SlideShare una empresa de Scribd logo
Los años 20Presentan:Juana Romero Z.Yoana E. Zepeda C
Acontecimientos  a nivel internacional: 1920  ,[object Object]
Apertura del canal de Panamá.
Entrada en vigor de la Ley Seca e instauración del voto femenino en los EE.UU..
Inicio de la lucha de Gandhi en defensa de los derechos humanos en La India.
HermannStaudinger: Estructura molecular de los polímeros.,[object Object]
1922 ,[object Object]
Creación de la URSS.1923 ,[object Object]
Proclamación de la República de Turquía.
Desplome del marco alemán.
Primer vuelo de un autogiro (Juan de la Cierva) en España.,[object Object]
1927 El cantor de Jazz; Primera película sonora. Metropolis de Fritz Lang. 1928 Alexander Fleming descubre la penicilina.  1929 Caída de la Bolsa de Nueva York (Crack del 29); Gran Depresión en los EE.UU.. Acuerdos de Letrán. Un perro andaluz de Luis Buñuel. E. Hubble: descubrimiento de la recesión de las galaxias. •	Fundación del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Cine •	1920- El gabinete del doctor Galigari. •	1924- El navegante. •	1925- La quimera de oro. •	1927- Napoleón; Metrópolis. •	1928- La pasión de Juana de Arco. Personajes importantes Ciencia •	Albert Einstein •	Alexander Fleming •	Werner Heisenberg •	Sigmund Freud Cine •	Fritz Lang, director cinematográfico alemán. •	Charlie Chaplin, actor y director. •	LonChaney, actor cinematográfico.Deportes •	Johnny Weissmüller, nadador estadounidense campeón olímpico. .
Literatura James Joyce Generación del 27 Ernest Hemingway Política Vladímir IlichUliánov, apodado Lenin (líder revolucionario soviético). León Trotski (político soviético). Benito Mussolini (dictador italiano). Hirohito (emperador japonés). Otros Al Capone (gángster italoamericano). Coco Chanel: Era una de las mujeres emancipadas de la época, también diseñadora de modas, que elaboró el 1º perfume llamado "Chanel Nº 5", especialmente para mujeres, con el fin de que cuando estas llegasen a un lugar, con el olor sintieran su presencia.
Acontecimientos importantes nacionales: Personajes  importantes  Amado Nervo 1970-1919 : fue uno de los poetas más entrañables  para los mexicanos  de su época colaboro con  Gutiérrez Nájera  en la revista  azul y  Se relaciono con los  poetas modernistas  en la revista moderna
Francisco  Búlnes 1847-1924 Científica, historiador,  y parlamentario. Positivista  de firme vocación  científica, fue siempre un pensador  independiente y escéptico, y fue uno de los primeros críticos a la Reforma, de l gobierno de Díaz  Y de la Revolución Mexicana.
Ricardo  Flores  Magón 1873-1922 Político y periodista  precursor de la Revolución Mexicana .inicio en le periodismo  en El Demócrata  Andrés Molina  Enríquez  1868-1940: Jurista y sociólogo  promotor de la reforma  agraria  en México , su libro  los grandes  problemas nacionales
Hechos históricos  En la historia de los siglos XIX y XX, a la modernidad se le ha concedido de cuando en cuando un valor de innovación .De ahí que los procesos de modernización suelan localizarse en las coyunturas de grandes transformaciones económicas, no necesariamente coincidentes con los ritmos del desarrollo cultural, que guardan una relativa independencia de ellos En  1926 la guerra cristera  exigió modificar  los artículos  3,5, 24 y 130.  Está se extendió hasta  Jalisco, Colima Michoacán, Durango  , Guanajuato Nayarit  y  Zacatecas
Las expresiones de inconformidad comenzaron a brotar  en algunas regiones  del país; hubo  huelgas en Cananea  y Rio Blanco. La Revolución Maderista, ya con la  octogenario  de Díaz preparaba su séptima reelección, Madero  (burgués) se manifestaba abiertamente contra Díaz  organizado el partido antirreelecionista  e inicio un campaña electoral  por el país. Redacto el plan de san Luis, el cual llamo una rebelión  el 20 de noviembre  de 1910.  Orozco y  Zapata  se levantaron en armas  exigían la restititución de tierras a los mediante el plan de Ayala
[object Object],Los  sucesivos  gobiernos  con Álvaro Obregón (1920-1924) y Plutarco Elías Calles  de 1924-1928.  emprendieron  la reconstrucción  del país . Sin embargo  la rebelión  de Huerta  contra la reelección  de  Obregón obstaculizaron  la reconstrucción  en la vida política.
La revolución constitucionalista : el asesinato  del presidente  madero  y el vicepresidente  Pino Suarez  provocaron  la reacción  armada de los revolucionarios  Venustiano Carranza promulgó el  Plan de Agua Prieta  en contra  del dictador Victoriano Huerta  Plutarco Elías Calles  gobernó  al país entre  1924-1929. Durante su gobierno  comenzó  a desarrollarse  la infraestructura  de carreteras,  y los primeros distritos del país.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
Pablo Vivanco Serrano
 
Division de alemania
Division de alemaniaDivision de alemania
Division de alemania
Ximena Prado
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
CARLALURATI
 
URSS
URSSURSS
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
itzelvences5
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
Javier Lázaro Betancor
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
gsanfer
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
pedrche
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
maito
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
Claudia Solís Umpierrez
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
victorhistoriarios
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
Melissa Salgado
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
clio1418
 
La Urss
La UrssLa Urss
La Urss
Monicadva
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
guest03b037
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
ArabianGirl
 
New Deal
New DealNew Deal
New Deal
Isabel Marin
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
Nicole Seperak Tavara
 
La dictadura de terra
La dictadura de terraLa dictadura de terra
La dictadura de terra
Fernando de los Ángeles
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
Vicky Uribe Guarín
 

La actualidad más candente (20)

El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
Division de alemania
Division de alemaniaDivision de alemania
Division de alemania
 
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevoGobiernos totalitarios en europa nuevo
Gobiernos totalitarios en europa nuevo
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
Revolución China
Revolución ChinaRevolución China
Revolución China
 
La crisis de berlin
La crisis de berlinLa crisis de berlin
La crisis de berlin
 
Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
 
El muro de berlín
El muro de berlínEl muro de berlín
El muro de berlín
 
Caida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíNCaida Muro De BerlíN
Caida Muro De BerlíN
 
Revolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power pointRevolución China 1949 power point
Revolución China 1949 power point
 
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución FrancesaClase Desarrollo de la Revolución Francesa
Clase Desarrollo de la Revolución Francesa
 
Los Totalitarismos
Los TotalitarismosLos Totalitarismos
Los Totalitarismos
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
La Urss
La UrssLa Urss
La Urss
 
Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!Campos De Concentracion!!
Campos De Concentracion!!
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
New Deal
New DealNew Deal
New Deal
 
La crisis de berlín
La crisis de berlínLa crisis de berlín
La crisis de berlín
 
La dictadura de terra
La dictadura de terraLa dictadura de terra
La dictadura de terra
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 

Destacado

Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
PJPB92
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
josebarriga1973
 
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
Laura Rangel
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
palomaromero
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
JUAN DIEGO
 
Decada de los 20
Decada de los 20Decada de los 20
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
NaattyRubio
 
Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`
franciscocortesc
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
IES Escolas Proval
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
Isabel Moratal Climent
 
Los años locos
Los años locosLos años locos
Los años locos
Charles Ríos Ingold
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
Ana María Pineda Muñoz
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
mando0324
 
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Alfredo García
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
palomaromero
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
Gustavo Bolaños
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
Isabel Moratal Climent
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
Isabel Moratal Climent
 

Destacado (20)

Felices Años 20
Felices Años 20Felices Años 20
Felices Años 20
 
locos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresionlocos años 20 y gran depresion
locos años 20 y gran depresion
 
Los locos años 20
Los locos años 20Los locos años 20
Los locos años 20
 
definición de los felices años 20
definición de los felices años 20 definición de los felices años 20
definición de los felices años 20
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
Felices años 20 y crisis de 1929 (1º bachillerato).
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
Decada de los 20
Decada de los 20Decada de los 20
Decada de los 20
 
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
Locos años 20 y crisis económica de 1929 (2)
 
Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`
 
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
La crisis de 1929, causas, consecuencias y comparativa con las crisis de 2008
 
T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010T. 7 la primera guerra mundial 2010
T. 7 la primera guerra mundial 2010
 
Los años locos
Los años locosLos años locos
Los años locos
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
Los Estados Unidos en el periodo de entreguerras, 1919-39
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
 
Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.Período de entreguerras: 1919-39.
Período de entreguerras: 1919-39.
 
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
T. 4 cambios sociales. orígenes del movimiento obrero 2010
 
Descolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundoDescolonización y tercer mundo
Descolonización y tercer mundo
 

Similar a Los años 20

Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
atenas123
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
Nicolerrissey
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
Nicolerrissey
 
Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
Erick Brayan Chávez Ruiz
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
Pati Nava
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
Jean Carlo AriZara
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
UNAM
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
Atoles
 
Efemerides oct sep
Efemerides oct sepEfemerides oct sep
Efemerides oct sep
Eren Sanchez Blanco
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
Alejandro Solano De Yta
 
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docxUMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
davidmaldonado361098
 
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docxUMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
davidmaldonado361098
 
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docxUMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
chucsotomayra
 
Derecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por ClausDerecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por Claus
Claudia Valdez
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
MuseoRegionaldeAguascalientes
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
Orlando Leroy
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
anibalcasco81
 
Civilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático LiberalCivilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático Liberal
María Sánchez Gonzaga
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Valeria Pérez Romero
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Marien Espinosa Garay
 

Similar a Los años 20 (20)

Vida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xxVida cotidiana del siglo xx
Vida cotidiana del siglo xx
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.Tragicomedia mexicana i.
Tragicomedia mexicana i.
 
Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
revolucion mexicana
revolucion mexicanarevolucion mexicana
revolucion mexicana
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Unidad 8
Unidad 8Unidad 8
Unidad 8
 
Efemerides oct sep
Efemerides oct sepEfemerides oct sep
Efemerides oct sep
 
Reconstrucción Nacional
 Reconstrucción Nacional Reconstrucción Nacional
Reconstrucción Nacional
 
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docxUMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
 
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docxUMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
UMG HISTORIA DE AMÉRICA..docx
 
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docxUMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
UMG_HISTORIA_DE_AMÉRICA.docx
 
Derecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por ClausDerecho porfirista------------- Por Claus
Derecho porfirista------------- Por Claus
 
1920, una década convulsa
1920, una década convulsa1920, una década convulsa
1920, una década convulsa
 
Revoluciones
Revoluciones  Revoluciones
Revoluciones
 
Revolución mexicana
Revolución mexicana Revolución mexicana
Revolución mexicana
 
Civilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático LiberalCivilismo Plutocrático Liberal
Civilismo Plutocrático Liberal
 
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
Ensayo "Revolución mexicana con método de Descartes"
 
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
Diplom.en Historia y Cultura Contemp. Historia y cultura en México siglo XX d...
 

Más de educacionyculturauam

gènero
gènerogènero
Genero
GeneroGenero
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
educacionyculturauam
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
educacionyculturauam
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
educacionyculturauam
 
Bullying
BullyingBullying
Gongóra final
Gongóra finalGongóra final
Gongóra final
educacionyculturauam
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Conafe
ConafeConafe
Conafe
ConafeConafe
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
NoticiasNoticias
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
educacionyculturauam
 
Educacion
EducacionEducacion
Visita a la sep
Visita a la sepVisita a la sep
Visita a la sep
educacionyculturauam
 
Educacion
EducacionEducacion
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
educacionyculturauam
 

Más de educacionyculturauam (20)

gènero
gènerogènero
gènero
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125Bullying esc sec #125
Bullying esc sec #125
 
Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010Cómo se expresa el bullying 08072010
Cómo se expresa el bullying 08072010
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Gongóra final
Gongóra finalGongóra final
Gongóra final
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Conafe
ConafeConafe
Conafe
 
Conafe
ConafeConafe
Conafe
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Noticias
NoticiasNoticias
Noticias
 
Sin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrolloSin educación no hay desarrollo
Sin educación no hay desarrollo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Visita a la sep
Visita a la sepVisita a la sep
Visita a la sep
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Decada 60s
Decada 60sDecada 60s
Decada 60s
 
Violenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgoViolenvia de genro en el noviazgo
Violenvia de genro en el noviazgo
 

Último

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 

Último (7)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 

Los años 20

  • 1. Los años 20Presentan:Juana Romero Z.Yoana E. Zepeda C
  • 2.
  • 3.
  • 4. Apertura del canal de Panamá.
  • 5. Entrada en vigor de la Ley Seca e instauración del voto femenino en los EE.UU..
  • 6. Inicio de la lucha de Gandhi en defensa de los derechos humanos en La India.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Proclamación de la República de Turquía.
  • 12.
  • 13. 1927 El cantor de Jazz; Primera película sonora. Metropolis de Fritz Lang. 1928 Alexander Fleming descubre la penicilina. 1929 Caída de la Bolsa de Nueva York (Crack del 29); Gran Depresión en los EE.UU.. Acuerdos de Letrán. Un perro andaluz de Luis Buñuel. E. Hubble: descubrimiento de la recesión de las galaxias. • Fundación del Museo de Arte Moderno de Nueva York.
  • 14. Cine • 1920- El gabinete del doctor Galigari. • 1924- El navegante. • 1925- La quimera de oro. • 1927- Napoleón; Metrópolis. • 1928- La pasión de Juana de Arco. Personajes importantes Ciencia • Albert Einstein • Alexander Fleming • Werner Heisenberg • Sigmund Freud Cine • Fritz Lang, director cinematográfico alemán. • Charlie Chaplin, actor y director. • LonChaney, actor cinematográfico.Deportes • Johnny Weissmüller, nadador estadounidense campeón olímpico. .
  • 15. Literatura James Joyce Generación del 27 Ernest Hemingway Política Vladímir IlichUliánov, apodado Lenin (líder revolucionario soviético). León Trotski (político soviético). Benito Mussolini (dictador italiano). Hirohito (emperador japonés). Otros Al Capone (gángster italoamericano). Coco Chanel: Era una de las mujeres emancipadas de la época, también diseñadora de modas, que elaboró el 1º perfume llamado "Chanel Nº 5", especialmente para mujeres, con el fin de que cuando estas llegasen a un lugar, con el olor sintieran su presencia.
  • 16. Acontecimientos importantes nacionales: Personajes importantes Amado Nervo 1970-1919 : fue uno de los poetas más entrañables para los mexicanos de su época colaboro con Gutiérrez Nájera en la revista azul y Se relaciono con los poetas modernistas en la revista moderna
  • 17. Francisco Búlnes 1847-1924 Científica, historiador, y parlamentario. Positivista de firme vocación científica, fue siempre un pensador independiente y escéptico, y fue uno de los primeros críticos a la Reforma, de l gobierno de Díaz Y de la Revolución Mexicana.
  • 18. Ricardo Flores Magón 1873-1922 Político y periodista precursor de la Revolución Mexicana .inicio en le periodismo en El Demócrata Andrés Molina Enríquez 1868-1940: Jurista y sociólogo promotor de la reforma agraria en México , su libro los grandes problemas nacionales
  • 19. Hechos históricos En la historia de los siglos XIX y XX, a la modernidad se le ha concedido de cuando en cuando un valor de innovación .De ahí que los procesos de modernización suelan localizarse en las coyunturas de grandes transformaciones económicas, no necesariamente coincidentes con los ritmos del desarrollo cultural, que guardan una relativa independencia de ellos En 1926 la guerra cristera exigió modificar los artículos 3,5, 24 y 130. Está se extendió hasta Jalisco, Colima Michoacán, Durango , Guanajuato Nayarit y Zacatecas
  • 20. Las expresiones de inconformidad comenzaron a brotar en algunas regiones del país; hubo huelgas en Cananea y Rio Blanco. La Revolución Maderista, ya con la octogenario de Díaz preparaba su séptima reelección, Madero (burgués) se manifestaba abiertamente contra Díaz organizado el partido antirreelecionista e inicio un campaña electoral por el país. Redacto el plan de san Luis, el cual llamo una rebelión el 20 de noviembre de 1910. Orozco y Zapata se levantaron en armas exigían la restititución de tierras a los mediante el plan de Ayala
  • 21.
  • 22. La revolución constitucionalista : el asesinato del presidente madero y el vicepresidente Pino Suarez provocaron la reacción armada de los revolucionarios Venustiano Carranza promulgó el Plan de Agua Prieta en contra del dictador Victoriano Huerta Plutarco Elías Calles gobernó al país entre 1924-1929. Durante su gobierno comenzó a desarrollarse la infraestructura de carreteras, y los primeros distritos del país.
  • 23.
  • 24. Se crearon partidos políticos y periódicos de oposición. Partido Liberal Mexicano La publicación de la sucesión presidencial en 1910. Pascual Orozco y Francisco Villa se levantaron en ramas en el norte del país Plan de Ayala con el pretexto del caos político Félix días sobrino de Díaz y Manuel Mondragón se levantaron en México , conocido como la Decena trágica El 18 de febrero del mismo año se firmó en la embajada estadounidense el pacto de la ciudadela o de la embajada que exigía la destitución de Madero . La avioneta se utilizó a principios del siglo XX para movilizar personas que requerían viajar a lugares distantes .
  • 25. Los automóviles Ford fueron los primeros vehículos , producidos en serie , que circularon a comienzos del presente siglo . En este periodo destacaron los grandes muralistas : diego rivera, David Alfaro Siqueiros y José clemente Orozco y en la música sobresalieron Silvestre Revueltas y Carlos Chávez El presidente de la secretaria de educación pública después de José Vasconcelos fue Jaime Torres Bodet
  • 26. Para restablecer el orden constitucional ,organizó a Los levantados y creó el ejercito constitucionalista ,conformado por cuatro divisiones Finalmente Huerta renunció y salió al exilio en 1914. La primera guerra mundial 1914.
  • 27. Creó museos, bibliotecas y promovió la pintura mural . Fracasó en su intento por alcanzar la presidencia d el republica en 1929. En 1925 con la creación del Banco de México. En 1929 se creó el PNR Partido Nacional Revolucionario Diego Rivera 1886-1957 Pintor nacido en Oaxaca fue alumno de José María Velasco en la escuela de Bellas de Artes José clemente Orozco Pintor autodidacta fue uno de las grandes muralista s mexicanos estudió agronomía y asistió de manera irregular a la academia de Bellas Artes En 1937 nacionalizó los Ferrocarriles Nacionales