SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE ARTEFACTOS
1. Nombre del objeto correspondiente:
La calculadora científica
2. Análisis de forma, estructura y función.
2.1 Partes o elementos que lo conforman:
Teclado: Compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán
automáticamente los datos en el equipo.
Fuente de alimentación: Batería o panel solar.
Pantalla: Espacio donde se muestran los datos introducidos en el teclado y así
mismo los resultados de la operaciones introducidas.
Procesador y circuito electrónico: Parte de la calculadora que hace que funcione.
Carcasa: Estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónicos
de la calculadora.
2.2 Materiales de que está hecha:
Principalmente es elaborada a base de plástico, la carcasa está hecha de plástico
robusto y duro; el teclado es a base plástico, la pantalla es líquida o de plástico y el
interior que es el teclado es de goma y de microprocesador es de resina epoxi y los
componentes electrónicos están montados en la placa
2.3 Forma o formas que tiene:
Tiene forma de prisma rectangular.
2.4 Función que cumple:
Calcular los problemas de la ciencia, la ingeniería y las matemáticas, reemplazando
las reglas de cálculo en las aplicaciones tradicionales, y son ampliamente utilizados
en la educación y la actividad profesional.
Aunque también existen calculadoras gráficas especializadas en campos
matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística.
2.5 Principios de la ciencia aplicados:
Inicialmente se creó el reloj calculador por el profesor alemán Wilhelm Schickard
luego se creó la primera calculadora por Blaise Pascal con el fin de evitar el trabajo
de sumar y restar, luego se creó la Pascalina que además de sumar y restar podía
multiplicar y dividir.
Además su nombre deja mucho que decir con el aporte de la ciencia ya que
calculadora científica viene desde el aporte de la ciencia hacia ella.
Principalmente se utiliza al principio de constante de shinner que dice que cualquier
cantidad de multiplicacion, division, suma o resta el resultado obtenido, es el
resultado deseado y la ley del cálculo que fue el principio que se usó inicialmente.
3. Algunos inventos que tienen un propósito similar- Familia de inventos:
Los inventos más parecidos a la calculadora científica son el reloj calculador, la
pascalina y la maquina sumadora- listadora.
Reloj Calculador: Podía realizar, a través de métodos totalmente mecánicos, las
cuatro operaciones aritméticas elementales: sumar, restar, multiplicar y dividir.
La Pascalina: Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes,
permitiendo sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación
y división por repetición.
La Máquina Sumadora- Listadora: Fue la primera de su tipo en usar solo diez
teclas, convirtiéndose en el primero de muchos modelos; las sumas y restas eran
realizadas en una sola operación, pero la multiplicación y la división se lograban
mediante repetidas sumas y restas mecánicas.
4. Ancestros y desventajas de la calculadora.
Ancestros
Blaise Pascal, Schickard, entre otros.
Desventajas
Una de las ventajas es que funcionaba a base de engranajes y ruedas.
La de schickard permaneció desconocida por 3 siglos y no se tomó en cuenta su
trabajo durante este tiempo.
Otra desventaja es que fue inventada con el propósito de aligerarle trabajo al
hombre.
5. Evaluación de conceptos según criterios:
Invento: Calculadora Científica
Criterios
De buenos resultados: si, porque fue creada con la finalidad de calcular
problemas y dar el resultado correcto
Fácil de usar: si, ya que toda persona la utiliza en la actualidad y sabe cómo se
maneja.
Seguro: si, porque esta tiene las garantías necesarias para funcionar de una
manera correcta.
Durable: Si, si se le da un buen manejo.
Atractivo: Si, es atractiva, ya que toda persona le parece interesante si le aligera el
trabajo
Cómodo: Si, ya que qué todo es cómodo desde que el hombre se acostumbre a
usarla
De costo razonable: Si, porque se volvió un elemento de la vida diaria y toda
persona la necesita en algún momento de su vida, aunque algunas calculadoras
son más costosas.
6. Nuevo diseño:
6.1 Cambios:
Pusimos la calculadora en versión táctil, dejando lo convencional como su posición
de vertical a horizontal, las teclas e incluso su nombre.
6.2 ¿Por qué?
Le cambiamos esto, porque desde el último siglo siempre la hemos visto en
posición vertical y queríamos plantear algo innovador y nuevo.
6.3 Nombre
Le hemos puesto como nombre la calculadora táctil.
Fotos:

Más contenido relacionado

Similar a Análisis de artefactos- La calculadora científica

Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
zoecaicedosalazar
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Watapdyleagueshit
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Liceo Departamental
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
sofaMuoz31
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
JulyMuoz18
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Susan G. Benavides
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
isaburbano
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
isaburbano
 
Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica
Valeria Rudas Ruiz
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 
Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos
katherinmarcelasotoo
 
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 
Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos  Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos
DannaGarzon2
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5 Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
isabella cossio bolivar
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
LauraZambrano77
 
Taller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdfTaller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdf
IndaJaniUrbanoRomero1
 

Similar a Análisis de artefactos- La calculadora científica (20)

Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
 
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdfTaller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
Taller De Análisis De Artefactos grupo 5 9-5.pdf
 
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
Análisis de objetos y artefactos (autoguardado) (autoguardado)
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
 
Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica Análisis de la calculadora científica
Análisis de la calculadora científica
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 
Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos
 
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
 
Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 
Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos  Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5 Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
 
Análsis de calculadora
Análsis de calculadoraAnálsis de calculadora
Análsis de calculadora
 
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docxTALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
TALLER DE ANALISIS TECNOLOGIA.docx
 
Taller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdfTaller Tecnología.pdf
Taller Tecnología.pdf
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 

Análisis de artefactos- La calculadora científica

  • 1.
  • 2. ANALISIS DE ARTEFACTOS 1. Nombre del objeto correspondiente: La calculadora científica 2. Análisis de forma, estructura y función. 2.1 Partes o elementos que lo conforman: Teclado: Compuesto por diferentes botones que al presionarlos se introducirán automáticamente los datos en el equipo. Fuente de alimentación: Batería o panel solar. Pantalla: Espacio donde se muestran los datos introducidos en el teclado y así mismo los resultados de la operaciones introducidas. Procesador y circuito electrónico: Parte de la calculadora que hace que funcione. Carcasa: Estructura que protege y encierra a todos los componentes electrónicos de la calculadora. 2.2 Materiales de que está hecha: Principalmente es elaborada a base de plástico, la carcasa está hecha de plástico robusto y duro; el teclado es a base plástico, la pantalla es líquida o de plástico y el interior que es el teclado es de goma y de microprocesador es de resina epoxi y los componentes electrónicos están montados en la placa 2.3 Forma o formas que tiene: Tiene forma de prisma rectangular. 2.4 Función que cumple: Calcular los problemas de la ciencia, la ingeniería y las matemáticas, reemplazando las reglas de cálculo en las aplicaciones tradicionales, y son ampliamente utilizados en la educación y la actividad profesional. Aunque también existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística.
  • 3. 2.5 Principios de la ciencia aplicados: Inicialmente se creó el reloj calculador por el profesor alemán Wilhelm Schickard luego se creó la primera calculadora por Blaise Pascal con el fin de evitar el trabajo de sumar y restar, luego se creó la Pascalina que además de sumar y restar podía multiplicar y dividir. Además su nombre deja mucho que decir con el aporte de la ciencia ya que calculadora científica viene desde el aporte de la ciencia hacia ella. Principalmente se utiliza al principio de constante de shinner que dice que cualquier cantidad de multiplicacion, division, suma o resta el resultado obtenido, es el resultado deseado y la ley del cálculo que fue el principio que se usó inicialmente. 3. Algunos inventos que tienen un propósito similar- Familia de inventos: Los inventos más parecidos a la calculadora científica son el reloj calculador, la pascalina y la maquina sumadora- listadora. Reloj Calculador: Podía realizar, a través de métodos totalmente mecánicos, las cuatro operaciones aritméticas elementales: sumar, restar, multiplicar y dividir. La Pascalina: Primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, permitiendo sumar y restar dos números de manera directa y hacer la multiplicación y división por repetición. La Máquina Sumadora- Listadora: Fue la primera de su tipo en usar solo diez teclas, convirtiéndose en el primero de muchos modelos; las sumas y restas eran realizadas en una sola operación, pero la multiplicación y la división se lograban mediante repetidas sumas y restas mecánicas. 4. Ancestros y desventajas de la calculadora. Ancestros Blaise Pascal, Schickard, entre otros. Desventajas Una de las ventajas es que funcionaba a base de engranajes y ruedas. La de schickard permaneció desconocida por 3 siglos y no se tomó en cuenta su trabajo durante este tiempo. Otra desventaja es que fue inventada con el propósito de aligerarle trabajo al hombre.
  • 4. 5. Evaluación de conceptos según criterios: Invento: Calculadora Científica Criterios De buenos resultados: si, porque fue creada con la finalidad de calcular problemas y dar el resultado correcto Fácil de usar: si, ya que toda persona la utiliza en la actualidad y sabe cómo se maneja. Seguro: si, porque esta tiene las garantías necesarias para funcionar de una manera correcta. Durable: Si, si se le da un buen manejo. Atractivo: Si, es atractiva, ya que toda persona le parece interesante si le aligera el trabajo Cómodo: Si, ya que qué todo es cómodo desde que el hombre se acostumbre a usarla De costo razonable: Si, porque se volvió un elemento de la vida diaria y toda persona la necesita en algún momento de su vida, aunque algunas calculadoras son más costosas. 6. Nuevo diseño: 6.1 Cambios: Pusimos la calculadora en versión táctil, dejando lo convencional como su posición de vertical a horizontal, las teclas e incluso su nombre.
  • 5. 6.2 ¿Por qué? Le cambiamos esto, porque desde el último siglo siempre la hemos visto en posición vertical y queríamos plantear algo innovador y nuevo. 6.3 Nombre Le hemos puesto como nombre la calculadora táctil. Fotos: