SlideShare una empresa de Scribd logo
I.      NOMBRE

   CAVIDADES Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO



   II.     OBJETIVO

Reconocer los diferentes tipos de cavidades y órganos del cuerpo
humano, en un maniquí.



   III.    INTRODUCCION

Cavidades del Cuerpo: En el organismo hay varias cavidades o espacios, las cuales dan
forma al cuerpo y a sus órganos. Estas son: la craneal (o craneana) con el canal o conducto
                                             vertebral, torácico y la pélvica. Las cavidades
                                             contienen varios órganos. A continuación una
                                             lista de los órganos que componen estas
                                             cavidades del cuerpo:

                                                   Cavidad Dorsal
                                            Cavidad craneal: Contiene el cráneo, el cual
                                            encierra y protege al encéfalo y sus estructuras
                                            nerviosas.
                                                   Cavidad espinal o raquídea: Incluye
        la médula espinal
        Cavidad Ventral
Cavidad torácica o tórax: Se subdivide en
cavidades pleurales derecha e izquierda, y
mediastino. La cavidad pleural (saco
membranoso que cubre los pulmones) derecha
contiene al pulmón derecho, mientras que la
izquierda al pulmón izquierdo. El mediastino
representa la porción media de la cavidad
torácica, el cual se encuentra separado de las
cavidades pleurales mediante una pared de
tejido fibroso. El mediastino se encuentra
constituido por el corazón (en su saco pericárdico), la tráquea, los bronquios, el esófago,
timo, y una variedad de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.
        Cavidad Abdominopélvica
Cavidad abdominal: Contiene el hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, intestinos,
bazo, páncreas, riñones y uréteres.
Cavidad pélvica: Incluye la vejiga urinaria, órganos
      de la reproducción (en varones: próstata, vesículas
      seminales y parte del vaso deferente; en mujeres:
      útero, conductos uterinos y ovarios) y partes del
      intestino grueso (colon sigmoideo y recto).




IV.       PROCEDIMIENTO, MATERIAL Y EQUIPO
      Se hizo una inspección del maniquí con el fin de
      reconocer todos los órganos del cuerpo humano.
      Se retiraron todas las piezas del maniquí para observar detalladamente el espacio
      que ocupan en el organismo.
      Y se volvieron a colocar en su lugar correcto las piezas.



                                            V. MATERIALES
                                               Maniquí.



                                            VI. RESULTADOS




VII. CONCLUSION
   Pudimos aprender las cavidades y los órganos que guardan, también como se
   acomodan dentro del cuerpo y lo que tiene el cuerpo humano. Es muy fácil de
   reconocerlos diferentes órganos gracias al maniquí que lo hace más fácil de digerir
   y te das una idea de lo que llevamos dentro.



VIII. BIBLIOGRAFIA
   http://www.saludmed.com/AnaFisio/OrgC
   uerp/OrgCuCav.html
UNIVERSIDAD AUTONOMA

                DEBAJA CALIFORNIA




             ANATOMIA E HISTOLOGIA




MANUAL DE MANEJO DE ANIMALES EN EL LABORATORIO




                   INTEGRANTES

          JUAN MANUEL LOZADA PEREZ

             VICTOR D. PERERA PEREZ

               IRVING DANIEL ROJAS

                  ANGELICA OLEA




        Ensenada B.c. a 28 de septiembre de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
Jonathan Rojas Carvajal
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
Paola Sanchez
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Maria Jose Jaramillo
 
CURSO DE INYECTABLES
CURSO DE INYECTABLESCURSO DE INYECTABLES
CURSO DE INYECTABLES
Rembert Cari Hojeda
 
Introduccion a la ANatomia Humana
Introduccion a la ANatomia HumanaIntroduccion a la ANatomia Humana
Introduccion a la ANatomia Humana
Damaris Sabrina Ibarra Andrade
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
Manuel Arrelucea
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Joselyn Reino
 
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
briandabastidas
 
Organos
OrganosOrganos
Anat fisiol
Anat  fisiolAnat  fisiol
1) anatomia y fisiologia humana
1) anatomia y fisiologia humana1) anatomia y fisiologia humana
1) anatomia y fisiologia humana
JesusRuizRayo
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
Aleja Acosta
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
SistemadeEstudiosMed
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiología
viclandher
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
munizchesca
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
KimMelo1
 
Diapositivas anatomia y fisiologia 1
Diapositivas anatomia y fisiologia 1Diapositivas anatomia y fisiologia 1
Diapositivas anatomia y fisiologia 1
lucia malca gavin
 
Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)
Evelyn Poma
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
Eliana Michel
 

La actualidad más candente (19)

Cuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapiaCuestionario basico de masoterapia
Cuestionario basico de masoterapia
 
ANATOMIA
ANATOMIAANATOMIA
ANATOMIA
 
Morfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo HumanoMorfofisiología del Cuerpo Humano
Morfofisiología del Cuerpo Humano
 
CURSO DE INYECTABLES
CURSO DE INYECTABLESCURSO DE INYECTABLES
CURSO DE INYECTABLES
 
Introduccion a la ANatomia Humana
Introduccion a la ANatomia HumanaIntroduccion a la ANatomia Humana
Introduccion a la ANatomia Humana
 
01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano01.Introducción al cuerpo humano
01.Introducción al cuerpo humano
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
 
Organos
OrganosOrganos
Organos
 
Anat fisiol
Anat  fisiolAnat  fisiol
Anat fisiol
 
1) anatomia y fisiologia humana
1) anatomia y fisiologia humana1) anatomia y fisiologia humana
1) anatomia y fisiologia humana
 
Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana Generalidades anatomía humana
Generalidades anatomía humana
 
Introducción a la anatomía
Introducción a la anatomíaIntroducción a la anatomía
Introducción a la anatomía
 
Definición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiologíaDefinición de anatomía y fisiología
Definición de anatomía y fisiología
 
TEJIDOS
TEJIDOSTEJIDOS
TEJIDOS
 
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANOUnidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
Unidad morfología básica 1 INTRODUCCION AL CUERPO HUMANO
 
Diapositivas anatomia y fisiologia 1
Diapositivas anatomia y fisiologia 1Diapositivas anatomia y fisiologia 1
Diapositivas anatomia y fisiologia 1
 
Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)Unidad 2 (tejidos)
Unidad 2 (tejidos)
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 

Destacado

algoritmos
algoritmos algoritmos
Amls
AmlsAmls
Amls
34MIKE MM
 
Farmacología AMLS
Farmacología AMLSFarmacología AMLS
Farmacología AMLS
Tabi Alonso
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
Edgar Ines Hernandez
 
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizado
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizadoManejo prehospitalario del paciente politraumatizado
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizado
QUIRON
 
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente PolitraumatizadoAtencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
teniza1008
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
OSCARFENUNH
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
aincris
 

Destacado (8)

algoritmos
algoritmos algoritmos
algoritmos
 
Amls
AmlsAmls
Amls
 
Farmacología AMLS
Farmacología AMLSFarmacología AMLS
Farmacología AMLS
 
27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias27814701 enfermeria-en-urgencias
27814701 enfermeria-en-urgencias
 
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizado
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizadoManejo prehospitalario del paciente politraumatizado
Manejo prehospitalario del paciente politraumatizado
 
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente PolitraumatizadoAtencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
Atencion Inicial Del Paciente Politraumatizado
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR  SANCHEZ RA...
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA MEDICO QUIRURGICO : AUTOR SANCHEZ RA...
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
 

Similar a Anatomia

ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
superlite1
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
Cristian E. Fuentes
 
Anatomía humana general
Anatomía humana generalAnatomía humana general
Anatomía humana general
Alienware
 
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.pptLECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
OtonielHolguin
 
Semana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomiaSemana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomia
MilagrosSime
 
Semana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomiaSemana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomia
MilagrosSime
 
Sistemas fundamentales del ser humano
Sistemas fundamentales del ser humanoSistemas fundamentales del ser humano
Sistemas fundamentales del ser humano
Nik Ita
 
Esplacnología clase.pptx
Esplacnología clase.pptxEsplacnología clase.pptx
Esplacnología clase.pptx
DaminSalinas
 
Daniiii
DaniiiiDaniiii
Daniiii
dalumna8b
 
Daniiii
DaniiiiDaniiii
Daniiii
dalumna8b
 
Anatomía y fisiología
Anatomía  y fisiologíaAnatomía  y fisiología
Anatomía y fisiología
Zenyaze Rodriiguezm
 
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptxDiapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
SusanaAlejandraMende
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
Rafael Campos
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
Rafael Campos
 
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPOLECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
Fernando Villegas Jaén
 
Mapa Conceptual
 Mapa Conceptual  Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
JhonCesarPillacaAyuq
 
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptxGENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
Kika Karrillo
 
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptxCAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
WashingtonCevallosRo
 
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
Ronny Centeno Herrera
 

Similar a Anatomia (20)

ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docxANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
ANATOMIA- ESTRUCTURA Y FUNCIÓN.docx
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 
Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.Recuento anatómico fisiológico 1.
Recuento anatómico fisiológico 1.
 
Anatomía humana general
Anatomía humana generalAnatomía humana general
Anatomía humana general
 
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.pptLECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
LECCION 2 PARTES DEL CUERPO.ppt
 
Semana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomiaSemana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomia
 
Semana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomiaSemana 2 tarea anatomia
Semana 2 tarea anatomia
 
Sistemas fundamentales del ser humano
Sistemas fundamentales del ser humanoSistemas fundamentales del ser humano
Sistemas fundamentales del ser humano
 
Esplacnología clase.pptx
Esplacnología clase.pptxEsplacnología clase.pptx
Esplacnología clase.pptx
 
Daniiii
DaniiiiDaniiii
Daniiii
 
Daniiii
DaniiiiDaniiii
Daniiii
 
Anatomía y fisiología
Anatomía  y fisiologíaAnatomía  y fisiología
Anatomía y fisiología
 
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptxDiapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
Diapositivas de las Cavidades cara y craneo y anatomia.pptx
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
Organos sistemas
Organos sistemasOrganos sistemas
Organos sistemas
 
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPOLECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
LECTURA 1: CONOZCO MI CUERPO
 
Mapa Conceptual
 Mapa Conceptual  Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptxGENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
GENERALIDADES SOBRE LA ESTRUCTURA CORPORAL.pptx
 
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptxCAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
CAVIDADES CORPORALES_DRA BRIGGITTE ALCIVAR.pptx
 
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
Guía de examen 9 (i examen del iii trimestre 2014)
 

Último

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

Anatomia

  • 1. I. NOMBRE CAVIDADES Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO II. OBJETIVO Reconocer los diferentes tipos de cavidades y órganos del cuerpo humano, en un maniquí. III. INTRODUCCION Cavidades del Cuerpo: En el organismo hay varias cavidades o espacios, las cuales dan forma al cuerpo y a sus órganos. Estas son: la craneal (o craneana) con el canal o conducto vertebral, torácico y la pélvica. Las cavidades contienen varios órganos. A continuación una lista de los órganos que componen estas cavidades del cuerpo: Cavidad Dorsal Cavidad craneal: Contiene el cráneo, el cual encierra y protege al encéfalo y sus estructuras nerviosas. Cavidad espinal o raquídea: Incluye la médula espinal Cavidad Ventral Cavidad torácica o tórax: Se subdivide en cavidades pleurales derecha e izquierda, y mediastino. La cavidad pleural (saco membranoso que cubre los pulmones) derecha contiene al pulmón derecho, mientras que la izquierda al pulmón izquierdo. El mediastino representa la porción media de la cavidad torácica, el cual se encuentra separado de las cavidades pleurales mediante una pared de tejido fibroso. El mediastino se encuentra constituido por el corazón (en su saco pericárdico), la tráquea, los bronquios, el esófago, timo, y una variedad de vasos sanguíneos, linfáticos y nervios. Cavidad Abdominopélvica Cavidad abdominal: Contiene el hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, intestinos, bazo, páncreas, riñones y uréteres.
  • 2. Cavidad pélvica: Incluye la vejiga urinaria, órganos de la reproducción (en varones: próstata, vesículas seminales y parte del vaso deferente; en mujeres: útero, conductos uterinos y ovarios) y partes del intestino grueso (colon sigmoideo y recto). IV. PROCEDIMIENTO, MATERIAL Y EQUIPO Se hizo una inspección del maniquí con el fin de reconocer todos los órganos del cuerpo humano. Se retiraron todas las piezas del maniquí para observar detalladamente el espacio que ocupan en el organismo. Y se volvieron a colocar en su lugar correcto las piezas. V. MATERIALES Maniquí. VI. RESULTADOS VII. CONCLUSION Pudimos aprender las cavidades y los órganos que guardan, también como se acomodan dentro del cuerpo y lo que tiene el cuerpo humano. Es muy fácil de reconocerlos diferentes órganos gracias al maniquí que lo hace más fácil de digerir y te das una idea de lo que llevamos dentro. VIII. BIBLIOGRAFIA http://www.saludmed.com/AnaFisio/OrgC uerp/OrgCuCav.html
  • 3. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEBAJA CALIFORNIA ANATOMIA E HISTOLOGIA MANUAL DE MANEJO DE ANIMALES EN EL LABORATORIO INTEGRANTES JUAN MANUEL LOZADA PEREZ VICTOR D. PERERA PEREZ IRVING DANIEL ROJAS ANGELICA OLEA Ensenada B.c. a 28 de septiembre de 2012