SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento
automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente
implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el
procesamiento automático de la información.
Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas
básicas:
 Entrada: captación de la información.
 Proceso: tratamiento de la información.
 Salida: transmisión de resultados.
En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los
trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos
procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un
incremento en la productividad.
En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la
programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de
computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones
relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica
de todo este conjunto de disciplinas.
Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad
humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de
información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones,
control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado,
aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química,
meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la
informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo,
puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como
permitir el control de procesos críticos.
Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la
informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más
simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos.
Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:
 Creación de nuevas especificaciones de trabajo.
 Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.
 Sistematización de procesos.
 Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes.
Contenido
[ocultar]
 1 Etimología
 2 Historia
o 2.1 Computador Z3
 3 Véase también
 4 Referencias
 5 Enlaces externos
Etimología
El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero
Philippe Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto
adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y
holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para
almacenar y procesar la información.
Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática).
En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas,
procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la
historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de
comunicación.
En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:1
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático
de la información por medio de ordenadores.
Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de
métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores
(computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en
formato digital.
En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un
documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung
(Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich
Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio,
organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su
significado en dicha lengua.[cita requerida]
En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por
Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics
General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo
utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for
Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a
Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer
machinery, pero al empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en
1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado.
Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces
como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el
aplicado; mientras que designan como information technology (IT) o data processing,
traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que
permiten el tratamiento automatizado de información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
mariabelenrodriguez14
 
El control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesosEl control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesoslupitocristo33
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
agosto94
 
Informatrica
InformatricaInformatrica
Informatrica
Verito Guaman
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
Samanta Ramirez M
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Instituto - E. E. N° 10
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
raton12
 
TAREA SEMANA TRES
TAREA SEMANA TRESTAREA SEMANA TRES
TAREA SEMANA TRES
andreaLlumiguano
 

La actualidad más candente (16)

Tp 1
Tp 1Tp 1
Tp 1
 
Informatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivasInformatica belen dipositivas
Informatica belen dipositivas
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
El control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesosEl control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesos
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatrica
InformatricaInformatrica
Informatrica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Las informatica
Las informaticaLas informatica
Las informatica
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013Historia de la informática_Genaro_López_2013
Historia de la informática_Genaro_López_2013
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
TAREA SEMANA TRES
TAREA SEMANA TRESTAREA SEMANA TRES
TAREA SEMANA TRES
 

Similar a Informática

Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
erick096
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaxpollox
 
De informatica
De informaticaDe informatica
De informaticaxpollox
 
Informáticaa
InformáticaaInformáticaa
Informáticaa
Mechez10
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticarubby06
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaivanzaguilar
 
La Informatica y sus dispositivos.
La Informatica y sus dispositivos.La Informatica y sus dispositivos.
La Informatica y sus dispositivos.Tic Pe
 
El control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesosEl control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesoslupitocristo33
 
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezHistoria de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezLaura Lopez
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
Hugo Enrique Treviño Alvarez
 
Info
InfoInfo
Info
dh247
 
Informatrica
InformatricaInformatrica
Informatrica
viviana mamallacta
 

Similar a Informática (19)

La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Recuperacion de informatica
Recuperacion de informaticaRecuperacion de informatica
Recuperacion de informatica
 
De informatica
De informaticaDe informatica
De informatica
 
Informáticaa
InformáticaaInformáticaa
Informáticaa
 
Alison informatica
Alison informaticaAlison informatica
Alison informatica
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La Informatica y sus dispositivos.
La Informatica y sus dispositivos.La Informatica y sus dispositivos.
La Informatica y sus dispositivos.
 
El control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesosEl control de la informática en los procesos
El control de la informática en los procesos
 
Historia de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopezHistoria de la_informatica_genaro_lopez
Historia de la_informatica_genaro_lopez
 
La informática en la salle
La informática en la salleLa informática en la salle
La informática en la salle
 
Info
InfoInfo
Info
 
Informatrica
InformatricaInformatrica
Informatrica
 
Imfor111
Imfor111Imfor111
Imfor111
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Informática

  • 1. Informática La Informática es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando sistemas computacionales, generalmente implementados como dispositivos electrónicos. También está definida como el procesamiento automático de la información. Conforme a ello, los sistemas informáticos deben realizar las siguientes tres tareas básicas:  Entrada: captación de la información.  Proceso: tratamiento de la información.  Salida: transmisión de resultados. En los inicios del procesado de información, con la informática sólo se facilitaban los trabajos repetitivos y monótonos del área administrativa. La automatización de esos procesos trajo como consecuencia directa una disminución de los costes y un incremento en la productividad. En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. Actualmente es difícil concebir un área que no use, de alguna forma, el apoyo de la informática. Ésta puede cubrir un enorme abanico de funciones, que van desde las más simples cuestiones domésticas hasta los cálculos científicos más complejos. Entre las funciones principales de la informática se cuentan las siguientes:  Creación de nuevas especificaciones de trabajo.  Desarrollo e implementación de sistemas informáticos.  Sistematización de procesos.  Optimización de los métodos y sistemas informáticos existentes. Contenido
  • 2. [ocultar]  1 Etimología  2 Historia o 2.1 Computador Z3  3 Véase también  4 Referencias  5 Enlaces externos Etimología El vocablo informática proviene del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus para su empresa «Société d'Informatique Appliquée» en 1962. Pronto adaptaciones locales del término aparecieron en italiano, español, rumano, portugués y holandés, entre otras lenguas, refiriéndose a la aplicación de las computadoras para almacenar y procesar la información. Es un acrónimo de las palabras information y automatique (información automática). En lo que hoy día conocemos como informática confluyen muchas de las técnicas, procesos y máquinas (ordenadores) que el hombre ha desarrollado a lo largo de la historia para apoyar y potenciar su capacidad de memoria, de pensamiento y de comunicación. En el Diccionario de la Real Academia Española se define informática como:1 Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores. Conceptualmente, se puede entender como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadoras), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). En ruso, Alexander Ivanovich Mikhailov fue el primero en utilizar informatika con el significado de «estudio, organización, y la diseminación de la información científica», que sigue siendo su significado en dicha lengua.[cita requerida] En inglés, la palabra Informatics fue acuñada independiente y casi simultáneamente por Walter F. Bauer, en 1962, cuando Bauer cofundó la empresa denominada «Informatics General, Inc.». Dicha empresa registró el nombre y persiguió a las universidades que lo utilizaron, forzándolas a utilizar la alternativa computer science. La Association for Computing Machinery, la mayor organización de informáticos del mundo, se dirigió a Informatics General Inc. para poder utilizar la palabra informatics en lugar de computer machinery, pero al empresa se negó. Informatics General Inc. cesó sus actividades en 1985, pero para esa época el nombre de computer science estaba plenamente arraigado.
  • 3. Actualmente los angloparlantes utilizan el término computer science, traducido a veces como «Ciencias de la computación», para designar tanto el estudio científico como el aplicado; mientras que designan como information technology (IT) o data processing, traducido a veces como «tecnologías de la información», al conjunto de tecnologías que permiten el tratamiento automatizado de información.