SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Andrea González
Profesora: Ing. Karina Garcias
Curso: primer semestre de enfermería
INTRODUCION
El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta
extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software, Internet,
uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software
educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador.
Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la
información.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las
sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante
para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a
ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que
resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.
DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA
La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la
ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el
concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios
como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión…
pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a
esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de
información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo
de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa
informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:
 La entrada de la información
 El tratamiento de la información
 Salida de la información
INICIO DE LA INFORMÁTICA
La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar,
procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado
rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como
el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil.
En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informática en la publicación de un documento
denominado Informática: Automatische Informaciones verarbeitung (Informática: procesamiento
automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en
utilizar informática con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información
científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra Informáticos fue
acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer
cofundó la empresa denominada Informáticas General, Inc. Dicha empresa guardó el nombre y
persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer
science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del
mundo, se dirigió a Informáticas General Inc. para poder utilizar la palabra informáticas en lugar
de computer machinery, pero la empresa se negó. Informáticas General Inc. cesó sus actividades
en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado.
Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como
«Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras
que designan como información tecnología (o data processing), traducido a veces como
«tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento y uso
automatizado de información.
DIFERENCIAS
DIFERENCIAS
INFORMÁTICA Y COMPUTADORA
INFORMÁTICA COMPUTADORA
La informática es la encarga del tratamiento
automático de la información. Este tratamiento
automático es el que ha cedido a la computación la
manipulación de grandes proporciones de datos y la
ejecución rápida de cálculos complejos. También se
aboca a los tratamientos de software por parte de los
usuarios y demás aspectos referidos a programas,
hardware y estructura de las computadoras.
La computación se refiere al estudio científico que se
desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de
informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de
herramientas pensadas para tal propósito.
La computación está referida a la tecnología en sí que
permita el manejo y movilidad de información en cuanto
a esta ciencia o conocimiento se refiere y también a los
fundamentos teóricos de la información que procesan
las computadoras, y las distintas implementaciones en
forma de sistemas computacionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informáticaalexbernal
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorarath324
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorarath324
 
Informática
InformáticaInformática
InformáticaCEMEX
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrteoperez1958
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comannery guzman
 
Definición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informaticaDefinición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informaticaGeovannyValdiviezo
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacionlokotelokote
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaprofetellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaVictor Tellez
 

La actualidad más candente (17)

Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
Importancia de la Informática
Importancia de la InformáticaImportancia de la Informática
Importancia de la Informática
 
InformáTica
InformáTicaInformáTica
InformáTica
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Estructura de un ordenador
Estructura de un ordenadorEstructura de un ordenador
Estructura de un ordenador
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesrIntroduccion al procesamiento de datos e5 unesr
Introduccion al procesamiento de datos e5 unesr
 
Rocio medali
Rocio medaliRocio medali
Rocio medali
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Primera unidad
Primera  unidadPrimera  unidad
Primera unidad
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Definición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informaticaDefinición e importancia de la informatica
Definición e importancia de la informatica
 
Primera unidad de computacion
Primera unidad de computacionPrimera unidad de computacion
Primera unidad de computacion
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 

Destacado

Horrible Jobs
Horrible JobsHorrible Jobs
Horrible Jobssanour21
 
Kultur, kulturmoeder og medier
Kultur, kulturmoeder og medierKultur, kulturmoeder og medier
Kultur, kulturmoeder og medierMartin Skødt
 
Αστρονομία Β΄ Λυκείου
Αστρονομία Β΄ ΛυκείουΑστρονομία Β΄ Λυκείου
Αστρονομία Β΄ ΛυκείουPantelis Bouboulis
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2rjtassi
 
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014Daniel Flores
 
2010 Seminar In A Box
2010 Seminar In A Box2010 Seminar In A Box
2010 Seminar In A BoxTessa Rider
 
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europe
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in EuropeAriadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europe
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europeariadnenetwork
 
Ariadne Infrastructure Design
Ariadne Infrastructure DesignAriadne Infrastructure Design
Ariadne Infrastructure Designariadnenetwork
 
Ariadne: First Report on Natural Language Processing
Ariadne:  First Report on Natural Language ProcessingAriadne:  First Report on Natural Language Processing
Ariadne: First Report on Natural Language Processingariadnenetwork
 

Destacado (10)

Horrible Jobs
Horrible JobsHorrible Jobs
Horrible Jobs
 
Kultur, kulturmoeder og medier
Kultur, kulturmoeder og medierKultur, kulturmoeder og medier
Kultur, kulturmoeder og medier
 
Αστρονομία Β΄ Λυκείου
Αστρονομία Β΄ ΛυκείουΑστρονομία Β΄ Λυκείου
Αστρονομία Β΄ Λυκείου
 
PresentacióN2
PresentacióN2PresentacióN2
PresentacióN2
 
Tema1 fqo
Tema1 fqoTema1 fqo
Tema1 fqo
 
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014
Curso ica ato m upf passo fundo setembro 2014
 
2010 Seminar In A Box
2010 Seminar In A Box2010 Seminar In A Box
2010 Seminar In A Box
 
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europe
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in EuropeAriadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europe
Ariadne Booklet: The Way Forward to Digital Archaeology in Europe
 
Ariadne Infrastructure Design
Ariadne Infrastructure DesignAriadne Infrastructure Design
Ariadne Infrastructure Design
 
Ariadne: First Report on Natural Language Processing
Ariadne:  First Report on Natural Language ProcessingAriadne:  First Report on Natural Language Processing
Ariadne: First Report on Natural Language Processing
 

Similar a Deber de informatica

Similar a Deber de informatica (20)

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Informática_El uso
Informática_El usoInformática_El uso
Informática_El uso
 
De informatica
De informaticaDe informatica
De informatica
 
Alison informatica
Alison informaticaAlison informatica
Alison informatica
 
Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
 
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
Analista-programador Cobol - Módulo 1.1
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
Deber de computacion
Deber de computacionDeber de computacion
Deber de computacion
 
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892Tarea1 150507172845-lva1-app6892
Tarea1 150507172845-lva1-app6892
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Unidad n°1
Unidad n°1Unidad n°1
Unidad n°1
 
Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta Computacion hugo acosta
Computacion hugo acosta
 

Más de AndreaEstefanyG (20)

Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)Preliminares para el portafolio (1)
Preliminares para el portafolio (1)
 
Ejercicio de infortmatica
Ejercicio de infortmaticaEjercicio de infortmatica
Ejercicio de infortmatica
 
Deber de informaticasss graficos
Deber de informaticasss graficosDeber de informaticasss graficos
Deber de informaticasss graficos
 
Andrea ramires
Andrea ramiresAndrea ramires
Andrea ramires
 
Fórmulas y funciones (1)
Fórmulas y funciones (1)Fórmulas y funciones (1)
Fórmulas y funciones (1)
 
Unidad iii informaticas excel(andrea estefanya)
Unidad iii informaticas excel(andrea estefanya)Unidad iii informaticas excel(andrea estefanya)
Unidad iii informaticas excel(andrea estefanya)
 
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 2 reactivos (1)
 
Informa cuesionario unidad 1 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 1 reactivos (1)Informa cuesionario unidad 1 reactivos (1)
Informa cuesionario unidad 1 reactivos (1)
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Correo gmail
Correo gmailCorreo gmail
Correo gmail
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
Syllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestreSyllabus informática i 2014 semestre
Syllabus informática i 2014 semestre
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Deber de informatica

  • 1. Nombre: Andrea González Profesora: Ing. Karina Garcias Curso: primer semestre de enfermería
  • 2. INTRODUCION El presente trabajo está diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo los conceptos y características de Hardware y Software, Internet, uso y recursos, Navegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de un computador. Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información. La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas.
  • 3. DEFINICIÓN DE INFORMÁTICA La informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito. Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos. El objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las transacciones económicas de un gran centro comercial?. Para poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3 tareas básicas:  La entrada de la información  El tratamiento de la información  Salida de la información
  • 4. INICIO DE LA INFORMÁTICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. La informática se ha desarrollado rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías tales como el circuito integrado, Internet y el teléfono móvil. En 1957 Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informática en la publicación de un documento denominado Informática: Automatische Informaciones verarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informática con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua. En inglés, la palabra Informáticos fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada Informáticas General, Inc. Dicha empresa guardó el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informáticas General Inc. para poder utilizar la palabra informáticas en lugar de computer machinery, pero la empresa se negó. Informáticas General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como información tecnología (o data processing), traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento y uso automatizado de información.
  • 5. DIFERENCIAS DIFERENCIAS INFORMÁTICA Y COMPUTADORA INFORMÁTICA COMPUTADORA La informática es la encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha cedido a la computación la manipulación de grandes proporciones de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos. También se aboca a los tratamientos de software por parte de los usuarios y demás aspectos referidos a programas, hardware y estructura de las computadoras. La computación se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito. La computación está referida a la tecnología en sí que permita el manejo y movilidad de información en cuanto a esta ciencia o conocimiento se refiere y también a los fundamentos teóricos de la información que procesan las computadoras, y las distintas implementaciones en forma de sistemas computacionales.