SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES
ANIMALES ACUATICOS
ANIMALES ACUATICOS
 Consideramos animales acuáticos a aquellos que habitan plenamente, o gran parte
de su vida dentro del agua. Al usar el término acuático englobamos a los animales
que habitan tanto en agua salada como en agua dulce. También consideramos
animales acuáticos a los mamíferos que no pueden sobrevivir fuera del agua,
aunque respiran oxígeno, como por ejemplo los cetáceos (delfines, orcas, etc), o
los animales mamíferos cuadrúpedos como los castores.
VERTEBRADOS

Los animales acuáticos vertebrados disponen de una columna vertebral y un
sistema óseo. En este grupo tenemos a los peces que usan branquias para
respirar y los mamíferos como delfines o ballenas, que usan pulmones ,los
cuales serian:
 Peces, reptiles, aves ,mamíferos .En este grupo se clasifican la gran mayoría
de peces que habitan los mares y océanos
INVERTEBRADOS
 Los animales acuáticos invertebrados no disponen de ningún tipo de columna
vertebral y tampoco de ningún esqueleto interno articulado. Dentro de este
grupo podemos encontrar a los cnidarios. Este grupo está compuesto de
medusas, anémonas, corales y hidras. LOS CUALES SE CLASIFICAN EN :
 CNIDARIOS: Se conocen 10.000 especies, son relativamente simples se
componen de células nerviosas y órganos de los sentidos
 EQUINODERMOS En este grupo encontramos a las estrellas de mar, los erizos y
los pepinos. Su nombre se debe a su exclusivo esqueleto interno formado por
osículos calcáreos.(compuesto de carbono).
OTROS DE ESTOS ANIMALES
INVERTEBRADOS SON:
 ESPONJAS: Las esponjas o poríferos son en su mayoría marinos, sésiles y
carentes de tejidos. Crecen en grandes colonias que poseen un filtrado de
agua llamado sistema acuífero
 GUSANOS MARINOS: El 90% del fondo marino está compuesto por estas
criaturas que están representadas por poliquetos, platelmintos, equiuros y
nemertinos. Sus cuerpos son blandos, alargados y no poseen extremidades.
 MOLUSCOS: Se calcula que puedan existir unas 100.000 especies, y unas
35.000 ya extintas. Se caracterizan por tener un cuerpo blando, a veces
desnudos y otras con conchas.
ANIMALES TERRESTRES
ANIMALES TERRESTRES
 Los animales terrestres son aquellos animales que viven mayoritariamente en
la tierra, como los perros, leones, lagartos, etc. Su fisionomía está adaptada
a la vida terrestre y según su bioma pueden reptar, saltar, caminar, etc. Todos
los animales terrestres tienen un buen sentido de la orientación y su
alimentación es tan variada como las especies que habitan la tierra. Sus
sentidos más desarrollados son el olfato y la vista.
 Se pueden dividir a los animales terrestres según su taxonomía:
 saxícolas (son aquellos que viven en rocas).
 arenícolas (En la arena)
 troglobitas (Que habitan en cuevas).
animales acuaticos y terrestres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
Vivi-Ana18
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
bzml
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Josue Correa Cavazos
 
Mamíferos marinos
Mamíferos marinosMamíferos marinos
Mamíferos marinos
calu45
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos1LasVigor0
 
Mamiferos sergio andres correa 1036654474
Mamiferos sergio andres correa 1036654474Mamiferos sergio andres correa 1036654474
Mamiferos sergio andres correa 1036654474
Sergio Skate Loche
 
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitatLos animales, alimentacion, proteccion y hábitat
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
cariser2
 
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docxDiana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docxdanielmejia315
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Los animales acuaticos
Los animales acuaticosLos animales acuaticos
Los animales acuaticos
vanessa20042001
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Yokari O Sayuri
 
Los animales y su habitad
Los animales y su habitadLos animales y su habitad
Los animales y su habitad
Yeni F
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuáticoalexisblog
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe8937282
 
TIPOS DE ANIMALES
TIPOS DE ANIMALES TIPOS DE ANIMALES
TIPOS DE ANIMALES polo77
 

La actualidad más candente (18)

Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Mamíferos marinos
Mamíferos marinosMamíferos marinos
Mamíferos marinos
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Mamiferos sergio andres correa 1036654474
Mamiferos sergio andres correa 1036654474Mamiferos sergio andres correa 1036654474
Mamiferos sergio andres correa 1036654474
 
Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5Yennifer biologia 11.5
Yennifer biologia 11.5
 
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitatLos animales, alimentacion, proteccion y hábitat
Los animales, alimentacion, proteccion y hábitat
 
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docxDiana carolina garzón garcía (7ª).docx
Diana carolina garzón garcía (7ª).docx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Los animales acuaticos
Los animales acuaticosLos animales acuaticos
Los animales acuaticos
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Los animales y su habitad
Los animales y su habitadLos animales y su habitad
Los animales y su habitad
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Ambiente Acuático
Ambiente AcuáticoAmbiente Acuático
Ambiente Acuático
 
Animales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribeAnimales marinos en el mar caribe
Animales marinos en el mar caribe
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
TIPOS DE ANIMALES
TIPOS DE ANIMALES TIPOS DE ANIMALES
TIPOS DE ANIMALES
 

Similar a animales acuaticos y terrestres

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
lesli carcamo
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
Marii Banquez
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
Marii Banquez
 
Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)
maribanquez
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticossharonmsc
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
David Leunda
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
Dulce Miel
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
Jean_blog
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14David Leunda
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animalesDavid Leunda
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
CamilaQuishpe
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
julisg7724
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
PaulaCaicedo14
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
FranyEdu
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
jorgelina farias
 

Similar a animales acuaticos y terrestres (20)

Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Los animales acuáticos
Los animales acuáticosLos animales acuáticos
Los animales acuáticos
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos
Los animales marinosLos animales marinos
Los animales marinos
 
Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)Los animales marinos (2)
Los animales marinos (2)
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animales
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOSECOSISTEMAS COLOMBIANOS
ECOSISTEMAS COLOMBIANOS
 
Articles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdfArticles 29606 recurso-pdf
Articles 29606 recurso-pdf
 
Clasificación de los animales
Clasificación de los animales Clasificación de los animales
Clasificación de los animales
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

animales acuaticos y terrestres

  • 3. ANIMALES ACUATICOS  Consideramos animales acuáticos a aquellos que habitan plenamente, o gran parte de su vida dentro del agua. Al usar el término acuático englobamos a los animales que habitan tanto en agua salada como en agua dulce. También consideramos animales acuáticos a los mamíferos que no pueden sobrevivir fuera del agua, aunque respiran oxígeno, como por ejemplo los cetáceos (delfines, orcas, etc), o los animales mamíferos cuadrúpedos como los castores.
  • 4. VERTEBRADOS  Los animales acuáticos vertebrados disponen de una columna vertebral y un sistema óseo. En este grupo tenemos a los peces que usan branquias para respirar y los mamíferos como delfines o ballenas, que usan pulmones ,los cuales serian:  Peces, reptiles, aves ,mamíferos .En este grupo se clasifican la gran mayoría de peces que habitan los mares y océanos
  • 5. INVERTEBRADOS  Los animales acuáticos invertebrados no disponen de ningún tipo de columna vertebral y tampoco de ningún esqueleto interno articulado. Dentro de este grupo podemos encontrar a los cnidarios. Este grupo está compuesto de medusas, anémonas, corales y hidras. LOS CUALES SE CLASIFICAN EN :  CNIDARIOS: Se conocen 10.000 especies, son relativamente simples se componen de células nerviosas y órganos de los sentidos  EQUINODERMOS En este grupo encontramos a las estrellas de mar, los erizos y los pepinos. Su nombre se debe a su exclusivo esqueleto interno formado por osículos calcáreos.(compuesto de carbono).
  • 6. OTROS DE ESTOS ANIMALES INVERTEBRADOS SON:  ESPONJAS: Las esponjas o poríferos son en su mayoría marinos, sésiles y carentes de tejidos. Crecen en grandes colonias que poseen un filtrado de agua llamado sistema acuífero  GUSANOS MARINOS: El 90% del fondo marino está compuesto por estas criaturas que están representadas por poliquetos, platelmintos, equiuros y nemertinos. Sus cuerpos son blandos, alargados y no poseen extremidades.  MOLUSCOS: Se calcula que puedan existir unas 100.000 especies, y unas 35.000 ya extintas. Se caracterizan por tener un cuerpo blando, a veces desnudos y otras con conchas.
  • 8. ANIMALES TERRESTRES  Los animales terrestres son aquellos animales que viven mayoritariamente en la tierra, como los perros, leones, lagartos, etc. Su fisionomía está adaptada a la vida terrestre y según su bioma pueden reptar, saltar, caminar, etc. Todos los animales terrestres tienen un buen sentido de la orientación y su alimentación es tan variada como las especies que habitan la tierra. Sus sentidos más desarrollados son el olfato y la vista.  Se pueden dividir a los animales terrestres según su taxonomía:  saxícolas (son aquellos que viven en rocas).  arenícolas (En la arena)  troglobitas (Que habitan en cuevas).