de mando y control, son sistemas basados en la mecánica y motricidad de dispositivos que permiten al usuario localizar, dentro de la logística, los elementos que se demandan. Están basados en la electricidad, o sea, no en el control del flujo del electrón, sino en la continuidad o discontinuidad de una corriente eléctrica, si es alterna o continua o si es inducida, contrainducida, en fase o desfase (ver periférico de entrada). Sistemas de archivo, son sistemas que permiten el almacenamiento a largo plazo de información que no se demandará por un largo periodo de tiempo. Estos sistemas usan los conceptos de biblioteca para localizar la información demandada. [editar] Historia [editar] Computador Z3
  • 3. Konrad Zuse (1992). El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.2 3