SlideShare una empresa de Scribd logo
Como podemos ver en la entrevista realizada a la periodista Jannina Eyzaguirre, sobre el
Sensacionalismo usado en el programa Punto Final, conducido por Nicolás Lúcar, nos
centramos principalmente enelcontenido político,farandulero y socialdelespacio televisivo
brindado por Latina Televisión, entre los cuales resaltamos los siguientes puntos:
- ¿Cree usted que Nicolás Lúcar influye en su programa?
Definitivamente la personalidad de cada conductor influye en el público al
momento que éste prende su televisor para ver programas periodísticos, pero
también existen otros factores, como por ejemplo la antena del canal de
transmisión y en este momento Frecuencia Latina, dejó de ser antena tibia para
pasar a ser antena caliente y competir con América Televisión.
- El conductor Nicolás Lúcar tiene pasado fuji - montesinista, ¿eso influye en la
manera como habla de política?
Eso es evidente. Lúcar tiene un pasado que lo condena, pero que lamentablemente
muchos no lo saben, o lo ignoran, principalmente los más jóvenes, pero también
algunos adultos que olvidan fácil. Lúcar fue un periodista que se vendió al
régimen fujimontesinista y que se vendió al gobierno de turno formando parte de
la llamada prensa chicha que se creó especialmente para ensalzar y favorecer con
sus contenidos a las pretensiones reelectorales del entonces presidente Alberto
Fujimori.
- ¿De alguna manera se beneficia Fuerza Popular con Nicolás Lúcar?
Según la posición política del programa, que ya está prácticamente definida,
podría decirse que sí. A las finales, en época electoral los medios de
comunicación toman parte por uno u otro partido, siempre es así.
- Muchas veces se usan casos de realitys shows para así bajar el rating de la
competencia, ¿hacía que público se dirige?
En la televisión todo vale, ahora eso es lo más normal. Sin embargo, los dueños
de los medios de comunicación deberían hacer mejores esfuerzos para resaltar
informaciones que aporten a la sociedad, con temas de interés y de fondo y no
casos de la vida real, con figuras de arena que poco o nada aportan.
- ¿Cuál sería la razón principal por la que el público peruano no se interesa por la
política y/o la cultura?
Porque la gente ya no cree en los políticos. Los partidos políticos hace tiempo
que cayeron en el descrédito, no hay más líderes y los que existen son una fila de
corruptos. En cuanto a la cultura, es porque el nivel de educación sigue siendo
muy bajo en nuestro país. Es un problema que viene desde la raíz. Desde la
educación primaria.
En conclusión,podemos decir que el programa Punto Final, no solo usa contenido social,
enfocándose en los casos de la clase baja para sensibilizar, sino que dado al pasado oscuro
en el que estuvo involucrado con Fujimori, usa su espacio para influenciar en los electores,
a los cuales, es lo último que les importa, asimismo al invitar a personajes como el Dr.
Ángulo su único objetivo es escandalizar y generar más rating.

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de la entrevista

Monografía 01
Monografía 01Monografía 01
Monografía 01
Louizinho Morales
 
Teledictadura
Teledictadura Teledictadura
Teledictadura
lsgndr
 
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientificaTrabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Ruth Noemi Vera Castillo
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
Leonardo Vera López
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
Leonardo Vera López
 
Pukara 103
Pukara 103Pukara 103
Pukara 103
David Ali Condori
 
El poder y la servidumbre política de la Comunicación
El poder y la servidumbre política de la ComunicaciónEl poder y la servidumbre política de la Comunicación
El poder y la servidumbre política de la Comunicación
Estudio de Comunicación
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
jorgeneu
 
10 estrategias de manipulación mediática jhjh
10 estrategias de manipulación mediática jhjh10 estrategias de manipulación mediática jhjh
10 estrategias de manipulación mediática jhjh
309206
 
Función de los medios de Comunicación
Función de los medios de ComunicaciónFunción de los medios de Comunicación
Función de los medios de Comunicación
Alisson Flores
 
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
Observatorio de la TV, Universidad Austral
 
Video política
Video políticaVideo política
Video política
Mariana Circelli
 
ANTONELLA CARO
ANTONELLA CAROANTONELLA CARO
ANTONELLA CARO
AntonellaCaro1
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
Javier Fernando Caicedo Guzman
 
Boletin 2 comunicación y contextos
Boletin  2 comunicación y contextosBoletin  2 comunicación y contextos
Boletin 2 comunicación y contextos
DMingo Paukar
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Ignacio Martín Granados
 
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIOANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
thalypascual
 
Unruly
UnrulyUnruly

Similar a Analisis de la entrevista (20)

Monografía 01
Monografía 01Monografía 01
Monografía 01
 
Teledictadura
Teledictadura Teledictadura
Teledictadura
 
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientificaTrabajo de metodología de la investigación cientifica
Trabajo de metodología de la investigación cientifica
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
 
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
entrevista-daniel-matamala-intermedios-medios-de-comunicacion-y-democracia-en...
 
Pukara 103
Pukara 103Pukara 103
Pukara 103
 
El poder y la servidumbre política de la Comunicación
El poder y la servidumbre política de la ComunicaciónEl poder y la servidumbre política de la Comunicación
El poder y la servidumbre política de la Comunicación
 
Unidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadanaUnidad 2 educacion ciudadana
Unidad 2 educacion ciudadana
 
Rc educacion politica (3)
Rc educacion politica (3)Rc educacion politica (3)
Rc educacion politica (3)
 
10 estrategias de manipulación mediática jhjh
10 estrategias de manipulación mediática jhjh10 estrategias de manipulación mediática jhjh
10 estrategias de manipulación mediática jhjh
 
Función de los medios de Comunicación
Función de los medios de ComunicaciónFunción de los medios de Comunicación
Función de los medios de Comunicación
 
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
La Niñez en los Noticieros (monitoreo 2010)
 
Video política
Video políticaVideo política
Video política
 
ANTONELLA CARO
ANTONELLA CAROANTONELLA CARO
ANTONELLA CARO
 
Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5Trab col javier caicedo-grupo 5
Trab col javier caicedo-grupo 5
 
Boletin 2 comunicación y contextos
Boletin  2 comunicación y contextosBoletin  2 comunicación y contextos
Boletin 2 comunicación y contextos
 
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
Comunicación y política en tiempos de turbopolítica ¿Hay solución?
 
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIOANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
 
Hotel titicaca
Hotel titicacaHotel titicaca
Hotel titicaca
 
Unruly
UnrulyUnruly
Unruly
 

Analisis de la entrevista

  • 1. Como podemos ver en la entrevista realizada a la periodista Jannina Eyzaguirre, sobre el Sensacionalismo usado en el programa Punto Final, conducido por Nicolás Lúcar, nos centramos principalmente enelcontenido político,farandulero y socialdelespacio televisivo brindado por Latina Televisión, entre los cuales resaltamos los siguientes puntos: - ¿Cree usted que Nicolás Lúcar influye en su programa? Definitivamente la personalidad de cada conductor influye en el público al momento que éste prende su televisor para ver programas periodísticos, pero también existen otros factores, como por ejemplo la antena del canal de transmisión y en este momento Frecuencia Latina, dejó de ser antena tibia para pasar a ser antena caliente y competir con América Televisión. - El conductor Nicolás Lúcar tiene pasado fuji - montesinista, ¿eso influye en la manera como habla de política? Eso es evidente. Lúcar tiene un pasado que lo condena, pero que lamentablemente muchos no lo saben, o lo ignoran, principalmente los más jóvenes, pero también algunos adultos que olvidan fácil. Lúcar fue un periodista que se vendió al régimen fujimontesinista y que se vendió al gobierno de turno formando parte de la llamada prensa chicha que se creó especialmente para ensalzar y favorecer con sus contenidos a las pretensiones reelectorales del entonces presidente Alberto Fujimori. - ¿De alguna manera se beneficia Fuerza Popular con Nicolás Lúcar? Según la posición política del programa, que ya está prácticamente definida, podría decirse que sí. A las finales, en época electoral los medios de comunicación toman parte por uno u otro partido, siempre es así. - Muchas veces se usan casos de realitys shows para así bajar el rating de la competencia, ¿hacía que público se dirige? En la televisión todo vale, ahora eso es lo más normal. Sin embargo, los dueños de los medios de comunicación deberían hacer mejores esfuerzos para resaltar informaciones que aporten a la sociedad, con temas de interés y de fondo y no casos de la vida real, con figuras de arena que poco o nada aportan. - ¿Cuál sería la razón principal por la que el público peruano no se interesa por la política y/o la cultura? Porque la gente ya no cree en los políticos. Los partidos políticos hace tiempo que cayeron en el descrédito, no hay más líderes y los que existen son una fila de corruptos. En cuanto a la cultura, es porque el nivel de educación sigue siendo muy bajo en nuestro país. Es un problema que viene desde la raíz. Desde la educación primaria. En conclusión,podemos decir que el programa Punto Final, no solo usa contenido social, enfocándose en los casos de la clase baja para sensibilizar, sino que dado al pasado oscuro en el que estuvo involucrado con Fujimori, usa su espacio para influenciar en los electores, a los cuales, es lo último que les importa, asimismo al invitar a personajes como el Dr. Ángulo su único objetivo es escandalizar y generar más rating.