SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE SITIO
Bachiller
Orlando Arias 26.932.492
Taller de Diseño VII
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
I.U.P. Santiago Mariño
Extensión Barinas
Barinas, Enero de 2019
UBICACIÓN
El terreno se encuentra ubicado en la
Ciudad de Barquisimeto del estado Lara en
Venezuela.
El terreno pertenece a el área de
urbanismo denominada Macrosector-Este. a su
vez este cuenta con un área aproximada de
10.080 m^2
Localización
10°04'43.9"N
69°17'22.0"W
Limitado
Norte: Av. Libertador, Monumento los Abuelos
Sur: U.N.E ‘’Simon Rodríguez’’
Éste: Av. Argimiro Bracamonte, Parque del Este
Oeste: Corporación de Desarrollo "Jacinto Lara"
Lara-Barquisimeto
ASPECTO LEGAL
El terreno ya que se encuentra delimitado por la Av.
Libertador, tiene obligatorio el uso del sistema de aporticado.
Parcela
Usos Permitidos: Vivienda
multifamiliares, comercio
comunal, comercio local,
comercio metropolitano
Densidad Neta: 1800
(hab/ha)
Área mínima: 2000 m*2
Frente mínimo: 25 m.l
Edificación
% de Construc. Neta: 440%
Retiro de Frente: 3m
Retiros Laterales: 3m
Retiro de Fondo: 6 m
Altura: Será obtenida por el
numero de estacionamientos
y de usuarios permitidos por
etarias
Normas Generales de
Construcción
•Si se construyen subterráneos
este no debe superar el 80% del
área del terreno, el 20% restante
se cubrirá con vegetación
•Si existe en el terreno vegetación
adulta de alto valor natural, la
edificación debe adaptarse a ella
•De existir un acueducto, o poso
profundo de agua en el terreno,
se prohibirá la construcción de
una obra que pueda afectarlo
•Tolos los edificios deben contar
con elementos de producción
energética limpia que suplan
parte o totalidad del gasto total de
la obra
•Todos los edificios deben contar
con almacenamiento de aguas
pluviales las cuales serán
utilizadas para mantenimiento de
las áreas verdes
10.080 m^2
ASPECTO AMBIENTAL
Vegetación
El terreno cuenta con poca
vegetación, siendo compuesta por 2 arboles y
limitada gramínea visibles.
Hidrografía
La parcela no cuenta con canales de
desagüe de aguar pluviales ni fluviales, ni posee
acumulación superficial de agua, como lagos.
Topografía
cuenta con una superficie
relativamente constante, con un cambio de altura
moderado, poseyendo una altura de 500 a 520
metros sobre el nivel del mar
ASPECTO AMBIENTAL
Incidencia Eólica
El viento con más frecuencia viene
del este durante 9,8 meses, del 12 de octubre al 6 de
agosto, con un porcentaje máximo del 80 % en 1 de
enero. Con velocidad oscilantes entre los 7.5km/h y
los 9km/h
ASPECTO AMBIENTAL
Incidencia Solar
La duración del día en Barquisimeto no
varía considerablemente durante el año, solamente
varía 43 minutos de las 12 horas en todo el año. El
día más corto es el 22 de diciembre, con 11 horas y
32 minutos de luz natural; el día más largo es el 21
de junio, con 12 horas y 43 minutos de luz natural.
La salida del sol más
temprana es a las 6:14 el 30 de mayo,
y la salida del sol más tardía es a
las 7:00 el 27 de enero.
ASPECTO AMBIENTAL
Nubosidad
En Barquisimeto, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes
varía considerablemente en el transcurso del año. Siendo la temporada más despejada iniciada el 12
de diciembre durando 3,4 meses, y la temporada mas nublada iniciada desde el 23 de marzo con una
duración de 8,6 meses
ASPECTO AMBIENTAL
Precipitación
La temporada más mojada dura 7,3 meses, de 15 de abril a 25 de noviembre, con una
probabilidad de más del 26 % de que cierto día será un día mojado
La temporada más seca dura 4,7 meses, del 25 de noviembre al 15 de abril. La
probabilidad mínima de un día mojado es del 4 %
Un día mojado es un día que
tiene un mínimo de
1milímetro de agua o
precipitación equivalente a
líquido.
ASPECTO AMBIENTAL
Temperatura
La temporada calurosa dura 1,8 meses, del 13 de febrero al 7 de abril, y la temperatura
máxima promedio diaria es más de 31 °C. El día más caluroso del año es el 14 de marzo, con una
temperatura máxima promedio de 31 °C y una temperatura mínima promedio de 20 °C.
La temporada fresca dura 2,7 meses, del 30 de mayo al 21 de agosto, y la temperatura
máxima promedio diaria es menos de 29 °C. El día más frío del año es el 17 de enero, con una
temperatura mínima promedio de 20 °C y máxima promedio de 30 °C.
TIPO DE HOTEL
El tipo de hotel que se piensa
utilizar para el proyecto, es denominado Hotel
de Ciudad. Siendo este escogido por la
localidad sumamente comercial, por la
transitividad de las vías de acceso, no
obstante se piensa implementar
características de los hoteles club con la
finalidad de que sus áreas tenga una mayor
variedad de clientes, haciendo de la
edificación un deleite para usuarios residentes
como también para los de corto plazo,
Se busca aprovechar la
vista del Parque del Éste, para
apartar a las residentes de la tosca
vista sin vida y cotidiana de la ciudad,
fomentando la relajación con espejos
de agua y aéreas verdes dentro y
fuera del terreno a proyectar
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Analisis de sitio

Análisis del Sitio / Eliana Urquiola
Análisis del Sitio / Eliana UrquiolaAnálisis del Sitio / Eliana Urquiola
Análisis del Sitio / Eliana Urquiola
ElianaUrquiola1
 
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdfAnálisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
EmmaRivelli1
 
Clima Punta arenas Region de Magallanes
Clima Punta arenas Region de MagallanesClima Punta arenas Region de Magallanes
Clima Punta arenas Region de Magallanes
Carlos Verdugo
 
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptxActividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Continuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de americaContinuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de america
MelisaCuello
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
Sandra Renzo
 
Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)
Christian Choque Villanueva
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
JosueGuio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitio Análisis de sitio
Análisis de sitio
Wilmelia Bravo
 
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdfGRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
PaulGmc
 
Climatologica
ClimatologicaClimatologica
Climatologia regional
Climatologia regionalClimatologia regional
Climatologia regional
Nicole Villagrán
 
Analisis del sitio taller vii
Analisis del sitio taller viiAnalisis del sitio taller vii
Analisis del sitio taller vii
jonathannievesrosale
 
Proyecto Social
Proyecto SocialProyecto Social
Proyecto Social
soniamartinez2021
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
Mary Carmen Mejia Fernandez
 
Climas peninsulares
Climas peninsularesClimas peninsulares
Climas peninsulares
pilarmhernandez
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Boletín 7
Omar Somarribas
 
Argentina ,colombia y venezuela
Argentina ,colombia y venezuelaArgentina ,colombia y venezuela
Argentina ,colombia y venezuela
chapisloza
 
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdfASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
ElwisMiguelNolascoPe
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
ConstuctoresRD
 

Similar a Analisis de sitio (20)

Análisis del Sitio / Eliana Urquiola
Análisis del Sitio / Eliana UrquiolaAnálisis del Sitio / Eliana Urquiola
Análisis del Sitio / Eliana Urquiola
 
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdfAnálisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
Análisis de sitio Emma Rivelli.pdf.pdf
 
Clima Punta arenas Region de Magallanes
Clima Punta arenas Region de MagallanesClima Punta arenas Region de Magallanes
Clima Punta arenas Region de Magallanes
 
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptxActividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
Actividad 1. Diseño 4- corte 1.pptx
 
Continuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de americaContinuacion de mapa de america
Continuacion de mapa de america
 
Analisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañeteAnalisis urbano cerro azul cañete
Analisis urbano cerro azul cañete
 
Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)Acondicionamiento ambiental (1)
Acondicionamiento ambiental (1)
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
 
Análisis de sitio
Análisis de sitio Análisis de sitio
Análisis de sitio
 
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdfGRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
GRUPO D-ELECCION DE TERRENO (2).pdf
 
Climatologica
ClimatologicaClimatologica
Climatologica
 
Climatologia regional
Climatologia regionalClimatologia regional
Climatologia regional
 
Analisis del sitio taller vii
Analisis del sitio taller viiAnalisis del sitio taller vii
Analisis del sitio taller vii
 
Proyecto Social
Proyecto SocialProyecto Social
Proyecto Social
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
 
Climas peninsulares
Climas peninsularesClimas peninsulares
Climas peninsulares
 
Boletín 7
Boletín 7Boletín 7
Boletín 7
 
Argentina ,colombia y venezuela
Argentina ,colombia y venezuelaArgentina ,colombia y venezuela
Argentina ,colombia y venezuela
 
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdfASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
ASPECTOS FISICOS ANTIGUO TUTUAPA.pdf
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
 

Más de Orlando Arias

Presentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de gradoPresentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de grado
Orlando Arias
 
Evidencia de planos Entrega final
Evidencia de planos Entrega finalEvidencia de planos Entrega final
Evidencia de planos Entrega final
Orlando Arias
 
Informe 2 perfiles longitudina
Informe 2 perfiles longitudinaInforme 2 perfiles longitudina
Informe 2 perfiles longitudina
Orlando Arias
 
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal AbiertaEvaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Orlando Arias
 
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia AmbulatoriaEntrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
Orlando Arias
 
Restauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
Restauracion al vicerrectorado Guanare- PortuguesaRestauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
Restauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
Orlando Arias
 
Generalidades de la Topografía
Generalidades de la TopografíaGeneralidades de la Topografía
Generalidades de la Topografía
Orlando Arias
 
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
Orlando Arias
 
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZAnalisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
Orlando Arias
 
Centro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su EvolucionCentro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su Evolucion
Orlando Arias
 
Entrega final Taller de Diseño 7
Entrega final Taller de Diseño 7Entrega final Taller de Diseño 7
Entrega final Taller de Diseño 7
Orlando Arias
 
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIALPreentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
Orlando Arias
 
Planos, Fachadas y Corte
Planos, Fachadas y CortePlanos, Fachadas y Corte
Planos, Fachadas y Corte
Orlando Arias
 
Programacion del proyecto
Programacion del proyectoProgramacion del proyecto
Programacion del proyecto
Orlando Arias
 
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudades
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudadesTecnica y tecnologias de las primeras ciudades
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudades
Orlando Arias
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
Orlando Arias
 
Hoteles Talles y Características
Hoteles Talles y CaracterísticasHoteles Talles y Características
Hoteles Talles y Características
Orlando Arias
 
Detalles de estructura
Detalles de estructuraDetalles de estructura
Detalles de estructura
Orlando Arias
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
Orlando Arias
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
Orlando Arias
 

Más de Orlando Arias (20)

Presentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de gradoPresentacion trabajo de grado
Presentacion trabajo de grado
 
Evidencia de planos Entrega final
Evidencia de planos Entrega finalEvidencia de planos Entrega final
Evidencia de planos Entrega final
 
Informe 2 perfiles longitudina
Informe 2 perfiles longitudinaInforme 2 perfiles longitudina
Informe 2 perfiles longitudina
 
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal AbiertaEvaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
Evaluacion 2 Calculo de Poligonal Abierta
 
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia AmbulatoriaEntrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
Entrega 22 02-20 Centro de Cirugia Ambulatoria
 
Restauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
Restauracion al vicerrectorado Guanare- PortuguesaRestauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
Restauracion al vicerrectorado Guanare- Portuguesa
 
Generalidades de la Topografía
Generalidades de la TopografíaGeneralidades de la Topografía
Generalidades de la Topografía
 
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
Concepto generador Ambulatorio Tipo 3
 
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZAnalisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
Analisis previo de un terreno ubicado al sur de la UNELLEZ
 
Centro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su EvolucionCentro Urbano y su Evolucion
Centro Urbano y su Evolucion
 
Entrega final Taller de Diseño 7
Entrega final Taller de Diseño 7Entrega final Taller de Diseño 7
Entrega final Taller de Diseño 7
 
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIALPreentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
Preentrega HOTEL CENTRO COMERCIAL
 
Planos, Fachadas y Corte
Planos, Fachadas y CortePlanos, Fachadas y Corte
Planos, Fachadas y Corte
 
Programacion del proyecto
Programacion del proyectoProgramacion del proyecto
Programacion del proyecto
 
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudades
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudadesTecnica y tecnologias de las primeras ciudades
Tecnica y tecnologias de las primeras ciudades
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 
Hoteles Talles y Características
Hoteles Talles y CaracterísticasHoteles Talles y Características
Hoteles Talles y Características
 
Detalles de estructura
Detalles de estructuraDetalles de estructura
Detalles de estructura
 
Sistema estructural
Sistema estructuralSistema estructural
Sistema estructural
 
Concepto Generador
Concepto GeneradorConcepto Generador
Concepto Generador
 

Último

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 

Último (20)

Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 

Analisis de sitio

  • 1. ANÁLISIS DE SITIO Bachiller Orlando Arias 26.932.492 Taller de Diseño VII República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria I.U.P. Santiago Mariño Extensión Barinas Barinas, Enero de 2019
  • 2. UBICACIÓN El terreno se encuentra ubicado en la Ciudad de Barquisimeto del estado Lara en Venezuela. El terreno pertenece a el área de urbanismo denominada Macrosector-Este. a su vez este cuenta con un área aproximada de 10.080 m^2 Localización 10°04'43.9"N 69°17'22.0"W Limitado Norte: Av. Libertador, Monumento los Abuelos Sur: U.N.E ‘’Simon Rodríguez’’ Éste: Av. Argimiro Bracamonte, Parque del Este Oeste: Corporación de Desarrollo "Jacinto Lara" Lara-Barquisimeto
  • 3. ASPECTO LEGAL El terreno ya que se encuentra delimitado por la Av. Libertador, tiene obligatorio el uso del sistema de aporticado. Parcela Usos Permitidos: Vivienda multifamiliares, comercio comunal, comercio local, comercio metropolitano Densidad Neta: 1800 (hab/ha) Área mínima: 2000 m*2 Frente mínimo: 25 m.l Edificación % de Construc. Neta: 440% Retiro de Frente: 3m Retiros Laterales: 3m Retiro de Fondo: 6 m Altura: Será obtenida por el numero de estacionamientos y de usuarios permitidos por etarias Normas Generales de Construcción •Si se construyen subterráneos este no debe superar el 80% del área del terreno, el 20% restante se cubrirá con vegetación •Si existe en el terreno vegetación adulta de alto valor natural, la edificación debe adaptarse a ella •De existir un acueducto, o poso profundo de agua en el terreno, se prohibirá la construcción de una obra que pueda afectarlo •Tolos los edificios deben contar con elementos de producción energética limpia que suplan parte o totalidad del gasto total de la obra •Todos los edificios deben contar con almacenamiento de aguas pluviales las cuales serán utilizadas para mantenimiento de las áreas verdes 10.080 m^2
  • 4. ASPECTO AMBIENTAL Vegetación El terreno cuenta con poca vegetación, siendo compuesta por 2 arboles y limitada gramínea visibles. Hidrografía La parcela no cuenta con canales de desagüe de aguar pluviales ni fluviales, ni posee acumulación superficial de agua, como lagos. Topografía cuenta con una superficie relativamente constante, con un cambio de altura moderado, poseyendo una altura de 500 a 520 metros sobre el nivel del mar
  • 5. ASPECTO AMBIENTAL Incidencia Eólica El viento con más frecuencia viene del este durante 9,8 meses, del 12 de octubre al 6 de agosto, con un porcentaje máximo del 80 % en 1 de enero. Con velocidad oscilantes entre los 7.5km/h y los 9km/h
  • 6. ASPECTO AMBIENTAL Incidencia Solar La duración del día en Barquisimeto no varía considerablemente durante el año, solamente varía 43 minutos de las 12 horas en todo el año. El día más corto es el 22 de diciembre, con 11 horas y 32 minutos de luz natural; el día más largo es el 21 de junio, con 12 horas y 43 minutos de luz natural. La salida del sol más temprana es a las 6:14 el 30 de mayo, y la salida del sol más tardía es a las 7:00 el 27 de enero.
  • 7. ASPECTO AMBIENTAL Nubosidad En Barquisimeto, el promedio del porcentaje del cielo cubierto con nubes varía considerablemente en el transcurso del año. Siendo la temporada más despejada iniciada el 12 de diciembre durando 3,4 meses, y la temporada mas nublada iniciada desde el 23 de marzo con una duración de 8,6 meses
  • 8. ASPECTO AMBIENTAL Precipitación La temporada más mojada dura 7,3 meses, de 15 de abril a 25 de noviembre, con una probabilidad de más del 26 % de que cierto día será un día mojado La temporada más seca dura 4,7 meses, del 25 de noviembre al 15 de abril. La probabilidad mínima de un día mojado es del 4 % Un día mojado es un día que tiene un mínimo de 1milímetro de agua o precipitación equivalente a líquido.
  • 9. ASPECTO AMBIENTAL Temperatura La temporada calurosa dura 1,8 meses, del 13 de febrero al 7 de abril, y la temperatura máxima promedio diaria es más de 31 °C. El día más caluroso del año es el 14 de marzo, con una temperatura máxima promedio de 31 °C y una temperatura mínima promedio de 20 °C. La temporada fresca dura 2,7 meses, del 30 de mayo al 21 de agosto, y la temperatura máxima promedio diaria es menos de 29 °C. El día más frío del año es el 17 de enero, con una temperatura mínima promedio de 20 °C y máxima promedio de 30 °C.
  • 10. TIPO DE HOTEL El tipo de hotel que se piensa utilizar para el proyecto, es denominado Hotel de Ciudad. Siendo este escogido por la localidad sumamente comercial, por la transitividad de las vías de acceso, no obstante se piensa implementar características de los hoteles club con la finalidad de que sus áreas tenga una mayor variedad de clientes, haciendo de la edificación un deleite para usuarios residentes como también para los de corto plazo, Se busca aprovechar la vista del Parque del Éste, para apartar a las residentes de la tosca vista sin vida y cotidiana de la ciudad, fomentando la relajación con espejos de agua y aéreas verdes dentro y fuera del terreno a proyectar