SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS OPERATIVOS 
UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO 
1er AÑO GRUPO “A” 
TIC´S(TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN) 
MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS 
INTEGRANTES DEL EQUIPO: 
Beatriz Santiago Ríos 
Mario Alexis Peralta Román 
Tania Trejo Salmerón 
Francisco Javier Solís Villares 
José Antonio Marcos Hernández 
Alexis Eduardo Vázquez Muñoz
INDICE 
-Historia 
-Definición 
-Características 
-Instalación 
-Ventajas 
-Desventajas 
-Aplicaciones 
-Seguridad 
-Versiones 
-Expansión
HISTORIA 
hace su aparición a principios de la década de 
los 
Noventa. 
El 3 de julio de 1991, Linus Torvalds mandó el 
primer mensaje sobre Linux al grupo de 
noticias comp.os.minix.
Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de 
ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una 
licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. 
 ¿Qué es Linux? 
 Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de 
sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es 
que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún 
tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por 
el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene 
acompañado del código fuente. Linux es un sistema 
operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o 
empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para 
instalarlo y utilizarlo en un equipo informático. 
 El sistema operativo Linux fue desarrollado por Linux Torvalds, 
y se basa en el sistema Minix que a su vez está basado en el 
sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole herramientas y 
utilidades, haciéndolo operativo.
Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux. Creado por Larry Ewing en 
1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. 
La idea de que la mascota de Linux fuera un pingüino provino del mismo Linux Torvalds, 
creador de Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó 
simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto.
Características de los Sistemas Linux 
2.1 Multitarea 
Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, 
numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada 
aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada 
programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no 
soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, 
bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la 
ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese 
período. 
2.2 Multiusuario 
El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o 
el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace 
unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda 
trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera 
simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
2.3 Redes y Telecomunicaciones 
La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en 
sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema 
operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. 
Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token 
ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas. 
2.4 Internet 
Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de 
información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, 
Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, 
WAIS, y por supuesto, Word Wide Web. 
2.5 Interconectividad 
Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor 
para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), 
Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros 
sistemas comerciales.
2.6 Programación 
Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el 
desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, 
BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y 
bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). 
Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas 
mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del 
estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. 
Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo 
Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo 
de alto rendimiento.
Instalación 
Descarga Wubi a tu escritorio (desde el enlace de abajo) y 
ejecuta el programa ejecutable. 
Elige la unidad en la que quieres que se almacene la 
instalación. Al contrario que otros métodos de 
instalación, Wubi no volverá a hacer particiones de la 
unidad, sino que almacenará un archivo en la unidad 
local que usará como disco duro virtual. En la mayoría de 
las instalaciones de Windows, la unidad C es el disco 
duro local, por lo que debes elegirla en el menú 
desplegable como unidad de instalación. Una vez más, 
no te preocupes: esto no afectará a los datos que tengas 
guardados en el ordenador.
Ventajas 
- Es un sistema robusto 
- Esta en constante desarrollo (debug, actualizaciones, etc. etc.) 
- Entorno grafico 
- Sistema multitarea 
- Prácticamente invulnerable a virus informáticos 
- Sistema muy estable 
- Seguridad increíble 
- Adaptable a nuestras necesidades 
- Bastantes sabores (variaciones de Linux) 
- Sistema Multiusuario 
- Gratuito, Libre, opens urce
Desventajas 
- No es compatible con hardware muy reciente o sofisticado, esto se 
debe a que los fabricantes solo hacen controladores para otras 
plataformas, haciendo que el desarrollo de drivers para dicho 
hardware sea retrasado. 
- Necesita en ocasiones compilar código fuente para poder instalar 
algún programa 
- No cuenta con asistentes para muchas de las tareas cotidianas, como 
puede ser, agregar software/hardware nuevo 
- A veces no hay una alternativa a determinado software disponible 
solo para Windows 
- Configuración de Usuarios y privilegios puede ser confusa 
- Si no se administra adecuadamente puede tener muchos procesos 
que no se usan y solo consumen memoria.
Aplicaciones
Aplicaciones 
Mozilla Firefox 
El Firefox es un navegador muy sencillo, simple y con una gran 
ventaja sobre el Explorer desde el punto de vista de la 
ergonomía: el uso de pestañas. Presionando “ctrl+t” se abren 
distintas pestañas en la misma ventana del navegador con lo 
cual si quieres visitar 10 paginas a la vez no debes tener 10 
ventanitas puestas. 
Además incorpora una pequeña barra para hacer búsquedas 
directas en navegadores (por defecto Google) a la que 
podemos acceder presionando “ctrl+k”.
Opera 
Ahora es más que nunca una alternativa a Firefox, el 
navegador Opera es gratuito aunque no es Open Source (no 
está disponible su código fuente) y ya ha eliminado el banner 
de publicidad que antes tenía su versión gratuita. 
Funciona de manera muy similar a Firefox, con pestañas y con 
barra de buscador. Si buceáis en las opciones podréis 
comprobar que tiene más funciones que el anterior, de hecho 
un lector de correo. Como ventaja principal sobre Firefox está 
el que aparentemente, ya que no hay pruebas oficiales, es un 
poco más rápido navegando por Internet que el anterior.
Seguridad
 La seguridad en un sistema se basa en los mecanismos de 
protección que ese sistema proporciona. Estos mecanismos 
deben permitir controlar qué usuarios tienen acceso a los 
recursos del sistema y qué tipo de operaciones pueden 
realizar sobre esos recursos. 
Recursos: son las partes del sistema utilizadas por los procesos. 
 Dominios de protección: son el conjunto de recursos y 
operaciones sobre estos recursos que podrán utilizar todos 
aquellos procesos que se ejecuten sobre él.
-Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a 
un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un 
dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ). 
-Propietario: indica quién creó el archivo. 
-Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al 
grupo del propietario. 
-Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al 
grupo del propietario.
VERCIONES DE LINUX
Ubuntu la distribución original creada por Canonical. 
2. Kubuntu: Los usuarios de KDE no se querían quedar 
sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta 
distribución. 
3. xubuntu 
4. Edubuntu 
5.Scibuntu 
6.Linux Mint
Expansión de Ubuntu a otros 
dispositivos
 Shuttleworth anuncia la integración de Ubuntu 
en varios otros dispositivos, tales 
 como tabletas, televisores, teléfonos y 
computadores tradicionales. Todo esta 
integración concluirá 
 en la versión 14.04, en abril de 2014.
Actual: Ubuntu 13.04 
 Esta versión renueva algunos iconos de 
aplicaciones, además de cambios en el diseño 
de las 
 ventanas de apagado de sistema. También 
cambios en el diseño de Nautilus, el cual ahora 
se 
 llama Archivos. Actualizaciones de nuevas 
características para Firefox, Shotwell, 
Rhythmbox y 
 Actualización de software. 
 Se actualiza cada 6 meses
Exposicion de linux
Exposicion de linux

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
Yoily Marquez
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
Marco Tinajero
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
Marvelia Cozatl
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
Gabriel Zambrano
 
Sistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - FedoraSistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - Fedora
Adriana Zzayetsi
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
Dayana Dávila Tapia
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
Ricardo Sava
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Kenneth Tacuri Mora
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Anthony Torres Bastidas
 
Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redesCalidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
JESUS ALBERTO GUTIERREZ
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
erian romero
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesJose Adalberto Cardona Ortiz
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
Erick Calderin
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
Emilson Papo-rriarte
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
liras loca
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploIvan Porras
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de linux
Diapositiva de linuxDiapositiva de linux
Diapositiva de linux
 
La historia de linux
La historia de linuxLa historia de linux
La historia de linux
 
Diapositiva linux
Diapositiva linuxDiapositiva linux
Diapositiva linux
 
Linea de tiempo linux
Linea de tiempo linuxLinea de tiempo linux
Linea de tiempo linux
 
Sistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - FedoraSistema Operativo - Fedora
Sistema Operativo - Fedora
 
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
Comparticion de recursos- Sistemas Distribuidos
 
Transparencia
TransparenciaTransparencia
Transparencia
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Protocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporteProtocolos de la capa de transporte
Protocolos de la capa de transporte
 
Generaciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativosGeneraciones de los sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redesCalidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
 
Distribución windows
Distribución windowsDistribución windows
Distribución windows
 
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de RedesEstándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
 
Guia básica Packet Tracer
Guia básica Packet TracerGuia básica Packet Tracer
Guia básica Packet Tracer
 
Red HAT
Red HATRed HAT
Red HAT
 
Gentoo Linux
Gentoo LinuxGentoo Linux
Gentoo Linux
 
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLANEnsayo. Enrutamiento entre las VLAN
Ensayo. Enrutamiento entre las VLAN
 
Proyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemploProyecto de redes ejemplo
Proyecto de redes ejemplo
 
Sistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidoresSistemas operativos para servidores
Sistemas operativos para servidores
 

Destacado

Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu LinuxExposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Marco Garcia
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxkevinperez123
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
guestfbf677
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuxjorge moreno
 
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTUCARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTUkellisabry
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
Juan Alberto Rua Peña
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
roipaz
 
Las características de ubuntu
Las características de ubuntuLas características de ubuntu
Las características de ubuntu
richi
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Historia y evolución de gnu linux - introducción
Historia y evolución de gnu linux - introducciónHistoria y evolución de gnu linux - introducción
Historia y evolución de gnu linux - introducción
Jose Diaz Silva
 
Presentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre UbuntuPresentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre UbuntuMari Abrahel
 
Presentacion De Linux
Presentacion De LinuxPresentacion De Linux
Presentacion De Linuxjanina6
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linuxgluup
 
EXPOSICION (LAMINAS)
EXPOSICION (LAMINAS)EXPOSICION (LAMINAS)
EXPOSICION (LAMINAS)losmorochos
 
Curso Virtual de Analisis Forense con Linux
Curso Virtual de Analisis Forense con LinuxCurso Virtual de Analisis Forense con Linux
Curso Virtual de Analisis Forense con Linux
Alonso Caballero
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De DatosCarlos Arturo
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuJuanOrellanaC
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karinaguest8903d
 
Exposición Sistemas operativos
Exposición Sistemas operativosExposición Sistemas operativos
Exposición Sistemas operativos
leobijildopanci
 

Destacado (20)

Exposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu LinuxExposicion Sobre Ubuntu Linux
Exposicion Sobre Ubuntu Linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTUCARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
CARACTERISTICAS GENERALES DE UBUNTU
 
Sistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / LinuxSistema operativo GNU / Linux
Sistema operativo GNU / Linux
 
Introducción a Ubuntu
Introducción a UbuntuIntroducción a Ubuntu
Introducción a Ubuntu
 
Las características de ubuntu
Las características de ubuntuLas características de ubuntu
Las características de ubuntu
 
Sistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntuSistema operativo ubuntu
Sistema operativo ubuntu
 
Historia y evolución de gnu linux - introducción
Historia y evolución de gnu linux - introducciónHistoria y evolución de gnu linux - introducción
Historia y evolución de gnu linux - introducción
 
Presentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre UbuntuPresentacion sobre Ubuntu
Presentacion sobre Ubuntu
 
Presentacion De Linux
Presentacion De LinuxPresentacion De Linux
Presentacion De Linux
 
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion LinuxSegundo Trabajo, Presentacion Linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
 
EXPOSICION (LAMINAS)
EXPOSICION (LAMINAS)EXPOSICION (LAMINAS)
EXPOSICION (LAMINAS)
 
Slaideshare
SlaideshareSlaideshare
Slaideshare
 
Curso Virtual de Analisis Forense con Linux
Curso Virtual de Analisis Forense con LinuxCurso Virtual de Analisis Forense con Linux
Curso Virtual de Analisis Forense con Linux
 
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
1.8 Estructura De Un Sistema De Base De Datos
 
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de UbuntuInforme Simm Instalacion de Ubuntu
Informe Simm Instalacion de Ubuntu
 
Diapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux KarinaDiapositivas Linux Karina
Diapositivas Linux Karina
 
Exposición Sistemas operativos
Exposición Sistemas operativosExposición Sistemas operativos
Exposición Sistemas operativos
 

Similar a Exposicion de linux

Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
potersitosoc
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
potersitosoc
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
tania-trejo
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
Vladimir de Jesus
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowspotimonki
 
Sistena operativo
Sistena operativoSistena operativo
Sistena operativo
5539157338
 
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Wolphkens Leveille
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacionGagaulala
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
Alfonso Nape Leon
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
Enrique Beltran
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoAna Karen
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Anuar Casanova Canaan
 

Similar a Exposicion de linux (20)

Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Exposicion de linux
Exposicion de linuxExposicion de linux
Exposicion de linux
 
Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)Sistema operativo (linux)
Sistema operativo (linux)
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)Sistena operativo (linux)
Sistena operativo (linux)
 
S.O Linux
S.O LinuxS.O Linux
S.O Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Sistena operativo
Sistena operativoSistena operativo
Sistena operativo
 
Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)Presentación1(equipo 3)
Presentación1(equipo 3)
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
Differencia entre dos (2) sistema Operativo Differente.
 
Linux presentacion
Linux presentacionLinux presentacion
Linux presentacion
 
Linux and unix
Linux and unixLinux and unix
Linux and unix
 
Comparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones LinuxComparativo de distribuciones Linux
Comparativo de distribuciones Linux
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIXSistemas Operativos Linux y UNIX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
 

Más de beads09

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
beads09
 
Red social
Red socialRed social
Red social
beads09
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
beads09
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
beads09
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
INTERNET
beads09
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
beads09
 
PRESENTACIÓN DIGITAL
PRESENTACIÓN DIGITALPRESENTACIÓN DIGITAL
PRESENTACIÓN DIGITAL
beads09
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
beads09
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
beads09
 

Más de beads09 (9)

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Red social
Red socialRed social
Red social
 
Presentacion de antivirus
Presentacion de antivirusPresentacion de antivirus
Presentacion de antivirus
 
Presentacón digital
Presentacón digitalPresentacón digital
Presentacón digital
 
INTERNET
INTERNET INTERNET
INTERNET
 
Presentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculoPresentación hoja de calculo
Presentación hoja de calculo
 
PRESENTACIÓN DIGITAL
PRESENTACIÓN DIGITALPRESENTACIÓN DIGITAL
PRESENTACIÓN DIGITAL
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Exposicion de linux

  • 1. SISTEMAS OPERATIVOS UNIDAD ACADEMICA DE DERECHO 1er AÑO GRUPO “A” TIC´S(TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN) MC: PERLA ELIZABETH VENTURA RAMOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Beatriz Santiago Ríos Mario Alexis Peralta Román Tania Trejo Salmerón Francisco Javier Solís Villares José Antonio Marcos Hernández Alexis Eduardo Vázquez Muñoz
  • 2. INDICE -Historia -Definición -Características -Instalación -Ventajas -Desventajas -Aplicaciones -Seguridad -Versiones -Expansión
  • 3. HISTORIA hace su aparición a principios de la década de los Noventa. El 3 de julio de 1991, Linus Torvalds mandó el primer mensaje sobre Linux al grupo de noticias comp.os.minix.
  • 4.
  • 5. Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático.  ¿Qué es Linux?  Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. Linux es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y utilizarlo en un equipo informático.  El sistema operativo Linux fue desarrollado por Linux Torvalds, y se basa en el sistema Minix que a su vez está basado en el sistema Unix, Torvalds fue añadiéndole herramientas y utilidades, haciéndolo operativo.
  • 6. Tux es el nombre de la mascota oficial del kernel de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de Linux fuera un pingüino provino del mismo Linux Torvalds, creador de Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto.
  • 7. Características de los Sistemas Linux 2.1 Multitarea Describe la habilidad de ejecutar, aparentemente al mismo tiempo, numerosos programas sin obstaculizar la ejecución de cada aplicación. Esto se conoce como multitarea preferente, porque cada programa tiene garantizada la posibilidad de correr. Windows no soporta multitarea preferente, sólo la llamada multitarea cooperativa, bajo la cual los programas corren hasta que ellos mismos permiten la ejecución de otro programa o no tienen otra que hacer durante ese período. 2.2 Multiusuario El concepto de que numerosos usuarios pudieran accesar aplicaciones o el potencial de procesamiento en una sola PC era un mero sueño hace unos cuantos años. Linux permite que más de una sola persona pueda trabajar en la misma versión de la misma aplicación de manera simultánea, desde las mismas terminales, o en terminales separadas.
  • 8. 2.3 Redes y Telecomunicaciones La superioridad de Linux sobre otros sistemas operativos es evidente en sus utilerías para redes y comunicaciones. Ningún otro sistema operativo incluye capacidades para red tan estrechamente acopladas. Linux soporta las siguientes interfaces de red: ethernet, fddi, token ring, arcnet, X.25, ISDN, líneas seriales síncronas y asíncronas. 2.4 Internet Con Linux usted puede conectarse a Internet y al vasto mundo de información que esta red abarca. Correo Electrónico, Listas de Correo, Grupos de Interés, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Gopher, WAIS, y por supuesto, Word Wide Web. 2.5 Interconectividad Usted puede conectar Linux a una red local, y convertirlo en servidor para MS-DOS, Windows, Windows para Trabajo en Grupo (WfW), Windows 95 y Macintosh por un costo muy por debajo de otros sistemas comerciales.
  • 9. 2.6 Programación Linux cuenta con un conjunto poderoso de herramientas para el desarrollo de programas: C, C++, ObjectiveC, Pascal, Fortran, BASIC, CLISP, SmallTalk, Ada, Perl, así como depuradores y bibliotecas compartidas de enlace dinámico (DLL). Linux proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones gráficas mediante una red heterogénea al incorporar la revisión 6 del estándar X11 del MIT, conocido también simplemente como X-Window. Con el hardware adecuado, las Estaciones de Trabajo Linux son una alternativa de bajo costo a las Estaciones de Trabajo de alto rendimiento.
  • 10.
  • 11. Instalación Descarga Wubi a tu escritorio (desde el enlace de abajo) y ejecuta el programa ejecutable. Elige la unidad en la que quieres que se almacene la instalación. Al contrario que otros métodos de instalación, Wubi no volverá a hacer particiones de la unidad, sino que almacenará un archivo en la unidad local que usará como disco duro virtual. En la mayoría de las instalaciones de Windows, la unidad C es el disco duro local, por lo que debes elegirla en el menú desplegable como unidad de instalación. Una vez más, no te preocupes: esto no afectará a los datos que tengas guardados en el ordenador.
  • 12. Ventajas - Es un sistema robusto - Esta en constante desarrollo (debug, actualizaciones, etc. etc.) - Entorno grafico - Sistema multitarea - Prácticamente invulnerable a virus informáticos - Sistema muy estable - Seguridad increíble - Adaptable a nuestras necesidades - Bastantes sabores (variaciones de Linux) - Sistema Multiusuario - Gratuito, Libre, opens urce
  • 13. Desventajas - No es compatible con hardware muy reciente o sofisticado, esto se debe a que los fabricantes solo hacen controladores para otras plataformas, haciendo que el desarrollo de drivers para dicho hardware sea retrasado. - Necesita en ocasiones compilar código fuente para poder instalar algún programa - No cuenta con asistentes para muchas de las tareas cotidianas, como puede ser, agregar software/hardware nuevo - A veces no hay una alternativa a determinado software disponible solo para Windows - Configuración de Usuarios y privilegios puede ser confusa - Si no se administra adecuadamente puede tener muchos procesos que no se usan y solo consumen memoria.
  • 15. Aplicaciones Mozilla Firefox El Firefox es un navegador muy sencillo, simple y con una gran ventaja sobre el Explorer desde el punto de vista de la ergonomía: el uso de pestañas. Presionando “ctrl+t” se abren distintas pestañas en la misma ventana del navegador con lo cual si quieres visitar 10 paginas a la vez no debes tener 10 ventanitas puestas. Además incorpora una pequeña barra para hacer búsquedas directas en navegadores (por defecto Google) a la que podemos acceder presionando “ctrl+k”.
  • 16. Opera Ahora es más que nunca una alternativa a Firefox, el navegador Opera es gratuito aunque no es Open Source (no está disponible su código fuente) y ya ha eliminado el banner de publicidad que antes tenía su versión gratuita. Funciona de manera muy similar a Firefox, con pestañas y con barra de buscador. Si buceáis en las opciones podréis comprobar que tiene más funciones que el anterior, de hecho un lector de correo. Como ventaja principal sobre Firefox está el que aparentemente, ya que no hay pruebas oficiales, es un poco más rápido navegando por Internet que el anterior.
  • 18.  La seguridad en un sistema se basa en los mecanismos de protección que ese sistema proporciona. Estos mecanismos deben permitir controlar qué usuarios tienen acceso a los recursos del sistema y qué tipo de operaciones pueden realizar sobre esos recursos. Recursos: son las partes del sistema utilizadas por los procesos.  Dominios de protección: son el conjunto de recursos y operaciones sobre estos recursos que podrán utilizar todos aquellos procesos que se ejecuten sobre él.
  • 19. -Todos los usuarios de un sistema Linux deben pertenecer, al menos, a un grupo. Existen 3 grupos o categorías en la relación entre un dominio ( usuario ) y un recurso (archivo ). -Propietario: indica quién creó el archivo. -Grupo del propietario: reúne a todos los usuarios que pertenecen al grupo del propietario. -Resto de usuarios: los que no crearon el archivo y no pertenecen al grupo del propietario.
  • 21. Ubuntu la distribución original creada por Canonical. 2. Kubuntu: Los usuarios de KDE no se querían quedar sin disfrutar de las ventajas que ofrece esta distribución. 3. xubuntu 4. Edubuntu 5.Scibuntu 6.Linux Mint
  • 22. Expansión de Ubuntu a otros dispositivos
  • 23.  Shuttleworth anuncia la integración de Ubuntu en varios otros dispositivos, tales  como tabletas, televisores, teléfonos y computadores tradicionales. Todo esta integración concluirá  en la versión 14.04, en abril de 2014.
  • 24.
  • 25. Actual: Ubuntu 13.04  Esta versión renueva algunos iconos de aplicaciones, además de cambios en el diseño de las  ventanas de apagado de sistema. También cambios en el diseño de Nautilus, el cual ahora se  llama Archivos. Actualizaciones de nuevas características para Firefox, Shotwell, Rhythmbox y  Actualización de software.  Se actualiza cada 6 meses