SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMÍA II
NOMBRE: Verónica Aguilar
CURSO: Segundo “B”
FECHA: 30 de mayo de 2017
1.TEMA:
SENOS PARANASALES
2.RESUMEN
Los senos paranasales, son una
serie de cavidades que están
situadas en el tercio medio del
rostro y localizadas en los huesos
frontales, en el hueso maxilar, en
el hueso etmoidal (constituyen las
celdillas etmoidales, anteriores
medias y posteriores),
Estos senos estarán recubiertos
por mucosa que permite la entrada
el aire hacia las cavidades
constituyendo una caja de resonancia, eso nos permite que la voz no tenga un tono muy agudo.
CLASIFICACIÓN
Existen 8 senos paranasales,4 a cada lado de la nariz y están cubiertos por epitelio respiratorio con moco
(epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes).
Seno Frontal
Son dos cavidades separadas por el tabique interfrontal; cada seno, a su vez puede tener uno o más
compartimentos. Se comunican con el meato medio nasal a través del conducto nasofrontal. Mide en
promedio 3 cm. de alto y de 2 a 2.5 cm de ancho, con una profundidad de 1.5 a 2 cm. su capacidad
aproximada es de 6 a 7 ml. Relaciones importantes: Adelante de la pared de la frente, abajo está la órbita y
el techo de la cavidad nasal y atrás la fosa craneal anterior y los senos sagitales superior e inferior.
Anatomía : Pared anterior: se le denomina "beak", el grosor de esta pared depende del grosor del receso
frontal y del grado de neumatización del Agger Nassi Pared medial: corresponde a la pared lateral de la
fosa olfatoria Pared lateral: la Lámina Papirácea Pared posterior: bula etmoidalis
Seno Etmoidal
El laberinto o celdillas etmoidales, se encuentran a cada lado de la mitad y el tercio superior de la cavidad
nasal y medial al hueso de la órbita. El hueso etmoidal consta de una lámina horizontal y otra vertical. La
pared externa del laberinto etmoidal está formada por una lámina del etmoides y por los huesos lagrimales,
además de la pared interna de la cavidad orbitaria. El volumen de los dos senos etmoidales es de 14 ml.
Seno Maxilar
El seno Maxilar es el más grande de los senos paranasales.Tiene forma piramidal irregular con base hacia
la fosa nasal y vértice hacia la apófisis cigomática o piramidal del maxilar. Sus dimensiones: 31 a 32 mm
de altura, 18 a 20 mm de ancho y 19 mm de profundidad.Su capacidad es de 15 ml. La pared interna o base
del antro, está formada por la lámina vertical del hueso palatino, su pared superior la separa del piso de la
órbita. Dato curioso: Al nacer, el seno maxilar ocupa un pequeño espacio sobre la porción interna de la
órbita. Al principio, su parte inferior se encuentra arriba del piso nasal, para ir descendiendo en forma
gradual y alcanzar el nivel del mismo hacia los ocho años.
Seno Esfenoidal
Se encuentra completamente desarrollado entre los 12 y 15 años.Está situado en el cuerpo del esfenoides
por lo que su tamaño y forma son variables. Cada seno esfenoidal se comunica con el meato nasal superior
a través de unas pequeñas aberturas que drenan en el receso esfenoetmoidal. Sus dimensiones son 15 x 12
x 10.5 mm con una capacidad de 7.5 ml. Este hueso desemboca porun orificio situado de su pared anterior
hacia el receso esfenoetmoidal de la cavidad nasal.
Inflamación de los senos paranasales sinusitis, cuando hay una inflamación de dos o más senos
paranasales se denomina sinusitis. Se diagnostica con los signos y síntomas que el paciente presenta:
secreción nasal, congestión, sofocamiento, alteración en la voz, pero también se puede diagnosticar de un
punto de vista imageniologico, a través de una tomografía o una radiografía ya que es un examen de rutina
y en cualquier servicio se puede encontrar
Estos senos paranasales tienen una comunicación directa dentro de la cavidad nasal y van a desembocar en
los meatos, (espacio comprendido entre la pared lateral de la cavidad nasal y las conchas de los cornetes).
Seno maxilar , el seno frontal y las celdillas etmoidales anteriores van a desembocar en el meato medio.
Las celdillas etmoidales posteriores lo harán en el meato superior, el Seno esfenoidal lo hará en meato
superior pero en una porción que se denomina receso esfeno-etmoidal y el Conducto lacrimonasal en el
meato inferior.
Sus funciones son:
 Reducción del peso del cráneo.
 Cavidades de resonancia para la voz.
 Humidificación y calentamiento del aire.
 Estética facial
3. COMENTARIO
Según la consulta realizada se pudo determinar que los senos paranasales son un conjunto de cavidades
aéreas que se encuentran entre las celdillas etmoidales, el hueso frontal , el esfenoides y el hueso maxilar,
van a dar origen a los senos paranasales,que conectan con las fosas nasales,y que son cavidades que van
a influir directamente en la respiración, la fonación, el calentamiento y humidificación del aire que
respiramos y la olfación adecuados.
4. BIBLIOGRAFÍA
Espín J., Mérida J.A. y Sánchez-Montesinos I. Lecciones de Anatomía Humana. Librería Fleming.
Anatomía Humana (García-Porrero, JA y Hurlé JM). McGraw-Hill. 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nariz
NarizNariz
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la narizAnatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Miguel Fernando Cano Alvarado
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de narizsafoelc
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Susan Ly
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
Karla Freire Calixto
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesRaquelrenno
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
julio adrian de la cruz avalos
 
Senos Paranasales
Senos ParanasalesSenos Paranasales
Senos Paranasalesdarkssy
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesJesus Mendoza
 
14 cavidades perinasales
14 cavidades perinasales14 cavidades perinasales
14 cavidades perinasales
Pili Navarrete
 
Paranasal
ParanasalParanasal
Cavidades nasales embriologia humana
Cavidades nasales embriologia humanaCavidades nasales embriologia humana
Cavidades nasales embriologia humana
Felipe Valderrama
 
nariz y senos paranasales
nariz y senos paranasalesnariz y senos paranasales
nariz y senos paranasales
Marisol González Flores
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
santilt93
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
Nahím Pembrownke
 

La actualidad más candente (20)

Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la narizAnatomía, embriología y fisiología de la nariz
Anatomía, embriología y fisiología de la nariz
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Anatomia nariz
Anatomia narizAnatomia nariz
Anatomia nariz
 
Anatomia de nariz
Anatomia de narizAnatomia de nariz
Anatomia de nariz
 
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
Nariz Y Senos Paranasales 97 2003
 
Funciones de la nariz
Funciones de la narizFunciones de la nariz
Funciones de la nariz
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
Anatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de narizAnatomía y fisiología de nariz
Anatomía y fisiología de nariz
 
Senos Paranasales
Senos ParanasalesSenos Paranasales
Senos Paranasales
 
Nariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasalesNariz y senos paranasales
Nariz y senos paranasales
 
14 cavidades perinasales
14 cavidades perinasales14 cavidades perinasales
14 cavidades perinasales
 
Paranasal
ParanasalParanasal
Paranasal
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
Cavidades nasales embriologia humana
Cavidades nasales embriologia humanaCavidades nasales embriologia humana
Cavidades nasales embriologia humana
 
nariz y senos paranasales
nariz y senos paranasalesnariz y senos paranasales
nariz y senos paranasales
 
Anatomia de la nariz
Anatomia de la narizAnatomia de la nariz
Anatomia de la nariz
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Anatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasalAnatomía y Fisiología nasal
Anatomía y Fisiología nasal
 

Similar a Anatomia senos nasales

Senos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docxSenos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docx
RafaelDonado7
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
Fernando Uscachi
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
JamesRussellJRMolloc
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
VanessaIllescas3
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Anatomia nariz
Anatomia narizAnatomia nariz
Anatomia nariz
MagdaSilva69
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Patricia Rosario Reyes
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MariaBelen139
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
Alexa Velasco Rey
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
HernanPrez2
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
akirisss
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
jonnathan pabon
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
Edwingaby18 Gonzalez Illescas
 

Similar a Anatomia senos nasales (20)

Senos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docxSenos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docx
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Anatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptxAnatomía de la nariz.pptx
Anatomía de la nariz.pptx
 
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
cavidades-de-la-cara-fosa-pterigoidea-fosa-pterigopalatina-nariz-senos-parana...
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Anatomia nariz
Anatomia narizAnatomia nariz
Anatomia nariz
 
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
Nariz y senos paranasales (Otorrinolaringologia)
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Region nasal udabol
Region nasal udabolRegion nasal udabol
Region nasal udabol
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
sistema respiratorio
sistema respiratoriosistema respiratorio
sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdfSistema respiratorio.pdf
Sistema respiratorio.pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Anatomia senos nasales

  • 1. ANATOMÍA II NOMBRE: Verónica Aguilar CURSO: Segundo “B” FECHA: 30 de mayo de 2017 1.TEMA: SENOS PARANASALES 2.RESUMEN Los senos paranasales, son una serie de cavidades que están situadas en el tercio medio del rostro y localizadas en los huesos frontales, en el hueso maxilar, en el hueso etmoidal (constituyen las celdillas etmoidales, anteriores medias y posteriores), Estos senos estarán recubiertos por mucosa que permite la entrada el aire hacia las cavidades constituyendo una caja de resonancia, eso nos permite que la voz no tenga un tono muy agudo. CLASIFICACIÓN Existen 8 senos paranasales,4 a cada lado de la nariz y están cubiertos por epitelio respiratorio con moco (epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes). Seno Frontal Son dos cavidades separadas por el tabique interfrontal; cada seno, a su vez puede tener uno o más compartimentos. Se comunican con el meato medio nasal a través del conducto nasofrontal. Mide en promedio 3 cm. de alto y de 2 a 2.5 cm de ancho, con una profundidad de 1.5 a 2 cm. su capacidad aproximada es de 6 a 7 ml. Relaciones importantes: Adelante de la pared de la frente, abajo está la órbita y el techo de la cavidad nasal y atrás la fosa craneal anterior y los senos sagitales superior e inferior. Anatomía : Pared anterior: se le denomina "beak", el grosor de esta pared depende del grosor del receso frontal y del grado de neumatización del Agger Nassi Pared medial: corresponde a la pared lateral de la fosa olfatoria Pared lateral: la Lámina Papirácea Pared posterior: bula etmoidalis
  • 2. Seno Etmoidal El laberinto o celdillas etmoidales, se encuentran a cada lado de la mitad y el tercio superior de la cavidad nasal y medial al hueso de la órbita. El hueso etmoidal consta de una lámina horizontal y otra vertical. La pared externa del laberinto etmoidal está formada por una lámina del etmoides y por los huesos lagrimales, además de la pared interna de la cavidad orbitaria. El volumen de los dos senos etmoidales es de 14 ml. Seno Maxilar El seno Maxilar es el más grande de los senos paranasales.Tiene forma piramidal irregular con base hacia la fosa nasal y vértice hacia la apófisis cigomática o piramidal del maxilar. Sus dimensiones: 31 a 32 mm de altura, 18 a 20 mm de ancho y 19 mm de profundidad.Su capacidad es de 15 ml. La pared interna o base del antro, está formada por la lámina vertical del hueso palatino, su pared superior la separa del piso de la órbita. Dato curioso: Al nacer, el seno maxilar ocupa un pequeño espacio sobre la porción interna de la órbita. Al principio, su parte inferior se encuentra arriba del piso nasal, para ir descendiendo en forma gradual y alcanzar el nivel del mismo hacia los ocho años. Seno Esfenoidal Se encuentra completamente desarrollado entre los 12 y 15 años.Está situado en el cuerpo del esfenoides por lo que su tamaño y forma son variables. Cada seno esfenoidal se comunica con el meato nasal superior a través de unas pequeñas aberturas que drenan en el receso esfenoetmoidal. Sus dimensiones son 15 x 12 x 10.5 mm con una capacidad de 7.5 ml. Este hueso desemboca porun orificio situado de su pared anterior hacia el receso esfenoetmoidal de la cavidad nasal. Inflamación de los senos paranasales sinusitis, cuando hay una inflamación de dos o más senos paranasales se denomina sinusitis. Se diagnostica con los signos y síntomas que el paciente presenta: secreción nasal, congestión, sofocamiento, alteración en la voz, pero también se puede diagnosticar de un punto de vista imageniologico, a través de una tomografía o una radiografía ya que es un examen de rutina y en cualquier servicio se puede encontrar Estos senos paranasales tienen una comunicación directa dentro de la cavidad nasal y van a desembocar en los meatos, (espacio comprendido entre la pared lateral de la cavidad nasal y las conchas de los cornetes). Seno maxilar , el seno frontal y las celdillas etmoidales anteriores van a desembocar en el meato medio. Las celdillas etmoidales posteriores lo harán en el meato superior, el Seno esfenoidal lo hará en meato superior pero en una porción que se denomina receso esfeno-etmoidal y el Conducto lacrimonasal en el meato inferior. Sus funciones son:  Reducción del peso del cráneo.  Cavidades de resonancia para la voz.  Humidificación y calentamiento del aire.  Estética facial
  • 3. 3. COMENTARIO Según la consulta realizada se pudo determinar que los senos paranasales son un conjunto de cavidades aéreas que se encuentran entre las celdillas etmoidales, el hueso frontal , el esfenoides y el hueso maxilar, van a dar origen a los senos paranasales,que conectan con las fosas nasales,y que son cavidades que van a influir directamente en la respiración, la fonación, el calentamiento y humidificación del aire que respiramos y la olfación adecuados. 4. BIBLIOGRAFÍA Espín J., Mérida J.A. y Sánchez-Montesinos I. Lecciones de Anatomía Humana. Librería Fleming. Anatomía Humana (García-Porrero, JA y Hurlé JM). McGraw-Hill. 2005.