SlideShare una empresa de Scribd logo
2 de octubre Santos Ángeles Custodios LITURGIA
27/9
Lectura del libro del Éxodo 23, 20-23a
Yo voy a enviar un Ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he
preparado. Respétalo y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no les perdonará las transgresiones, ya que mi
Nombre está en él. Si tú escuchas realmente su voz y haces todo lo que yo te diga, seré enemigo de tus enemigos y
adversario de tus adversarios. Entonces mi Ángel irá delante de ti. Palabra de Dios.
SALMO Sal 90, 1-6. 10-11
R. Que sus ángeles te cuiden en todos tus caminos.
Tú que vives al amparo del Altísimo
y resides a la sombra del Todopoderoso,
di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte,
mi Dios, en quien confío». R.
Él te librará de la red del cazador
y de la peste perniciosa;
te cubrirá con sus plumas,
y hallarás un refugio bajo sus alas. R.
No temerás los terrores de la noche,
ni la flecha que vuela de día,
ni la peste que acecha en las tinieblas,
ni la plaga que devasta a pleno sol. R.
No te alcanzará ningún mal,
ninguna plaga se acercará a tu carpa,
porque Él te encomendó a sus ángeles
para que te cuiden en todos tus caminos. R.
EVANGELIO
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 1-5. 10
Los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: «¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?»
Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: «Les aseguro que, si ustedes no cambian o no se hacen como
niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en
el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo.
Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están
constantemente en presencia de mi Padre celestial».
Palabra Del Señor.
ANGELES DE DIOS MUSICA
LA MI
Si sentís un murmullo muy cerca de ti,
RE
un ángel llegando para recibir
LA MI
todas tus oraciones y llevarlas al Cielo.
Así, abre el corazón y comienza a alabar
el gozo del cielo todo sobre el altar,
hay un ángel llegando y bendición en sus manos.
LA MI
Hay ángeles volando en este lugar,
RE
en medio del pueblo y junto al altar,
LA MI
subiendo y bajando en todas las direcciones.
LA MI
No sé si la Iglesia subió o si el Cielo bajó,
RE
si sé que está lleno de ángeles de Dios,
MI LA MI
porque el mismo Dios está aquí.
Cuando los ángeles pasan la Iglesia se alegra,
ella canta, ella llora, ella ríe y congrega,
enfrenta al infierno, disipa el mal.
Siente la brisa del vuelo de tu ángel ahora,
confía hermano pues esta es tu hora,
la bendición llegó y te la vas a llevar.
Dios hizo a los Ángeles y me dio uno para que me cuide.
OBJETIVO
Al terminar la clase, el niño:
- Conocerá la existencia de los ángeles como seres espirituales que viven con Dios.
- Sabrá que Dios le ha asignado a uno de estos ángeles para que lo cuide y lo proteja de los peligros.
- Sabrá que puede platicar con él y confiar en él.
- Podrá contestar en forma correcta la pregunta:
*¿Cómo se llama el Ángel que Dios nos dio para cuidarnos?
HISTORIA PARA CONTAR
Estaban Paco y Ana jugando a la pelota con su papá y Paco se tropezó, se cayó al suelo y empezó a llorar.
Su papá intentó consolarlo acariciándolo mientras decía:
-Sana, sana colita de rana...
Ana miraba atenta lo que pasaba y veía cómo su papá levantaba a Paco y lo curaba.
Ana le dijo a su papá:
- Me encanta que estés con nosotros papá, porque nos cuidas y entonces, no siento miedo de que me pase nada malo. Pero cuando
tú no estás, entonces sí siento mucho miedo.
- No debes de sentir miedo nunca Ana, le dijo papá, pues siempre está contigo tu Ángel de la Guarda y él te cuida y te protege para
que nada malo pueda pasarte.
- ¿Ángel de la Guarda?, preguntó Paco, ¿Y quién es ese señor? ¡Yo no lo conozco!
Papá les explicó:
-Los Ángeles son unos seres muy buenos y poderosos que viven en el cielo con Dios y Él ha escogido a uno para que nos cuide y nos
proteja a cada quien. Cada uno de nosotros tiene su Ángel de la Guarda.
Al hacerse de noche y antes de acostarse, papá y mamá se acercaron a darles las buenas noches a Ana y Paco y les dijo mamá: Les
voy a enseñar a rezarle a su Ángel de la Guarda quien es el que los cuida, y protege.
•Se invita a los niños a rezar con Paco y Ana la oración del Ángel de la Guarda.
DESARROLLO DEL TEMA
La catequista les explicará quiénes son los ángeles y les dirá que son muy buenos y poderosos porque viven cerca de Dios.
•Les explicará que Dios, como quiere tanto a los niños y sabe que aquí en la tierra les podían pasar muchas cosas malas, quiso darle
a cada niño un ángel para que lo cuidara y lo protegiera de cualquier cosa o persona que les quisiera hacer daño.
•Les explicará que no lo pueden ver porque los ángeles no tienen cuerpo y son invisibles, pero que siempre los acompañan, aunque
no puedan verlos.
•Infundirá en cada niño el sentimiento de seguridad al saberse protegido por un personaje bueno y poderoso.
•Les enseñará la oración al Ángel de la Guarda.
PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA
El niño rezará con LA SEÑO, todas las tardes, la oración al Ángel de la Guarda.
Dios me dio un Amigo que me Cuida, el Ángel de la Guarda.
OBJETIVO
Al final de la lección, el niño:
-Conocerá la existencia del Ángel del Guarda y se sentirá confiado porque él lo acompaña siempre.
HISTORIA PARA CONTAR
Ana estaba feliz, su fiesta había estado muy bonita y ahora estaba con Paco abriendo sus regalos, uno por uno:
Un osito, una muñeca, un gato y un juego de colores.
Pero había un regalo que Ana le había gustado más que todos: Era un muñeco vestido de angelito con su
túnica azul y unas alas muy blancas, lo llevaba a todos lados y no se separaba de él. Al día siguiente, fue de
visita a casa de la abuela y llevó también a su angelito.
Al verlo su abuelita exclamó: ¡Qué lindo angelito, así debe ser tu Angel de la guarda!
-¿Angel de la guarda?, preguntó Paco.
-Si, dijo la abuela. El ángel de la guarda es un ángel que Dios nos da a cada uno para que nos acompañe
siempre y nos ayude.
-¿Y yo también tengo uno?, preguntó Paco.
-Todos lo tenemos, contestó la abuela. Es un regalo que nos ha dado Dios y debemos recordarle y rezarle
todos las noches.
-¿Y cómo podemos rezarle?, preguntó Ana.
-Hay una oración que dice así, dijo la abuela:
Angelito de mi guarda, mi dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día, hasta que me pongas en
los brazos de Jesús y María.
Ana y Paco se aprendieron la oración y volvieron a su casa felices de saber que tenían un gran amigo que
siempre los acompañaba. Su angelito de la guarda. Esa noche rezaron juntos la oración que les enseñó su
abuelita.
DESARROLLO DEL TEMA
•La catequista les explicará a los niños quiénes son los ángeles y les dirá que son muy buenos y poderosos
porque viven cerca de Dios.
• Les explicará que Dios, como quiere tanto a los niños y sabe que aquí en la tierra les pueden pasar muchas
cosas malas, quiso darle a cada niño un ángel para que lo cuidara y lo protegiera de cualquier cosa o persona
que les quisiera hacer daño.
•Explicarles que no lo pueden ver porque los ángeles no tienen cuerpo, pero que siempre los acompaña.
•Infundir en cada niño el sentimiento de seguridad al saberse protegido por un personaje bueno y poderoso.
•Se les enseñará la oración del Angel de la Guarda.
PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA
El niño rezará al Angel de la Guarda y le pedirá su ayuda cuando se sienta con miedo.
Dios Hizo a los ángeles. Ellos no tienen Cuerpo como nosotros.
OBJETIVO
Al final de la lección, el niño:
-Habrá recordado que Dios creó a los ángeles.
-Aprenderá que los ángeles son diferentes a los hombres porque no tienen cuerpo como nosotros.
-Recordará la existencia del Ángel de la Guarda.
-Recordará la oración al Ángel de la Guarda.
-Será capaz de contestar correctamente a la pregunta:
*¿Cómo se llama el Ángel que nos cuida?
HISTORIA PARA CONTAR
Una noche, Ana se levantó muy asustada y corrió al cuarto de sus papás. Su mamá le preguntó:
- ¿Qué te pasa Ana?
-Estaba soñando cosas feas, mami, contestó Ana.
Entonces, su mamá le platicó a Ana, el cuento del Angelito de la Guarda:
Andaba en el cielo un angelito muy solito y muy triste porque no le había tocado bajar a la tierra a cuidar a un niño, cuando de
repente lo llamó Dios y le dijo: -Te corresponde bajar y cuidar a Santiago.
Se puso tan contento, que al salir, se le olvidó preguntar qué tenía que hacer. Corrió tan aprisa que llegó a la Tierra más rápido que
un avión. Cuando se presentó ante Santiago, le dijo su nombre y le extendió la mano, pero Santiago no le hizo caso; el angelito se
puso muy triste, pero volvió a intentarlo y Santiago volvió a ignorarlo, ¿Sabes por qué? Porque Santiago no podía ver a su angelito de
la guarda, porque los ángeles no tienen cuerpo, son como el aire, no se ven. Cuando el angelito se dio cuenta de esto, se puso a
pensar cómo iba a avisarle a Santiago que ya estaba con él y de pronto se le ocurrió una idea:
Como Santiago sí tenía cuerpo, cabeza y una mente con la que pensaba y soñaba, se metería en sus sueños y le avisaría que ya
estaba ahí. Esa noche, Santiago soñó que un angelito platicaba con él y que le decía que lo iba a cuidar de día y de noche. A partir de
ese momento, Santiago dejó de sentir miedo, porque sabía que tenía un amigo guardián, muy cerca de él, aunque no lo pudiera ver.
Cuando Ana terminó de oír el cuento, se fue a acostar y ¿Saben qué pasó? Que soñó con su angelito guardián y desde entonces,
tampoco ella tiene miedo en las noches.
DESARROLLO DEL TEMA
•Después de contar la historia, la catequista elegirá a algunos niños para hacer una dramatización de la historia de Santiago y su
angelito. Como es una historia corta, puede repetirse varias veces para que más niños participen.
•Pueden jugar a que todos se convierten en ángeles guardianes y así pueden ir diciendo uno por uno, cómo cuidarían o qué les
aconsejarían a los niños del mundo.
•También se puede hacer el ejercicio de que cada uno diga cómo se imagina a su Ángel de la Guarda. Le puede poner un nombre y
platicar con él como si fuera su amigo de la banca de junto.
•Posteriormente, trabajarán en su cuaderno, y al final de la clase dedicarán un momento para rezar la oración al ángel de la guarda,
con los ojos cerrados y mucho fervor.
PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA
Rezar la oración al Ángel de la Guarda todas las noches.
Dios hizo a los ángeles. Hay ángeles buenos y malos
OBJETIVO
Al final de la lección, el niño:
-Habrá reafirmado sus conocimientos acerca del Ángel de la Guarda.
-Conocerá la existencia del demonio, de manera que el niño pueda estar alerta contra las tentaciones. Habrá que cuidar mucho el
lenguaje para no generar sentimientos de temor, sino de seguridad de ser amado y protegido por Dios mucho más poderoso que el
demonio.
HISTORIA PARA CONTAR CON LAS FIGURAS IMANTADAS
Cuando Dios creó al hombre y a todas las cosas que le rodean, también creó a otros seres, muy bonitos, muy inteligentes y
poderosos para que lo acompañaran en el Cielo. Estos seres no tienen cuerpo como nosotros, sino que son únicamente espíritu y
viven con Dios en el Cielo. Ellos son los ángeles.
Como ustedes ya saben, cada uno de nosotros tenemos asignado un Ángel Guardián que nos cuida para que nada malo nos suceda.
Hoy les voy a contar una Historia de un Ángel muy bello que se llamaba Luzbel. Él vivía en el Cielo con Dios y era el más bello de
todos los ángeles.
-Un día, Dios reunió a todos ellos y les platicó que El mismo pensaba hacerse hombre como nosotros para venir a la tierra a
salvarnos. Luzbel se enojó muchísimo y dijo que él nunca iba a adorar a un hombre, ya que como era tan bello, se creía superior a
todos. Dios lo tuvo que castigar por su desobediencia y le cerró las puertas del Cielo y desde entonces, Luzbel es enemigo de Dios y
se dedica a hacer cosas para que el hombre se porte mal y no pueda llegar al Cielo.
-Luzbel cambió su nombre y ahora se llama Lucifer. Anda por todos lados y nosotros debemos estar muy atentos para no caer en sus
trampas, ya que como es enemigo de Dios, el demonio (Lucifer) quiere que nos portemos mal y que seamos infelices y Dios quiere
todo lo contrario: que seamos buenos para ser felices.
-Nos va a poner muchas trampas prometiéndonos cosas que nunca va a cumplir Hay que estar siempre listos y cuando veamos que
nos quiere convencer de algo malo, hay que escuchar al Ángel de la Guarda, que nos va a aconsejar lo que es bueno para nosotros.
-No hay que tener miedo del diablo, ya que el poder de Dios es mucho mayor y Él nos protege siempre. El demonio no puede hacer
nada si nosotros no lo aceptamos.
DESARROLLO DEL TEMA
La catequista pondrá ejemplos de tentaciones que pone el demonio a los niños de su edad como:
-Pórtate mal en misa, distrae a los demás para que no escuchen a Dios...
-No obedezcas a tu mamá, es mejor que sigas jugando...
-Molesta a tus hermanos, así harás enojar a todos y se portarán mal..., etc.
Será bueno que ellos platiquen de experiencias propias de algunas veces que el demonio haya querido que se portaran mal y ellos
no le hayan hecho caso. No importa si dejan volar la imaginación demasiado.
Se recalcará el hecho de que el demonio no tiene poder alguno si nosotros no le hacemos caso.
También se recalcará el que Dios es mucho más poderoso que Lucifer.
ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
La catequista les describe el dibujo del demonio y el ángel de la guarda en plena acción y los invita a tachar al demonio y decorar al
Ángel de la Guarda.
PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA
Estaré atento en cada momento para distinguir las trampas que el demonio me quiera poner para portarme mal y sólo hacer caso de
los consejos de mi Ángel de la Guarda
La leyenda de los ángeles de la guarda
Cuento para trabajar en catequesis
2 Minutos de Lectura
Desde hace mucho tiempo existe un mundo bien lejano «en donde los
leones juegan con los venados» y que posee flores de muchos colores,
inmensos mares celestes, árboles frondosos, un maravilloso cielo sin
nubes; y es habitado por pequeños ángeles. En un tiempo, hace unos tres
o cuatro años, unos ángeles, estaban correteando y volando con sus
pequeñas alas, muy felices. Luego de jugar durante horas, ellos se
cansaron y se echaron a descansar en el pasto, mirando el cielo azul.
De pronto vieron un puntito amarillo en el cielo, y luego otro, y uno más...
Estos se iban acercando más y más e iban creciendo poco a poco. Entonces
los angelitos pensaron: «¡Deben ser estrellas fugaces!». Así que se
apresuraron en volar para seguir a las veloces estrellas. Cuando las
alcanzaron, vieron que había solamente unas cajitas. Las abrieron y vieron
que adentro, tenían cada una, una llave enrollada en un papel que decía:
«el nombre de cada niño de salita rosa».
De pronto se escuchó una voz fuerte que decía: «Angelitos, esas cajitas
que vieron, son para ustedes. Soy el señor, tu Dios, y debo decirles algo
muy importante». Entonces los ángeles respondieron: «Señor, te escucho,
¿quiénes son estos niños?». «Son niños que van a nacer pronto en La
Tierra. Por ello necesito que vayan con ellos para que lo cuides siempre». Con ellos todo será felicidad, pero cuando no se porten
bien seguramente se sentirán tristes. Serán sus amigos incondicionales y harán que no se sientan solos.
«¿Y las llaves?, ¿para qué nos servirán?», se preguntaban entre si los ángeles. «Esa llave, que cada uno de ustedes posee, servirá
para abrir el corazón de cada niño, cuando se cierre cada vez que no se porte bien. Si ellos cierran su corazón muchas veces,
entonces la llave se gastará y ya no servirá. Ahora apresúrate pues van a nacer pronto». Entonces, cada ángel tomó la cajita con la
llave y el papel adentro, y se apuró para llegar al lado de (nombre de cada niño) y ser su ángel de la guarda.
Seamos obedientes para no entristecer a nuestros padres, nuestro ángel de la guarda y Dios. No cerremos
nuestros corazones muchas veces porque con el tiempo habrá un momento en que nuestro ángel ya no
pueda abrir nuestro corazón porque la llave se habrá gastado.
Trabajos para hacer recortar alitas de cartón para que decoren crepe blanco
Hacer llaves y decorar con papel dorado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hija de Jairo
La hija de JairoLa hija de Jairo
La hija de Jairo
Maestra Ruiz
 
El sí de maría la anunciación
El sí de maría la anunciaciónEl sí de maría la anunciación
El sí de maría la anunciaciónmonica eljuri
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamáMaria Rea
 
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultosMateriales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultosParroquialainmaculada
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamá
maritza florez
 
Semana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyosSemana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyos
Ruth SIlva
 
catequesis biblia confirmación 3.pdf
catequesis biblia confirmación 3.pdfcatequesis biblia confirmación 3.pdf
catequesis biblia confirmación 3.pdf
José Cely
 
La viuda de Naín
La viuda de NaínLa viuda de Naín
La viuda de Naín
Maestra Ruiz
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
Franciscanos Valladolid
 
Boletín del adviento 2013
Boletín del adviento  2013Boletín del adviento  2013
Boletín del adviento 2013Nombre Apellidos
 
Devocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano LoncocheDevocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano Loncoche
Andrés Arezo Vásquez
 
8 Podemos Colaborar Con Dios
8  Podemos Colaborar Con Dios8  Podemos Colaborar Con Dios
8 Podemos Colaborar Con Diossalesiano
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
federico almenara ramirez
 
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
federico almenara ramirez
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
https://gramadal.wordpress.com/
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
Juan Guillermo Ramìrez
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
Cristina Dino
 
Rugaciunea De Seara
Rugaciunea De SearaRugaciunea De Seara
Rugaciunea De SearaAlin Cazacu
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014FEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (20)

La hija de Jairo
La hija de JairoLa hija de Jairo
La hija de Jairo
 
El sí de maría la anunciación
El sí de maría la anunciaciónEl sí de maría la anunciación
El sí de maría la anunciación
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamá
 
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultosMateriales de Pascua para jóvenes y adultos
Materiales de Pascua para jóvenes y adultos
 
1. los dos cimientos
1. los dos cimientos1. los dos cimientos
1. los dos cimientos
 
Un angel llamado mamá
Un angel llamado mamáUn angel llamado mamá
Un angel llamado mamá
 
Semana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyosSemana santa y_los_ninyos
Semana santa y_los_ninyos
 
catequesis biblia confirmación 3.pdf
catequesis biblia confirmación 3.pdfcatequesis biblia confirmación 3.pdf
catequesis biblia confirmación 3.pdf
 
La viuda de Naín
La viuda de NaínLa viuda de Naín
La viuda de Naín
 
La hojita de los niños
La hojita de los niñosLa hojita de los niños
La hojita de los niños
 
Boletín del adviento 2013
Boletín del adviento  2013Boletín del adviento  2013
Boletín del adviento 2013
 
Devocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano LoncocheDevocionario Mariano Loncoche
Devocionario Mariano Loncoche
 
8 Podemos Colaborar Con Dios
8  Podemos Colaborar Con Dios8  Podemos Colaborar Con Dios
8 Podemos Colaborar Con Dios
 
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOSGUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
GUION PARA LA CELEBRACION DEL DOMINGO DE RAMOS PARA MISA DE NIÑOS
 
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
GUIÓN DE LA MISA DEL DOMINGO DE RESURRECCIÓN. CICLO A. DIA 16 DE ABRIL DEL 2017
 
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOSSesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
Sesion 07: LA ADORACIÓN EN LOS SALMOS
 
Celebración de actos marianos
Celebración de actos marianosCelebración de actos marianos
Celebración de actos marianos
 
El Santo Rosario
El Santo RosarioEl Santo Rosario
El Santo Rosario
 
Rugaciunea De Seara
Rugaciunea De SearaRugaciunea De Seara
Rugaciunea De Seara
 
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
 

Similar a angeles custodios.pdf

Mi ángel guardián
Mi ángel guardiánMi ángel guardián
Mi ángel guardián
1Paolaku
 
Angeles en accion
Angeles en accionAngeles en accion
Angeles en accion
Raquel Z
 
Angeles en accion
Angeles en accionAngeles en accion
Angeles en accion
Jose A. Garre Contreras
 
L ecturas reflexivas
L ecturas reflexivasL ecturas reflexivas
L ecturas reflexivas
levis maria machado
 
cuento Juan Rulfo.docx
cuento Juan Rulfo.docxcuento Juan Rulfo.docx
cuento Juan Rulfo.docx
rodolfocolquimateo
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
SilviaElenaParedesSn
 
El sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.docEl sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.doc
AngelaNellyVallejo1
 
Trabajo con valores
Trabajo con valoresTrabajo con valores
Trabajo con valores
claudiapoza2011
 
Oración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasOración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasKikemontero
 
Angeles aqui alla
Angeles aqui allaAngeles aqui alla
Angeles aqui allaFredy Leiva
 
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013Jardinera Msf
 

Similar a angeles custodios.pdf (20)

Mi ángel guardián
Mi ángel guardiánMi ángel guardián
Mi ángel guardián
 
Angeles en accion
Angeles en accionAngeles en accion
Angeles en accion
 
Angeles en accion
Angeles en accionAngeles en accion
Angeles en accion
 
Angeles en accion
Angeles en accionAngeles en accion
Angeles en accion
 
L ecturas reflexivas
L ecturas reflexivasL ecturas reflexivas
L ecturas reflexivas
 
Un siervo-especial
Un siervo-especialUn siervo-especial
Un siervo-especial
 
cuento Juan Rulfo.docx
cuento Juan Rulfo.docxcuento Juan Rulfo.docx
cuento Juan Rulfo.docx
 
Joseph Alcalde Actividad 12
Joseph Alcalde Actividad 12Joseph Alcalde Actividad 12
Joseph Alcalde Actividad 12
 
Cuentos(1)
Cuentos(1)Cuentos(1)
Cuentos(1)
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
 
60 0805 el cordero y la paloma
60 0805 el cordero y la paloma60 0805 el cordero y la paloma
60 0805 el cordero y la paloma
 
63 1129 la super señal
63 1129 la super señal63 1129 la super señal
63 1129 la super señal
 
El sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.docEl sueño olvidado primarios.doc
El sueño olvidado primarios.doc
 
Trabajo con valores
Trabajo con valoresTrabajo con valores
Trabajo con valores
 
Trabajo de religion
Trabajo de religionTrabajo de religion
Trabajo de religion
 
06 17 el texto de juan www.gftaognosticaespiritual.org
06 17 el texto de juan www.gftaognosticaespiritual.org06 17 el texto de juan www.gftaognosticaespiritual.org
06 17 el texto de juan www.gftaognosticaespiritual.org
 
Oración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestasOración para romper maldiciones impuestas
Oración para romper maldiciones impuestas
 
Angeles aqui alla
Angeles aqui allaAngeles aqui alla
Angeles aqui alla
 
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013
Año de las Estrellas 29 de diciembre de 2013
 
AI nonna
AI nonnaAI nonna
AI nonna
 

Último

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
peralesnoemi
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 

Último (12)

Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdfTAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
TAIZE PARTITURA NADA TE TURBE ORACION.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 

angeles custodios.pdf

  • 1. 2 de octubre Santos Ángeles Custodios LITURGIA 27/9 Lectura del libro del Éxodo 23, 20-23a Yo voy a enviar un Ángel delante de ti, para que te proteja en el camino y te conduzca hasta el lugar que te he preparado. Respétalo y escucha su voz. No te rebeles contra él, porque no les perdonará las transgresiones, ya que mi Nombre está en él. Si tú escuchas realmente su voz y haces todo lo que yo te diga, seré enemigo de tus enemigos y adversario de tus adversarios. Entonces mi Ángel irá delante de ti. Palabra de Dios. SALMO Sal 90, 1-6. 10-11 R. Que sus ángeles te cuiden en todos tus caminos. Tú que vives al amparo del Altísimo y resides a la sombra del Todopoderoso, di al Señor: «Mi refugio y mi baluarte, mi Dios, en quien confío». R. Él te librará de la red del cazador y de la peste perniciosa; te cubrirá con sus plumas, y hallarás un refugio bajo sus alas. R. No temerás los terrores de la noche, ni la flecha que vuela de día, ni la peste que acecha en las tinieblas, ni la plaga que devasta a pleno sol. R. No te alcanzará ningún mal, ninguna plaga se acercará a tu carpa, porque Él te encomendó a sus ángeles para que te cuiden en todos tus caminos. R. EVANGELIO Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 18, 1-5. 10 Los discípulos se acercaron a Jesús para preguntarle: «¿Quién es el más grande en el Reino de los Cielos?» Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos y dijo: «Les aseguro que, si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos. Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos. El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo. Cuídense de despreciar a cualquiera de estos pequeños, porque les aseguro que sus ángeles en el cielo están constantemente en presencia de mi Padre celestial». Palabra Del Señor.
  • 2. ANGELES DE DIOS MUSICA LA MI Si sentís un murmullo muy cerca de ti, RE un ángel llegando para recibir LA MI todas tus oraciones y llevarlas al Cielo. Así, abre el corazón y comienza a alabar el gozo del cielo todo sobre el altar, hay un ángel llegando y bendición en sus manos. LA MI Hay ángeles volando en este lugar, RE en medio del pueblo y junto al altar, LA MI subiendo y bajando en todas las direcciones. LA MI No sé si la Iglesia subió o si el Cielo bajó, RE si sé que está lleno de ángeles de Dios, MI LA MI porque el mismo Dios está aquí. Cuando los ángeles pasan la Iglesia se alegra, ella canta, ella llora, ella ríe y congrega, enfrenta al infierno, disipa el mal. Siente la brisa del vuelo de tu ángel ahora, confía hermano pues esta es tu hora, la bendición llegó y te la vas a llevar.
  • 3. Dios hizo a los Ángeles y me dio uno para que me cuide. OBJETIVO Al terminar la clase, el niño: - Conocerá la existencia de los ángeles como seres espirituales que viven con Dios. - Sabrá que Dios le ha asignado a uno de estos ángeles para que lo cuide y lo proteja de los peligros. - Sabrá que puede platicar con él y confiar en él. - Podrá contestar en forma correcta la pregunta: *¿Cómo se llama el Ángel que Dios nos dio para cuidarnos? HISTORIA PARA CONTAR Estaban Paco y Ana jugando a la pelota con su papá y Paco se tropezó, se cayó al suelo y empezó a llorar. Su papá intentó consolarlo acariciándolo mientras decía: -Sana, sana colita de rana... Ana miraba atenta lo que pasaba y veía cómo su papá levantaba a Paco y lo curaba. Ana le dijo a su papá: - Me encanta que estés con nosotros papá, porque nos cuidas y entonces, no siento miedo de que me pase nada malo. Pero cuando tú no estás, entonces sí siento mucho miedo. - No debes de sentir miedo nunca Ana, le dijo papá, pues siempre está contigo tu Ángel de la Guarda y él te cuida y te protege para que nada malo pueda pasarte. - ¿Ángel de la Guarda?, preguntó Paco, ¿Y quién es ese señor? ¡Yo no lo conozco! Papá les explicó: -Los Ángeles son unos seres muy buenos y poderosos que viven en el cielo con Dios y Él ha escogido a uno para que nos cuide y nos proteja a cada quien. Cada uno de nosotros tiene su Ángel de la Guarda. Al hacerse de noche y antes de acostarse, papá y mamá se acercaron a darles las buenas noches a Ana y Paco y les dijo mamá: Les voy a enseñar a rezarle a su Ángel de la Guarda quien es el que los cuida, y protege. •Se invita a los niños a rezar con Paco y Ana la oración del Ángel de la Guarda. DESARROLLO DEL TEMA La catequista les explicará quiénes son los ángeles y les dirá que son muy buenos y poderosos porque viven cerca de Dios. •Les explicará que Dios, como quiere tanto a los niños y sabe que aquí en la tierra les podían pasar muchas cosas malas, quiso darle a cada niño un ángel para que lo cuidara y lo protegiera de cualquier cosa o persona que les quisiera hacer daño. •Les explicará que no lo pueden ver porque los ángeles no tienen cuerpo y son invisibles, pero que siempre los acompañan, aunque no puedan verlos. •Infundirá en cada niño el sentimiento de seguridad al saberse protegido por un personaje bueno y poderoso. •Les enseñará la oración al Ángel de la Guarda. PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA El niño rezará con LA SEÑO, todas las tardes, la oración al Ángel de la Guarda.
  • 4.
  • 5. Dios me dio un Amigo que me Cuida, el Ángel de la Guarda. OBJETIVO Al final de la lección, el niño: -Conocerá la existencia del Ángel del Guarda y se sentirá confiado porque él lo acompaña siempre. HISTORIA PARA CONTAR Ana estaba feliz, su fiesta había estado muy bonita y ahora estaba con Paco abriendo sus regalos, uno por uno: Un osito, una muñeca, un gato y un juego de colores. Pero había un regalo que Ana le había gustado más que todos: Era un muñeco vestido de angelito con su túnica azul y unas alas muy blancas, lo llevaba a todos lados y no se separaba de él. Al día siguiente, fue de visita a casa de la abuela y llevó también a su angelito. Al verlo su abuelita exclamó: ¡Qué lindo angelito, así debe ser tu Angel de la guarda! -¿Angel de la guarda?, preguntó Paco. -Si, dijo la abuela. El ángel de la guarda es un ángel que Dios nos da a cada uno para que nos acompañe siempre y nos ayude. -¿Y yo también tengo uno?, preguntó Paco. -Todos lo tenemos, contestó la abuela. Es un regalo que nos ha dado Dios y debemos recordarle y rezarle todos las noches. -¿Y cómo podemos rezarle?, preguntó Ana. -Hay una oración que dice así, dijo la abuela: Angelito de mi guarda, mi dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día, hasta que me pongas en los brazos de Jesús y María. Ana y Paco se aprendieron la oración y volvieron a su casa felices de saber que tenían un gran amigo que siempre los acompañaba. Su angelito de la guarda. Esa noche rezaron juntos la oración que les enseñó su abuelita. DESARROLLO DEL TEMA •La catequista les explicará a los niños quiénes son los ángeles y les dirá que son muy buenos y poderosos porque viven cerca de Dios. • Les explicará que Dios, como quiere tanto a los niños y sabe que aquí en la tierra les pueden pasar muchas cosas malas, quiso darle a cada niño un ángel para que lo cuidara y lo protegiera de cualquier cosa o persona que les quisiera hacer daño. •Explicarles que no lo pueden ver porque los ángeles no tienen cuerpo, pero que siempre los acompaña. •Infundir en cada niño el sentimiento de seguridad al saberse protegido por un personaje bueno y poderoso. •Se les enseñará la oración del Angel de la Guarda. PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA El niño rezará al Angel de la Guarda y le pedirá su ayuda cuando se sienta con miedo.
  • 6.
  • 7. Dios Hizo a los ángeles. Ellos no tienen Cuerpo como nosotros. OBJETIVO Al final de la lección, el niño: -Habrá recordado que Dios creó a los ángeles. -Aprenderá que los ángeles son diferentes a los hombres porque no tienen cuerpo como nosotros. -Recordará la existencia del Ángel de la Guarda. -Recordará la oración al Ángel de la Guarda. -Será capaz de contestar correctamente a la pregunta: *¿Cómo se llama el Ángel que nos cuida? HISTORIA PARA CONTAR Una noche, Ana se levantó muy asustada y corrió al cuarto de sus papás. Su mamá le preguntó: - ¿Qué te pasa Ana? -Estaba soñando cosas feas, mami, contestó Ana. Entonces, su mamá le platicó a Ana, el cuento del Angelito de la Guarda: Andaba en el cielo un angelito muy solito y muy triste porque no le había tocado bajar a la tierra a cuidar a un niño, cuando de repente lo llamó Dios y le dijo: -Te corresponde bajar y cuidar a Santiago. Se puso tan contento, que al salir, se le olvidó preguntar qué tenía que hacer. Corrió tan aprisa que llegó a la Tierra más rápido que un avión. Cuando se presentó ante Santiago, le dijo su nombre y le extendió la mano, pero Santiago no le hizo caso; el angelito se puso muy triste, pero volvió a intentarlo y Santiago volvió a ignorarlo, ¿Sabes por qué? Porque Santiago no podía ver a su angelito de la guarda, porque los ángeles no tienen cuerpo, son como el aire, no se ven. Cuando el angelito se dio cuenta de esto, se puso a pensar cómo iba a avisarle a Santiago que ya estaba con él y de pronto se le ocurrió una idea: Como Santiago sí tenía cuerpo, cabeza y una mente con la que pensaba y soñaba, se metería en sus sueños y le avisaría que ya estaba ahí. Esa noche, Santiago soñó que un angelito platicaba con él y que le decía que lo iba a cuidar de día y de noche. A partir de ese momento, Santiago dejó de sentir miedo, porque sabía que tenía un amigo guardián, muy cerca de él, aunque no lo pudiera ver. Cuando Ana terminó de oír el cuento, se fue a acostar y ¿Saben qué pasó? Que soñó con su angelito guardián y desde entonces, tampoco ella tiene miedo en las noches. DESARROLLO DEL TEMA •Después de contar la historia, la catequista elegirá a algunos niños para hacer una dramatización de la historia de Santiago y su angelito. Como es una historia corta, puede repetirse varias veces para que más niños participen. •Pueden jugar a que todos se convierten en ángeles guardianes y así pueden ir diciendo uno por uno, cómo cuidarían o qué les aconsejarían a los niños del mundo. •También se puede hacer el ejercicio de que cada uno diga cómo se imagina a su Ángel de la Guarda. Le puede poner un nombre y platicar con él como si fuera su amigo de la banca de junto. •Posteriormente, trabajarán en su cuaderno, y al final de la clase dedicarán un momento para rezar la oración al ángel de la guarda, con los ojos cerrados y mucho fervor. PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA Rezar la oración al Ángel de la Guarda todas las noches.
  • 8.
  • 9. Dios hizo a los ángeles. Hay ángeles buenos y malos OBJETIVO Al final de la lección, el niño: -Habrá reafirmado sus conocimientos acerca del Ángel de la Guarda. -Conocerá la existencia del demonio, de manera que el niño pueda estar alerta contra las tentaciones. Habrá que cuidar mucho el lenguaje para no generar sentimientos de temor, sino de seguridad de ser amado y protegido por Dios mucho más poderoso que el demonio. HISTORIA PARA CONTAR CON LAS FIGURAS IMANTADAS Cuando Dios creó al hombre y a todas las cosas que le rodean, también creó a otros seres, muy bonitos, muy inteligentes y poderosos para que lo acompañaran en el Cielo. Estos seres no tienen cuerpo como nosotros, sino que son únicamente espíritu y viven con Dios en el Cielo. Ellos son los ángeles. Como ustedes ya saben, cada uno de nosotros tenemos asignado un Ángel Guardián que nos cuida para que nada malo nos suceda. Hoy les voy a contar una Historia de un Ángel muy bello que se llamaba Luzbel. Él vivía en el Cielo con Dios y era el más bello de todos los ángeles. -Un día, Dios reunió a todos ellos y les platicó que El mismo pensaba hacerse hombre como nosotros para venir a la tierra a salvarnos. Luzbel se enojó muchísimo y dijo que él nunca iba a adorar a un hombre, ya que como era tan bello, se creía superior a todos. Dios lo tuvo que castigar por su desobediencia y le cerró las puertas del Cielo y desde entonces, Luzbel es enemigo de Dios y se dedica a hacer cosas para que el hombre se porte mal y no pueda llegar al Cielo. -Luzbel cambió su nombre y ahora se llama Lucifer. Anda por todos lados y nosotros debemos estar muy atentos para no caer en sus trampas, ya que como es enemigo de Dios, el demonio (Lucifer) quiere que nos portemos mal y que seamos infelices y Dios quiere todo lo contrario: que seamos buenos para ser felices. -Nos va a poner muchas trampas prometiéndonos cosas que nunca va a cumplir Hay que estar siempre listos y cuando veamos que nos quiere convencer de algo malo, hay que escuchar al Ángel de la Guarda, que nos va a aconsejar lo que es bueno para nosotros. -No hay que tener miedo del diablo, ya que el poder de Dios es mucho mayor y Él nos protege siempre. El demonio no puede hacer nada si nosotros no lo aceptamos. DESARROLLO DEL TEMA La catequista pondrá ejemplos de tentaciones que pone el demonio a los niños de su edad como: -Pórtate mal en misa, distrae a los demás para que no escuchen a Dios... -No obedezcas a tu mamá, es mejor que sigas jugando... -Molesta a tus hermanos, así harás enojar a todos y se portarán mal..., etc. Será bueno que ellos platiquen de experiencias propias de algunas veces que el demonio haya querido que se portaran mal y ellos no le hayan hecho caso. No importa si dejan volar la imaginación demasiado. Se recalcará el hecho de que el demonio no tiene poder alguno si nosotros no le hacemos caso. También se recalcará el que Dios es mucho más poderoso que Lucifer. ACTIVIDAD EN EL CUADERNO La catequista les describe el dibujo del demonio y el ángel de la guarda en plena acción y los invita a tachar al demonio y decorar al Ángel de la Guarda. PROPÓSITO PARA CUMPLIR EN LA SEMANA Estaré atento en cada momento para distinguir las trampas que el demonio me quiera poner para portarme mal y sólo hacer caso de los consejos de mi Ángel de la Guarda
  • 10.
  • 11. La leyenda de los ángeles de la guarda Cuento para trabajar en catequesis 2 Minutos de Lectura Desde hace mucho tiempo existe un mundo bien lejano «en donde los leones juegan con los venados» y que posee flores de muchos colores, inmensos mares celestes, árboles frondosos, un maravilloso cielo sin nubes; y es habitado por pequeños ángeles. En un tiempo, hace unos tres o cuatro años, unos ángeles, estaban correteando y volando con sus pequeñas alas, muy felices. Luego de jugar durante horas, ellos se cansaron y se echaron a descansar en el pasto, mirando el cielo azul. De pronto vieron un puntito amarillo en el cielo, y luego otro, y uno más... Estos se iban acercando más y más e iban creciendo poco a poco. Entonces los angelitos pensaron: «¡Deben ser estrellas fugaces!». Así que se apresuraron en volar para seguir a las veloces estrellas. Cuando las alcanzaron, vieron que había solamente unas cajitas. Las abrieron y vieron que adentro, tenían cada una, una llave enrollada en un papel que decía: «el nombre de cada niño de salita rosa». De pronto se escuchó una voz fuerte que decía: «Angelitos, esas cajitas que vieron, son para ustedes. Soy el señor, tu Dios, y debo decirles algo muy importante». Entonces los ángeles respondieron: «Señor, te escucho, ¿quiénes son estos niños?». «Son niños que van a nacer pronto en La Tierra. Por ello necesito que vayan con ellos para que lo cuides siempre». Con ellos todo será felicidad, pero cuando no se porten bien seguramente se sentirán tristes. Serán sus amigos incondicionales y harán que no se sientan solos. «¿Y las llaves?, ¿para qué nos servirán?», se preguntaban entre si los ángeles. «Esa llave, que cada uno de ustedes posee, servirá para abrir el corazón de cada niño, cuando se cierre cada vez que no se porte bien. Si ellos cierran su corazón muchas veces, entonces la llave se gastará y ya no servirá. Ahora apresúrate pues van a nacer pronto». Entonces, cada ángel tomó la cajita con la llave y el papel adentro, y se apuró para llegar al lado de (nombre de cada niño) y ser su ángel de la guarda. Seamos obedientes para no entristecer a nuestros padres, nuestro ángel de la guarda y Dios. No cerremos nuestros corazones muchas veces porque con el tiempo habrá un momento en que nuestro ángel ya no pueda abrir nuestro corazón porque la llave se habrá gastado. Trabajos para hacer recortar alitas de cartón para que decoren crepe blanco Hacer llaves y decorar con papel dorado