SlideShare una empresa de Scribd logo
Aniversario N° 60
Escuela General Domingo Urrutia
San Carlos
¿Qué pasaba en el mundo?
Movimiento Hippie marcó los años 60, bajo las
premisas del amor libre y el pacifismo.
Liberación femenina
La escritora estadounidense Betty Friedan publicó en 1963 La
mística de la feminidad, que describe la frustración e inclusive la
desesperación de una generación de amas de casa con estudios
universitarios que se sentían atrapadas e insatisfechas
Primer avión supersónico
Siempre será una leyenda de la aviación. El primer viaje supersónico
exitoso del Concorde fue el 10 de octubre de 1969.
Construcción del muro de Berlín
En agosto de 1961, los alemanes del este cerraron la frontera con Berlín
Oeste. Utilizaron alambre de púas y guardias armados para prohibir el paso
a un promedio de 2,000 personas que diariamente buscaban refugio del
comunismo en la zona oeste, controlada por EE.UU., Francia e Inglaterra
Un mortal terremoto golpea Chile
En 1960 ocurrió el terremoto más poderoso que la tierra ha soportado: el
terremoto de Valdivia o el Gran terremoto de Chile. Su magnitud fue de 9,5 grados
en la escala de Richter según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Muere Marilyn Monroe
Marilyn Monroe fue una actriz, modelo y cantante estadounidense.
Famosa por interpretar personajes de «rubia explosiva».
Martin Luther King, Jr.
King pronunció su memorable discurso ante una multitud de
aproximadamente 250,000 personas. Un año después, el Acta de los
Derechos Civiles sería aprobada, sirviendo de apertura a la legislación de
los derechos civiles de la nación.
Aparecen la minifalda y el bikini
Inspirada por la moda que vio en las calles, la diseñadora Mary Quant les
hizo un dobladillo un poco más arriba de la rodilla a sus faldas en 1964, y así
nació la minifalda. Quant nombró a la falda como su carro favorito, el Mini.
Primer transplante de corazón en la historia
El 3 de diciembre de 1967 los periódicos de todo el mundo
recogieron la noticia: Christiaan Barnard, un médico
sudafricano, había realizado el primer trasplante de corazón
en una persona.
Neil Armstrong, el primer hombre en la Luna
El 20 de julio de 1969, a las 10:56 p.m. EDT, el astronauta Neil Armstrong
fue el primer humano en pisar “otro mundo”, en este caso el único satélite
natural de la Tierra: la Luna. Armstrong bajó de la aeronave y dijo: "Esto es
un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad".
La Guerra de Vietman, fue un conflicto bélico, largo y costoso,
para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno
comunista. La primera guerra cubierta por los noticieros de
televisión en Estados Unidos generó una fuerte oposición
entre una población que no entendía el rol de EE.UU. en el
conflicto.
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley, más conocido como Elvis Presley o Elvis, fue un
cantante y compositor estadounidense, considerado como uno de los
iconos culturales más populares del siglo XX. Es apodado como el rey del
rock and roll.
La ‘Beatlemanía’ seduce al mundo
En junio 25 de 1967, hicieron historia al convertirse en la primera banda en
ser transmitida mundialmente por televisión, con una audiencia de
aproximadamente 400 millones de personas.
Mundial del 1962 en Chile
La Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la séptima edición de la Copa
Mundial de Fútbol, realizada en Chile durante el otoño, entre el 30 de mayo
y el 17 de junio de 1962.
Era un sector
semirural
Sin luz, alcantarillado, agua
potable
¿Sabías qué?
¿El sector donde se encuentra
esta escuela no siempre fue
igual?
La escuela estuvo
ubicada en una
casa habitación
(otro lugar)
No existía las
veredas
Primera ubicación
¿Sabías qué?
¿Nuestra escuela no siempre
tuvo el mismo nombre?
Ciclo primaria de
Occidente
Escuela E-139
Escuela General
Domingo Urrutia
Escuela Mixta N° 3
Escuela General Domingo Urrutía
 Se crea a partir de un censo escolar del sector 1961.
 En una casa habitación arrendada de propiedad de Doña
María Caro Hermosilla.
 En 1962 se funda el Ciclo Primario de Occidente con 359
estudiantes.
 El primer director fue Francisco Moya Clement
 Tuvo mucha matrícula por lo que tuvo que cambiar de
ubicación.
 3 años estuvo funcionando en el Liceo Francisco Henríquez
 En el año 1968 se funda la “Escuela 3” .
¿Cómo nació?
 Nace de la iniciativa de los habitantes del sector que
proyectaban superar la dificultades de abandono y
postergación, que por años padecía el barrio, al que día a
día se agregaban nuevos hogares.
 Vecinos y amigos soñaron con ver crecer sus hijos y nietos
con los adelantos propios de las exigencias de los tiempos,
esto los llevo a acercarse a los políticos de la época para
solicitar mayor preocupación por su querido sector.
 Por la seguridad de sus habitantes frente a la línea ferrea.
¿Por qué se fundó?
 Hombre nacido en tierras vecinas a San Carlos
(Parral).
 Fue luchador, idealista y emprendedor.
 Acompaño a O´Higgins y Freire en numerosas batallas
de lucha por la libertad.
 Fue diputado de Chile.
 Participo en el proceso al acta de independencia.
 Firmo la constitución Política de 1822.
¿Quién fue Domingo Urrutia?
General Domingo Urrutia Vivanco
(1791- 1888)
Directores
Directores
Matilde Jofré Martínez
2012- 2018
Nery Quintana Durán
2019 -
Primer presidente del centro de
padres
Ex alumnos
Ex alumnos
Ex alumnos
Ex alumnos
Marisol Lara Caro
Profesora General
Básica
Jeannette Bustos San
Martín
Educadora de Párvulos
Historia y anécdotas de la escuela
Escucha con atención
la historia que
contará tu profesora
o profesor
 Nuestra escuela acoge desde hace 60 años a
estudiantes, ha transformado la vida de muchas
personas y lo seguirá haciendo mientras sus aulas
tengan estudiantes y su espíritu de lucha así lo
permita…
 Por medio de una expresión de arte representa los 60
años de amor, entrega y servicio de la Escuela General
Domingo Urrutia.
Actividad
Aniversario N° 60.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Aniversario N° 60.pptx

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Jorge Ramirez Adonis
 
5 de Diciembre
5 de Diciembre5 de Diciembre
5 de Diciembre
Leo Sagin
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
Pablo Vivanco Serrano
 
Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994
Fabricio Namuncura
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
Sandra Cárcamo
 
Cronologia 1950 - 1975 cultura.
Cronologia 1950 - 1975 cultura.Cronologia 1950 - 1975 cultura.
Cronologia 1950 - 1975 cultura.ayudanteonline
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
VJ Medina Ortiz
 
P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
VENTURA Contenidos
 
historia.1960.pdf
historia.1960.pdfhistoria.1960.pdf
historia.1960.pdf
PerezCarreoManuelAle
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioIsabel Corrao
 
Repaso historia
Repaso historiaRepaso historia
Repaso historia
Jose Vivar Avendaño
 
Recordandolos60´s, cristy
Recordandolos60´s, cristyRecordandolos60´s, cristy
Recordandolos60´s, cristyabrilgonzz
 

Similar a Aniversario N° 60.pptx (20)

Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
Segundo medio. unidad 1. clase 1. Cultura de masas en los años 20
 
5 de Diciembre
5 de Diciembre5 de Diciembre
5 de Diciembre
 
La Revolución Femenina
La Revolución FemeninaLa Revolución Femenina
La Revolución Femenina
 
Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994Historia de Chile 1960-1994
Historia de Chile 1960-1994
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
 
Cronologia 1950 - 1975 cultura.
Cronologia 1950 - 1975 cultura.Cronologia 1950 - 1975 cultura.
Cronologia 1950 - 1975 cultura.
 
50 aniversario
50 aniversario50 aniversario
50 aniversario
 
50 aniversario
50 aniversario50 aniversario
50 aniversario
 
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
E.S.T. No. 1 "MIGUEL LERDO DE TEJADA" Ceremonia Cívica 19 de Octubre de 2015.
 
Vestuario
VestuarioVestuario
Vestuario
 
P2042017 sesion4
P2042017 sesion4P2042017 sesion4
P2042017 sesion4
 
Argentina-EEUU : 200 años de historia compartida
Argentina-EEUU : 200 años de historia compartidaArgentina-EEUU : 200 años de historia compartida
Argentina-EEUU : 200 años de historia compartida
 
50 aniversario
50 aniversario50 aniversario
50 aniversario
 
historia.1960.pdf
historia.1960.pdfhistoria.1960.pdf
historia.1960.pdf
 
Diapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenarioDiapositivas bicentenario
Diapositivas bicentenario
 
Repaso historia
Repaso historiaRepaso historia
Repaso historia
 
Recordandolos60´s, cristy
Recordandolos60´s, cristyRecordandolos60´s, cristy
Recordandolos60´s, cristy
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Aniversario N° 60.pptx

  • 1. Aniversario N° 60 Escuela General Domingo Urrutia San Carlos
  • 2. ¿Qué pasaba en el mundo?
  • 3.
  • 4. Movimiento Hippie marcó los años 60, bajo las premisas del amor libre y el pacifismo.
  • 5. Liberación femenina La escritora estadounidense Betty Friedan publicó en 1963 La mística de la feminidad, que describe la frustración e inclusive la desesperación de una generación de amas de casa con estudios universitarios que se sentían atrapadas e insatisfechas
  • 6. Primer avión supersónico Siempre será una leyenda de la aviación. El primer viaje supersónico exitoso del Concorde fue el 10 de octubre de 1969.
  • 7. Construcción del muro de Berlín En agosto de 1961, los alemanes del este cerraron la frontera con Berlín Oeste. Utilizaron alambre de púas y guardias armados para prohibir el paso a un promedio de 2,000 personas que diariamente buscaban refugio del comunismo en la zona oeste, controlada por EE.UU., Francia e Inglaterra
  • 8. Un mortal terremoto golpea Chile En 1960 ocurrió el terremoto más poderoso que la tierra ha soportado: el terremoto de Valdivia o el Gran terremoto de Chile. Su magnitud fue de 9,5 grados en la escala de Richter según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
  • 9. Muere Marilyn Monroe Marilyn Monroe fue una actriz, modelo y cantante estadounidense. Famosa por interpretar personajes de «rubia explosiva».
  • 10. Martin Luther King, Jr. King pronunció su memorable discurso ante una multitud de aproximadamente 250,000 personas. Un año después, el Acta de los Derechos Civiles sería aprobada, sirviendo de apertura a la legislación de los derechos civiles de la nación.
  • 11. Aparecen la minifalda y el bikini Inspirada por la moda que vio en las calles, la diseñadora Mary Quant les hizo un dobladillo un poco más arriba de la rodilla a sus faldas en 1964, y así nació la minifalda. Quant nombró a la falda como su carro favorito, el Mini.
  • 12. Primer transplante de corazón en la historia El 3 de diciembre de 1967 los periódicos de todo el mundo recogieron la noticia: Christiaan Barnard, un médico sudafricano, había realizado el primer trasplante de corazón en una persona.
  • 13. Neil Armstrong, el primer hombre en la Luna El 20 de julio de 1969, a las 10:56 p.m. EDT, el astronauta Neil Armstrong fue el primer humano en pisar “otro mundo”, en este caso el único satélite natural de la Tierra: la Luna. Armstrong bajó de la aeronave y dijo: "Esto es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad".
  • 14. La Guerra de Vietman, fue un conflicto bélico, largo y costoso, para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. La primera guerra cubierta por los noticieros de televisión en Estados Unidos generó una fuerte oposición entre una población que no entendía el rol de EE.UU. en el conflicto.
  • 15. Elvis Presley Elvis Aaron Presley, más conocido como Elvis Presley o Elvis, fue un cantante y compositor estadounidense, considerado como uno de los iconos culturales más populares del siglo XX. Es apodado como el rey del rock and roll.
  • 16. La ‘Beatlemanía’ seduce al mundo En junio 25 de 1967, hicieron historia al convertirse en la primera banda en ser transmitida mundialmente por televisión, con una audiencia de aproximadamente 400 millones de personas.
  • 17. Mundial del 1962 en Chile La Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la séptima edición de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en Chile durante el otoño, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962.
  • 18.
  • 19. Era un sector semirural Sin luz, alcantarillado, agua potable ¿Sabías qué? ¿El sector donde se encuentra esta escuela no siempre fue igual? La escuela estuvo ubicada en una casa habitación (otro lugar) No existía las veredas
  • 21. ¿Sabías qué? ¿Nuestra escuela no siempre tuvo el mismo nombre? Ciclo primaria de Occidente Escuela E-139 Escuela General Domingo Urrutia Escuela Mixta N° 3
  • 23.  Se crea a partir de un censo escolar del sector 1961.  En una casa habitación arrendada de propiedad de Doña María Caro Hermosilla.  En 1962 se funda el Ciclo Primario de Occidente con 359 estudiantes.  El primer director fue Francisco Moya Clement  Tuvo mucha matrícula por lo que tuvo que cambiar de ubicación.  3 años estuvo funcionando en el Liceo Francisco Henríquez  En el año 1968 se funda la “Escuela 3” . ¿Cómo nació?
  • 24.  Nace de la iniciativa de los habitantes del sector que proyectaban superar la dificultades de abandono y postergación, que por años padecía el barrio, al que día a día se agregaban nuevos hogares.  Vecinos y amigos soñaron con ver crecer sus hijos y nietos con los adelantos propios de las exigencias de los tiempos, esto los llevo a acercarse a los políticos de la época para solicitar mayor preocupación por su querido sector.  Por la seguridad de sus habitantes frente a la línea ferrea. ¿Por qué se fundó?
  • 25.  Hombre nacido en tierras vecinas a San Carlos (Parral).  Fue luchador, idealista y emprendedor.  Acompaño a O´Higgins y Freire en numerosas batallas de lucha por la libertad.  Fue diputado de Chile.  Participo en el proceso al acta de independencia.  Firmo la constitución Política de 1822. ¿Quién fue Domingo Urrutia?
  • 26. General Domingo Urrutia Vivanco (1791- 1888)
  • 28. Directores Matilde Jofré Martínez 2012- 2018 Nery Quintana Durán 2019 -
  • 29. Primer presidente del centro de padres
  • 33. Ex alumnos Marisol Lara Caro Profesora General Básica Jeannette Bustos San Martín Educadora de Párvulos
  • 34. Historia y anécdotas de la escuela Escucha con atención la historia que contará tu profesora o profesor
  • 35.  Nuestra escuela acoge desde hace 60 años a estudiantes, ha transformado la vida de muchas personas y lo seguirá haciendo mientras sus aulas tengan estudiantes y su espíritu de lucha así lo permita…  Por medio de una expresión de arte representa los 60 años de amor, entrega y servicio de la Escuela General Domingo Urrutia. Actividad