SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES
  BRANDON FELIPE CARRASCO
            901 JM
INTRODUCCION

• El propósito de este trabajo es dar a conocer
  como los animales herbívoros se alimentan, el
  hábitat, su reproducción, como se
  clasifican, quizás el grupo mas importante de
  herbívoros son los ineptos.
OBJETIVOS
Dar a conocer que los animales herbívoros
 cortan la hierva con sus dientes incisivos y la
 tragan sin masticar.
Dar a mostrar, que el alimento llega a la pansa
 y luego a la redecilla después la devuelve a la
 boca formando pequeños bolos alimenticios.
JUSTIFICACION
 Es importante conocer a los animales
  herbívoros por que ayudan al medio ambiente
  y a los seres humanos.
TABLA DE CONTENIDO
o PORTADA
o INTRODUCCION
o OBJETIVOS
o JUSTIFICACION
o LA HISTORIA DE LOS ANIMALES
o COMO SE CLASIFICAN
SU ALIMENTACION
• Los animales herbívoros se alimentan
  principal mente de
  plantas, vegetales, frutas, proteínas como
  huevos, juncos, hojas, brotes, raíces, para los
  caballos jóvenes su alimentación es galletas
  de
  concentrado, concentrado, aguas, sales, miel,
  avena, salvado, afrecho
  remojado, zanahorias, remolacha forrajera…
HABITAT
• En las selvas, arrecifes coralinos, bosques de
  coníferas, montañas, pastizales, pantanos y
  manglares, bosques de hoja
  caduca, matorral, mares o océanos, etc…
REPRODUCCION
• Por fragmentos, cuando pierden un trozo de
  su cuerpo y de ese trozo se genera otro
  animal, huevos, embriones, fecundación
  externa, fecundación interna…
•   Son rumiantes.
•   Frugívoros.
•   Folivoros.
•   Mamíferos.
•   Herbívoros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
walterDorado
 
Cuento a quién le toca
Cuento a quién le tocaCuento a quién le toca
Cuento a quién le toca
Claudia Silva
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Yova Medina
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSMMRRCC
 
Acciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especiesAcciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especiesLuis Morales González
 
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
tenabalsera
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
mencinasf
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
YanethAchagua
 
Actividades para trabajar tablas de multiplicar
Actividades para trabajar tablas de multiplicarActividades para trabajar tablas de multiplicar
Actividades para trabajar tablas de multiplicar
maria del socorro torres satizabal
 
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptxORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ElenaGarcaSnchez8
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
ACTILUDIS.COM
 
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidadTableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
Lilian
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Editorial MD
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newisamary21
 
LA HISTORIA DEL UN GALLO Y EL LORITO.doc
LA HISTORIA DEL UN  GALLO Y EL LORITO.docLA HISTORIA DEL UN  GALLO Y EL LORITO.doc
LA HISTORIA DEL UN GALLO Y EL LORITO.doc
JuanMamani719452
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasJuan Ramirez
 
Crucigrama palabras graves
Crucigrama palabras gravesCrucigrama palabras graves
Crucigrama palabras graves
NORMITAMON
 
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdfMODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
gigifranco
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 

La actualidad más candente (20)

Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
La infografia
La infografiaLa infografia
La infografia
 
Cuento a quién le toca
Cuento a quién le tocaCuento a quién le toca
Cuento a quién le toca
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
 
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROSCARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
CARNIVOROS, HERVIBOROS, OMNIVOROS
 
Acciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especiesAcciones para evitar la extinción de especies
Acciones para evitar la extinción de especies
 
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación PrimariaDel Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
Del Huevo a la Gallina. Primero Educación Primaria
 
Pinocho
PinochoPinocho
Pinocho
 
LA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdfLA-FABULA.pdf
LA-FABULA.pdf
 
Actividades para trabajar tablas de multiplicar
Actividades para trabajar tablas de multiplicarActividades para trabajar tablas de multiplicar
Actividades para trabajar tablas de multiplicar
 
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptxORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
ORTOGRAFÍA. USO H. TEMA 3. 1º ESO.pptx
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
 
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidadTableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
Tableros didacticos para asociar 1- 20 con cantidad
 
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo  Sinonimos y Antonimos EjerciciosEjemplo  Sinonimos y Antonimos Ejercicios
Ejemplo Sinonimos y Antonimos Ejercicios
 
Clasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación newClasificación de los animales por su alimentación new
Clasificación de los animales por su alimentación new
 
LA HISTORIA DEL UN GALLO Y EL LORITO.doc
LA HISTORIA DEL UN  GALLO Y EL LORITO.docLA HISTORIA DEL UN  GALLO Y EL LORITO.doc
LA HISTORIA DEL UN GALLO Y EL LORITO.doc
 
Ppt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendasPpt unidad vi mitos y leyendas
Ppt unidad vi mitos y leyendas
 
Crucigrama palabras graves
Crucigrama palabras gravesCrucigrama palabras graves
Crucigrama palabras graves
 
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdfMODELO PRUEBA 3º -.pdf
MODELO PRUEBA 3º -.pdf
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 

Similar a Animales herbivoros

mono colorado
mono coloradomono colorado
mono colorado
DiegoJosNolascoFigue
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
yicela vega
 
Tics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasTics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasFernanda1Conde
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERAnabell Loaiza
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraanayguevara
 
Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]claudia123987
 
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta paginasolo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
RonyRenatoLimachiQui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1AGOSTO95
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perúFlor
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
EmiDominguez
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentaciónClaudia Poza
 

Similar a Animales herbivoros (20)

Animales herbivoros
Animales herbivorosAnimales herbivoros
Animales herbivoros
 
Animales herbivoros
Animales herbivorosAnimales herbivoros
Animales herbivoros
 
mono colorado
mono coloradomono colorado
mono colorado
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Tics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasTics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivas
 
DROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTERDROSOPHILA MELANOGASTER
DROSOPHILA MELANOGASTER
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranjaGuia de investigacion de los seres vivos pez naranja
Guia de investigacion de los seres vivos pez naranja
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevaraTaller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
Taller 4 guia de investigacion de los seres vivos ppt ana guevara
 
Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]Ser vivo pez naranja[1]
Ser vivo pez naranja[1]
 
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta paginasolo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
solo quiero descargar el maldito slidshre por dios que aburrido esta pagina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 
Oso de anteojos
Oso de anteojosOso de anteojos
Oso de anteojos
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
 
L os animales vert3
L os animales vert3L os animales vert3
L os animales vert3
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentación
 

Animales herbivoros

  • 1. TRABAJO DE CIENCIAS NATURALES BRANDON FELIPE CARRASCO 901 JM
  • 2. INTRODUCCION • El propósito de este trabajo es dar a conocer como los animales herbívoros se alimentan, el hábitat, su reproducción, como se clasifican, quizás el grupo mas importante de herbívoros son los ineptos.
  • 3. OBJETIVOS Dar a conocer que los animales herbívoros cortan la hierva con sus dientes incisivos y la tragan sin masticar. Dar a mostrar, que el alimento llega a la pansa y luego a la redecilla después la devuelve a la boca formando pequeños bolos alimenticios.
  • 4. JUSTIFICACION  Es importante conocer a los animales herbívoros por que ayudan al medio ambiente y a los seres humanos.
  • 5. TABLA DE CONTENIDO o PORTADA o INTRODUCCION o OBJETIVOS o JUSTIFICACION o LA HISTORIA DE LOS ANIMALES o COMO SE CLASIFICAN
  • 6. SU ALIMENTACION • Los animales herbívoros se alimentan principal mente de plantas, vegetales, frutas, proteínas como huevos, juncos, hojas, brotes, raíces, para los caballos jóvenes su alimentación es galletas de concentrado, concentrado, aguas, sales, miel, avena, salvado, afrecho remojado, zanahorias, remolacha forrajera…
  • 7. HABITAT • En las selvas, arrecifes coralinos, bosques de coníferas, montañas, pastizales, pantanos y manglares, bosques de hoja caduca, matorral, mares o océanos, etc…
  • 8. REPRODUCCION • Por fragmentos, cuando pierden un trozo de su cuerpo y de ese trozo se genera otro animal, huevos, embriones, fecundación externa, fecundación interna…
  • 9. Son rumiantes. • Frugívoros. • Folivoros. • Mamíferos. • Herbívoros.