SlideShare una empresa de Scribd logo
El software libre (en inglés free
software, aunque esta
denominación también se
confunde a veces con "gratis" por la
ambigüedad del término "free" en
el idioma inglés, por lo que también
se usan "libre software" y "logical
libre") es la denominación
del software que respeta
la libertad de todos los usuarios que
adquirieron el producto y, por
tanto, una vez obtenido el mismo
puede ser
usado, copiado, estudiado, modific
ado, y redistribuido libremente de
varias formas. Según la Free
Software Foundation, el software
libre se refiere a la libertad de los
usuarios para
ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar
el mismo, e incluso modificar
el software y distribuirlo modificado.
    Licencias GPL: Una de las más
    utilizadas es la Licencia Pública
    General de GNU (GNU GPL). El autor
    conserva los derechos de autor
    (copyright), y permite la
    redistribución y modificación bajo
    términos diseñados para asegurarse
    de que todas las versiones
    modificadas del software
    permanecen bajo los términos más
    restrictivos de la propia GNU GPL
    Licencias AGPL: La Licencia Pública
    General de Affero (en inglés Affero
    General Public
    License, también Affero
    GPL o AGPL) es una
    licencia copyleft derivada de
    la Licencia Pública General de
    GNUdiseñada específicamente
    para asegurar la cooperación con
    la comunidad en el caso de
    software que corra en servidores de
    red.
GNU fue iniciado por Richard
Stallman con el objetivo de crear
un sistema
operativo completamente libre:
el sistema GNU.1
El 27 de septiembre de 1983 se
anunció públicamente el
proyecto por primera vez en
el grupo de noticias net.unix-
wizards. Al anuncio
original, siguieron
otros ensayos escritos por Richard
Stallman como el "Manifiesto
GNU", que establecieron sus
motivaciones para realizar el
proyecto GNU, entre las que
destaca "volver al espíritu de
cooperación que prevaleció en
los tiempos iniciales de la
comunidad de usuarios de
computadoras".
   Bison - generador de analizadores
    sintácticos diseñado para sustituir
    a yacc
   Bash - intérprete de comandos
   BFD - archivos de bibliotecas
   Binutils - ensamblador
    GNU, enlazador GNU, y
    herramientas relacionadas
   Classpath - bibliotecas para Java
   DotGNU - sustituto de .NET
   Emacs - editor de texto extensible
    y autodocumentado
   GCC - compilador optimizado
    para
    varios lenguajes, particularmente
    C
   GDB - depurador de aplicaciones
La única variante
completamente GNU es el
núcleo Hurd, la cual es
distribuida como Debian
GNU/Hurd y otros, aunque
no hay ninguna versión
oficial hasta el momento.
es el núcleo más usado
con GNU, aunque Linux en
sí no es parte de él. GNU
también es utilizado con
otros núcleos, como
Debian
GNU/kFreeBSD, Debian
GNU/NetBSD, Nexenta
OS oGNU-Darwin.
Ensus inicios, la FSF destinaba
 sus fondos principalmente a
 contratar programadores
 para que escribiesen software
 libre. A partir de mediados de
 la década de 1990 existen ya
 muchas compañías y autores
 individuales que escriben
 software libre, por ello los
 empleados y voluntarios de la
 FSF han centrado su trabajo
 fundamentalmente en
 asuntos legales, organizativos
 y promocionales en beneficio
 de la comunidad de usuarios
 de software libre.
Linux es un núcleo libre de sistema
operativo basado en Unix.3 Es uno de los
principales ejemplos de software libre.
Linux está licenciado bajo laGPL v2 y está
desarrollado por colaboradores de todo
el mundo. El desarrollo del día a día tiene
lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive
El núcleo Linux fue concebido por el
entonces estudiante de ciencias de la
computación finlandes, Linus
Torvalds, en 1991. Linux consiguió
rápidamente desarrolladores y usuarios
que adoptaron códigos de otros
proyectos de software libre para su uso en
nuevas distribuciones. El núcleo Linux ha
recibido contribuciones de miles de
programadores de todo el mundo.
Normalmente Linux se utiliza junto a un
empaquetado de
software, llamado distribución Linux y
servidores.
   El número A denota la versión del
    núcleo. Es el que cambia con
    menor frecuencia y solo lo hace
    cuando se produce un gran
    cambio en el código o en el
    concepto del núcleo. El número
   B denota la subversión del núcleo.
   El número C indica una revisión
    mayor en el núcleo. En la forma
    anterior de versiones con tres
    números, esto fue cambiado
    cuando se implementaron en el
    núcleo los parches de
    seguridad, bugfixes, nuevas
    características o drivers.
   El número D se produjo cuando
    un grave error, que requiere de un
    arreglo inmediato, se encontró en
    el código NFS de la versión 2.6.8.
   Una distribución Linux es un
    conjunto de software
    acompañado del núcleo Linux
    que se enfoca a satisfacer las
    necesidades de un grupo
    específico de usuarios. De este
    modo hay distribuciones para
    hogares, empresas y servidores.
   Las distribuciones son
    ensambladas por
    individuos, empresas u otros
    organismos. Cada distribución
    puede incluir cualquier número
    de software adicional, incluyendo
     software que facilite la
    instalación del sistema. La base
    del software incluido con cada
    distribución incluye el núcleo
    Linux,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linuxgluup
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
Sherlyn Martinez Montes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pamela santamaria chero
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
Heber Vargas
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxJaviSoar
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxkevinperez123
 
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar mezaLinea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
oscarmeza7
 
Evolucion de linux
Evolucion de linuxEvolucion de linux
Evolucion de linux
Anibal Tapia Lara
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
ADR958112
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
beads09
 
Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
Efrain Calle Chambe
 
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)Miriam Ruiz
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linuxSants_Gonz
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
bugs2919
 

La actualidad más candente (18)

Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolución de linux
Evolución de linuxEvolución de linux
Evolución de linux
 
Windows vs linux
Windows vs linuxWindows vs linux
Windows vs linux
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 
Presentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / LinuxPresentacion GNU / Linux
Presentacion GNU / Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar mezaLinea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
Linea de tiempo sobre la evovucion de linux, oscar meza
 
Evolucion de linux
Evolucion de linuxEvolucion de linux
Evolucion de linux
 
2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC2do E.P Introduccion a las TIC
2do E.P Introduccion a las TIC
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
 
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
El Sistema Operativo Debian GNU/Linux (2012)
 
Distribuciones linux
Distribuciones linuxDistribuciones linux
Distribuciones linux
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
 
Pres1
Pres1Pres1
Pres1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Similar a Alumna

Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
NATALI15B
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus característicasIsaacVk
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
ximo94
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanalexis_fenix
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanalexis_fenix
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanalexis_fenix
 
Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareroxana_guadalupe_garcia
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
eduann
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
steban34
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
Anny Silis Cx
 

Similar a Alumna (20)

Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 
Loren
LorenLoren
Loren
 
Paty presenta
Paty presentaPaty presenta
Paty presenta
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallaman
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallaman
 
Quien fue richard stallaman
Quien fue richard stallamanQuien fue richard stallaman
Quien fue richard stallaman
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
 
Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Diapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR IIDiapositivas de SOR II
Diapositivas de SOR II
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
 

Alumna

  • 1.
  • 2.
  • 3. El software libre (en inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "gratis" por la ambigüedad del término "free" en el idioma inglés, por lo que también se usan "libre software" y "logical libre") es la denominación del software que respeta la libertad de todos los usuarios que adquirieron el producto y, por tanto, una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modific ado, y redistribuido libremente de varias formas. Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado.
  • 4. Licencias GPL: Una de las más utilizadas es la Licencia Pública General de GNU (GNU GPL). El autor conserva los derechos de autor (copyright), y permite la redistribución y modificación bajo términos diseñados para asegurarse de que todas las versiones modificadas del software permanecen bajo los términos más restrictivos de la propia GNU GPL  Licencias AGPL: La Licencia Pública General de Affero (en inglés Affero General Public License, también Affero GPL o AGPL) es una licencia copyleft derivada de la Licencia Pública General de GNUdiseñada específicamente para asegurar la cooperación con la comunidad en el caso de software que corra en servidores de red.
  • 5. GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU.1 El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix- wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el "Manifiesto GNU", que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras".
  • 6. Bison - generador de analizadores sintácticos diseñado para sustituir a yacc  Bash - intérprete de comandos  BFD - archivos de bibliotecas  Binutils - ensamblador GNU, enlazador GNU, y herramientas relacionadas  Classpath - bibliotecas para Java  DotGNU - sustituto de .NET  Emacs - editor de texto extensible y autodocumentado  GCC - compilador optimizado para varios lenguajes, particularmente C  GDB - depurador de aplicaciones
  • 7. La única variante completamente GNU es el núcleo Hurd, la cual es distribuida como Debian GNU/Hurd y otros, aunque no hay ninguna versión oficial hasta el momento. es el núcleo más usado con GNU, aunque Linux en sí no es parte de él. GNU también es utilizado con otros núcleos, como Debian GNU/kFreeBSD, Debian GNU/NetBSD, Nexenta OS oGNU-Darwin.
  • 8. Ensus inicios, la FSF destinaba sus fondos principalmente a contratar programadores para que escribiesen software libre. A partir de mediados de la década de 1990 existen ya muchas compañías y autores individuales que escriben software libre, por ello los empleados y voluntarios de la FSF han centrado su trabajo fundamentalmente en asuntos legales, organizativos y promocionales en beneficio de la comunidad de usuarios de software libre.
  • 9. Linux es un núcleo libre de sistema operativo basado en Unix.3 Es uno de los principales ejemplos de software libre. Linux está licenciado bajo laGPL v2 y está desarrollado por colaboradores de todo el mundo. El desarrollo del día a día tiene lugar en la Linux Kernel Mailing List Archive El núcleo Linux fue concebido por el entonces estudiante de ciencias de la computación finlandes, Linus Torvalds, en 1991. Linux consiguió rápidamente desarrolladores y usuarios que adoptaron códigos de otros proyectos de software libre para su uso en nuevas distribuciones. El núcleo Linux ha recibido contribuciones de miles de programadores de todo el mundo. Normalmente Linux se utiliza junto a un empaquetado de software, llamado distribución Linux y servidores.
  • 10. El número A denota la versión del núcleo. Es el que cambia con menor frecuencia y solo lo hace cuando se produce un gran cambio en el código o en el concepto del núcleo. El número  B denota la subversión del núcleo.  El número C indica una revisión mayor en el núcleo. En la forma anterior de versiones con tres números, esto fue cambiado cuando se implementaron en el núcleo los parches de seguridad, bugfixes, nuevas características o drivers.  El número D se produjo cuando un grave error, que requiere de un arreglo inmediato, se encontró en el código NFS de la versión 2.6.8.
  • 11. Una distribución Linux es un conjunto de software acompañado del núcleo Linux que se enfoca a satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios. De este modo hay distribuciones para hogares, empresas y servidores.  Las distribuciones son ensambladas por individuos, empresas u otros organismos. Cada distribución puede incluir cualquier número de software adicional, incluyendo software que facilite la instalación del sistema. La base del software incluido con cada distribución incluye el núcleo Linux,