SlideShare una empresa de Scribd logo
El equipo utilizado para el Izaje de carga es
todo dispositivo que permite elevar o bajar
una carga, previamente calculada en forma
segura y controlada.
Sin embargo, muchas muertes o lesiones
serias pueden ocurrir con las grúas cuando
estas no son operadas correctamente, no se
inspeccionan adecuadamente o no se le
realiza un mantenimiento apropiado.
QUÉ ES IZAJE MECÁNICO DE CARGAS?
El Izaje mecánico de cargas es una operación que
se realiza para mover objetos grandes y/o pesados
y que no pueden ser transportados manualmente.
•Desplome de la carga.
•Atrapamiento contra la carga o accesorios de Izaje
como eslinga.
•Golpe contra objetos móviles.
•Caídas al mismo o diferente nivel.
•Daños a propiedad
•No opere la grúa si no ha sido
capacitado para ello.
•Antes de operar la grúa inspeccione
todos los controles para asegurarse que
funcionan apropiadamente.
•Asegúrese que la grúa esté sobre una
superficie firme, estable y nivelada.
•Extienda completamente los
estabilizadores y balice las áreas
accesibles dentro del radio de
operación de la grúa.
No opere la grúa a menos
de 3 metros de distancia de
líneas de energía.
Realice inspecciones
periódicas a estos
elementos.
Inspeccione todos los
cables, eslingas y accesorios
antes de usarlos.
No intente sobrepasar la
capacidad de carga de la
grúa.
Eleve unos pocos
centímetros la carga y
verifique el sistema de
frenos antes de izar
completamente.
No mueva cargas sobre
personas.
No mantenga una carga
suspendida
innecesariamente.
No realice
movimientos bruscos
ni haga cambios de
dirección repentinos
con la grúa.
No levante
una carga mas
de lo necesario
No manipule la
carga directamente
con las manos, use
manillas o ganchos.
Solamente una
persona estará
asignada para guiar
al operador.
No transporte personas.
Distribuya la carga en todos
los ramales de la eslinga.
La carga debe
levantarse de
manera vertical.
Almacene correctamente las
eslinga y accesorios.
No use ganchos o
accesorios en mal
estado.
Use los elementos
de protección
personal.
Estadísticas a nivel mundial estiman que aproximadamente el
30% de los accidentes laborales involucran equipos de
izamiento; de estos, el 52% cobran victimas fatales y los costos
por reparación, reemplazo, tiempo perdido y compensaciones
legales han sacado a muchas empresas del mercado
EQUIPOS
• Sus límites.
• Sus dispositivos de seg.
• Modelo y año.
• Su forma y peso.
• Su centro de gravedad.
• Sus aparejos.
CARGA
Programa de
Mantenimiento e
Inspección
FACTORES EXTERNOS
• Ambiente (Terreno, temperatura y vientos).
• Personal (Pericia y certificación).
• Tipos de izamientos (Normal o crítico).
EQUIPOS
PERSONAL
AMBIENTE
ACCIDENTES:
Escenarios
APAREJADOR GUIADOR DE CARGA
INSPECTOR DE EQUIPOS DE
IZAMIENTO
OPERADOR
SUPERVISOR DE IZAMIENTOSUPERVISOR CUSTODIO DEL
EQUIPO
RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN
DE IZAMIENTO SEÑALIZADOR
Condiciones inestables, tomando como premisas:
NIVELACIÓN
RADIO DE CARGA
ESTÁTICA Y DINÁMICA
PESO DE LOS APAREJOS
) 1%
Los cables de acero atados con pernos en U tendrán
los pernos sobre el extremo muerto de la guaya y el
extremo vivo descansará en la silla de la grapa:
Izaje de cargas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
NatalieMahechaDiaz
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Javier Trullàs Cabanas
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
Juan Carlos Jara
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
Yanet Caldas
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposMichael Castillo
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
Cristian Felipe Suarez Morea
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
nelidaramosflores1
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
Yanet Caldas
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
SST Asesores SAC
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
DiegoTacanga1
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
Roberto Salas
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
TVPerú
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
Luis Palleros
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
Giovany Suarez
 
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
tomas masquimillan
 
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdfCAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
NancyQuispeQuispe3
 
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
Rigo Sigala
 

La actualidad más candente (20)

CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptxCAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
CAPACITACION IZAJE DE CARGAS 1.pptx
 
Manejo de plataformas elevadoras móviles
Manejo  de plataformas elevadoras móvilesManejo  de plataformas elevadoras móviles
Manejo de plataformas elevadoras móviles
 
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf2. Herramientas manuales y de poder.pdf
2. Herramientas manuales y de poder.pdf
 
Izaje seguro
Izaje seguroIzaje seguro
Izaje seguro
 
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equiposProcedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
Procedimiento de Seguridad de izaje con grua y equipos
 
Seguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargasSeguridad en izaje de cargas
Seguridad en izaje de cargas
 
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
2. PPT _ Trabajo en Caliente. rev.pptx
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura Seguridad en trabajos en altura
Seguridad en trabajos en altura
 
Trabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgoTrabajos en altura de alto riesgo
Trabajos en altura de alto riesgo
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
Procedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje skProcedimiento general de izaje sk
Procedimiento general de izaje sk
 
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en alturaSST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
SST - Prevención de riesgos en trabajo en altura
 
Izaje de cargas
Izaje de cargasIzaje de cargas
Izaje de cargas
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Trabajos en alturas
Trabajos en alturasTrabajos en alturas
Trabajos en alturas
 
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
Inspeccion de accesorios para izaje de cargas
 
Puente grúa
Puente grúa Puente grúa
Puente grúa
 
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdfCAPACITACION-TRABAJOS DE  IZAJE.pdf
CAPACITACION-TRABAJOS DE IZAJE.pdf
 
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
CURSO SOLDADURA Y CORTE NOM 027 STPS 2008
 

Similar a Izaje de cargas

CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptxCURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
David Rodriguez
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
johnrapucisternas
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............
ssuser8827cb1
 
Mei 539 seguridad en la operación de puente grúa
Mei 539   seguridad en la operación de puente grúaMei 539   seguridad en la operación de puente grúa
Mei 539 seguridad en la operación de puente grúaProcasecapacita
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
MrOwen
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
MarcosVera46
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
AndresGomez303714
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
johnrapucisternas
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
Ghery Reynaldo Salinas Arrázola
 
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
rolyedwinhanccohuach
 
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptxvdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
ErickMariano9
 
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
MILADYSGOMEZ1
 
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdfELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
RicardoChiroque1
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
Bertha Vasquez
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
Nelson Ronald Paico Misahuaman
 
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúasSistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
MarleneZegarra
 
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.pptCURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
DanielCabezas47
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
KatherinePoloValdez
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]oscarreyesnova
 

Similar a Izaje de cargas (20)

CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptxCURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
CURSO DE IZAJE DE CARGAS.pptx
 
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
415417119-Izajes-y-Gruas.pptx
 
capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............capacitacionizajedecargas...............
capacitacionizajedecargas...............
 
Mei 539 seguridad en la operación de puente grúa
Mei 539   seguridad en la operación de puente grúaMei 539   seguridad en la operación de puente grúa
Mei 539 seguridad en la operación de puente grúa
 
IZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptxIZAJE (1).pptx
IZAJE (1).pptx
 
PUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docxPUENTE GRUA.docx
PUENTE GRUA.docx
 
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptxConduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
Conduccion segura de AUTOELEVADORES.pptx
 
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
347196957-Izaje-Platica-de-Seguridad.pptx
 
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada00   medidas preventivas  diferentes tipos de maquinaria-pesada
00 medidas preventivas diferentes tipos de maquinaria-pesada
 
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
00-medidaspreventivasdiferentestiposdemaquinaria-pesada-211130101921.pdf
 
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptxvdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
vdocuments.mx_curso-de-operacion-gruas-viajeras.pptx
 
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
Guia correcta emitida por ARL SURA para el uso adecuado y correcto de un Mala...
 
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdfELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
ELEVADORES Elevador de Tijera.pdf
 
Izaje basico
Izaje basicoIzaje basico
Izaje basico
 
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdfCURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
CURSO OPERADORES Y RIGGER GRUAS MOVILES[1].pdf
 
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúasSistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
Sistema de izajes de cargas para trabajos con grúas
 
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.pptCURSO GRÚAS RT.1.ppt
CURSO GRÚAS RT.1.ppt
 
pit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).pptpit-p-sp (1).ppt
pit-p-sp (1).ppt
 
Izaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdfIzaje Carga Pacifico.pdf
Izaje Carga Pacifico.pdf
 
Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]Epp trabajos en altura[1]
Epp trabajos en altura[1]
 

Más de Ricardo Bernal

Acciones AT.pptx
Acciones AT.pptxAcciones AT.pptx
Acciones AT.pptx
Ricardo Bernal
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
Ricardo Bernal
 
Arl positiva Riesgo publico y vial
Arl positiva Riesgo publico y vialArl positiva Riesgo publico y vial
Arl positiva Riesgo publico y vial
Ricardo Bernal
 
Ruido
RuidoRuido
T1 gr planificacion proyectos
T1 gr planificacion proyectosT1 gr planificacion proyectos
T1 gr planificacion proyectos
Ricardo Bernal
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
Ricardo Bernal
 
Metamodelo
MetamodeloMetamodelo
Metamodelo
Ricardo Bernal
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
Ricardo Bernal
 

Más de Ricardo Bernal (8)

Acciones AT.pptx
Acciones AT.pptxAcciones AT.pptx
Acciones AT.pptx
 
Resolucion de conflictos
Resolucion de conflictosResolucion de conflictos
Resolucion de conflictos
 
Arl positiva Riesgo publico y vial
Arl positiva Riesgo publico y vialArl positiva Riesgo publico y vial
Arl positiva Riesgo publico y vial
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
T1 gr planificacion proyectos
T1 gr planificacion proyectosT1 gr planificacion proyectos
T1 gr planificacion proyectos
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
Metamodelo
MetamodeloMetamodelo
Metamodelo
 
Presentacion manos
Presentacion manosPresentacion manos
Presentacion manos
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Izaje de cargas

  • 1.
  • 2. El equipo utilizado para el Izaje de carga es todo dispositivo que permite elevar o bajar una carga, previamente calculada en forma segura y controlada. Sin embargo, muchas muertes o lesiones serias pueden ocurrir con las grúas cuando estas no son operadas correctamente, no se inspeccionan adecuadamente o no se le realiza un mantenimiento apropiado. QUÉ ES IZAJE MECÁNICO DE CARGAS? El Izaje mecánico de cargas es una operación que se realiza para mover objetos grandes y/o pesados y que no pueden ser transportados manualmente.
  • 3. •Desplome de la carga. •Atrapamiento contra la carga o accesorios de Izaje como eslinga. •Golpe contra objetos móviles. •Caídas al mismo o diferente nivel. •Daños a propiedad
  • 4. •No opere la grúa si no ha sido capacitado para ello. •Antes de operar la grúa inspeccione todos los controles para asegurarse que funcionan apropiadamente. •Asegúrese que la grúa esté sobre una superficie firme, estable y nivelada. •Extienda completamente los estabilizadores y balice las áreas accesibles dentro del radio de operación de la grúa.
  • 5. No opere la grúa a menos de 3 metros de distancia de líneas de energía. Realice inspecciones periódicas a estos elementos. Inspeccione todos los cables, eslingas y accesorios antes de usarlos.
  • 6. No intente sobrepasar la capacidad de carga de la grúa. Eleve unos pocos centímetros la carga y verifique el sistema de frenos antes de izar completamente.
  • 7. No mueva cargas sobre personas. No mantenga una carga suspendida innecesariamente.
  • 8. No realice movimientos bruscos ni haga cambios de dirección repentinos con la grúa. No levante una carga mas de lo necesario
  • 9. No manipule la carga directamente con las manos, use manillas o ganchos. Solamente una persona estará asignada para guiar al operador.
  • 10. No transporte personas. Distribuya la carga en todos los ramales de la eslinga. La carga debe levantarse de manera vertical. Almacene correctamente las eslinga y accesorios.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. No use ganchos o accesorios en mal estado. Use los elementos de protección personal.
  • 15. Estadísticas a nivel mundial estiman que aproximadamente el 30% de los accidentes laborales involucran equipos de izamiento; de estos, el 52% cobran victimas fatales y los costos por reparación, reemplazo, tiempo perdido y compensaciones legales han sacado a muchas empresas del mercado
  • 16.
  • 17. EQUIPOS • Sus límites. • Sus dispositivos de seg. • Modelo y año. • Su forma y peso. • Su centro de gravedad. • Sus aparejos. CARGA Programa de Mantenimiento e Inspección FACTORES EXTERNOS • Ambiente (Terreno, temperatura y vientos). • Personal (Pericia y certificación). • Tipos de izamientos (Normal o crítico).
  • 19. APAREJADOR GUIADOR DE CARGA INSPECTOR DE EQUIPOS DE IZAMIENTO OPERADOR
  • 20. SUPERVISOR DE IZAMIENTOSUPERVISOR CUSTODIO DEL EQUIPO RESPONSABLE DE LA OPERACIÓN DE IZAMIENTO SEÑALIZADOR
  • 21. Condiciones inestables, tomando como premisas: NIVELACIÓN RADIO DE CARGA ESTÁTICA Y DINÁMICA PESO DE LOS APAREJOS ) 1%
  • 22. Los cables de acero atados con pernos en U tendrán los pernos sobre el extremo muerto de la guaya y el extremo vivo descansará en la silla de la grapa: