SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMAS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL
INTERNET POR PARTE DE JOSEPH CARL ROBNETT
LICKLIDER Y VINCENT CERF.
JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER:
informático estadounidense con enormes aportes a la ciencia computacional, Diseñó los primeros
esbozos de lo que llamó «Galactic Network», creando un concepto de un mundo de ordenadores
interconectados entre sí, y lo hizo siete años antes del estreno de la red Arpanet, la red precursora
de Internet.
Una de sus labores más destacadas fue la introducción del concepto de interactividad dentro del
mundo de los ordenadores de la época… en su famoso artículo «Simbiosis hombre-ordenador» trató
la necesidad de simplificar la interacción entre humanos y ordenador.
Licklider fue nombrado director de IPTO, Information Processing Techniques Office (oficina de
técnicas para el procesamiento de la información) de ARPA en octubre de 1962. La aportación más
importante de Licklider se produjo en ese mismo año de 1962, cuando formuló las primeras ideas de
una red mundial de computadores comunicadas entre sí; ideas que llegaron, tiempo después, al
propio Larry Roberts, persona fundamental en el inicio de Arpanet.
En abril de 1963 Licklider formuló en una serie de notas su esbozo de interconexión de ordenadores,
y en octubre del mismo año fue convocado por la ARPA, y allí convenció, entre otros, a Robert Taylor
o Larry Roberts de la importancia del concepto que había definido. Se cree que Licklider vendió al
Pentágono la idea de que su red era a prueba de bombas atómicas, y aquella premisa fue una de las
finalidades de la puesta en marcha en 1969 , en plena guerra fría, de la red Arpanet. Como dato
anecdótico cabe comentar que Bob Taylor, algunos años después, fundó y dirigió el famoso centro
de investigación Xerox PARC, de gran importancia para la evolución de la informática.
Las ideas y el trabajo de Joseph Carl Robnett Licklider tuvieron una influencia muy directa en la red
Arpanet, precursora del actual Internet, y por ello entendemos que Licklider merece un lugar
destacado dentro de la historia de la informática. Más concretamente dentro del diseño de las redes
Galactic Network: (Red Galáctica): una red interconectada globalmente a través
de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y
programas. En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual.
JOSEPH CARL ROBNETT
LICKLIDER
Simbiosis hombre-ordenador: es la disciplina que estudia el intercambio de
información mediante software entre las personas y las computadoras. Esta
disciplina se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos
tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar
a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores,
incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más
productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores.
JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER
INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES: LA INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES CONSISTE
EN LA UNIÓN DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS, POR CABLE O POR VÍA INALÁMBRICA,
HACIENDO USO DE DIFERENTES DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIÓN QUE PERMITEN
LA TRASMISIÓN Y COMPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA RED.
JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER
VINCENT CERF: es matemático y científico de la computación, considerado uno de los ‘padres’ del
internet. Nació en Connecticut (Estados Unidos) en 1943, de origen judío, se graduó en matemáticas y
ciencias de la computación en la Universidad de Stanford (1965.
A principios de los años 70 comenzó a trabajar con Robert Kahn en el desarrollo de un conjunto de
protocolos de comunicaciones para la red militar (DARPA). El objetivo era crear una ‘red de redes’ que
permitiera interconectar las distintas redes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que a
su vez funcionaban con diferentes sistemas operativos independientes del tipo de conexión:
radioenlaces, satélites y líneas telefónicas.
Las investigaciones, lideradas por Vinton Cerf, primero desde la Universidad de California (1967-1972)
y posteriormente desde la Universidad de Stanford (1972-1976), llevaron al diseño del conjunto de
protocolos que hoy son conocidos como TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), que
fue presentado por Vinton Cerf y Robert Kahn en 1972.
Entre 1976 y 1982, mientras trabajaba en DARPA, fue pionero en el desarrollo de la transmisión por
radio y satélite de paquetes, responsable del proyecto internet y del programa de investigación de
seguridad en la red. Siempre preocupado por los problemas de conexión de redes, Cerf estableció en
1979 la Internet Configuration Control Board (que posteriormente se denominó Internet Activities
Board) y fue su primer presidente.
Luego, entre 1982 y 1986, Cerf diseñó el MCI MAIL, primer servicio comercial de correo electrónico
que se conectaría a internet. En 1992 fue uno de los fundadores de la Internet Society y su primer
presidente.
Cerf es una de esas mentes brillantes sin las que el internet podría haber llegado a ser lo que
conocemos. Actualmente, Vinton Cerf es el vicepresidente mundial y uno de los más importantes
TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Protocolos de Internet que
cada usuario Internet y cada servidor de Internet usa para comunicar y transferir
datos sobre las redes. El TCP empaqueta datos en los paquetes que se envían en
Internet y se vuelven a montar en sus destinos. El IP maneja la dirección y el
enrutamiento de cada paquete de datos de forma que se envía al destino correcto.
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo,
describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo
pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo
especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados,
transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
VINCENT
CERF
Internet Activities Board: la Junta de Actividades de Internet, la organización en los EE.
UU. Que es responsable de la continua evolución y utilidad del conjunto de protocolos
TCP / IP y, en particular, del estado de la Internet.
VINCENT CERF
MCI MAIL: fue el primer servicio de correo electrónico comercial en usar Internet.
Inicialmente, el servicio permitió a los usuarios enviar mensajes electrónicos de texto a
otros usuarios de MCI Mail. MCI Mail también admitió los recibos de lectura y los códigos
de cargo, lo que permite la contabilidad de costos para el correo electrónico.
Más tarde, el servicio se amplió para que los usuarios puedan enviar mensajes a usuarios
que no sean de MCI Mail, incluidos los usuarios de otros servicios de mensajería pública,
como AT & T Mail, CompuServe y Sprint Mail.
VINCENT CERF
Fue así como aparecieron servicios e innovaciones en la red de internet de diferentes
índole.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN
MAESTRIA EN ADMINITRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO
DIGITAL
Alumno: Lic. Álvaro Mauro Muñoz Río.
Tema:
Foro Internet, orígenes y evolución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet presentacion
El internet presentacionEl internet presentacion
El internet presentacionLolitha Juarez
 
Agarduno origenes y evolucion
Agarduno origenes y evolucionAgarduno origenes y evolucion
Agarduno origenes y evolucion
Angelica Garduño
 
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray CerfBiografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
Aracelivalenzuelaran
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
ALEXURIELGARCIARAMIR
 
Jacqueline morocho origendelainternet
Jacqueline morocho origendelainternetJacqueline morocho origendelainternet
Jacqueline morocho origendelainternet
Jacque Morocho
 
JAlvarado_Internet.pptx
JAlvarado_Internet.pptxJAlvarado_Internet.pptx
JAlvarado_Internet.pptx
JuanAlvarado282658
 
Thuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evoluciónThuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evolución
Tomás Huerta Hernández
 
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucionANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
ALEJANDRO DANIEL NIETO ZUÑIGA
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
PalomaGuadarrama1
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
GabrielaAlejandraBri1
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
IsraelGuzmnIbarra
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
JOSEABRAHAMMATIAS
 
Histoia del internet
Histoia del internetHistoia del internet
Histoia del internet
Salud Guzman
 
Breve historia de internet
Breve historia de internetBreve historia de internet
Breve historia de internet
Guillermo Charrez Bautista
 
La historia de la internet
La historia de la internetLa historia de la internet
La historia de la internet
Genesis Alcivar
 
J gonzalez origenes y evolucion
J gonzalez origenes y evolucion J gonzalez origenes y evolucion
J gonzalez origenes y evolucion
Joselo74
 
Que es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y masQue es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y mas
Danghelly Lopez Peña
 
Adonay reposicion de informatica
Adonay reposicion de informatica Adonay reposicion de informatica
Adonay reposicion de informatica Ado Santbarah
 

La actualidad más candente (19)

El internet presentacion
El internet presentacionEl internet presentacion
El internet presentacion
 
Agarduno origenes y evolucion
Agarduno origenes y evolucionAgarduno origenes y evolucion
Agarduno origenes y evolucion
 
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray CerfBiografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
Biografías Joseph Carl Robnett Licklider y Vinton 'Vint' Gray Cerf
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
 
Jacqueline morocho origendelainternet
Jacqueline morocho origendelainternetJacqueline morocho origendelainternet
Jacqueline morocho origendelainternet
 
JAlvarado_Internet.pptx
JAlvarado_Internet.pptxJAlvarado_Internet.pptx
JAlvarado_Internet.pptx
 
Thuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evoluciónThuerta_Origen y evolución
Thuerta_Origen y evolución
 
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucionANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
ANieto_ForoInternetOrigenesYEvolucion
 
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
Pguadarrama_ Internet orígenes y evolución..
 
GBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucionGBriseño_origenes y evolucion
GBriseño_origenes y evolucion
 
Origenes de internet
Origenes de internetOrigenes de internet
Origenes de internet
 
Historia del Internet
Historia del InternetHistoria del Internet
Historia del Internet
 
Evolución del Internet
Evolución del InternetEvolución del Internet
Evolución del Internet
 
Histoia del internet
Histoia del internetHistoia del internet
Histoia del internet
 
Breve historia de internet
Breve historia de internetBreve historia de internet
Breve historia de internet
 
La historia de la internet
La historia de la internetLa historia de la internet
La historia de la internet
 
J gonzalez origenes y evolucion
J gonzalez origenes y evolucion J gonzalez origenes y evolucion
J gonzalez origenes y evolucion
 
Que es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y masQue es una red imformatica y mas
Que es una red imformatica y mas
 
Adonay reposicion de informatica
Adonay reposicion de informatica Adonay reposicion de informatica
Adonay reposicion de informatica
 

Similar a AMuñoz_Foro internet, origenes y evolucion

Histoia del internet
Histoia del internetHistoia del internet
Histoia del internet
Saludg
 
Internet origenes y evolucion
Internet origenes y evolucionInternet origenes y evolucion
Internet origenes y evolucion
juliovlz
 
Internet - Informática
Internet - InformáticaInternet - Informática
Internet - Informática
Junior
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinpoealan
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internetguest1f51aff
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
danielymario
 
C ocana origenes y evolucion act 1 v1
C ocana origenes y evolucion act 1 v1C ocana origenes y evolucion act 1 v1
C ocana origenes y evolucion act 1 v1
Carlos Ocaña
 
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
Tema 5  internet y sus servicios nallely peñaTema 5  internet y sus servicios nallely peña
Tema 5 internet y sus servicios nallely peñanallelypea
 
J hernandez origenes_y_evolucion
J hernandez origenes_y_evolucionJ hernandez origenes_y_evolucion
J hernandez origenes_y_evolucion
OMAR180553
 
Internet
InternetInternet
Internet
pedrayes22
 
Una breve historia de internet
Una breve historia de internetUna breve historia de internet
Una breve historia de internetcachupealexis53
 
Internet
InternetInternet
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
sho_mika
 
Slide curso slae 2011 uabc
Slide curso slae 2011 uabcSlide curso slae 2011 uabc
Slide curso slae 2011 uabc
shellyrv
 

Similar a AMuñoz_Foro internet, origenes y evolucion (20)

Histoia del internet
Histoia del internetHistoia del internet
Histoia del internet
 
Internet origenes y evolucion
Internet origenes y evolucionInternet origenes y evolucion
Internet origenes y evolucion
 
Internet - Informática
Internet - InformáticaInternet - Informática
Internet - Informática
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Pertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepinPertuzatti y trepin
Pertuzatti y trepin
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia De Internet
Historia De InternetHistoria De Internet
Historia De Internet
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
C ocana origenes y evolucion act 1 v1
C ocana origenes y evolucion act 1 v1C ocana origenes y evolucion act 1 v1
C ocana origenes y evolucion act 1 v1
 
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
Tema 5  internet y sus servicios nallely peñaTema 5  internet y sus servicios nallely peña
Tema 5 internet y sus servicios nallely peña
 
J hernandez origenes_y_evolucion
J hernandez origenes_y_evolucionJ hernandez origenes_y_evolucion
J hernandez origenes_y_evolucion
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Una breve historia de internet
Una breve historia de internetUna breve historia de internet
Una breve historia de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?¿Qué es Internet?
¿Qué es Internet?
 
Slide curso slae 2011 uabc
Slide curso slae 2011 uabcSlide curso slae 2011 uabc
Slide curso slae 2011 uabc
 
Jesenia
JeseniaJesenia
Jesenia
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 

Último (16)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 

AMuñoz_Foro internet, origenes y evolucion

  • 1. TEMAS IMPORTANTES EN EL DESARROLLO DEL INTERNET POR PARTE DE JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER Y VINCENT CERF.
  • 2. JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER: informático estadounidense con enormes aportes a la ciencia computacional, Diseñó los primeros esbozos de lo que llamó «Galactic Network», creando un concepto de un mundo de ordenadores interconectados entre sí, y lo hizo siete años antes del estreno de la red Arpanet, la red precursora de Internet. Una de sus labores más destacadas fue la introducción del concepto de interactividad dentro del mundo de los ordenadores de la época… en su famoso artículo «Simbiosis hombre-ordenador» trató la necesidad de simplificar la interacción entre humanos y ordenador. Licklider fue nombrado director de IPTO, Information Processing Techniques Office (oficina de técnicas para el procesamiento de la información) de ARPA en octubre de 1962. La aportación más importante de Licklider se produjo en ese mismo año de 1962, cuando formuló las primeras ideas de una red mundial de computadores comunicadas entre sí; ideas que llegaron, tiempo después, al propio Larry Roberts, persona fundamental en el inicio de Arpanet. En abril de 1963 Licklider formuló en una serie de notas su esbozo de interconexión de ordenadores, y en octubre del mismo año fue convocado por la ARPA, y allí convenció, entre otros, a Robert Taylor o Larry Roberts de la importancia del concepto que había definido. Se cree que Licklider vendió al Pentágono la idea de que su red era a prueba de bombas atómicas, y aquella premisa fue una de las finalidades de la puesta en marcha en 1969 , en plena guerra fría, de la red Arpanet. Como dato anecdótico cabe comentar que Bob Taylor, algunos años después, fundó y dirigió el famoso centro de investigación Xerox PARC, de gran importancia para la evolución de la informática. Las ideas y el trabajo de Joseph Carl Robnett Licklider tuvieron una influencia muy directa en la red Arpanet, precursora del actual Internet, y por ello entendemos que Licklider merece un lugar destacado dentro de la historia de la informática. Más concretamente dentro del diseño de las redes
  • 3. Galactic Network: (Red Galáctica): una red interconectada globalmente a través de la que cada uno pudiera acceder desde cualquier lugar a datos y programas. En esencia, el concepto era muy parecido a la Internet actual. JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER
  • 4. Simbiosis hombre-ordenador: es la disciplina que estudia el intercambio de información mediante software entre las personas y las computadoras. Esta disciplina se encarga del diseño, evaluación e implementación de los aparatos tecnológicos interactivos, estudiando el mayor número de casos que les pueda llegar a afectar. El objetivo es que el intercambio sea más eficiente: minimizar errores, incrementar la satisfacción, disminuir la frustración y, en definitiva, hacer más productivas las tareas que rodean a las personas y los computadores. JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER
  • 5. INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES: LA INTERCONEXIÓN DE ORDENADORES CONSISTE EN LA UNIÓN DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS, POR CABLE O POR VÍA INALÁMBRICA, HACIENDO USO DE DIFERENTES DISPOSITIVOS DE TELECOMUNICACIÓN QUE PERMITEN LA TRASMISIÓN Y COMPRESIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA RED. JOSEPH CARL ROBNETT LICKLIDER
  • 6. VINCENT CERF: es matemático y científico de la computación, considerado uno de los ‘padres’ del internet. Nació en Connecticut (Estados Unidos) en 1943, de origen judío, se graduó en matemáticas y ciencias de la computación en la Universidad de Stanford (1965. A principios de los años 70 comenzó a trabajar con Robert Kahn en el desarrollo de un conjunto de protocolos de comunicaciones para la red militar (DARPA). El objetivo era crear una ‘red de redes’ que permitiera interconectar las distintas redes del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que a su vez funcionaban con diferentes sistemas operativos independientes del tipo de conexión: radioenlaces, satélites y líneas telefónicas. Las investigaciones, lideradas por Vinton Cerf, primero desde la Universidad de California (1967-1972) y posteriormente desde la Universidad de Stanford (1972-1976), llevaron al diseño del conjunto de protocolos que hoy son conocidos como TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol), que fue presentado por Vinton Cerf y Robert Kahn en 1972. Entre 1976 y 1982, mientras trabajaba en DARPA, fue pionero en el desarrollo de la transmisión por radio y satélite de paquetes, responsable del proyecto internet y del programa de investigación de seguridad en la red. Siempre preocupado por los problemas de conexión de redes, Cerf estableció en 1979 la Internet Configuration Control Board (que posteriormente se denominó Internet Activities Board) y fue su primer presidente. Luego, entre 1982 y 1986, Cerf diseñó el MCI MAIL, primer servicio comercial de correo electrónico que se conectaría a internet. En 1992 fue uno de los fundadores de la Internet Society y su primer presidente. Cerf es una de esas mentes brillantes sin las que el internet podría haber llegado a ser lo que conocemos. Actualmente, Vinton Cerf es el vicepresidente mundial y uno de los más importantes
  • 7. TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): Protocolos de Internet que cada usuario Internet y cada servidor de Internet usa para comunicar y transferir datos sobre las redes. El TCP empaqueta datos en los paquetes que se envían en Internet y se vuelven a montar en sus destinos. El IP maneja la dirección y el enrutamiento de cada paquete de datos de forma que se envía al destino correcto. El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. VINCENT CERF
  • 8. Internet Activities Board: la Junta de Actividades de Internet, la organización en los EE. UU. Que es responsable de la continua evolución y utilidad del conjunto de protocolos TCP / IP y, en particular, del estado de la Internet. VINCENT CERF
  • 9. MCI MAIL: fue el primer servicio de correo electrónico comercial en usar Internet. Inicialmente, el servicio permitió a los usuarios enviar mensajes electrónicos de texto a otros usuarios de MCI Mail. MCI Mail también admitió los recibos de lectura y los códigos de cargo, lo que permite la contabilidad de costos para el correo electrónico. Más tarde, el servicio se amplió para que los usuarios puedan enviar mensajes a usuarios que no sean de MCI Mail, incluidos los usuarios de otros servicios de mensajería pública, como AT & T Mail, CompuServe y Sprint Mail. VINCENT CERF
  • 10. Fue así como aparecieron servicios e innovaciones en la red de internet de diferentes índole.
  • 11. UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN MAESTRIA EN ADMINITRACIÓN PÚBLICA Y GOBIERNO DIGITAL Alumno: Lic. Álvaro Mauro Muñoz Río. Tema: Foro Internet, orígenes y evolución.