SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA
ROGELIO OLVERA GARCIA
1.- Descripciónde la Comunidad
ResidoenlaCiudadde Chihuahua,Chih.Yel voltaje que llegaami hogar esde 127 V; El climadel
lugares extremosoporloque hayuna fuerte demandade energíaparaenfriaro para calentarlas
áreas habitacionales.
2.-Cargas conectadas al circuito de tu hogar
Carga Potencia Tiempode Uso
DiarioenHoras
Consumode
Energía al mes
(KwH)
Costodel
Consumode
Energía al mes
1.- Refrigerador 240 W 6 43.2 37.80
2.-Hornode
Microondas
1,450 W .75 32.6 28.53
3.- Licuadora 550 W .4 6.6 5.78
4. Lavadora 360 W 1.5 16.2 14.18
5.-SecadoraPelo 800 W .3 7.2 6.30
6.-2 Televisores 300 W 3 27 23.62
7.-Focos(8 de
25W)
200 W 4 24 21.00
8.-Hidroneumatico 950 W .75 21.4 18.72
9.-Minisplit 1350 W 5 202.5 177.19
Costototal de consumode energíaal mes: 333.12
3.- Análisisde Máxima PotenciaUsada en el Circuito
Es común que para el horariode 8-10 de lanoche se esténutilizandode manerasimultáneaal
menos 6 cargas: Refrigerador,microondas,televisiones,encendidoslos focos,el minisplitpara
calefacción(Pensandoenel mesde enero) yque puedaentrara funcionarel hidroneumático.
Con losvaloresindicadosenel cuadroanterior,lapotenciamáximadel circuitopara sería del
ordende 4,490 W
4.- Valor recomendadodel fusible
Para obtenerel valorrecomendadodel fusible que pudieraprotegerbienel circuitoelectrito,
debemosde calcularlacorriente que utiliza,mediante la fórmulaP=V*I(Potenciaesigual al
voltaje porlacorriente),comoconocemoslosdatosde voltaje ypotenciaal despejarlacorriente
utilizaremoslafórmula:
I=P/V,asi,se puede calcularpara cada unode losaparatosconectadossimultáneamenteynosda
lossiguientesvalores:
Carga Potencia(W) Voltaje Corriente (A)
1.- Refrigerador 240 127 1.9
2.-Hornode Microondas 1,450 127 11.4
6.-2 Televisores 300 127 2.4
7.-Focos(8 de 25W) 200 127 1.6
8.-Hidroneumatico 950 127 7.5
9.-Minisplit 1,350 127 10.6
Total 4,490 127 35.4
Segúnlosdatosanterioresparaprotegerel circuitose deberíausar un fusible de al menos40A
para teneralgúnmargen,sin embargo,pensandoenque hayotrascargas enel circuitoque
eventualmentese pudieranutilizarobienque se incorpore algunaotrade carácter temporal o
permanente obiense pudierancambiarfocosporotrosde mayor consumode potenciami
recomendaciónseríaunfusible de 50A.
5. Diseñodel Esquema de Circuito:
Disculpenperono se manejar los programas para dibujar en la computadora.
6.- Estrategia de ConsumoEficiente de Energía
1,- Comoprimerpuntose observaque por muchoel aparato para climatizarlacasa esel que
generaunmayor consumoy consecuentemente unmayorgasto,enese sentidoesimportante
que su usose haga muyracional evitandoeneste casoque el calorse escape ycon elloreducirel
tiempode uso.
2.- Eventualmente pensarenel cambiode lailuminaciónporlámparasLED para disminuirel
consumoy el costo
3.- Monitorearel consumode energíaperiódicamente tratandode evitarque se rabasenenel mes
los300 KWH porque hastaese rango de consumose tiene subsidio.A partirde ahí, el costo crece
de manera exponencial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Johana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jmJohana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jmJohanamv
 
Act complementarias completas
Act complementarias completasAct complementarias completas
Act complementarias completasartorius1968
 
Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas
Jorge Rivera
 
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC   PotenciaSoluciones Act 3 Magnitudes EléC   Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
guest87e884
 
Van de graaff
Van de graaffVan de graaff
Van de graaffvalenunez
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Generador de vander graf (1)
Generador de vander graf (1)Generador de vander graf (1)
Generador de vander graf (1)Jonathan Alvarez
 
Laboratorio 2 Fisica II
Laboratorio 2 Fisica IILaboratorio 2 Fisica II
Laboratorio 2 Fisica II
Eduvigues Serrudo
 
Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
Ecologistas en Accion
 
Analuisa
AnaluisaAnaluisa
Analuisa
analuisavarela
 
La Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La ViviendaLa Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La Vivienda
emiliolopez
 
Los Multivibradores
Los MultivibradoresLos Multivibradores
Los Multivibradores
isabellafuente
 
Complejo
ComplejoComplejo
Complejo
zuahira
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
Phidias Portes
 
El circuito en serie
El circuito en serieEl circuito en serie
El circuito en serie
Juan Sebastian Florez Garcia
 
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicasEjercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
jokinjasv
 

La actualidad más candente (20)

Johana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jmJohana muñoz 11 02 jm
Johana muñoz 11 02 jm
 
Act complementarias completas
Act complementarias completasAct complementarias completas
Act complementarias completas
 
Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas Extra clase de control de maquinas
Extra clase de control de maquinas
 
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC   PotenciaSoluciones Act 3 Magnitudes EléC   Potencia
Soluciones Act 3 Magnitudes EléC Potencia
 
Práctico n°5
Práctico n°5Práctico n°5
Práctico n°5
 
Van de graaff
Van de graaffVan de graaff
Van de graaff
 
Luz Nocturna Automatica
Luz Nocturna AutomaticaLuz Nocturna Automatica
Luz Nocturna Automatica
 
Luz nocturna
Luz nocturnaLuz nocturna
Luz nocturna
 
Generador de vander graf (1)
Generador de vander graf (1)Generador de vander graf (1)
Generador de vander graf (1)
 
Laboratorio 2 Fisica II
Laboratorio 2 Fisica IILaboratorio 2 Fisica II
Laboratorio 2 Fisica II
 
Autoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaicaAutoconsumo fotovoltaica
Autoconsumo fotovoltaica
 
Analuisa
AnaluisaAnaluisa
Analuisa
 
La Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La ViviendaLa Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La Vivienda
 
Los Multivibradores
Los MultivibradoresLos Multivibradores
Los Multivibradores
 
Complejo
ComplejoComplejo
Complejo
 
El circuito en serie
El circuito en serieEl circuito en serie
El circuito en serie
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
El circuito en serie
El circuito en serieEl circuito en serie
El circuito en serie
 
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicasEjercicios electricidad magnitudes básicas
Ejercicios electricidad magnitudes básicas
 

Similar a Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Oscar-Morales
 
Costos electricos de instalación en una vivienda.
Costos electricos de instalación en una vivienda.Costos electricos de instalación en una vivienda.
Costos electricos de instalación en una vivienda.
SI_BARRA
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
manolo101097
 
Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual
Análisis  de consumo eléctrico de una vivienda individualAnálisis  de consumo eléctrico de una vivienda individual
Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual
leonarquitectos
 
Evaluacion individual
Evaluacion individual Evaluacion individual
Evaluacion individual
juan carlos reyes
 
Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)
Universidad de Matamoros
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Jesus Mendoza Garcia
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
JHOAN SEBASTIAN RINCON QUICENO
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
Juan Kmilo
 
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctricaAnàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Jose Rodriguez
 
Energía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díazEnergía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díaz
Alfredo Jair Díaz Sánchez
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
jorgeamericosotopint
 
Formato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacionFormato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacion
Sony River
 
Actividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matiasActividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matias
MatiasHernndez2
 
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electricaAnalisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
LuisAntonioAcostaMar1
 
Practica individual l. cordini
Practica individual l. cordiniPractica individual l. cordini
Practica individual l. cordini
Leonardo Cordini
 
2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf
wilmer kt
 
Analisis de cargas y costos luis garcia
Analisis de cargas y costos  luis garciaAnalisis de cargas y costos  luis garcia
Analisis de cargas y costos luis garcia
Luis Garcia
 
Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones  Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones Estudiante
 

Similar a Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica (20)

Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Costos electricos de instalación en una vivienda.
Costos electricos de instalación en una vivienda.Costos electricos de instalación en una vivienda.
Costos electricos de instalación en una vivienda.
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
 
Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual
Análisis  de consumo eléctrico de una vivienda individualAnálisis  de consumo eléctrico de una vivienda individual
Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual
 
Evaluacion individual
Evaluacion individual Evaluacion individual
Evaluacion individual
 
Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)Practica individual (MexicoX)
Practica individual (MexicoX)
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Diseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaicaDiseño de una instalación fotovoltaica
Diseño de una instalación fotovoltaica
 
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctricaAnàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
 
Energía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díazEnergía eléctrica alfredo díaz
Energía eléctrica alfredo díaz
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro
Alejandro Alejandro
 
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
6-william-henao-transformadores-de-servicios-auxiliares.pdf
 
Formato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacionFormato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacion
 
Actividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matiasActividad mooc circuitos matias
Actividad mooc circuitos matias
 
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electricaAnalisis de cargas y costos de una instalacion electrica
Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica
 
Practica individual l. cordini
Practica individual l. cordiniPractica individual l. cordini
Practica individual l. cordini
 
2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf2 Energia Solar .pdf
2 Energia Solar .pdf
 
Analisis de cargas y costos luis garcia
Analisis de cargas y costos  luis garciaAnalisis de cargas y costos  luis garcia
Analisis de cargas y costos luis garcia
 
Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones  Apunte Instalaciones
Apunte Instalaciones
 

Último

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
MaryamDeLen
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdfAspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
Aspectos Generales Alcantarillado Sanitario.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Analisis de cargas y costos de una instalacion electrica

  • 1. ANALISIS DE CARGAS Y COSTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA ROGELIO OLVERA GARCIA 1.- Descripciónde la Comunidad ResidoenlaCiudadde Chihuahua,Chih.Yel voltaje que llegaami hogar esde 127 V; El climadel lugares extremosoporloque hayuna fuerte demandade energíaparaenfriaro para calentarlas áreas habitacionales. 2.-Cargas conectadas al circuito de tu hogar Carga Potencia Tiempode Uso DiarioenHoras Consumode Energía al mes (KwH) Costodel Consumode Energía al mes 1.- Refrigerador 240 W 6 43.2 37.80 2.-Hornode Microondas 1,450 W .75 32.6 28.53 3.- Licuadora 550 W .4 6.6 5.78 4. Lavadora 360 W 1.5 16.2 14.18 5.-SecadoraPelo 800 W .3 7.2 6.30 6.-2 Televisores 300 W 3 27 23.62 7.-Focos(8 de 25W) 200 W 4 24 21.00 8.-Hidroneumatico 950 W .75 21.4 18.72 9.-Minisplit 1350 W 5 202.5 177.19 Costototal de consumode energíaal mes: 333.12 3.- Análisisde Máxima PotenciaUsada en el Circuito Es común que para el horariode 8-10 de lanoche se esténutilizandode manerasimultáneaal menos 6 cargas: Refrigerador,microondas,televisiones,encendidoslos focos,el minisplitpara calefacción(Pensandoenel mesde enero) yque puedaentrara funcionarel hidroneumático. Con losvaloresindicadosenel cuadroanterior,lapotenciamáximadel circuitopara sería del ordende 4,490 W
  • 2. 4.- Valor recomendadodel fusible Para obtenerel valorrecomendadodel fusible que pudieraprotegerbienel circuitoelectrito, debemosde calcularlacorriente que utiliza,mediante la fórmulaP=V*I(Potenciaesigual al voltaje porlacorriente),comoconocemoslosdatosde voltaje ypotenciaal despejarlacorriente utilizaremoslafórmula: I=P/V,asi,se puede calcularpara cada unode losaparatosconectadossimultáneamenteynosda lossiguientesvalores: Carga Potencia(W) Voltaje Corriente (A) 1.- Refrigerador 240 127 1.9 2.-Hornode Microondas 1,450 127 11.4 6.-2 Televisores 300 127 2.4 7.-Focos(8 de 25W) 200 127 1.6 8.-Hidroneumatico 950 127 7.5 9.-Minisplit 1,350 127 10.6 Total 4,490 127 35.4 Segúnlosdatosanterioresparaprotegerel circuitose deberíausar un fusible de al menos40A para teneralgúnmargen,sin embargo,pensandoenque hayotrascargas enel circuitoque eventualmentese pudieranutilizarobienque se incorpore algunaotrade carácter temporal o permanente obiense pudierancambiarfocosporotrosde mayor consumode potenciami recomendaciónseríaunfusible de 50A.
  • 3. 5. Diseñodel Esquema de Circuito: Disculpenperono se manejar los programas para dibujar en la computadora. 6.- Estrategia de ConsumoEficiente de Energía 1,- Comoprimerpuntose observaque por muchoel aparato para climatizarlacasa esel que generaunmayor consumoy consecuentemente unmayorgasto,enese sentidoesimportante que su usose haga muyracional evitandoeneste casoque el calorse escape ycon elloreducirel tiempode uso. 2.- Eventualmente pensarenel cambiode lailuminaciónporlámparasLED para disminuirel consumoy el costo 3.- Monitorearel consumode energíaperiódicamente tratandode evitarque se rabasenenel mes los300 KWH porque hastaese rango de consumose tiene subsidio.A partirde ahí, el costo crece de manera exponencial.