SlideShare una empresa de Scribd logo
IN GEN IERÍA CIVIL
La ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar
distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos.
Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan
el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos.
La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras,
obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por
lo general se ocupa de las obras públicas y de desarrollos de gran envergadura.
Además de las tareas de construcción, la ingeniería civil se involucra en
la inspección, el examen y la preservación de aquello que se construyó. De esta
forma, busca colaborar en la protección del medio ambiente y en la prevención de
accidentes vinculados a la infraestructura que deriva de las obras de ingeniería.
La ingeniería civil contemporánea se desarrolló a partir de los siglos
XIX y XX mediante la mejora de los instrumentos que miden magnitudes y el
desarrollo de modelos de cálculo matemáticos.
Dentro de la ingeniería civil, es posible distinguir entre la ingeniería hidráulica,
la ingeniería de construcción, la ingeniería vial, la ingeniería de transporte,
la ingeniería geotécnica y la ingeniería estructural.
Entre las diversas labores que pueden desarrollar los ingenieros civiles, se
encuentran el diseño de aeropuertos, carreteras, la construcción de un edificio o
la dirección de las obras de un puente. Por eso su tarea es muy importante para
lograr el crecimiento urbanístico de cualquier país y mejorar su infraestructura.
Es decir que es la encargada de concebir, diseñar, construir y mantener las obras
del bien público (acueductos, riegos, edificios, vías de comunicación, centrales
hidroeléctricas, etc); las mismas son necesarias para la satisfacción de todas las
necesidades humanas (salud, alimentación, transporte, vivienda, energía y
recreación) del grupo de civiles de dicha comunidad.
Campos de acción de la Ingeniería Civil
Con el correr de los años los campos de
acción de la Ingeniería Civil han ido creciendo; tal es así que en la actualidad no
sólo se encarga de las obras artificiales, sino de resolver problemas que tienen que
ver con los materiales naturales del medio, por ejemplo las consecuencias de las
lluvias, sismos, etc.
En lo que se refiere al campo físico de acción, se considera que incluye
las obras civiles y el terreno donde éstas son construidas. Para desempeñar sus
funciones, los ingenieros deben realizar estudios y mantener un seguimiento del
estado de aquellas edificaciones que realizan, así como también buscar la forma de
entender el comportamiento del espacio para evitar ciertas catástrofes.
Respecto al campo social de acción, comprende el diseño y la planificación de las
obras de infraestructura. Cabe señalar que la responsabilidad de los ingenieros es
muy alta, ya que de su trabajo depende el bienestar y la seguridad de los ciudadanos
y cualquier error que pudiera existir, ya sea de procedimiento o conceptual, tendrá
repercusiones en el ámbito económico de la sociedad.
Es necesario destacar que dentro de la Ingeniería Civil existen varias ramas; sin
embargo, todas basan sus estudios en las mismas ciencias: las matemáticas, la
física y la química y trabajan con materiales de similar composición pero en diversas
proporciones, dado el tipo de especialidad.
Las ramas incluidas dentro de la Ingeniería Civil son: Ingeniería
Ambiental (controla la contaminación y trabaja por mejorar las condiciones
del ambiente natural), de Construcción (estudia y administra la forma en la que
deben implementarse los programas de ejecución física de las
obras), Estructural (construye y mantiene edificaciones tales como puentes o
estructuras de transmisión), Geotécnica (comprende todo lo relacionado con
materiales provenientes de la tierra, como suelo y rocas), Sanitaria (abarca la
construcción y control de alcantarillados y todo lo que haga referencia al ciclo del
agua en la sociedad), Hidráulica (se encarga de supervisar lo relacionado con los
recursos hídricos), de Vías y Transporte (comprende los medios de comunicación
y movilización en una sociedad, tanto de personas como de bienes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2
Universidad libre
 
Ingenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civilesIngenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civiles
Silvy_Chimbolema
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
Veronica Molero Olivares
 
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESIONINGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
Diana16lopez
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
cleisy_1015
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
niicool
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
mosesic
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
jaimecandela1
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
aftbtabaco
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
Axell Figueroa
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
Juan Alvarez
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
Jheyson Uchuari
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Lissneidy Pedrozo
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
Michael Grabel
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
enith19
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
Leidy Guauque
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
KarelyFlorianJave
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
Juan Lobato Valdespino
 
La ingeniería civil
La ingeniería civilLa ingeniería civil
La ingeniería civil
jsebastla
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2Presentacion ingenieria civil 2
Presentacion ingenieria civil 2
 
Ingenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civilesIngenieria civil en obras civiles
Ingenieria civil en obras civiles
 
1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil1 introduccion ing civil
1 introduccion ing civil
 
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESIONINGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
INGENIERIA CIVIL COMO PROFESION
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
1 ingeniero civil
1 ingeniero civil1 ingeniero civil
1 ingeniero civil
 
Clase 1 Civil
Clase 1 CivilClase 1 Civil
Clase 1 Civil
 
Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.Por que ser un Ingeniero Civil.
Por que ser un Ingeniero Civil.
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil Estructura de la ingenieria civil
Estructura de la ingenieria civil
 
Ingeniería Civil
Ingeniería CivilIngeniería Civil
Ingeniería Civil
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
ingeniería civil
ingeniería civilingeniería civil
ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivasIngenieria civil diapositivas
Ingenieria civil diapositivas
 
Edificaciones sostenibles
Edificaciones sosteniblesEdificaciones sostenibles
Edificaciones sostenibles
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
Umsh + PresentacióN Jcg
Umsh +  PresentacióN JcgUmsh +  PresentacióN Jcg
Umsh + PresentacióN Jcg
 
La ingeniería civil
La ingeniería civilLa ingeniería civil
La ingeniería civil
 

Destacado

Men Who Mentor Women--Ed Gulessarian
Men Who Mentor Women--Ed GulessarianMen Who Mentor Women--Ed Gulessarian
Men Who Mentor Women--Ed GulessarianAnne Melfi
 
Quantitative Easing and public debt of Albania
Quantitative Easing and public debt of AlbaniaQuantitative Easing and public debt of Albania
Quantitative Easing and public debt of Albania
ALTAX Consulting
 
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
Miguel Ramírez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Edwiin Manueel
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
thaliajade
 
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
Center for Humanitarian Studies Society
 
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
Wesleyan
 
CV
CVCV
Resume_Jose_Ricardo_Martinez
Resume_Jose_Ricardo_MartinezResume_Jose_Ricardo_Martinez
Resume_Jose_Ricardo_Martinez
Jose Ricardo Martinez Navarrete
 
Ogalo 151120103956-lva1-app6892
Ogalo 151120103956-lva1-app6892Ogalo 151120103956-lva1-app6892
Ogalo 151120103956-lva1-app6892
opapaventos
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
gabita0510
 
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike FeingoldCRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
Wesleyan
 
SÍndrome diarreico post enteritis en niños.
SÍndrome diarreico post  enteritis en niños.SÍndrome diarreico post  enteritis en niños.
SÍndrome diarreico post enteritis en niños.
Jhonny Freire Heredia
 
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
María José Baños Moreno
 
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
Kvarnalis75
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 

Destacado (16)

Men Who Mentor Women--Ed Gulessarian
Men Who Mentor Women--Ed GulessarianMen Who Mentor Women--Ed Gulessarian
Men Who Mentor Women--Ed Gulessarian
 
Quantitative Easing and public debt of Albania
Quantitative Easing and public debt of AlbaniaQuantitative Easing and public debt of Albania
Quantitative Easing and public debt of Albania
 
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
Cotización de trabajadores Independientes en la Ley 1753
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
XXXVІ International conference devoted to the problems of social Sciences Nov...
 
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
CRMUG UK November 2015 - Testing testing! Panel Discussion with Scott Durow, ...
 
CV
CVCV
CV
 
Resume_Jose_Ricardo_Martinez
Resume_Jose_Ricardo_MartinezResume_Jose_Ricardo_Martinez
Resume_Jose_Ricardo_Martinez
 
Ogalo 151120103956-lva1-app6892
Ogalo 151120103956-lva1-app6892Ogalo 151120103956-lva1-app6892
Ogalo 151120103956-lva1-app6892
 
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y MasculinoAparato reproductor Femenino y Masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
 
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike FeingoldCRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
CRMUG UK November 2015 - Data Migration Without Tears by Mike Feingold
 
SÍndrome diarreico post enteritis en niños.
SÍndrome diarreico post  enteritis en niños.SÍndrome diarreico post  enteritis en niños.
SÍndrome diarreico post enteritis en niños.
 
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
Metadatos en noticias: un análisis internacional para la representación de co...
 
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
3. Από τη χρεοκοπία στο στρατιωτικό κίνημα στο Γουδί (1893-1909)
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 

Similar a Ingeniería civil

funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
JOSELUISCASTILLOJIBA
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ramas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería CivilRamas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería Civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
washounico
 
INGENIERÌA CIVIL
INGENIERÌA  CIVILINGENIERÌA  CIVIL
INGENIERÌA CIVIL
linis1
 
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accionLa ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
GIULIANORMP
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
lizethyostin
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
CarlosAlbertoHuamanG1
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
Eduar Boss
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
Eduar Boss
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingeniería
IngenieríaIngeniería
Ingeniería
duvanws
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
williamresrepo
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
Examen
ExamenExamen
Examen
ExamenExamen
Examen
ExamenExamen
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
95062705184
 

Similar a Ingeniería civil (20)

funciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptxfunciones ingeniero civil.pptx
funciones ingeniero civil.pptx
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ramas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería CivilRamas de Ingeniería Civil
Ramas de Ingeniería Civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
INGENIERÌA CIVIL
INGENIERÌA  CIVILINGENIERÌA  CIVIL
INGENIERÌA CIVIL
 
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accionLa ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
La ingenieria civil_sus_funciones_y_campos_de_accion
 
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdfINTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
INTRODUCCION_A_LA_INGENIERIA_CIVIL.pdf
 
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptxSESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
SESION 04 - Residente de Obras Públicas.pptx
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
IngenieríA Civil
IngenieríA CivilIngenieríA Civil
IngenieríA Civil
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingeniería
IngenieríaIngeniería
Ingeniería
 
Presentación etica
Presentación eticaPresentación etica
Presentación etica
 
1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA1ERA PRUEBA
1ERA PRUEBA
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 

Ingeniería civil

  • 1. IN GEN IERÍA CIVIL La ingeniería, mediante el uso de diversos modelos y técnicas, intenta solucionar distintos problemas y satisfacer variadas necesidades de los seres humanos. Los profesionales en esta ciencia, que reciben el nombre de ingenieros, combinan el método científico con su creatividad para llevar a cabo sus proyectos. La especialidad de la ingeniería que se encarga de la creación de infraestructuras, obras de transporte y emprendimiento hidráulicos se denomina ingeniería civil. Por lo general se ocupa de las obras públicas y de desarrollos de gran envergadura. Además de las tareas de construcción, la ingeniería civil se involucra en la inspección, el examen y la preservación de aquello que se construyó. De esta forma, busca colaborar en la protección del medio ambiente y en la prevención de accidentes vinculados a la infraestructura que deriva de las obras de ingeniería. La ingeniería civil contemporánea se desarrolló a partir de los siglos XIX y XX mediante la mejora de los instrumentos que miden magnitudes y el desarrollo de modelos de cálculo matemáticos. Dentro de la ingeniería civil, es posible distinguir entre la ingeniería hidráulica, la ingeniería de construcción, la ingeniería vial, la ingeniería de transporte, la ingeniería geotécnica y la ingeniería estructural. Entre las diversas labores que pueden desarrollar los ingenieros civiles, se encuentran el diseño de aeropuertos, carreteras, la construcción de un edificio o la dirección de las obras de un puente. Por eso su tarea es muy importante para lograr el crecimiento urbanístico de cualquier país y mejorar su infraestructura. Es decir que es la encargada de concebir, diseñar, construir y mantener las obras del bien público (acueductos, riegos, edificios, vías de comunicación, centrales hidroeléctricas, etc); las mismas son necesarias para la satisfacción de todas las necesidades humanas (salud, alimentación, transporte, vivienda, energía y recreación) del grupo de civiles de dicha comunidad. Campos de acción de la Ingeniería Civil
  • 2. Con el correr de los años los campos de acción de la Ingeniería Civil han ido creciendo; tal es así que en la actualidad no sólo se encarga de las obras artificiales, sino de resolver problemas que tienen que ver con los materiales naturales del medio, por ejemplo las consecuencias de las lluvias, sismos, etc. En lo que se refiere al campo físico de acción, se considera que incluye las obras civiles y el terreno donde éstas son construidas. Para desempeñar sus funciones, los ingenieros deben realizar estudios y mantener un seguimiento del estado de aquellas edificaciones que realizan, así como también buscar la forma de entender el comportamiento del espacio para evitar ciertas catástrofes. Respecto al campo social de acción, comprende el diseño y la planificación de las obras de infraestructura. Cabe señalar que la responsabilidad de los ingenieros es muy alta, ya que de su trabajo depende el bienestar y la seguridad de los ciudadanos y cualquier error que pudiera existir, ya sea de procedimiento o conceptual, tendrá repercusiones en el ámbito económico de la sociedad. Es necesario destacar que dentro de la Ingeniería Civil existen varias ramas; sin embargo, todas basan sus estudios en las mismas ciencias: las matemáticas, la física y la química y trabajan con materiales de similar composición pero en diversas proporciones, dado el tipo de especialidad. Las ramas incluidas dentro de la Ingeniería Civil son: Ingeniería Ambiental (controla la contaminación y trabaja por mejorar las condiciones del ambiente natural), de Construcción (estudia y administra la forma en la que deben implementarse los programas de ejecución física de las obras), Estructural (construye y mantiene edificaciones tales como puentes o estructuras de transmisión), Geotécnica (comprende todo lo relacionado con materiales provenientes de la tierra, como suelo y rocas), Sanitaria (abarca la construcción y control de alcantarillados y todo lo que haga referencia al ciclo del agua en la sociedad), Hidráulica (se encarga de supervisar lo relacionado con los
  • 3. recursos hídricos), de Vías y Transporte (comprende los medios de comunicación y movilización en una sociedad, tanto de personas como de bienes).