SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacer click para continuar
Según los ancestros de diferentes partes de nuestro planeta Tierra, nuestro cuerpo es sintiente y pensante.  se reúne al alrededor del enfermo y le canta pidiéndole perdón a la herida o la parte afectada,  la cual automáticamente entra en remisión y se dan curaciones milagrosas. Por ejemplo, en el caso de los ancestros de las tribus australianas,  cuando una persona enferma o ha sido herida, la tribu entera
Lo mismo ocurre en las asombrosas curaciones de los Kahuna o médicos-magos hawaianos. Éstos entran en comunicación directa con la parte afectada pidiéndole perdón. En un acto de oración donde se involucran ellos, el paciente y todas las vidas durante las cuales ellos se han encontrado e involucrado con esa persona. Y se dan curaciones consideradas milagrosas.
En el conocimiento ancestral Inca, todo es reciprocidad. Uno enferma cuando se llena de energía pesada o “hucha”, por tener actitudes egoístas y no dejar fluir el “sami” o energía ligera.  Por ello, en las curaciones se pide a la parte del cuerpo que se armonice con Pachamama (la Madre Tierra) y permita que el bloqueo se equilibre.  Y la persona sana.
En el caso de los indios Lakota, en el norte del continente americano, se le habla al cuerpo para informarle que una medicina va a curarlo.  A la medicina también se  le informa del propósito  para el que será utilizada.  Y, lógicamente, las personas sanan…
Tomando algunos casos de medicina tradicional de los antiguos, se llega a una interesante conclusión: Pero hoy en día los descubrimientos de la ciencia, muy ajena a toda superstición y especulación,  nos dejan estupefactos… Los ancestros aceptaban las partes de nuestro cuerpo como un ser completamente inteligente y autónomo del cerebro.  Esto se llegó a tomar como franca superchería, especialmente en los tiempos recientes.
La sabiduría del cuerpo es un buen punto de acceso a las dimensiones ocultas de la vida: es totalmente invisible, pero innegable.  Los investigadores médicos empezaron a aceptar este  hecho a mediados de los  años ochenta.  Anteriormente se  consideraba que la  capacidad de la inteligencia  era exclusiva del cerebro, pero entonces se descubrieron indicios de inteligencia en el sistema inmune y luego en el digestivo.
LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE La Dra. Bert descubrió (y luego lo confirmaron otros científicos), que existen tipos receptores inteligentes no sólo en las células cerebrales, sino en todas las células de todas partes del cuerpo (les llamaron en un principio neuropéptidos).  Cuando comenzaron a observar las  células del sistema inmunológico,  por ejemplo las que protegen contra  el cáncer, las infecciones, etc., encontraron receptores de los mismos  tipos que en el cerebro.  En otras palabras, las células inmunológicas del ser humano, las que nos protegen del cáncer y de las infecciones, están literalmente vigilando cada pensamiento nuestro, cada emoción, cada concepto que emitimos, cada deseo que tenemos.
LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE Cada pequeña célula T y B del sistema inmunológico, produce las mismas sustancias químicas que produce el cerebro cuando piensa. Esto lo hace todo muy interesante, porque ahora podemos decir que las células inmunológicas  son pensantes . No son tan elaboradas como lo es la célula cerebral, que puede hacerlo en inglés o castellano o en función de un cierto idioma, pero sí piensa, siente, se emociona, desea, se alegra, se entristece, etc.  Esto es la causa de enfermedades, del stress, del cáncer, etc.  Cuando la persona se deprime, entran en huelga y dejan pasar los virus que se instala en su cuerpo.
LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Hace diez años parecía absurdo hablar de inteligencia en los intestinos. Se sabía que el revestimiento del tracto digestivo posee miles de terminaciones nerviosas, pero se les consideraba simples extensiones del sistema nervioso, un medio para mantener la insulsa tarea de extraer sustancias nutritivas del alimento.  Hoy sabemos que, después de todo, los intestinos no son tan insulsos. Estas células nerviosas que se extienden por el tracto digestivo forman un fino sistema que reacciona a sucesos externos: un comentario perturbador en el trabajo, un peligro inminente, la muerte de un familiar.  Las reacciones del estómago son tan confiables como los pensamientos del cerebro, e igualmente complicadas.
LA INTELIGENCIA DEL HÍGADO  Las células del colon, del hígado y del estómago también piensan, sólo que no con el lenguaje verbal del cerebro.  Lo que llamamos “reacción visceral”  es apenas un indicio de la compleja  inteligencia de estos miles de millones  de células. En una revolución médica radical,  los científicos han accedido a una  dimensión oculta que nadie sospechaba:  las células nos han superado en  Inteligencia durante millones de años.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN  Muchos creen que la conciencia se origina únicamente en el cerebro.  Recientes investigaciones científicas sugieren, de hecho, que la conciencia emerge del cerebro y del cuerpo actuando juntos.  Una creciente evidencia sugiere que el corazón juega un papel particularmente significante en este proceso.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN  Mucho más que una simple bomba, como alguna vez se creyó, el corazón es reconocido actualmente por los científicos como un sistema altamente complejo, con su propio y funcional “cerebro”.  Es decir, el corazón tiene un “cerebro” o inteligencia propia.  Según nuevas investigaciones en el campo de la Neurocardiología, el corazón es un órgano sensorial y un sofisticado centro para recibir y procesar  información.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN  El sistema nervioso dentro del corazón (o el “cerebro del corazón”) lo habilita para aprender, recordar, y para realizar decisiones funcionales independientemente de la corteza cerebral.  Aparte de la extensa red de comunicaciones nerviosas que conectan al corazón con el cerebro y con el resto de cuerpo, el corazón transmite información al cerebro y al cuerpo interactuando a través de un campo eléctrico.
LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN  El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles
RECOMENDACIONES : Al  “Respirar con Actitud”,  uno se enfoca en su corazón y en el plexo solar mientras respira con una actitud positiva. Automáticamente, el corazón armonizará la energía entre el corazón, mente y cuerpo, incrementando la conciencia y la claridad. Las investigaciones del Instituto HeartMath sugieren que  “Respirar con Actitud”  es una herramienta que ayuda a sincronizar el corazón, la mente y el cuerpo para darle una coherencia psicofisiológica más poderosa.  Al usar esta técnica regularmente -unas 5 veces al día- se desarrolla la habilidad para realizar un cambio de actitud durable.
LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 1. PRIMER PASO Inhalar - enfocando la atención en el corazón. Exhalar - enfocando la atención en el plexo solar. (unos 10 cm hacia abajo del corazón, justo debajo del esternón, donde se unen los lados derecho e izquierdo de la caja toráxica). Practica inhalar a través del corazón y exhalar a través de la caja toráxica durante 30 segundos o más para ayudar a anclar tu atención y tu energía en ese lugar.
LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 2. SEGUNDO PASO Una vez que tu atención está centrada en la caja toráxica, después de por lo menos 30 segundos… Escoge alguna actitud o pensamiento positivo para inhalar o exhalar durante los siguientes 30 segundos o más.  Por ejemplo, puedes inhalar una actitud de aprecio y exhalar una de atención.
LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 3. TERCER PASO Selecciona actitudes para respirar que te ayuden a compensar las emociones negativas y de desequilibrio de las situaciones por las que estás atravesando.  Respira profundamente con la intención de dirigirte hacia el sentimiento verdadero de esa actitud positiva.  Por ejemplo, puedes inhalar una actitud de misericordia y exhalar una actitud de equilibrio, o puedes inhalar una actitud de amor y exhalar una actitud de compasión.
Practica diferentes combinaciones de actitudes que tú quieras desarrollar. Puedes decir en voz alta Respiro Sinceridad, Respiro Fortaleza, Respiro Tranquilidad, Respiro Gratitud o cualquier otra actitud o sentimiento que tú desees o necesites.  Aún si al principio no sientes un cambio en tu actitud, ten paciencia. Recuerda que Roma no se hizo en un día….  Haciendo un esfuerzo genuino para cambiar,  te ayudará a alcanzar al menos a un estado  neutral, en el cual tendrás más objetividad  y ahorrarás mucha energía.  Blog : Soy espiritual Jocelyne  Ramniceanu http://hooponoponoenvenezuela.wordpress.com/ http://lareconexionenvenezuela.wordpress.com  http://twitter.com/#!/HooponoponoVzla
Textos de autor no identificado, de amplia difusión previa en la red  con reconocimiento a sus autores Música: Picard flute solo Sunrise Concepto general y montaje gráfico original  © Carlos Rangel [email_address] Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Marzo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
Textos de autor no identificado, de amplia difusión previa en la red  con reconocimiento a sus autores Música: Picard flute solo Sunrise Concepto general y montaje gráfico original  © Carlos Rangel [email_address] Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Marzo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
sundariamalia
 
73 ancestros &-inteligencias_[cr]
73 ancestros &-inteligencias_[cr]73 ancestros &-inteligencias_[cr]
73 ancestros &-inteligencias_[cr]Gela Peña Gómez
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
mapi5566
 
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 

La actualidad más candente (9)

Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
 
Ancestros e inteligencias
Ancestros e inteligenciasAncestros e inteligencias
Ancestros e inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
73 ancestros &-inteligencias_[cr]
73 ancestros &-inteligencias_[cr]73 ancestros &-inteligencias_[cr]
73 ancestros &-inteligencias_[cr]
 
73 ancestros
73 ancestros73 ancestros
73 ancestros
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
Ancestors & Intelligences [in english] (por: carlitosrangel)
 
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
Ancestros & Inteligencias (por: carlitosrangel)
 
Ancestros
AncestrosAncestros
Ancestros
 

Similar a Ancestros e inteligencias

Ancestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpoAncestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpo
Mari Hdz
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]creacionesdanae
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
Instituto Comenius
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasMercedes1964
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligenciasMente Cuantica
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
corweb
 
Ancestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciaAncestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciavictima mobbing
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
caroselene
 
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humanoNuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
Aseretselene
 
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
Juan Pablo P
 
Ancestros & Inteligencias
Ancestros & InteligenciasAncestros & Inteligencias
Ancestros & Inteligenciasarelug
 
Respiración Activa
Respiración ActivaRespiración Activa
Respiración Activa
mmlillo
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias 73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
EVA García Gómez
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
Apprentices
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]creacionesdanae
 

Similar a Ancestros e inteligencias (20)

Ancestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpoAncestros e inteligencias del cuerpo
Ancestros e inteligencias del cuerpo
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligenciasAncestros y diferentes inteligencias
Ancestros y diferentes inteligencias
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros e inteligencia
Ancestros e inteligenciaAncestros e inteligencia
Ancestros e inteligencia
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humanoNuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
Nuestros ancestros y las diferentes INTELIGENCIAS del cuerpo humano
 
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
La conciencia de las células (por: carlitosrangel)
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros & inteligencias
Ancestros & inteligenciasAncestros & inteligencias
Ancestros & inteligencias
 
Ancestros & Inteligencias
Ancestros & InteligenciasAncestros & Inteligencias
Ancestros & Inteligencias
 
ancestros & inteligencias
ancestros & inteligenciasancestros & inteligencias
ancestros & inteligencias
 
Respiración Activa
Respiración ActivaRespiración Activa
Respiración Activa
 
73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias 73 ancestros & inteligencias
73 ancestros & inteligencias
 
73 ancestros
73 ancestros73 ancestros
73 ancestros
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 
73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]73 ancestros & inteligencias [cr]
73 ancestros & inteligencias [cr]
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Ancestros e inteligencias

  • 1. Hacer click para continuar
  • 2. Según los ancestros de diferentes partes de nuestro planeta Tierra, nuestro cuerpo es sintiente y pensante. se reúne al alrededor del enfermo y le canta pidiéndole perdón a la herida o la parte afectada, la cual automáticamente entra en remisión y se dan curaciones milagrosas. Por ejemplo, en el caso de los ancestros de las tribus australianas, cuando una persona enferma o ha sido herida, la tribu entera
  • 3. Lo mismo ocurre en las asombrosas curaciones de los Kahuna o médicos-magos hawaianos. Éstos entran en comunicación directa con la parte afectada pidiéndole perdón. En un acto de oración donde se involucran ellos, el paciente y todas las vidas durante las cuales ellos se han encontrado e involucrado con esa persona. Y se dan curaciones consideradas milagrosas.
  • 4. En el conocimiento ancestral Inca, todo es reciprocidad. Uno enferma cuando se llena de energía pesada o “hucha”, por tener actitudes egoístas y no dejar fluir el “sami” o energía ligera. Por ello, en las curaciones se pide a la parte del cuerpo que se armonice con Pachamama (la Madre Tierra) y permita que el bloqueo se equilibre. Y la persona sana.
  • 5. En el caso de los indios Lakota, en el norte del continente americano, se le habla al cuerpo para informarle que una medicina va a curarlo. A la medicina también se le informa del propósito para el que será utilizada. Y, lógicamente, las personas sanan…
  • 6. Tomando algunos casos de medicina tradicional de los antiguos, se llega a una interesante conclusión: Pero hoy en día los descubrimientos de la ciencia, muy ajena a toda superstición y especulación, nos dejan estupefactos… Los ancestros aceptaban las partes de nuestro cuerpo como un ser completamente inteligente y autónomo del cerebro. Esto se llegó a tomar como franca superchería, especialmente en los tiempos recientes.
  • 7. La sabiduría del cuerpo es un buen punto de acceso a las dimensiones ocultas de la vida: es totalmente invisible, pero innegable. Los investigadores médicos empezaron a aceptar este hecho a mediados de los años ochenta. Anteriormente se consideraba que la capacidad de la inteligencia era exclusiva del cerebro, pero entonces se descubrieron indicios de inteligencia en el sistema inmune y luego en el digestivo.
  • 8. LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE La Dra. Bert descubrió (y luego lo confirmaron otros científicos), que existen tipos receptores inteligentes no sólo en las células cerebrales, sino en todas las células de todas partes del cuerpo (les llamaron en un principio neuropéptidos). Cuando comenzaron a observar las células del sistema inmunológico, por ejemplo las que protegen contra el cáncer, las infecciones, etc., encontraron receptores de los mismos tipos que en el cerebro. En otras palabras, las células inmunológicas del ser humano, las que nos protegen del cáncer y de las infecciones, están literalmente vigilando cada pensamiento nuestro, cada emoción, cada concepto que emitimos, cada deseo que tenemos.
  • 9. LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA INMUNE Cada pequeña célula T y B del sistema inmunológico, produce las mismas sustancias químicas que produce el cerebro cuando piensa. Esto lo hace todo muy interesante, porque ahora podemos decir que las células inmunológicas son pensantes . No son tan elaboradas como lo es la célula cerebral, que puede hacerlo en inglés o castellano o en función de un cierto idioma, pero sí piensa, siente, se emociona, desea, se alegra, se entristece, etc. Esto es la causa de enfermedades, del stress, del cáncer, etc. Cuando la persona se deprime, entran en huelga y dejan pasar los virus que se instala en su cuerpo.
  • 10. LA INTELIGENCIA DEL SISTEMA DIGESTIVO Hace diez años parecía absurdo hablar de inteligencia en los intestinos. Se sabía que el revestimiento del tracto digestivo posee miles de terminaciones nerviosas, pero se les consideraba simples extensiones del sistema nervioso, un medio para mantener la insulsa tarea de extraer sustancias nutritivas del alimento. Hoy sabemos que, después de todo, los intestinos no son tan insulsos. Estas células nerviosas que se extienden por el tracto digestivo forman un fino sistema que reacciona a sucesos externos: un comentario perturbador en el trabajo, un peligro inminente, la muerte de un familiar. Las reacciones del estómago son tan confiables como los pensamientos del cerebro, e igualmente complicadas.
  • 11. LA INTELIGENCIA DEL HÍGADO Las células del colon, del hígado y del estómago también piensan, sólo que no con el lenguaje verbal del cerebro. Lo que llamamos “reacción visceral” es apenas un indicio de la compleja inteligencia de estos miles de millones de células. En una revolución médica radical, los científicos han accedido a una dimensión oculta que nadie sospechaba: las células nos han superado en Inteligencia durante millones de años.
  • 12. LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN Muchos creen que la conciencia se origina únicamente en el cerebro. Recientes investigaciones científicas sugieren, de hecho, que la conciencia emerge del cerebro y del cuerpo actuando juntos. Una creciente evidencia sugiere que el corazón juega un papel particularmente significante en este proceso.
  • 13. LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN Mucho más que una simple bomba, como alguna vez se creyó, el corazón es reconocido actualmente por los científicos como un sistema altamente complejo, con su propio y funcional “cerebro”. Es decir, el corazón tiene un “cerebro” o inteligencia propia. Según nuevas investigaciones en el campo de la Neurocardiología, el corazón es un órgano sensorial y un sofisticado centro para recibir y procesar información.
  • 14. LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN El sistema nervioso dentro del corazón (o el “cerebro del corazón”) lo habilita para aprender, recordar, y para realizar decisiones funcionales independientemente de la corteza cerebral. Aparte de la extensa red de comunicaciones nerviosas que conectan al corazón con el cerebro y con el resto de cuerpo, el corazón transmite información al cerebro y al cuerpo interactuando a través de un campo eléctrico.
  • 15. LA INTELIGENCIA DEL CORAZÓN El corazón genera el más poderoso y más extenso campo eléctrico del cuerpo. Comparado con el producido por el cerebro, el componente eléctrico del campo del corazón es algo así como 60 veces más grande en amplitud, y penetra a cada célula del cuerpo. El componente magnético es aproximadamente 5000 veces más fuerte que el campo magnético del cerebro y puede ser detectado a varios pies de distancia del cuerpo con magnetómetros sensibles
  • 16. RECOMENDACIONES : Al “Respirar con Actitud”,  uno se enfoca en su corazón y en el plexo solar mientras respira con una actitud positiva. Automáticamente, el corazón armonizará la energía entre el corazón, mente y cuerpo, incrementando la conciencia y la claridad. Las investigaciones del Instituto HeartMath sugieren que “Respirar con Actitud” es una herramienta que ayuda a sincronizar el corazón, la mente y el cuerpo para darle una coherencia psicofisiológica más poderosa. Al usar esta técnica regularmente -unas 5 veces al día- se desarrolla la habilidad para realizar un cambio de actitud durable.
  • 17. LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 1. PRIMER PASO Inhalar - enfocando la atención en el corazón. Exhalar - enfocando la atención en el plexo solar. (unos 10 cm hacia abajo del corazón, justo debajo del esternón, donde se unen los lados derecho e izquierdo de la caja toráxica). Practica inhalar a través del corazón y exhalar a través de la caja toráxica durante 30 segundos o más para ayudar a anclar tu atención y tu energía en ese lugar.
  • 18. LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 2. SEGUNDO PASO Una vez que tu atención está centrada en la caja toráxica, después de por lo menos 30 segundos… Escoge alguna actitud o pensamiento positivo para inhalar o exhalar durante los siguientes 30 segundos o más. Por ejemplo, puedes inhalar una actitud de aprecio y exhalar una de atención.
  • 19. LA TÉCNICA DE RESPIRAR CON ACTITUD 3. TERCER PASO Selecciona actitudes para respirar que te ayuden a compensar las emociones negativas y de desequilibrio de las situaciones por las que estás atravesando. Respira profundamente con la intención de dirigirte hacia el sentimiento verdadero de esa actitud positiva. Por ejemplo, puedes inhalar una actitud de misericordia y exhalar una actitud de equilibrio, o puedes inhalar una actitud de amor y exhalar una actitud de compasión.
  • 20. Practica diferentes combinaciones de actitudes que tú quieras desarrollar. Puedes decir en voz alta Respiro Sinceridad, Respiro Fortaleza, Respiro Tranquilidad, Respiro Gratitud o cualquier otra actitud o sentimiento que tú desees o necesites. Aún si al principio no sientes un cambio en tu actitud, ten paciencia. Recuerda que Roma no se hizo en un día…. Haciendo un esfuerzo genuino para cambiar, te ayudará a alcanzar al menos a un estado neutral, en el cual tendrás más objetividad y ahorrarás mucha energía. Blog : Soy espiritual Jocelyne  Ramniceanu http://hooponoponoenvenezuela.wordpress.com/ http://lareconexionenvenezuela.wordpress.com http://twitter.com/#!/HooponoponoVzla
  • 21. Textos de autor no identificado, de amplia difusión previa en la red con reconocimiento a sus autores Música: Picard flute solo Sunrise Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel [email_address] Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Marzo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations
  • 22. Textos de autor no identificado, de amplia difusión previa en la red con reconocimiento a sus autores Música: Picard flute solo Sunrise Concepto general y montaje gráfico original © Carlos Rangel [email_address] Se agradece respetarlo sin alteración Santiago de Querétaro, México, Marzo 2011 otras producciones del editor: http://www.slideshare.net/carlitosrangel/presentations