SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animales acuáticos
¡QUE SON LOS ANIMALES ACUATICOS?
• Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la
respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el
oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la
escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos
inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y
losequinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de
los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que
viven en el agua, se encuentran casi todos los crustáceos, raramente
los arácnidos y los insectos acuáticos, los zancudos. Entre los vertebrados
también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que
viven completamente en el agua respirando mediante branquias como
lospeces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos últimos,
en sus fases adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos
como la rana y la salamandray otras, terrestres como el sapo. Los demás
vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a
que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:.Los animales
acuáticos que respiran a través de branquias hacen el intercambio de
gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor
que la del aire, por lo que estos animales adaptados a estas condiciones
necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua
¿CARACTERISTICAS?
 Son animales que viven en el agua, y se mueven o se trasladan en ella.
 Algunos de éstos animales pueden aprovechar el oxígeno disuelto en el agua,
utilizándolo así para su respiración; como los peces
 Otros necesitan salir de el agua para poder tomar oxígeno; como los delfines.
 Su cuerpo esta capacitado para nadar a grandes velocidades en el agua.
 En lugar de miembros, pezuñas u otras características que tienes los
mamíferos, tienen aletas.
 Pueden vivir en aguas dulces y saladas. Dependiendo de sus organismos.
 Su reproducción es ovípora u ovovivípora.
 Cada uno tiene su propia forma de conseguir alimentos
 Alimentación – La alimentación de todos los animales acuáticos
dependen del fitoplancton. El fitoplancton es una planta microscópica que
vive en el océano y convierte la luz solar en energía mediante la clorofila y
al igual que las plantas terrestres consumen el dióxido de carbono y liberan
oxigeno necesario para la vida de los animales.
 Respiración – Los animales acuáticos pueden respirar por aire o extraer
su oxígeno que se encuentra disuelto en el agua a través de órganos
especializados llamados branquias, o directamente a través de su piel.
 Olas y corrientes – El mar sufre constantemente cambios en las mareas y
corrientes causadas por el viento o la atracción lunar. Así que los animales
acuáticos han debido adaptarse para poder soportar los cambios.
 Temperatura – Los animales deben adaptarse a la temperatura del agua.
Los peces de aguas Antárticas mantienen su sangre ligera para no
consumir mucha energía y poseen un anticongelante
Animales acuáticos aerobios
• Aparte de los peces, moluscos etc, el término “animales acuáticos” se
puede aplicar a los mamíferos acuáticos o marinos que respiran aire
como los de la familia de los cetáceos (ballenas), que no pueden sobrevivir
en la tierra así como los mamíferos de cuatro patas, como la nutria de
río (Lontra canadensis) y los castores (familia Castoridae).
• Los animales acuáticos incluyen, por ejemplo, a las aves
marinas como gaviotas (familia Laridae), pelícanos (familiaPelecanidae), l
os albatros (familia Diomedeidae) y la mayoría de los
Anseriformes (patos, cisnes y gansos).
• Los animales anfibios, como ranas (Anura), mientras no requieran el agua
como habitad exclusiva de vida, están separados en su propia
clasificación ambiental. La mayoría de los anfibios (clase Amphibia) tiene
una etapa larval acuática, como un renacuajo, pero luego viven como
adultos terrestres, y pueden volver al agua para aparearse.
• Ciertos pescados también evolucionaron para poder respirar del aire como
el pez gato caminador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
selenmart
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
'Jorge Arraño
 
Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereossharonmsc
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
Josue Correa Cavazos
 
Presentacionreptiles
PresentacionreptilesPresentacionreptiles
Presentacionreptiles
miguelgomezrecuero
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibiosdantin
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptilestiapame
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
Adriana Violade
 
Trabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesTrabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesalvaritomr99
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
felixagg
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
elytoti
 
Los Dipnoos 1
Los Dipnoos 1Los Dipnoos 1
Los Dipnoos 1
SooD57
 

La actualidad más candente (20)

Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Aéreos, terrestres, acuáticos
Aéreos, terrestres, acuáticosAéreos, terrestres, acuáticos
Aéreos, terrestres, acuáticos
 
Clasificacion de los animales
Clasificacion de los animalesClasificacion de los animales
Clasificacion de los animales
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Animales aereos
Animales aereosAnimales aereos
Animales aereos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Presentacionreptiles
PresentacionreptilesPresentacionreptiles
Presentacionreptiles
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Presentacion Reptiles
Presentacion ReptilesPresentacion Reptiles
Presentacion Reptiles
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Trabajo de los reptiles
Trabajo de los reptilesTrabajo de los reptiles
Trabajo de los reptiles
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Que comen los animales marinos
Que comen los animales marinosQue comen los animales marinos
Que comen los animales marinos
 
Dipnoos
DipnoosDipnoos
Dipnoos
 
Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
Dipnoos
DipnoosDipnoos
Dipnoos
 
Power point de reptiles
Power point de reptilesPower point de reptiles
Power point de reptiles
 
Los Dipnoos 1
Los Dipnoos 1Los Dipnoos 1
Los Dipnoos 1
 

Similar a Los animales acuáticos

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
julisg7724
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
Yokari O Sayuri
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
Dulce Miel
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
anamicaelarobi
 
Ariana bernal 20281243
Ariana bernal 20281243Ariana bernal 20281243
Ariana bernal 20281243
Ariana Carolina Bernal
 
animales acuaticos y terrestres
animales acuaticos y terrestresanimales acuaticos y terrestres
animales acuaticos y terrestres
sarayospinoospinober
 
ANIMALES ACUATICOS
ANIMALES ACUATICOSANIMALES ACUATICOS
ANIMALES ACUATICOS
Crisly FerCam
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
Evelin Zamora
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
MariaJoseTorresObeso
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
JulianaLondooespejo
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticossharonmsc
 
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguezAnimales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguezMarcela Rodriguez
 
Animales
AnimalesAnimales
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...cipresdecartagena
 
Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)
UTS, Ántonio Jóse de Sucre
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
Itza Hdez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesDavidDaco
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
Rosario Ortega Canales
 

Similar a Los animales acuáticos (20)

Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Animales acuáticos
Animales acuáticosAnimales acuáticos
Animales acuáticos
 
Animales terrestres
Animales terrestresAnimales terrestres
Animales terrestres
 
Ariana bernal 20281243
Ariana bernal 20281243Ariana bernal 20281243
Ariana bernal 20281243
 
animales acuaticos y terrestres
animales acuaticos y terrestresanimales acuaticos y terrestres
animales acuaticos y terrestres
 
ANIMALES ACUATICOS
ANIMALES ACUATICOSANIMALES ACUATICOS
ANIMALES ACUATICOS
 
Animales Marinos
Animales MarinosAnimales Marinos
Animales Marinos
 
Animales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docxAnimales marinos, tipos, especies...docx
Animales marinos, tipos, especies...docx
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguezAnimales terrestres y acuáticos  a.rivera, m. rodriguez
Animales terrestres y acuáticos a.rivera, m. rodriguez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
Los animales vertebrados (carmen iñíguez, eva navarro, laura martínez, silvia...
 
Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)Biologia aplicada (2)
Biologia aplicada (2)
 
ZOO
ZOOZOO
ZOO
 
Biologia marina
Biologia marinaBiologia marina
Biologia marina
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Como se relacionan los seres vivos 1
Como se relacionan  los seres vivos 1Como se relacionan  los seres vivos 1
Como se relacionan los seres vivos 1
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los animales acuáticos

  • 2. ¡QUE SON LOS ANIMALES ACUATICOS? • Se deben distinguir entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y losequinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, se encuentran casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y los insectos acuáticos, los zancudos. Entre los vertebrados también abundan los animales acuáticos, distinguiéndose las especies que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como lospeces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos últimos, en sus fases adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos como la rana y la salamandray otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:.Los animales acuáticos que respiran a través de branquias hacen el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor que la del aire, por lo que estos animales adaptados a estas condiciones necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua
  • 3. ¿CARACTERISTICAS?  Son animales que viven en el agua, y se mueven o se trasladan en ella.  Algunos de éstos animales pueden aprovechar el oxígeno disuelto en el agua, utilizándolo así para su respiración; como los peces  Otros necesitan salir de el agua para poder tomar oxígeno; como los delfines.  Su cuerpo esta capacitado para nadar a grandes velocidades en el agua.  En lugar de miembros, pezuñas u otras características que tienes los mamíferos, tienen aletas.  Pueden vivir en aguas dulces y saladas. Dependiendo de sus organismos.  Su reproducción es ovípora u ovovivípora.  Cada uno tiene su propia forma de conseguir alimentos
  • 4.  Alimentación – La alimentación de todos los animales acuáticos dependen del fitoplancton. El fitoplancton es una planta microscópica que vive en el océano y convierte la luz solar en energía mediante la clorofila y al igual que las plantas terrestres consumen el dióxido de carbono y liberan oxigeno necesario para la vida de los animales.  Respiración – Los animales acuáticos pueden respirar por aire o extraer su oxígeno que se encuentra disuelto en el agua a través de órganos especializados llamados branquias, o directamente a través de su piel.  Olas y corrientes – El mar sufre constantemente cambios en las mareas y corrientes causadas por el viento o la atracción lunar. Así que los animales acuáticos han debido adaptarse para poder soportar los cambios.  Temperatura – Los animales deben adaptarse a la temperatura del agua. Los peces de aguas Antárticas mantienen su sangre ligera para no consumir mucha energía y poseen un anticongelante
  • 5. Animales acuáticos aerobios • Aparte de los peces, moluscos etc, el término “animales acuáticos” se puede aplicar a los mamíferos acuáticos o marinos que respiran aire como los de la familia de los cetáceos (ballenas), que no pueden sobrevivir en la tierra así como los mamíferos de cuatro patas, como la nutria de río (Lontra canadensis) y los castores (familia Castoridae). • Los animales acuáticos incluyen, por ejemplo, a las aves marinas como gaviotas (familia Laridae), pelícanos (familiaPelecanidae), l os albatros (familia Diomedeidae) y la mayoría de los Anseriformes (patos, cisnes y gansos). • Los animales anfibios, como ranas (Anura), mientras no requieran el agua como habitad exclusiva de vida, están separados en su propia clasificación ambiental. La mayoría de los anfibios (clase Amphibia) tiene una etapa larval acuática, como un renacuajo, pero luego viven como adultos terrestres, y pueden volver al agua para aparearse. • Ciertos pescados también evolucionaron para poder respirar del aire como el pez gato caminador.