SlideShare una empresa de Scribd logo
Capsula anatomica
Complejo osteomeatal
Dra. Reyna Payamps Espaillat
RII-Imagenologia
Centro De Educación Médica De Amistad Domínico-japonesa
IntroducciónIntroducción
La clave para comprender la enfermedad
nasal es conocer en profundidad su
anatomía.
Los senos son el resultado de un
misterios proceso en el que los
elementos faciales sólidos son invadidos
por mucosa respiratoria y se neumatizan.
Se denominan en función de los huesos que
neumatizan:
1.Maxilar
2.Frontal
3.Etmoidal
4.Esfenoidal
DESARROLLO DELDESARROLLO DEL
SENOSENO
MaxilarMaxilar
 Primero en
desarrollarse.
 Al nacimiento: 6-8 cm³
 Neumatizacion
completa por la
extension de la cresta
alveolar.
Celdillas aéreas etmoidalesCeldillas aéreas etmoidales
Presentes al momento del nacimiento.
Continúan creciendo hasta la fase tardía
de la pubertad.
Seno EsfenoidalSeno Esfenoidal
Nacimiento: solo contiene medula roja y
no esta neumatizado.
La neumatizacion comienza a los 2 años y
se completa a los 14 años.
Seno frontalSeno frontal
Último en desarrollarse
Extencion del seno etmoidal anterior.
neumatizacion poco después de los 2
años.
Hombres: 16-18 años
Mujeres: 12-14 años.
ANATOMIA NORMALANATOMIA NORMAL
MaxilarMaxilar
 Contiene tabicaciones completas o incompletas 1-2.5%.
 Suelen encontrase anterior y unilaterales.
 El nervio infraorbitarioV2 atraviesa el techo.
 La pared medial forma la cara inferior de la pared de la nariz.
 El ostium se vacía en el hiato semilunar por debajo del cornete
medio.
EtmoidalEtmoidal
Estan divididos en celdillas aereas
anteriores y posteriores por la laminilla
principal o basal del cornete medio.
Las celdillas aereas que estan dentro del
etmoides son intramurales y las que se
desarrollan fuera son extramurales.
Las etmoidales anteriores surgen por debajo
del cornete medio y las posteriores por
encima de el.
El grupo anterior drena en el meato medio y
el posterior en el meato superior.
Existen entre 7 y 11 celdillas aereas a cada
lado.
Dehiscencia congénita en laDehiscencia congénita en la
lamina papirácealamina papirácea
Celulas de HallerCelulas de Haller
Se extienden por
debajo del suelo de
la orbita, entre esta
y el infundíbulo
maxilar, surgen de la
unión del cornete
medio con la pared
nasal lateral y
pueden obstruir el
ostium del seno
maxilar o el
infundíbulo.
Células de OnodiCélulas de Onodi
Son las celdillas aéreas etmoidales mas
posteriores que pueden rodear al nervio óptico y
al conducto óptico, y extenderse a la pared
anterior de la silla turca.
Celdillas de la eminencia nasalCeldillas de la eminencia nasal
Son las mas anteriores, se localizan por
delante del receso frontal y representan la
neumatizacion del hueso lagrimal.
Seno esfenoidalSeno esfenoidal
 Suele ser doble
 La pared del seno esta en intima relación con la arteria carótida
interna, nervio óptico, la apófisis pterigoides.
 Drena en el meato superior.
 La comunicación entre el seno frontal y el meato medio anterior en
la cavidad nasal es el receso frontal.
Tabique nasalTabique nasal
Divide la cavidad nasal en 2 mitades.
Es cartilaginoso anteriormente y posterior esta
formado por el vómer por debajo y
perpendicular del etmoides por arriba.
Pared nasal LateralPared nasal Lateral
3 cornetes.
Cada cornete se compone de una lamina
de hueso denominada concha, que esta
recubierta de mucosa.
Superior y media: etmoidal
Inferior: hueso separado
Cornete inferior: + grande. El conducto
nasolagrimal es la única estructura que drena
por debajo de el.
Cornete medio: surge del laberinto
etmoidal.A nivel anterior se une a células de
la eminencia nasal y al borde superior de la
apófisis uncinada.
Laminilla basal: es una extensión coronal
posterior a la bulla etmoidal y une el cornete
medio a la lamina papirácea.
El seno lateral: espacio entre la bulla
etmoidal y la extensión coronal de la laminilla
basal.
Concha bullosa: cornete medio
neumatizado. Drena en el receso frontal.
Cornete superior: + pequeño. El meato
superior drena a las celdillas etmoidales
posteriores a traves de multiples ostia.
Apófisis uncinada: fina placa osea curvada
que surge de la cara lateral del laberinto
etmoidal y forma una porción de la pared
nasal lateral.
Hiato semilunar: entre el borde libre de la
apófisis uncinada y la bulla etmoidal.
Infundíbulo: conecta el seno maxilar con el
meato medio.
Complejo osteomeatal (COM)Complejo osteomeatal (COM)
 Ostium del seno maxilar y
el infundíbulo
 Hiato semilunar
 Bulla etmoidal
 Cornete medio
 Receso frontal
complejo osteomeatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales
Univ Peruana Los Andes
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
Francy Vivas
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
Nadia Rojas
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
MIP Lupita ♥
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Juan Esteban Blanco López
 
Radiologia e imagen de nariz y spn
Radiologia e imagen de nariz y spnRadiologia e imagen de nariz y spn
Radiologia e imagen de nariz y spnDr. Alan Burgos
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
Max Joao Martínez Utrera
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
Nery Josué Perdomo
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológicoPatología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchmErnesto Dominguez
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
Xtobal Padilla
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALESTUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
Eliud López
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
JHON MEJIA GARAY
 

La actualidad más candente (20)

INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEALINTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
INTERPRETACION DE ANATOMIA CEREBRAL EN UNA TAC CRANEAL
 
01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
Anatomia de Nariz
Anatomia de NarizAnatomia de Nariz
Anatomia de Nariz
 
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TCANATOMIA DEL CUELLO EN TC
ANATOMIA DEL CUELLO EN TC
 
Patología de Senos Paranasales
Patología de Senos ParanasalesPatología de Senos Paranasales
Patología de Senos Paranasales
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
 
Estudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringologíaEstudios de imagen en otorrinolaringología
Estudios de imagen en otorrinolaringología
 
Radiologia e imagen de nariz y spn
Radiologia e imagen de nariz y spnRadiologia e imagen de nariz y spn
Radiologia e imagen de nariz y spn
 
Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales Quistes los arcos branquiales
Quistes los arcos branquiales
 
Patrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonaresPatrones radiológicos pulmonares
Patrones radiológicos pulmonares
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológicoPatología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
Patología de la orbita y el globo ocular diagnóstico imagenológico
 
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
5.3 anatomía seccional de los senos paranasales por tchm
 
Ganglios del cuello
Ganglios del cuelloGanglios del cuello
Ganglios del cuello
 
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALESTUMORES Y PATOLOGIAS  DE SENOS PARANASALES
TUMORES Y PATOLOGIAS DE SENOS PARANASALES
 
10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal10 fractura nasal y septal
10 fractura nasal y septal
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
 

Similar a complejo osteomeatal

Anatomia senos nasales
Anatomia senos nasalesAnatomia senos nasales
Anatomia senos nasales
Aguilu Vronica
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
Erika Tefa
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
Erika Tefa
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
Fernando Uscachi
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesMarcela gonz?ez
 
Nariz
NarizNariz
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Gary Burgos
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
Ricardo Echavarria
 
Senos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docxSenos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docx
RafaelDonado7
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de narizsafoelc
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
SistemadeEstudiosMed
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalessafoelc
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MariaBelen139
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
lorena palacios
 

Similar a complejo osteomeatal (20)

Senos paranasales
Senos paranasalesSenos paranasales
Senos paranasales
 
Anatomia senos nasales
Anatomia senos nasalesAnatomia senos nasales
Anatomia senos nasales
 
Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales1° clase nariz senos paranasales
1° clase nariz senos paranasales
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasalesOtorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
Otorrinolaringología - Anatomía de la nariz y senos paranasales
 
Nariz
NarizNariz
Nariz
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Cavidades nasales
Cavidades nasalesCavidades nasales
Cavidades nasales
 
Senos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docxSenos paranasales 1.docx
Senos paranasales 1.docx
 
Embrologia de nariz
Embrologia de narizEmbrologia de nariz
Embrologia de nariz
 
Fosas nasales
Fosas nasalesFosas nasales
Fosas nasales
 
Anatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasalesAnatomia de senos paranasales
Anatomia de senos paranasales
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdfSistema respiratorio pdf
Sistema respiratorio pdf
 

Más de Reyna Payamps

Bethany christian services
Bethany christian servicesBethany christian services
Bethany christian services
Reyna Payamps
 
Bethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentationBethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentation
Reyna Payamps
 
Our veterans reyna payamps
Our veterans reyna payampsOur veterans reyna payamps
Our veterans reyna payamps
Reyna Payamps
 
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
Reyna Payamps
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
Reyna Payamps
 
Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.
Reyna Payamps
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
Reyna Payamps
 
Anatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonanciaAnatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonancia
Reyna Payamps
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
Reyna Payamps
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
Reyna Payamps
 
Seno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistenteSeno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistente
Reyna Payamps
 
Trauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel deTrauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel de
Reyna Payamps
 
Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2
Reyna Payamps
 
Caso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry rombergCaso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry romberg
Reyna Payamps
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Reyna Payamps
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
Reyna Payamps
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Reyna Payamps
 

Más de Reyna Payamps (17)

Bethany christian services
Bethany christian servicesBethany christian services
Bethany christian services
 
Bethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentationBethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentation
 
Our veterans reyna payamps
Our veterans reyna payampsOur veterans reyna payamps
Our veterans reyna payamps
 
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
 
Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
 
Anatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonanciaAnatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonancia
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
 
Seno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistenteSeno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistente
 
Trauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel deTrauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel de
 
Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2Cápsula anatomica 2
Cápsula anatomica 2
 
Caso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry rombergCaso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry romberg
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
 

Último

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

complejo osteomeatal

  • 1. Capsula anatomica Complejo osteomeatal Dra. Reyna Payamps Espaillat RII-Imagenologia Centro De Educación Médica De Amistad Domínico-japonesa
  • 2. IntroducciónIntroducción La clave para comprender la enfermedad nasal es conocer en profundidad su anatomía. Los senos son el resultado de un misterios proceso en el que los elementos faciales sólidos son invadidos por mucosa respiratoria y se neumatizan.
  • 3. Se denominan en función de los huesos que neumatizan: 1.Maxilar 2.Frontal 3.Etmoidal 4.Esfenoidal
  • 5. MaxilarMaxilar  Primero en desarrollarse.  Al nacimiento: 6-8 cm³  Neumatizacion completa por la extension de la cresta alveolar.
  • 6. Celdillas aéreas etmoidalesCeldillas aéreas etmoidales Presentes al momento del nacimiento. Continúan creciendo hasta la fase tardía de la pubertad.
  • 7. Seno EsfenoidalSeno Esfenoidal Nacimiento: solo contiene medula roja y no esta neumatizado. La neumatizacion comienza a los 2 años y se completa a los 14 años.
  • 8. Seno frontalSeno frontal Último en desarrollarse Extencion del seno etmoidal anterior. neumatizacion poco después de los 2 años. Hombres: 16-18 años Mujeres: 12-14 años.
  • 10. MaxilarMaxilar  Contiene tabicaciones completas o incompletas 1-2.5%.  Suelen encontrase anterior y unilaterales.  El nervio infraorbitarioV2 atraviesa el techo.  La pared medial forma la cara inferior de la pared de la nariz.  El ostium se vacía en el hiato semilunar por debajo del cornete medio.
  • 11. EtmoidalEtmoidal Estan divididos en celdillas aereas anteriores y posteriores por la laminilla principal o basal del cornete medio. Las celdillas aereas que estan dentro del etmoides son intramurales y las que se desarrollan fuera son extramurales.
  • 12. Las etmoidales anteriores surgen por debajo del cornete medio y las posteriores por encima de el. El grupo anterior drena en el meato medio y el posterior en el meato superior. Existen entre 7 y 11 celdillas aereas a cada lado.
  • 13. Dehiscencia congénita en laDehiscencia congénita en la lamina papirácealamina papirácea
  • 14. Celulas de HallerCelulas de Haller Se extienden por debajo del suelo de la orbita, entre esta y el infundíbulo maxilar, surgen de la unión del cornete medio con la pared nasal lateral y pueden obstruir el ostium del seno maxilar o el infundíbulo.
  • 15. Células de OnodiCélulas de Onodi Son las celdillas aéreas etmoidales mas posteriores que pueden rodear al nervio óptico y al conducto óptico, y extenderse a la pared anterior de la silla turca.
  • 16. Celdillas de la eminencia nasalCeldillas de la eminencia nasal Son las mas anteriores, se localizan por delante del receso frontal y representan la neumatizacion del hueso lagrimal.
  • 17. Seno esfenoidalSeno esfenoidal  Suele ser doble  La pared del seno esta en intima relación con la arteria carótida interna, nervio óptico, la apófisis pterigoides.  Drena en el meato superior.  La comunicación entre el seno frontal y el meato medio anterior en la cavidad nasal es el receso frontal.
  • 18. Tabique nasalTabique nasal Divide la cavidad nasal en 2 mitades. Es cartilaginoso anteriormente y posterior esta formado por el vómer por debajo y perpendicular del etmoides por arriba.
  • 19. Pared nasal LateralPared nasal Lateral 3 cornetes. Cada cornete se compone de una lamina de hueso denominada concha, que esta recubierta de mucosa. Superior y media: etmoidal Inferior: hueso separado
  • 20. Cornete inferior: + grande. El conducto nasolagrimal es la única estructura que drena por debajo de el. Cornete medio: surge del laberinto etmoidal.A nivel anterior se une a células de la eminencia nasal y al borde superior de la apófisis uncinada.
  • 21. Laminilla basal: es una extensión coronal posterior a la bulla etmoidal y une el cornete medio a la lamina papirácea. El seno lateral: espacio entre la bulla etmoidal y la extensión coronal de la laminilla basal. Concha bullosa: cornete medio neumatizado. Drena en el receso frontal.
  • 22. Cornete superior: + pequeño. El meato superior drena a las celdillas etmoidales posteriores a traves de multiples ostia.
  • 23. Apófisis uncinada: fina placa osea curvada que surge de la cara lateral del laberinto etmoidal y forma una porción de la pared nasal lateral. Hiato semilunar: entre el borde libre de la apófisis uncinada y la bulla etmoidal. Infundíbulo: conecta el seno maxilar con el meato medio.
  • 24. Complejo osteomeatal (COM)Complejo osteomeatal (COM)  Ostium del seno maxilar y el infundíbulo  Hiato semilunar  Bulla etmoidal  Cornete medio  Receso frontal