SlideShare una empresa de Scribd logo
TURISMO LGBT
MOTIVACIONES Y SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA
ESTUDIO CUALITATIVO
1
Alberto Calle
S. Valenciano
Asignatura Investigación de Mercados
Profesor Ángel Fernández
Grado de Turismo
Universidad Autónoma de Madrid. Abril 2015
Presentación 3
Objetivos 5
Metodología 7
Resultados 10
Conclusiones 17
ÍNDICE
2
3
1. Presentación
.
El estudio que se presenta a continuación se enmarca dentro de las actividades de la
asignatura Investigación de Mercados del grado de Turismo de la UAM.
La investigación ha sido realizada por los estudiantes Alberto Calle y Silvia Valenciano.
La elección de este tema de estudio se justifica por el hecho de que la población del
colectivo LGBT supone en torno al 3% de la población y muestra una elevada propensión
a viajar, además de diferenciarse significativamente por unas necesidades, deseos y
expectativas que no están cubiertas por la oferta actual.
4
1. Presentación
5
2. Objetivos
El objetivo general del estudio es conocer dentro del colectivo
LGTB las motivaciones que presentan a la hora de hacer turismo y
la opinión que tienen sobre la satisfacción de sus deseos y
necesidades por parte de la oferta turística actual.
6
¿Qué es
turismo
LGBT?
Motivaciones Atractivos Rechazos Gay friendly Oferta
2. Objetivos
7.
3. Metodología
8
Técnica Cualitativas:Reunión de grupo, entrevistas personales y técnicas
proyectivas (frases incompletas, representación de papeles y planeta
imaginario).
Universo Colectivo LGBT entre 18 y 50 años.
Ámbito Madrid, España.
Método de muestreo Muestreo por criterio o discrecional y de bola de nieve.
Variables de muestreo Orientación sexual.
Sexo.
Edad.
Tamaño muestral 14 personas.
Fecha Abril 2015
3. Metodología Ficha
técnica
9
Sexo
5 mujeres 9 hombres
2 sesiones de grupo 6 entrevistas personales
4 personas 10 personas
Técnicas
Edad
18-34 años 35-50 años
Gay 6
Lesbiana 4
Bisexual 3
Transexual 1
Orientación Sexual
3. Metodología Caracterización de la muestra3. Metodología Caracterización de la muestra
10.
4. Resultados
11
.
4. Resultados Análisis Descriptivo
1.¿Qué es turismo LGBT?.
“Garantías de estar con tu pareja del mismo sexo y que te vayan atender de la mejor manera posible.
Diversión. Sexo. Mucho color. Mucha locura. Todos amigos. Playa. Chiringuito. Diversidad. No prejuicios.”
2.Motivaciones
“Los hombres van a ligar.”
“Las mismas que los heteros.”
3.Atractivos.
“Ambiente, ocio nocturno, sexo, fiesta.
Atractivos turísticos
Lugares abiertos de mente.”
4.Rechazos;
4.1 Homofobia:
“Rechazo de ir a países musulmanes por homofobia y misoginia”
“Ir a un país que no te puedas dar ni la mano porque puedes ir a la cárcel”
“Lugares con menos acceso a la cultura o educación son los que no les ha enseñado a ser tolerantes”
“En los países africanos la homosexualidad tiene pena de muerte” “Dubai Emiratos árabes, Afganistán…. Son peligrosos.”
4.2 Discriminación:
“Nosotros mismos discriminamos, a las chicas se les cobra más en los bares para gays”
“Por hacer muestras de cariño a mi pareja que me mire mal, sentirme discriminado por los heteros”
4.3 Macroeventos:
“Irse de viaje y encontrarse con ex parejas”
12
.
4. Resultados Análisis Descriptivo
5.Gay Friendly;
“No miro si una empresa es gay friendly o no”
-Poca información sobre ellas.
-Desconocimiento del concepto gay friendly.
“La policía es muy gay friendly.”
5.1 A favor de las empresas gay friendly.
-”Son necesarias, hay mucha tolerancia pero muchos sitios a veces no tienen esa filosofía y no les interesa ese público.”
-”Los sitios gay friendly tienen mejores ventas porque el público gay le gusta visitar esos lugares”.
-”Ser gay friendly es un plus, un distintivo de calidad. Pero solo ponerle la etiqueta no aporta bienestar y seguridad integral física y
psicológica”.
5.2 En contra de las empresas Gay Friendly.
-”No debe haber porque hacen diferencia”.
-”Pueden ser excluyentes”.
-”No le veo sentido, no por ser gay nos tiene que gustar lo rosa y lo de chicas”.
5.3 Empresas gay Friendly que conocen
-Hoteles,discotecas, cruceros, restauración.
-Act. Deportivas
6.Oferta
-”Falta publicidad.”
-”No hay suficiente oferta para las lesbianas.”
-”No hay tolerancia y convivencia, todo está o enfocado a los heterosexuales o enfocado todo a los homosexuales”.
-”Orientada solo a ocio y al sexo.”
13
Oferta
Sociedad
de destino
Empresa
Gay Friendly
ATRACTIVOS RECHAZOS
- Homofobia.
- Machismo.
- Homosexualidad penada.
- Discriminación.
-Sin oferta para LGBT.
-Orientado solo al
ocio y sexo.
-Macroeventos.
-Empresas Gay
Friendly.
- Oferta de Ambiente.
- Tolerancia social a homosexualidad.
- Destino gay friendly
- Atractivos turísticos.
4. Resultados Análisis Relacional
Planeta Imaginario
14
Test de representación de papeles
4. Resultados Técnicas proyectivas
“Imagine que usted es un agente de viajes. ¿Qué le
ofrecería a una pareja de lesbiana?
“Les ofrecería exactamente lo mismo
que a una pareja heterosexual.”
Test de frases incompletas
“Complete la siguiente frase:
En un destino turístico me sentiría discriminado
si…”
… me maltrataran verbalmente.
… voy por la calle y me siento observado
continuamente.
… se extraña el personal del hotel si pido cama de
matrimonio cuando mi acompañante es del mismo
sexo.
… una pareja de heteros me miran mal.
15
4. Resultados Análisis Interpretativo
Dentro del colectivo LGBT, el subgrupo de lesbianas no se sienten
identificadas con la oferta de turismo LGBT actual, porque no comparten
los deseos ni comportamiento de otros subgrupos.
En lo que se refiere a la oferta primaria (hoteles, agencias, transporte) no
se desea diferenciación porque produce un sentimiento de exclusión, pero
sí en la oferta complementaria (ocio, diversión…),porque las motivaciones
de viaje son distintas.Se percibe una falta de información y publicidad
sobre este tipo de turismo.
Desconocimiento relativo de las empresas gay friendly y rechazo por una
parte del colectivo de este tipo de empresas por considerarlas una forma de
autodiscriminación.
Otra parte del colectivo lo identifica con un distintivo de calidad pero con
recelo por el abuso que se pueda hacer del mismo.
Oferta
Empresa
Gay Friendly
Existe preocupación por la posibilidad de sentirse maltratados por
individuos heterosexuales y no poder realizar demostraciones de afecto
públicas porque no sean aceptadas por la población del lugar.
Hay diferenciación por subgrupos ya que las lesbianas no tienen la
necesidad de demostrar el cariño a su pareja en sitios públicos, mientras
que los gays sienten esta necesidad y si no pueden hacerlo, sienten un
rechazo hacia ese destino.
Sociedad
de destino
16
4. Resultados Análisis Interpretativo
Atractivo
Rechazo absoluto a la homofobia, el machismo, y a los destinos donde la
homosexualidad está penada.
Si bien hemos visto que el hecho de que el destino turístico tenga variedad
en ocio para este colectivo existe rechazo cuando la oferta turística se
dedica en exclusividad al ocio y al sexo porque este colectivo no desea que
se les identifique solamente con estas formas de diversión.
Rechazo
Una parte considera que los atractivos turísticos que debe tener un
destino para atraer al colectivo LGBT deben ser los mismo que los de los
destinos que no están dedicados a colectivos diferenciados por su
orientación sexual.
Que haya ambiente se considera atractivo para todos los grupos del
colectivo pero con distintos niveles de percepción en función de sus
necesidades específicas.
17.
5. Conclusiones
No existe una motivación que abarque a todo el colectivo. Por una parte los subgrupos gay y transexual entrevistados
exponen que juega una papel importante dentro de sus motivaciones para realizar turismo el sexo como necesidad
fisiológica. Sin embargo en otros subgrupos como el lésbico y el bisexual no se identifican con esta situación sino que
manifiestan buscar los mismos atractivos turísticos que los heterosexuales.
En lo relativo a la oferta turística principal, el colectivo estudiado considera que satisface sus necesidades a la hora de
hacer turismo ya que éstas son las mismas que las de los heterosexuales, por lo que no se percibe la necesidad de
crear una oferta turística específica para el colectivo, e incluso, se considera contraproducente porque resultaría
excluyente y este colectivo busca la integración social dentro de la diversidad.
Sin embargo sí se busca diferenciación y ampliación de la oferta complementaria ya que esta es la que resulta
determinante a la hora de seleccionar un destino turístico. Ésta se considera insuficiente.
El colectivo LGBT no forma un segmento de consumo definido, sino que está compuesto por subgrupos con
necesidades y deseos diferentes por lo que la oferta actual no cubre las de todos y es recomendable la especialización
por subgrupos.
18
5. Conclusiones
19Puede contactar con nosotros en trabajodemercados@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil turismo urbano
Perfil turismo urbanoPerfil turismo urbano
Perfil turismo urbano
ProColombia
 
Profesionales del turismo : Unirse a Hopineo
Profesionales del turismo : Unirse a HopineoProfesionales del turismo : Unirse a Hopineo
Profesionales del turismo : Unirse a Hopineo
Hopineo
 
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+TuristicoAragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+TuristicoRodrigo Figueroa
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
REYES Reyes Trujillo
 
Propuesta UTPL Turismo
Propuesta  UTPL TurismoPropuesta  UTPL Turismo
Propuesta UTPL Turismo
ferzhr
 
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
Eduardo Ruiz-Corzo
 
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN  DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN  DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.Crowne Plaza Auckland
 
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentesLa accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
Agència Valenciana del Turisme
 
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (13)

Perfil turismo urbano
Perfil turismo urbanoPerfil turismo urbano
Perfil turismo urbano
 
Profesionales del turismo : Unirse a Hopineo
Profesionales del turismo : Unirse a HopineoProfesionales del turismo : Unirse a Hopineo
Profesionales del turismo : Unirse a Hopineo
 
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+TuristicoAragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
Aragon,+Araya,+Diaz,+Sistema+Turistico
 
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julioPresentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
Presentación webinar de turismo sostenible 27 de julio
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Comunicado cuido mi destino
Comunicado  cuido mi destinoComunicado  cuido mi destino
Comunicado cuido mi destino
 
Propuesta UTPL Turismo
Propuesta  UTPL TurismoPropuesta  UTPL Turismo
Propuesta UTPL Turismo
 
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
NUEVOS ESPACIOS RURALES EN LA SIERRA GORDA DE QUERETARO, EL TURISMO SUSTETABL...
 
Las Vegas
Las VegasLas Vegas
Las Vegas
 
Proyecto final2
Proyecto final2Proyecto final2
Proyecto final2
 
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN  DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN  DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.
PRESENTACIÓN DE LA EVALUACIÓN DEL SITIO WEB TURISMO EL SALVADOR NORTE.
 
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentesLa accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
La accesibilidad en la creación de destinos turísticos inteligentes
 
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
Denver, "The Mile High City”, es famosa por sus barrios distintivos, museos d...
 

Similar a Análisis cualitativo Turismo LGBT

Estudiocuantitativo
Estudiocuantitativo  Estudiocuantitativo
Estudiocuantitativo
trabajodemercados
 
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gayBodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
Dagyi Rivera Gonzalez
 
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexualTurismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
Crissthian Manuel Olivera Fuentes
 
Pao T02 Bienvenidas Al Paraiso
Pao T02 Bienvenidas Al ParaisoPao T02 Bienvenidas Al Paraiso
Pao T02 Bienvenidas Al Paraisoguest3919cecb
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
AllisonDominguez5
 
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
SergioEnriqueMartnez1
 
Discurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS ChileDiscurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS Chile
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Tipo de turismo narcoturismo
Tipo de turismo  narcoturismoTipo de turismo  narcoturismo
Tipo de turismo narcoturismo
Tania Contento
 
Taller 2 clases de turismo- narcoturismo
Taller 2  clases de turismo- narcoturismoTaller 2  clases de turismo- narcoturismo
Taller 2 clases de turismo- narcoturismo
Tania Contento
 
Eligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarEligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarJuan_Pellicer
 
Promoción
 Promoción Promoción
Promociónestefram
 
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)LorenaGa2013
 
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarteOrientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldartemafermercedes
 
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologia
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologiaDiaspositivas del proyecto de aula de psicologia
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologia07tatiiana
 
Proyecto prostitucion
Proyecto prostitucionProyecto prostitucion
Proyecto prostitucion
alissa22tkm
 
Ensayo libro mitos del turismo
Ensayo libro mitos del turismoEnsayo libro mitos del turismo
Ensayo libro mitos del turismo
lauracolorado31
 
la homofobia
la homofobiala homofobia
la homofobia
Tania Contento
 
Guille
GuilleGuille
Entrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupoEntrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupo
mascotatrip15
 
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativoSocial traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
Daniel Pérez Rovira
 

Similar a Análisis cualitativo Turismo LGBT (20)

Estudiocuantitativo
Estudiocuantitativo  Estudiocuantitativo
Estudiocuantitativo
 
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gayBodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
Bodas igualitarias | Bodas gay | Turismo de romance LGBT | Bodas destino gay
 
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexualTurismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
Turismo sin diferencias. un enfoque desde la diversidad sexual
 
Pao T02 Bienvenidas Al Paraiso
Pao T02 Bienvenidas Al ParaisoPao T02 Bienvenidas Al Paraiso
Pao T02 Bienvenidas Al Paraiso
 
-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf-235-f-es.pdf
-235-f-es.pdf
 
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
1Una mirada existencial a la Adolescencia, ed. 1 - Julián Felipe Almario.pdf
 
Discurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS ChileDiscurso Inaugural FITS Chile
Discurso Inaugural FITS Chile
 
Tipo de turismo narcoturismo
Tipo de turismo  narcoturismoTipo de turismo  narcoturismo
Tipo de turismo narcoturismo
 
Taller 2 clases de turismo- narcoturismo
Taller 2  clases de turismo- narcoturismoTaller 2  clases de turismo- narcoturismo
Taller 2 clases de turismo- narcoturismo
 
Eligiendoundestinoparaviajar
EligiendoundestinoparaviajarEligiendoundestinoparaviajar
Eligiendoundestinoparaviajar
 
Promoción
 Promoción Promoción
Promoción
 
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)Por qué elegimos un destino para viajar (1)
Por qué elegimos un destino para viajar (1)
 
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarteOrientacionsexualguiajovenes aldarte
Orientacionsexualguiajovenes aldarte
 
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologia
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologiaDiaspositivas del proyecto de aula de psicologia
Diaspositivas del proyecto de aula de psicologia
 
Proyecto prostitucion
Proyecto prostitucionProyecto prostitucion
Proyecto prostitucion
 
Ensayo libro mitos del turismo
Ensayo libro mitos del turismoEnsayo libro mitos del turismo
Ensayo libro mitos del turismo
 
la homofobia
la homofobiala homofobia
la homofobia
 
Guille
GuilleGuille
Guille
 
Entrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupoEntrevistas y reunión de grupo
Entrevistas y reunión de grupo
 
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativoSocial traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
Social traveler 2013_es_nhhoteles_territoriocreativo
 

Último

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (7)

Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

Análisis cualitativo Turismo LGBT

  • 1. TURISMO LGBT MOTIVACIONES Y SATISFACCIÓN DE LA DEMANDA ESTUDIO CUALITATIVO 1 Alberto Calle S. Valenciano Asignatura Investigación de Mercados Profesor Ángel Fernández Grado de Turismo Universidad Autónoma de Madrid. Abril 2015
  • 2. Presentación 3 Objetivos 5 Metodología 7 Resultados 10 Conclusiones 17 ÍNDICE 2
  • 4. . El estudio que se presenta a continuación se enmarca dentro de las actividades de la asignatura Investigación de Mercados del grado de Turismo de la UAM. La investigación ha sido realizada por los estudiantes Alberto Calle y Silvia Valenciano. La elección de este tema de estudio se justifica por el hecho de que la población del colectivo LGBT supone en torno al 3% de la población y muestra una elevada propensión a viajar, además de diferenciarse significativamente por unas necesidades, deseos y expectativas que no están cubiertas por la oferta actual. 4 1. Presentación
  • 6. El objetivo general del estudio es conocer dentro del colectivo LGTB las motivaciones que presentan a la hora de hacer turismo y la opinión que tienen sobre la satisfacción de sus deseos y necesidades por parte de la oferta turística actual. 6 ¿Qué es turismo LGBT? Motivaciones Atractivos Rechazos Gay friendly Oferta 2. Objetivos
  • 8. 8 Técnica Cualitativas:Reunión de grupo, entrevistas personales y técnicas proyectivas (frases incompletas, representación de papeles y planeta imaginario). Universo Colectivo LGBT entre 18 y 50 años. Ámbito Madrid, España. Método de muestreo Muestreo por criterio o discrecional y de bola de nieve. Variables de muestreo Orientación sexual. Sexo. Edad. Tamaño muestral 14 personas. Fecha Abril 2015 3. Metodología Ficha técnica
  • 9. 9 Sexo 5 mujeres 9 hombres 2 sesiones de grupo 6 entrevistas personales 4 personas 10 personas Técnicas Edad 18-34 años 35-50 años Gay 6 Lesbiana 4 Bisexual 3 Transexual 1 Orientación Sexual 3. Metodología Caracterización de la muestra3. Metodología Caracterización de la muestra
  • 11. 11 . 4. Resultados Análisis Descriptivo 1.¿Qué es turismo LGBT?. “Garantías de estar con tu pareja del mismo sexo y que te vayan atender de la mejor manera posible. Diversión. Sexo. Mucho color. Mucha locura. Todos amigos. Playa. Chiringuito. Diversidad. No prejuicios.” 2.Motivaciones “Los hombres van a ligar.” “Las mismas que los heteros.” 3.Atractivos. “Ambiente, ocio nocturno, sexo, fiesta. Atractivos turísticos Lugares abiertos de mente.” 4.Rechazos; 4.1 Homofobia: “Rechazo de ir a países musulmanes por homofobia y misoginia” “Ir a un país que no te puedas dar ni la mano porque puedes ir a la cárcel” “Lugares con menos acceso a la cultura o educación son los que no les ha enseñado a ser tolerantes” “En los países africanos la homosexualidad tiene pena de muerte” “Dubai Emiratos árabes, Afganistán…. Son peligrosos.” 4.2 Discriminación: “Nosotros mismos discriminamos, a las chicas se les cobra más en los bares para gays” “Por hacer muestras de cariño a mi pareja que me mire mal, sentirme discriminado por los heteros” 4.3 Macroeventos: “Irse de viaje y encontrarse con ex parejas”
  • 12. 12 . 4. Resultados Análisis Descriptivo 5.Gay Friendly; “No miro si una empresa es gay friendly o no” -Poca información sobre ellas. -Desconocimiento del concepto gay friendly. “La policía es muy gay friendly.” 5.1 A favor de las empresas gay friendly. -”Son necesarias, hay mucha tolerancia pero muchos sitios a veces no tienen esa filosofía y no les interesa ese público.” -”Los sitios gay friendly tienen mejores ventas porque el público gay le gusta visitar esos lugares”. -”Ser gay friendly es un plus, un distintivo de calidad. Pero solo ponerle la etiqueta no aporta bienestar y seguridad integral física y psicológica”. 5.2 En contra de las empresas Gay Friendly. -”No debe haber porque hacen diferencia”. -”Pueden ser excluyentes”. -”No le veo sentido, no por ser gay nos tiene que gustar lo rosa y lo de chicas”. 5.3 Empresas gay Friendly que conocen -Hoteles,discotecas, cruceros, restauración. -Act. Deportivas 6.Oferta -”Falta publicidad.” -”No hay suficiente oferta para las lesbianas.” -”No hay tolerancia y convivencia, todo está o enfocado a los heterosexuales o enfocado todo a los homosexuales”. -”Orientada solo a ocio y al sexo.”
  • 13. 13 Oferta Sociedad de destino Empresa Gay Friendly ATRACTIVOS RECHAZOS - Homofobia. - Machismo. - Homosexualidad penada. - Discriminación. -Sin oferta para LGBT. -Orientado solo al ocio y sexo. -Macroeventos. -Empresas Gay Friendly. - Oferta de Ambiente. - Tolerancia social a homosexualidad. - Destino gay friendly - Atractivos turísticos. 4. Resultados Análisis Relacional
  • 14. Planeta Imaginario 14 Test de representación de papeles 4. Resultados Técnicas proyectivas “Imagine que usted es un agente de viajes. ¿Qué le ofrecería a una pareja de lesbiana? “Les ofrecería exactamente lo mismo que a una pareja heterosexual.” Test de frases incompletas “Complete la siguiente frase: En un destino turístico me sentiría discriminado si…” … me maltrataran verbalmente. … voy por la calle y me siento observado continuamente. … se extraña el personal del hotel si pido cama de matrimonio cuando mi acompañante es del mismo sexo. … una pareja de heteros me miran mal.
  • 15. 15 4. Resultados Análisis Interpretativo Dentro del colectivo LGBT, el subgrupo de lesbianas no se sienten identificadas con la oferta de turismo LGBT actual, porque no comparten los deseos ni comportamiento de otros subgrupos. En lo que se refiere a la oferta primaria (hoteles, agencias, transporte) no se desea diferenciación porque produce un sentimiento de exclusión, pero sí en la oferta complementaria (ocio, diversión…),porque las motivaciones de viaje son distintas.Se percibe una falta de información y publicidad sobre este tipo de turismo. Desconocimiento relativo de las empresas gay friendly y rechazo por una parte del colectivo de este tipo de empresas por considerarlas una forma de autodiscriminación. Otra parte del colectivo lo identifica con un distintivo de calidad pero con recelo por el abuso que se pueda hacer del mismo. Oferta Empresa Gay Friendly Existe preocupación por la posibilidad de sentirse maltratados por individuos heterosexuales y no poder realizar demostraciones de afecto públicas porque no sean aceptadas por la población del lugar. Hay diferenciación por subgrupos ya que las lesbianas no tienen la necesidad de demostrar el cariño a su pareja en sitios públicos, mientras que los gays sienten esta necesidad y si no pueden hacerlo, sienten un rechazo hacia ese destino. Sociedad de destino
  • 16. 16 4. Resultados Análisis Interpretativo Atractivo Rechazo absoluto a la homofobia, el machismo, y a los destinos donde la homosexualidad está penada. Si bien hemos visto que el hecho de que el destino turístico tenga variedad en ocio para este colectivo existe rechazo cuando la oferta turística se dedica en exclusividad al ocio y al sexo porque este colectivo no desea que se les identifique solamente con estas formas de diversión. Rechazo Una parte considera que los atractivos turísticos que debe tener un destino para atraer al colectivo LGBT deben ser los mismo que los de los destinos que no están dedicados a colectivos diferenciados por su orientación sexual. Que haya ambiente se considera atractivo para todos los grupos del colectivo pero con distintos niveles de percepción en función de sus necesidades específicas.
  • 18. No existe una motivación que abarque a todo el colectivo. Por una parte los subgrupos gay y transexual entrevistados exponen que juega una papel importante dentro de sus motivaciones para realizar turismo el sexo como necesidad fisiológica. Sin embargo en otros subgrupos como el lésbico y el bisexual no se identifican con esta situación sino que manifiestan buscar los mismos atractivos turísticos que los heterosexuales. En lo relativo a la oferta turística principal, el colectivo estudiado considera que satisface sus necesidades a la hora de hacer turismo ya que éstas son las mismas que las de los heterosexuales, por lo que no se percibe la necesidad de crear una oferta turística específica para el colectivo, e incluso, se considera contraproducente porque resultaría excluyente y este colectivo busca la integración social dentro de la diversidad. Sin embargo sí se busca diferenciación y ampliación de la oferta complementaria ya que esta es la que resulta determinante a la hora de seleccionar un destino turístico. Ésta se considera insuficiente. El colectivo LGBT no forma un segmento de consumo definido, sino que está compuesto por subgrupos con necesidades y deseos diferentes por lo que la oferta actual no cubre las de todos y es recomendable la especialización por subgrupos. 18 5. Conclusiones
  • 19. 19Puede contactar con nosotros en trabajodemercados@gmail.com

Notas del editor

  1. LO HAS CAMBIADO? OK