SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicas Intermedias USAC

                        Introducción a los Sistemas Operativos Linux/Unix

Primero que nada debemos definir que es Unix y que es Linux:

LINUX nació como un producto de Linus Torvalds, inspirado en el MINIX, el sistema operativo
desarrollado por Andrew S. Tanenbaum en su obra "Sistemas Operativos: Diseño e
Implementación". Libro en el cual, tras un estudio general sobre los servicios que debe
proporcionar un sistema operativo y algunas formas de proporcionar éstos, introduce su propia
implementación del UNIX en forma de código fuente en lenguaje C y ensamblador, además de las
instrucciones necesarias para poder instalar y mejorar el mismo.

La primera versión de LINUX, enumerada como 0.01 contenía solo los rudimentos del núcleo y
funcionaba sobre una máquina con el MINIX instalado, esto es, para compilar y jugar con LINUX
era necesario tener instalado el MINIX de Tanembaum.

El 5 de Octubre de 1991, Linus anunció su primera versión 'oficial', la 0.02 con esta versión ya se
podía ejecutar el bash (GNU Bourne Shell) y el gcc (GNU C compiler). Después de la versión 0.03,
Linus cambió este número por 0.10 y tras las aportaciones de un grupo inicial de usuarios se
incrementó de nuevo la denominación a 0.95, reflejando la clara voluntad de poder anunciar en
breve una versión 'oficial' (con la denominación 1.0). En Diciembre de 1993 el núcleo estaba en su
versión 0.99 pH I. En la actualidad la última versión estable es al 2.0.30 aunque existe ya la versión
de desarrollo 2.1.

La enumeración de las versiones de LINUX implica a tres números separados por puntos, el
primero de ellos es la versión del sistema operativo es el que distingue unas versiones de otras
cuando las diferencias son importantes. El segundo número indica el nivel en que se encuentra
dicha versión. Si es un número impar quiere decir que es una versión de desarrollo con lo cual se
nos avisa de que ciertos componentes del núcleo están en fase de prueba, si es par se considera
una versión estable. El último número identifica el número de revisión para dicha versión del
sistema operativo, suele ser debido a la corrección de pequeños problemas o al añadir algunos
detalles que anteriormente no se contemplaba con lo cual no implica un cambio muy grande en el
núcleo. Como ejemplo sirva la versión de LINUX con la que ha sido desarrollado este trabajo, la
última estable hasta hace poco tiempo, su número es 1.2.13, esto es, la versión 1 en su nivel 2
(estable) y la revisión número 13 de la misma en éste caso fue la última.

Hay que señalar que LINUX no sería lo que es sin la aportación de la Free Software Foundation y
todo el software desarrollado bajo el soporte de esta asociación así como la distribución del UNIX
de Berkley (BSD), tanto en programas transportados como en programas diseñados para este que
forman parte de algunas distribuciones de LINUX.

¿Qué son las "distribuciones" de GNU/Linux?

Una distribución es un modo de facilitar la instalación, la configuración y el mantenimiento de un
sistema GNU/Linux. Al principio, las distribuciones se limitaban a recopilar software libre,
empaquetarlo en disquetes o CD-ROM y redistribuirlo o venderlo.
Ahora las grandes distribuciones -RedHat, SuSE, Caldera, Mandrake, Corel Linux, TurboLinux...- son
potentes empresas que compiten entre sí por incluir el último software, a veces también software


Grupo 5                                                                                      Página 1
Practicas Intermedias USAC

propietario, con instalaciones gráficas capaces de autodetectar el hardware y que instalan un
sistema entero en unos cuantos minutos sin apenas preguntas.

Entre las distribuciones de GNU/Linux, destaca el proyecto Debian/GNU. Debian nace como una
iniciativa no comercial de la FSF, aunque luego se independiza de ésta y va más allá del propio
sistema GNU/Linux. Es la única de las grandes distribuciones que no tiene intereses comerciales ni
empresariales. Son sus propios usuarios, muy activos, quienes mantienen la distribución de modo
comunitario, incluidas todas sus estructuras de decisión y funcionamiento. Su objetivo es
recopilar, difundir y promover el uso del software libre. Reúne el mayor catálogo de software libre,
todos ellos probados, mantenidos y documentados por algún desarrollador voluntario.
En una distribución hay todo el software necesario para instalar en un ordenador personal;
servidor, correo, ofimática, fax, navegación de red,seguridad, etc.

Distribuciones populares

Entre las distribuciones Linux más populares se incluyen:
 Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo
    entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).

   CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero
    mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios.

   Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran
    compromiso por los principios del software libre.

   Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.

   Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su
    sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de
    aplicaciones desde su código fuente.

   Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu.

   Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.

   Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en
    Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.

   openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la
    compañía Novell.

   Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por
    Red Hat.

   Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue
    fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding.



Grupo 5                                                                                   Página 2
Practicas Intermedias USAC

   Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida
    por Canonical.


Donde descargarlas?

http://www.espaciolinux.com/descargar-linux-espanol/
http://www.malavida.com/linux/s/distribuciones-linux
http://www.ubuntu.com/download
http://www.debian.org/index.es.html
http://www.gentoo.org/
http://es.opensuse.org/Bienvenidos_a_openSUSE.org

Software Libre! (GNU)

El sistema operativo GNU es un sistema completo de software libre, compatible hacía el futuro
con Unix. El término GNU proviene de «GNU No es Unix». Richard Stallman escribió el anuncio
inicial del Proyecto GNU en setiembre de 1983. Una versión extendida, denominada el Manifesto
de GNU se publicó en setiembre de 1985. Se ha traducido a diversos idiomas.

El nombre «GNU» se eligió porqué satisfacía unos cuantos requisitos. En primer lugar, era un
acrónimo recursivo para «GNU No es Unix». En segundo lugar, era una palabra real. Por último,
era divertido de decir (o cantar).

La palabra «libre» se refiere a libertad, no a precio [N. del T.: en inglés se usa la misma palabra
para libre y gratuito]. Puedes o no pagar un precio por obtener software de GNU. De cualquier
manera, una vez que obtienes el software, tienes tres libertades específicas para usarlo. La
primera, la libertad de copiar el programa y darlo a tus amigos o compañeros de trabajo. La
segunda la libertad de cambiar el programa como desees, por tener acceso completo al código
fuente. La tercera, la libertad de distribuir una versión mejorada ayudando así a construir la
comunidad (si redistribuye software de GNU, puede cobrar una tarifa por el acto físico de efectuar
la copia, o bien puede regalar copias.).

El proyecto para desarrollar el sistema GNU se denomina «Proyecto GNU». El Proyecto GNU se
concibió en 1983 como una forma de devolver el espíritu cooperativo que prevalecía en la
comunidad computacional en sus primeros días; hacer la cooperación posible al eliminar los
obstáculos impuestos por los dueños de software privativo. En 1971, cuando Richard Stallman
comenzó su carrera en el MIT, trabajó en un grupo que usaba software libre exclusivamente.
Incluso compañías informáticas frecuentemente distribuían software libre. Los programadores
eran libres de cooperar unos con otros, y frecuentemente lo hacían.

En los 80, casi todo el software era privativo, lo cual significa que tenía dueños que prohibían e
impedían la cooperación entre usuarios. Esto hizo necesario el Proyecto GNU.
Cada usuario de ordenadores necesita un sistema operativo; si no existe un sistema operativo
libre, entonces no puedes ni siquiera comenzar a usar una computadora sin recurrir a un software
privativo. Así que el primer elemento en la agenda del software libre es un sistema operativo libre.



Grupo 5                                                                                    Página 3
Practicas Intermedias USAC

Decidimos hacer el sistema operativo compatible con Unix porque el diseño en general ya estaba
probado y era portable, y porque la compatibilidad hacía fácil para los usuarios de Unix cambiar de
Unix a GNU.

Un sistema operativo no es sólo el núcleo; sino que también incluye compiladores, editores,
editores de texto, software de correo y muchas otras cosas. Por todo esto, escribir un sistema
operativo completo es un trabajo bastante grande. Se necesitaron muchos años. La Free Software
Foundation se fundó en octubre de 1985 con el objetivo inicial de recaudar fondos para ayudar a
programar GNU.

En los 90 ya habíamos encontrado o escrito los componentes principales, excepto uno, el núcleo.
Entonces, Linux, un núcleo similar a Unix, fue programado por Linus Torvalds en 1991 y lo liberó
como software libre el 1992. la combinación de Linux con el prácticamente completo sistema GNU
formó un sistema operativo completo: el sistema GNU/Linux. Se estima que existen decenas de
millones de personas que en la actualidad usan sistemas GNU/Linux, habitualmente
mediante distribuciones como Slackware, Debian, Red Hat y otras. (Hoy en día, la versión principal
de Linux contiene «paquetes» de firmware que no es libre . Activistas del software Libre
mantienen una versión libre de linux.)

Sin embargo, el proyecto GNU no está limitado a sistemas operativos. Nosotros queremos
proporcionar un amplio espectro de software, cualquiera que muchos usuarios quieran tener. Esto
incluye software de aplicación. En el directorio de software libre puede ver un catálogo de
aplicaciones de software libres.

También queremos proporcionar software para usuarios que no son expertos en ordenadores. Por
ese motivo creamos un ambiente de escritorio (llamado GNOME) para ayudar a los principiantes a
usar un sistema GNU.

También queremos ofrecer juegos y otras formas de diversión. Algunos juegos libres ya están
disponibles. ¿Hasta dónde puede llegar el software libre? No hay límites, excepto cuando leyes
como el sistema de patentes prohíben el software libre completamente. El objetivo final es el de
proporcionar software libre para hacer todas las tareas que los usuarios de computadoras quieran
hacer, y por lo tanto hacer el software privativo obsoleto.

Si está buscando un sistema completo listo para instalar, consulte nuestra lista de
distribuciones libres de GNU/Linux que están formadas exclusivamente por
software libre.

http://www.gnu.org/software/software.es.html




Grupo 5                                                                                   Página 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
Efrain Calle Chambe
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
guestfbf677
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux1996mary
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linuxkevinperez123
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linuxfavy258
 
Evolucion de linux
Evolucion de linuxEvolucion de linux
Evolucion de linux
Anibal Tapia Lara
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUXmaomaq
 
Linux
LinuxLinux
Linux
Lukaab
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus característicasIsaacVk
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuxsilvia0208
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasEzmee XD
 

La actualidad más candente (14)

Administracion de redes II
Administracion de redes IIAdministracion de redes II
Administracion de redes II
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Tipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linuxTipos de versiones de linux
Tipos de versiones de linux
 
Sistema operativo linux
Sistema operativo linuxSistema operativo linux
Sistema operativo linux
 
Especificaciones de linux
Especificaciones de linuxEspecificaciones de linux
Especificaciones de linux
 
Evolucion de linux
Evolucion de linuxEvolucion de linux
Evolucion de linux
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características9 distribuciones de linux más importantes y sus características
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicasDistribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Destacado

Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)
mfloresm
 
Recetas 3 Primaria
Recetas 3 PrimariaRecetas 3 Primaria
Recetas 3 PrimariaNeo-Online
 
Els Colors Del So I Les Tic
Els Colors Del So I Les TicEls Colors Del So I Les Tic
Els Colors Del So I Les TicMARTA FIGUERAS
 
Reporte de los programas
Reporte de los programasReporte de los programas
Reporte de los programasMarco Chunab
 

Destacado (9)

Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)Diseño curricular constructivista (l.v)
Diseño curricular constructivista (l.v)
 
Coneixem El Curt Semi
Coneixem El Curt SemiConeixem El Curt Semi
Coneixem El Curt Semi
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
U Process
U ProcessU Process
U Process
 
Recetas 3 Primaria
Recetas 3 PrimariaRecetas 3 Primaria
Recetas 3 Primaria
 
Els Colors Del So I Les Tic
Els Colors Del So I Les TicEls Colors Del So I Les Tic
Els Colors Del So I Les Tic
 
Programa 3
Programa 3Programa 3
Programa 3
 
Reporte de los programas
Reporte de los programasReporte de los programas
Reporte de los programas
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 

Similar a Segunda presentacion

Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
eduann
 
Presentacionlinux
PresentacionlinuxPresentacionlinux
Presentacionlinux
albiolpaula2batx
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
jeanfrancoa
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys Patricia Guerrero Cuentas
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
MarcHortelano
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linuximendez20
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
Sherlyn Martinez Montes
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
Arvey Barahona
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 

Similar a Segunda presentacion (20)

Historia De Linux
Historia De LinuxHistoria De Linux
Historia De Linux
 
Presentacionlinux
PresentacionlinuxPresentacionlinux
Presentacionlinux
 
Material gnu
Material gnuMaterial gnu
Material gnu
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativosNurys patricia guerrero cuentas   tarea 3: sistemas operativos
Nurys patricia guerrero cuentas tarea 3: sistemas operativos
 
¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?¿Qué es Linux?
¿Qué es Linux?
 
Que es linux?
Que es linux? Que es linux?
Que es linux?
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Q
QQ
Q
 
Q
QQ
Q
 
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo LinuxSistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
 
Alumna
AlumnaAlumna
Alumna
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
gnu/Linux informatica
gnu/Linux informaticagnu/Linux informatica
gnu/Linux informatica
 
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian OcampoSO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
SO linux Por Elizabeth Escobar y Julian Ocampo
 
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.comINTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
INTRODUCCION A GNU/LINUX - CENTOS ::: http://leymebamba.com
 

Más de bugs2919

Tutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzadoTutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzado
bugs2919
 
Tutorial 03 primer-tratamiento
Tutorial 03 primer-tratamientoTutorial 03 primer-tratamiento
Tutorial 03 primer-tratamiento
bugs2919
 
Tutorial 02 receta-del_doctor
Tutorial 02 receta-del_doctorTutorial 02 receta-del_doctor
Tutorial 02 receta-del_doctor
bugs2919
 
Tutorial 01 alergico-al_la_tex
Tutorial 01 alergico-al_la_texTutorial 01 alergico-al_la_tex
Tutorial 01 alergico-al_la_tex
bugs2919
 
Tutorial 05 erradicar la enfermedad
Tutorial 05 erradicar la enfermedadTutorial 05 erradicar la enfermedad
Tutorial 05 erradicar la enfermedad
bugs2919
 
Primer presentacion
Primer presentacionPrimer presentacion
Primer presentacion
bugs2919
 

Más de bugs2919 (6)

Tutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzadoTutorial 04 tratamiento avanzado
Tutorial 04 tratamiento avanzado
 
Tutorial 03 primer-tratamiento
Tutorial 03 primer-tratamientoTutorial 03 primer-tratamiento
Tutorial 03 primer-tratamiento
 
Tutorial 02 receta-del_doctor
Tutorial 02 receta-del_doctorTutorial 02 receta-del_doctor
Tutorial 02 receta-del_doctor
 
Tutorial 01 alergico-al_la_tex
Tutorial 01 alergico-al_la_texTutorial 01 alergico-al_la_tex
Tutorial 01 alergico-al_la_tex
 
Tutorial 05 erradicar la enfermedad
Tutorial 05 erradicar la enfermedadTutorial 05 erradicar la enfermedad
Tutorial 05 erradicar la enfermedad
 
Primer presentacion
Primer presentacionPrimer presentacion
Primer presentacion
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Segunda presentacion

  • 1. Practicas Intermedias USAC Introducción a los Sistemas Operativos Linux/Unix Primero que nada debemos definir que es Unix y que es Linux: LINUX nació como un producto de Linus Torvalds, inspirado en el MINIX, el sistema operativo desarrollado por Andrew S. Tanenbaum en su obra "Sistemas Operativos: Diseño e Implementación". Libro en el cual, tras un estudio general sobre los servicios que debe proporcionar un sistema operativo y algunas formas de proporcionar éstos, introduce su propia implementación del UNIX en forma de código fuente en lenguaje C y ensamblador, además de las instrucciones necesarias para poder instalar y mejorar el mismo. La primera versión de LINUX, enumerada como 0.01 contenía solo los rudimentos del núcleo y funcionaba sobre una máquina con el MINIX instalado, esto es, para compilar y jugar con LINUX era necesario tener instalado el MINIX de Tanembaum. El 5 de Octubre de 1991, Linus anunció su primera versión 'oficial', la 0.02 con esta versión ya se podía ejecutar el bash (GNU Bourne Shell) y el gcc (GNU C compiler). Después de la versión 0.03, Linus cambió este número por 0.10 y tras las aportaciones de un grupo inicial de usuarios se incrementó de nuevo la denominación a 0.95, reflejando la clara voluntad de poder anunciar en breve una versión 'oficial' (con la denominación 1.0). En Diciembre de 1993 el núcleo estaba en su versión 0.99 pH I. En la actualidad la última versión estable es al 2.0.30 aunque existe ya la versión de desarrollo 2.1. La enumeración de las versiones de LINUX implica a tres números separados por puntos, el primero de ellos es la versión del sistema operativo es el que distingue unas versiones de otras cuando las diferencias son importantes. El segundo número indica el nivel en que se encuentra dicha versión. Si es un número impar quiere decir que es una versión de desarrollo con lo cual se nos avisa de que ciertos componentes del núcleo están en fase de prueba, si es par se considera una versión estable. El último número identifica el número de revisión para dicha versión del sistema operativo, suele ser debido a la corrección de pequeños problemas o al añadir algunos detalles que anteriormente no se contemplaba con lo cual no implica un cambio muy grande en el núcleo. Como ejemplo sirva la versión de LINUX con la que ha sido desarrollado este trabajo, la última estable hasta hace poco tiempo, su número es 1.2.13, esto es, la versión 1 en su nivel 2 (estable) y la revisión número 13 de la misma en éste caso fue la última. Hay que señalar que LINUX no sería lo que es sin la aportación de la Free Software Foundation y todo el software desarrollado bajo el soporte de esta asociación así como la distribución del UNIX de Berkley (BSD), tanto en programas transportados como en programas diseñados para este que forman parte de algunas distribuciones de LINUX. ¿Qué son las "distribuciones" de GNU/Linux? Una distribución es un modo de facilitar la instalación, la configuración y el mantenimiento de un sistema GNU/Linux. Al principio, las distribuciones se limitaban a recopilar software libre, empaquetarlo en disquetes o CD-ROM y redistribuirlo o venderlo. Ahora las grandes distribuciones -RedHat, SuSE, Caldera, Mandrake, Corel Linux, TurboLinux...- son potentes empresas que compiten entre sí por incluir el último software, a veces también software Grupo 5 Página 1
  • 2. Practicas Intermedias USAC propietario, con instalaciones gráficas capaces de autodetectar el hardware y que instalan un sistema entero en unos cuantos minutos sin apenas preguntas. Entre las distribuciones de GNU/Linux, destaca el proyecto Debian/GNU. Debian nace como una iniciativa no comercial de la FSF, aunque luego se independiza de ésta y va más allá del propio sistema GNU/Linux. Es la única de las grandes distribuciones que no tiene intereses comerciales ni empresariales. Son sus propios usuarios, muy activos, quienes mantienen la distribución de modo comunitario, incluidas todas sus estructuras de decisión y funcionamiento. Su objetivo es recopilar, difundir y promover el uso del software libre. Reúne el mayor catálogo de software libre, todos ellos probados, mantenidos y documentados por algún desarrollador voluntario. En una distribución hay todo el software necesario para instalar en un ordenador personal; servidor, correo, ofimática, fax, navegación de red,seguridad, etc. Distribuciones populares Entre las distribuciones Linux más populares se incluyen:  Arch Linux, una distribución basada en el principio KISS, con un sistema de desarrollo continuo entre cada versión (no es necesario volver a instalar todo el sistema para actualizarlo).  CentOS, una distribución creada a partir del mismo código del sistema Red Hat pero mantenida por una comunidad de desarrolladores voluntarios.  Debian, una distribución mantenida por una red de desarrolladores voluntarios con un gran compromiso por los principios del software libre.  Fedora, una distribución lanzada por Red Hat para la comunidad.  Gentoo, una distribución orientada a usuarios avanzados, conocida por la similitud en su sistema de paquetes con el FreeBSD Ports, un sistema que automatiza la compilación de aplicaciones desde su código fuente.  Kubuntu, la versión en KDE de Ubuntu.  Linux Mint, una popular distribución derivada de Ubuntu.  Mandriva, mantenida por la compañía francesa del mismo nombre, es un sistema popular en Francia y Brasil. Está basada en Red Hat.  openSUSE, originalmente basada en Slackware es patrocinada actualmente por la compañía Novell.  Red Hat Enterprise Linux, derivada de Fedora, es mantenida y soportada comercialmente por Red Hat.  Slackware, una de las primeras distribuciones Linux y la más antigua en funcionamiento. Fue fundada en 1993 y desde entonces ha sido mantenida activamente por Patrick J. Volkerding. Grupo 5 Página 2
  • 3. Practicas Intermedias USAC  Ubuntu, una popular distribución para escritorio basada en Debian y mantenida por Canonical. Donde descargarlas? http://www.espaciolinux.com/descargar-linux-espanol/ http://www.malavida.com/linux/s/distribuciones-linux http://www.ubuntu.com/download http://www.debian.org/index.es.html http://www.gentoo.org/ http://es.opensuse.org/Bienvenidos_a_openSUSE.org Software Libre! (GNU) El sistema operativo GNU es un sistema completo de software libre, compatible hacía el futuro con Unix. El término GNU proviene de «GNU No es Unix». Richard Stallman escribió el anuncio inicial del Proyecto GNU en setiembre de 1983. Una versión extendida, denominada el Manifesto de GNU se publicó en setiembre de 1985. Se ha traducido a diversos idiomas. El nombre «GNU» se eligió porqué satisfacía unos cuantos requisitos. En primer lugar, era un acrónimo recursivo para «GNU No es Unix». En segundo lugar, era una palabra real. Por último, era divertido de decir (o cantar). La palabra «libre» se refiere a libertad, no a precio [N. del T.: en inglés se usa la misma palabra para libre y gratuito]. Puedes o no pagar un precio por obtener software de GNU. De cualquier manera, una vez que obtienes el software, tienes tres libertades específicas para usarlo. La primera, la libertad de copiar el programa y darlo a tus amigos o compañeros de trabajo. La segunda la libertad de cambiar el programa como desees, por tener acceso completo al código fuente. La tercera, la libertad de distribuir una versión mejorada ayudando así a construir la comunidad (si redistribuye software de GNU, puede cobrar una tarifa por el acto físico de efectuar la copia, o bien puede regalar copias.). El proyecto para desarrollar el sistema GNU se denomina «Proyecto GNU». El Proyecto GNU se concibió en 1983 como una forma de devolver el espíritu cooperativo que prevalecía en la comunidad computacional en sus primeros días; hacer la cooperación posible al eliminar los obstáculos impuestos por los dueños de software privativo. En 1971, cuando Richard Stallman comenzó su carrera en el MIT, trabajó en un grupo que usaba software libre exclusivamente. Incluso compañías informáticas frecuentemente distribuían software libre. Los programadores eran libres de cooperar unos con otros, y frecuentemente lo hacían. En los 80, casi todo el software era privativo, lo cual significa que tenía dueños que prohibían e impedían la cooperación entre usuarios. Esto hizo necesario el Proyecto GNU. Cada usuario de ordenadores necesita un sistema operativo; si no existe un sistema operativo libre, entonces no puedes ni siquiera comenzar a usar una computadora sin recurrir a un software privativo. Así que el primer elemento en la agenda del software libre es un sistema operativo libre. Grupo 5 Página 3
  • 4. Practicas Intermedias USAC Decidimos hacer el sistema operativo compatible con Unix porque el diseño en general ya estaba probado y era portable, y porque la compatibilidad hacía fácil para los usuarios de Unix cambiar de Unix a GNU. Un sistema operativo no es sólo el núcleo; sino que también incluye compiladores, editores, editores de texto, software de correo y muchas otras cosas. Por todo esto, escribir un sistema operativo completo es un trabajo bastante grande. Se necesitaron muchos años. La Free Software Foundation se fundó en octubre de 1985 con el objetivo inicial de recaudar fondos para ayudar a programar GNU. En los 90 ya habíamos encontrado o escrito los componentes principales, excepto uno, el núcleo. Entonces, Linux, un núcleo similar a Unix, fue programado por Linus Torvalds en 1991 y lo liberó como software libre el 1992. la combinación de Linux con el prácticamente completo sistema GNU formó un sistema operativo completo: el sistema GNU/Linux. Se estima que existen decenas de millones de personas que en la actualidad usan sistemas GNU/Linux, habitualmente mediante distribuciones como Slackware, Debian, Red Hat y otras. (Hoy en día, la versión principal de Linux contiene «paquetes» de firmware que no es libre . Activistas del software Libre mantienen una versión libre de linux.) Sin embargo, el proyecto GNU no está limitado a sistemas operativos. Nosotros queremos proporcionar un amplio espectro de software, cualquiera que muchos usuarios quieran tener. Esto incluye software de aplicación. En el directorio de software libre puede ver un catálogo de aplicaciones de software libres. También queremos proporcionar software para usuarios que no son expertos en ordenadores. Por ese motivo creamos un ambiente de escritorio (llamado GNOME) para ayudar a los principiantes a usar un sistema GNU. También queremos ofrecer juegos y otras formas de diversión. Algunos juegos libres ya están disponibles. ¿Hasta dónde puede llegar el software libre? No hay límites, excepto cuando leyes como el sistema de patentes prohíben el software libre completamente. El objetivo final es el de proporcionar software libre para hacer todas las tareas que los usuarios de computadoras quieran hacer, y por lo tanto hacer el software privativo obsoleto. Si está buscando un sistema completo listo para instalar, consulte nuestra lista de distribuciones libres de GNU/Linux que están formadas exclusivamente por software libre. http://www.gnu.org/software/software.es.html Grupo 5 Página 4