SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS
GRADO NOVENO
AÑO LECTIVO 2019
LICEO
DEPARTAMENTAL
Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88
PERIODO 1 EQUIPO N°___ 5____
Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido por el hombre:
¡………LOS INVITO A COMPRENDERLO……….. ¡
1. Nombre del objeto que les ha correspondido:
 La Calculadora Científica.
2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen:
a) las partes o elementos que lo conforman
 Baterías: Función, dar energía al objeto.
 Conectores: Función, transportar energía o información.
 Condensador Eléctrico: Un dispositivo capaz de almacenar una determinada cantidad de
electricidad.
 Simulador de Circuito Eléctrico: Un circuito es donde hay un flujo constante de energía, el
simulador ayuda a crear algún circuito que se desee unir.
 Pantalla Led: Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más
frecuencia en iluminación.
 Circuito Impreso: Es una serie de caminos hechos en un material conductor.
 Teclas: Utilizan botones o teclas, para que actúen como interruptores electrónicos. Cuando
presionas una tecla, esta empuja la gomita que tiene debajo y hace que entre en contacto con
la placa y esta envía información, que como resultado aparecerá en el led.
b) Materiales de que está hecho
 La carcasa está hecha plástico bastante robusto y duro.
 El teclado es de algún tipo de plástico.
 La pantalla puede ser líquida o de algún tipo de plástico.
 El interior formado por teclado de goma y microprocesador de resina epoxi y los
componentes electrónicos que están montados en la placa.
c) Forma o formas que tiene
d) Función que cumple
 Las calculadoras científicas se utilizan ampliamente en cualquier situación donde se necesita un
rápido acceso a ciertas funciones matemáticas, especialmente aquellos tales como funciones
trigonométricas que fueron una vez tradicionalmente alzó la vista en las tablas, sino que
también se utilizan en situaciones que requieren cálculos de la parte posterior de la envuelta de
números muy grandes , ya que en algunos aspectos de la astronomía, la física y la química. Ellos
a menudo son necesarios para las clases de matemáticas de nivel secundario la escuela hasta la
universidad, y por lo general ya sea permitida o requerida en muchas pruebas estandarizadas
que cubren matemáticas y disciplinas científicas.
e) Principios de la ciencia que tiene aplicados
 notación científica
 aritmética de punto flotante
 funciones logarítmicas, utilizando tanto la base 10 y base e
 funciones trigonométricas
 funciones exponenciales y raíces más allá de la raíz cuadrada
 acceso rápido a los constantes como pi y e.
Además, las calculadoras científicas de gama alta serán las siguientes:
 hexadecimal, binario y octal cálculos, incluidas las matemáticas booleana básica
 números complejos
 fracciones
 estadísticas y cálculos de probabilidad
 programación - vea calculadora programable
 resolución de ecuaciones
 cálculo
 conversión de unidades
 constantes físicas
3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de
análisis:
 Comptómetro: Una calculadora de tecla pulsada era extremadamente rápida, porque cada
tecla suma o resta su valor al acumulador, tan pronto como se presiona y un operador experto
puede introducir todos los dígitos de un número a la vez, usando tantos dedos como se
requiere, por lo que a veces es más rápido de usar que las calculadoras electrónicas.
 Ábaco de Napier: es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del
mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este
método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que
con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en
productos y las raíces en divisiones.
 Máquina de sumar: es un tipo de calculadora, generalmente especializada para los cálculos
de contabilidad. En la mayoría de países del mundo, las máquinas sumadoras muy viejas
generalmente fueron construidas para leer en dólares y céntimos.
4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del
que vienen trabajando, analicen las desventajas
ANCESTROS DESVENTAJAS
1
• Comptómetro
No es tan comoda de llevar , ya que es
mas grande que la calculadora
científica
2
• Máquina de sumar
5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO:
CRITERIOS SI NO EVALUACION
POR QUE?
Da buenos
resultados
x Porque ayuda a
las personas a
tener mas
eficiencia en los
problemas
matemticos .
Fácil de usar x La calculadora la
utilizan
mayormente los
jóvenes y adultos .
Seguro x Porque tiene los
suficientes
mecanismos para
darnos seguridad
en el resultado .
Durable x Si es durabe ya
que es de un
material duro y no
tan faci de dañar .
también depende
de cuanto la
cuidemos .
Atractivo x A mi parecer no es
tan atractiva
porque se ve un
poco antigua .
Cómodo
x
Porque es de un
tamaño razonable
que puedes
guardar en
cualquier parte
De costo
razonable x
Porque todo lo
que nos ofrece
este artefacto , el
precio es
razonable .
6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o
dibujo.
a) ¿qué le cambiarían o mejorarían?
b) ¿por qué?
c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora?
7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? .
Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
Fatima
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasjarrsis2
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticakmachocontador
 
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
Fabian Marquez Arias
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
Jenny Guzmàn
 
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAYTALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
Rosendo Supo
 
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas. El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
EstafaniaY
 
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologiaInformatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Sergio Olivares
 

La actualidad más candente (9)

Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivasHistoria del automovil (proyecto de pp) diapositivas
Historia del automovil (proyecto de pp) diapositivas
 
Ensayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informaticaEnsayo sobre la historia de la informatica
Ensayo sobre la historia de la informatica
 
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
Linea del tiempo fabian marquez grado - 11*2
 
Historia y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvilHistoria y evolución del automóvil
Historia y evolución del automóvil
 
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAYTALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
TALLER ROBOTICA EDUCATIVA MOLLENDO-ISLAY
 
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas. El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
El ventilador Estefania Yanes,Yiselis Rivas.
 
Informatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologiaInformatica su relacion_con_la_sociologia
Informatica su relacion_con_la_sociologia
 
Historia del motor
Historia del motorHistoria del motor
Historia del motor
 

Similar a Análisis de la calculadora científica

Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
isaburbano
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
isaburbano
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
Jose Miguel Gaspar Duran
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
isabella cossio bolivar
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
Shadow966662
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
SebastianOcampo34
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
sofiaruizgutierrez
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
sofiaruizgutierrez
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
herreravegaandrea2
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
sarapinedamonroy1
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
zoecaicedosalazar
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Watapdyleagueshit
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Liceo Departamental
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 
Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos
katherinmarcelasotoo
 
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.
Ana Sofia Pacheco Alvarez
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 
Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos  Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos
DannaGarzon2
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5 Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
SantiagoMarulanda6
 

Similar a Análisis de la calculadora científica (20)

Informe tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientificaInforme tecnico calculadora cientifica
Informe tecnico calculadora cientifica
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5 Taller de análisis completo grupo 5
Taller de análisis completo grupo 5
 
Calculadora cientifica
 Calculadora cientifica Calculadora cientifica
Calculadora cientifica
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
La calculadora cientifica
La calculadora cientificaLa calculadora cientifica
La calculadora cientifica
 
la calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónicala calculadora científica y la basura electrónica
la calculadora científica y la basura electrónica
 
La calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupalLa calculadora científica trabajo grupal
La calculadora científica trabajo grupal
 
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientificaTrabajo de análisis de la Calculadora cientifica
Trabajo de análisis de la Calculadora cientifica
 
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5Calculadora cientifica  corregida GRUPO 5
Calculadora cientifica corregida GRUPO 5
 
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica  corregida para enviar.docxCalculadora cientifica  corregida para enviar.docx
Calculadora cientifica corregida para enviar.docx
 
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docxCalculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
Calculadora Científica (trabajo de tecnología) .docx
 
Calculadora cientifica corregida-2.docx
Calculadora cientifica  corregida-2.docxCalculadora cientifica  corregida-2.docx
Calculadora cientifica corregida-2.docx
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 
Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos Taller de analis sobre artefactos
Taller de analis sobre artefactos
 
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOSTALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
TALLER DE ANÁLISIS SOBRE ARTEFACTOS
 
Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.Taller de Análisis de Artefactos.
Taller de Análisis de Artefactos.
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 
Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos  Taller de análisis sobre artefactos
Taller de análisis sobre artefactos
 
Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5 Taller de tecnología 9 Grupo 5
Taller de tecnología 9 Grupo 5
 

Último

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (8)

TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

Análisis de la calculadora científica

  • 1. AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS GRADO NOVENO AÑO LECTIVO 2019 LICEO DEPARTAMENTAL Versión: 01 Fecha: 03/05/2018 Página 1 de 1 Código: LD-FR-88 PERIODO 1 EQUIPO N°___ 5____ Al equipo le ha correspondido un artefacto tecnológico diseñado y construido por el hombre: ¡………LOS INVITO A COMPRENDERLO……….. ¡ 1. Nombre del objeto que les ha correspondido:  La Calculadora Científica. 2. Realicen el análisis de la forma, estructura y función del artefacto y Especifiquen: a) las partes o elementos que lo conforman  Baterías: Función, dar energía al objeto.  Conectores: Función, transportar energía o información.  Condensador Eléctrico: Un dispositivo capaz de almacenar una determinada cantidad de electricidad.  Simulador de Circuito Eléctrico: Un circuito es donde hay un flujo constante de energía, el simulador ayuda a crear algún circuito que se desee unir.  Pantalla Led: Se usan como indicadores en muchos dispositivos, y cada vez con mucha más frecuencia en iluminación.  Circuito Impreso: Es una serie de caminos hechos en un material conductor.  Teclas: Utilizan botones o teclas, para que actúen como interruptores electrónicos. Cuando presionas una tecla, esta empuja la gomita que tiene debajo y hace que entre en contacto con la placa y esta envía información, que como resultado aparecerá en el led. b) Materiales de que está hecho  La carcasa está hecha plástico bastante robusto y duro.  El teclado es de algún tipo de plástico.  La pantalla puede ser líquida o de algún tipo de plástico.  El interior formado por teclado de goma y microprocesador de resina epoxi y los componentes electrónicos que están montados en la placa. c) Forma o formas que tiene
  • 2. d) Función que cumple  Las calculadoras científicas se utilizan ampliamente en cualquier situación donde se necesita un rápido acceso a ciertas funciones matemáticas, especialmente aquellos tales como funciones trigonométricas que fueron una vez tradicionalmente alzó la vista en las tablas, sino que también se utilizan en situaciones que requieren cálculos de la parte posterior de la envuelta de números muy grandes , ya que en algunos aspectos de la astronomía, la física y la química. Ellos a menudo son necesarios para las clases de matemáticas de nivel secundario la escuela hasta la universidad, y por lo general ya sea permitida o requerida en muchas pruebas estandarizadas que cubren matemáticas y disciplinas científicas. e) Principios de la ciencia que tiene aplicados  notación científica  aritmética de punto flotante  funciones logarítmicas, utilizando tanto la base 10 y base e  funciones trigonométricas  funciones exponenciales y raíces más allá de la raíz cuadrada  acceso rápido a los constantes como pi y e. Además, las calculadoras científicas de gama alta serán las siguientes:  hexadecimal, binario y octal cálculos, incluidas las matemáticas booleana básica  números complejos  fracciones  estadísticas y cálculos de probabilidad  programación - vea calculadora programable  resolución de ecuaciones  cálculo  conversión de unidades  constantes físicas 3. Familia de inventos.....escriba al menos 3 inventos que tengan un Propósito similar al invento objeto de análisis:  Comptómetro: Una calculadora de tecla pulsada era extremadamente rápida, porque cada tecla suma o resta su valor al acumulador, tan pronto como se presiona y un operador experto puede introducir todos los dígitos de un número a la vez, usando tantos dedos como se requiere, por lo que a veces es más rápido de usar que las calculadoras electrónicas.  Ábaco de Napier: es un ábaco inventado por John Napier quien publicó la descripción del mismo en una obra impresa en Edimburgo a finales de 1617 titulada Rhabdologia. Por este método, los productos se reducen a operaciones de suma y los cocientes a restas; al igual que
  • 3. con las tablas de logaritmos, inventadas por él mismo se transforman las potencias en productos y las raíces en divisiones.  Máquina de sumar: es un tipo de calculadora, generalmente especializada para los cálculos de contabilidad. En la mayoría de países del mundo, las máquinas sumadoras muy viejas generalmente fueron construidas para leer en dólares y céntimos. 4. Elija uno o dos de los inventos anteriores y es muy probable que sea un Ancestro o antepasado del que vienen trabajando, analicen las desventajas ANCESTROS DESVENTAJAS 1 • Comptómetro No es tan comoda de llevar , ya que es mas grande que la calculadora científica 2 • Máquina de sumar 5. Tomen el invento seleccionado y evalúenlo según estos criterios: INVENTO: CRITERIOS SI NO EVALUACION POR QUE? Da buenos resultados x Porque ayuda a las personas a tener mas eficiencia en los problemas matemticos . Fácil de usar x La calculadora la utilizan mayormente los jóvenes y adultos . Seguro x Porque tiene los suficientes mecanismos para darnos seguridad en el resultado . Durable x Si es durabe ya que es de un material duro y no tan faci de dañar . también depende de cuanto la cuidemos . Atractivo x A mi parecer no es tan atractiva
  • 4. porque se ve un poco antigua . Cómodo x Porque es de un tamaño razonable que puedes guardar en cualquier parte De costo razonable x Porque todo lo que nos ofrece este artefacto , el precio es razonable . 6. imaginen cambiar algo en el diseño del invento que vienen trabajando – elaboren un esquema o dibujo. a) ¿qué le cambiarían o mejorarían? b) ¿por qué? c) ¿qué nombre le darían al diseño fruto de su mejora? 7. Elaboración de un texto argumentativo reflexionado sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica? . Elaboran un informe por equipo, lo suben a slideshare y posteriormente al blog.