SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PUEBLOS
NOMADES Y SEDENTARIOS
VIDA DE PUEBLOS NOMADES
• Los pueblos nómades recolectaban su
alimento cazando pequeños animales,
recogiendo frutos silvestres o
pescando, si vivían cerca del mar. Sus
casas eran unas especies de carpas
hechas con cueros de animales, fáciles
de trasladar de un lado a otro.
PUEBLO
SEDENTARIO
VIDA DE PUEBLOS
SEDENTARIOS
• Obtenían su alimento fundamentalmente del
cultivo de cereales y otros productos que
se encargaban de sembrar y luego
cosechar. Sus casas eran sólidas, de piedra
o madera, tenían animales domésticos, y
hacían jarros y otros elementos de arcilla o
barro.
AGRICULTURA DE NOMADES
• Un pueblo nómada que desarrolló la agricultura
esta le obligó a permanecer en un territorio de
acuerdo a los tiempos del cultivo y no solo de la
caza o pastoreo. Al permanecer mas tiempo en
dicho sitio, poco a poco lo cambia, abunda lo
cultivado pero escasean o desaparecen caza,
madera y plantas silvestres , el suelo se desgasta
y erosiona cambiando las especies que se pueden
cultivar o tiene que desarrollar la agricultura
nómada, y por tanto las costumbres nómadas
cambian, encuentra nuevas necesidades, como
intensificar el comercio o definir y defender el
territorio para cultivar y por lo tanto se ve obligado
a construir centros o fortalezas que sientan el
inicio del desarrollo de la ciudad.
• En sitios donde las temporadas
productivas se alternan con
temporadas de descanso muy frías o
secas para las plantas, los
trabajadores agrícolas realizan una
emigración golondrina que puede
desembocar en una verdadera cultura
nómada si se reconoce que esta es la
forma de vida mas productiva y
eficiente en estos climas.
Alimentación de
los Pueblos
Nomades
DIFERENCIAS
• NOMADES SEDENTARIOS
PAGINAS WEB
• es.wikipedia.org/wiki/
SINTESIS
• En este trabajo podemos ver las
diferentes formas de vivir en la
antigüedad y comparar con la
forma de vivir actuamente en
nuestra sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
gustavo cairo
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpesvale_simoni
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
Verónica Soto
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresGri Sel
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointIris Corvalan
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinarebo08
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
silaycan
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
Rocio Saez
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Jésica Werbach
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
Nicole Muñoz
 
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niñosPueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
MauritaQuispeV
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
rebo08
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Tania Raipane Huentelican
 

La actualidad más candente (20)

Los hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentariosLos hombres nomadas y sedentarios
Los hombres nomadas y sedentarios
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
 
Presentación Huarpes
Presentación HuarpesPresentación Huarpes
Presentación Huarpes
 
Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)Origen de los alimentos(1)
Origen de los alimentos(1)
 
Los pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbresLos pampas, y sus costumbres
Los pampas, y sus costumbres
 
Yámanas
YámanasYámanas
Yámanas
 
Aborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power pointAborigenes argentino power point
Aborigenes argentino power point
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdobaPueblos aborigenes de córdoba
Pueblos aborigenes de córdoba
 
Los animales y su alimentación
Los animales y su alimentaciónLos animales y su alimentación
Los animales y su alimentación
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
Pueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los DiaguitasPueblos originarios: Los Diaguitas
Pueblos originarios: Los Diaguitas
 
Los tobas
Los tobasLos tobas
Los tobas
 
Pueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona centralPueblos originarios de la zona central
Pueblos originarios de la zona central
 
Los huarpes
Los huarpesLos huarpes
Los huarpes
 
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niñosPueblos nómadas y_sedentarios para niños
Pueblos nómadas y_sedentarios para niños
 
Wichis
WichisWichis
Wichis
 
Atacameños
AtacameñosAtacameños
Atacameños
 
Pueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentinaPueblos originarios de argentina
Pueblos originarios de argentina
 
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANESPueblos originarios YAMANAS O YAGANES
Pueblos originarios YAMANAS O YAGANES
 

Similar a Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]

Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
Antropologia y sociologia
Antropologia y sociologiaAntropologia y sociologia
Antropologia y sociologia
Eric Leonardo Salazar Choc
 
Actividades pueblos
Actividades pueblosActividades pueblos
Actividades pueblosjillireland
 
Power aborigenes
Power aborigenesPower aborigenes
Power aborigenes
Claudia Sepulveda
 
caractersticas nomades y sedentarios.pdf
caractersticas nomades y sedentarios.pdfcaractersticas nomades y sedentarios.pdf
caractersticas nomades y sedentarios.pdf
Gabriel342738
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointgisellemercuri
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointgisellemercuri
 
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptxAPUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
68souling
 
Pueblos originarios del norte
Pueblos originarios del nortePueblos originarios del norte
Pueblos originarios del norteHakunaMatata Rosi
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos17851358
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
NoeDonatoPiscoHuarca1
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
clilteacher
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigenclilteacher
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
fernandarocher
 
La vida en los medios templados fríos
La vida en los medios templados fríosLa vida en los medios templados fríos
La vida en los medios templados fríosrorri72
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
MIRTHAROXANALENSANCH
 
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
lamenda
 

Similar a Los pueblos sedentarios_y_nomades[1] (20)

Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
Antropologia y sociologia
Antropologia y sociologiaAntropologia y sociologia
Antropologia y sociologia
 
Actividades pueblos
Actividades pueblosActividades pueblos
Actividades pueblos
 
Trabajo en-clase3
Trabajo en-clase3Trabajo en-clase3
Trabajo en-clase3
 
Power aborigenes
Power aborigenesPower aborigenes
Power aborigenes
 
caractersticas nomades y sedentarios.pdf
caractersticas nomades y sedentarios.pdfcaractersticas nomades y sedentarios.pdf
caractersticas nomades y sedentarios.pdf
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power point
 
Pueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power pointPueblos originarios del territorio argentino power point
Pueblos originarios del territorio argentino power point
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptxAPUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
APUNTE_4_NOMADAS_Y_SEDENTARIOS.pptx
 
Pueblos originarios del norte
Pueblos originarios del nortePueblos originarios del norte
Pueblos originarios del norte
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
Power point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinosPower point sobre aborígenes argentinos
Power point sobre aborígenes argentinos
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
 
Información aborigen
Información aborigenInformación aborigen
Información aborigen
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
La vida en los medios templados fríos
La vida en los medios templados fríosLa vida en los medios templados fríos
La vida en los medios templados fríos
 
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptxDIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
DIAPOSITIVAS_PRIMEROS_POBLADORES_EN_EL_P.pptx
 
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
Trabajo sociales " PALEOLÍTICO"
 

Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]

  • 1. LOS PUEBLOS NOMADES Y SEDENTARIOS
  • 2. VIDA DE PUEBLOS NOMADES • Los pueblos nómades recolectaban su alimento cazando pequeños animales, recogiendo frutos silvestres o pescando, si vivían cerca del mar. Sus casas eran unas especies de carpas hechas con cueros de animales, fáciles de trasladar de un lado a otro.
  • 4. VIDA DE PUEBLOS SEDENTARIOS • Obtenían su alimento fundamentalmente del cultivo de cereales y otros productos que se encargaban de sembrar y luego cosechar. Sus casas eran sólidas, de piedra o madera, tenían animales domésticos, y hacían jarros y otros elementos de arcilla o barro.
  • 5. AGRICULTURA DE NOMADES • Un pueblo nómada que desarrolló la agricultura esta le obligó a permanecer en un territorio de acuerdo a los tiempos del cultivo y no solo de la caza o pastoreo. Al permanecer mas tiempo en dicho sitio, poco a poco lo cambia, abunda lo cultivado pero escasean o desaparecen caza, madera y plantas silvestres , el suelo se desgasta y erosiona cambiando las especies que se pueden cultivar o tiene que desarrollar la agricultura nómada, y por tanto las costumbres nómadas cambian, encuentra nuevas necesidades, como intensificar el comercio o definir y defender el territorio para cultivar y por lo tanto se ve obligado a construir centros o fortalezas que sientan el inicio del desarrollo de la ciudad.
  • 6. • En sitios donde las temporadas productivas se alternan con temporadas de descanso muy frías o secas para las plantas, los trabajadores agrícolas realizan una emigración golondrina que puede desembocar en una verdadera cultura nómada si se reconoce que esta es la forma de vida mas productiva y eficiente en estos climas.
  • 10. SINTESIS • En este trabajo podemos ver las diferentes formas de vivir en la antigüedad y comparar con la forma de vivir actuamente en nuestra sociedad.