SlideShare una empresa de Scribd logo
Allá vamos, otra vez   de Oren Ginzburg
A mi familia
                                                 Prefacio
                                                 “Allá vamos, otra vez” es una flecha               La principal diferencia entre los pueblos
                                                 lanzada en defensa de los pueblos indígenas.       indígenas y nosotros radica en que nosotros
                                                 En los 33 años que llevo en Survival, no he        les arrebatamos sus tierras y recursos, y nos
                                                 encontrado nada que ponga el dedo en la            valemos del argumento engañoso, incluso
                                                 llaga con tanta sencillez, precisión y humor       racista, de que lo hacemos por su propio
                                                 incontenible. Hoy por hoy se habla mucho           bien. Eso se llama conquista, no desarrollo.
                                                 sobre los pueblos indígenas y el desarrollo,
                                                                                                    Survival International ayuda a los pueblos
                                                 pero quien realmente quiera entender lo
                                                                                                    indígenas a proteger sus vidas, defender
                                                 que está ocurriendo no tiene más que
                                                                                                    sus tierras y decidir su propio futuro.
                                                 leer este libro.
                                                                                                    Estamos encantados de poder hacer llegar
                                                 El “desarrollo” de los pueblos indígenas           el libro de Oren a comunidades indígenas
                                                 en contra de su voluntad - en el fondo,            de todo el mundo, así como a gobiernos y
                                                 para que otros puedan apropiarse de sus            otras instituciones que debieran hablar con
www.hungrymanbooks.com
                                                 tierras y recursos - hunde sus raíces en           conocimiento y dejar de vivir en el pasado.
Contacto con el autor: oren_ginzburg@yahoo.com
                                                 el colonialismo del siglo XIX (“nosotros
Publicado por primera vez en marzo de 2005
                                                 sabemos qué es lo mejor”) y viste ahora,
Esta edición: junio 2006
Disponible también en inglés e italiano
                                                 en el siglo XXI, el disfraz de lo “políticamente
ISBN 0 946592 23 3
                                                 correcto”. Los pueblos indígenas no son
Prefacio y apéndices © Survival International    atrasados: son sociedades vivas y autónomas
Texto e ilustraciones © Oren Ginzburg
                                                 que, al igual que todos nosotros, se adaptan       Stephen Corry
Impreso en papel Sappi por Mediaprint.
                                                 constantemente a un mundo cambiante.               Director de Survival International, 2006
¡Con especial agradecimiento a Violaine y Noa!
Nuestro objetivo inicial era el mismo que de costumbre:
llevarles Desarrollo Sostenible.
Sin embargo, en este caso concreto,
nos encontramos con un desafío inesperado.
Resultó que la vida de esta gente,
a su peculiar modo y manera,
ya era sostenible.   Así que lo único que realmente podíamos llevarles era...
Desarrollo.
Empezamos por el Desarrollo Comunitario Participativo,   pero ellos participaban más bien poco.
Probamos con actividades generadoras de ingresos... pero
algunos parecen contentarse con menos de un dólar al día.
Tratamos incluso de darles poder... pero su
reacción fue más poderosa de lo que esperábamos.
Así que decidimos optar por un Enfoque
Interdisciplinar Integrado por Múltiples Accionistas.
Desarrollamos innovadoras
Colaboraciones con el Sector Privado.
Desarrollamos Competencias Profesionales
adaptadas a una economía rotativa.
Desarrollamos estrictas medidas de
conservación, para evitar más daños al entorno.
Y desarrollamos ambiciosas Redes de Protección Social:
para quienes no eran capaces de cuidar de sí mismos.
Este proceso nos ha supuesto un reto,
en el que hemos aprendido muchas lecciones.
Estamos deseosos de aplicarlas en otros
lugares en un futuro muy cercano.
Pero, por ahora, permítannos simplemente decirles:
¡Bienvenidos a la Aldea Global!
Allá vamos, otra vez                                                                              La lucha indígena
La destrucción de los pueblos indígenas en        orden del día. Algunas comunidades registran    El futuro de los pueblos indígenas no            propios profesores y en sus propias escuelas
nombre del quot;desarrolloquot; – algo que ocurre         las tasas de suicidio más altas del mundo       tiene por qué ser como el que se describe        cómo hacer frente a las amenazas del exterior.
siempre que los no indígenas codician sus         y todas las familias conocen al menos a un      en este libro.                                   Los yanomami permanecen fieles a la mejor
tierras y recursos - sigue siendo el problema     adolescente que se ha quitado la vida.                                                           de sus tradiciones. No se ven a sí mismos
                                                                                                  En los años setenta, uno de los pueblos más
más grave al que éstos se enfrentan. El                                                                                                            como personas pobres o atrasadas, y pueden
                                                  Canadá dice que negociará sobre sus             grandes de la Amazonia, los yanomami, se vio
problema no se limita a los países pobres.                                                                                                         aspirar a seguir llevando vidas plenas - como
                                                  derechos territoriales, pero sólo cuando        amenazado por el desmembramiento de sus
                                                                                                                                                   yanomami - durante generaciones.
En Canadá, los innu de Labrador y Québec          los indígenas hayan abandonado las tierras.     tierras, destinadas a abrir paso al programa
han sido reasentados en comunidades               No es casualidad que el territorio innu         de carreteras de Brasil. A pesar de la campaña   Si deseas más información sobre pueblos
sometidas al tipo de quot;desarrolloquot; descrito        albergue algunos de los yacimientos de          internacional lanzada por Survival para          indígenas amenazados y cómo tú puedes
en “Allá vamos, otra vez”. Los innu fueron        níquel más ricos del mundo. Los innu no se      defender a los indígenas, alrededor de un        ayudarles, ponte en contacto con nosotros:
autosuficientes hasta la década de los            han rendido: están luchando para defenderse,    20% de los yanomami murió trágicamente
                                                                                                                                                   Survival International (España)
sesenta. Hoy son muy pocos los que cazan          pero se enfrentan a circunstancias muy          a causa de las enfermedades introducidas
                                                                                                                                                   c/ Príncipe, 12, 3º
caribú o pescan en los lagos de los que un        adversas y a prejuicios totalmente obsoletos.   por los buscadores de oro.
                                                                                                                                                   28012 Madrid
día dependieron. Una escolarización carente
                                                                                                  La campaña cosechó un éxito en 1992,
de toda sensibilidad, una dependencia                                                                                                              T: +34 91 521 72 83; F: +34 91 523 14 20
                                                                                                  cuando se consiguió protección para toda
absoluta de los programas de asistencia
                                                                                                  la tierra de los yanomami. Aunque sus            Survival tiene su sede central en Londres
social y la abyecta pobreza resultante han
                                                                                                  problemas no han acabado, los indígenas          y oficinas en Alemania, España, Francia e Italia.
arruinado casi por completo su modo de
                                                                                                  tienen ahora una organización propia para
vida y destruido su autoestima. La violencia
                                                                                                                                                   info@survival.es
                                                                                                  la defensa de sus derechos. En algunas
doméstica y las drogas baratas, como la
                                                                                                                                                   www.survival.es
                                                                                                  comunidades, los niños aprenden con sus
inhalación de gasolina y el alcohol, están a la
ENVÍA “ALLÁ VAMOS, OTRA VEZ” A UN AMIGO/A

Roy Sesana                                  Pensamos que este libro debería llegar al mayor número posible de personas. ¿PODRÍAS
                BOSQUIMANO GANA, BOTSUANA   AYUDARNOS? Si conoces a alguien que pueda estar interesado/a en recibir una copia de
                                            “Allá vamos, otra vez”, o a alguien que ayude a diseñar políticas de cooperación y “desarrollo”
                                            que afecten a pueblos indígenas, por favor, háznoslo saber.
                                            Si lo haces, asegúrate de que tu donativo cubra los gastos mínimos de edición, impresión
“YO DIGO, ¿QUÉ TIPO DE DESARROLLO ES        y envío. El donativo a Survival que sugerimos es de 6 euros por ejemplar. Por favor, usa el
                                            cupón que incluimos a continuación. GRACIAS.
CUANDO LA GENTE VIVE VIDAS MÁS CORTAS       Me gustaría que Survival envíe “Allá vamos, otra vez” a:
                                            PRIMERA COPIA
QUE ANTES? SON CONTAGIADOS DEL VIRUS        Nombre y apellidos                                                        MAYÚSCULAS, POR FAVOR

                                            Puesto de trabajo (si procede)

DEL SIDA. NUESTROS HIJOS SON GOLPEADOS      Dirección

                                            Código Postal                    Ciudad/localidad


EN LA ESCUELA Y NO QUIEREN IR. ALGUNOS      SEGUNDA COPIA
                                            Nombre y apellidos                                                        MAYÚSCULAS, POR FAVOR

TERMINAN PROSTITUYÉNDOSE. NO SE LES         Puesto de trabajo (si procede)

                                            Dirección

PERMITE CAZAR. LUCHAN PORQUE SE             Código Postal                    Ciudad/localidad



                                            ¿QUÉ OPINAS?
ABURREN Y SE EMBORRACHAN. ESTÁN             Nos gustaría saber qué piensas acerca de los temas que tocamos en este libro.
                                            Por favor, escríbenos tus comentarios en el espacio siguiente.
COMENZANDO A SUICIDARSE. NUNCA VIMOS
ESTO ANTES. ¿ES ESTO ‘DESARROLLO’?”
QUIERO AYUDAR A LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Nombre y apellidos

Dirección

C.P.                                                             Ciudad/localidad

Correo-e

HACIÉNDOME SOCIO/A (domiciliación bancaria, sólo para España)
Puedes cancelar la domiciliación bancaria en cualquier momento.

Banco o caja

Titular



                                                                                                                            “Un libro que dice la verdad”
Firma titular cuenta

Ruego que, a partir de esta fecha y hasta nuevo aviso, abone los recibos presentados por Survival
International a la cuenta arriba indicada por el importe y la periodicidad de: (escoge o rellena la cantidad)
                                                                                                                                                       Mashen Ashini, innu
6e                                            e cada mes
                   otra cantidad                                          Entidad (4 dígitos)

18 e                                          e cada trimestre
                   otra cantidad                                          Oficina (4 dígitos)

25 e                                          e cada año
                   otra cantidad                                          D.C. (2 dígitos)

Fecha de comienzo                        /                /               Nº cuenta (10 dígitos)

Esta orden de domiciliación se suma a / reemplaza (por favor, tacha lo que no corresponda) cualquier otra orden anterior.

Y/O CON UN DONATIVO sin compromiso posterior de:
250 e              100 e              50 e              25 e                                                            e
                                                                          otra cantidad

Abonaré mi donativo con un:

       Cheque adjunto a nombre de Survival International

       Cargo a mi tarjeta Visa/MASTERCARD/4B con el número:

                                                                                                                                                   6
                                                                                  Fecha de caducidad (mm/aa)
 Firma:                                                                                                                                            ISBN 0-946592-23-3
        Ingreso en la cuenta de Survival International 0049/0001/54/2210020028
        Indica por favor en el concepto “Allá vamos, otra vez” y tu nombre y apellidos.

        Giro postal (adjunto nº de giro)
                                                                                                                                                        Laser Proof
                                                                                                                                                  9 780946 592234
 Fecha de hoy:

Survival no facilitará tus datos a ninguna otra organización ni a terceros. Puedes ejercer tu derecho a acceder,
modificar o cancelar tus datos enviándonos una carta a c/ Príncipe, 12. 3º - 28012 Madrid

Más contenido relacionado

Similar a Alla Vamos Oren Ginzburg 2006

Gestion de desarrollo
Gestion de desarrolloGestion de desarrollo
Gestion de desarrollo
Jorge Pacheco
 
Desarrollando destrucción
Desarrollando destrucciónDesarrollando destrucción
Desarrollando destrucción
Ana López
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
augustodefranco .
 
Truth about development
Truth about developmentTruth about development
Truth about development
LuisDavila.com
 
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdfalla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
sheydedhoo23
 
Pueblos en Resistencia
Pueblos en ResistenciaPueblos en Resistencia
Pueblos en Resistencia
Pueblosbarranca
 
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANAEl Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
Proyecto Matriz
 
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro Marco Arana Zegarra
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro   Marco Arana ZegarraCuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro   Marco Arana Zegarra
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro Marco Arana Zegarra
Tierra y Libertad Cajamarca
 
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Publicacion survival-50-aniversario
Publicacion survival-50-aniversarioPublicacion survival-50-aniversario
Publicacion survival-50-aniversario
taniagodoy
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
ElDiarioTomorrow
 
Informa Survival: El progreso puede matar
Informa Survival: El progreso puede matarInforma Survival: El progreso puede matar
Informa Survival: El progreso puede matar
Daniel Delgado
 
Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009
Lucas Parpa
 
Suplemento Especial de la Resistencia Indígena
Suplemento Especial de la Resistencia IndígenaSuplemento Especial de la Resistencia Indígena
Suplemento Especial de la Resistencia Indígena
gill86
 
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Crónicas del despojo
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
JORGE BLANCO
 
Pedagogía de la soledad
Pedagogía de la soledadPedagogía de la soledad
Pedagogía de la soledad
Lilia Martínez Aguilera
 
Cartilla Perico.
Cartilla Perico.Cartilla Perico.
Cartilla Perico.
Marly Rodriguez
 
El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.
Marga del Rio
 
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
larevista
 

Similar a Alla Vamos Oren Ginzburg 2006 (20)

Gestion de desarrollo
Gestion de desarrolloGestion de desarrollo
Gestion de desarrollo
 
Desarrollando destrucción
Desarrollando destrucciónDesarrollando destrucción
Desarrollando destrucción
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Truth about development
Truth about developmentTruth about development
Truth about development
 
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdfalla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
alla_vamos_ecotu_turismo_de_masas_2c.pdf
 
Pueblos en Resistencia
Pueblos en ResistenciaPueblos en Resistencia
Pueblos en Resistencia
 
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANAEl Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
El Proyecto Matriz #102.¿ILEGALES?: EN BUSCA DE LIBERTAD HUMANA
 
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro Marco Arana Zegarra
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro   Marco Arana ZegarraCuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro   Marco Arana Zegarra
Cuidar La Amazonia O No Tendremos Futuro Marco Arana Zegarra
 
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
02 26 original la caridad universal www.gftaognosticaespiritual.org
 
Publicacion survival-50-aniversario
Publicacion survival-50-aniversarioPublicacion survival-50-aniversario
Publicacion survival-50-aniversario
 
El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2El Diario Tomorrow nº2
El Diario Tomorrow nº2
 
Informa Survival: El progreso puede matar
Informa Survival: El progreso puede matarInforma Survival: El progreso puede matar
Informa Survival: El progreso puede matar
 
Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009Ser Sano - Abril 2009
Ser Sano - Abril 2009
 
Suplemento Especial de la Resistencia Indígena
Suplemento Especial de la Resistencia IndígenaSuplemento Especial de la Resistencia Indígena
Suplemento Especial de la Resistencia Indígena
 
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
Mujeres Sáparas luchan contra el ultraje territorial de Petrolera en Amazonía...
 
La Caridad Universal
La Caridad UniversalLa Caridad Universal
La Caridad Universal
 
Pedagogía de la soledad
Pedagogía de la soledadPedagogía de la soledad
Pedagogía de la soledad
 
Cartilla Perico.
Cartilla Perico.Cartilla Perico.
Cartilla Perico.
 
El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.El Mundo En Tus Manos.
El Mundo En Tus Manos.
 
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
Revista La Verdad - Edición Agosto 2021
 

Más de guest2a0d8fe

Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
Estadisticas Junio 6 Julio 6 2Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
guest2a0d8fe
 
El idilio del esposado
El idilio del esposadoEl idilio del esposado
El idilio del esposado
guest2a0d8fe
 
Informe Analitico 2008
Informe Analitico 2008Informe Analitico 2008
Informe Analitico 2008
guest2a0d8fe
 
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
guest2a0d8fe
 
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde MarzoResumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
guest2a0d8fe
 
Informe Analitico2008
Informe Analitico2008Informe Analitico2008
Informe Analitico2008
guest2a0d8fe
 
Monitoreo Radio 2008
Monitoreo Radio 2008Monitoreo Radio 2008
Monitoreo Radio 2008
guest2a0d8fe
 
Monitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
Monitoreo Internet Marzo 2008 PresentacionMonitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
Monitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
guest2a0d8fe
 
Informe Analitico
Informe AnaliticoInforme Analitico
Informe Analitico
guest2a0d8fe
 
Estadistico 1
Estadistico 1Estadistico 1
Estadistico 1
guest2a0d8fe
 
Estadistico 2008
Estadistico 2008Estadistico 2008
Estadistico 2008
guest2a0d8fe
 
Conflcito Escolar
Conflcito EscolarConflcito Escolar
Conflcito Escolar
guest2a0d8fe
 
Articulo Minga
Articulo MingaArticulo Minga
Articulo Minga
guest2a0d8fe
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
guest2a0d8fe
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
guest2a0d8fe
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
guest2a0d8fe
 
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del CesarSituación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
guest2a0d8fe
 
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
guest2a0d8fe
 
Presentacion Plan De Accion 1
Presentacion Plan De Accion 1Presentacion Plan De Accion 1
Presentacion Plan De Accion 1
guest2a0d8fe
 
Observatorio Guia Documento Conceptual
Observatorio Guia Documento ConceptualObservatorio Guia Documento Conceptual
Observatorio Guia Documento Conceptual
guest2a0d8fe
 

Más de guest2a0d8fe (20)

Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
Estadisticas Junio 6 Julio 6 2Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
Estadisticas Junio 6 Julio 6 2
 
El idilio del esposado
El idilio del esposadoEl idilio del esposado
El idilio del esposado
 
Informe Analitico 2008
Informe Analitico 2008Informe Analitico 2008
Informe Analitico 2008
 
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
Resumen Prensa Escrita Personeria Enero A Febrero 2009
 
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde MarzoResumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
Resumen Prensa Escrita Personeria Desde Marzo
 
Informe Analitico2008
Informe Analitico2008Informe Analitico2008
Informe Analitico2008
 
Monitoreo Radio 2008
Monitoreo Radio 2008Monitoreo Radio 2008
Monitoreo Radio 2008
 
Monitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
Monitoreo Internet Marzo 2008 PresentacionMonitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
Monitoreo Internet Marzo 2008 Presentacion
 
Informe Analitico
Informe AnaliticoInforme Analitico
Informe Analitico
 
Estadistico 1
Estadistico 1Estadistico 1
Estadistico 1
 
Estadistico 2008
Estadistico 2008Estadistico 2008
Estadistico 2008
 
Conflcito Escolar
Conflcito EscolarConflcito Escolar
Conflcito Escolar
 
Articulo Minga
Articulo MingaArticulo Minga
Articulo Minga
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
 
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del CesarSituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
SituacióN Actual De Los Pueblos Indigenas Del Departamento Del Cesar
 
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del CesarSituación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
Situación Actual de los Pueblos Indígenas del Departamento del Cesar
 
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
Resumen Información de Prensa Escrita 2009 1
 
Presentacion Plan De Accion 1
Presentacion Plan De Accion 1Presentacion Plan De Accion 1
Presentacion Plan De Accion 1
 
Observatorio Guia Documento Conceptual
Observatorio Guia Documento ConceptualObservatorio Guia Documento Conceptual
Observatorio Guia Documento Conceptual
 

Alla Vamos Oren Ginzburg 2006

  • 1. Allá vamos, otra vez de Oren Ginzburg
  • 2. A mi familia Prefacio “Allá vamos, otra vez” es una flecha La principal diferencia entre los pueblos lanzada en defensa de los pueblos indígenas. indígenas y nosotros radica en que nosotros En los 33 años que llevo en Survival, no he les arrebatamos sus tierras y recursos, y nos encontrado nada que ponga el dedo en la valemos del argumento engañoso, incluso llaga con tanta sencillez, precisión y humor racista, de que lo hacemos por su propio incontenible. Hoy por hoy se habla mucho bien. Eso se llama conquista, no desarrollo. sobre los pueblos indígenas y el desarrollo, Survival International ayuda a los pueblos pero quien realmente quiera entender lo indígenas a proteger sus vidas, defender que está ocurriendo no tiene más que sus tierras y decidir su propio futuro. leer este libro. Estamos encantados de poder hacer llegar El “desarrollo” de los pueblos indígenas el libro de Oren a comunidades indígenas en contra de su voluntad - en el fondo, de todo el mundo, así como a gobiernos y para que otros puedan apropiarse de sus otras instituciones que debieran hablar con www.hungrymanbooks.com tierras y recursos - hunde sus raíces en conocimiento y dejar de vivir en el pasado. Contacto con el autor: oren_ginzburg@yahoo.com el colonialismo del siglo XIX (“nosotros Publicado por primera vez en marzo de 2005 sabemos qué es lo mejor”) y viste ahora, Esta edición: junio 2006 Disponible también en inglés e italiano en el siglo XXI, el disfraz de lo “políticamente ISBN 0 946592 23 3 correcto”. Los pueblos indígenas no son Prefacio y apéndices © Survival International atrasados: son sociedades vivas y autónomas Texto e ilustraciones © Oren Ginzburg que, al igual que todos nosotros, se adaptan Stephen Corry Impreso en papel Sappi por Mediaprint. constantemente a un mundo cambiante. Director de Survival International, 2006 ¡Con especial agradecimiento a Violaine y Noa!
  • 3.
  • 4. Nuestro objetivo inicial era el mismo que de costumbre:
  • 6. Sin embargo, en este caso concreto,
  • 7. nos encontramos con un desafío inesperado.
  • 8. Resultó que la vida de esta gente,
  • 9. a su peculiar modo y manera,
  • 10. ya era sostenible. Así que lo único que realmente podíamos llevarles era...
  • 12. Empezamos por el Desarrollo Comunitario Participativo, pero ellos participaban más bien poco.
  • 13. Probamos con actividades generadoras de ingresos... pero algunos parecen contentarse con menos de un dólar al día.
  • 14. Tratamos incluso de darles poder... pero su reacción fue más poderosa de lo que esperábamos.
  • 15. Así que decidimos optar por un Enfoque Interdisciplinar Integrado por Múltiples Accionistas.
  • 18. Desarrollamos estrictas medidas de conservación, para evitar más daños al entorno.
  • 19. Y desarrollamos ambiciosas Redes de Protección Social: para quienes no eran capaces de cuidar de sí mismos.
  • 20. Este proceso nos ha supuesto un reto, en el que hemos aprendido muchas lecciones.
  • 21. Estamos deseosos de aplicarlas en otros lugares en un futuro muy cercano. Pero, por ahora, permítannos simplemente decirles:
  • 22. ¡Bienvenidos a la Aldea Global!
  • 23. Allá vamos, otra vez La lucha indígena La destrucción de los pueblos indígenas en orden del día. Algunas comunidades registran El futuro de los pueblos indígenas no propios profesores y en sus propias escuelas nombre del quot;desarrolloquot; – algo que ocurre las tasas de suicidio más altas del mundo tiene por qué ser como el que se describe cómo hacer frente a las amenazas del exterior. siempre que los no indígenas codician sus y todas las familias conocen al menos a un en este libro. Los yanomami permanecen fieles a la mejor tierras y recursos - sigue siendo el problema adolescente que se ha quitado la vida. de sus tradiciones. No se ven a sí mismos En los años setenta, uno de los pueblos más más grave al que éstos se enfrentan. El como personas pobres o atrasadas, y pueden Canadá dice que negociará sobre sus grandes de la Amazonia, los yanomami, se vio problema no se limita a los países pobres. aspirar a seguir llevando vidas plenas - como derechos territoriales, pero sólo cuando amenazado por el desmembramiento de sus yanomami - durante generaciones. En Canadá, los innu de Labrador y Québec los indígenas hayan abandonado las tierras. tierras, destinadas a abrir paso al programa han sido reasentados en comunidades No es casualidad que el territorio innu de carreteras de Brasil. A pesar de la campaña Si deseas más información sobre pueblos sometidas al tipo de quot;desarrolloquot; descrito albergue algunos de los yacimientos de internacional lanzada por Survival para indígenas amenazados y cómo tú puedes en “Allá vamos, otra vez”. Los innu fueron níquel más ricos del mundo. Los innu no se defender a los indígenas, alrededor de un ayudarles, ponte en contacto con nosotros: autosuficientes hasta la década de los han rendido: están luchando para defenderse, 20% de los yanomami murió trágicamente Survival International (España) sesenta. Hoy son muy pocos los que cazan pero se enfrentan a circunstancias muy a causa de las enfermedades introducidas c/ Príncipe, 12, 3º caribú o pescan en los lagos de los que un adversas y a prejuicios totalmente obsoletos. por los buscadores de oro. 28012 Madrid día dependieron. Una escolarización carente La campaña cosechó un éxito en 1992, de toda sensibilidad, una dependencia T: +34 91 521 72 83; F: +34 91 523 14 20 cuando se consiguió protección para toda absoluta de los programas de asistencia la tierra de los yanomami. Aunque sus Survival tiene su sede central en Londres social y la abyecta pobreza resultante han problemas no han acabado, los indígenas y oficinas en Alemania, España, Francia e Italia. arruinado casi por completo su modo de tienen ahora una organización propia para vida y destruido su autoestima. La violencia info@survival.es la defensa de sus derechos. En algunas doméstica y las drogas baratas, como la www.survival.es comunidades, los niños aprenden con sus inhalación de gasolina y el alcohol, están a la
  • 24. ENVÍA “ALLÁ VAMOS, OTRA VEZ” A UN AMIGO/A Roy Sesana Pensamos que este libro debería llegar al mayor número posible de personas. ¿PODRÍAS BOSQUIMANO GANA, BOTSUANA AYUDARNOS? Si conoces a alguien que pueda estar interesado/a en recibir una copia de “Allá vamos, otra vez”, o a alguien que ayude a diseñar políticas de cooperación y “desarrollo” que afecten a pueblos indígenas, por favor, háznoslo saber. Si lo haces, asegúrate de que tu donativo cubra los gastos mínimos de edición, impresión “YO DIGO, ¿QUÉ TIPO DE DESARROLLO ES y envío. El donativo a Survival que sugerimos es de 6 euros por ejemplar. Por favor, usa el cupón que incluimos a continuación. GRACIAS. CUANDO LA GENTE VIVE VIDAS MÁS CORTAS Me gustaría que Survival envíe “Allá vamos, otra vez” a: PRIMERA COPIA QUE ANTES? SON CONTAGIADOS DEL VIRUS Nombre y apellidos MAYÚSCULAS, POR FAVOR Puesto de trabajo (si procede) DEL SIDA. NUESTROS HIJOS SON GOLPEADOS Dirección Código Postal Ciudad/localidad EN LA ESCUELA Y NO QUIEREN IR. ALGUNOS SEGUNDA COPIA Nombre y apellidos MAYÚSCULAS, POR FAVOR TERMINAN PROSTITUYÉNDOSE. NO SE LES Puesto de trabajo (si procede) Dirección PERMITE CAZAR. LUCHAN PORQUE SE Código Postal Ciudad/localidad ¿QUÉ OPINAS? ABURREN Y SE EMBORRACHAN. ESTÁN Nos gustaría saber qué piensas acerca de los temas que tocamos en este libro. Por favor, escríbenos tus comentarios en el espacio siguiente. COMENZANDO A SUICIDARSE. NUNCA VIMOS ESTO ANTES. ¿ES ESTO ‘DESARROLLO’?”
  • 25. QUIERO AYUDAR A LOS PUEBLOS INDÍGENAS Nombre y apellidos Dirección C.P. Ciudad/localidad Correo-e HACIÉNDOME SOCIO/A (domiciliación bancaria, sólo para España) Puedes cancelar la domiciliación bancaria en cualquier momento. Banco o caja Titular “Un libro que dice la verdad” Firma titular cuenta Ruego que, a partir de esta fecha y hasta nuevo aviso, abone los recibos presentados por Survival International a la cuenta arriba indicada por el importe y la periodicidad de: (escoge o rellena la cantidad) Mashen Ashini, innu 6e e cada mes otra cantidad Entidad (4 dígitos) 18 e e cada trimestre otra cantidad Oficina (4 dígitos) 25 e e cada año otra cantidad D.C. (2 dígitos) Fecha de comienzo / / Nº cuenta (10 dígitos) Esta orden de domiciliación se suma a / reemplaza (por favor, tacha lo que no corresponda) cualquier otra orden anterior. Y/O CON UN DONATIVO sin compromiso posterior de: 250 e 100 e 50 e 25 e e otra cantidad Abonaré mi donativo con un: Cheque adjunto a nombre de Survival International Cargo a mi tarjeta Visa/MASTERCARD/4B con el número: 6 Fecha de caducidad (mm/aa) Firma: ISBN 0-946592-23-3 Ingreso en la cuenta de Survival International 0049/0001/54/2210020028 Indica por favor en el concepto “Allá vamos, otra vez” y tu nombre y apellidos. Giro postal (adjunto nº de giro) Laser Proof 9 780946 592234 Fecha de hoy: Survival no facilitará tus datos a ninguna otra organización ni a terceros. Puedes ejercer tu derecho a acceder, modificar o cancelar tus datos enviándonos una carta a c/ Príncipe, 12. 3º - 28012 Madrid