SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de una opción viable para una transición
energetica y así detonar un desarrollo sostenible.
Descripción general de la comunidad.
Monclova, es una ciudad ubicada en la Región Centro del estado de Coahuila, en el norte
de México. Es el tercer municipio más poblado del estado con 363,753 habitantes, así
como cabecera de la zona metropolitana. Tiene una densidad de población de 146.1
hab/km² y se encuentra a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad
destacada por la mayor producción de acero de todo México y Latinoamérica, lo que le ha
valido el mote de "La Capital del Acero”.
El clima de Monclova es algo extremo, del tipo seco semi-árido en invierno puede
alcanzar temperaturas menores a -9 °C, con pocas pero fuertes heladas y poco
frecuentes nevadas. En verano con facilidad supera los 40 grados y puede presentar
tormentas intensas especialmente eléctricas. Los meses con clima fresco son octubre-
noviembre y marzo-abril donde la ciudad puede presentar temperatura promedio del
orden de los 9-15 grados de mínima y 22-27 grados de temperatura máxima. Las
características de clima seco y con escaso nivel de precipitaciones pluviales hacen que
las variaciones de frío-calor puedan darse en el transcurso de unas pocas horas.
El ecosistema que predomina es el Semidesértico, aunque también hay zonas
de bosques.
Monclova se localiza en el centro este del estado de Coahuila (101° 25' 20” longitud oeste,
26° 54' 37” latitud norte). Tiene una elevación media de 600 msnm. Está enclavada en el
valle formado por La Sierra de La Gloria y los cerros El Mercado y La Rata.
Limita al norte con el municipio de Abasolo; al sur con el de Castaños, al este con el
de Candela y al oeste con el municipio de Frontera. Se localiza a una distancia
aproximada de 195 kilómetros de la capital del estado.
Cuenta con una superficie de 1,480 kilómetros cuadrados, que representan el 0.98% del
total de la superficie del estado.
En el Municipio se localiza la fundidora de acero más importante del país, Altos Hornos de
México, S.A., que junto con otras unidades industriales, provee una parte considerable de
las necesidades de la industria nacional en las ramas eléctrica, automotriz, de la
construcción, alimenticia, petrolera, de bienes de capital, así como los sectores agrícolas
y de transporte. Altos Hornos de México, S.A. prevalece como industria en minerales de
fierro y carbón para el acero en todo el mundo.
Ubicación geografrica.
Con forme a la generación de electricidad no existen plantas generadoras cerca de la
comunidad de Monclova Coahuila.
Disposición de recursos energéticos.
Monclova Coahuila tiene como recursos el gas de lutita (gas shale), carbón, una vasta
energía solar durante el día y buenas corrientes de aire.
No disponemos de recursos como ríos y mares, ni el principal hidrocarburo el petróleo.
Selección de recurso energético potencial.
La energía Solar; es renovable, no tiene auge en la comunidad, es una recurso vasto,
limpia, segura y no aprovechada. Teniendo la tecnología adecuada, el apoyo y
concientización de la gente tendría un beneficio a corto mediano y largo plazo.
Tabla de comparación.
Como no existen plantas generadoras en mí comunidad y como recurso energético ubico
la energía solar haré un ejemplo con información de proveedores de paneles solares.
Supongamos si en una residencia se instalan 6 paneles solares de 260 watts, en mi
comunidad contamos con un promedio de 5.5 horas sol pico, por lo tanto un panel
generaría 1,430 watts y 6 paneles = 8,580 watts diarios = 257, 400 watts mensuales.
257.400 Kw.
Aprovechando esta energía en una casa convencional con tecnologías ahorradoras de
energía tendríamos un ahorro en nuestro consumo doméstico que puede ir desde un 20%
a un 100% dependiendo de nuestro consumo responsable de electricidad.
Francisco Fernández 14.02.2017. Curso Energía: Pasado, presente y futuro.

Más contenido relacionado

Destacado

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
alelu199710
 
Els menjars de la marina
Els menjars de la marinaEls menjars de la marina
Els menjars de la marinaalexrom
 
Encuesta de la escuela de espacio de paz (2)
Encuesta de la escuela de  espacio  de paz (2)Encuesta de la escuela de  espacio  de paz (2)
Encuesta de la escuela de espacio de paz (2)
Anabel Reina Garcia
 
Si funciona, cámbialo
Si funciona, cámbialoSi funciona, cámbialo
Si funciona, cámbialo
Sheila Pérez Argote
 
Consulta.concepto karen romero.txt
Consulta.concepto karen romero.txtConsulta.concepto karen romero.txt
Consulta.concepto karen romero.txt
karen021995
 
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
Voix Eve
 
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacionalBases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Asetoch Chile
 
비그알엑스『 W3.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
비그알엑스『 W3.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간비그알엑스『 W3.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
비그알엑스『 W3.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
전 윤희
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
Karen Pérez
 
Acta 1º asamblea asetoch
Acta 1º asamblea asetochActa 1º asamblea asetoch
Acta 1º asamblea asetoch
Asetoch Chile
 
Acta ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh ValdiviaActa ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh Valdivia
Asetoch Chile
 
Existentialism
ExistentialismExistentialism
Existentialism
Judy-an Torreon
 

Destacado (12)

Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Els menjars de la marina
Els menjars de la marinaEls menjars de la marina
Els menjars de la marina
 
Encuesta de la escuela de espacio de paz (2)
Encuesta de la escuela de  espacio  de paz (2)Encuesta de la escuela de  espacio  de paz (2)
Encuesta de la escuela de espacio de paz (2)
 
Si funciona, cámbialo
Si funciona, cámbialoSi funciona, cámbialo
Si funciona, cámbialo
 
Consulta.concepto karen romero.txt
Consulta.concepto karen romero.txtConsulta.concepto karen romero.txt
Consulta.concepto karen romero.txt
 
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
العمل خارج الأطر القانونية /عاملات القطاع الفلاحي في سيدي بوزيد نموذجا
 
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacionalBases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
Bases congreso nacional de estudiantes de terapia ocupacional
 
비그알엑스『 W3.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
비그알엑스『 W3.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간비그알엑스『 W3.ow.to  』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
비그알엑스『 W3.ow.to 』 톡 w2015 ♡ 비그알엑스판매, 비그알엑스효과,비그알엑스정품구입,비그알엑스부작용,비그알엑스지속시간
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Acta 1º asamblea asetoch
Acta 1º asamblea asetochActa 1º asamblea asetoch
Acta 1º asamblea asetoch
 
Acta ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh ValdiviaActa ASETOCh Valdivia
Acta ASETOCh Valdivia
 
Existentialism
ExistentialismExistentialism
Existentialism
 

Similar a Analisis francisco fernandez

Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coahOpciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
Jose Martinez GarzA
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
yulianayazminferrelb
 
Practica1 lam
Practica1 lamPractica1 lam
Practica1 lam
Lilia Alavés
 
Tec monterrey
Tec monterreyTec monterrey
Tec monterrey
Yunuen Tapia
 
Practica energia
Practica energiaPractica energia
Practica energia
Gerardo Zenil Jardón
 
Cambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyectoCambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyecto
mariacartajena
 
Región carbonÍfera
Región carbonÍferaRegión carbonÍfera
Región carbonÍfera
Libia Esther
 
Central hidro
Central hidroCentral hidro
Central hidro
RaulJimenez120
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Luis Osorio B.
 
Proyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romeroProyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romero
Carlos Valdez Navarrete
 
Practica
PracticaPractica
Practica
PracticaPractica
Itza
ItzaItza
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxacaPropuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
mrodriru
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Dan salinas
Dan salinasDan salinas
Dan salinas
Salinasrd
 
Estado de Aguascalientes
Estado de AguascalientesEstado de Aguascalientes
Estado de Aguascalientes
Alejandra Chagoya
 

Similar a Analisis francisco fernandez (20)

Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coahOpciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
Opciones viables para la transcisión energética de ciudad acuña^llj coah
 
Transicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentableTransicion energetica sustentable
Transicion energetica sustentable
 
Practica1 lam
Practica1 lamPractica1 lam
Practica1 lam
 
Tec monterrey
Tec monterreyTec monterrey
Tec monterrey
 
Practica energia
Practica energiaPractica energia
Practica energia
 
Cambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyectoCambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyecto
 
Región carbonÍfera
Región carbonÍferaRegión carbonÍfera
Región carbonÍfera
 
Central hidro
Central hidroCentral hidro
Central hidro
 
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de MonterreyActividad 1_Tecnológico de Monterrey
Actividad 1_Tecnológico de Monterrey
 
Proyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romeroProyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romero
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Itza
ItzaItza
Itza
 
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxacaPropuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
Propuesta para la instalacion de un parque eolico en el estado de oaxaca
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Dan salinas
Dan salinasDan salinas
Dan salinas
 
Estado de Aguascalientes
Estado de AguascalientesEstado de Aguascalientes
Estado de Aguascalientes
 

Último

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Analisis francisco fernandez

  • 1. Análisis de una opción viable para una transición energetica y así detonar un desarrollo sostenible.
  • 2. Descripción general de la comunidad. Monclova, es una ciudad ubicada en la Región Centro del estado de Coahuila, en el norte de México. Es el tercer municipio más poblado del estado con 363,753 habitantes, así como cabecera de la zona metropolitana. Tiene una densidad de población de 146.1 hab/km² y se encuentra a una altitud de 600 metros sobre el nivel del mar. Es una ciudad destacada por la mayor producción de acero de todo México y Latinoamérica, lo que le ha valido el mote de "La Capital del Acero”. El clima de Monclova es algo extremo, del tipo seco semi-árido en invierno puede alcanzar temperaturas menores a -9 °C, con pocas pero fuertes heladas y poco frecuentes nevadas. En verano con facilidad supera los 40 grados y puede presentar tormentas intensas especialmente eléctricas. Los meses con clima fresco son octubre- noviembre y marzo-abril donde la ciudad puede presentar temperatura promedio del orden de los 9-15 grados de mínima y 22-27 grados de temperatura máxima. Las características de clima seco y con escaso nivel de precipitaciones pluviales hacen que las variaciones de frío-calor puedan darse en el transcurso de unas pocas horas. El ecosistema que predomina es el Semidesértico, aunque también hay zonas de bosques. Monclova se localiza en el centro este del estado de Coahuila (101° 25' 20” longitud oeste, 26° 54' 37” latitud norte). Tiene una elevación media de 600 msnm. Está enclavada en el valle formado por La Sierra de La Gloria y los cerros El Mercado y La Rata. Limita al norte con el municipio de Abasolo; al sur con el de Castaños, al este con el de Candela y al oeste con el municipio de Frontera. Se localiza a una distancia aproximada de 195 kilómetros de la capital del estado. Cuenta con una superficie de 1,480 kilómetros cuadrados, que representan el 0.98% del total de la superficie del estado. En el Municipio se localiza la fundidora de acero más importante del país, Altos Hornos de México, S.A., que junto con otras unidades industriales, provee una parte considerable de las necesidades de la industria nacional en las ramas eléctrica, automotriz, de la construcción, alimenticia, petrolera, de bienes de capital, así como los sectores agrícolas y de transporte. Altos Hornos de México, S.A. prevalece como industria en minerales de fierro y carbón para el acero en todo el mundo.
  • 3. Ubicación geografrica. Con forme a la generación de electricidad no existen plantas generadoras cerca de la comunidad de Monclova Coahuila. Disposición de recursos energéticos. Monclova Coahuila tiene como recursos el gas de lutita (gas shale), carbón, una vasta energía solar durante el día y buenas corrientes de aire. No disponemos de recursos como ríos y mares, ni el principal hidrocarburo el petróleo. Selección de recurso energético potencial. La energía Solar; es renovable, no tiene auge en la comunidad, es una recurso vasto, limpia, segura y no aprovechada. Teniendo la tecnología adecuada, el apoyo y concientización de la gente tendría un beneficio a corto mediano y largo plazo. Tabla de comparación. Como no existen plantas generadoras en mí comunidad y como recurso energético ubico la energía solar haré un ejemplo con información de proveedores de paneles solares. Supongamos si en una residencia se instalan 6 paneles solares de 260 watts, en mi comunidad contamos con un promedio de 5.5 horas sol pico, por lo tanto un panel generaría 1,430 watts y 6 paneles = 8,580 watts diarios = 257, 400 watts mensuales. 257.400 Kw. Aprovechando esta energía en una casa convencional con tecnologías ahorradoras de energía tendríamos un ahorro en nuestro consumo doméstico que puede ir desde un 20% a un 100% dependiendo de nuestro consumo responsable de electricidad. Francisco Fernández 14.02.2017. Curso Energía: Pasado, presente y futuro.