SlideShare una empresa de Scribd logo
AMISTAD


Definición
Es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común,
una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero.

Tema
Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada,
cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o
sufrimientos del amigo; se debe cultivar con pequeños detalles de gratitud por todo
lo que se recibe de ella.

La amistad comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse
personas que tienen cosas en común con nosotros. Te empiezan a interesar las
cosas del amigo y tú encuentras con gusto que a él también le interesan las tuyas.
Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y
que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas.

Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad; tiene ciertas
características y exigencias. El amor en la amistad se convierte en amor
incondicional, cuando buscas el bien de tu amigo, cuando respetas sus ideas,
cuando lo aceptas tal y como es, cuando lo ayudas a crecer y superarse; si
quieres una verdadera amistad, sin prisas, busca el conocimiento de la otra
persona, resalta sus virtudes, minimiza sus defectos, y con mucho amor hazle
reconocer sus errores.

   Cómo desarrollar la amistad

Sabías que... una buena amistad tiene tres cualidades básicas: que sea buena, fiel
y accesible.

   Buena.- Un verdadero amigo te induce siempre a hacer algo bueno, que no
   dañe tu cuerpo, es con quien te diviertes sanamente, compartes lo que sabes y
   lo que tienes. Por lo tanto, un amigo verdadero nos invita únicamente a realizar
   buenos actos o hacer cosas de las que no nos arrepentiremos, donde no se
   lastime a los demás.

   Fiel.- Porque al amigo se le puede confiar todo, con la certeza de que su
   consejo será el indicado, su apoyo es incondicional; no sólo está a tu lado
   cuando las cosas van bien, aún cuando hemos fallado tenemos su
   comprensión. Con él podemos llorar, reír, cantar, divertirnos, hablar o callar.
   En una palabra, podemos ser nosotros mismos; posiblemente no nos apruebe
   ni aplauda nuestra conducta, pero nos respeta y acepta, jamás le cuenta a
   nadie lo que le hemos confiado. En eso se basa la confianza de que se puede
   hablar libre y sinceramente de todo lo que nos pasa.
Accesible.- Para que haya una verdadera amistad, necesitamos tener una
   buena comunicación, sentirla cerca aunque se encuentre lejos. Saber que está
   disponible y que si les necesitamos, se le puede ir a buscar. Si las
   circunstancias nos separan, nos hacemos presentes a través de una carta, una
   llamada, etc., porque una amistad es como una plantita, que debemos cuidar,
   regarla y estar al pendiente para que pueda florecer. Si nos olvidamos de ella y
   no la regamos, cuando la volvamos a ver, estará débil para volver a florecer. Si
   a un amigo lo vemos muy de vez en cuando, será difícil tenerle confianza como
   para descubrirnos ante él como somos.

   No es fácil ser o encontrar amigos verdaderos; sin embargo, tener un buen
   amigo es el mejor tesoro que podemos tener en la vida.

   Pienso positivamente

   “Cuando se viven los valores entre amigos, ese amigo es un tesoro”.

   “Escuchar es la fuente de la armonía”.

   “La felicidad nos llega si sabemos que ha triunfado la amistad”.

   Para reflexionar

          Decálogo de la amistad

      1. Es fácil querer tener un amigo, es más difícil serlo.
      2. No te preocupes de recibir sino de dar.
      3. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el
          que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una
          sola vez.
      4. El primer deber de un amigo: motivarlo para que sepa que creemos en
          él.
      5. Ábrete sinceramente. Tienes que ser como el río, que alimenta las
          tierras y nunca niega sus aguas.
      6. La confianza es el vestíbulo de la amistad.
      7. No aceptes al amigo que no te contradice, pues lo hará pensando que
          sólo quiere tu bien, aunque en ocasiones piense diferente a ti.
      8. No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos.
      9. La humildad entre amigos gana el corazón de ambos.
      10. Aprende a amar con el corazón para así disculpar.


Que implica la amistad en la familia:

      Tratar con delicadeza y amor a las personas que tratas
      Considerar las actividades domésticas, tal como la preparación de
      alimentos y el recoger la ropa, como un acto de amor por la familia
      Disfrutar el éxito de los demás como sí fuera el nuestro
      Mostrar apoyo mutuo al escuchar las ideas del otro sin enojarse

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de mis usuarias del Learning Center
Presentación de mis usuarias del Learning CenterPresentación de mis usuarias del Learning Center
Presentación de mis usuarias del Learning Center
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
Como se refleja la amistad alexa
Como se refleja la amistad alexaComo se refleja la amistad alexa
Como se refleja la amistad alexa
fannyhermosa
 
Mary Diapositiva.Listo
Mary Diapositiva.ListoMary Diapositiva.Listo
Mary Diapositiva.Listojose
 
Frases, corazones y amistad
Frases, corazones y amistadFrases, corazones y amistad
Frases, corazones y amistad
xuffra
 
Responsabilidad (vale)
Responsabilidad (vale)Responsabilidad (vale)
Responsabilidad (vale)vallewen15
 

La actualidad más candente (8)

Presentación de mis usuarias del Learning Center
Presentación de mis usuarias del Learning CenterPresentación de mis usuarias del Learning Center
Presentación de mis usuarias del Learning Center
 
Como se refleja la amistad alexa
Como se refleja la amistad alexaComo se refleja la amistad alexa
Como se refleja la amistad alexa
 
Mary Diapositiva.Listo
Mary Diapositiva.ListoMary Diapositiva.Listo
Mary Diapositiva.Listo
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Frases, corazones y amistad
Frases, corazones y amistadFrases, corazones y amistad
Frases, corazones y amistad
 
"AMISTAD"
"AMISTAD""AMISTAD"
"AMISTAD"
 
Valor La Amistad
Valor   La AmistadValor   La Amistad
Valor La Amistad
 
Responsabilidad (vale)
Responsabilidad (vale)Responsabilidad (vale)
Responsabilidad (vale)
 

Similar a amigos verdaderos

Amistad Rosalia Maria
Amistad Rosalia MariaAmistad Rosalia Maria
Amistad Rosalia Maria
vanifigue19
 
Amistad
AmistadAmistad
Deborita
DeboritaDeborita
Deborita
deboeve
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
_alejandra15
 
alejandra segovia lunavictoria
alejandra segovia lunavictoriaalejandra segovia lunavictoria
alejandra segovia lunavictoria
aleja-12
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentaciónyudit12
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
Georgina Cuevas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
_alejandra15
 
Amistad Florencia_V
Amistad Florencia_VAmistad Florencia_V
Amistad Florencia_Vcrisbarreiro
 
Proyecto conflicto la amistad
Proyecto conflicto   la amistadProyecto conflicto   la amistad
Proyecto conflicto la amistadsilvanajarrys
 

Similar a amigos verdaderos (20)

Amistad Rosalia Maria
Amistad Rosalia MariaAmistad Rosalia Maria
Amistad Rosalia Maria
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Vanessa suarez medina
Vanessa suarez medinaVanessa suarez medina
Vanessa suarez medina
 
Presentacion de la amistad
Presentacion de la amistadPresentacion de la amistad
Presentacion de la amistad
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
El valor de la amistad
El  valor de la            amistadEl  valor de la            amistad
El valor de la amistad
 
El valor de la amistad
El valor de la amistadEl valor de la amistad
El valor de la amistad
 
Deborita
DeboritaDeborita
Deborita
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
alejandra segovia lunavictoria
alejandra segovia lunavictoriaalejandra segovia lunavictoria
alejandra segovia lunavictoria
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Amistad Divino Tesoro
Amistad Divino TesoroAmistad Divino Tesoro
Amistad Divino Tesoro
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Amigos
AmigosAmigos
Amigos
 
Amistad Florencia_V
Amistad Florencia_VAmistad Florencia_V
Amistad Florencia_V
 
Amistad felipe
Amistad felipeAmistad felipe
Amistad felipe
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Proyecto conflicto la amistad
Proyecto conflicto   la amistadProyecto conflicto   la amistad
Proyecto conflicto la amistad
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

amigos verdaderos

  • 1. AMISTAD Definición Es un sentimiento compartido con otra persona, donde se busca el bien común, una palabra de consuelo, una sonrisa franca o un abrazo sincero. Tema Debemos considerar la verdadera amistad cuando existe una unión desinteresada, cordial, abierta, en la que hay un interés mutuo por los problemas, éxitos o sufrimientos del amigo; se debe cultivar con pequeños detalles de gratitud por todo lo que se recibe de ella. La amistad comienza por la simpatía y el agrado que se siente al encontrarse personas que tienen cosas en común con nosotros. Te empiezan a interesar las cosas del amigo y tú encuentras con gusto que a él también le interesan las tuyas. Es muy agradable saber que cuentas con alguien que te quiere y te comprende y que comparte muchos de tus gustos y de tus ideas. Sin embargo, no se limita con esto la verdadera amistad; tiene ciertas características y exigencias. El amor en la amistad se convierte en amor incondicional, cuando buscas el bien de tu amigo, cuando respetas sus ideas, cuando lo aceptas tal y como es, cuando lo ayudas a crecer y superarse; si quieres una verdadera amistad, sin prisas, busca el conocimiento de la otra persona, resalta sus virtudes, minimiza sus defectos, y con mucho amor hazle reconocer sus errores. Cómo desarrollar la amistad Sabías que... una buena amistad tiene tres cualidades básicas: que sea buena, fiel y accesible. Buena.- Un verdadero amigo te induce siempre a hacer algo bueno, que no dañe tu cuerpo, es con quien te diviertes sanamente, compartes lo que sabes y lo que tienes. Por lo tanto, un amigo verdadero nos invita únicamente a realizar buenos actos o hacer cosas de las que no nos arrepentiremos, donde no se lastime a los demás. Fiel.- Porque al amigo se le puede confiar todo, con la certeza de que su consejo será el indicado, su apoyo es incondicional; no sólo está a tu lado cuando las cosas van bien, aún cuando hemos fallado tenemos su comprensión. Con él podemos llorar, reír, cantar, divertirnos, hablar o callar. En una palabra, podemos ser nosotros mismos; posiblemente no nos apruebe ni aplauda nuestra conducta, pero nos respeta y acepta, jamás le cuenta a nadie lo que le hemos confiado. En eso se basa la confianza de que se puede hablar libre y sinceramente de todo lo que nos pasa.
  • 2. Accesible.- Para que haya una verdadera amistad, necesitamos tener una buena comunicación, sentirla cerca aunque se encuentre lejos. Saber que está disponible y que si les necesitamos, se le puede ir a buscar. Si las circunstancias nos separan, nos hacemos presentes a través de una carta, una llamada, etc., porque una amistad es como una plantita, que debemos cuidar, regarla y estar al pendiente para que pueda florecer. Si nos olvidamos de ella y no la regamos, cuando la volvamos a ver, estará débil para volver a florecer. Si a un amigo lo vemos muy de vez en cuando, será difícil tenerle confianza como para descubrirnos ante él como somos. No es fácil ser o encontrar amigos verdaderos; sin embargo, tener un buen amigo es el mejor tesoro que podemos tener en la vida. Pienso positivamente “Cuando se viven los valores entre amigos, ese amigo es un tesoro”. “Escuchar es la fuente de la armonía”. “La felicidad nos llega si sabemos que ha triunfado la amistad”. Para reflexionar Decálogo de la amistad 1. Es fácil querer tener un amigo, es más difícil serlo. 2. No te preocupes de recibir sino de dar. 3. No temas disgustar a tu amigo. Enséñale que el amigo verdadero es el que está dispuesto a disgustarnos cien veces con tal de sernos útil una sola vez. 4. El primer deber de un amigo: motivarlo para que sepa que creemos en él. 5. Ábrete sinceramente. Tienes que ser como el río, que alimenta las tierras y nunca niega sus aguas. 6. La confianza es el vestíbulo de la amistad. 7. No aceptes al amigo que no te contradice, pues lo hará pensando que sólo quiere tu bien, aunque en ocasiones piense diferente a ti. 8. No te dejes llevar del corazón ni de la prisa al elegir a tus amigos. 9. La humildad entre amigos gana el corazón de ambos. 10. Aprende a amar con el corazón para así disculpar. Que implica la amistad en la familia: Tratar con delicadeza y amor a las personas que tratas Considerar las actividades domésticas, tal como la preparación de alimentos y el recoger la ropa, como un acto de amor por la familia Disfrutar el éxito de los demás como sí fuera el nuestro Mostrar apoyo mutuo al escuchar las ideas del otro sin enojarse