SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos un grupo de 22 alumnos/as de 1º de Bachillerato científico-
tecnológico del I.E.S. Aguadulce.
En nuestro instituto somos ya más de 700 alumnos y 80 profesores.
IES. AGUADULCE
   En nuestro Centro podemos
    encontrar diferentes tipos de
    enseñanzas:

   1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.

   1º y 2º de Bachillerato

    1º y 2º de un Ciclo formativo de
    grado medio “Sistemas
    informáticos y redes”.

   1º y 2º de un Ciclo formativo de
    grado superior “Desarrollo de       •1º y 2º del Programa Cualificación
    aplicaciones informáticas”.         Profesional Inicial (PCPI)-> Operario de
                                        instalaciones eléctricas de baja tensión.
¿DE DÓNDE
     VENIMOS?

   AGUADULCE

   ALMERÍA

   ANDALUCÍA
AGUADULCE
   Aguadulce es una zona residencial que pertenece al
    Ayuntamiento de Roquetas de Mar y que se
    encuentra a 12 minutos de la capital.

   Aguadulce ha pasado de ser un pueblecito de unos
    300 habitantes a convertirse en una población
    estable de 15.000 personas que durante los meses de
    verano ve multiplicada esta cifra por tres.

    ·En 1964, Aguadulce fue declarado -> primer centro
    de Interés Turístico Nacional de España.
ALMERÍA
                  Almería es una provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada
                  en el sureste de España. Limita con las provincias de Granada y Murcia.
                  En Almería puedes encontrar lugares únicos, como por ejemplo:

                   Las playas de Cabo de Gata (Níjar), famosas por sus aguas cristalinas y su
                   arena blanca.
                   El Desierto de Tabernas, paraje natural donde puedes encontrar el “Mini
                    Hollywood”, donde se han grabado gran cantidad de películas del oeste.
                   La Alcazaba, construida en la segunda mitad del siglo X por Abderramán
                    III como lugar de defensa.
                   Karst de Sorbas, es un espacio protegido. Un espectacular mundo
                    subterráneo labrado por la acción milenaria del agua de lluvia
                    sobre yeso
Indalo, símbolo   Punta Entinas-Sabinar, un espacio subárido mediterráneo en el que
de Almería.        destacan 4 biotopos: playas arenosas, charcas, sistemas de dunas y zona
                   endorreica de salinas.
ALMERÍA
      Cabo de Gata (Nijar)                     Punta Entinas-Sabinar




                                                             Alcazaba




                             Karst de Sorbas

Mini Holliwood (Tabernas)
ANDALUCÍA
   Venimos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que en 1981 , al
    amparo de lo dispuesto en el artículo segundo de la Constitución
    Española de 1978 se constituyó en comunidad
   Está formada por 8 provincias, su capital es Sevilla y tiene una
    población de 8 millones y medio de habitantes.
GEOGRAFÍA Y CLIMA
               Andalucía tiene una gran variedad de paisajes.
               Podemos pasar rápidamente desde la ancha llanura del Valle del
                Guadalquivir a las altos picos de Sierra Nevada; desde el desierto
                de tabernas a la zona más lluviosa de España en la Sierra de
                Grazalema ; desde el frío de Sierra Nevada a la cálida costa
                granadina.
               Generalmente, los veranos son secos y calurosos, mientras que los
                inviernos concentran la mayor parte de precipitaciones. Las zonas
                del litoral ofrecen un ambiente más fresco y húmedo.




Desierto de Tabernas (Almería)                           Sierra de Grazalema (Cádiz)
ESPACIOS NATURALES
Pa rq u e Na ci o n a l d e
                     Do ñ a na              P.N Sª Nevada




Parque Natural de Cazorla          Parque Natural de Grazalema
Espacios Naturales
      de Almería



P.N. Cabo de Gata-Níjar   P.N. Sierra Mª- Los Vélez




    Paraje Natural        Paraje Natural Desierto
 Punta Entinas- Sabinar          Tabernas
HISTORIA

   Andalucía ocupa un lugar estratégico entre
    Oriente y Occidente y entre África y Europa. Eso
    explica los distintos asentamientos que, desde la
    Prehistoria, han venido sucediéndose: fenicios,
    griegos, cartaginenses, romanos, musulmanes…

   No hay que olvidar que las puertas del Nuevo
    Mundo se abrieron desde Andalucía y que el
    primer texto Constitucional Español” La Pepa” se
    gestó en Cádiz en 1512 .
CULTURA
   Andalucía, crisol de culturas, cuenta con una milenaria y rica herencia de los
    pueblos que la habitaron: monumentos, conjuntos históricos, zonas arqueológicas
    y obras artísticas se reparten por toda la región.
TRADICIÓN
   La tradición andaluza encuentra su más viva
    expresión en innumerables manifestaciones
    festivas como, por ejemplo, el cante y el baile
    flamenco, los toros y los carnavales.
   La Feria de Abril y la Semana Santa de Sevilla, la
    romería de El Rocío, en Huelva, se destacan
    como celebraciones importantes.
PERSONAJES
                   ANDALUCES
                  Literatura: Juan Ramón Jiménez, Juan de Mena, Antonio Gala,
                   Vicente Alexande, Luis de Góngora, Mª Zambrano, Antonio
                   Machado, Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Rafael
                   Alberti, Elio Antonio de Nebrija…

                  Pintura: Pablo Picasso. Murillo, Velázquez…

                  Escultura: Pedro de Mena, Alonso Cano ( Tb. pintor y
                   arquitecto)…

                  Música: Manuel de Falla, Joaquín Turina, Andrés Segovia…

                  Historia: Trajano y Adriano,Abd-al-Rahman III, Séneca, Pedro de
                   Mendoza ,Gonzalo Jiménez de Quesada, Bartolomé de las Casas,
                   El Gran Capitán, Eugenia de Montijo, Niceto Alcalá Zamora,
                   Cánovas del Castillo,F. Javier de Burgos, Blas Infante...

García Lorca      Ciencias: Averroes, Maimónides, José Celestino Mutis, Antonio
                   de Ulloa, Emilio Herrera…
SÍMBOLOS
   La bandera: Aparece por primera vez en el s. XI ondeando en la Giralda para
    celebrar la Batalla de Alarcos. Sus colores son: verde de esperanza y unión y
    blanco de paz y diálogo.

   El escudo: Entre columnas, aparece el héroe Hércules dominando a dos leones
    como signo de fortaleza. Al pie se lee "Andalucía por sí, para España y la
    humanidad".

   La letra del himno habla de los deseos y formas de ser de los andaluces. Fue
    escrita por Blas Infante (padre de la patria andaluza)
   http://www.youtube.com/watch?v=9SQzTM44Av
    0&feature=related
¿A DÓNDE VAMOS?
   No sólo tenemos la suerte de participar en este Programa de
    Rutas Científicas sino que, además, lo haremos en un marco
    incomparable: Las Islas Baleares y con la compañía del IES
    Garcilaso de Cantabria

   Entre nuestros objetivos destacar :

       Conocer la comunidad visitada.
       Adquirir y aplicar conocimientos científicos fuera de
        las aulas (en un contexto más práctico y divulgativo)
       Convivir con alumnos de otra Comunidad Autónoma
        (Cantabria) permitiéndonos conocer distintos
        aspectos de su cultura
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GYMKANA DIA ANDALUCIA
GYMKANA DIA ANDALUCIAGYMKANA DIA ANDALUCIA
GYMKANA DIA ANDALUCIA
ADELY PEREGRINA
 
Carmen Romero 6ºB
Carmen Romero 6ºBCarmen Romero 6ºB
Carmen Romero 6ºBaulademedio
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
danycj
 
Almeria y andalucia
Almeria y andaluciaAlmeria y andalucia
Almeria y andaluciajuanjosotelo
 
Día de andalucía 2012
Día de andalucía 2012Día de andalucía 2012
Día de andalucía 2012
kampi79
 
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuentoTrabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Remei Gómez Gracia
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
ACTILUDIS.COM
 
Andalucía, así es nuestra tierra
Andalucía, así es nuestra tierraAndalucía, así es nuestra tierra
Andalucía, así es nuestra tierra
CEIP José Romero Macías
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
maestroquintomiraflores
 
Día de Andalucía Noelia
Día de Andalucía NoeliaDía de Andalucía Noelia
Día de Andalucía Noelia
Leonor
 
Power point andalucía
Power point  andalucíaPower point  andalucía
Power point andalucíaalbaavva
 
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
Mi presentacion. Paseo por AndalucíaMi presentacion. Paseo por Andalucía
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
Trini exposito lopez
 
Trabajo de andalucia ander
Trabajo de andalucia anderTrabajo de andalucia ander
Trabajo de andalucia ander
Ander Iglesias
 
Andalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfAndalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfenlabuhardilla
 
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Samuel Perrino Martínez
 

La actualidad más candente (18)

GYMKANA DIA ANDALUCIA
GYMKANA DIA ANDALUCIAGYMKANA DIA ANDALUCIA
GYMKANA DIA ANDALUCIA
 
Carmen Romero 6ºB
Carmen Romero 6ºBCarmen Romero 6ºB
Carmen Romero 6ºB
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
Almeria y andalucia
Almeria y andaluciaAlmeria y andalucia
Almeria y andalucia
 
Andalucia (1)
Andalucia (1)Andalucia (1)
Andalucia (1)
 
Día de andalucía 2012
Día de andalucía 2012Día de andalucía 2012
Día de andalucía 2012
 
Andalucía - Elisa
Andalucía - ElisaAndalucía - Elisa
Andalucía - Elisa
 
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuentoTrabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
Trabajamos el relieve de España y de Andalucía a través del cuento
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
 
Andalucía, así es nuestra tierra
Andalucía, así es nuestra tierraAndalucía, así es nuestra tierra
Andalucía, así es nuestra tierra
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
Día de Andalucía Noelia
Día de Andalucía NoeliaDía de Andalucía Noelia
Día de Andalucía Noelia
 
Power point andalucía
Power point  andalucíaPower point  andalucía
Power point andalucía
 
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
Mi presentacion. Paseo por AndalucíaMi presentacion. Paseo por Andalucía
Mi presentacion. Paseo por Andalucía
 
Trabajo de andalucia ander
Trabajo de andalucia anderTrabajo de andalucia ander
Trabajo de andalucia ander
 
Andalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdfAndalucía en un resumen.pdf
Andalucía en un resumen.pdf
 
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
Presentaciones de los alumnos (Andalucía)
 

Destacado

El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
Foro Social de Almería
 
El Manuscrito De Piedra
El Manuscrito De PiedraEl Manuscrito De Piedra
El Manuscrito De Piedra
Antonio García Megía
 
Programa de rutas científicas
Programa de rutas científicasPrograma de rutas científicas
Programa de rutas científicasmdelmarbio
 
Rutas científicas en baleares
Rutas científicas en balearesRutas científicas en baleares
Rutas científicas en balearesmdelmarbio
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
IES Villarrubia
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Mercedes Espinosa Contreras
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Mercedes Espinosa Contreras
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 3 Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
Tema 3  Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)Tema 3  Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
Tema 3 Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
La négation, le gerondif, adjectifs possessifs
La négation, le gerondif, adjectifs possessifsLa négation, le gerondif, adjectifs possessifs
La négation, le gerondif, adjectifs possessifs
Mercedes Espinosa Contreras
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4  proceso de desamortización y cambios agrariosTema 4  proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Mercedes Espinosa Contreras
 
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad AndaluciaShakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Mercedes Espinosa Contreras
 
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadoresTema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Mercedes Espinosa Contreras
 

Destacado (17)

Asymca info sheet
Asymca info sheetAsymca info sheet
Asymca info sheet
 
El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
El corazón verde de Aguadulce es un vertedero de basura. (¿Excelencia Turisti...
 
El Manuscrito De Piedra
El Manuscrito De PiedraEl Manuscrito De Piedra
El Manuscrito De Piedra
 
Programa de rutas científicas
Programa de rutas científicasPrograma de rutas científicas
Programa de rutas científicas
 
Rutas científicas en baleares
Rutas científicas en balearesRutas científicas en baleares
Rutas científicas en baleares
 
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia Presentación a madres y padres de la  Ruta Literaria a Galicia
Presentación a madres y padres de la Ruta Literaria a Galicia
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso UnihockeyApuntes floorball-4ºeso Unihockey
Apuntes floorball-4ºeso Unihockey
 
Los Derechos Humanos
Los Derechos HumanosLos Derechos Humanos
Los Derechos Humanos
 
Tema 3 Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
Tema 3  Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)Tema 3  Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
Tema 3 Revolución liberal en el reinado de Isabe II (1833-1868)
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
La négation, le gerondif, adjectifs possessifs
La négation, le gerondif, adjectifs possessifsLa négation, le gerondif, adjectifs possessifs
La négation, le gerondif, adjectifs possessifs
 
Granada y sus monumentos
Granada y sus monumentosGranada y sus monumentos
Granada y sus monumentos
 
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4  proceso de desamortización y cambios agrariosTema 4  proceso de desamortización y cambios agrarios
Tema 4 proceso de desamortización y cambios agrarios
 
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad AndaluciaShakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
Shakespeare: Romeo y Julieta Selectividad Andalucia
 
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98Tema 7  Guerra colonial y crisis del 98
Tema 7 Guerra colonial y crisis del 98
 
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadoresTema 5  el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
Tema 5 el sexenio revolucionario (1868-1874). intentos democratizadores
 

Similar a Andalucia 2

Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Canmarpa
 
Estatuto Escolares
Estatuto EscolaresEstatuto Escolares
Estatuto Escolaressergio rp
 
Estefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºBEstefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºBaulademedio
 
Trabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasTrabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasCroos
 
Trabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasTrabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasCroos
 
1 geografia andaluza xipixop
1 geografia andaluza xipixop1 geografia andaluza xipixop
1 geografia andaluza xipixop
CarmenMiri Jimemora
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíainmaestepa
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíainmaestepa
 
Día de Andalucía
Día de Andalucía Día de Andalucía
Día de Andalucía
colegiotutoria
 
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
lupe lupe
 
Conocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucíaConocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucía
Mariolaflores
 
Conocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucíaConocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucía
Mariolaflores
 
Tarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º CicloTarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º Ciclo
cgarmit952
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º BRosalía García
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºB
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºBConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºB
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºBRosalía García
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º BRosalía García
 

Similar a Andalucia 2 (20)

Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutosCiudades medievales suplemento 20 minutos
Ciudades medievales suplemento 20 minutos
 
Estatuto Escolares
Estatuto EscolaresEstatuto Escolares
Estatuto Escolares
 
Estefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºBEstefanía Santos 6ºB
Estefanía Santos 6ºB
 
Trabajo Jaen
Trabajo Jaen Trabajo Jaen
Trabajo Jaen
 
Trabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasTrabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades Autónomas
 
Trabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades AutónomasTrabajo Comunidades Autónomas
Trabajo Comunidades Autónomas
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Andalucía - Elisa
Andalucía - ElisaAndalucía - Elisa
Andalucía - Elisa
 
1 geografia andaluza xipixop
1 geografia andaluza xipixop1 geografia andaluza xipixop
1 geografia andaluza xipixop
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
 
Presentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucíaPresentacion del turismo en andalucía
Presentacion del turismo en andalucía
 
Día de Andalucía
Día de Andalucía Día de Andalucía
Día de Andalucía
 
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1PresentaciónOp ayoub 28_f-1
PresentaciónOp ayoub 28_f-1
 
Conocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucíaConocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucía
 
Conocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucíaConocemos mejor andalucía
Conocemos mejor andalucía
 
Tarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º CicloTarea Competencial 2º Ciclo
Tarea Competencial 2º Ciclo
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Aorras. 5º B
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºB
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºBConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºB
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Andrea Porras. 5ºB
 
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º BConozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º B
Conozcamos un poco más nuestra tierra. Por Adrea Porras. 5º B
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Andalucia 2

  • 1.
  • 2. ¿QUIÉNES SOMOS? Somos un grupo de 22 alumnos/as de 1º de Bachillerato científico- tecnológico del I.E.S. Aguadulce. En nuestro instituto somos ya más de 700 alumnos y 80 profesores.
  • 3. IES. AGUADULCE  En nuestro Centro podemos encontrar diferentes tipos de enseñanzas:  1º, 2º, 3º y 4º de E.S.O.  1º y 2º de Bachillerato  1º y 2º de un Ciclo formativo de grado medio “Sistemas informáticos y redes”.  1º y 2º de un Ciclo formativo de grado superior “Desarrollo de •1º y 2º del Programa Cualificación aplicaciones informáticas”. Profesional Inicial (PCPI)-> Operario de instalaciones eléctricas de baja tensión.
  • 4. ¿DE DÓNDE VENIMOS?  AGUADULCE  ALMERÍA  ANDALUCÍA
  • 5. AGUADULCE  Aguadulce es una zona residencial que pertenece al Ayuntamiento de Roquetas de Mar y que se encuentra a 12 minutos de la capital.  Aguadulce ha pasado de ser un pueblecito de unos 300 habitantes a convertirse en una población estable de 15.000 personas que durante los meses de verano ve multiplicada esta cifra por tres. ·En 1964, Aguadulce fue declarado -> primer centro de Interés Turístico Nacional de España.
  • 6. ALMERÍA Almería es una provincia de la Comunidad Autónoma de Andalucía, situada en el sureste de España. Limita con las provincias de Granada y Murcia. En Almería puedes encontrar lugares únicos, como por ejemplo:  Las playas de Cabo de Gata (Níjar), famosas por sus aguas cristalinas y su arena blanca.  El Desierto de Tabernas, paraje natural donde puedes encontrar el “Mini Hollywood”, donde se han grabado gran cantidad de películas del oeste.  La Alcazaba, construida en la segunda mitad del siglo X por Abderramán III como lugar de defensa.  Karst de Sorbas, es un espacio protegido. Un espectacular mundo subterráneo labrado por la acción milenaria del agua de lluvia sobre yeso Indalo, símbolo Punta Entinas-Sabinar, un espacio subárido mediterráneo en el que de Almería. destacan 4 biotopos: playas arenosas, charcas, sistemas de dunas y zona endorreica de salinas.
  • 7. ALMERÍA Cabo de Gata (Nijar) Punta Entinas-Sabinar Alcazaba Karst de Sorbas Mini Holliwood (Tabernas)
  • 8. ANDALUCÍA  Venimos de la Comunidad Autónoma de Andalucía que en 1981 , al amparo de lo dispuesto en el artículo segundo de la Constitución Española de 1978 se constituyó en comunidad  Está formada por 8 provincias, su capital es Sevilla y tiene una población de 8 millones y medio de habitantes.
  • 9. GEOGRAFÍA Y CLIMA  Andalucía tiene una gran variedad de paisajes.  Podemos pasar rápidamente desde la ancha llanura del Valle del Guadalquivir a las altos picos de Sierra Nevada; desde el desierto de tabernas a la zona más lluviosa de España en la Sierra de Grazalema ; desde el frío de Sierra Nevada a la cálida costa granadina.  Generalmente, los veranos son secos y calurosos, mientras que los inviernos concentran la mayor parte de precipitaciones. Las zonas del litoral ofrecen un ambiente más fresco y húmedo. Desierto de Tabernas (Almería) Sierra de Grazalema (Cádiz)
  • 11. Pa rq u e Na ci o n a l d e Do ñ a na P.N Sª Nevada Parque Natural de Cazorla Parque Natural de Grazalema
  • 12. Espacios Naturales de Almería P.N. Cabo de Gata-Níjar P.N. Sierra Mª- Los Vélez Paraje Natural Paraje Natural Desierto Punta Entinas- Sabinar Tabernas
  • 13. HISTORIA  Andalucía ocupa un lugar estratégico entre Oriente y Occidente y entre África y Europa. Eso explica los distintos asentamientos que, desde la Prehistoria, han venido sucediéndose: fenicios, griegos, cartaginenses, romanos, musulmanes…  No hay que olvidar que las puertas del Nuevo Mundo se abrieron desde Andalucía y que el primer texto Constitucional Español” La Pepa” se gestó en Cádiz en 1512 .
  • 14. CULTURA  Andalucía, crisol de culturas, cuenta con una milenaria y rica herencia de los pueblos que la habitaron: monumentos, conjuntos históricos, zonas arqueológicas y obras artísticas se reparten por toda la región.
  • 15. TRADICIÓN  La tradición andaluza encuentra su más viva expresión en innumerables manifestaciones festivas como, por ejemplo, el cante y el baile flamenco, los toros y los carnavales.  La Feria de Abril y la Semana Santa de Sevilla, la romería de El Rocío, en Huelva, se destacan como celebraciones importantes.
  • 16. PERSONAJES ANDALUCES  Literatura: Juan Ramón Jiménez, Juan de Mena, Antonio Gala, Vicente Alexande, Luis de Góngora, Mª Zambrano, Antonio Machado, Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Elio Antonio de Nebrija…  Pintura: Pablo Picasso. Murillo, Velázquez…  Escultura: Pedro de Mena, Alonso Cano ( Tb. pintor y arquitecto)…  Música: Manuel de Falla, Joaquín Turina, Andrés Segovia…  Historia: Trajano y Adriano,Abd-al-Rahman III, Séneca, Pedro de Mendoza ,Gonzalo Jiménez de Quesada, Bartolomé de las Casas, El Gran Capitán, Eugenia de Montijo, Niceto Alcalá Zamora, Cánovas del Castillo,F. Javier de Burgos, Blas Infante... García Lorca  Ciencias: Averroes, Maimónides, José Celestino Mutis, Antonio de Ulloa, Emilio Herrera…
  • 17. SÍMBOLOS  La bandera: Aparece por primera vez en el s. XI ondeando en la Giralda para celebrar la Batalla de Alarcos. Sus colores son: verde de esperanza y unión y blanco de paz y diálogo.  El escudo: Entre columnas, aparece el héroe Hércules dominando a dos leones como signo de fortaleza. Al pie se lee "Andalucía por sí, para España y la humanidad".  La letra del himno habla de los deseos y formas de ser de los andaluces. Fue escrita por Blas Infante (padre de la patria andaluza)
  • 18. http://www.youtube.com/watch?v=9SQzTM44Av 0&feature=related
  • 19. ¿A DÓNDE VAMOS?  No sólo tenemos la suerte de participar en este Programa de Rutas Científicas sino que, además, lo haremos en un marco incomparable: Las Islas Baleares y con la compañía del IES Garcilaso de Cantabria  Entre nuestros objetivos destacar :  Conocer la comunidad visitada.  Adquirir y aplicar conocimientos científicos fuera de las aulas (en un contexto más práctico y divulgativo)  Convivir con alumnos de otra Comunidad Autónoma (Cantabria) permitiéndonos conocer distintos aspectos de su cultura