SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de cargas y costos de una instalación
eléctrica
1.- Descripción de la comunidad:
La Ciudad de Xalapa, Veracruz es la capital del Estado, una ciudad de
cerca de medio millón de habitantes, con clima templado que se
encuentra a una altitud de 1420 M.S.N.M. generalmente solo se requiere
climatización en algunos días fríos del año que no pasan de ser 20 días
espaciados durante el invierno. el voltaje que abastece a mi vivienda es
110V
2.-Cargas conectadas al circuito de mi hogar.
Carga Potencia Tiempo de uso
diario en horas
Consumo de
energía al mes
Costo del
consumo de
energía al mes
licuadora 450W 4min (.06666 h) 900 Wh $ 0.7137
Horno de
microondas
750W 7min (.1166 h) 2625 Wh $ 2.081
4 focosled 22w c/u 3h 7920 Wh $ 6.28
2 focos
incandescentes
75 w c/u 1h 4500 Wh $ 3.56
TV analógica 60 W 4 h 7200 Wh $ 5.70
Refrigerador8
pies
200w 18 hrs por el
apagado
automático
108000 Wh $ 85.64
Lavadora 520 W .5h cada fin de
semana
(.066 h diarias)
1040 Wh $ 0.84
Modem 28w 24h 20160Wh $ 15.98
Regadera
eléctrica
3300 W .28 h 27720 Wh $ 21.98
Bombade agua 400 W .1666 2000 Wh $ 1.58
Cargas de
temporada
75263.8
calefactor 1300 W 2hrs 54600 Wh $ 43.29
total 214.800 kWh $ 187.93
3.-Analisis de máxima potencia usada en el circuito
Por cuestiones de diseño La máxima potencia en el circuito se contemplara
separarla en 2 circuitos, uno de uso gral. y otro circuito exclusivo para las
cargas mayores de uso más esporádico, es decir la regadera eléctrica y el
calefactor. En el primer circuito concentra una carga de 2146 W; el segundo
circuito concentra una carga de 4600W.
4.-Valor recomendado del fusible
circuito 1 I=W/v =2146/110 =19.5 Amperes es decir: interruptor de
20A.
circuito 2 I=W/v =4600/110 =41.81 Amperes es decir: interruptor de
50A.
5.-Diseño del esquema del circuito
Circuito 2 interruptor 50 A circuito 1 interruptor 20 A
6.-Estrategia de consumo eficiente de energía.
Habiendo identificado los aparatos con mayor consumo planteo como
estrategia reducir el tiempo de uso de la regadera eléctrica a un promedio de
7 min. por persona, así como concentrar el uso de la lavadora a cargas
completas. igualmente se propone que el uso del calentador se reduzca a
una hora y media en días fríos mejorando el aislamiento y hermeticidad en
las ventanas.

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual

Evaluacion individual
Evaluacion individual Evaluacion individual
Evaluacion individual
juan carlos reyes
 
Formato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacionFormato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacion
Sony River
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Juan Gallegos
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
JHOAN SEBASTIAN RINCON QUICENO
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
CARLOS FLORES
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
JulioCsarCavazosLeyv
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Clemente Zarate Juan Alonso
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro
Actividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosaActividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 
Analuisa
AnaluisaAnaluisa
Analuisa
analuisavarela
 
207270261 actividad-2
207270261 actividad-2207270261 actividad-2
207270261 actividad-2
carlosvanegas50
 
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctricaAnàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Jose Rodriguez
 
Practica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon CastilloPractica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon Castillo
angelledon
 
Practica edx
Practica edx Practica edx
Practica edx
MariaMacias47
 
Practica edx
Practica edxPractica edx
Practica edx
MariaMacias47
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Luis Guido
 
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Practica individual con evaluacion entre pares   copiaPractica individual con evaluacion entre pares   copia
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Abigail Bernal
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
manolo101097
 

Similar a Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual (20)

Evaluacion individual
Evaluacion individual Evaluacion individual
Evaluacion individual
 
Formato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacionFormato practica con coevaluacion
Formato practica con coevaluacion
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. EléctricaAnálisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
Análisis de cargas y costos de una Inst. Eléctrica
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Alejandro Alejandro
Alejandro AlejandroAlejandro Alejandro
Alejandro Alejandro
 
Actividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosaActividad 1 carlos espinosa
Actividad 1 carlos espinosa
 
Analuisa
AnaluisaAnaluisa
Analuisa
 
207270261 actividad-2
207270261 actividad-2207270261 actividad-2
207270261 actividad-2
 
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctricaAnàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
Anàilisis de cargas y costos de una instalaciòn elèctrica
 
Practica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon CastilloPractica individual José Angel Ledon Castillo
Practica individual José Angel Ledon Castillo
 
Practica edx
Practica edx Practica edx
Practica edx
 
Practica edx
Practica edxPractica edx
Practica edx
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Practica individual con evaluacion entre pares copia
Practica individual con evaluacion entre pares   copiaPractica individual con evaluacion entre pares   copia
Practica individual con evaluacion entre pares copia
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctricaAnálisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica
 
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica.
 

Último

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 

Último (20)

Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 

Análisis de consumo eléctrico de una vivienda individual

  • 1. Análisis de cargas y costos de una instalación eléctrica 1.- Descripción de la comunidad: La Ciudad de Xalapa, Veracruz es la capital del Estado, una ciudad de cerca de medio millón de habitantes, con clima templado que se encuentra a una altitud de 1420 M.S.N.M. generalmente solo se requiere climatización en algunos días fríos del año que no pasan de ser 20 días espaciados durante el invierno. el voltaje que abastece a mi vivienda es 110V 2.-Cargas conectadas al circuito de mi hogar. Carga Potencia Tiempo de uso diario en horas Consumo de energía al mes Costo del consumo de energía al mes licuadora 450W 4min (.06666 h) 900 Wh $ 0.7137 Horno de microondas 750W 7min (.1166 h) 2625 Wh $ 2.081 4 focosled 22w c/u 3h 7920 Wh $ 6.28 2 focos incandescentes 75 w c/u 1h 4500 Wh $ 3.56 TV analógica 60 W 4 h 7200 Wh $ 5.70 Refrigerador8 pies 200w 18 hrs por el apagado automático 108000 Wh $ 85.64 Lavadora 520 W .5h cada fin de semana (.066 h diarias) 1040 Wh $ 0.84 Modem 28w 24h 20160Wh $ 15.98 Regadera eléctrica 3300 W .28 h 27720 Wh $ 21.98 Bombade agua 400 W .1666 2000 Wh $ 1.58 Cargas de temporada 75263.8 calefactor 1300 W 2hrs 54600 Wh $ 43.29 total 214.800 kWh $ 187.93 3.-Analisis de máxima potencia usada en el circuito Por cuestiones de diseño La máxima potencia en el circuito se contemplara separarla en 2 circuitos, uno de uso gral. y otro circuito exclusivo para las
  • 2. cargas mayores de uso más esporádico, es decir la regadera eléctrica y el calefactor. En el primer circuito concentra una carga de 2146 W; el segundo circuito concentra una carga de 4600W. 4.-Valor recomendado del fusible circuito 1 I=W/v =2146/110 =19.5 Amperes es decir: interruptor de 20A. circuito 2 I=W/v =4600/110 =41.81 Amperes es decir: interruptor de 50A. 5.-Diseño del esquema del circuito Circuito 2 interruptor 50 A circuito 1 interruptor 20 A 6.-Estrategia de consumo eficiente de energía.
  • 3. Habiendo identificado los aparatos con mayor consumo planteo como estrategia reducir el tiempo de uso de la regadera eléctrica a un promedio de 7 min. por persona, así como concentrar el uso de la lavadora a cargas completas. igualmente se propone que el uso del calentador se reduzca a una hora y media en días fríos mejorando el aislamiento y hermeticidad en las ventanas.