SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DEL PROBLEMA


      Durante el periodo de Zafra y refino se han venido desarrollando retrasos
en los mantenimientos de rutina y programados de los equipos, tales como pre-
evaporadores, tachos de refino, tachos de crudo, tanques de crudo, tanques de
refino entre los mas importantes para el proceso productivo, estos equipos son los
principales para llevarse a cabo el proceso productivo, por tanto sus
mantenimientos son de gran envergadura.


      La problemática encontrada es que el proceso se ha venido retrasando a
causa de la no disponibilidad de los equipos, dado que los mismos no se les
realiza el mantenimiento en el momento que se planifica debido, a la falta de
agua, esto ocurre ya que en las lagunas de oxidación del Central Azucarera río
Turbio no toman en cuenta el tiempo de circulación del agua que va a las lagunas,
trayendo esto como consecuencia un incremento en el caudal del las unidades
desarenadora, desengrase entre otras, este retraso en el tiempo de circulación del
agua trae como consecuencia la paralización del proceso, estancamiento de agua
en las lagunas malos olores, contaminación originando un impacto ambiental y
perjudicando el proceso productivo ya que al no haber circulación impide la
limpieza y disponibilidad de los equipos




                                                   GERENCIA DE PROYECTOS
SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA.




OPTIMIZAR EL SISTEMA DE CIRCULACION DEL AGUA EN LAS
LAGUNAS




PLANES DE MANTENIMIENTO A LAS UNIDADES PARA EVITAR EL
ESTANCAMIENTO DE LAS AGUAS




    ES NECESARIO LA CONSTRUCION MALLA ATRAPA LODOS
          POSTERIOR A LA UNIDAD DESARENADORA




 CREAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA CIRCULACION DE
                LAS AGUAS DE LA LAGUNA




                                     GERENCIA DE PROYECTOS
ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS



                 INVOLUCRADOS              PROBLEMÁTICA         CONFLICTO
                                                                                 INTERES
                                             PLANTEADA         QUE GENERA
E M P R E S A



                Gerente de Planta         Deficiencia en el Paralización de Evitar
                                          mantenimiento de los       procesos paradas que
                                          los equipos         productivos     equivalen a
                                                                              perdidas de
                                                                              mano de obra
                                                                              costos etc.
                Supervisor de fábrica     Agua no llega a los Equipos fuera La
                                          equipos.            de Servicio por disponibilidad
                                                              falta        de del equipo
                                                              mantenimiento.
                Supervisor de ambiente    Suspensión de la Paradas de la Circulación
                                          energía eléctrica   estación     de del agua
                                                              bombeo
                Supervisor de Seguridad   Condiciones         Accidentes      Minimizar
                                          inseguras para los                  accidentes
                                          trabajadores                        Laborales
                Ministerio del Ambiente   Contaminación del Impacto           Cumplimento
                                          agua.               Ambiental,      con          la
                                                              enfermedades. normativa
                                                                              ambiental
                Comunidad                 Ausencia de agua Perdida de la Disponibilidad
                                          para riego          siembra.        del agua para
                                                                              riego




                                                             GERENCIA DE PROYECTOS
ARBOL DEL PROBLEMA


                                                                           Sanciones
                                                                          por parte de
                                                                            Sanidad


                                              Reproducción                 Aguas no
               Perdida de                       de algas                   aptas para
              mano de obra.                      (enea).                    Riego.


                                             Estancamiento de           Contaminación de
              Paralización del                las aguas en las           las Aguas para
                 Proceso                          Lagunas                     Riego




                       RETRASO EN EL TIEMPO DE RECIRCULACION DE AGUA EN
                        EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
                                           (S.T.A.R.)




               Deficiente                    Suspensión de la             Desinterés en el
              mantenimiento                  Energía Eléctrica            mantenimiento




  Unidad         Unidad de        Unidad       Parada estación            Descuido de
Desarenador                      Separador       de bombeo               mantenimiento
                 Desgaste
     a                               a                                   a las unidades


 Falta del       Deterioro                          No
 Pailoader       del Filtro                     Circulación




                                                                 GERENCIA DE PROYECTOS
ARBOL DE OBJETIVOS O ARBOL DE MEDIOS Y FINES


                                                                         Cumplimiento
                                                                         de las normas
                                                                          por Sanidad


               Aprovechamiento                                            Aguas aptas
               de mano de obra                                            para Riego.




                Continuidad del                Circulación de las          Aguas no
                   Proceso                        aguas en las           contaminadas
                                                    Lagunas




                          Optimización del Tiempo de Circulación del
                                             agua.



          Optimo Mantenimiento.                Disponibilidad de la        Interés en el
                                                Energía Eléctrica.        mantenimiento




Desarenadora      Desgaste        Separadora        Estación de          Mantenimiento
                                                  bombeo óptima         programado a las
                                                                            unidades


  Pailoader      Filtro en buen                    Circulación
  Disponible         estado                         del agua




                                                               GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
MATRIZ DE MARCO LÓGICO

                    OBJETIVOS               INDICADORES                      MEDIOS DE                 SUPUESTOS
                                                                            VERIFICACION
     FIN       Optimización del Tiempo
               de Circulación del agua en
               las lagunas.
  PROPOSITO    Tratamiento y mejoras a •    Buena circulación           •   Informes               •   Continuidad    con
               las lagunas (S.T.A.R) que    de      las     lagunas         consolidados de los        los mantenimientos
               minimicen paradas en el      durante la zafra                estudios     de     la     propuestos.
               proceso productivo.          2010-2011. con una              circulación
                                            mejora del 80%.                 Presentar formatos. •      Verificación de la
                                        •   Tasa                   de   •   Estadísticas de las        circulación de las
                                            disminución            de       paradas         para       lagunas.
                                            paradas de 8 a 1                establecer
                                            por mes, durante la             comparaciones.
                                            zafra 2010-2011.            •   Presentar          los
                                        •   Tasa                   de       formatos de las
                                            disminución           del       inspecciones
                                            90% de materiales               realizadas a las
                                            sólidos        en     las       lagunas,        para
                                            lagunas, gracias a              establecer
                                            la     rejilla    atrapa        comparaciones con
                                            lodos          diseñada         zafras anteriores.
                                            durante el periodo          •   Presentar la ficha
                                            de zafra 2010-2011.             de inspección para
                                        •   Tasa                   de       la verificación del
                                            disminución            de       objetivo.
                                            fallas        en      las
                                            bombas a 1 por
                                            mes en el periodo
                                            de zafra 2010-2010.
COMPONENENTE Obra de ingeniería con •       Tipo de material            •   Informe de gestión


                                              GERENCIA DE PROYECTOS
personal capacitado para        para las propuestas        de los programas de
la realización y puesta en      de la rejilla.             capacitación      al
marcha de la rejilla atrapa •   Cantidad             de    personal.
elementos sólidos.              material a utilizar
                                para la realización
Capacitación     para    el     de la rejilla así
personal en cuanto a la         como las medidas y
importancia            del      especificaciones
mantenimiento      de    la     exactas.
unidad       desarenadora, •    Nivel                de
devastadora y separadora        rendimiento de la
de grasas por parte de las      rejilla             (un
entidades ejecutoras.           rendimiento          del
                                91%)
Capacitación al personal •      Porcentaje           de
en cuanto Importancia del       trabajadores
mantenimiento del sistema       asistentes al taller
instalado de las bombas         de importancia del
verticales.                     mantenimiento de
                                las           unidades
Personal capacitado para        durante el periodo
la realización de los           2010-2011
mantenimientos   a   las        (asistente 100%)
unidades.
                           •    Porcentaje           de
                                trabajadores
                                asistentes al taller
                                de importancia del
                                mantenimiento de la
                                bomba           vertical
                                durante el periodo
                                2010-2011
                                (asistente 100%)
                           •    Porcentaje           de
                                trabajadores


                                  GERENCIA DE PROYECTOS
capacitados (100%
              del personal)

ACTIVIDADES




               GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de agua 2013
Programa de agua 2013Programa de agua 2013
Programa de agua 2013
Dario Bayona
 
Triptico citrar uni con mail citrar y web
Triptico citrar uni con mail citrar y webTriptico citrar uni con mail citrar y web
Triptico citrar uni con mail citrar y web
citraruni
 
Capítulo 7 tratamiento de lodos
Capítulo  7 tratamiento de lodosCapítulo  7 tratamiento de lodos
Capítulo 7 tratamiento de lodos
Caro Diaz
 
Triptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellanoTriptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellano
citraruni
 
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
CICMoficial
 
Casos exitosos pml
Casos exitosos pmlCasos exitosos pml
Casos exitosos pml
Daniela Gómez
 
Citrar
CitrarCitrar
Boletin degremont marzo 2013
Boletin degremont marzo 2013Boletin degremont marzo 2013
Boletin degremont marzo 2013
slidesharedgt
 
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
ponencias.eurosurfas2011
 
Capítulo 6 tratamiento biológico
Capítulo  6 tratamiento biológicoCapítulo  6 tratamiento biológico
Capítulo 6 tratamiento biológico
Caro Diaz
 
Hbc
HbcHbc
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Waldo Ramirez
 
Final
FinalFinal
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Rosario Verónica Quispe Pérez
 
Capítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuáticoCapítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuático
Caro Diaz
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
paul hancco ccama
 
Capítulo 5 tratamiento primario
Capítulo 5 tratamiento primarioCapítulo 5 tratamiento primario
Capítulo 5 tratamiento primario
Caro Diaz
 
Presentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABPPresentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABP
Jose E Garde
 
Guia de estaciones depuradoras de aguas residuales
Guia de estaciones depuradoras de aguas residualesGuia de estaciones depuradoras de aguas residuales
Guia de estaciones depuradoras de aguas residuales
Eric Llanos
 

La actualidad más candente (19)

Programa de agua 2013
Programa de agua 2013Programa de agua 2013
Programa de agua 2013
 
Triptico citrar uni con mail citrar y web
Triptico citrar uni con mail citrar y webTriptico citrar uni con mail citrar y web
Triptico citrar uni con mail citrar y web
 
Capítulo 7 tratamiento de lodos
Capítulo  7 tratamiento de lodosCapítulo  7 tratamiento de lodos
Capítulo 7 tratamiento de lodos
 
Triptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellanoTriptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellano
 
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
La planta de tratamiento de aguas residuales “El Caracol” y el Programa de Su...
 
Casos exitosos pml
Casos exitosos pmlCasos exitosos pml
Casos exitosos pml
 
Citrar
CitrarCitrar
Citrar
 
Boletin degremont marzo 2013
Boletin degremont marzo 2013Boletin degremont marzo 2013
Boletin degremont marzo 2013
 
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
Xavier Elias - Valorización energética de residuos en el marco de los program...
 
Capítulo 6 tratamiento biológico
Capítulo  6 tratamiento biológicoCapítulo  6 tratamiento biológico
Capítulo 6 tratamiento biológico
 
Hbc
HbcHbc
Hbc
 
Diseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residualesDiseño de tratamiento de aguas residuales
Diseño de tratamiento de aguas residuales
 
Final
FinalFinal
Final
 
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
Calidaddevidauflo n4pp77 92 (1)
 
Capítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuáticoCapítulo 8 tratamiento acuático
Capítulo 8 tratamiento acuático
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Capítulo 5 tratamiento primario
Capítulo 5 tratamiento primarioCapítulo 5 tratamiento primario
Capítulo 5 tratamiento primario
 
Presentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABPPresentación Tecnología MSABP
Presentación Tecnología MSABP
 
Guia de estaciones depuradoras de aguas residuales
Guia de estaciones depuradoras de aguas residualesGuia de estaciones depuradoras de aguas residuales
Guia de estaciones depuradoras de aguas residuales
 

Destacado

Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
optilagox
 
Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual
humberto1819
 
Exposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizionExposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizion
Martín Cejudo Rabago
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
LinaPabon
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
Daniela_Ardaya_Dorado
 

Destacado (7)

Presentación marco lógico
Presentación marco lógicoPresentación marco lógico
Presentación marco lógico
 
Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual
 
Exposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizionExposición lagunas de estabilizion
Exposición lagunas de estabilizion
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Arbol problema
Arbol problemaArbol problema
Arbol problema
 
Arbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivosArbol de problemas y de objetivos
Arbol de problemas y de objetivos
 
Técnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemasTécnica del árbol de problemas
Técnica del árbol de problemas
 

Similar a Analisis del problema

Mazdel emblemas plasticos
Mazdel emblemas plasticosMazdel emblemas plasticos
Mazdel emblemas plasticos
fermaba51081
 
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisicaManejo%20de%20la%20condicion%20fisica
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
UNLU2008
 
Gestion del agua en mineria
 Gestion del agua en mineria Gestion del agua en mineria
Gestion del agua en mineria
Gidahatari Agua
 
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCAForo Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
Asociación Venezolana para el Agua - GWP Venezuela
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
ElideZavalaVinagre
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
07 fernando morales, usb, i jornada calidad agua unimet
07 fernando morales, usb,  i jornada calidad agua unimet07 fernando morales, usb,  i jornada calidad agua unimet
07 fernando morales, usb, i jornada calidad agua unimet
labambientalunimet
 
Presentacion reunion monitoreo tacna
Presentacion reunion monitoreo tacnaPresentacion reunion monitoreo tacna
Presentacion reunion monitoreo tacna
crhtacna
 
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangosEliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
Degrémont
 
Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3
kelylorena
 
Triptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellanoTriptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellano
citraruni
 
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptxCAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
PriscilaBarraza4
 
Ponencia huachipa - 2012
Ponencia   huachipa -  2012Ponencia   huachipa -  2012
Ponencia huachipa - 2012
CUSH
 
Jornadas caudales Tajo Patricia Gómez
Jornadas caudales Tajo Patricia GómezJornadas caudales Tajo Patricia Gómez
Jornadas caudales Tajo Patricia Gómez
Nueva Cultura del Agua
 
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
water-decade
 
Exposicion Jheferson Romero
Exposicion Jheferson RomeroExposicion Jheferson Romero
Exposicion Jheferson Romero
SandraMilenaCC
 
Sainca Centro Don Juan
Sainca  Centro Don JuanSainca  Centro Don Juan
Sainca Centro Don Juan
Eulalio Poleo
 
SAINCA PRESENTACION
SAINCA PRESENTACIONSAINCA PRESENTACION
SAINCA PRESENTACION
POLEO
 
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de QuerétaroSustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
Josué Isaac Hernández Díaz
 
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
Triptico+Desaladora+Campo+De+DaliasTriptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
guestb2983f3
 

Similar a Analisis del problema (20)

Mazdel emblemas plasticos
Mazdel emblemas plasticosMazdel emblemas plasticos
Mazdel emblemas plasticos
 
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisicaManejo%20de%20la%20condicion%20fisica
Manejo%20de%20la%20condicion%20fisica
 
Gestion del agua en mineria
 Gestion del agua en mineria Gestion del agua en mineria
Gestion del agua en mineria
 
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCAForo Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
Foro Agua para las Ciudades (2011): ENMOHCA
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
 
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del aguaCampaña uso responsable del agua, día mundial del agua
Campaña uso responsable del agua, día mundial del agua
 
07 fernando morales, usb, i jornada calidad agua unimet
07 fernando morales, usb,  i jornada calidad agua unimet07 fernando morales, usb,  i jornada calidad agua unimet
07 fernando morales, usb, i jornada calidad agua unimet
 
Presentacion reunion monitoreo tacna
Presentacion reunion monitoreo tacnaPresentacion reunion monitoreo tacna
Presentacion reunion monitoreo tacna
 
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangosEliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
Eliminar el nitrogeno generado en la digestion anaerobia de fangos
 
Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3Work ptar.wiki 3
Work ptar.wiki 3
 
Triptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellanoTriptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellano
 
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptxCAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
CAPACITACIONES OPERACION , MANTENIMIENTO DE SAP.pptx
 
Ponencia huachipa - 2012
Ponencia   huachipa -  2012Ponencia   huachipa -  2012
Ponencia huachipa - 2012
 
Jornadas caudales Tajo Patricia Gómez
Jornadas caudales Tajo Patricia GómezJornadas caudales Tajo Patricia Gómez
Jornadas caudales Tajo Patricia Gómez
 
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
Side Event IMDEA_Lucila Candela, UPC, 14th January, UN Water Conference Zarag...
 
Exposicion Jheferson Romero
Exposicion Jheferson RomeroExposicion Jheferson Romero
Exposicion Jheferson Romero
 
Sainca Centro Don Juan
Sainca  Centro Don JuanSainca  Centro Don Juan
Sainca Centro Don Juan
 
SAINCA PRESENTACION
SAINCA PRESENTACIONSAINCA PRESENTACION
SAINCA PRESENTACION
 
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de QuerétaroSustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
Sustentabilidad Hídrica para la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro
 
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
Triptico+Desaladora+Campo+De+DaliasTriptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
Triptico+Desaladora+Campo+De+Dalias
 

Último

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Analisis del problema

  • 1. ANALISIS DEL PROBLEMA Durante el periodo de Zafra y refino se han venido desarrollando retrasos en los mantenimientos de rutina y programados de los equipos, tales como pre- evaporadores, tachos de refino, tachos de crudo, tanques de crudo, tanques de refino entre los mas importantes para el proceso productivo, estos equipos son los principales para llevarse a cabo el proceso productivo, por tanto sus mantenimientos son de gran envergadura. La problemática encontrada es que el proceso se ha venido retrasando a causa de la no disponibilidad de los equipos, dado que los mismos no se les realiza el mantenimiento en el momento que se planifica debido, a la falta de agua, esto ocurre ya que en las lagunas de oxidación del Central Azucarera río Turbio no toman en cuenta el tiempo de circulación del agua que va a las lagunas, trayendo esto como consecuencia un incremento en el caudal del las unidades desarenadora, desengrase entre otras, este retraso en el tiempo de circulación del agua trae como consecuencia la paralización del proceso, estancamiento de agua en las lagunas malos olores, contaminación originando un impacto ambiental y perjudicando el proceso productivo ya que al no haber circulación impide la limpieza y disponibilidad de los equipos GERENCIA DE PROYECTOS
  • 2. SOLUCIONES A LA PROBLEMÁTICA PLANTEADA. OPTIMIZAR EL SISTEMA DE CIRCULACION DEL AGUA EN LAS LAGUNAS PLANES DE MANTENIMIENTO A LAS UNIDADES PARA EVITAR EL ESTANCAMIENTO DE LAS AGUAS ES NECESARIO LA CONSTRUCION MALLA ATRAPA LODOS POSTERIOR A LA UNIDAD DESARENADORA CREAR CONCIENCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA CIRCULACION DE LAS AGUAS DE LA LAGUNA GERENCIA DE PROYECTOS
  • 3. ANALISIS DE LOS INVOLUCRADOS INVOLUCRADOS PROBLEMÁTICA CONFLICTO INTERES PLANTEADA QUE GENERA E M P R E S A Gerente de Planta Deficiencia en el Paralización de Evitar mantenimiento de los procesos paradas que los equipos productivos equivalen a perdidas de mano de obra costos etc. Supervisor de fábrica Agua no llega a los Equipos fuera La equipos. de Servicio por disponibilidad falta de del equipo mantenimiento. Supervisor de ambiente Suspensión de la Paradas de la Circulación energía eléctrica estación de del agua bombeo Supervisor de Seguridad Condiciones Accidentes Minimizar inseguras para los accidentes trabajadores Laborales Ministerio del Ambiente Contaminación del Impacto Cumplimento agua. Ambiental, con la enfermedades. normativa ambiental Comunidad Ausencia de agua Perdida de la Disponibilidad para riego siembra. del agua para riego GERENCIA DE PROYECTOS
  • 4. ARBOL DEL PROBLEMA Sanciones por parte de Sanidad Reproducción Aguas no Perdida de de algas aptas para mano de obra. (enea). Riego. Estancamiento de Contaminación de Paralización del las aguas en las las Aguas para Proceso Lagunas Riego RETRASO EN EL TIEMPO DE RECIRCULACION DE AGUA EN EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (S.T.A.R.) Deficiente Suspensión de la Desinterés en el mantenimiento Energía Eléctrica mantenimiento Unidad Unidad de Unidad Parada estación Descuido de Desarenador Separador de bombeo mantenimiento Desgaste a a a las unidades Falta del Deterioro No Pailoader del Filtro Circulación GERENCIA DE PROYECTOS
  • 5. ARBOL DE OBJETIVOS O ARBOL DE MEDIOS Y FINES Cumplimiento de las normas por Sanidad Aprovechamiento Aguas aptas de mano de obra para Riego. Continuidad del Circulación de las Aguas no Proceso aguas en las contaminadas Lagunas Optimización del Tiempo de Circulación del agua. Optimo Mantenimiento. Disponibilidad de la Interés en el Energía Eléctrica. mantenimiento Desarenadora Desgaste Separadora Estación de Mantenimiento bombeo óptima programado a las unidades Pailoader Filtro en buen Circulación Disponible estado del agua GERENCIA DE PROYECTOS
  • 7. MATRIZ DE MARCO LÓGICO OBJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS VERIFICACION FIN Optimización del Tiempo de Circulación del agua en las lagunas. PROPOSITO Tratamiento y mejoras a • Buena circulación • Informes • Continuidad con las lagunas (S.T.A.R) que de las lagunas consolidados de los los mantenimientos minimicen paradas en el durante la zafra estudios de la propuestos. proceso productivo. 2010-2011. con una circulación mejora del 80%. Presentar formatos. • Verificación de la • Tasa de • Estadísticas de las circulación de las disminución de paradas para lagunas. paradas de 8 a 1 establecer por mes, durante la comparaciones. zafra 2010-2011. • Presentar los • Tasa de formatos de las disminución del inspecciones 90% de materiales realizadas a las sólidos en las lagunas, para lagunas, gracias a establecer la rejilla atrapa comparaciones con lodos diseñada zafras anteriores. durante el periodo • Presentar la ficha de zafra 2010-2011. de inspección para • Tasa de la verificación del disminución de objetivo. fallas en las bombas a 1 por mes en el periodo de zafra 2010-2010. COMPONENENTE Obra de ingeniería con • Tipo de material • Informe de gestión GERENCIA DE PROYECTOS
  • 8. personal capacitado para para las propuestas de los programas de la realización y puesta en de la rejilla. capacitación al marcha de la rejilla atrapa • Cantidad de personal. elementos sólidos. material a utilizar para la realización Capacitación para el de la rejilla así personal en cuanto a la como las medidas y importancia del especificaciones mantenimiento de la exactas. unidad desarenadora, • Nivel de devastadora y separadora rendimiento de la de grasas por parte de las rejilla (un entidades ejecutoras. rendimiento del 91%) Capacitación al personal • Porcentaje de en cuanto Importancia del trabajadores mantenimiento del sistema asistentes al taller instalado de las bombas de importancia del verticales. mantenimiento de las unidades Personal capacitado para durante el periodo la realización de los 2010-2011 mantenimientos a las (asistente 100%) unidades. • Porcentaje de trabajadores asistentes al taller de importancia del mantenimiento de la bomba vertical durante el periodo 2010-2011 (asistente 100%) • Porcentaje de trabajadores GERENCIA DE PROYECTOS
  • 9. capacitados (100% del personal) ACTIVIDADES GERENCIA DE PROYECTOS