SlideShare una empresa de Scribd logo
GRACIAS
UNIVERSIDAD
NACIONAL JOSÉ
FAUSTINO
SANCHEZ
CARRIÓN
Beneficios
para la
Comunidad
"Construir bien es
invertir en seguridad y
prosperidad para toda
la comunidad."
IMPORTANCIA DE
UNA CONSTRUCCIÓN
SEGURA
El ingeniero civil se encarga de la
construcción de la
infraestructura necesaria para
las ciudades y el campo, como
pueden ser edificios, carreteras,
puentes, canales, etc.; dicha
infraestructura permitirá a las
personas una mejoría para su
calidad de vida.
INGEN
I
E
R
Í
A
C
I
V
I
L
ANÁLISIS ESTRUCTURAL
LA BASE DE LA
SEGURIDAD
1º Tipología: La forma geométrica
exterior de la construcción debe tener
conexión con el entorno en que se
ubique.
2º Utilización de materiales
resistentes, Durabilidad: Los
materiales deben ser adecuados a las
características climáticas en las que la
vivienda esté asentada.
3º Desarrollo constructivo correcto:
Seguimiento de todos los procesos
constructivos
4º Distribución lógica de espacios:
Correcta conexión entre estancias
interiores y espacios exteriores.
5º Sostenibilidad: Criterios
constructivos que hagan que el
resultado sea amigable con el medio
ambiente
El diseño adecuado y la construcción
segura son fundamentales para
garantizar la seguridad, la eficiencia, la
durabilidad y la confiabilidad de los
productos y estructuras.
SEGURIDAD Y PROTECCION
DURABILIDAD Y VIDA UTIL
IMPORTANCIA
¡TÚ PUEDES
CONTRIBUIR!
¡RAZONES DESTACADAS DE LA
IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO
UN BUEN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
SEGURA:
CUMPLIMINETO
NORMATIVO Y LEGAL
REDUCCION DE COSTOS A
LARGO PLAZO
REPUTACION Y CONFIANZA
DEL CLIENTE
INNOVACION Y
COMPETITIVIDAD
seguridad en la construcción es tarea
de todos! Cada persona, desde
constructores y diseñadores hasta los
ciudadanos, tiene un papel
fundamental en fomentar la
construcción segura en nuestra
comunidad. Aquí te presentamos
algunas formas de contribuir,
Informarte y Educar
Promover la Cultura de la
Seguridad
Apoyar Proyectos
Responsables
Reportar Irregularidades

Más contenido relacionado

Similar a ANALISIS ESTRUCTUTRAL.pdf

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientificoJuan265
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
mayisa1
 
Vivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionVivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionBUSINESS GROUP CORP
 
G.010-2006.pdf
G.010-2006.pdfG.010-2006.pdf
G.010-2006.pdf
CatastroSGOPCYCU
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
lizethyostin
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
Veronica Molero Olivares
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
katherine suarez alarcon
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
leidy quiroga
 
1. introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
1.  introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)1.  introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
1. introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
Cristian Del Aguila
 
Jaimes diego
Jaimes diegoJaimes diego
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESSENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
WinstonRuiz2
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
CarlosAlbertoHuamanG1
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdfLEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
JoseEnriqueLandivarA
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1
lenincelleri
 

Similar a ANALISIS ESTRUCTUTRAL.pdf (20)

Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Ing civil 1
Ing civil 1Ing civil 1
Ing civil 1
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Vivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccionVivienda de interes social materiales de construccion
Vivienda de interes social materiales de construccion
 
G.010-2006.pdf
G.010-2006.pdfG.010-2006.pdf
G.010-2006.pdf
 
2925414.pdf
2925414.pdf2925414.pdf
2925414.pdf
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 
INGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVILINGENIERIA CIVIL
INGENIERIA CIVIL
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
1. introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
1.  introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)1.  introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
1. introduccion . tipos de obras de ingenieria civil - copia (1)
 
Jaimes diego
Jaimes diegoJaimes diego
Jaimes diego
 
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONESSENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
SENCICO Y EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdfLEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
LEY EJERCICIO PROFESIONAL INGENIERO CIVIL.pdf
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
 
Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1
 
tema 2 tecnología
tema 2 tecnologíatema 2 tecnología
tema 2 tecnología
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

ANALISIS ESTRUCTUTRAL.pdf

  • 1. GRACIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN Beneficios para la Comunidad "Construir bien es invertir en seguridad y prosperidad para toda la comunidad." IMPORTANCIA DE UNA CONSTRUCCIÓN SEGURA El ingeniero civil se encarga de la construcción de la infraestructura necesaria para las ciudades y el campo, como pueden ser edificios, carreteras, puentes, canales, etc.; dicha infraestructura permitirá a las personas una mejoría para su calidad de vida. INGEN I E R Í A C I V I L ANÁLISIS ESTRUCTURAL
  • 2. LA BASE DE LA SEGURIDAD 1º Tipología: La forma geométrica exterior de la construcción debe tener conexión con el entorno en que se ubique. 2º Utilización de materiales resistentes, Durabilidad: Los materiales deben ser adecuados a las características climáticas en las que la vivienda esté asentada. 3º Desarrollo constructivo correcto: Seguimiento de todos los procesos constructivos 4º Distribución lógica de espacios: Correcta conexión entre estancias interiores y espacios exteriores. 5º Sostenibilidad: Criterios constructivos que hagan que el resultado sea amigable con el medio ambiente El diseño adecuado y la construcción segura son fundamentales para garantizar la seguridad, la eficiencia, la durabilidad y la confiabilidad de los productos y estructuras. SEGURIDAD Y PROTECCION DURABILIDAD Y VIDA UTIL IMPORTANCIA ¡TÚ PUEDES CONTRIBUIR! ¡RAZONES DESTACADAS DE LA IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO UN BUEN DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN SEGURA: CUMPLIMINETO NORMATIVO Y LEGAL REDUCCION DE COSTOS A LARGO PLAZO REPUTACION Y CONFIANZA DEL CLIENTE INNOVACION Y COMPETITIVIDAD seguridad en la construcción es tarea de todos! Cada persona, desde constructores y diseñadores hasta los ciudadanos, tiene un papel fundamental en fomentar la construcción segura en nuestra comunidad. Aquí te presentamos algunas formas de contribuir, Informarte y Educar Promover la Cultura de la Seguridad Apoyar Proyectos Responsables Reportar Irregularidades