SlideShare una empresa de Scribd logo
ISLA MUJERES
Localización

El municipio tiene como coordenadas extremas al norte 21° 39; al sur 21° 08´ de
latitud norte; al este 86° 42´y al oeste 87° 13´de longitud oeste. Sus colindancias
son al norte con el Golfo de México y el Mar Caribe, al este con el Mar Caribe, al
sur con el Mar Caribe y el municipio de Benito Juárez y al oeste con el municipio
de Lázaro Cárdenas. Su distancia aproximada a Chetumal es de 385 Km. por
tierra y 7 Km. por mar.

Extensión

El municipio tiene una extensión de 1,100 Km2 y comprende la isla de Mujeres,
Isla Blanca, Isla Contoy y una parte continental. Representa el 2.16 % del total del
territorio estatal y ocupa el 7mo. lugar en el Estado por su extensión territorial. Isla
Mujeres, que es la principal isla y además de la cabecera municipal tiene una
longitud de 7 Km por 1 Km en su parte más ancha.

Orografía

En la parte continental constituye un terreno plano sin relieves importantes y con
un ligero declive hacia el este. En la isla es un terreno plano con elevaciones no
mayores de 20 metros y su constitución está formada en su mayor parte por
piedra caliza.

Hidrografía

El municipio no tiene corrientes superficiales de agua y se consideran tres
lagunas: la Laguna Conil, compartida con el municipio de Lázaro Cárdenas; la
Laguna Chakmochuk y la Laguna Macax, que en realidad son entradas del Mar
Caribe. Se localizan algunos cenotes de agua dulce.

Clima

El clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano, la precipitación pluvial anual
promedio es de 1,041.7 mm, con influencia de los ciclones en verano y otoño. La
temperatura media anual es de 27.4° C.

Principales Ecosistemas

La vegetación es principalmente de selva mediana subperennifolia, selva baja
caducifolia; en el litoral existen manglares y tulares. La fauna se localiza
principalmente en la región continental y comprende especies de mamíferos,
reptiles y aves acuáticas y terrestres.
Entre las áreas naturales protegidas en el municipio están el Parque Nacional Isla
Contoy con una superficie de 5,184 Ha que incluye la isla y el ambiente marino
alrededor de ella. Isla Contoy tiene una extensión de 7.3 Km. de largo por 800
metros de ancho y es un refugio de una gran variedad de aves marinas, algunas
de ellas migratorias. Otra área natural protegida es el Parque Nacional Costa
Occidente de Isla Mujeres, Punta Nizuc y Punta Cancún con una superficie
total de 8,673 Ha, en donde se incluyen los arrecifes coralinos situados en la
cercanía de Isla Mujeres.

Recursos Naturales

Los principales recursos del municipio son los pesqueros, las playas y el mar de
excepcional belleza y las barreras coralíferas a su alrededor. El recurso forestal
está en vía de recuperación.

Características y Uso del Suelo

El origen de las rocas se remonta a los períodos terciario y cuaternario, la mayoría
de los suelos son del tipo Tzekel que constituyen una delgada capa sobre la
caliza la cual aflora continuamente. Su color es de café claro a rojo oscuro. El
potencial agrícola de estos suelos es muy reducido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economia san andres
Economia san andresEconomia san andres
Economia san andres
maria galvis
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.
Curso_Paulina
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
Maria Adames de Newbill
 
2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama
jonathanpowell30
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
keilar
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
leo5men
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Laís Rosales
 
Las islas malvinas
Las islas malvinasLas islas malvinas
Las islas malvinas
JuanmaStalker
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
pertileivan
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
JJ VA
 
Geografía de panamá
Geografía de panamáGeografía de panamá
Geografía de panamá
ruth Ramirez
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
anaarnica
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
Candela Vallejos
 
El orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruanoEl orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruano
enriquezromeroandrea
 
LA COSTA
LA COSTALA COSTA
LA COSTA
gonzalofederer
 
Lima
LimaLima
El Mar peruano
El Mar peruanoEl Mar peruano
El Mar peruano
Guillermo Cecairos
 
Tierra del fuego argentina
Tierra del fuego argentinaTierra del fuego argentina
Tierra del fuego argentina
Presentaciones PowerPoint.com
 
4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU
CSG
 

La actualidad más candente (19)

Economia san andres
Economia san andresEconomia san andres
Economia san andres
 
Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.Chubut por Jimena M.
Chubut por Jimena M.
 
Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá Posición global y regional de Panamá
Posición global y regional de Panamá
 
2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama2009 Ppt Panama
2009 Ppt Panama
 
Islas malvinas
Islas malvinas Islas malvinas
Islas malvinas
 
Malvinas
MalvinasMalvinas
Malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Las islas malvinas
Las islas malvinasLas islas malvinas
Las islas malvinas
 
Chubut
ChubutChubut
Chubut
 
Posicion geografica de panama
Posicion geografica de panamaPosicion geografica de panama
Posicion geografica de panama
 
Geografía de panamá
Geografía de panamáGeografía de panamá
Geografía de panamá
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
Islas malvinas
Islas malvinasIslas malvinas
Islas malvinas
 
El orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruanoEl orgullo de ser peruano
El orgullo de ser peruano
 
LA COSTA
LA COSTALA COSTA
LA COSTA
 
Lima
LimaLima
Lima
 
El Mar peruano
El Mar peruanoEl Mar peruano
El Mar peruano
 
Tierra del fuego argentina
Tierra del fuego argentinaTierra del fuego argentina
Tierra del fuego argentina
 
4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU4 MAR DEL PERU
4 MAR DEL PERU
 

Destacado

Selva lacandona
Selva lacandonaSelva lacandona
Selva lacandona
kev76
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
soyaIV
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
Andrea Maciel
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifolia
Elsa Qr
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
Elsa Qr
 
Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.
Mariana Sánchez Careaga
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
LuisilloCampos
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
Fernanda Silva
 
Proyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
veralca82
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Adelina Gaspar
 

Destacado (11)

Selva lacandona
Selva lacandonaSelva lacandona
Selva lacandona
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Selva Caducifolia
Selva CaducifoliaSelva Caducifolia
Selva Caducifolia
 
Selva alta perennifolia
Selva alta perennifoliaSelva alta perennifolia
Selva alta perennifolia
 
Selva baja caducifolia
Selva baja caducifoliaSelva baja caducifolia
Selva baja caducifolia
 
Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.Ecosistemas de chiapas.
Ecosistemas de chiapas.
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
Tipos de Selvas
Tipos de SelvasTipos de Selvas
Tipos de Selvas
 
Ecosistemas en mexico
Ecosistemas en mexicoEcosistemas en mexico
Ecosistemas en mexico
 
Proyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 

Similar a Isla mujeres.docx2

Quintana roo
Quintana rooQuintana roo
Quintana roo
Penelope Galvan
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Clase #4
Ronald Feo
 
Playas del ecuador
Playas del ecuadorPlayas del ecuador
Playas del ecuador
PEDRO RAMOS
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
Penelope Galvan
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
un poco sobre La Paz, Baja California Sur un poco sobre La Paz, Baja California Sur
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
ayeyull
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
ConstuctoresRD
 
Eco regiones argentinas luciana y oriana 5ºa
Eco regiones  argentinas luciana y oriana 5ºaEco regiones  argentinas luciana y oriana 5ºa
Eco regiones argentinas luciana y oriana 5ºa
Bricktowers
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
Danna lorena Suancha Botia
 
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona DoradaSubsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
noemiizamora
 
Isla chimana grande
Isla chimana grandeIsla chimana grande
Isla chimana grande
Cristina Mui
 
Region insular
Region insularRegion insular
Trabajo de Juanpi.pptx
Trabajo de Juanpi.pptxTrabajo de Juanpi.pptx
Trabajo de Juanpi.pptx
JuanAlvarez575826
 
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
Ximena Quiroz
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Jorge Molina
 
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño AlexandraSituación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
tufinoalexandra
 
Rep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidadesRep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidades
Ramon Dominguez
 
Rep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidadesRep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidades
Ramon Dominguez
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
maomax80
 

Similar a Isla mujeres.docx2 (20)

Quintana roo
Quintana rooQuintana roo
Quintana roo
 
Clase #4
Clase #4Clase #4
Clase #4
 
Playas del ecuador
Playas del ecuadorPlayas del ecuador
Playas del ecuador
 
Campeche
CampecheCampeche
Campeche
 
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
Realidad Nacional- Geográfica-Social-Política (I Bimestre)
 
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
un poco sobre La Paz, Baja California Sur un poco sobre La Paz, Baja California Sur
un poco sobre La Paz, Baja California Sur
 
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
CONFERENCIA “INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD HUMANA EN EL LITORAL COSTERO”
 
Eco regiones argentinas luciana y oriana 5ºa
Eco regiones  argentinas luciana y oriana 5ºaEco regiones  argentinas luciana y oriana 5ºa
Eco regiones argentinas luciana y oriana 5ºa
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona DoradaSubsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
Subsistema Biofisico Tres islas Zona Dorada
 
Isla chimana grande
Isla chimana grandeIsla chimana grande
Isla chimana grande
 
Region insular
Region insularRegion insular
Region insular
 
Trabajo de Juanpi.pptx
Trabajo de Juanpi.pptxTrabajo de Juanpi.pptx
Trabajo de Juanpi.pptx
 
World travel (jqch)
World travel (jqch) World travel (jqch)
World travel (jqch)
 
Espacio geografico expo region zuliana y insular
Espacio geografico   expo region zuliana y insularEspacio geografico   expo region zuliana y insular
Espacio geografico expo region zuliana y insular
 
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño AlexandraSituación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
Situación Geográfica Biológica, del Ecuador por Tufiño Alexandra
 
Rep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidadesRep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidades
 
Rep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidadesRep. argentina generalidades
Rep. argentina generalidades
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Isla mujeres.docx2

  • 1. ISLA MUJERES Localización El municipio tiene como coordenadas extremas al norte 21° 39; al sur 21° 08´ de latitud norte; al este 86° 42´y al oeste 87° 13´de longitud oeste. Sus colindancias son al norte con el Golfo de México y el Mar Caribe, al este con el Mar Caribe, al sur con el Mar Caribe y el municipio de Benito Juárez y al oeste con el municipio de Lázaro Cárdenas. Su distancia aproximada a Chetumal es de 385 Km. por tierra y 7 Km. por mar. Extensión El municipio tiene una extensión de 1,100 Km2 y comprende la isla de Mujeres, Isla Blanca, Isla Contoy y una parte continental. Representa el 2.16 % del total del territorio estatal y ocupa el 7mo. lugar en el Estado por su extensión territorial. Isla Mujeres, que es la principal isla y además de la cabecera municipal tiene una longitud de 7 Km por 1 Km en su parte más ancha. Orografía En la parte continental constituye un terreno plano sin relieves importantes y con un ligero declive hacia el este. En la isla es un terreno plano con elevaciones no mayores de 20 metros y su constitución está formada en su mayor parte por piedra caliza. Hidrografía El municipio no tiene corrientes superficiales de agua y se consideran tres lagunas: la Laguna Conil, compartida con el municipio de Lázaro Cárdenas; la Laguna Chakmochuk y la Laguna Macax, que en realidad son entradas del Mar Caribe. Se localizan algunos cenotes de agua dulce. Clima El clima es cálido subhúmedo con lluvias en verano, la precipitación pluvial anual promedio es de 1,041.7 mm, con influencia de los ciclones en verano y otoño. La temperatura media anual es de 27.4° C. Principales Ecosistemas La vegetación es principalmente de selva mediana subperennifolia, selva baja caducifolia; en el litoral existen manglares y tulares. La fauna se localiza principalmente en la región continental y comprende especies de mamíferos, reptiles y aves acuáticas y terrestres.
  • 2. Entre las áreas naturales protegidas en el municipio están el Parque Nacional Isla Contoy con una superficie de 5,184 Ha que incluye la isla y el ambiente marino alrededor de ella. Isla Contoy tiene una extensión de 7.3 Km. de largo por 800 metros de ancho y es un refugio de una gran variedad de aves marinas, algunas de ellas migratorias. Otra área natural protegida es el Parque Nacional Costa Occidente de Isla Mujeres, Punta Nizuc y Punta Cancún con una superficie total de 8,673 Ha, en donde se incluyen los arrecifes coralinos situados en la cercanía de Isla Mujeres. Recursos Naturales Los principales recursos del municipio son los pesqueros, las playas y el mar de excepcional belleza y las barreras coralíferas a su alrededor. El recurso forestal está en vía de recuperación. Características y Uso del Suelo El origen de las rocas se remonta a los períodos terciario y cuaternario, la mayoría de los suelos son del tipo Tzekel que constituyen una delgada capa sobre la caliza la cual aflora continuamente. Su color es de café claro a rojo oscuro. El potencial agrícola de estos suelos es muy reducido.