SlideShare una empresa de Scribd logo
EL presente manual diseñado para que alumnos Y docentes tengan una idea ilustrada para el manejo de las técnicas serigrafía que contiene el programa de estudies 
Y a que es muy importante seguir todos los procedimientos para aplicar las mismas y así obtener buenos resultados
Es una técnica de impresión de empleada con el método de repetición 
Modo: se sitúa ala malla unida a un marco para mantenerla siempre tensa la impresión de realizar atreves de una tela en mercado en un marco. 
Es muy utilizado para hacer reproducciones de arte y de anuncios en el estampado de tejidos camisetas, vestidos, letras, etc.
El desarrollo de la publicidad y el trabajo industrial en serie a partir de los años 50, convirtieron a la serigrafía en el sistema de impresión indispensables para todas aquellas soportes que por la compresión de su materia forma tamaño o características especiales no se adaptan a las maquinas de impresión de tipografía offset, huecograbado flexo grafía , etc. 
La impresión por serigrafía es el sistema que ofrece mayores posibilidades, pues prácticamente no tiene ningún tipo de imitaciones
No se conoce con exactitud el lugar, ni la época, ni quien invento este sistema de impresión, muy diferentes de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta. 
Los antecedentes mas antiguos de este sistema se han encontrado en china, Japón y en las islas , donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plástico, previamente recortadas con dibujos y que, puestas sobre los tejidos, empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas.
La serigrafía es un proceso de impresión que consiste en el paso de tinta a través de una plantilla que sirve de encasamiento unida a una trama trenzada en un bastidor
Como sistema de impresión la serigrafía se afirmo en la segunda posguerra y hoy se practica industrialmente en todos los países. 
Uno de los motivos que han determinado la difusión de la serigrafía es la facilidad de la preparación de la pantalla impresora (el bastidor). 
Esta preparación puede tener lugar con medios rudimentarios y también con los procedimientos fotomecánicos más perfeccionados. 
En ambos casos el objetivo siempre consiste en aplicar a la trama de tejido una capa de gelatina impermeable a la tinta y que cierre la trama en las partes no impresionadas
La palabra serigrafía tiene su origen en la palabra latina "sérica"(seda) y en la griega "grape" (acción de escribir, describir o dibujar). En realidad se debería llamar serigrafía, pero por deformaciones termina siendo serigrafía. 
Los anglosajones emplean el nombre de Silk-screem(pantalla de seda) para las aplicaciones comerciales e industriales, y el de serigrafía para la reproducciones artísticas, aunque en la actualidad se ha impuesto este último para todas las técnicas de impresión que tienen su origen en el tamiz, sea del material que sea: orgánico, sintético, metálico, etc.
conocidos y la única limitación en la impresión de colores tramados o cuatricromías que la linéatela que se emplee en la selección. 
La aparición de los tejidos de poliéster, mallas metálicas de gran finura y resistencia, emulsiones y películas para clichés, ha permitido lograr una perfección en la impresión que la colocó en igualdad de condiciones con otras técnicas más sofisticadas y costosas.
1._El estudiante dibujara la imagen sobre la malla saturando los poros de la misma hasta no permitir el paso de luz.
2. Una vez que sea saturada la imagen se pondrá bloqueador de agua y se esparcirá con la manigueta, dejando una capa delgada y retirando el exceso por ambos lados. 
3. Dejara secar el bloqueador y posteriormente comenzara a quitar la cera con solvente P 400, hasta que la imagen quede libre de cera y transparente.
3.Posteriormente se hará una marco con cinta canela para proteger las zonas que no tienen bloqueador y se montara en la mesa de impresión (con la asesoría docente) se aplicara tinta y se esparcirá con la manigueta haciendo al menos 5 impresiones. 
5. Una vez que la impresión ha concluido, el estudiante limpiará su malla con tinera, P400, frotando con una estopa por ambos lados hasta retirar la tinta, por último se limpiará con agua y jabón de polvo
El estudiante seleccionara una imagen la cual contara sobre la película de reporte ulano siempre se trabajara sobre la parte opaca del material y sin perforarlo por completo. Una vez hecho el corte se retirara ala parte sobrante por la cual sobrara la tinta
2. Una vez recortada la película se pegará sobre la malla con una estopa previamente humedecida con thinner, tratando de dar 2 pasadas máximo ya que de lo contrario el material se derrite. 
3. Una vez que se adhiera la película ulano se retirará la mica transparente, para posteriormente encintar la malla. 
4. Finalmente se montará la malla en la mesa de impresión y se realizarán al menos 10 impresiones. 
Al terminar las impresiones el estudiante limpiará la malla con thinnery 
P 400 para retirar la tinta y el ulano, para posteriormente lavar con agua y jabón.
Alma
Alma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de serigrafia casera
Manual de serigrafia caseraManual de serigrafia casera
Manual de serigrafia caseraN SinApellido
 
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- InformeSERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
Jill Kuri Mera
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Camila Marín
 
Presentación serigrafia
Presentación serigrafiaPresentación serigrafia
Presentación serigrafiajunili
 
Historia de la serigrafia
 Historia de la serigrafia Historia de la serigrafia
Historia de la serigrafia
isabelitaguerreroo
 
Presentacion Serigrafica
Presentacion SerigraficaPresentacion Serigrafica
Presentacion Serigraficajuan polanco
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafiaVictor Aranda
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
Mari García
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
Javicitho Yoyop Vidal
 
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
gay67
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIATALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
Lupita Ramos
 
Serigrafia
Serigrafia Serigrafia
Serigrafia
iuvos
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
Andrés Giraldo Arismendy
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
Arturo Alejandro Zuccarelli
 
Expo serigrafia
Expo serigrafiaExpo serigrafia
Expo serigrafia
Gaby Vallejo
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
jesusmendezmartinez
 
Mapa conceptual sistema de impresion tradicional
Mapa conceptual sistema de impresion tradicionalMapa conceptual sistema de impresion tradicional
Mapa conceptual sistema de impresion tradicional
vivi3020
 

La actualidad más candente (20)

Manual de serigrafia casera
Manual de serigrafia caseraManual de serigrafia casera
Manual de serigrafia casera
 
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- InformeSERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
SERIGRAFÍA EN TRAMA A 1 COLOR- Informe
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
 
Preprensa
PreprensaPreprensa
Preprensa
 
Presentación serigrafia
Presentación serigrafiaPresentación serigrafia
Presentación serigrafia
 
Historia de la serigrafia
 Historia de la serigrafia Historia de la serigrafia
Historia de la serigrafia
 
Presentacion Serigrafica
Presentacion SerigraficaPresentacion Serigrafica
Presentacion Serigrafica
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
tecnicas de impresion
tecnicas de impresion tecnicas de impresion
tecnicas de impresion
 
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
 
TALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIATALLER DE SERIGRAFIA
TALLER DE SERIGRAFIA
 
Serigrafia
Serigrafia Serigrafia
Serigrafia
 
Proceso grafico
Proceso graficoProceso grafico
Proceso grafico
 
Curso Básico de Serigrafia
Curso Básico de SerigrafiaCurso Básico de Serigrafia
Curso Básico de Serigrafia
 
Taller de serigrafia
Taller de serigrafiaTaller de serigrafia
Taller de serigrafia
 
Expo serigrafia
Expo serigrafiaExpo serigrafia
Expo serigrafia
 
Serigrafia
SerigrafiaSerigrafia
Serigrafia
 
Sistemas de impresion
Sistemas de impresionSistemas de impresion
Sistemas de impresion
 
Mapa conceptual sistema de impresion tradicional
Mapa conceptual sistema de impresion tradicionalMapa conceptual sistema de impresion tradicional
Mapa conceptual sistema de impresion tradicional
 

Similar a Alma

Qué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía danyQué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía dany
dany-9
 
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
JuanAlbertoSaldaaAnd
 
Curso de serigrafia2015
Curso  de serigrafia2015Curso  de serigrafia2015
Curso de serigrafia2015
Morales Egguinkoladde
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresionoskar_1994
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
angel martinez
 
tecincas de impression
tecincas de impressiontecincas de impression
tecincas de impression
JENI-17
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionyarittzZha Kaulitz
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionyarittzZha Kaulitz
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaAlejandra Rojas
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaAlejandra Rojas
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaAlejandra Rojas
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaAlejandra Rojas
 
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandra
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandraSistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandra
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandraAlejandra Rojas
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafiataniaypaola
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionelsaratano
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
gay67
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado moracruz
 

Similar a Alma (20)

Qué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía danyQué es la serigrafía dany
Qué es la serigrafía dany
 
Sistemas sandii
Sistemas sandiiSistemas sandii
Sistemas sandii
 
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...Nueva guia de aprendizaje  procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
Nueva guia de aprendizaje procesamiento de imagenes para la impresion serigr...
 
Curso de serigrafia2015
Curso  de serigrafia2015Curso  de serigrafia2015
Curso de serigrafia2015
 
Tecnicas de impresion
Tecnicas de impresionTecnicas de impresion
Tecnicas de impresion
 
Serigrafía
SerigrafíaSerigrafía
Serigrafía
 
tecincas de impression
tecincas de impressiontecincas de impression
tecincas de impression
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecion
 
Sistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecionSistemas y tecnicas de imprecion
Sistemas y tecnicas de imprecion
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
 
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritzaSistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
Sistemas y tecnicas de imprecion alejandra y yaritza
 
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandra
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandraSistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandra
Sistemas y tecnicas de imprecion yaritza y alejandra
 
Manual de serigrafia
Manual de serigrafiaManual de serigrafia
Manual de serigrafia
 
Ambientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacionAmbientes colaborativos presentacion
Ambientes colaborativos presentacion
 
Patrcia
PatrciaPatrcia
Patrcia
 
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafíaCaracterísticas y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
Características y condiciones que debe seguir un taller de serigrafía
 
Etapasde serigrafia
Etapasde serigrafia Etapasde serigrafia
Etapasde serigrafia
 
Serigrafiado
Serigrafiado Serigrafiado
Serigrafiado
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Alma

  • 1.
  • 2. EL presente manual diseñado para que alumnos Y docentes tengan una idea ilustrada para el manejo de las técnicas serigrafía que contiene el programa de estudies Y a que es muy importante seguir todos los procedimientos para aplicar las mismas y así obtener buenos resultados
  • 3. Es una técnica de impresión de empleada con el método de repetición Modo: se sitúa ala malla unida a un marco para mantenerla siempre tensa la impresión de realizar atreves de una tela en mercado en un marco. Es muy utilizado para hacer reproducciones de arte y de anuncios en el estampado de tejidos camisetas, vestidos, letras, etc.
  • 4. El desarrollo de la publicidad y el trabajo industrial en serie a partir de los años 50, convirtieron a la serigrafía en el sistema de impresión indispensables para todas aquellas soportes que por la compresión de su materia forma tamaño o características especiales no se adaptan a las maquinas de impresión de tipografía offset, huecograbado flexo grafía , etc. La impresión por serigrafía es el sistema que ofrece mayores posibilidades, pues prácticamente no tiene ningún tipo de imitaciones
  • 5. No se conoce con exactitud el lugar, ni la época, ni quien invento este sistema de impresión, muy diferentes de todos los sistemas convencionales que se han ido desarrollando a partir del descubrimiento de la imprenta. Los antecedentes mas antiguos de este sistema se han encontrado en china, Japón y en las islas , donde los habitantes estampaban sus tejidos usando hojas de plástico, previamente recortadas con dibujos y que, puestas sobre los tejidos, empleaban unas pinturas vegetales que coloreaban aquellas zonas que habían sido recortadas.
  • 6. La serigrafía es un proceso de impresión que consiste en el paso de tinta a través de una plantilla que sirve de encasamiento unida a una trama trenzada en un bastidor
  • 7.
  • 8. Como sistema de impresión la serigrafía se afirmo en la segunda posguerra y hoy se practica industrialmente en todos los países. Uno de los motivos que han determinado la difusión de la serigrafía es la facilidad de la preparación de la pantalla impresora (el bastidor). Esta preparación puede tener lugar con medios rudimentarios y también con los procedimientos fotomecánicos más perfeccionados. En ambos casos el objetivo siempre consiste en aplicar a la trama de tejido una capa de gelatina impermeable a la tinta y que cierre la trama en las partes no impresionadas
  • 9. La palabra serigrafía tiene su origen en la palabra latina "sérica"(seda) y en la griega "grape" (acción de escribir, describir o dibujar). En realidad se debería llamar serigrafía, pero por deformaciones termina siendo serigrafía. Los anglosajones emplean el nombre de Silk-screem(pantalla de seda) para las aplicaciones comerciales e industriales, y el de serigrafía para la reproducciones artísticas, aunque en la actualidad se ha impuesto este último para todas las técnicas de impresión que tienen su origen en el tamiz, sea del material que sea: orgánico, sintético, metálico, etc.
  • 10. conocidos y la única limitación en la impresión de colores tramados o cuatricromías que la linéatela que se emplee en la selección. La aparición de los tejidos de poliéster, mallas metálicas de gran finura y resistencia, emulsiones y películas para clichés, ha permitido lograr una perfección en la impresión que la colocó en igualdad de condiciones con otras técnicas más sofisticadas y costosas.
  • 11.
  • 12. 1._El estudiante dibujara la imagen sobre la malla saturando los poros de la misma hasta no permitir el paso de luz.
  • 13. 2. Una vez que sea saturada la imagen se pondrá bloqueador de agua y se esparcirá con la manigueta, dejando una capa delgada y retirando el exceso por ambos lados. 3. Dejara secar el bloqueador y posteriormente comenzara a quitar la cera con solvente P 400, hasta que la imagen quede libre de cera y transparente.
  • 14. 3.Posteriormente se hará una marco con cinta canela para proteger las zonas que no tienen bloqueador y se montara en la mesa de impresión (con la asesoría docente) se aplicara tinta y se esparcirá con la manigueta haciendo al menos 5 impresiones. 5. Una vez que la impresión ha concluido, el estudiante limpiará su malla con tinera, P400, frotando con una estopa por ambos lados hasta retirar la tinta, por último se limpiará con agua y jabón de polvo
  • 15. El estudiante seleccionara una imagen la cual contara sobre la película de reporte ulano siempre se trabajara sobre la parte opaca del material y sin perforarlo por completo. Una vez hecho el corte se retirara ala parte sobrante por la cual sobrara la tinta
  • 16. 2. Una vez recortada la película se pegará sobre la malla con una estopa previamente humedecida con thinner, tratando de dar 2 pasadas máximo ya que de lo contrario el material se derrite. 3. Una vez que se adhiera la película ulano se retirará la mica transparente, para posteriormente encintar la malla. 4. Finalmente se montará la malla en la mesa de impresión y se realizarán al menos 10 impresiones. Al terminar las impresiones el estudiante limpiará la malla con thinnery P 400 para retirar la tinta y el ulano, para posteriormente lavar con agua y jabón.