SlideShare una empresa de Scribd logo
º
Uno de los problemas sociales más grandes que los activistas por los derechos de los animales
deben enfrentar es la superpoblación de animales domésticos (perros y gatos) y la triste realidad
que pasan estos en las calles.
Es realmente triste comprobar que, en nuestro país, el 60% de las personas no creen que es
importante hacerse responsables de sus propios animales de compañía, porque los siguen
considerando objetos descartables que solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías
y luego venderlas; para entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar, etc. O la
gente que cuando desea una mascota, va a una pet-shop a comprarse una en vez de adoptar de un
albergue o rescatarlo de la calle. Y, luego, cuando ya no le es útil o ya se aburrió de ella, la
abandona miserablemente en las calles.
Mucha gente piensa que los animales callejeros
sobrevivirán de una u otra manera, pero esto no es
verdad. Esta es una salida fácil que fuerza a algunas
personas a negar la cruel realidad de la
superpoblación de animales domésticos. Los animales
callejeros no sobreviven sus miserias. Por el
contrario, sufren hambre, sed, enfermedades y
maltratos. Ningún animal callejero (perro o gato) dura más de dos años en la calle; termina
siendo atropellado, envenenado o muriéndose de hambre y de sarna.
Debido a esta situación, otro grave síntoma del problema es la eutanasia para estos animales que
no pueden conseguir hogar (no hay nada peor que la calle). La única solución efectiva y ética es
las campañas masivas de esterilización (apoyadas por el Estado) y la EDUCACIÒN, algo en lo
que todos podemos tomar parte. ¿Cómo? Informando sobre las causas de este problema. No solo
º
es el Estado el culpable, lo son también aquellos que no esterilizan a sus mascotas, quienes
compran animales, los criaderos, los que discriminan a los animales mestizos, etc.
Por eso, si Ud. verdaderamente siente compasión y respeto por estos indefensos animales, tome
la responsabilidad de rescatarlo de las calles, y ofrézcale un hogar decente, lleno de amor,
consideración y respeto. O apoye en la labor de educación a las organizaciones animalistas.
Tirarle algunas migajas a un animal callejero y sentir pena por él por unos instantes, no
proporciona ninguna ayuda al problema.
Los perros callejeros en situación de calle son
aquellos animales que viven parte del día fuera de
su casa, sea por libertad de los dueños, abandono,
o porque el perro se perdió o nació en la calle y
se juntan en situaciones para formar colonias.
Cual fuera de los casos viven en la calle, algunos
aprenden a producir estrategias de defensa contra
los
human
os ya sea atacándolos o simplemente alejándose de
ellos y evitando cualquier tipo de acercamiento,
mientras otros conviven con los humanos y actúan de
manera amistosa hacia ellos.
Su fuente de alimento son sobras tiradas por
restaurantes, por puestos informales o por la basura de
los ciudadanos, aunque en algunas ocasiones hay personas que les ofrecen comida, sin embargo,
los huesos sobrantes de la comida les afecta su aparato digestivo o pueden ser causa
de ahogamiento, a veces se comen las bolsas en donde les ponen el alimento, causando su
muerte o la comida se echa a perder causando una gran infección intestinal que muy difícilmente
podrá ser atendida.
º
En el día viven en lugares frescos y durante las noches en un lugar que mantenga el calor de sus
cuerpos; desgraciadamente no siempre encuentran un refugio y tienen que soportar los cambios
de clima, desde el intenso calor a las fuertes corrientes frías e incluyendo los aguaceros.
ESTERILIZACIÓN
Existen diferentes tipos de esterilización dependiendo si es para hembra o para macho:
HEMBRA
Ovario histerectomía: La cual consiste en la extirpación de los ovarios que elimina
cualquier reproducción definitiva pues ya no habrá producción de óvulos y de la hormona
femenina en donde si hay término de su ciclo menstrual.
Ligadura de trompas : Como bien lo dice el nombre de amaran las trompas de Falopio para
impedir el paso de los espermatozoides que evita la fecundación aquí no se pierde el ciclo
menstrual.
º
MACHO
Esterilización : La extirpación de los testículos los cuales por su naturaleza elimina la producción
de espermatozoides y de la hormona sexual masculina la cual es causa de conductas
agresivas del perro las cuales si se quitan.
Vasectomía: El amarre de los conductos deferentes que impide el paso de semen a través de la
uretra. El macho sigue produciendo espermatozoides, y hormona masculina que
regularmente no quita las conductas agresivas.
BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN.
MACHO
Reduce:
1. La marca territorial con orina
º
2. Peleas con otros machos
3. Eliminación del deseo por cruzarse
4. Cáncer testicular
5. Prostatitis
HEMBRA
Reduce:
1. Elimina el celo en el caso de la
ovario histerectomía
2. Quita la posibilidad de pseudo
gestación (embarazos psicológicos)
3. Reducción a la tendencia por edad
avanzada de tumores de mama
4. Cáncer en algunas de las partes del
aparato reproductivo
5. Se evitan heridas en los órganos genitales por los múltiples coitos realizados durante el
celo, que derivan en severas infecciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
wretcheddonor3674
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
Jenn Pool
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Camila Andrea
 
maltrato animalMaltrato animal
maltrato animalMaltrato animalmaltrato animalMaltrato animal
maltrato animalMaltrato animal
Kely Ticona Chiara
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaCefutrema Ac
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
Omar Emiliano R G
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roCefutrema Ac
 
Sobre población canina en Costa Rica-2014
Sobre población canina en Costa Rica-2014Sobre población canina en Costa Rica-2014
Sobre población canina en Costa Rica-2014
Meilyn Hidalgo
 
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
Emanuel Chin Heredia
 
maltrato animal
maltrato animalmaltrato animal
maltrato animal
mayeojitossaenz1993
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Cefutrema Ac
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
home
 
Presentacion galeano azucena
Presentacion galeano azucena Presentacion galeano azucena
Presentacion galeano azucena fanyma
 
Justificación de los enlaces del proyecto de maltrato
Justificación de los enlaces del proyecto de maltratoJustificación de los enlaces del proyecto de maltrato
Justificación de los enlaces del proyecto de maltrato
Angie Nathalia Gonzaléz Tibaquichá
 
Compra productos que NO hagan pruebas con animales
Compra productos que NO hagan pruebas con animalesCompra productos que NO hagan pruebas con animales
Compra productos que NO hagan pruebas con animales
Promociones Mexico Marketing
 

La actualidad más candente (20)

Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
Videos Caseros De Sexo Y Zoofilia
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
maltrato animalMaltrato animal
maltrato animalMaltrato animalmaltrato animalMaltrato animal
maltrato animalMaltrato animal
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
 
No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)No más al maltrato a los perros (proyecto)
No más al maltrato a los perros (proyecto)
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3roPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas presentacion 1ro 3ro
 
Sobre población canina en Costa Rica-2014
Sobre población canina en Costa Rica-2014Sobre población canina en Costa Rica-2014
Sobre población canina en Costa Rica-2014
 
Actividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informeActividad equipo 2 el informe
Actividad equipo 2 el informe
 
maltrato animal
maltrato animalmaltrato animal
maltrato animal
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 2
 
Las mascotas
Las mascotasLas mascotas
Las mascotas
 
Presentacion galeano azucena
Presentacion galeano azucena Presentacion galeano azucena
Presentacion galeano azucena
 
Justificación de los enlaces del proyecto de maltrato
Justificación de los enlaces del proyecto de maltratoJustificación de los enlaces del proyecto de maltrato
Justificación de los enlaces del proyecto de maltrato
 
Vida gatuna
Vida gatunaVida gatuna
Vida gatuna
 
Fran y jose luis
Fran y jose luisFran y jose luis
Fran y jose luis
 
Othersidespnsh
OthersidespnshOthersidespnsh
Othersidespnsh
 
Othersidespnsh
OthersidespnshOthersidespnsh
Othersidespnsh
 
Compra productos que NO hagan pruebas con animales
Compra productos que NO hagan pruebas con animalesCompra productos que NO hagan pruebas con animales
Compra productos que NO hagan pruebas con animales
 
La otra cara
La otra caraLa otra cara
La otra cara
 

Similar a Animalitos de la calle

Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
Diosteamo23154
 
Practica
PracticaPractica
Practica
genesismurillo
 
Guia del adoptante
Guia del adoptanteGuia del adoptante
Guia del adoptantescervello
 
Guia del adoptante
Guia del adoptanteGuia del adoptante
Guia del adoptante
scervello
 
Maltrato canino
Maltrato caninoMaltrato canino
Maltrato canino
MAGUEGO
 
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roIProyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
alejandra ojeda
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Por un amigo fiel
Por un amigo fiel Por un amigo fiel
Por un amigo fiel
sharombenavides
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
Rog Zambrano
 
Sacrificio animal word
Sacrificio animal wordSacrificio animal word
Sacrificio animal word
Marisol Espinoza Gonzalez
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
al050121058
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
mercy
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
ORLEY
 
Actividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareliActividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yarelinubia peña
 
Actividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareliActividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yarelinubia peña
 
Actividad integradora III. solucionando el problema
Actividad integradora III. solucionando el problemaActividad integradora III. solucionando el problema
Actividad integradora III. solucionando el problema
Una_Fulanilla
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
Daniela Lopez
 

Similar a Animalitos de la calle (20)

Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Cuidado
CuidadoCuidado
Cuidado
 
Guia del adoptante
Guia del adoptanteGuia del adoptante
Guia del adoptante
 
Guia del adoptante
Guia del adoptanteGuia del adoptante
Guia del adoptante
 
Maltrato canino
Maltrato caninoMaltrato canino
Maltrato canino
 
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roIProyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
Proyecto final-tics alejandraOkarolinaM 1roI
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
Por un amigo fiel
Por un amigo fiel Por un amigo fiel
Por un amigo fiel
 
Maltrato c
Maltrato cMaltrato c
Maltrato c
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
 
Refugio animal
Refugio animalRefugio animal
Refugio animal
 
Sacrificio animal word
Sacrificio animal wordSacrificio animal word
Sacrificio animal word
 
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdfAnimales domésticos en citación de calle final.pdf
Animales domésticos en citación de calle final.pdf
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Actividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareliActividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareli
 
Actividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareliActividad 4 nubia yareli
Actividad 4 nubia yareli
 
Actividad integradora III. solucionando el problema
Actividad integradora III. solucionando el problemaActividad integradora III. solucionando el problema
Actividad integradora III. solucionando el problema
 
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarraEl abandono de los perros en la ciudad de ibarra
El abandono de los perros en la ciudad de ibarra
 

Más de vguamanuniandesr

Informatica empresarial
Informatica empresarialInformatica empresarial
Informatica empresarial
vguamanuniandesr
 
Computacion ubicua v.g
Computacion ubicua v.gComputacion ubicua v.g
Computacion ubicua v.g
vguamanuniandesr
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
vguamanuniandesr
 
Llegada de losa dorios y colonizacion
Llegada de losa dorios y colonizacion Llegada de losa dorios y colonizacion
Llegada de losa dorios y colonizacion
vguamanuniandesr
 
El derecho griego
El derecho griego El derecho griego
El derecho griego
vguamanuniandesr
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
vguamanuniandesr
 
Constituciones 2
Constituciones 2 Constituciones 2
Constituciones 2
vguamanuniandesr
 
Cuestionario de ciencias de estado
Cuestionario de ciencias de estado Cuestionario de ciencias de estado
Cuestionario de ciencias de estado
vguamanuniandesr
 
Silabo ciencias de estado
Silabo ciencias de estado Silabo ciencias de estado
Silabo ciencias de estado
vguamanuniandesr
 
Formas de estado
Formas de estado Formas de estado
Formas de estado
vguamanuniandesr
 
Derecho romano
Derecho romano Derecho romano
Derecho romano
vguamanuniandesr
 
Diapositivas derecho municipal
Diapositivas derecho municipal Diapositivas derecho municipal
Diapositivas derecho municipal
vguamanuniandesr
 

Más de vguamanuniandesr (12)

Informatica empresarial
Informatica empresarialInformatica empresarial
Informatica empresarial
 
Computacion ubicua v.g
Computacion ubicua v.gComputacion ubicua v.g
Computacion ubicua v.g
 
El derecho indiano
El derecho indiano El derecho indiano
El derecho indiano
 
Llegada de losa dorios y colonizacion
Llegada de losa dorios y colonizacion Llegada de losa dorios y colonizacion
Llegada de losa dorios y colonizacion
 
El derecho griego
El derecho griego El derecho griego
El derecho griego
 
Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho Silabo historia del derecho
Silabo historia del derecho
 
Constituciones 2
Constituciones 2 Constituciones 2
Constituciones 2
 
Cuestionario de ciencias de estado
Cuestionario de ciencias de estado Cuestionario de ciencias de estado
Cuestionario de ciencias de estado
 
Silabo ciencias de estado
Silabo ciencias de estado Silabo ciencias de estado
Silabo ciencias de estado
 
Formas de estado
Formas de estado Formas de estado
Formas de estado
 
Derecho romano
Derecho romano Derecho romano
Derecho romano
 
Diapositivas derecho municipal
Diapositivas derecho municipal Diapositivas derecho municipal
Diapositivas derecho municipal
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 

Animalitos de la calle

  • 1. º Uno de los problemas sociales más grandes que los activistas por los derechos de los animales deben enfrentar es la superpoblación de animales domésticos (perros y gatos) y la triste realidad que pasan estos en las calles. Es realmente triste comprobar que, en nuestro país, el 60% de las personas no creen que es importante hacerse responsables de sus propios animales de compañía, porque los siguen considerando objetos descartables que solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías y luego venderlas; para entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar, etc. O la gente que cuando desea una mascota, va a una pet-shop a comprarse una en vez de adoptar de un albergue o rescatarlo de la calle. Y, luego, cuando ya no le es útil o ya se aburrió de ella, la abandona miserablemente en las calles. Mucha gente piensa que los animales callejeros sobrevivirán de una u otra manera, pero esto no es verdad. Esta es una salida fácil que fuerza a algunas personas a negar la cruel realidad de la superpoblación de animales domésticos. Los animales callejeros no sobreviven sus miserias. Por el contrario, sufren hambre, sed, enfermedades y maltratos. Ningún animal callejero (perro o gato) dura más de dos años en la calle; termina siendo atropellado, envenenado o muriéndose de hambre y de sarna. Debido a esta situación, otro grave síntoma del problema es la eutanasia para estos animales que no pueden conseguir hogar (no hay nada peor que la calle). La única solución efectiva y ética es las campañas masivas de esterilización (apoyadas por el Estado) y la EDUCACIÒN, algo en lo que todos podemos tomar parte. ¿Cómo? Informando sobre las causas de este problema. No solo
  • 2. º es el Estado el culpable, lo son también aquellos que no esterilizan a sus mascotas, quienes compran animales, los criaderos, los que discriminan a los animales mestizos, etc. Por eso, si Ud. verdaderamente siente compasión y respeto por estos indefensos animales, tome la responsabilidad de rescatarlo de las calles, y ofrézcale un hogar decente, lleno de amor, consideración y respeto. O apoye en la labor de educación a las organizaciones animalistas. Tirarle algunas migajas a un animal callejero y sentir pena por él por unos instantes, no proporciona ninguna ayuda al problema. Los perros callejeros en situación de calle son aquellos animales que viven parte del día fuera de su casa, sea por libertad de los dueños, abandono, o porque el perro se perdió o nació en la calle y se juntan en situaciones para formar colonias. Cual fuera de los casos viven en la calle, algunos aprenden a producir estrategias de defensa contra los human os ya sea atacándolos o simplemente alejándose de ellos y evitando cualquier tipo de acercamiento, mientras otros conviven con los humanos y actúan de manera amistosa hacia ellos. Su fuente de alimento son sobras tiradas por restaurantes, por puestos informales o por la basura de los ciudadanos, aunque en algunas ocasiones hay personas que les ofrecen comida, sin embargo, los huesos sobrantes de la comida les afecta su aparato digestivo o pueden ser causa de ahogamiento, a veces se comen las bolsas en donde les ponen el alimento, causando su muerte o la comida se echa a perder causando una gran infección intestinal que muy difícilmente podrá ser atendida.
  • 3. º En el día viven en lugares frescos y durante las noches en un lugar que mantenga el calor de sus cuerpos; desgraciadamente no siempre encuentran un refugio y tienen que soportar los cambios de clima, desde el intenso calor a las fuertes corrientes frías e incluyendo los aguaceros. ESTERILIZACIÓN Existen diferentes tipos de esterilización dependiendo si es para hembra o para macho: HEMBRA Ovario histerectomía: La cual consiste en la extirpación de los ovarios que elimina cualquier reproducción definitiva pues ya no habrá producción de óvulos y de la hormona femenina en donde si hay término de su ciclo menstrual. Ligadura de trompas : Como bien lo dice el nombre de amaran las trompas de Falopio para impedir el paso de los espermatozoides que evita la fecundación aquí no se pierde el ciclo menstrual.
  • 4. º MACHO Esterilización : La extirpación de los testículos los cuales por su naturaleza elimina la producción de espermatozoides y de la hormona sexual masculina la cual es causa de conductas agresivas del perro las cuales si se quitan. Vasectomía: El amarre de los conductos deferentes que impide el paso de semen a través de la uretra. El macho sigue produciendo espermatozoides, y hormona masculina que regularmente no quita las conductas agresivas. BENEFICIOS DE LA ESTERILIZACIÓN. MACHO Reduce: 1. La marca territorial con orina
  • 5. º 2. Peleas con otros machos 3. Eliminación del deseo por cruzarse 4. Cáncer testicular 5. Prostatitis HEMBRA Reduce: 1. Elimina el celo en el caso de la ovario histerectomía 2. Quita la posibilidad de pseudo gestación (embarazos psicológicos) 3. Reducción a la tendencia por edad avanzada de tumores de mama 4. Cáncer en algunas de las partes del aparato reproductivo 5. Se evitan heridas en los órganos genitales por los múltiples coitos realizados durante el celo, que derivan en severas infecciones