SlideShare una empresa de Scribd logo
Amistad La amistad (del latínamicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. la amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida, un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
Conjunto de personas que se sienten ellas mismas cuando se reúnen; es decir, libres de actuar y expresarse, dentro de sus principios y su moralidad, haciendo pleno uso del libre albedrío ya que se saben aceptados en grado sumo por el resto de los componentes del grupo. Es considerada como una experiencia humana de vital importancia.
La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo.  La verdadera amistad es para siempre.
Puede haber relaciones amistosas donde intervienen una persona y un ser de otra especie, es el caso delperro; a éste último se le conoce como el mejor amigo del hombre. También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas. Se debe cultivar con pequeños detalles de gratitud por todo lo que se recibe de ella.
Las relaciones de amistad han sido profusamente narradas, tanto en el mundo de la literatura como en del cine y la televisión, a grado tal que si bien un listado verdaderamente completo sería imposible, es fácil identificarlas en casi cualquier obra. Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada, cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos del amigo.
Demostración de la amistad La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba.
Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tú encuentras con gusto que a él también le interesan las tuyas y es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. El amor en la amistad se convierte en amor incondicional, cuando buscas el bien de tu amigo, cuando respetas sus ideas, cuando lo aceptas tal y como es, cuando lo ayudas a crecer y superarse.
Por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad; si tiene ciertas características y exigencias; si quieres una verdadera amistad, sin prisas, busca el conocimiento de la otra persona, resalta sus virtudes, minimiza sus defectos, y con mucho amor hazle reconocer sus errores.
La amistad moderna se distingue por el elevado grado de autonomía que se atribuye a una persona, en la medida que tiene en sus manos la relación tanto para iniciarla como para romperla. Una buena amistad tiene tres cualidades básicas: BUENA,FIEL,ACCESIBLE.
Buena.-Un verdadero amigo te induce siempre a hacer algo bueno, que no dañe tu cuerpo, es con quien te diviertes sanamente, compartes lo que sabes y lo que tienes. Por lo tanto, un amigo verdadero nos invita únicamente a realizar buenos actos o hacer cosas de las que no nos arrepentiremos, donde no se lastime a los demás.
Fiel.-Porque al amigo se le puede confiar todo, con la certeza de que su consejo será el indicado, su apoyo es incondicional; no sólo está a tu lado cuando las cosas van bien, aún cuando hemos fallado tenemos su comprensión. Con él podemos llorar, reír, cantar, divertirnos, hablar o callar. En una palabra, podemos ser nosotros mismos; posiblemente no nos apruebe ni aplauda nuestra conducta, pero nos respeta y acepta, jamás le cuenta a nadie lo que le hemos confiado. En eso se basa la confianza de que se puede hablar libre y sinceramente de todo lo que nos pasa.
Accesible.-Para que haya una verdadera amistad, necesitamos tener una buena comunicación, sentirla cerca aunque se encuentre lejos. Saber que está disponible y que si les necesitamos, se le puede ir a buscar. Si las circunstancias nos separan, nos hacemos presentes a través de una carta, una llamada, etc., porque una amistad es como una plantita, que debemos cuidar, regarla y estar al pendiente para que pueda florecer. Si nos olvidamos de ella y no la regamos, cuando la volvamos a ver, estará débil para volver a florecer.
Si a un amigo lo vemos muy de vez en cuando, será difícil tenerle confianza como para descubrirnos ante él como somos.No es fácil ser o encontrar amigos verdaderos; sin embargo, tener un buen amigo es el mejor tesoro que podemos tener en la vida. “Cuando se viven los valores entre amigos, ese amigo es un tesoro”.“Escuchar es la fuente de la armonía”.“La felicidad nos llega si sabemos que ha triunfado la amistad”.
Decálogo de la amistad  Es fácil querer tener un amigo, es más difícil serlo. No te preocupes de recibir sino de dar. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez. El primer deber de un amigo: motivarlo para que sepa que creemos en él. Ábrete sinceramente. Tienes que ser como el río, que alimenta las tierras y nunca niega sus aguas.
5.La confianza es el vestíbulo de la amistad. No aceptes al amigo que no te contradice, pues lo hará pensando que sólo quiere tu bien, aunque en ocasiones piense diferente a ti. 6.No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. 7.La humildad entre amigos gana el corazón de ambos. Aprende a amar con el corazón para así disculpar .
FUENTES DE INFORMACION http://es.wikipedia.org/wiki/Amistad http://www.nl.gob.mx/?P=s_valores_amistad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoguidorami
 
La amistad
La amistadLa amistad
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistadrochiillidge
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistadNaTiZiTa
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
Georgina Cuevas
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
Raah Yhwh
 
Amistad
AmistadAmistad
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencianathaly0504
 
El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedadguestaf580
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Frank Claudio Sanabria Iparraguirre
 
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De LaLa Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
elrafatucu
 
La amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogLa amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogCamila Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Universidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambatoUniversidad tecnica de ambato
Universidad tecnica de ambato
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
valor de la amistad
valor de la amistadvalor de la amistad
valor de la amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
La amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescenciaLa amistad en la adolescencia
La amistad en la adolescencia
 
El papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la SociedadEl papel de la Amistad en la Sociedad
El papel de la Amistad en la Sociedad
 
Amiistad •••
Amiistad •••Amiistad •••
Amiistad •••
 
Amistad felipe
Amistad felipeAmistad felipe
Amistad felipe
 
161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad161384789 discurso-sobre-la-amistad
161384789 discurso-sobre-la-amistad
 
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De LaLa Adolescencia Y La Amistad Van De La
La Adolescencia Y La Amistad Van De La
 
La amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogLa amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blog
 

Similar a Amistad

Amistad Konaly
Amistad KonalyAmistad Konaly
Amistad Konaly
yea
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
guestd5b10fd
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistadfamoro
 
Def Amistad
Def AmistadDef Amistad
Def Amistad
guestd4eb5cc
 
obdulia
obduliaobdulia
amigos verdaderos
amigos verdaderosamigos verdaderos
amigos verdaderos
guest6eaa60
 
La amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogLa amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogCamila Rodriguez
 

Similar a Amistad (20)

Vanessa suarez medina
Vanessa suarez medinaVanessa suarez medina
Vanessa suarez medina
 
Amistad Konaly
Amistad KonalyAmistad Konaly
Amistad Konaly
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Def Amistad
Def AmistadDef Amistad
Def Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Def Amistad
Def AmistadDef Amistad
Def Amistad
 
Def Amistad
Def AmistadDef Amistad
Def Amistad
 
obdulia
obduliaobdulia
obdulia
 
amigos verdaderos
amigos verdaderosamigos verdaderos
amigos verdaderos
 
La amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blogLa amistad trabajo del blog
La amistad trabajo del blog
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad...
La amistad...La amistad...
La amistad...
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Amistad

  • 1. Amistad La amistad (del latínamicus; amigo, que deriva de amore, amar) es una relación afectiva entre dos o más personas. la amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las personas tienen en la vida, un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.
  • 2. Conjunto de personas que se sienten ellas mismas cuando se reúnen; es decir, libres de actuar y expresarse, dentro de sus principios y su moralidad, haciendo pleno uso del libre albedrío ya que se saben aceptados en grado sumo por el resto de los componentes del grupo. Es considerada como una experiencia humana de vital importancia.
  • 3. La amistad se da en distintas etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y trascendencia. La amistad nace cuando las personas encuentran inquietudes comunes. Hay amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que tardan años en hacerlo. La verdadera amistad es para siempre.
  • 4. Puede haber relaciones amistosas donde intervienen una persona y un ser de otra especie, es el caso delperro; a éste último se le conoce como el mejor amigo del hombre. También se puede dar la amistad incluso entre dos o más animales de especies distintas. Se debe cultivar con pequeños detalles de gratitud por todo lo que se recibe de ella.
  • 5. Las relaciones de amistad han sido profusamente narradas, tanto en el mundo de la literatura como en del cine y la televisión, a grado tal que si bien un listado verdaderamente completo sería imposible, es fácil identificarlas en casi cualquier obra. Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada, cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos del amigo.
  • 6.
  • 7. Demostración de la amistad La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba.
  • 8. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tú encuentras con gusto que a él también le interesan las tuyas y es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. El amor en la amistad se convierte en amor incondicional, cuando buscas el bien de tu amigo, cuando respetas sus ideas, cuando lo aceptas tal y como es, cuando lo ayudas a crecer y superarse.
  • 9. Por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad; si tiene ciertas características y exigencias; si quieres una verdadera amistad, sin prisas, busca el conocimiento de la otra persona, resalta sus virtudes, minimiza sus defectos, y con mucho amor hazle reconocer sus errores.
  • 10. La amistad moderna se distingue por el elevado grado de autonomía que se atribuye a una persona, en la medida que tiene en sus manos la relación tanto para iniciarla como para romperla. Una buena amistad tiene tres cualidades básicas: BUENA,FIEL,ACCESIBLE.
  • 11. Buena.-Un verdadero amigo te induce siempre a hacer algo bueno, que no dañe tu cuerpo, es con quien te diviertes sanamente, compartes lo que sabes y lo que tienes. Por lo tanto, un amigo verdadero nos invita únicamente a realizar buenos actos o hacer cosas de las que no nos arrepentiremos, donde no se lastime a los demás.
  • 12. Fiel.-Porque al amigo se le puede confiar todo, con la certeza de que su consejo será el indicado, su apoyo es incondicional; no sólo está a tu lado cuando las cosas van bien, aún cuando hemos fallado tenemos su comprensión. Con él podemos llorar, reír, cantar, divertirnos, hablar o callar. En una palabra, podemos ser nosotros mismos; posiblemente no nos apruebe ni aplauda nuestra conducta, pero nos respeta y acepta, jamás le cuenta a nadie lo que le hemos confiado. En eso se basa la confianza de que se puede hablar libre y sinceramente de todo lo que nos pasa.
  • 13. Accesible.-Para que haya una verdadera amistad, necesitamos tener una buena comunicación, sentirla cerca aunque se encuentre lejos. Saber que está disponible y que si les necesitamos, se le puede ir a buscar. Si las circunstancias nos separan, nos hacemos presentes a través de una carta, una llamada, etc., porque una amistad es como una plantita, que debemos cuidar, regarla y estar al pendiente para que pueda florecer. Si nos olvidamos de ella y no la regamos, cuando la volvamos a ver, estará débil para volver a florecer.
  • 14. Si a un amigo lo vemos muy de vez en cuando, será difícil tenerle confianza como para descubrirnos ante él como somos.No es fácil ser o encontrar amigos verdaderos; sin embargo, tener un buen amigo es el mejor tesoro que podemos tener en la vida. “Cuando se viven los valores entre amigos, ese amigo es un tesoro”.“Escuchar es la fuente de la armonía”.“La felicidad nos llega si sabemos que ha triunfado la amistad”.
  • 15. Decálogo de la amistad Es fácil querer tener un amigo, es más difícil serlo. No te preocupes de recibir sino de dar. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez. El primer deber de un amigo: motivarlo para que sepa que creemos en él. Ábrete sinceramente. Tienes que ser como el río, que alimenta las tierras y nunca niega sus aguas.
  • 16. 5.La confianza es el vestíbulo de la amistad. No aceptes al amigo que no te contradice, pues lo hará pensando que sólo quiere tu bien, aunque en ocasiones piense diferente a ti. 6.No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. 7.La humildad entre amigos gana el corazón de ambos. Aprende a amar con el corazón para así disculpar .
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. FUENTES DE INFORMACION http://es.wikipedia.org/wiki/Amistad http://www.nl.gob.mx/?P=s_valores_amistad