SlideShare una empresa de Scribd logo
AMOLADORA
¿QUÉ ES UNA AMOLADORA?
Las amoladoras (también conocidas como radiales)
son herramientas eléctricas que funcionan con un
motor de pequeño tamaño que giran un disco a
altas revoluciones. Suelen incluir un mando o
empuñadura ajustable en el lateral para facilitar el
agarre y la manipulación. Se utilizan
para cortar, lijar y pulir diversos materiales.
Con las amoladoras se consiguen muy buenos
resultados, ya que el acabado de los cortes es
limpio y recto.
¿PARA QUE SIRVE?
Los usos de la amoladora son muy diversos y es una
herramienta muy versátil. La amoladora nos permite realizar
todo tipo de trabajos a nivel doméstico o profesional en función
de los discos que usemos así como de la potencia y el motor
de la propia herramienta eléctrica.
A grandes rasgos podemos afirmar que la amoladora eléctrica
nos sirve para lijar, abrillantar, pulir, desbastar y cortar
determinados materiales ya sean blandos o duros. Ahora
vamos a ver con más detenimiento los usos de este aparato
eléctrico.
USO Y SUPERFICIES DE USO
Dependiendo de la complejidad del trabajo, será necesario adquirir
una amoladora o una miniamoladora, ideal para trabajos domésticos y
disponible en versión de herramienta inalámbrica, que proporciona total
libertad de movimiento.
También existe una gama amplia de amoladoras con motores de
varias potencias.
En cuanto a los recambios, hay un repertorio muy diverso de discos
con distintos diámetros. La elección de un tipo de disco u otro
dependerá del material sobre el que vayas a aplicar la amoladora, ya
que cada uno requiere un disco concreto, y posibilitará distintos usos de
corte, lijado, tronzado o desbastado en casi todo tipo de materiales. Los
más habituales son la piedra, la cerámica, el ladrillo, la cerámica y el
granito.
TIPO DE USOS DE AMOLADORA
• Cortar
Los trabajos de corte generalmente son realizados con una
amoladora regular ya que su disco de espesor fino permite que se
hagan cortes en distintos tipos de materiales como maderas de poca
resistencia, metales, piedras y hasta plásticos. Por ejemplo
podremos hacer cortes en tubos de hierro y también cortar tubos de
plástico, azulejos, varillas metálicas.
• Lijado
Principalmente los trabajos de lijado se realizan con amoladoras
rectas. En los trabajos de lijado sobre madera o metal estaremos
quitando imperfecciones de estos materiales para crear después
pequeños orificios y ángulos. Todo dependerá del tipo de disco y del
grano de lija elegido.
TIPO DE USOS DE AMOLADORA
•Abrillantar y pulir
Las amoladoras también nos servirán para abrillantar y pulir determinados
materiales como mármol, granito o algunos tipos de piedras.
•Desbastar
La acción de desbaste consiste en quitar las partes más gruesos y los
restos de material de la superficie sobre la que estamos trabajando. Por
ejemplo se desbasta en tareas de soldadura para rematar los bordes de la
pieza y que no corten ni tengan salientes.
TIPO DE USOS DE AMOLADORA
•Decapar y cepillar
Con las amoladoras también podremos eliminar los restos de óxido de
determinados metales para evitar riesgos innecesarios durante su
manipulación.
Es muy importante saber de antemano sobre qué tipo de material y
superficie vamos a trabajar, ya que en función de ésto tendremos que
seleccionar el tipo de disco que necesitamos. Sólo de esta manera
podremos realizar nuestro trabajo de la mejor manera posible, con unos
acabados totalmente profesionales.
Al cambiar el disco podremos realizar un trabajo u otro, de ahí la gran
versatilidad y funciones que nos ofrecen las amoladoras.
USO CORRECTO DE AMOLADORA
ANTES DE INICIAR EL TRABAJO CON LA
AMOLADORA
Instrucciones de uso: si es la primera vez que utiliza una amoladora, es
indispensable que lea el manual de usuario de la herramienta y acate al pie de
la letra las instrucciones de uso.
Verificar el área de trabajo: es muy importante que la zona de trabajo se
encuentre despejada, limpia y ordenada. Esto con el objeto de evitar cualquier
tropiezo del trabajador durante el uso de la amoladora, o que el cable de
la herramienta se atasque con algún objeto.
Verificar cables y conexiones eléctricas: se debe asegurar que tanto el
cable de la herramienta, como la toma de corriente donde se conectará
la amoladora, estén en perfectas condiciones. Estas no deben presentar
enmendaduras, ni reparaciones con cintas, ni partes sueltas. Esto evitará un
posible accidente de electrocución.
Verificar interruptor de la amoladora: otro aspecto a validar antes de
conectar la herramienta, es que el interruptor de encendido se encuentre en
posición de apagado. Con esto se evita que la herramienta de trabajo se
La Guarda del disco: da evita que el disco de amolar se encuentre expuesto
y también protege al usuario de las partículas expulsadas durante el trabajo.
El tamaño de la guarda debe ser mayor al diámetro del disco o muela, ya que
durante el trabajo el diámetro de estos puede aumentar debido a la rotación.
Mango lateral: la empuñadura o mango sujetador, le permite al operador de
la amoladora, sujetarla correctamente y dominarla en caso de que se
presente un atasco. También brinda comodidad al trabajador, durante el uso
de la herramienta, permitiendo que este se ubique a una distancia prudencial
del disco de amolar.
Accesorio adecuado: al momento de seleccionar al accesorio para la
amoladora, debe tener en cuenta que el espesor del mismo no debe
ser mayor a la capacidad de la herramienta. Por ejemplo, no debe
utilizarse un disco de 203,2 mm. en una amoladora de 177,8 mm.
Inspección del disco: maneje los discos siempre con cuidado. Antes
de instalar el disco en la amoladora debe verificar que este se
encuentre en perfectas condiciones. Puede golpear suavemente el
disco con un elemento que no sea de metal, si este emite un repique
quiere decir que se encuentra en buenas condiciones. Si emite un
sonido apagado, no lo utilice. Nunca emplee un disco que presente
grietas.
Bridas y tuercas de apoyo: antes de instalar el disco en
la amoladora, debe comprobar el estado de las tuercas y bridas de
apoyo. Estas deben presentar condiciones perfectas, para evitar
cualquier inconveniente durante el trabajo.
Revoluciones por Minutos (RPM): debe asegurarse que la velocidad
indicada en el accesorio sea la misma, que la indicada en las
características de la herramienta. Los accesorios que trabajen con una
velocidad mayor que la de la amoladora, pueden salir despedidos de la
misma.
Comprobación del disco: antes de comenzar a amolar, se debe hacer
girar el disco durante 15 segundos, para comprobar su correcto ajuste a
la herramienta y su funcionamiento.
Elementos de protección personal: siempre debe utilizar los anteojos,
máscara facial, delantal y guantes de descarne, protección respiratoria,
calzado de seguridad y protector auditivo, durante el uso de
la amoladora.
DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO CON
AMOLADORA
Postura del operador: el usuario debe sostener la herramienta de manera
firme y mantener una postura adecuada, que le permita soportar la fuerza del
contragolpe de la amoladora, haciendo uso del mango lateral. Mantenga su
cuerpo y manos fuera del alcance del disco de amolar.
Sujetar piezas de trabajo: las piezas grandes de trabajo se deben sujetar o
aguantar, colocando soportes debajo de ellas, esto para evitar el riesgo de
contragolpes o atascos de la amoladora.
LUEGO DE FINALIZAR EL TRABAJO CON
AMOLADORA
Desconexión: desconecte la herramienta y espere a que el disco se
detenga para poder apoyar la amoladora en algún lugar. Limpie y guarde
la herramienta en un lugar seco.
Orden y limpieza del lugar de trabajo
Mantenimiento: limpie regularmente los orificios de ventilación de
la amoladora. Evite que el polvo o cualquier partícula del material de
trabajo, se acumulen dentro de la carcasa.
Cuando termines de utilizar la amoladora es muy importante que la guardes
en perfectas condiciones. Solo así podemos garantizar que cada vez que la
vayamos a usar esté como el primer día y también que nos dure más tiempo
a pesar del uso.
1.Limpiar bien toda la herramienta y los accesorios que hayas utilizado.
2.Almacena el cable en buena condiciones para que no se rompa al
doblarlo.
3.Quita la batería si es necesario (en caso de que funcione con batería)
¿CÓMO CAMBIAR EL DISCO?
1.Desconectar de la energía que lo alimenta. Aunque parezca obvio, lo
primero y más importante que tenemos que hacer es desconectar la amoladora.
2.Aflojar tuerca central: para poder quitar el disco. En la mayoría de los casos
la propia amoladora incluye una pieza para poder quitar esta tuerca.
3.Apretar el botón de la parte posterior para bloquear el eje y que a su vez
puedas aflojar los discos. Al apretar el eje estamos impidiendo que el disco gire
con cada movimiento de aflojar la tuerca.
4.Quita la tuerca central y retira el disco de apriete para poder poner el
nuevo disco.
5.Coloca el nuevo disco elegido y revisa que quede bien ajustado
6.Vuelve a poner el disco de apriete, Que en esta ocasión ir a sobre el disco
de corte.
7.Utiliza de nuevo la llave para presionar el botón de bloqueo de la parte
posterior
8.Y así ya tendremos listo nuestro nuevo disco para ser utilizado. Es
importante que revises bien que el disco haya quedado bien fijado y que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Salud Ocupacional
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
MICHAELSTIVEN5
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
Edgard Baldarrago Barreda
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargasMarce Molina
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
CristoferGallardoVer
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Constructora Malaga Hnos. S.A.
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Nt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladorasNt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladoras
John Valencia
 
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. MetálicaTronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
JoaquinMontoro
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
DiegoTacanga1
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las ManosRuth B
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
Weslley Aparicio Muñoz
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
Tatianajeronimo13
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Ricardo Bernal
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
TecinMineraSAC
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
Ruben346488
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De HerramientasPresentacion Manejo Seguro De Herramientas
Presentacion Manejo Seguro De Herramientas
 
5 reglas de oro
5 reglas de oro5 reglas de oro
5 reglas de oro
 
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
 
05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas05 izaje mecnico de cargas
05 izaje mecnico de cargas
 
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptxPPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
PPT CAPACITACION USO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL EPP.pptx
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricosCharla de seguridad 5 minutos   riesgos eléctricos
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Nt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladorasNt 37-manejo-de-amoladoras
Nt 37-manejo-de-amoladoras
 
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. MetálicaTronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
Tronzadora y Amoladora - Carp. Metálica
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
 
Lesion De Las Manos
Lesion De Las ManosLesion De Las Manos
Lesion De Las Manos
 
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdfIPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
IPERC LINEA BASE COMISIONAMIENTO.xlsx.pdf
 
capacitación uso correcto de herramientas manuales
capacitación uso correcto  de herramientas manualescapacitación uso correcto  de herramientas manuales
capacitación uso correcto de herramientas manuales
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptxHERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
HERRAMIENTAS MANUALES Y DE PODER.pptx
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 

Similar a AMOLADORA.pptx

TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptxTP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
MarianelaRosales5
 
Maquinas para metalica
Maquinas para metalicaMaquinas para metalica
Maquinas para metalica
EstefanoBenites
 
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdfuso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
LuisAmaro52
 
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.pptEquipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
JorGeMerChanZambRano
 
Taladro
TaladroTaladro
Tronzadora y amoladora
Tronzadora y amoladoraTronzadora y amoladora
Tronzadora y amoladora
Karely Contreras Villon
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
GianCasas
 
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
davidbermeo13
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueMargarita Nilo
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delDylan Real G
 
Taladro juan nava
Taladro juan navaTaladro juan nava
Taladro juan nava
Rafael Quintero
 
Video
VideoVideo
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
LuisSnchezPrez2
 
12 especificaciones tecnicas discos
12 especificaciones tecnicas discos12 especificaciones tecnicas discos
12 especificaciones tecnicas discos
アレキサンダー 明確な
 
Herrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
Herrmientas para que se utilizan y cual es su procesoHerrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
Herrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
valentinabernal15
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...Edgardo Sayritupac Cardenas
 
Aantonio Dorado
Aantonio DoradoAantonio Dorado
Aantonio Dorado
pcpiprado1
 

Similar a AMOLADORA.pptx (20)

TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptxTP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
TP Nº1 Rosales Marianela - AMOLADORA.pptx
 
Maquinas para metalica
Maquinas para metalicaMaquinas para metalica
Maquinas para metalica
 
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdfuso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
uso-de-amoladora-presentacion_compress.pdf
 
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.pptEquipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
Equipo de Amoladora y sus componentes-.ppt
 
Taladro
TaladroTaladro
Taladro
 
Tronzadora y amoladora
Tronzadora y amoladoraTronzadora y amoladora
Tronzadora y amoladora
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
 
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismosHerramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
Herramientas se sudjecion y retencion de mecanismos
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torqueUtilizacion de herramientas manuales y llave torque
Utilizacion de herramientas manuales y llave torque
 
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble delManejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
Manejar las herramientas adecuadas para el ensamble del
 
Taladro juan nava
Taladro juan navaTaladro juan nava
Taladro juan nava
 
Video
VideoVideo
Video
 
ESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptxESMERIL DE BANCO.pptx
ESMERIL DE BANCO.pptx
 
12 especificaciones tecnicas discos
12 especificaciones tecnicas discos12 especificaciones tecnicas discos
12 especificaciones tecnicas discos
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTASHERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Herrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
Herrmientas para que se utilizan y cual es su procesoHerrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
Herrmientas para que se utilizan y cual es su proceso
 
Maquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteriaMaquinas de carpinteria
Maquinas de carpinteria
 
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...H E G I E N E  Y  S E G U R I D A D  E N  M A Q U I N A S  D E  C A R P I N T...
H E G I E N E Y S E G U R I D A D E N M A Q U I N A S D E C A R P I N T...
 
Aantonio Dorado
Aantonio DoradoAantonio Dorado
Aantonio Dorado
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 

AMOLADORA.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES UNA AMOLADORA? Las amoladoras (también conocidas como radiales) son herramientas eléctricas que funcionan con un motor de pequeño tamaño que giran un disco a altas revoluciones. Suelen incluir un mando o empuñadura ajustable en el lateral para facilitar el agarre y la manipulación. Se utilizan para cortar, lijar y pulir diversos materiales. Con las amoladoras se consiguen muy buenos resultados, ya que el acabado de los cortes es limpio y recto.
  • 3. ¿PARA QUE SIRVE? Los usos de la amoladora son muy diversos y es una herramienta muy versátil. La amoladora nos permite realizar todo tipo de trabajos a nivel doméstico o profesional en función de los discos que usemos así como de la potencia y el motor de la propia herramienta eléctrica. A grandes rasgos podemos afirmar que la amoladora eléctrica nos sirve para lijar, abrillantar, pulir, desbastar y cortar determinados materiales ya sean blandos o duros. Ahora vamos a ver con más detenimiento los usos de este aparato eléctrico.
  • 4. USO Y SUPERFICIES DE USO Dependiendo de la complejidad del trabajo, será necesario adquirir una amoladora o una miniamoladora, ideal para trabajos domésticos y disponible en versión de herramienta inalámbrica, que proporciona total libertad de movimiento. También existe una gama amplia de amoladoras con motores de varias potencias. En cuanto a los recambios, hay un repertorio muy diverso de discos con distintos diámetros. La elección de un tipo de disco u otro dependerá del material sobre el que vayas a aplicar la amoladora, ya que cada uno requiere un disco concreto, y posibilitará distintos usos de corte, lijado, tronzado o desbastado en casi todo tipo de materiales. Los más habituales son la piedra, la cerámica, el ladrillo, la cerámica y el granito.
  • 5. TIPO DE USOS DE AMOLADORA • Cortar Los trabajos de corte generalmente son realizados con una amoladora regular ya que su disco de espesor fino permite que se hagan cortes en distintos tipos de materiales como maderas de poca resistencia, metales, piedras y hasta plásticos. Por ejemplo podremos hacer cortes en tubos de hierro y también cortar tubos de plástico, azulejos, varillas metálicas. • Lijado Principalmente los trabajos de lijado se realizan con amoladoras rectas. En los trabajos de lijado sobre madera o metal estaremos quitando imperfecciones de estos materiales para crear después pequeños orificios y ángulos. Todo dependerá del tipo de disco y del grano de lija elegido.
  • 6. TIPO DE USOS DE AMOLADORA •Abrillantar y pulir Las amoladoras también nos servirán para abrillantar y pulir determinados materiales como mármol, granito o algunos tipos de piedras. •Desbastar La acción de desbaste consiste en quitar las partes más gruesos y los restos de material de la superficie sobre la que estamos trabajando. Por ejemplo se desbasta en tareas de soldadura para rematar los bordes de la pieza y que no corten ni tengan salientes.
  • 7. TIPO DE USOS DE AMOLADORA •Decapar y cepillar Con las amoladoras también podremos eliminar los restos de óxido de determinados metales para evitar riesgos innecesarios durante su manipulación. Es muy importante saber de antemano sobre qué tipo de material y superficie vamos a trabajar, ya que en función de ésto tendremos que seleccionar el tipo de disco que necesitamos. Sólo de esta manera podremos realizar nuestro trabajo de la mejor manera posible, con unos acabados totalmente profesionales. Al cambiar el disco podremos realizar un trabajo u otro, de ahí la gran versatilidad y funciones que nos ofrecen las amoladoras.
  • 8. USO CORRECTO DE AMOLADORA
  • 9. ANTES DE INICIAR EL TRABAJO CON LA AMOLADORA Instrucciones de uso: si es la primera vez que utiliza una amoladora, es indispensable que lea el manual de usuario de la herramienta y acate al pie de la letra las instrucciones de uso. Verificar el área de trabajo: es muy importante que la zona de trabajo se encuentre despejada, limpia y ordenada. Esto con el objeto de evitar cualquier tropiezo del trabajador durante el uso de la amoladora, o que el cable de la herramienta se atasque con algún objeto. Verificar cables y conexiones eléctricas: se debe asegurar que tanto el cable de la herramienta, como la toma de corriente donde se conectará la amoladora, estén en perfectas condiciones. Estas no deben presentar enmendaduras, ni reparaciones con cintas, ni partes sueltas. Esto evitará un posible accidente de electrocución. Verificar interruptor de la amoladora: otro aspecto a validar antes de conectar la herramienta, es que el interruptor de encendido se encuentre en posición de apagado. Con esto se evita que la herramienta de trabajo se
  • 10. La Guarda del disco: da evita que el disco de amolar se encuentre expuesto y también protege al usuario de las partículas expulsadas durante el trabajo. El tamaño de la guarda debe ser mayor al diámetro del disco o muela, ya que durante el trabajo el diámetro de estos puede aumentar debido a la rotación. Mango lateral: la empuñadura o mango sujetador, le permite al operador de la amoladora, sujetarla correctamente y dominarla en caso de que se presente un atasco. También brinda comodidad al trabajador, durante el uso de la herramienta, permitiendo que este se ubique a una distancia prudencial del disco de amolar.
  • 11. Accesorio adecuado: al momento de seleccionar al accesorio para la amoladora, debe tener en cuenta que el espesor del mismo no debe ser mayor a la capacidad de la herramienta. Por ejemplo, no debe utilizarse un disco de 203,2 mm. en una amoladora de 177,8 mm. Inspección del disco: maneje los discos siempre con cuidado. Antes de instalar el disco en la amoladora debe verificar que este se encuentre en perfectas condiciones. Puede golpear suavemente el disco con un elemento que no sea de metal, si este emite un repique quiere decir que se encuentra en buenas condiciones. Si emite un sonido apagado, no lo utilice. Nunca emplee un disco que presente grietas. Bridas y tuercas de apoyo: antes de instalar el disco en la amoladora, debe comprobar el estado de las tuercas y bridas de apoyo. Estas deben presentar condiciones perfectas, para evitar cualquier inconveniente durante el trabajo.
  • 12. Revoluciones por Minutos (RPM): debe asegurarse que la velocidad indicada en el accesorio sea la misma, que la indicada en las características de la herramienta. Los accesorios que trabajen con una velocidad mayor que la de la amoladora, pueden salir despedidos de la misma. Comprobación del disco: antes de comenzar a amolar, se debe hacer girar el disco durante 15 segundos, para comprobar su correcto ajuste a la herramienta y su funcionamiento. Elementos de protección personal: siempre debe utilizar los anteojos, máscara facial, delantal y guantes de descarne, protección respiratoria, calzado de seguridad y protector auditivo, durante el uso de la amoladora.
  • 13. DURANTE LA EJECUCIÓN DEL TRABAJO CON AMOLADORA Postura del operador: el usuario debe sostener la herramienta de manera firme y mantener una postura adecuada, que le permita soportar la fuerza del contragolpe de la amoladora, haciendo uso del mango lateral. Mantenga su cuerpo y manos fuera del alcance del disco de amolar. Sujetar piezas de trabajo: las piezas grandes de trabajo se deben sujetar o aguantar, colocando soportes debajo de ellas, esto para evitar el riesgo de contragolpes o atascos de la amoladora.
  • 14. LUEGO DE FINALIZAR EL TRABAJO CON AMOLADORA Desconexión: desconecte la herramienta y espere a que el disco se detenga para poder apoyar la amoladora en algún lugar. Limpie y guarde la herramienta en un lugar seco. Orden y limpieza del lugar de trabajo Mantenimiento: limpie regularmente los orificios de ventilación de la amoladora. Evite que el polvo o cualquier partícula del material de trabajo, se acumulen dentro de la carcasa. Cuando termines de utilizar la amoladora es muy importante que la guardes en perfectas condiciones. Solo así podemos garantizar que cada vez que la vayamos a usar esté como el primer día y también que nos dure más tiempo a pesar del uso. 1.Limpiar bien toda la herramienta y los accesorios que hayas utilizado. 2.Almacena el cable en buena condiciones para que no se rompa al doblarlo. 3.Quita la batería si es necesario (en caso de que funcione con batería)
  • 15. ¿CÓMO CAMBIAR EL DISCO? 1.Desconectar de la energía que lo alimenta. Aunque parezca obvio, lo primero y más importante que tenemos que hacer es desconectar la amoladora. 2.Aflojar tuerca central: para poder quitar el disco. En la mayoría de los casos la propia amoladora incluye una pieza para poder quitar esta tuerca. 3.Apretar el botón de la parte posterior para bloquear el eje y que a su vez puedas aflojar los discos. Al apretar el eje estamos impidiendo que el disco gire con cada movimiento de aflojar la tuerca. 4.Quita la tuerca central y retira el disco de apriete para poder poner el nuevo disco. 5.Coloca el nuevo disco elegido y revisa que quede bien ajustado 6.Vuelve a poner el disco de apriete, Que en esta ocasión ir a sobre el disco de corte. 7.Utiliza de nuevo la llave para presionar el botón de bloqueo de la parte posterior 8.Y así ya tendremos listo nuestro nuevo disco para ser utilizado. Es importante que revises bien que el disco haya quedado bien fijado y que